SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO DE ESTUDIO Nº 1: Salud laboral. Sector del transporte
                    por carretera
Desarrollado por: XXI Inveslan S.L.




 El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor.
 La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
                                                                                                                                                          1
INTRODUCCIÓN

En toda economía nacional, el sector del transporte por carretera es por naturaleza uno de los sectores más
competitivos que existen. Esta competitividad puede dar lugar a un conflicto de intereses entre factores como la
promoción de la salud laboral de una parte y las presiones comerciales a las que las compañias están sometidas de
otra. Además, el actual contexto de crisis económica contribuye a agravar este conflicto, alargando más si cabe, la
distancia entre estos dos factores.


Las empresas del sector están comenzando a reconocer que una promoción eficaz de la salud laboral no solo puede
ayudar a prevenir problemas de salud sino también, a ahorrar dinero de forma significativa: por ejemplo: ayudando a
reduccir el absentismo laboral.


El presente caso de estudio está basado en el informe E-Fact 47: Health promotion in the transport sector (Promoción
de la salud en el sector del transporte) desarrollado por la Agencia Europea para al Seguridad y Salud en el Trabajo.


Este caso tiene por objetivo presentar una buena práctica relacionada con el estrés laboral. La práctica se basa en la
adopción y ejecución de un programa de promoción de salud laboral centrado en la identificación y gestión del estrés.
Esta práctica ha sido implementada por una empresa del sector del transporte por carretera en Italia. Este caso de
estudio quiere dar a conocer las acciones que esta empresa ha desempeñado en
el marco de este programa.




                                                                                                                         2
DESCRIPCIÓN parte 1


Empresa de transportes ATM. Italia.                                                                http://www.atm-mi.it



La empresa ATM desarrolla los servicios de transporte públicos de Milán y otras 72 ciudades de Italia. La empresa
cuenta con más de 8,700 trabajadores en 28 centros de trabajo distintos. ATM reconoce explicitamnete que todos los
empleados, ya sean conductores o trabajadores en oficinas, o ya tengan un horario laboral regular o estén a turnos,
demandan una buena conciliación entre la vida laboral y familiar.


Por este motivo, ATM decidio crear dentro del departamento de RRHH una unidad especial llamada DRU-S,
compuesta por un manager y dos expertos: un psicólogo y un nutricionista que asesoran y orientan a los trabajadores
sobre temas como: dietas saludables, ejercicio físico y gestión del estrés laboral.


Desde el año 2005, esta unidad ha promocionado la salud laboral de los trabajadores, así como su bienestar,
mediante un número de iniciativas de comunicación integradas y desarrolladas en conjunción con instituciones de
seguridad pública. Entre estas iniciativas destaca por como ejemplo el lanzamiento de un periódico, que se envía a los
domicilios de los trabajadores, y que contiene información clara e interesante sobre estilos de vida saludables, hábitos
y dietas (acción nº1).




                                                                                                                           3
DESCRIPCIÓN parte 2


Empresa de transportes ATM.                                                                      http://www.atm-mi.it
Italia.

El sistema social de ATM se basa principalmente en un análisis de las necesidades de los trabajadores de la compañía
y en un análisis cuantitativo y qualitativo de situaciones de caracter peligroso que pueden acontecer en el centro de
trabajo. Estas situaciones son documentadas en un informe mensual, de caracter interno, que describe las medidas
puestas en marchar para corregir estos problemas, así como las tendencias más emergentes en materias de salud y
seguridad laboral (acción nº2).


A nivel operativo, ATM desarrolla historiales de cada trabajador, que son transmitidos a la unidad DRU-S (acción nº3).
Todas las acciones que ATM pone en práctica tienen como objetivo el empoderamiento de los trabajadores y la
creación de una responsabilidad mútua entre éstos (a nivel individual) y la empresa.


Un ejemplo son los cursos de formación organizados y dirigidos a los conductores de reciente contratación y a
trabajadores en general. Estos cursos abarcan temas como: dietas saludables, enfermedades crónicas, prevención de
riesgos laborales y estilos de vida saludables (con especial énfasis en la conciliación de la vida laboral y familiar)
(acción nº4).




