SlideShare una empresa de Scribd logo
LOCKER O CASILLERO
Realizado por:
YEIMY ESPINOSA
DAVID FLÓREZ
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SADY TOBON CALLE”
ASIGNATURA DE FISICA
CERRITO, SANTANDER 2016
INTRODUCCION
De acuerdo con la forma en que se muevan los cuerpos, es decir, de la línea que describan
durante todo su movimiento, podemos clasificarlos en rectos o curvos. Además la línea que
describen los cuerpos desde que se inicia el movimiento hasta que termina, se llama
trayectoria. Si la trayectoria es una circunferencia, el movimiento recibe el nombre de
movimiento circular, o mejor, movimiento circunferencial.
De todas las trayectorias que existen, ¿cuál es la más simple?, ¿y la más frecuente?, ¿por qué
piensas eso?
Decimos que un cuerpo está en movimiento con respecto a un sistema de referencia, cuando
cambian sus coordenadas en el transcurso del tiempo. Siempre el movimiento debe estar
referido a un marco o a un sistema de referencia, pues de lo contrario el concepto carece de
sentido. El movimiento de un cuerpo es un concepto relativo, y este hecho está íntimamente
ligado a la elección del sistema de referencia.
A continuación daremos a conocer un Locker, este nos permite identificar el movimiento
circular uniforme, la fuerza de tención y varias fuerzas que a este artefacto se le aplican; estas
fuerzas son las que hace que el Locker pueda generar un movimiento.
OBJETIVOS
GENERAL
Observar detenidamente el movimiento de un Locker, identificando la fuerza que hacen que
dicho movimiento se genere, explicándolo desde los conceptos aprendidos en física
ESPECIFICOS
 Describir los distintos tipos de movimiento presentes en el loker
 Analizar, desde el punto de vista de la física, el significado que se les da a ciertos
términos tomados del lenguaje corriente.
 Entender que muchos fenómenos funcionan de acuerdo con la ley de causa y efecto.
HIPÓTESIS
El planteamiento que se realizó para la elaboración de este Locker era, que la velocidad que
se generaba al subir tenía que ser la misma al bajar; al elaborarlo se comprobó lo contrario,
al subir su velocidad es más rápida y al bajar esta era más lenta.
PROCEDIMIENTO
Realizamos este Locker por medio de una idea de una cartilla, de ahí pensamos la cantidad
de movimientos que podía realizar este artefacto. Con base a esto, buscamos los materiales
para disponernos a realizar el experimento.
Materiales
 Madera
 Motor (Pequeño)
 Cables
 Baterías (4)
 Puntillas
 Interruptor
RESULUTADOS O TEMAS APLICADOS EN LA FISICA
Primer principio de Newton. Principio de inercia “Si sobre un cuerpo no actúan fuerzas, o
si de las que actúan resulta una fuerza neta nula, aquél permanece en su estado de reposo o
bien en su estado equivalente, el movimiento rectilíneo y uniforme”. También la recíproca
es válida: si un cuerpo se halla en reposo o en movimiento rectilíneo y uniforme será nula la
fuerza neta actuando sobre él. En otras palabras, todo objeto persiste en un estado de reposo,
o de movimiento en línea recta con rapidez constante, a menos que se apliquen fuerzas no
equilibradas que lo obliguen a cambiar dicho estado.
Fuerza neta o resultante El principio de inercia nos señala que, en ausencia de una fuerza
neta o resultante, el estado de movimiento de los objetos no cambia.
La combinación de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto se conoce como fuerza
resultante o neta, y esta fuerza resultante hace que cambie el estado de movimiento de un
cuerpo.
Segundo principio de Newton. Principio de masa. Este principio establece que: la
aceleración que adquiere un objeto por efecto de una fuerza resultante es directamente
proporcional a la magnitud de la fuerza resultante, tiene la misma dirección que la fuerza
resultante y es inversamente proporcional a la masa del objeto.
El tercer principio de Newton establece que: Siempre que un objeto A ejerce una fuerza
sobre otro objeto B, el objeto B ejerce sobre el objeto A una fuerza de igual intensidad y
dirección, pero en sentido opuesto.
Ley de conservación de la cantidad de movimiento En ausencia de una fuerza externa, la
cantidad de movimiento de un sistema no varía. Es decir, la cantidad de movimiento de un
sistema se conserva cuando no se ejerce una fuerza externa.
La energía cinética es la que poseen los cuerpos en movimiento, pues pueden transferirla a
otros cuerpos, desplazándolos; es decir, pueden realizar trabajo sobre otros cuerpos. Esta
energía depende de la masa del cuerpo que se mueve y del cuadrado de su rapidez. A
diferencia de la cantidad de movimiento, la energía cinética no depende de la dirección del
movimiento. Así, si vemos dos automóviles iguales compitiendo en una carrera y uno de
ellos va al doble de la rapidez del otro, entonces éste posee cuatro veces más energía cinética
que el automóvil más lento. La energía cinética es relativa y depende del marco de referencia
desde el cual se esté midiendo.
CONCLUSIONES
Las hipótesis se llegaron a cumplir por lo cual se puede decir que son verdaderas
El concepto de movimiento se basa en un marco o sistema de referencia con respecto al cual
se describe. La rama de la física que se preocupa de la descripción (anatomía) de los
movimientos se llama cinemática. La curva que describen los cuerpos en movimiento es su
trayectoria
RECOMENDACIONES
 Este experimento requiere de alto cuidado ya que un mal manejo podría generar un corto
circuito
 Los botones utilizados para hacer subir o bajar puede variar de acuerdo a la presión que se
le aplique
 Su movimiento no es igual en todos los casos, este puede ser en algunas ocasiones más lento
o más rápido
 Los resultados pueden variar en cada caso, no se podrá tener la exactitud de su movimiento
ni el tiempo que se gaste.
BIBLIOGRAFÍA
 Realizado de la cartilla Física 1.
 Wikipedia.
 google

