SlideShare una empresa de Scribd logo
“SALUD OCUPACIONAL”
ACTSEM3
Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este
módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un
trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado
laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
anterior o de alguna persona que conozcas.
Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección
General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de
riesgo ocupacionales.
En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a
continuación:
Es muy importante que una vez diligenciado el formato, realices un breve
comentario sobre los resultados, previo a la propuesta final.
 Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo.
LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO
Esta es una lista de chequeo, determina(con resaltador, por ejemplo) lo que está
presente en tu empresa:
GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN
1
Del ambiente de trabajo.
Microclima
1A Temperatura extrema : calor o frío
1B Humedad relativa o presencia de agua
1C Aireación natural inadecuada
1D Niveles de luz natural inadecuados
1F Presiones barométricas inusuales
2
Contaminantes del
ambiente
tipo físico
2A Ruido
2B Vibraciones
2C Radiación ionizantes: alfa, beta, rayos x, gamma
2D Radiaciones no ionizantes: luz visible directa; ultravioleta (UV), infrarroja (IR), láser
Contaminantes del
ambiente
tipo químico
2E Polvo
2F Humo
2G Rocío
2H Niebla
2I Vapores, gases
2J Ácidos, bases
2K Disolvente
2L Desechos
2M Plaguicidas
Contaminantes del
ambiente
tipo biológico
2N Vectores
2Ñ Animales venenosos o enfermos
2O Plantas venenosas o urticantes
2P Microorganismos
2Q Parásitos macroscópicos
3 De insalubridad
3A Basuras
3B Aseo servicios sanitarios
3C Alcantarillado
3D Lavatorio insalubre
3E Ropa trabajo faltante
3F Zona de alimentación
3G Vestier
3H Abastos agua
3I Suministro elementos aseo
4
Productores de
sobrecarga física
4A Posiciones inadecuadas: sentado, parado acostado
4B Postura corporal inadecuada: encorvado, rotado, flexionado, extendido, encogido
4C Tipo de trabajo: liviano, moderado, pesado, dinámico, estático
4D Organización trabajo: jornada, ritmo, descanso, incentivo, exceso atención
5
Productores de
sobrecarga síquica
5A Turnos: rotativos nocturnos
5B Tarea monótona rutinaria fragmentadas repetitivas sin valorar
5C Alta concentración
5D Estilo de mando
5E Amenaza seguridad laboral y extra laboral
5F Relaciones tensas
5G Alta decisión y responsabilidad
5H Políticas de estabilidad
6
Productores de
inseguridad
tipo mecánico
6A Máquinas peligrosas sin protecciones
6B Motores primarios peligrosos
6C Herramientas manuales defectuosas
6D Vehículos de pasajeros, carga mal mantenida
6E Bandas transportadoras
6F Sistemas de izar
Productores de
inseguridad
tipo físico-químico
6G Sustancias o materiales: combustibles / inflamable / reactivos productores de incendio
6H Sustancias o materiales: combustibles / inflamable / reactivos productores de explosiones
6I Incendio por corto circuito
6J Incendios por llamas abiertas, descargas
eléctricas
Productores de
inseguridad
tipo locativo
6K Estado de techos
6L Estado de paredes, ventanas
6M Estado de pisos
6N Estado de escaleras
6Ñ Puertas de interiores y salidas
6R Zonas de almacenamiento
6S Zona vecinos
6T Desorden y desaseo
6O Vías y pasillos
6P Distribución de puestos
6Q Estado instalación eléctrica
6X Trabajos en alturas o profundidades
6Y Áreas abiertas, descargas eléctricas
6Z Superficies de trabajo inadecuadas de trabajo y máquinas
 Diligencia el formato de inspección.
FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO
De acuerdo a lo observado en tu empresa, y siguiendo el ejemplo de la cartilla, completa la
información solicitada en cada casilla:
FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO
EMPRESA: SOHEC ÁREA: SERVICIOS GENERALES ELABORADO :LEIDIS PINEDA FECHA :06/09/2013
GRUPO
FACTOR
RIESGO
FACTOR
RIESGO
(Código)
