SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE NEWTON
BLADIMIR DIAZ C.I: 17,407,425
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION PÓRLAMAR
MOMENTO DE UNA
FUERZA
Es una magnitud, obtenida como producto vectorial
del vector de posición del punto de aplicación de la
fuerza con respecto al punto al cual se toma el
momento por la fuerza, en ese orden. También se le
denomina momento dinámico o sencillamente
momento.
Ocasionalmente recibe el nombre de torque a partir
del término inglés (torque), derivado a su vez del
latín torquere (retorcer). Este término intenta
introducirse en la terminología española, bajo las
formas de torque o torca, aunque con escasa
fortuna, ya que existe la denominación par que es la
correcta en español.
La fuerza es una
magnitud física que
mide la intensidad del
intercambio de
momento lineal entre
dos partículas o sistemas
de partículas (en
lenguaje de la física de
partículas se habla de
interacción).
FUERZA
FUERZA EN MECÁNICA NEWTONIANA
La fuerza se puede definir a partir de la derivada temporal del momento lineal:
Si la masa permanece constante, se puede escribir:
que es la expresión tradicional de la segunda ley de
Newton.
En el caso de la estática, donde no existen
aceleraciones, las fuerzas actuantes pueden
deducirse de consideraciones de equilibrio
Primera ley o ley de inercía
Todo cuerpo permanece en su estado de reposo
o de movimiento rectilíneo uniforme a menos
que otros cuerpos actúen sobre él.
Segunda ley o Principio Fundamental de la
Dinámica
La fuerza que actua sobre un cuerpo es
directamente proporcional a su aceleración.
Tercera ley o Principio de acción-reacción
Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro,
éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de
sentido opuesto.
La primera ley de Newton, conocida también como
Ley de inercía
Si sobre un cuerpo no actua ningún otro,
este permanecerá indefinidamente
moviéndose en línea recta con
velocidad constante (incluido el estado
de reposo, que equivale a velocidad
cero).
El movimiento es relativo, es decir, depende de cual sea el observador que describa el
movimiento
Así, para un pasajero de
un tren, el interventor
viene caminando
lentamente por el pasillo
del tren, mientras que
para alguien que ve
pasar el tren desde el
andén de una estación,
el interventor se está
moviendo a una gran
velocidad.
La primera ley de Newton sirve para definir un tipo
especial de sistemas de referencia conocidos como
Sistemas de referencia inerciales, que son aquellos
sistemas de referencia desde los que se observa que
un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza
neta se mueve con velocidad constante.
es imposible encontrar un sistema de referencia inercial, puesto que
siempre hay algún tipo de fuerzas actuando sobre los cuerpos, pero
siempre es posible encontrar un sistema de referencia en el que el
problema que estemos estudiando se pueda tratar como si
estuviésemos en un sistema inercial. En muchos casos, suponer a un
observador fijo en la Tierra es una buena aproximación de sistema
inercial.
La Primera ley de Newton nos dice que
para que un cuerpo altere su
movimiento es necesario que exista algo
que provoque dicho cambio. Ese algo
es lo que conocemos como fuerzas.
Estas son el resultado de la acción de
unos cuerpos sobre otros.
La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza.
la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es
proporcional a la aceleración que adquiere dicho
cuerpo. La constante de proporcionalidad es la
masa del cuerpo, de manera que podemos
expresar la relación de la siguiente manera:
F = m a
Tanto la fuerza como la aceleración son magnitudes
vectoriales, es decir, tienen, además de un valor,
una dirección y un sentido. De esta manera, la
Segunda ley de Newton debe expresarse como:
F = m a
Tal como comentamos en al principio de la
Segunda ley de Newton las fuerzas son el resultado
de la acción de unos cuerpos sobre otros
La tercera ley, también conocida como Principio de
acción y reacción nos dice que si un cuerpo A
ejerce una acción sobre otro cuerpo B, éste realiza
sobre A otra acción igual y de sentido contrario
Esto es algo que podemos comprobar a diario en
numerosas ocasiones. Por ejemplo, cuando
queremos dar un salto hacia arriba, empujamos el
suelo para impulsarnos
Estas leyes son la base de la mecánica y han ayudado a
entender el movimiento planetario al combinarse con la ley de
gravitación universal. Además, las leyes de Newton también
han sido determinantes para entender y explicar cómo
funcionan las máquinas
Cuando echamos la vista atrás y descubrimos de dónde venimos y el origen de todo
lo que sabemos, conocemos... no queda más remedio que darnos cuenta que estas
personas que han dedicado su vida a la investigación, con los recursos primarios que
tenían al alcance de su mano, con lo que tiene un mérito añadido su labor porque,
no solo tenían que desentrañar lo desconocido, si no que también tenían que
enfrentarse a una sociedad que, bien por motivos religiosos u otros, en muchas
ocasiones rechazaban estos descubrimientos.
Por eso, las leyes de Newton tienen ese valor histórico y científico. Son parte de los grandes
descubrimientos importantes que solo unas pocas personas pueden conseguir. De todas
formas, todo esto también es el resultado de la recopilación de muchos conocimientos de
otros lugares y civilizaciones que estaban al alcance de muy pocos.
Tenemos que pensar que en aquella época, a diferencia de la actual, quienes poseían
libros para formarse y conocer la ciencia de otros autores y países, eran personas de
clase alta o religiosos, que eran los únicos que prácticamente podían permitírselo.
Por estas y otras razones, consiguió elaborar unas leyes, que nos han ayudado mucho, con unos
medios de laboratorio que hoy en día consideraríamos precarios, pero a pesar de ello ha sabido
aprovechar cada paso que ha dado, con sus errores y con sus aciertos, hasta conseguir resultados
La tercera ley de newton al ser una ley universal está presente en casi todas las
labores cotidianas de una persona y no obstante la de un ingeniero industrial.
Si bien la ingeniería industrial, se interesa en incrementar la eficiencia de los procesos y en
disminuir los costos de lo que se produce u ofrece.
Pero, para ello el ingeniero industrial debe tener un
conocimiento previo acerca de las leyes fiscas que
afectan la Producción, distribución y
comercialización del producto a fabricar. Comolo es
la tercera ley de newton “acción y reacción, alguna
de las aplicacionesa lo antes descrito serian:
1. Estudios de Movimientos y
Tiempos
2. Higiene y Seguridad Industrial
3. Distribución de Plantas y Manejo
de Materiales
4. Ubicación de Plantas Industriales
5. Investigación de Operaciones
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Ejercicio 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
fisicageneral
 
