SlideShare una empresa de Scribd logo
 Definición
Es el medio a través del cual el medico legista hace efectiva su
colaboración con la administración de justicia.
TIPOS DE INFORMES
Dictamen Certificado Consulta
Aclaración
Mayor explicación
sobre aspectos que no
se entendieron
Ampliación
Extensión en aspectos
en los que se fue
breve o se omitieron
 Subtipos de informe
1. DICTAMEN
Es un documento emitido por orden de autoridad judicial para
que el perito le ilustre acerca de aspectos médicos de hechos
judiciales o administrativos
• Nombre, titulo y lugar de residencia
• Autoridad judicial que solicita
• Objetivo del informe
Preámbulo
• Descripción de objetos, personas o
hechos
• Operaciones realizadas
Exposición
• Evaluación que relaciona los elementos con las
conclusiones
Discusión
• Sintetiza la opinión del peritoconclusiones
• “A la disposición del Sr. Juez para cualquier
información adicional que considere pertinente”
• Firma del medico
Formula final
2. CERTIFICADO
Documento que da constancia escrita de un
hecho o hechos que el medico ha comprobado .
El medico queda relevado de la obligación del
secreto profesional.
Se trata de hacer constar ausencia o existencia de
enfermedad.
No esta dirigido a nadie en particular.
3. CONSULTA
Informe breve
No sigue
ordenamiento
Escrito o
verbal
Se emite con el propósito de estimar algún aspecto relativo a
personas o hechos.
4. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA PERICIA.
Es un recurso penal
que existió desde
tiempos remotos
Hebreos: asesoría
medica
(Levítico)
Deuteronomio:
empleo de dictámenes
médicos
El Génesis: practica de
la pericia en heridas y
otras lesiones
Griegos
Aplicaban
reconocimientos
médicos
Romanos
Jueces contaban
con el Consilium
• Apareció en las leyes de
algunos pueblos de Francia,
Italia, Bélgica, Holanda e
Inglaterra
Siglo XIII
• Se ha convertido en un
recurso obligado de la justicia
penal
Actualidad
5. PREPARACIÓN DE LA PERICIA
Instrumento de trabajo fundamental para investigar la verdad en una
pericia es el método experimental
Observación Hipótesis
Experimentación Conclusión
6. ELABORACIÓN DE LA PERICIA
Se pueden seguir dos métodos:
• A partir de nociones simples
se llega a verdades generales
Método
analítico
• Se parte del todo general para
llegar a la verdad del caso
contenida en ese todo
Método
sintético
7. LOS PERITOS MÉDICOS
El perito es la persona que es requerida para que dictamine sobre
hechos cuya apreciación no puede ser llevada a cabo por cualquiera.
Perito proviene del latin peritus y significa docto, experimentado,
practico en una ciencia o arte
“Son los ojos del juez”
8. CLASES DE PERITOS
Pueden clasificarse por la índole de su:
Nombramiento
A)Peritos de
oficio
B) Peritos de
parte
Amplitud de
conocimiento
A) Peritos
generales
B) Peritos
especiales
9. CUALIDADES DEL PERITO
Según Gisbert Calabuig
Objetividad
Reflexión y sentido
común
Juicio para
jerarquizar los
hechos
Prudencia en la
formulación de
conclusiones
Imparcialidad Veracidad
Formación medica
básica
Conocimiento
jurídicos
10. EL PERITO EN EL JUICIO ORAL
Cuando el perito es llamado a comparecer en un juicio oral, debe
tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
a) Se dirigirá directamente al jurado
b) Debe hablar en voz alta, lenta y claramente
c) Evitar el uso de términos técnicos o científicos
d) Se expresará de forma sencilla
e) No proporcionar información que no se le ha solicitado
f) Sera respetuoso con los jueces y abogados
11. VALOR PROBATORIO DEL DICTAMEN MÉDICO
LEGAL
 Aspectos generales
Tanto el proceso penal como el civil tienden a la averiguación de la
verdad.
Juez civil
• Debe limitarse a verificar las
proposiciones de las partes
• Queda satisfecho con la
verdad aparente
Proceso penal
• A pesar de las confesiones
del imputado
• El MP y el Juez deben
investigar la verdad.
En el proceso, las partes presentan al juez su propia tesis, la cual
amparan con el ofrecimiento de pruebas destinadas a verificarla.
Corresponde al juez comprobar a cual de las partes asiste la razón.
Valoración de la
prueba
Intima convicción Prueba legal
Libre convicción o
sana critica racional
Tres sistemas
principales
 Sistema de intima convicción
Dos aspectos:
a) Inexistencia de toda normal legal acerca del valor que el juzgador
debe de dar a los elemento de prueba
b) El juzgador no esta obligado a dar razones determinantes de su
juicio
El jurado resuelve de acuerdo con su libre albedrío.
 Sistema de la prueba legal
Indica que al verificarse ciertos supuestos que la ley indica, el
juez debe considerar como verdadero, aunque el no este
convencido
 Sistema de libre convicción
El juez no se ajusta a regla alguna.
Hay libertad de apreciación de las pruebas
El juez debe apreciarlas conforme a las reglas de la lógica, la
psicología y de la experiencia común.
 Aspectos especiales
Con respecto al valor probatorio del dictamen medico legal hay dos
criterios fundamentales
Criterios
1. El perito es un
simple auxiliar de la
justicia
Juez no esta
obligado a aceptar
sus conclusiones
2. El perito es el
verdadero juez
Sus conclusiones
deben ser acogidas
El informe-pericial-medico-legal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infanticidio en el Peru
Infanticidio  en el PeruInfanticidio  en el Peru
Infanticidio en el Peru
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Medicina legal (parte 1)
Medicina  legal (parte 1) Medicina  legal (parte 1)
Medicina legal (parte 1)
Fernando Barrientos
 