FUENTE
FACTOR
RIESGO
SECCIÓN
AFECTADA
PUESTOS
AFECTADOS
No EXP GRADO PELIGRO
Resultado
MÉTODO DE CONTROL
INSTALADO
MÉTODO DE
CONTROL
RECOMEN-
DADO
2
Contamina
ntes del
ambiente
tipo
químico
2E
Polvo
Al realizar
el trabajo
de limpieza
Servicio
generales
aseadora 2
P
5
E
2
C
10
G.P
100
F
M
H
Uso
de
los
E.P.
P.
Mascaril
las
protecto
ras
contra
el polvo
4
Product
ores de
sobreca
rga
física
4B
Postura
corporal
inadecua
da:
Al realizar
el trabajo
de limpieza
Servicio
generales
aseadora 2 10 7 25 1250 Corrección
de postura
encorvad
o,
rotado,
flexionad
o,
extendid
o,
encogido
 Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de
peligro.
TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA DEL GRADO DE PELIGRO
EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en
tu empresa:
TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA
DEL GRADO DE PELIGRO EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
VARIABLES CONDICIÓN
INDICADOR PARA
ACCIDENTALIDAD
INDICADOR PARA
ENFERMEDAD
VALORACIÓN
P
PROBABILIDAD
DEL SUCESO
Accidente o
Enfermedad
• Máxima
• Alta
• Media
• Baja
• Mínima
• Resultado probable máximo
• Resultado probable alto
• Resultado probable medio
• Resultado probable bajo
• Resultado probable mínimo
10
7
5
2
1
E
EXPOSICIÓN AL
FACTOR DE
RIESGO
• Continua
• Frecuente
• Ocasional
• Irregular
• Raramente
• Muchas veces
al días
• Una vez por
día
• Una vez por
semana
• Una vez al mes
• Se sabe que
ocurre
• Por más de 8
horas/diarias
• Entre 5 horas y < 8
horas/ diarias
• Entre 2 horas y < 5
horas/ diarias
• Entre 1 horas y < 2
horas/ diarias
• Por < 1 hora / día
10
7
5
2
1
C
CONSECUENCIAS
PARA LA SALUD y
LA INTEGRIDAD
FÍSICA
• Fatal
• Invalidez
• Incapacid
ad
Parcial
• Incapacid
ad
Temporal
• Molestias
• Desastres
Varias muertes
Toxicidad categoría I
• Grave
Traumas o Heridos
graves
Toxicidad categoría II
• Severa
Lesiones con pérdida
de integridad física
Toxicidad categoría III
• Importante
Lesiones importantes
con ausentismo
Toxicidad categoría IV
• Notable
Lesiones que requieren
primeros auxilios
• Patología irreversible a
largo plazo
(Cáncer, esterilidad,
intoxicación crónica)
• Causa sospechosa de
patologías irreversibles
• Patología no empeorable
con cese de la exposición
al riesgo
(sordera, dermatosis)
• Patologías benignas
Ceden con tratamiento
médico
• Molestias
76 - 100
51 - 75
26 - 50
11 - 25
1 - 10
 Elabora el mapa de factores de riesgo del área o de las áreas de la empresa
objeto de inspección.
 Elabora una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales, la
cual vas a presentar al gerente de la empresa, como resultado de tu trabajo.
Minimizar y controlar los factores de riesgo inspeccionados y evitar que los trabajadores que
laboran en la sección de aseadora de esta empresa, sufran daños en su salud o integridad física,
mejorando la calidad de vida, así se evitaran accidentes. Que las herramientas estén en buen
estado que los trabajadores reciban capacitaciones charlas y conozcan todos los factores de
riesgo a los que están expuestos y también la capacidad de mantenerlos al día con los
elementos de protección personal.
Esperamos haya alcanzado la meta...
 Elabora una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales, la
cual vas a presentar al gerente de la empresa, como resultado de tu trabajo.
Minimizar y controlar los factores de riesgo inspeccionados y evitar que los trabajadores que
laboran en la sección de aseadora de esta empresa, sufran daños en su salud o integridad física,
mejorando la calidad de vida, así se evitaran accidentes. Que las herramientas estén en buen
estado que los trabajadores reciban capacitaciones charlas y conozcan todos los factores de
riesgo a los que están expuestos y también la capacidad de mantenerlos al día con los
elementos de protección personal.
Esperamos haya alcanzado la meta...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumenNorma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumen
rhossmely
 