Informe practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circular
DARWIN LIMONES
 
Caída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los CuerposCaída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los Cuerpos
Mariela Mata Coveña
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
Gustavo Bautista
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
Pablo Rebolledo
 
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energíaIV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
Javier García Molleja
 
Mapas mruv
Mapas mruvMapas mruv
Mapas mruv
Paul Pilco
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
gyiss
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
miguel711014
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
Lidia Garrido
 
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newton
César Andrés Mora Suárez
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Caida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerpos
Jhonás A. Vega
 
Inercia
InerciaInercia
Tarea principio de pascal – práctica 3
Tarea principio de pascal – práctica 3Tarea principio de pascal – práctica 3
Tarea principio de pascal – práctica 3
xuyus
 
Trabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variableTrabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variable
Xabier98
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Ruben Bracamonte
 
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de NewtonTrabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Juliana Isola
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.A
Jesf94
 
Grupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoriaGrupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoria
etubay
 

La actualidad más candente (20)

Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
 
Informe practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circular
 
Caída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los CuerposCaída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los Cuerpos
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energíaIV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
 
Mapas mruv
Mapas mruvMapas mruv
Mapas mruv
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
 
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newton
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
Caida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerpos
 
Inercia
InerciaInercia
Inercia
 
Tarea principio de pascal – práctica 3
Tarea principio de pascal – práctica 3Tarea principio de pascal – práctica 3
Tarea principio de pascal – práctica 3
 
Trabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variableTrabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variable
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de NewtonTrabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.A
 
Grupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoriaGrupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoria
 

