SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS
1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total
equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para
tener un completo bienestar?
Rta: yo creo que sí, puesto que el bienestar se basa tanto en el equilibrio
físico como mental y social, el desequilibrio en la balanza de algunos de
estos aspectos ocasionaría que la salud se vea deteriorada o que exista la
enfermedad.
2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es
por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes.
¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos
permite tener los aspectos biopsicosociales en total
equilibrio?¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?
Rta: no, porque la interacción entre el hombre y la naturaleza es una
relación importante, ya que ella es la que nos da los recursos necesarios,
nos brinda bienestar y suple nuestras necesidades, pero el mal uso de
estos recursos produce que cada vez existan menos, ocasionando un grave
daño no tanto para el ser humano sino para todos los seres vivos que
habitamos en nuestro planeta.
3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.
Rta: para solucionar dichos problemas tenemos que tener en cuenta la
planificación, entender que los recursos no son de por vida, que todo se
acaba, que al utilizar los recursos estos sean usados de manera racional y
no indiscriminada, así como la naturaleza nos brinda recursos hay que
retribuirle al menos un poco de lo mucho que le quitamos.
4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del
ambiente?
Rta: la más importante de todas, del ambiente es de donde proviene la vida,
lo que necesitamos diariamente como el agua, el aire, los alimentos, es de
allí donde suplimos nuestras necesidades y es el ambiente el que se ha ido
deteriorando debido a la acción del hombre.
5. ¿Habrá que destruirlo para valorar su importancia?
Rta: si, comúnmente hemos escuchado un dicho “nadie sabe lo que tiene
hasta que lo pierde” pero muchas personas saben que lo tienen (el medio
ambiente) pero pensaron que jamás se acabaría, solo cuando este deje de
existir es donde sabremos lo importante que es para el desarrollo del
hombre.
6. ¿Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la
contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas
prohibidos internacionalmente?
Rta: pienso que muchas personas solo le interesa el bienestar propio, no
observan que lo que les da ese bienestar se ha estado acabando
lentamente y que dentro de muy poco dejara de existir, acabamos con el
medio ambiente y con muchas cosas que en realidad no tiene que ver, lo
destruimos y no estamos haciendo nada para remediarlo.
7. ¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del
ambiente?
Rta: participando en las campañas que realizan personas y empresas tanto
privadas como públicas, reciclando y reutilizando elemento que nos pueden
servir en un futuro, preparando y educando a los niños en valores que
fomenten el cuidado del medio ambiente.
8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional
¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de
enfermedad y de muerte?
Rta: pienso que el hombre es el agente casual más peligroso de todos, es
el único que causa un gran daño en el medio ambiente contaminándolo
gravemente, adquiere cosas nuevas no importa cómo ni el daño que esto
cause al medio.
9. ¿De qué depende que esta humanidad retome la senda del bienestar al
que estamos llamados?
Rta: de la conciencia que se tome , del amor que se le tenga, de la
educación que adquiera y sobre todo del esfuerzo que se le coloque al
momento de realizar alguna actividad que favorezca tanto al medio como
también a todos los seres vivos que habitamos en el planeta tierra.
10.¿Qué entiendes por Salud Ocupacional como resultado y como
disciplina?
Rta: como resultado: es reducir la forma en que muchas personas sufren
accidentes laborales al realizar de terminado trabajo, promueve la salud
para mejorar la calidad de vida.
Como disciplina:brinda normas para mantener un alto grado de bienestar
en trabajadores para así evitar accidentes o lesiones a causas de trabajo
realizado por ciertas personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaLegislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Elizabeth Rodriguez
 
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
SENA1997
 
Formato ingreso brigada de emergencias
Formato ingreso brigada de emergenciasFormato ingreso brigada de emergencias
Formato ingreso brigada de emergencias
Prosaludocupacional
 
Contaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosContaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanos
Yohana Peralta
 

La actualidad más candente (20)

CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
 
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaLegislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
 
Actividad 1 ensayo riesgos psicosociales
Actividad 1 ensayo riesgos psicosociales Actividad 1 ensayo riesgos psicosociales
Actividad 1 ensayo riesgos psicosociales
 