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonpiquia486
 
Temas Selectos de Física I
Temas Selectos de Física ITemas Selectos de Física I
Temas Selectos de Física I
UPAEP
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
7300311
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
ecruzo
 
Ley de newton.......i
Ley de newton.......iLey de newton.......i
Ley de newton.......i
indira anaiza rodriguez gonzalez
 
Leyes de newton
Leyes de newton Leyes de newton
Leyes de newton
Dianacasanovaa19982510
 
Prime Ley de Newton
Prime Ley de NewtonPrime Ley de Newton
Prime Ley de Newton
Jani De Los Ángeles
 
Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.
Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.
Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.
Neider Moncayo
 
Leyes de newton
Leyes de newton Leyes de newton
Leyes de newton
Bladimirdiaz09
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
jhoaredondo
 
Primeral ley de newton
Primeral ley de newtonPrimeral ley de newton
Primeral ley de newton
MJML23
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Mari Be Perez
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
Yenny Apellidos
 
La tercera ley de newton
La tercera ley de newtonLa tercera ley de newton
La tercera ley de newtonYura Mrtinz F
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
miguel711014
 
leyes de newtor
leyes de newtorleyes de newtor
leyes de newtor
marquezbryan
 

La actualidad más candente (20)

Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
 
Temas Selectos de Física I
Temas Selectos de Física ITemas Selectos de Física I
Temas Selectos de Física I
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Ley de newton.......i
Ley de newton.......iLey de newton.......i
Ley de newton.......i
 
Leyes de newton
Leyes de newton Leyes de newton
Leyes de newton
 
Prime Ley de Newton
Prime Ley de NewtonPrime Ley de Newton
Prime Ley de Newton
 
Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.
Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.
Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.
 