1. Interpretación ley n° 29783
1.  Interpretación ley n° 297831.  Interpretación ley n° 29783
1. Interpretación ley n° 29783
TVPerú
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
Ricardo Rivas
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
eliasargomedo
 
Seguridad Salud en el Trabajo
Seguridad Salud en el TrabajoSeguridad Salud en el Trabajo
Seguridad Salud en el Trabajo
Miguel Torres
 
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTPInterpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
TVPerú
 
Informe intervetoria sst
Informe intervetoria sstInforme intervetoria sst
Informe intervetoria sst
INGCSARSKLANT
 
Matriz iper asesoria legal
Matriz iper asesoria legalMatriz iper asesoria legal
Matriz iper asesoria legal
Julio Cuba
 
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Tabla Causas basicas e inmediatas
Tabla Causas basicas e inmediatasTabla Causas basicas e inmediatas
Tabla Causas basicas e inmediatas
Jorge Eduardo Delgado Ruiz
 
INDICADORES DEL DECRETO 1072 DE 2015.docx
INDICADORES DEL DECRETO 1072 DE 2015.docxINDICADORES DEL DECRETO 1072 DE 2015.docx
INDICADORES DEL DECRETO 1072 DE 2015.docx
yennypaoladiazgomez
 
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
santamarta4
 
IPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdfIPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdf
José Palomino Soto
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
julian duque
 
SGC-PETS-026 Escalera Integrada.docx
SGC-PETS-026 Escalera Integrada.docxSGC-PETS-026 Escalera Integrada.docx
SGC-PETS-026 Escalera Integrada.docx
JosueAltamirano15
 
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docxINFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
RowelMora
 
00 charla resolución 1111 de 2017 (junio 21 de 2017)
00 charla resolución 1111 de 2017 (junio 21 de 2017)00 charla resolución 1111 de 2017 (junio 21 de 2017)
00 charla resolución 1111 de 2017 (junio 21 de 2017)
alvaro villalobos
 

La actualidad más candente (20)

Norma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumenNorma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumen
 
1. Interpretación ley n° 29783
1.  Interpretación ley n° 297831.  Interpretación ley n° 29783
1. Interpretación ley n° 29783
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
 
Seguridad Salud en el Trabajo
Seguridad Salud en el TrabajoSeguridad Salud en el Trabajo
Seguridad Salud en el Trabajo
 
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTPInterpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
 
Curso de iper ciro
Curso de iper   ciroCurso de iper   ciro
Curso de iper ciro
 
Informe intervetoria sst
Informe intervetoria sstInforme intervetoria sst
Informe intervetoria sst
 
Cuida tus manos
Cuida tus manosCuida tus manos
Cuida tus manos
 
Matriz iper asesoria legal
Matriz iper asesoria legalMatriz iper asesoria legal
Matriz iper asesoria legal
 
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (CPSI-SYVI)
 
Tabla Causas basicas e inmediatas
Tabla Causas basicas e inmediatasTabla Causas basicas e inmediatas
Tabla Causas basicas e inmediatas
 
INDICADORES DEL DECRETO 1072 DE 2015.docx
INDICADORES DEL DECRETO 1072 DE 2015.docxINDICADORES DEL DECRETO 1072 DE 2015.docx
INDICADORES DEL DECRETO 1072 DE 2015.docx
 
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
 
IPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdfIPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdf
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
SGC-PETS-026 Escalera Integrada.docx
SGC-PETS-026 Escalera Integrada.docxSGC-PETS-026 Escalera Integrada.docx
SGC-PETS-026 Escalera Integrada.docx
 
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docxINFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
00 charla resolución 1111 de 2017 (junio 21 de 2017)
00 charla resolución 1111 de 2017 (junio 21 de 2017)00 charla resolución 1111 de 2017 (junio 21 de 2017)
00 charla resolución 1111 de 2017 (junio 21 de 2017)
 

Destacado

Informatica
InformaticaInformatica
InformaticaClaudia
 
Fotos Villa Los Mangos II.Casa de Campo
Fotos Villa Los Mangos II.Casa de CampoFotos Villa Los Mangos II.Casa de Campo
Fotos Villa Los Mangos II.Casa de Campo
Propiedades En Republica Dominicana.com
 
Ahorrandovida
AhorrandovidaAhorrandovida
Ahorrandovida
Zully
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasalfredoahva
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad IEv
 
El tesoro más sagrado de Israel
El tesoro más sagrado de IsraelEl tesoro más sagrado de Israel
El tesoro más sagrado de Israelmagortizm
 