Destacado

Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
vivianayuly
 
2da ley de newton
2da ley de newton2da ley de newton
2da ley de newton
Yaiyo
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida realAplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Diego Yarpaz
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley de newtonSegunda  ley de newton
Segunda ley de newton
tics003
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Jehilin Zambrano
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05
luxeto
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
EPFAA
 
Fuerzas y Vector
Fuerzas y VectorFuerzas y Vector
Fuerzas y Vector
Gabriel Leal
 
Ley De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La ViscosidadLey De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La Viscosidad
Jorge Israel
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
Jesus Riveiro
 
Presentación en dia positivas las tres leyes de newton.
Presentación en dia positivas las tres leyes de newton.Presentación en dia positivas las tres leyes de newton.
Presentación en dia positivas las tres leyes de newton.
Neider Moncayo
 
CAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICACAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICA
Carlos Levano
 
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTONAPLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
CarolRf
 
2da ley newton
2da ley newton2da ley newton
2da ley newton
GLAY CEDEÑO
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
saliluoc
 
Mecanica y Segunda Ley de Newton
Mecanica y Segunda Ley de NewtonMecanica y Segunda Ley de Newton
Mecanica y Segunda Ley de Newton
Juan David Castellano
 
Taller segunda ley de newton
Taller segunda ley de newtonTaller segunda ley de newton
Taller segunda ley de newton
Anderson Zapata Patiño
 
Trabajo estatica newton
Trabajo estatica newtonTrabajo estatica newton
Trabajo estatica newton
wilberha
 
Taller 2da. LEy de Newton
Taller 2da. LEy de NewtonTaller 2da. LEy de Newton
Taller 2da. LEy de Newton
Santiago Arias
 

Destacado (20)

Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
2da ley de newton
2da ley de newton2da ley de newton
2da ley de newton
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
 
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida realAplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley de newtonSegunda  ley de newton
Segunda ley de newton
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Fuerzas y Vector
Fuerzas y VectorFuerzas y Vector
Fuerzas y Vector
 
Ley De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La ViscosidadLey De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La Viscosidad
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
 
Presentación en dia positivas las tres leyes de newton.
Presentación en dia positivas las tres leyes de newton.Presentación en dia positivas las tres leyes de newton.
Presentación en dia positivas las tres leyes de newton.
 
CAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICACAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICA
 
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTONAPLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
 
2da ley newton
2da ley newton2da ley newton
2da ley newton
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
 
Mecanica y Segunda Ley de Newton
Mecanica y Segunda Ley de NewtonMecanica y Segunda Ley de Newton
Mecanica y Segunda Ley de Newton
 
Taller segunda ley de newton
Taller segunda ley de newtonTaller segunda ley de newton
Taller segunda ley de newton
 
Trabajo estatica newton
Trabajo estatica newtonTrabajo estatica newton
Trabajo estatica newton
 
Taller 2da. LEy de Newton
Taller 2da. LEy de NewtonTaller 2da. LEy de Newton
Taller 2da. LEy de Newton
 

Similar a Leyes de newton

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Mari Be Perez
 
Cinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamica
Carlos Eduardo Gutierrez Jacobo
 
Leyes de newton de jg
Leyes de newton de jgLeyes de newton de jg
Leyes de newton de jg
jhongregory
 
Monografia de leyes de newton
Monografia de leyes de newtonMonografia de leyes de newton
Monografia de leyes de newton
jim mark casafranca castro
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Sebastian Lazo
 
Dinámica o leyes newton 4to b gabriel cornejo
Dinámica o leyes newton 4to b gabriel cornejoDinámica o leyes newton 4to b gabriel cornejo
Dinámica o leyes newton 4to b gabriel cornejo
ernestocornejo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pilco15
 
Apuntes básicos de dinamica
Apuntes básicos de dinamicaApuntes básicos de dinamica
Apuntes básicos de dinamica
robertorivera59
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Steven Escala
 
Leyes de newton o dinámica
Leyes de newton o dinámicaLeyes de newton o dinámica
Leyes de newton o dinámica
CristopherRusso
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Benjamín Reyes Pereira
 