Leyes de newton
Leyes de newton Leyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
1 ley de newton
1 ley de newton1 ley de newton
1 ley de newton
 
Yarianna 2
Yarianna  2Yarianna  2
Yarianna 2
 
Primeral ley de newton
Primeral ley de newtonPrimeral ley de newton
Primeral ley de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
 
La tercera ley de newton
La tercera ley de newtonLa tercera ley de newton
La tercera ley de newton
 
LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTONLAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
leyes de newtor
leyes de newtorleyes de newtor
leyes de newtor
 

Destacado

Telha transparente
Telha transparenteTelha transparente
Telha transparente
coberhouse
 
Brynne Ramella Social Media Portfolio
Brynne Ramella Social Media PortfolioBrynne Ramella Social Media Portfolio
Brynne Ramella Social Media Portfolio
Brynne Ramella
 
Pet-Assurance Project Plan
Pet-Assurance Project PlanPet-Assurance Project Plan
Pet-Assurance Project PlanDevon Hielsberg
 
Utah State Today - Utah State University News
Utah State Today - Utah State University NewsUtah State Today - Utah State University News
Utah State Today - Utah State University NewsDaniel Quarnberg
 
Parafuso Auto Brocante
Parafuso Auto BrocanteParafuso Auto Brocante
Parafuso Auto Brocante
coberhouse
 
Curso básico de informática andres
Curso básico de informática andresCurso básico de informática andres
Curso básico de informática andres
Andrés Sánchez Bellido
 
OpenFL: Hacking FL with the Form 1+ API
OpenFL: Hacking FL with the Form 1+ APIOpenFL: Hacking FL with the Form 1+ API
OpenFL: Hacking FL with the Form 1+ API
Formlabs
 
Sellantes en-odontologia
Sellantes en-odontologiaSellantes en-odontologia
Sellantes en-odontologia
orlando villca
 
Yellow Nepal - Nepali Startup
Yellow Nepal - Nepali StartupYellow Nepal - Nepali Startup
Yellow Nepal - Nepali Startup
NepaliBlogger
 
Intro to 3D Workshop
Intro to 3D WorkshopIntro to 3D Workshop
Intro to 3D Workshop
Formlabs
 
El informe-pericial-medico-legal
El informe-pericial-medico-legalEl informe-pericial-medico-legal
El informe-pericial-medico-legal
orlando villca
 

Destacado (12)

Telha transparente
Telha transparenteTelha transparente
Telha transparente
 
Brynne Ramella Social Media Portfolio
Brynne Ramella Social Media PortfolioBrynne Ramella Social Media Portfolio
Brynne Ramella Social Media Portfolio
 
Pet-Assurance Project Plan
Pet-Assurance Project PlanPet-Assurance Project Plan
Pet-Assurance Project Plan
 
Utah State Today - Utah State University News
Utah State Today - Utah State University NewsUtah State Today - Utah State University News
Utah State Today - Utah State University News
 
Parafuso Auto Brocante
Parafuso Auto BrocanteParafuso Auto Brocante
Parafuso Auto Brocante
 
Curso básico de informática andres
Curso básico de informática andresCurso básico de informática andres
Curso básico de informática andres
 
CV-Virendra
CV-VirendraCV-Virendra
CV-Virendra
 
OpenFL: Hacking FL with the Form 1+ API
OpenFL: Hacking FL with the Form 1+ APIOpenFL: Hacking FL with the Form 1+ API
OpenFL: Hacking FL with the Form 1+ API
 
Sellantes en-odontologia
Sellantes en-odontologiaSellantes en-odontologia
Sellantes en-odontologia
 
Yellow Nepal - Nepali Startup
Yellow Nepal - Nepali StartupYellow Nepal - Nepali Startup
Yellow Nepal - Nepali Startup
 
Intro to 3D Workshop
Intro to 3D WorkshopIntro to 3D Workshop
Intro to 3D Workshop
 
El informe-pericial-medico-legal
El informe-pericial-medico-legalEl informe-pericial-medico-legal
El informe-pericial-medico-legal
 