Día%20 del%20libro[1]
Día%20 del%20libro[1]Día%20 del%20libro[1]
Día%20 del%20libro[1]mariaferbus
 
Como Hablar En Publico Segunda Diapositiva
Como Hablar En Publico   Segunda DiapositivaComo Hablar En Publico   Segunda Diapositiva
Como Hablar En Publico Segunda DiapositivaTEAMRENTERIA
 
Naturaleza se ensaña con Haití
Naturaleza se ensaña con HaitíNaturaleza se ensaña con Haití
Naturaleza se ensaña con Haitímagortizm
 
Determinación del flujo de datos
Determinación del flujo de datosDeterminación del flujo de datos
Determinación del flujo de datos
edgar abraham castañeda escajeda
 
Presentación ser feliz
 Presentación ser feliz Presentación ser feliz
Presentación ser felizlulu117
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
Emerson Gómez
 
Taller Internet 1
Taller Internet 1Taller Internet 1
Taller Internet 1CAMILO
 
Tic
TicTic
Jonas brothers claudy
Jonas brothers claudyJonas brothers claudy
Jonas brothers claudyClaudia
 
Soladadura Electrica
Soladadura ElectricaSoladadura Electrica
Soladadura Electrica
joselin33
 

Destacado (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Fotos Villa Los Mangos II.Casa de Campo
Fotos Villa Los Mangos II.Casa de CampoFotos Villa Los Mangos II.Casa de Campo
Fotos Villa Los Mangos II.Casa de Campo
 
Ahorrandovida
AhorrandovidaAhorrandovida
Ahorrandovida
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
 
El tesoro más sagrado de Israel
El tesoro más sagrado de IsraelEl tesoro más sagrado de Israel
El tesoro más sagrado de Israel
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
 
Día%20 del%20libro[1]
Día%20 del%20libro[1]Día%20 del%20libro[1]
Día%20 del%20libro[1]
 
Como Hablar En Publico Segunda Diapositiva
Como Hablar En Publico   Segunda DiapositivaComo Hablar En Publico   Segunda Diapositiva
Como Hablar En Publico Segunda Diapositiva
 
Naturaleza se ensaña con Haití
Naturaleza se ensaña con HaitíNaturaleza se ensaña con Haití
Naturaleza se ensaña con Haití
 
Determinación del flujo de datos
Determinación del flujo de datosDeterminación del flujo de datos
Determinación del flujo de datos
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
Presentación ser feliz
 Presentación ser feliz Presentación ser feliz
Presentación ser feliz
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Taller Internet 1
Taller Internet 1Taller Internet 1
Taller Internet 1
 
Tic
TicTic
Tic
 
Jonas brothers claudy
Jonas brothers claudyJonas brothers claudy
Jonas brothers claudy
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Soladadura Electrica
Soladadura ElectricaSoladadura Electrica
Soladadura Electrica
 

Similar a Actividad semana 3 salud ocupacional sena

Induccion en ssoa virtual
Induccion en ssoa  virtualInduccion en ssoa  virtual
Induccion en ssoa virtualcastlellanos
 
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos MadereraPrograma Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Mauricio Pérez
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación bloggerincolbestos
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación bloggerincolbestos
 
Presentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdf
Presentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdfPresentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdf
Presentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdf
ssuser1617fc
 
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
Programa de inspecciones de seguridad  sgsstPrograma de inspecciones de seguridad  sgsst
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
juan carlos niño sandoval
 
actividad-de-aprendizaje-16-evidencia-2- ejemplo 2.pdf
actividad-de-aprendizaje-16-evidencia-2- ejemplo 2.pdfactividad-de-aprendizaje-16-evidencia-2- ejemplo 2.pdf
actividad-de-aprendizaje-16-evidencia-2- ejemplo 2.pdf
EdnaTatianaCasallas
 
Presentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrialPresentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrialEuglides García
 
inducción de seguridad de hombre nuevo en el trabajo
inducción de seguridad de hombre nuevo en el trabajoinducción de seguridad de hombre nuevo en el trabajo
inducción de seguridad de hombre nuevo en el trabajo
DeyssiIvetthAriasDur
 
Trabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laborales Trabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laborales
JanaDanielaGuerreroO
 
Trabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laboralesTrabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laborales
KarenTatianaBarahona
 
C. Auditorías Efectivas.pdf
C. Auditorías Efectivas.pdfC. Auditorías Efectivas.pdf
C. Auditorías Efectivas.pdf
hectorjavierlaureano
 