Dinamica cinematica-y-numeros-adimensionales
Dinamica cinematica-y-numeros-adimensionalesDinamica cinematica-y-numeros-adimensionales
Dinamica cinematica-y-numeros-adimensionales
maria vera chavez
 
Las leyes de newton2
Las leyes de newton2Las leyes de newton2
Las leyes de newton2
Ale_Zaldo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
alexandermess
 
2º ley de newton
2º ley de newton2º ley de newton
2º ley de newton
marco polan arroyo solano
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
JohanIsaacRamirezArce
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
manuel0716
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
Chris Calderon
 
fuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y coseno
fuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y cosenofuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y coseno
fuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y coseno
Jose Angel Jimenez
 
4.cinemática y dinámica
4.cinemática y dinámica4.cinemática y dinámica
4.cinemática y dinámica
estudia medicina
 

Similar a Leyes de newton (20)

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Cinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamica
 
Leyes de newton de jg
Leyes de newton de jgLeyes de newton de jg
Leyes de newton de jg
 
Monografia de leyes de newton
Monografia de leyes de newtonMonografia de leyes de newton
Monografia de leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Dinámica o leyes newton 4to b gabriel cornejo
Dinámica o leyes newton 4to b gabriel cornejoDinámica o leyes newton 4to b gabriel cornejo
Dinámica o leyes newton 4to b gabriel cornejo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Apuntes básicos de dinamica
Apuntes básicos de dinamicaApuntes básicos de dinamica
Apuntes básicos de dinamica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton o dinámica
Leyes de newton o dinámicaLeyes de newton o dinámica
Leyes de newton o dinámica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Dinamica cinematica-y-numeros-adimensionales
Dinamica cinematica-y-numeros-adimensionalesDinamica cinematica-y-numeros-adimensionales
Dinamica cinematica-y-numeros-adimensionales
 
Las leyes de newton2
Las leyes de newton2Las leyes de newton2
Las leyes de newton2
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
2º ley de newton
2º ley de newton2º ley de newton
2º ley de newton
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
 
fuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y coseno
fuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y cosenofuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y coseno
fuerza, movimiento, leyes de newton, ley del seno y coseno
 
4.cinemática y dinámica
4.cinemática y dinámica4.cinemática y dinámica
4.cinemática y dinámica
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Leyes de newton