                                                                                                                         4
¿QUÉ PUEDES APRENDER DE ESTE CASO DE ESTUDIO?

Si eres un trabajador/a del sector (conductor, personal de oficina, empleado de mantenimiento, de almacén
etc)…puedes aprender que:
• Tu propio estilo de vida puede afectar significativamente a tus condiciones laborales.
• Has de realizar un esfuerzo y pensar cómo puedes mejorar tu propio estilo de vida- ¡el objetivo es tener mejores
condiciones laborales! Dormir más horas, hacer una dieta equilibrada, practicar ejercicio…
• ¡Con pequeños esfuerzos puedes conseguir grandes cambios!


Si eres un manager/directivo/mando intermedio en una empresa del sector…..puedes aprender que:
• Es necesario que todas las personas, tus empleados, ya sean conductores o trabajadores de oficina u demás
personal, necesitan y demandan una buena conciliación entre la vida laboral y la familiar.
• La promoción de la salud laboral es un tema a tener en cuenta. Las acciones de prevención que seam adecuadas
darán siempre resultados positivos: en términos de ahorro financiero y reducción de costes.
• Ambos dos, empleados y empleadores, han de tener un papel activo en la promoción de la salud laboral. Lo mejor
que las empresas pueden hacer es involucrar a sus empleados en este proceso creando sentimientos de
responsabilidad mutua y alienación.




                                                                                                                     5
COMENTARIOS FINALES


Este caso de estudio representa un ejemplo de los muchos que se pueden encontrar ligados a la promoción de la
salud laboral en el sector de transporte por carretera. Esta buena práctica puede ser transferida a otros sectores y
puede servir asimismo, de inspiración para otras empresas.


Navegando en Internet, podrás encontrar más ejemplos y buenas prácticas. ¿Por qué no lo intentas?                    Te
recomendamos que visites la página web oficial de la Agencia Europea para la Seguridad y el Trabajo.
Y si quieres conocer más casos de estudio relacionados con el estrés laboral, sus causas, efectos, valoración, gestión y
prevención, consulta los demás casos de estudio incluidos en esta herramienta formativa!




                                                                                                                           6
El consorcio del proyecto




                            7

Más contenido relacionado

Destacado

Case study module4_es
Case study module4_esCase study module4_es
Case study module4_es
sparoad
 
Case study module6_es
Case study module6_esCase study module6_es
Case study module6_es
sparoad
 
Case study module5_es
Case study module5_esCase study module5_es
Case study module5_es
sparoad
 
Case study module5-final_es
Case study module5-final_esCase study module5-final_es
Case study module5-final_es
sparoad
 
Metodología de la investigación, lección inicial
Metodología de la investigación, lección inicialMetodología de la investigación, lección inicial
Metodología de la investigación, lección inicial
rigoberto arturo zapata sánchez
 
NanoCAD India, 2D & 3d CAD design software
NanoCAD India, 2D & 3d CAD design softwareNanoCAD India, 2D & 3d CAD design software
NanoCAD India, 2D & 3d CAD design software
nanoCAD India
 
Case study module2_es
Case study module2_esCase study module2_es
Case study module2_es
sparoad
 
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina inglaterra
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina  inglaterraTrabajo de analisis de instauracion del futbol argentina  inglaterra
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina inglaterra
juliarg10
 
iSON BPO_2016_West Africa Award_Frost_&_Sullivan
iSON BPO_2016_West Africa Award_Frost_&_SullivaniSON BPO_2016_West Africa Award_Frost_&_Sullivan
iSON BPO_2016_West Africa Award_Frost_&_Sullivan
Pravin Kumar
 
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina inglaterra
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina  inglaterraTrabajo de analisis de instauracion del futbol argentina  inglaterra
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina inglaterra
juliarg10
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
Hector Velazquez Alfonso de Castillo
 

Destacado (11)

Case study module4_es
Case study module4_esCase study module4_es
Case study module4_es
 