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJOINDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
RuthmeriEdithMongeHu
 
Actos y condicions inseguras
Actos y condicions insegurasActos y condicions inseguras
Actos y condicions inseguras
Paola Lovee
 
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controlesIdentificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Aldair Callo
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
KARENDAYANNACARDENAS1
 

Similar a Actividad semana 3 salud ocupacional sena (20)

Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
 
Induccion en ssoa virtual
Induccion en ssoa  virtualInduccion en ssoa  virtual
Induccion en ssoa virtual
 
Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
 
62177057 salud-ocupacional-taller-3
62177057 salud-ocupacional-taller-362177057 salud-ocupacional-taller-3
62177057 salud-ocupacional-taller-3
 
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos MadereraPrograma Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
 
Q0 fsv_elmteez
 Q0 fsv_elmteez Q0 fsv_elmteez
Q0 fsv_elmteez
 
Presentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdf
Presentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdfPresentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdf
Presentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdf
 
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
Programa de inspecciones de seguridad  sgsstPrograma de inspecciones de seguridad  sgsst
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
 
actividad-de-aprendizaje-16-evidencia-2- ejemplo 2.pdf
actividad-de-aprendizaje-16-evidencia-2- ejemplo 2.pdfactividad-de-aprendizaje-16-evidencia-2- ejemplo 2.pdf
actividad-de-aprendizaje-16-evidencia-2- ejemplo 2.pdf
 
Presentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrialPresentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrial
 
inducción de seguridad de hombre nuevo en el trabajo
inducción de seguridad de hombre nuevo en el trabajoinducción de seguridad de hombre nuevo en el trabajo
inducción de seguridad de hombre nuevo en el trabajo
 
Trabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laborales Trabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laborales
 
Trabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laboralesTrabajo de riegos laborales
Trabajo de riegos laborales
 
C. Auditorías Efectivas.pdf
C. Auditorías Efectivas.pdfC. Auditorías Efectivas.pdf
C. Auditorías Efectivas.pdf
 
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJOINDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
INDUCCION GENERAL EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
 
Actos y condicions inseguras
Actos y condicions insegurasActos y condicions inseguras
Actos y condicions inseguras
 
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controlesIdentificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
Identificación de-peligros-evaluación-de-riesgos-y-determinación-de-controles
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 

Más de Mona Beautifull

Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaMona Beautifull
 
100 preguntas del sistema penal acusatorio
100 preguntas del sistema penal acusatorio100 preguntas del sistema penal acusatorio
100 preguntas del sistema penal acusatorioMona Beautifull
 
100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penalMona Beautifull
 
Cartilla semana 4.... rta
Cartilla semana 4.... rtaCartilla semana 4.... rta
Cartilla semana 4.... rtaMona Beautifull
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCIONCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCIONMona Beautifull
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONALCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONALMona Beautifull
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALMona Beautifull
 
Los gestos faciales paul ekman (articulo)
Los gestos faciales   paul ekman (articulo)Los gestos faciales   paul ekman (articulo)
Los gestos faciales paul ekman (articulo)Mona Beautifull
 
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Mona Beautifull
 
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiMona Beautifull
 
Manual unico de policia judicial
Manual  unico de policia judicialManual  unico de policia judicial
Manual unico de policia judicialMona Beautifull
 
Morfologia de las heridas por arma de fuego
Morfologia de las heridas por arma de fuegoMorfologia de las heridas por arma de fuego
Morfologia de las heridas por arma de fuegoMona Beautifull
 
Taller 1 salud y trabajo
Taller 1 salud y trabajoTaller 1 salud y trabajo
Taller 1 salud y trabajoMona Beautifull
 
Taller 2 salud y trabajo
Taller 2 salud y trabajoTaller 2 salud y trabajo
Taller 2 salud y trabajoMona Beautifull
 
Cartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajoCartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajoMona Beautifull
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
Mona Beautifull
 
Decreto 1607 de julio de 2002
Decreto 1607 de julio de 2002Decreto 1607 de julio de 2002
Decreto 1607 de julio de 2002Mona Beautifull
 

Más de Mona Beautifull (20)

Manual fiscalia
Manual fiscaliaManual fiscalia
Manual fiscalia
 
Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodia
 
100 preguntas del sistema penal acusatorio
100 preguntas del sistema penal acusatorio100 preguntas del sistema penal acusatorio
100 preguntas del sistema penal acusatorio
 