Similar a Casillero

Dinamica freddy goya
Dinamica freddy goyaDinamica freddy goya
Dinamica freddy goya
freddygoya
 
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do AñoTrabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Angel Lopez Silva
 
Leyesdenewtooooonn
LeyesdenewtooooonnLeyesdenewtooooonn
Leyesdenewtooooonn
Clau Girón
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
carlosflorescar
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
JohanIsaacRamirezArce
 
ñEy de newton mendez =)
ñEy de newton mendez =)ñEy de newton mendez =)
ñEy de newton mendez =)alexao999
 
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
EstivenQuezada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pilco15
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Sebastian Lazo
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
Chris Calderon
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
coronelcristhian
 
Las leyes de newton2
Las leyes de newton2Las leyes de newton2
Las leyes de newton2Ale_Zaldo
 
Apuntes básicos de dinamica
Apuntes básicos de dinamicaApuntes básicos de dinamica
Apuntes básicos de dinamicarobertorivera59
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
German Lopez
 
La Leyes de Newton
La Leyes de NewtonLa Leyes de Newton
La Leyes de Newton
Vanessa Cajas Ynfantes
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
espea
 

Similar a Casillero (20)

Dinamica freddy goya
Dinamica freddy goyaDinamica freddy goya
Dinamica freddy goya
 
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do AñoTrabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
 
Leyesdenewtooooonn
LeyesdenewtooooonnLeyesdenewtooooonn
Leyesdenewtooooonn
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Primera le de newton
Primera le de newtonPrimera le de newton
Primera le de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
 
ñEy de newton mendez =)
ñEy de newton mendez =)ñEy de newton mendez =)
ñEy de newton mendez =)
 
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Las leyes de newton2
Las leyes de newton2Las leyes de newton2
Las leyes de newton2
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Apuntes básicos de dinamica
Apuntes básicos de dinamicaApuntes básicos de dinamica
Apuntes básicos de dinamica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
La Leyes de Newton
La Leyes de NewtonLa Leyes de Newton
La Leyes de Newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Casillero