Case study module6_es
Case study module6_esCase study module6_es
Case study module6_es
 
Case study module5_es
Case study module5_esCase study module5_es
Case study module5_es
 
Case study module5-final_es
Case study module5-final_esCase study module5-final_es
Case study module5-final_es
 
Metodología de la investigación, lección inicial
Metodología de la investigación, lección inicialMetodología de la investigación, lección inicial
Metodología de la investigación, lección inicial
 
NanoCAD India, 2D & 3d CAD design software
NanoCAD India, 2D & 3d CAD design softwareNanoCAD India, 2D & 3d CAD design software
NanoCAD India, 2D & 3d CAD design software
 
Case study module2_es
Case study module2_esCase study module2_es
Case study module2_es
 
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina inglaterra
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina  inglaterraTrabajo de analisis de instauracion del futbol argentina  inglaterra
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina inglaterra
 
iSON BPO_2016_West Africa Award_Frost_&_Sullivan
iSON BPO_2016_West Africa Award_Frost_&_SullivaniSON BPO_2016_West Africa Award_Frost_&_Sullivan
iSON BPO_2016_West Africa Award_Frost_&_Sullivan
 
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina inglaterra
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina  inglaterraTrabajo de analisis de instauracion del futbol argentina  inglaterra
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina inglaterra
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 

Similar a Case study module1-final_es

6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion
6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion
6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion
Betsabeth Padilla Macedo
 
Guia desarrollar sistema riesgos health & safety
Guia desarrollar sistema riesgos health & safetyGuia desarrollar sistema riesgos health & safety
Guia desarrollar sistema riesgos health & safety
Meinzul ND
 
Es healthsafety low-20120622-000005-en-v1
Es healthsafety low-20120622-000005-en-v1Es healthsafety low-20120622-000005-en-v1
Es healthsafety low-20120622-000005-en-v1
Miguel Angel Puma Canchanya
 
Es health&safety (low)
Es health&safety (low)Es health&safety (low)
Es health&safety (low)
Angelica Lopera
 
Ergonomía - sso
Ergonomía - ssoErgonomía - sso
Ergonomía - sso
Karina Alvarado
 
El retorno de las inversiones en PRL
El retorno de las inversiones en PRLEl retorno de las inversiones en PRL
El retorno de las inversiones en PRL
Manuel José Morales Martinez
 
Gohnet6s
Gohnet6sGohnet6s
Gohnet6s
Angel Madocx
 
Evaluacion de riesgos ergonómicos y posturales en establecimientos de peluque...
Evaluacion de riesgos ergonómicos y posturales en establecimientos de peluque...Evaluacion de riesgos ergonómicos y posturales en establecimientos de peluque...
Evaluacion de riesgos ergonómicos y posturales en establecimientos de peluque...
Jorge Castro Ruso
 
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Ezequiel Etcheto
 
Manual basico en salud seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud seguridad y medio ambiente de trabajo
Manuel Enrique Ucañan Diaz
 
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Rehyner Oré De la Cruz
 
Transporte comercial
Transporte comercialTransporte comercial
Transporte comercial
Roberto Vega
 
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
alezperez
 
GESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIOGESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIO
MY01
 
Productividad, imenzun
Productividad, imenzunProductividad, imenzun
Productividad, imenzun
francisco ramirez
 
Mejorar la calidad del trabajo, especialmente entre las personas de grupos oc...
Mejorar la calidad del trabajo, especialmente entre las personas de grupos oc...Mejorar la calidad del trabajo, especialmente entre las personas de grupos oc...
Mejorar la calidad del trabajo, especialmente entre las personas de grupos oc...
DRIVERS
 
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Anibal Carro
 
Sustentacion grupo 102505 81
Sustentacion grupo 102505 81Sustentacion grupo 102505 81
Sustentacion grupo 102505 81
yolisolanye
 
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Libia Romero
 
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud OcupacionalPortafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Jairobarrios
 

Similar a Case study module1-final_es (20)