100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal
 
Cartilla semana 4.... rta
Cartilla semana 4.... rtaCartilla semana 4.... rta
Cartilla semana 4.... rta
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCIONCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONALCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Los gestos faciales paul ekman (articulo)
Los gestos faciales   paul ekman (articulo)Los gestos faciales   paul ekman (articulo)
Los gestos faciales paul ekman (articulo)
 
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
 
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
 
Manual unico de policia judicial
Manual  unico de policia judicialManual  unico de policia judicial
Manual unico de policia judicial
 
Morfologia de las heridas por arma de fuego
Morfologia de las heridas por arma de fuegoMorfologia de las heridas por arma de fuego
Morfologia de las heridas por arma de fuego
 
Volencia intrafamiliar
Volencia intrafamiliarVolencia intrafamiliar
Volencia intrafamiliar
 
Taller 1 salud y trabajo
Taller 1 salud y trabajoTaller 1 salud y trabajo
Taller 1 salud y trabajo
 
Taller 2 salud y trabajo
Taller 2 salud y trabajoTaller 2 salud y trabajo
Taller 2 salud y trabajo
 
Cartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajoCartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajo
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Decreto 1607 de julio de 2002
Decreto 1607 de julio de 2002Decreto 1607 de julio de 2002
Decreto 1607 de julio de 2002
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Actividad semana 3 salud ocupacional sena

