SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son los elementos del Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales?
Los elementos son los que nos permiten identificar los mayores riesgos que tiene
los grupos de trabajo y estos son los elementos:
 Dar un diagnóstico.
 Prevenir un accidente.
 Identificar los factores de riesgo.
 Localizar las fuentes de la causa.
¿Qué nos aporta el Panorama de Factores de Riesgo para la Prevención y Control
de Riesgos Profesionales?
Nos aporta identificar aquellas situaciones que afectan la salud y la seguridad de
los trabajadores, una elaboración de riesgos, un control de riesgos y un
seguimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacional
 
11-2 Plan autoprotección
11-2 Plan autoprotección11-2 Plan autoprotección
11-2 Plan autoprotección
 
Correcion evaluacion[1]
Correcion evaluacion[1]Correcion evaluacion[1]
Correcion evaluacion[1]
 
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación  de RiesgosPpt seguridad - Evaluación  de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
 
Correcion evaluacion induccion
Correcion evaluacion induccionCorrecion evaluacion induccion
Correcion evaluacion induccion
 
4. mapeo de peligros y riesgos
4. mapeo de peligros y riesgos4. mapeo de peligros y riesgos
4. mapeo de peligros y riesgos
 
Funcion d..[1]
Funcion d..[1]Funcion d..[1]
Funcion d..[1]
 

Más de Mona Beautifull

Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodia
Mona Beautifull
 
100 preguntas del sistema penal acusatorio
100 preguntas del sistema penal acusatorio100 preguntas del sistema penal acusatorio
100 preguntas del sistema penal acusatorio
Mona Beautifull
 
100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal
Mona Beautifull
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCIONCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Mona Beautifull
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONALCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Mona Beautifull
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Mona Beautifull
 
Los gestos faciales paul ekman (articulo)
Los gestos faciales   paul ekman (articulo)Los gestos faciales   paul ekman (articulo)
Los gestos faciales paul ekman (articulo)
Mona Beautifull
 
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Mona Beautifull
 
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
Mona Beautifull
 
Manual unico de policia judicial
Manual  unico de policia judicialManual  unico de policia judicial
Manual unico de policia judicial
Mona Beautifull
 
Morfologia de las heridas por arma de fuego
Morfologia de las heridas por arma de fuegoMorfologia de las heridas por arma de fuego
Morfologia de las heridas por arma de fuego
Mona Beautifull
 
Taller 1 salud y trabajo
Taller 1 salud y trabajoTaller 1 salud y trabajo
Taller 1 salud y trabajo
Mona Beautifull
 
Taller 2 salud y trabajo
Taller 2 salud y trabajoTaller 2 salud y trabajo
Taller 2 salud y trabajo
Mona Beautifull
 
Cartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajoCartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajo
Mona Beautifull
 
Decreto 1607 de julio de 2002
Decreto 1607 de julio de 2002Decreto 1607 de julio de 2002
Decreto 1607 de julio de 2002
Mona Beautifull
 

Más de Mona Beautifull (20)

Manual fiscalia
Manual fiscaliaManual fiscalia
Manual fiscalia
 
Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodia
 
100 preguntas del sistema penal acusatorio
100 preguntas del sistema penal acusatorio100 preguntas del sistema penal acusatorio
100 preguntas del sistema penal acusatorio
 
100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCIONCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONALCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Los gestos faciales paul ekman (articulo)
Los gestos faciales   paul ekman (articulo)Los gestos faciales   paul ekman (articulo)
Los gestos faciales paul ekman (articulo)
 
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
 
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
 
Manual unico de policia judicial
Manual  unico de policia judicialManual  unico de policia judicial
Manual unico de policia judicial
 
Morfologia de las heridas por arma de fuego
Morfologia de las heridas por arma de fuegoMorfologia de las heridas por arma de fuego
Morfologia de las heridas por arma de fuego
 
Volencia intrafamiliar
Volencia intrafamiliarVolencia intrafamiliar
Volencia intrafamiliar
 
Taller 1 salud y trabajo
Taller 1 salud y trabajoTaller 1 salud y trabajo
Taller 1 salud y trabajo
 
Taller 2 salud y trabajo
Taller 2 salud y trabajoTaller 2 salud y trabajo
Taller 2 salud y trabajo
 
Cartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajoCartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajo
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Actividad semana 3 salud ocupacional sena
Actividad semana 3 salud ocupacional senaActividad semana 3 salud ocupacional sena
Actividad semana 3 salud ocupacional sena
 
Decreto 1607 de julio de 2002
Decreto 1607 de julio de 2002Decreto 1607 de julio de 2002
Decreto 1607 de julio de 2002
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Cartilla semana 4.... rta

  • 1. ¿Cuáles son los elementos del Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales? Los elementos son los que nos permiten identificar los mayores riesgos que tiene los grupos de trabajo y estos son los elementos:  Dar un diagnóstico.  Prevenir un accidente.  Identificar los factores de riesgo.  Localizar las fuentes de la causa. ¿Qué nos aporta el Panorama de Factores de Riesgo para la Prevención y Control de Riesgos Profesionales? Nos aporta identificar aquellas situaciones que afectan la salud y la seguridad de los trabajadores, una elaboración de riesgos, un control de riesgos y un seguimiento.