6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion
6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion
6. liderazgo del sistema de gestion de prevencion
 
Guia desarrollar sistema riesgos health & safety
Guia desarrollar sistema riesgos health & safetyGuia desarrollar sistema riesgos health & safety
Guia desarrollar sistema riesgos health & safety
 
Es healthsafety low-20120622-000005-en-v1
Es healthsafety low-20120622-000005-en-v1Es healthsafety low-20120622-000005-en-v1
Es healthsafety low-20120622-000005-en-v1
 
Es health&safety (low)
Es health&safety (low)Es health&safety (low)
Es health&safety (low)
 
Ergonomía - sso
Ergonomía - ssoErgonomía - sso
Ergonomía - sso
 
El retorno de las inversiones en PRL
El retorno de las inversiones en PRLEl retorno de las inversiones en PRL
El retorno de las inversiones en PRL
 
Gohnet6s
Gohnet6sGohnet6s
Gohnet6s
 
Evaluacion de riesgos ergonómicos y posturales en establecimientos de peluque...
Evaluacion de riesgos ergonómicos y posturales en establecimientos de peluque...Evaluacion de riesgos ergonómicos y posturales en establecimientos de peluque...
Evaluacion de riesgos ergonómicos y posturales en establecimientos de peluque...
 
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
 
Manual basico en salud seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud seguridad y medio ambiente de trabajo
 
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
 
Transporte comercial
Transporte comercialTransporte comercial
Transporte comercial
 
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
 
GESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIOGESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIO
 
Productividad, imenzun
Productividad, imenzunProductividad, imenzun
Productividad, imenzun
 
Mejorar la calidad del trabajo, especialmente entre las personas de grupos oc...
Mejorar la calidad del trabajo, especialmente entre las personas de grupos oc...Mejorar la calidad del trabajo, especialmente entre las personas de grupos oc...
Mejorar la calidad del trabajo, especialmente entre las personas de grupos oc...
 
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
 
Sustentacion grupo 102505 81
Sustentacion grupo 102505 81Sustentacion grupo 102505 81
Sustentacion grupo 102505 81
 
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
 
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud OcupacionalPortafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
 

Más de sparoad

Case study module5_final (1)
Case study module5_final (1)Case study module5_final (1)
Case study module5_final (1)
sparoad
 
Case study module2_bg
Case study module2_bgCase study module2_bg
Case study module2_bgsparoad
 
Case study module3_bg
Case study module3_bgCase study module3_bg
Case study module3_bgsparoad
 
Case study module4_bg
Case study module4_bgCase study module4_bg
Case study module4_bgsparoad
 
Case study module5_bg
Case study module5_bgCase study module5_bg
Case study module5_bgsparoad
 
Case study module3_es
Case study module3_esCase study module3_es
Case study module3_es
sparoad
 
Case study module6_gr
Case study module6_grCase study module6_gr
Case study module6_grsparoad
 
Case study module5_gr
Case study module5_grCase study module5_gr
Case study module5_grsparoad
 
Case study module4_gr
Case study module4_grCase study module4_gr
Case study module4_grsparoad
 
Case study module3_gr
Case study module3_grCase study module3_gr
Case study module3_grsparoad
 
Case study module2_gr
Case study module2_grCase study module2_gr
Case study module2_grsparoad
 
Case study module1_gr
Case study module1_grCase study module1_gr
Case study module1_grsparoad
 
Case study module6_bg
Case study module6_bgCase study module6_bg
Case study module6_bgsparoad
 
Case study module4_bg
Case study module4_bgCase study module4_bg
Case study module4_bgsparoad
 
Case study module1_bg
Case study module1_bgCase study module1_bg
Case study module1_bgsparoad
 
Case study module6 german
Case study module6 germanCase study module6 german
Case study module6 germansparoad
 
Case study module5 german
Case study module5 germanCase study module5 german
Case study module5 germansparoad
 
Case study module4 german
Case study module4 germanCase study module4 german
Case study module4 germansparoad
 
Case study module3 german
Case study module3 germanCase study module3 german
Case study module3 germansparoad
 