  • 1. LOCKER O CASILLERO Realizado por: YEIMY ESPINOSA DAVID FLÓREZ ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SADY TOBON CALLE” ASIGNATURA DE FISICA CERRITO, SANTANDER 2016
  • 2. INTRODUCCION De acuerdo con la forma en que se muevan los cuerpos, es decir, de la línea que describan durante todo su movimiento, podemos clasificarlos en rectos o curvos. Además la línea que describen los cuerpos desde que se inicia el movimiento hasta que termina, se llama trayectoria. Si la trayectoria es una circunferencia, el movimiento recibe el nombre de movimiento circular, o mejor, movimiento circunferencial. De todas las trayectorias que existen, ¿cuál es la más simple?, ¿y la más frecuente?, ¿por qué piensas eso? Decimos que un cuerpo está en movimiento con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian sus coordenadas en el transcurso del tiempo. Siempre el movimiento debe estar referido a un marco o a un sistema de referencia, pues de lo contrario el concepto carece de sentido. El movimiento de un cuerpo es un concepto relativo, y este hecho está íntimamente ligado a la elección del sistema de referencia. A continuación daremos a conocer un Locker, este nos permite identificar el movimiento circular uniforme, la fuerza de tención y varias fuerzas que a este artefacto se le aplican; estas fuerzas son las que hace que el Locker pueda generar un movimiento.
  • 3. OBJETIVOS GENERAL Observar detenidamente el movimiento de un Locker, identificando la fuerza que hacen que dicho movimiento se genere, explicándolo desde los conceptos aprendidos en física ESPECIFICOS  Describir los distintos tipos de movimiento presentes en el loker  Analizar, desde el punto de vista de la física, el significado que se les da a ciertos términos tomados del lenguaje corriente.  Entender que muchos fenómenos funcionan de acuerdo con la ley de causa y efecto. HIPÓTESIS El planteamiento que se realizó para la elaboración de este Locker era, que la velocidad que se generaba al subir tenía que ser la misma al bajar; al elaborarlo se comprobó lo contrario, al subir su velocidad es más rápida y al bajar esta era más lenta.
  • 4. PROCEDIMIENTO Realizamos este Locker por medio de una idea de una cartilla, de ahí pensamos la cantidad de movimientos que podía realizar este artefacto. Con base a esto, buscamos los materiales para disponernos a realizar el experimento. Materiales  Madera  Motor (Pequeño)  Cables  Baterías (4)  Puntillas  Interruptor
  • 5. RESULUTADOS O TEMAS APLICADOS EN LA FISICA Primer principio de Newton. Principio de inercia “Si sobre un cuerpo no actúan fuerzas, o si de las que actúan resulta una fuerza neta nula, aquél permanece en su estado de reposo o bien en su estado equivalente, el movimiento rectilíneo y uniforme”. También la recíproca es válida: si un cuerpo se halla en reposo o en movimiento rectilíneo y uniforme será nula la fuerza neta actuando sobre él. En otras palabras, todo objeto persiste en un estado de reposo, o de movimiento en línea recta con rapidez constante, a menos que se apliquen fuerzas no equilibradas que lo obliguen a cambiar dicho estado. Fuerza neta o resultante El principio de inercia nos señala que, en ausencia de una fuerza neta o resultante, el estado de movimiento de los objetos no cambia. La combinación de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto se conoce como fuerza resultante o neta, y esta fuerza resultante hace que cambie el estado de movimiento de un cuerpo. Segundo principio de Newton. Principio de masa. Este principio establece que: la aceleración que adquiere un objeto por efecto de una fuerza resultante es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza resultante, tiene la misma dirección que la fuerza resultante y es inversamente proporcional a la masa del objeto. El tercer principio de Newton establece que: Siempre que un objeto A ejerce una fuerza sobre otro objeto B, el objeto B ejerce sobre el objeto A una fuerza de igual intensidad y dirección, pero en sentido opuesto. Ley de conservación de la cantidad de movimiento En ausencia de una fuerza externa, la cantidad de movimiento de un sistema no varía. Es decir, la cantidad de movimiento de un sistema se conserva cuando no se ejerce una fuerza externa. La energía cinética es la que poseen los cuerpos en movimiento, pues pueden transferirla a otros cuerpos, desplazándolos; es decir, pueden realizar trabajo sobre otros cuerpos. Esta energía depende de la masa del cuerpo que se mueve y del cuadrado de su rapidez. A diferencia de la cantidad de movimiento, la energía cinética no depende de la dirección del
  • 6. movimiento. Así, si vemos dos automóviles iguales compitiendo en una carrera y uno de ellos va al doble de la rapidez del otro, entonces éste posee cuatro veces más energía cinética que el automóvil más lento. La energía cinética es relativa y depende del marco de referencia desde el cual se esté midiendo.
  • 7. CONCLUSIONES Las hipótesis se llegaron a cumplir por lo cual se puede decir que son verdaderas El concepto de movimiento se basa en un marco o sistema de referencia con respecto al cual se describe. La rama de la física que se preocupa de la descripción (anatomía) de los movimientos se llama cinemática. La curva que describen los cuerpos en movimiento es su trayectoria
  • 8. RECOMENDACIONES  Este experimento requiere de alto cuidado ya que un mal manejo podría generar un corto circuito  Los botones utilizados para hacer subir o bajar puede variar de acuerdo a la presión que se le aplique  Su movimiento no es igual en todos los casos, este puede ser en algunas ocasiones más lento o más rápido  Los resultados pueden variar en cada caso, no se podrá tener la exactitud de su movimiento ni el tiempo que se gaste.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA  Realizado de la cartilla Física 1.  Wikipedia.  google