Peritaje medico forense
Peritaje medico forensePeritaje medico forense
Peritaje medico forense
abogedgarsanchez
 
PRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICO
PRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICOPRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICO
PRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICO
LizOrtega19
 
Tema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legalTema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legal
Rut Reymy
 
01 medicina legal y forense
01 medicina legal y forense01 medicina legal y forense
01 medicina legal y forense
ErichMedina
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legalVladimir
 
perito medico legal
perito medico legalperito medico legal
perito medico legal
jaquelin Matta Torres
 
Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.
Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.
Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.
Yonta
 
1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptos1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptoscaritobar51
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
Ana Ingrid
 
Traumatologia forense
Traumatologia forenseTraumatologia forense
Traumatologia forense
abogedgarsanchez
 
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio OralProceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
Menfis Alvarez
 
La Sexologia forense
 La Sexologia forense La Sexologia forense
La Sexologia forense
howarddrf
 
Evolución Histórica y Ramas de la Medicina Legal
Evolución Histórica y Ramas de la Medicina LegalEvolución Histórica y Ramas de la Medicina Legal
Evolución Histórica y Ramas de la Medicina Legal
Menfis Alvarez
 
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legalDelitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Infanticidio en el Peru
Infanticidio  en el PeruInfanticidio  en el Peru
Infanticidio en el Peru
 
Medicina legal (parte 1)
Medicina  legal (parte 1) Medicina  legal (parte 1)
Medicina legal (parte 1)
 
Peritaje medico forense
Peritaje medico forensePeritaje medico forense
Peritaje medico forense
 
PRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICO
PRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICOPRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICO
PRESENTACIÓN DE DERECHO MEDICO
 
Tema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legalTema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legal
 
01 medicina legal y forense
01 medicina legal y forense01 medicina legal y forense
01 medicina legal y forense
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Peritaje Medico Legal
Peritaje Medico LegalPeritaje Medico Legal
Peritaje Medico Legal
 
perito medico legal
perito medico legalperito medico legal
perito medico legal
 
Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.
Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.
Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.
 
1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptos1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptos
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Traumatologia forense
Traumatologia forenseTraumatologia forense
Traumatologia forense
 
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio OralProceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
NECROPSIA MÉDICO LEGAL
NECROPSIA MÉDICO LEGALNECROPSIA MÉDICO LEGAL
NECROPSIA MÉDICO LEGAL
 
La Sexologia forense
 La Sexologia forense La Sexologia forense
La Sexologia forense
 
Evolución Histórica y Ramas de la Medicina Legal
Evolución Histórica y Ramas de la Medicina LegalEvolución Histórica y Ramas de la Medicina Legal
Evolución Histórica y Ramas de la Medicina Legal
 
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legalDelitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
 
Medicina legal laboralii
Medicina legal laboraliiMedicina legal laboralii
Medicina legal laboralii
 

Similar a El informe-pericial-medico-legal

El medico como perito.pptx
El medico como perito.pptxEl medico como perito.pptx
El medico como perito.pptx
AlmaGonzalez235708
 
Doc medicolegales
Doc medicolegalesDoc medicolegales
Doc medicolegales
stephanyemarzav
 
Per 1
Per 1Per 1
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
Isabel Maria
 
1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
BrbaraVillalba6
 
La Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en ColombiaLa Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en Colombia
Melisa Romero Orozco
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
BrbaraVillalba6
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
Johana Lopez
 
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g  documentos medico legales. dictámenes pericialesGrupo g  documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Nancy Zenaida López Salgado
 
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g  documentos medico legales. dictámenes pericialesGrupo g  documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g documentos medico legales. dictámenes pericialesNancy Zenaida López Salgado
 
Mapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorioMapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorio
carovane03
 
La prueba
La pruebaLa prueba
SEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptxSEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptx
SebasE2
 
Semana1actividad2penal2
Semana1actividad2penal2Semana1actividad2penal2
Semana1actividad2penal2
DavidMartinezDelaVeg
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Isabela Mendez
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodadoCuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodado
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
Isabela Mendez
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Isabela Mendez
 