  • 1. “SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: Es muy importante que una vez diligenciado el formato, realices un breve comentario sobre los resultados, previo a la propuesta final.  Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina(con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa: GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 Contaminantes del ambiente tipo físico 2A Ruido 2B Vibraciones 2C Radiación ionizantes: alfa, beta, rayos x, gamma 2D Radiaciones no ionizantes: luz visible directa; ultravioleta (UV), infrarroja (IR), láser Contaminantes del ambiente tipo químico 2E Polvo 2F Humo 2G Rocío 2H Niebla 2I Vapores, gases 2J Ácidos, bases 2K Disolvente
  • 2. 2L Desechos 2M Plaguicidas Contaminantes del ambiente tipo biológico 2N Vectores 2Ñ Animales venenosos o enfermos 2O Plantas venenosas o urticantes 2P Microorganismos 2Q Parásitos macroscópicos 3 De insalubridad 3A Basuras 3B Aseo servicios sanitarios 3C Alcantarillado 3D Lavatorio insalubre 3E Ropa trabajo faltante 3F Zona de alimentación 3G Vestier 3H Abastos agua 3I Suministro elementos aseo 4 Productores de sobrecarga física 4A Posiciones inadecuadas: sentado, parado acostado 4B Postura corporal inadecuada: encorvado, rotado, flexionado, extendido, encogido 4C Tipo de trabajo: liviano, moderado, pesado, dinámico, estático 4D Organización trabajo: jornada, ritmo, descanso, incentivo, exceso atención 5 Productores de sobrecarga síquica 5A Turnos: rotativos nocturnos 5B Tarea monótona rutinaria fragmentadas repetitivas sin valorar 5C Alta concentración 5D Estilo de mando 5E Amenaza seguridad laboral y extra laboral 5F Relaciones tensas 5G Alta decisión y responsabilidad 5H Políticas de estabilidad 6 Productores de inseguridad tipo mecánico 6A Máquinas peligrosas sin protecciones 6B Motores primarios peligrosos 6C Herramientas manuales defectuosas 6D Vehículos de pasajeros, carga mal mantenida 6E Bandas transportadoras 6F Sistemas de izar Productores de inseguridad tipo físico-químico 6G Sustancias o materiales: combustibles / inflamable / reactivos productores de incendio 6H Sustancias o materiales: combustibles / inflamable / reactivos productores de explosiones 6I Incendio por corto circuito 6J Incendios por llamas abiertas, descargas eléctricas
  • 3. Productores de inseguridad tipo locativo 6K Estado de techos 6L Estado de paredes, ventanas 6M Estado de pisos 6N Estado de escaleras 6Ñ Puertas de interiores y salidas 6R Zonas de almacenamiento 6S Zona vecinos 6T Desorden y desaseo 6O Vías y pasillos 6P Distribución de puestos 6Q Estado instalación eléctrica 6X Trabajos en alturas o profundidades 6Y Áreas abiertas, descargas eléctricas 6Z Superficies de trabajo inadecuadas de trabajo y máquinas  Diligencia el formato de inspección. FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO De acuerdo a lo observado en tu empresa, y siguiendo el ejemplo de la cartilla, completa la información solicitada en cada casilla: FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: SOHEC ÁREA: SERVICIOS GENERALES ELABORADO :LEIDIS PINEDA FECHA :06/09/2013 GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO (Código) FUENTE FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA PUESTOS AFECTADOS No EXP GRADO PELIGRO Resultado MÉTODO DE CONTROL INSTALADO MÉTODO DE CONTROL RECOMEN- DADO 2 Contamina ntes del ambiente tipo químico 2E Polvo Al realizar el trabajo de limpieza Servicio generales aseadora 2 P 5 E 2 C 10 G.P 100 F M H Uso de los E.P. P. Mascaril las protecto ras contra el polvo 4 Product ores de sobreca rga física 4B Postura corporal inadecua da: Al realizar el trabajo de limpieza Servicio generales aseadora 2 10 7 25 1250 Corrección de postura
  • 4. encorvad o, rotado, flexionad o, extendid o, encogido  Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro.
  • 5. TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA DEL GRADO DE PELIGRO EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa: TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA DEL GRADO DE PELIGRO EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL VARIABLES CONDICIÓN INDICADOR PARA ACCIDENTALIDAD INDICADOR PARA ENFERMEDAD VALORACIÓN P PROBABILIDAD DEL SUCESO Accidente o Enfermedad • Máxima • Alta • Media • Baja • Mínima • Resultado probable máximo • Resultado probable alto • Resultado probable medio • Resultado probable bajo • Resultado probable mínimo 10 7 5 2 1 E EXPOSICIÓN AL FACTOR DE RIESGO • Continua • Frecuente • Ocasional • Irregular • Raramente • Muchas veces al días • Una vez por día • Una vez por semana • Una vez al mes • Se sabe que ocurre • Por más de 8 horas/diarias • Entre 5 horas y < 8 horas/ diarias • Entre 2 horas y < 5 horas/ diarias • Entre 1 horas y < 2 horas/ diarias • Por < 1 hora / día 10 7 5 2 1 C CONSECUENCIAS PARA LA SALUD y LA INTEGRIDAD FÍSICA • Fatal • Invalidez • Incapacid ad Parcial • Incapacid ad Temporal • Molestias • Desastres Varias muertes Toxicidad categoría I • Grave Traumas o Heridos graves Toxicidad categoría II • Severa Lesiones con pérdida de integridad física Toxicidad categoría III • Importante Lesiones importantes con ausentismo Toxicidad categoría IV • Notable Lesiones que requieren primeros auxilios • Patología irreversible a largo plazo (Cáncer, esterilidad, intoxicación crónica) • Causa sospechosa de patologías irreversibles • Patología no empeorable con cese de la exposición al riesgo (sordera, dermatosis) • Patologías benignas Ceden con tratamiento médico • Molestias 76 - 100 51 - 75 26 - 50 11 - 25 1 - 10  Elabora el mapa de factores de riesgo del área o de las áreas de la empresa objeto de inspección.
  • 6.  Elabora una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales, la cual vas a presentar al gerente de la empresa, como resultado de tu trabajo. Minimizar y controlar los factores de riesgo inspeccionados y evitar que los trabajadores que laboran en la sección de aseadora de esta empresa, sufran daños en su salud o integridad física, mejorando la calidad de vida, así se evitaran accidentes. Que las herramientas estén en buen estado que los trabajadores reciban capacitaciones charlas y conozcan todos los factores de riesgo a los que están expuestos y también la capacidad de mantenerlos al día con los elementos de protección personal. Esperamos haya alcanzado la meta...
  • 7.  Elabora una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales, la cual vas a presentar al gerente de la empresa, como resultado de tu trabajo. Minimizar y controlar los factores de riesgo inspeccionados y evitar que los trabajadores que laboran en la sección de aseadora de esta empresa, sufran daños en su salud o integridad física, mejorando la calidad de vida, así se evitaran accidentes. Que las herramientas estén en buen estado que los trabajadores reciban capacitaciones charlas y conozcan todos los factores de riesgo a los que están expuestos y también la capacidad de mantenerlos al día con los elementos de protección personal. Esperamos haya alcanzado la meta...