  • 1. LEYES DE NEWTON BLADIMIR DIAZ C.I: 17,407,425 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PÓRLAMAR
  • 2. MOMENTO DE UNA FUERZA Es una magnitud, obtenida como producto vectorial del vector de posición del punto de aplicación de la fuerza con respecto al punto al cual se toma el momento por la fuerza, en ese orden. También se le denomina momento dinámico o sencillamente momento. Ocasionalmente recibe el nombre de torque a partir del término inglés (torque), derivado a su vez del latín torquere (retorcer). Este término intenta introducirse en la terminología española, bajo las formas de torque o torca, aunque con escasa fortuna, ya que existe la denominación par que es la correcta en español. La fuerza es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción). FUERZA
  • 3. FUERZA EN MECÁNICA NEWTONIANA La fuerza se puede definir a partir de la derivada temporal del momento lineal: Si la masa permanece constante, se puede escribir: que es la expresión tradicional de la segunda ley de Newton. En el caso de la estática, donde no existen aceleraciones, las fuerzas actuantes pueden deducirse de consideraciones de equilibrio
  • 4. Primera ley o ley de inercía Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él. Segunda ley o Principio Fundamental de la Dinámica La fuerza que actua sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración. Tercera ley o Principio de acción-reacción Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto.
  • 5. La primera ley de Newton, conocida también como Ley de inercía Si sobre un cuerpo no actua ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero).
  • 6. El movimiento es relativo, es decir, depende de cual sea el observador que describa el movimiento Así, para un pasajero de un tren, el interventor viene caminando lentamente por el pasillo del tren, mientras que para alguien que ve pasar el tren desde el andén de una estación, el interventor se está moviendo a una gran velocidad.
  • 7. La primera ley de Newton sirve para definir un tipo especial de sistemas de referencia conocidos como Sistemas de referencia inerciales, que son aquellos sistemas de referencia desde los que se observa que un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza neta se mueve con velocidad constante. es imposible encontrar un sistema de referencia inercial, puesto que siempre hay algún tipo de fuerzas actuando sobre los cuerpos, pero siempre es posible encontrar un sistema de referencia en el que el problema que estemos estudiando se pueda tratar como si estuviésemos en un sistema inercial. En muchos casos, suponer a un observador fijo en la Tierra es una buena aproximación de sistema inercial.
  • 8. La Primera ley de Newton nos dice que para que un cuerpo altere su movimiento es necesario que exista algo que provoque dicho cambio. Ese algo es lo que conocemos como fuerzas. Estas son el resultado de la acción de unos cuerpos sobre otros. La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza.
  • 9. la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación de la siguiente manera: F = m a Tanto la fuerza como la aceleración son magnitudes vectoriales, es decir, tienen, además de un valor, una dirección y un sentido. De esta manera, la Segunda ley de Newton debe expresarse como: F = m a
  • 10. Tal como comentamos en al principio de la Segunda ley de Newton las fuerzas son el resultado de la acción de unos cuerpos sobre otros La tercera ley, también conocida como Principio de acción y reacción nos dice que si un cuerpo A ejerce una acción sobre otro cuerpo B, éste realiza sobre A otra acción igual y de sentido contrario Esto es algo que podemos comprobar a diario en numerosas ocasiones. Por ejemplo, cuando queremos dar un salto hacia arriba, empujamos el suelo para impulsarnos
  • 11. Estas leyes son la base de la mecánica y han ayudado a entender el movimiento planetario al combinarse con la ley de gravitación universal. Además, las leyes de Newton también han sido determinantes para entender y explicar cómo funcionan las máquinas Cuando echamos la vista atrás y descubrimos de dónde venimos y el origen de todo lo que sabemos, conocemos... no queda más remedio que darnos cuenta que estas personas que han dedicado su vida a la investigación, con los recursos primarios que tenían al alcance de su mano, con lo que tiene un mérito añadido su labor porque, no solo tenían que desentrañar lo desconocido, si no que también tenían que enfrentarse a una sociedad que, bien por motivos religiosos u otros, en muchas ocasiones rechazaban estos descubrimientos.
  • 12. Por eso, las leyes de Newton tienen ese valor histórico y científico. Son parte de los grandes descubrimientos importantes que solo unas pocas personas pueden conseguir. De todas formas, todo esto también es el resultado de la recopilación de muchos conocimientos de otros lugares y civilizaciones que estaban al alcance de muy pocos. Tenemos que pensar que en aquella época, a diferencia de la actual, quienes poseían libros para formarse y conocer la ciencia de otros autores y países, eran personas de clase alta o religiosos, que eran los únicos que prácticamente podían permitírselo. Por estas y otras razones, consiguió elaborar unas leyes, que nos han ayudado mucho, con unos medios de laboratorio que hoy en día consideraríamos precarios, pero a pesar de ello ha sabido aprovechar cada paso que ha dado, con sus errores y con sus aciertos, hasta conseguir resultados
  • 13. La tercera ley de newton al ser una ley universal está presente en casi todas las labores cotidianas de una persona y no obstante la de un ingeniero industrial. Si bien la ingeniería industrial, se interesa en incrementar la eficiencia de los procesos y en disminuir los costos de lo que se produce u ofrece. Pero, para ello el ingeniero industrial debe tener un conocimiento previo acerca de las leyes fiscas que afectan la Producción, distribución y comercialización del producto a fabricar. Comolo es la tercera ley de newton “acción y reacción, alguna de las aplicacionesa lo antes descrito serian: 1. Estudios de Movimientos y Tiempos 2. Higiene y Seguridad Industrial 3. Distribución de Plantas y Manejo de Materiales 4. Ubicación de Plantas Industriales 5. Investigación de Operaciones