Case study module2 german
Case study module2 germanCase study module2 german
Case study module2 germansparoad
 

Más de sparoad (20)

Case study module5_final (1)
Case study module5_final (1)Case study module5_final (1)
Case study module5_final (1)
 
Case study module2_bg
Case study module2_bgCase study module2_bg
Case study module2_bg
 
Case study module3_bg
Case study module3_bgCase study module3_bg
Case study module3_bg
 
Case study module4_bg
Case study module4_bgCase study module4_bg
Case study module4_bg
 
Case study module5_bg
Case study module5_bgCase study module5_bg
Case study module5_bg
 
Case study module3_es
Case study module3_esCase study module3_es
Case study module3_es
 
Case study module6_gr
Case study module6_grCase study module6_gr
Case study module6_gr
 
Case study module5_gr
Case study module5_grCase study module5_gr
Case study module5_gr
 
Case study module4_gr
Case study module4_grCase study module4_gr
Case study module4_gr
 
Case study module3_gr
Case study module3_grCase study module3_gr
Case study module3_gr
 
Case study module2_gr
Case study module2_grCase study module2_gr
Case study module2_gr
 
Case study module1_gr
Case study module1_grCase study module1_gr
Case study module1_gr
 
Case study module6_bg
Case study module6_bgCase study module6_bg
Case study module6_bg
 
Case study module4_bg
Case study module4_bgCase study module4_bg
Case study module4_bg
 
Case study module1_bg
Case study module1_bgCase study module1_bg
Case study module1_bg
 
Case study module6 german
Case study module6 germanCase study module6 german
Case study module6 german
 
Case study module5 german
Case study module5 germanCase study module5 german
Case study module5 german
 
Case study module4 german
Case study module4 germanCase study module4 german
Case study module4 german
 
Case study module3 german
Case study module3 germanCase study module3 german
Case study module3 german
 
Case study module2 german
Case study module2 germanCase study module2 german
Case study module2 german
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Case study module1-final_es