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
 
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
Semana 2 evaluacion prueba de conocimiento preguntas sobre planificación del ...
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
 
Formato ingreso brigada de emergencias
Formato ingreso brigada de emergenciasFormato ingreso brigada de emergencias
Formato ingreso brigada de emergencias
 
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especialesCharlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
 
Riesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POTRiesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POT
 
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
 
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
 
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSSENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
 
Gtc 45-sura
Gtc 45-suraGtc 45-sura
Gtc 45-sura
 
Diapositivas contaminacion industrial
Diapositivas contaminacion industrialDiapositivas contaminacion industrial
Diapositivas contaminacion industrial
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento “preguntas so...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01  prueba de conocimiento “preguntas so...Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01  prueba de conocimiento “preguntas so...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento “preguntas so...
 
Contaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanosContaminacion en mares y oceanos
Contaminacion en mares y oceanos
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
 
Taller academico de Salud ocupacional
Taller academico de Salud ocupacionalTaller academico de Salud ocupacional
Taller academico de Salud ocupacional
 

Destacado

C:\fakepath\presentación2
C:\fakepath\presentación2C:\fakepath\presentación2
C:\fakepath\presentación2
Cristian Moya
 
Futbol Femenino 4modificado
Futbol Femenino 4modificadoFutbol Femenino 4modificado
Futbol Femenino 4modificado
TEAMRENTERIA
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
alfredoahva
 
TIC en la Educacion
TIC en la EducacionTIC en la Educacion
TIC en la Educacion
fmastola
 
Iniciativa Banca Institucional
Iniciativa Banca InstitucionalIniciativa Banca Institucional
Iniciativa Banca Institucional
Carolina Ordenes
 
Teoria de sistemas-222
Teoria de sistemas-222Teoria de sistemas-222
Teoria de sistemas-222
juankijc
 
Joomla! web2.0 comunicacion_ntics
Joomla! web2.0 comunicacion_nticsJoomla! web2.0 comunicacion_ntics
Joomla! web2.0 comunicacion_ntics
belengg
 
Instructivo aprobado 2011 2
Instructivo aprobado 2011 2Instructivo aprobado 2011 2
Instructivo aprobado 2011 2
Leonardo Mamani
 
Comunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios iiComunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios ii
Ev
 

Destacado (20)

C:\fakepath\presentación2
C:\fakepath\presentación2C:\fakepath\presentación2
C:\fakepath\presentación2
 
Web 1[1]
Web 1[1]Web 1[1]
Web 1[1]
 
Futbol Femenino 4modificado
Futbol Femenino 4modificadoFutbol Femenino 4modificado
Futbol Femenino 4modificado
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
 
TIC en la Educacion
TIC en la EducacionTIC en la Educacion
TIC en la Educacion
 
TORNADOS
TORNADOSTORNADOS
TORNADOS
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Claudio ivan beltran b.
Claudio ivan beltran b.Claudio ivan beltran b.
Claudio ivan beltran b.
 
Exposicion electronikkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Exposicion  electronikkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkExposicion  electronikkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Exposicion electronikkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 
Tp1 2 c_2010
Tp1 2 c_2010Tp1 2 c_2010
Tp1 2 c_2010
 
Iniciativa Banca Institucional
Iniciativa Banca InstitucionalIniciativa Banca Institucional
Iniciativa Banca Institucional
 
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIEPrograma ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
Programa ALFIN Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
 
Teoria de sistemas-222
Teoria de sistemas-222Teoria de sistemas-222
Teoria de sistemas-222
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Joomla! web2.0 comunicacion_ntics
Joomla! web2.0 comunicacion_nticsJoomla! web2.0 comunicacion_ntics
Joomla! web2.0 comunicacion_ntics
 
Instructivo aprobado 2011 2
Instructivo aprobado 2011 2Instructivo aprobado 2011 2
Instructivo aprobado 2011 2
 
Comunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios iiComunicación para los negocios ii
Comunicación para los negocios ii
 
Presentación Investigación 3 Comercioe
Presentación Investigación 3  ComercioePresentación Investigación 3  Comercioe
Presentación Investigación 3 Comercioe
 
Fabaceae[1]
Fabaceae[1]Fabaceae[1]
Fabaceae[1]
 

Similar a Taller 1 salud y trabajo

La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultadLa conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
Anayeli Duran
 
Trabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacionalTrabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacional
yohana
 
Ensayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierraEnsayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierra
manueljpinedaa
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
neotuto
 
Guia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vidaGuia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vida
Jhoani Rave Rivera
 
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-20170000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
Cristian Jojoo
 
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanosAyudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
EstherPalmaCamacho
 
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan PiertDiscurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Daysi Melgar Flores
 

Similar a Taller 1 salud y trabajo (20)

Semana1 relación salud y trabajo
Semana1 relación salud y trabajoSemana1 relación salud y trabajo
Semana1 relación salud y trabajo
 
Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
 
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultadLa conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
 
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultadLa conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
La conciencia ambiental en la creación de un club ecológico en la facultad
 
medio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarialmedio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarial
 
Trabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacionalTrabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacional
 
Ensayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierraEnsayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierra
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
 
Guia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vidaGuia 2 defendamos la salud y la vida
Guia 2 defendamos la salud y la vida
 
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-20170000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
 
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanosAyudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
 
Relación Ambiente - Salud.
Relación Ambiente - Salud.Relación Ambiente - Salud.
Relación Ambiente - Salud.
 
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan PiertDiscurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
 
Discurso 3
Discurso 3Discurso 3
Discurso 3
 
Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
 
8 3-15-aspe-medioambiente
8 3-15-aspe-medioambiente8 3-15-aspe-medioambiente
8 3-15-aspe-medioambiente
 

Más de Mona Beautifull

Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodia
Mona Beautifull
 
100 preguntas del sistema penal acusatorio
100 preguntas del sistema penal acusatorio100 preguntas del sistema penal acusatorio
100 preguntas del sistema penal acusatorio
Mona Beautifull
 
100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal
Mona Beautifull
 
Cartilla semana 4.... rta
Cartilla semana 4.... rtaCartilla semana 4.... rta
Cartilla semana 4.... rta
Mona Beautifull
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCIONCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Mona Beautifull
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONALCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Mona Beautifull
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Mona Beautifull
 
Los gestos faciales paul ekman (articulo)
Los gestos faciales   paul ekman (articulo)Los gestos faciales   paul ekman (articulo)
Los gestos faciales paul ekman (articulo)
Mona Beautifull
 
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Mona Beautifull
 
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
Mona Beautifull
 
Manual unico de policia judicial
Manual  unico de policia judicialManual  unico de policia judicial
Manual unico de policia judicial
Mona Beautifull
 
Morfologia de las heridas por arma de fuego
Morfologia de las heridas por arma de fuegoMorfologia de las heridas por arma de fuego
Morfologia de las heridas por arma de fuego
Mona Beautifull
 
Taller 2 salud y trabajo
Taller 2 salud y trabajoTaller 2 salud y trabajo
Taller 2 salud y trabajo
Mona Beautifull
 
Cartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajoCartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajo
Mona Beautifull
 
Decreto 1607 de julio de 2002
Decreto 1607 de julio de 2002Decreto 1607 de julio de 2002
Decreto 1607 de julio de 2002
Mona Beautifull
 

Más de Mona Beautifull (20)

Manual fiscalia
Manual fiscaliaManual fiscalia
Manual fiscalia
 
Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodia
 
100 preguntas del sistema penal acusatorio
100 preguntas del sistema penal acusatorio100 preguntas del sistema penal acusatorio
100 preguntas del sistema penal acusatorio
 
100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal100 preguntas del sist penal
100 preguntas del sist penal
 
Cartilla semana 4.... rta
Cartilla semana 4.... rtaCartilla semana 4.... rta
Cartilla semana 4.... rta
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCIONCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL SOLUCION
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONALCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Los gestos faciales paul ekman (articulo)
Los gestos faciales   paul ekman (articulo)Los gestos faciales   paul ekman (articulo)
Los gestos faciales paul ekman (articulo)
 
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
 
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
 
Manual unico de policia judicial
Manual  unico de policia judicialManual  unico de policia judicial
Manual unico de policia judicial
 