  • 1. CASO DE ESTUDIO Nº 1: Salud laboral. Sector del transporte por carretera Desarrollado por: XXI Inveslan S.L. El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. 1
  • 2. INTRODUCCIÓN En toda economía nacional, el sector del transporte por carretera es por naturaleza uno de los sectores más competitivos que existen. Esta competitividad puede dar lugar a un conflicto de intereses entre factores como la promoción de la salud laboral de una parte y las presiones comerciales a las que las compañias están sometidas de otra. Además, el actual contexto de crisis económica contribuye a agravar este conflicto, alargando más si cabe, la distancia entre estos dos factores. Las empresas del sector están comenzando a reconocer que una promoción eficaz de la salud laboral no solo puede ayudar a prevenir problemas de salud sino también, a ahorrar dinero de forma significativa: por ejemplo: ayudando a reduccir el absentismo laboral. El presente caso de estudio está basado en el informe E-Fact 47: Health promotion in the transport sector (Promoción de la salud en el sector del transporte) desarrollado por la Agencia Europea para al Seguridad y Salud en el Trabajo. Este caso tiene por objetivo presentar una buena práctica relacionada con el estrés laboral. La práctica se basa en la adopción y ejecución de un programa de promoción de salud laboral centrado en la identificación y gestión del estrés. Esta práctica ha sido implementada por una empresa del sector del transporte por carretera en Italia. Este caso de estudio quiere dar a conocer las acciones que esta empresa ha desempeñado en el marco de este programa. 2
  • 3. DESCRIPCIÓN parte 1 Empresa de transportes ATM. Italia. http://www.atm-mi.it La empresa ATM desarrolla los servicios de transporte públicos de Milán y otras 72 ciudades de Italia. La empresa cuenta con más de 8,700 trabajadores en 28 centros de trabajo distintos. ATM reconoce explicitamnete que todos los empleados, ya sean conductores o trabajadores en oficinas, o ya tengan un horario laboral regular o estén a turnos, demandan una buena conciliación entre la vida laboral y familiar. Por este motivo, ATM decidio crear dentro del departamento de RRHH una unidad especial llamada DRU-S, compuesta por un manager y dos expertos: un psicólogo y un nutricionista que asesoran y orientan a los trabajadores sobre temas como: dietas saludables, ejercicio físico y gestión del estrés laboral. Desde el año 2005, esta unidad ha promocionado la salud laboral de los trabajadores, así como su bienestar, mediante un número de iniciativas de comunicación integradas y desarrolladas en conjunción con instituciones de seguridad pública. Entre estas iniciativas destaca por como ejemplo el lanzamiento de un periódico, que se envía a los domicilios de los trabajadores, y que contiene información clara e interesante sobre estilos de vida saludables, hábitos y dietas (acción nº1). 3
  • 4. DESCRIPCIÓN parte 2 Empresa de transportes ATM. http://www.atm-mi.it Italia. El sistema social de ATM se basa principalmente en un análisis de las necesidades de los trabajadores de la compañía y en un análisis cuantitativo y qualitativo de situaciones de caracter peligroso que pueden acontecer en el centro de trabajo. Estas situaciones son documentadas en un informe mensual, de caracter interno, que describe las medidas puestas en marchar para corregir estos problemas, así como las tendencias más emergentes en materias de salud y seguridad laboral (acción nº2). A nivel operativo, ATM desarrolla historiales de cada trabajador, que son transmitidos a la unidad DRU-S (acción nº3). Todas las acciones que ATM pone en práctica tienen como objetivo el empoderamiento de los trabajadores y la creación de una responsabilidad mútua entre éstos (a nivel individual) y la empresa. Un ejemplo son los cursos de formación organizados y dirigidos a los conductores de reciente contratación y a trabajadores en general. Estos cursos abarcan temas como: dietas saludables, enfermedades crónicas, prevención de riesgos laborales y estilos de vida saludables (con especial énfasis en la conciliación de la vida laboral y familiar) (acción nº4). 4
  • 5. ¿QUÉ PUEDES APRENDER DE ESTE CASO DE ESTUDIO? Si eres un trabajador/a del sector (conductor, personal de oficina, empleado de mantenimiento, de almacén etc)…puedes aprender que: • Tu propio estilo de vida puede afectar significativamente a tus condiciones laborales. • Has de realizar un esfuerzo y pensar cómo puedes mejorar tu propio estilo de vida- ¡el objetivo es tener mejores condiciones laborales! Dormir más horas, hacer una dieta equilibrada, practicar ejercicio… • ¡Con pequeños esfuerzos puedes conseguir grandes cambios! Si eres un manager/directivo/mando intermedio en una empresa del sector…..puedes aprender que: • Es necesario que todas las personas, tus empleados, ya sean conductores o trabajadores de oficina u demás personal, necesitan y demandan una buena conciliación entre la vida laboral y la familiar. • La promoción de la salud laboral es un tema a tener en cuenta. Las acciones de prevención que seam adecuadas darán siempre resultados positivos: en términos de ahorro financiero y reducción de costes. • Ambos dos, empleados y empleadores, han de tener un papel activo en la promoción de la salud laboral. Lo mejor que las empresas pueden hacer es involucrar a sus empleados en este proceso creando sentimientos de responsabilidad mutua y alienación. 5
  • 6. COMENTARIOS FINALES Este caso de estudio representa un ejemplo de los muchos que se pueden encontrar ligados a la promoción de la salud laboral en el sector de transporte por carretera. Esta buena práctica puede ser transferida a otros sectores y puede servir asimismo, de inspiración para otras empresas. Navegando en Internet, podrás encontrar más ejemplos y buenas prácticas. ¿Por qué no lo intentas? Te recomendamos que visites la página web oficial de la Agencia Europea para la Seguridad y el Trabajo. Y si quieres conocer más casos de estudio relacionados con el estrés laboral, sus causas, efectos, valoración, gestión y prevención, consulta los demás casos de estudio incluidos en esta herramienta formativa! 6
  • 7. El consorcio del proyecto 7