Morfologia de las heridas por arma de fuego
Morfologia de las heridas por arma de fuegoMorfologia de las heridas por arma de fuego
Morfologia de las heridas por arma de fuego
 
Volencia intrafamiliar
Volencia intrafamiliarVolencia intrafamiliar
Volencia intrafamiliar
 
Taller 2 salud y trabajo
Taller 2 salud y trabajoTaller 2 salud y trabajo
Taller 2 salud y trabajo
 
Cartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajoCartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajo
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Actividad semana 3 salud ocupacional sena
Actividad semana 3 salud ocupacional senaActividad semana 3 salud ocupacional sena
Actividad semana 3 salud ocupacional sena
 
Decreto 1607 de julio de 2002
Decreto 1607 de julio de 2002Decreto 1607 de julio de 2002
Decreto 1607 de julio de 2002
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Taller 1 salud y trabajo

  • 1. PREGUNTAS 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: yo creo que sí, puesto que el bienestar se basa tanto en el equilibrio físico como mental y social, el desequilibrio en la balanza de algunos de estos aspectos ocasionaría que la salud se vea deteriorada o que exista la enfermedad. 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biopsicosociales en total equilibrio?¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar? Rta: no, porque la interacción entre el hombre y la naturaleza es una relación importante, ya que ella es la que nos da los recursos necesarios, nos brinda bienestar y suple nuestras necesidades, pero el mal uso de estos recursos produce que cada vez existan menos, ocasionando un grave daño no tanto para el ser humano sino para todos los seres vivos que habitamos en nuestro planeta. 3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema. Rta: para solucionar dichos problemas tenemos que tener en cuenta la planificación, entender que los recursos no son de por vida, que todo se acaba, que al utilizar los recursos estos sean usados de manera racional y no indiscriminada, así como la naturaleza nos brinda recursos hay que retribuirle al menos un poco de lo mucho que le quitamos. 4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente? Rta: la más importante de todas, del ambiente es de donde proviene la vida, lo que necesitamos diariamente como el agua, el aire, los alimentos, es de allí donde suplimos nuestras necesidades y es el ambiente el que se ha ido deteriorando debido a la acción del hombre. 5. ¿Habrá que destruirlo para valorar su importancia? Rta: si, comúnmente hemos escuchado un dicho “nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde” pero muchas personas saben que lo tienen (el medio
  • 2. ambiente) pero pensaron que jamás se acabaría, solo cuando este deje de existir es donde sabremos lo importante que es para el desarrollo del hombre. 6. ¿Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente? Rta: pienso que muchas personas solo le interesa el bienestar propio, no observan que lo que les da ese bienestar se ha estado acabando lentamente y que dentro de muy poco dejara de existir, acabamos con el medio ambiente y con muchas cosas que en realidad no tiene que ver, lo destruimos y no estamos haciendo nada para remediarlo. 7. ¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente? Rta: participando en las campañas que realizan personas y empresas tanto privadas como públicas, reciclando y reutilizando elemento que nos pueden servir en un futuro, preparando y educando a los niños en valores que fomenten el cuidado del medio ambiente. 8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte? Rta: pienso que el hombre es el agente casual más peligroso de todos, es el único que causa un gran daño en el medio ambiente contaminándolo gravemente, adquiere cosas nuevas no importa cómo ni el daño que esto cause al medio. 9. ¿De qué depende que esta humanidad retome la senda del bienestar al que estamos llamados? Rta: de la conciencia que se tome , del amor que se le tenga, de la educación que adquiera y sobre todo del esfuerzo que se le coloque al momento de realizar alguna actividad que favorezca tanto al medio como también a todos los seres vivos que habitamos en el planeta tierra.
  • 3. 10.¿Qué entiendes por Salud Ocupacional como resultado y como disciplina? Rta: como resultado: es reducir la forma en que muchas personas sufren accidentes laborales al realizar de terminado trabajo, promueve la salud para mejorar la calidad de vida. Como disciplina:brinda normas para mantener un alto grado de bienestar en trabajadores para así evitar accidentes o lesiones a causas de trabajo realizado por ciertas personas.