Métodos de valoración de la prueba
Métodos de valoración de la pruebaMétodos de valoración de la prueba
Métodos de valoración de la prueba
Néstor Toro-Hinostroza
 
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal PanameñaLa Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
Johana Lopez
 

Similar a El informe-pericial-medico-legal (20)

El medico como perito.pptx
El medico como perito.pptxEl medico como perito.pptx
El medico como perito.pptx
 
Doc medicolegales
Doc medicolegalesDoc medicolegales
Doc medicolegales
 
Per 1
Per 1Per 1
Per 1
 
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
 
1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf1-Introducción.pdf
1-Introducción.pdf
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
 
La Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en ColombiaLa Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en Colombia
 
Perito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptxPerito - Peritaje.pptx
Perito - Peritaje.pptx
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
 
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g  documentos medico legales. dictámenes pericialesGrupo g  documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
 
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g  documentos medico legales. dictámenes pericialesGrupo g  documentos medico legales. dictámenes periciales
Grupo g documentos medico legales. dictámenes periciales
 
Mapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorioMapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorio
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
SEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptxSEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptx
 
Semana1actividad2penal2
Semana1actividad2penal2Semana1actividad2penal2
Semana1actividad2penal2
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodadoCuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodado
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
 
Métodos de valoración de la prueba
Métodos de valoración de la pruebaMétodos de valoración de la prueba
Métodos de valoración de la prueba
 
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal PanameñaLa Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
La Prueba y los Medios de Prueba en la Legislación Penal Panameña
 

Último

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

El informe-pericial-medico-legal

  • 1.
  • 2.  Definición Es el medio a través del cual el medico legista hace efectiva su colaboración con la administración de justicia. TIPOS DE INFORMES Dictamen Certificado Consulta
  • 3. Aclaración Mayor explicación sobre aspectos que no se entendieron Ampliación Extensión en aspectos en los que se fue breve o se omitieron  Subtipos de informe
  • 4. 1. DICTAMEN Es un documento emitido por orden de autoridad judicial para que el perito le ilustre acerca de aspectos médicos de hechos judiciales o administrativos • Nombre, titulo y lugar de residencia • Autoridad judicial que solicita • Objetivo del informe Preámbulo • Descripción de objetos, personas o hechos • Operaciones realizadas Exposición
  • 5. • Evaluación que relaciona los elementos con las conclusiones Discusión • Sintetiza la opinión del peritoconclusiones • “A la disposición del Sr. Juez para cualquier información adicional que considere pertinente” • Firma del medico Formula final
  • 6. 2. CERTIFICADO Documento que da constancia escrita de un hecho o hechos que el medico ha comprobado . El medico queda relevado de la obligación del secreto profesional. Se trata de hacer constar ausencia o existencia de enfermedad. No esta dirigido a nadie en particular.
  • 7. 3. CONSULTA Informe breve No sigue ordenamiento Escrito o verbal Se emite con el propósito de estimar algún aspecto relativo a personas o hechos.
  • 8. 4. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA PERICIA. Es un recurso penal que existió desde tiempos remotos Hebreos: asesoría medica (Levítico) Deuteronomio: empleo de dictámenes médicos El Génesis: practica de la pericia en heridas y otras lesiones
  • 10. • Apareció en las leyes de algunos pueblos de Francia, Italia, Bélgica, Holanda e Inglaterra Siglo XIII • Se ha convertido en un recurso obligado de la justicia penal Actualidad
  • 11. 5. PREPARACIÓN DE LA PERICIA Instrumento de trabajo fundamental para investigar la verdad en una pericia es el método experimental Observación Hipótesis Experimentación Conclusión
  • 12. 6. ELABORACIÓN DE LA PERICIA Se pueden seguir dos métodos: • A partir de nociones simples se llega a verdades generales Método analítico • Se parte del todo general para llegar a la verdad del caso contenida en ese todo Método sintético
  • 13. 7. LOS PERITOS MÉDICOS El perito es la persona que es requerida para que dictamine sobre hechos cuya apreciación no puede ser llevada a cabo por cualquiera. Perito proviene del latin peritus y significa docto, experimentado, practico en una ciencia o arte “Son los ojos del juez”
  • 14. 8. CLASES DE PERITOS Pueden clasificarse por la índole de su: Nombramiento A)Peritos de oficio B) Peritos de parte Amplitud de conocimiento A) Peritos generales B) Peritos especiales
  • 15. 9. CUALIDADES DEL PERITO Según Gisbert Calabuig Objetividad Reflexión y sentido común Juicio para jerarquizar los hechos Prudencia en la formulación de conclusiones Imparcialidad Veracidad Formación medica básica Conocimiento jurídicos
  • 16. 10. EL PERITO EN EL JUICIO ORAL Cuando el perito es llamado a comparecer en un juicio oral, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones: a) Se dirigirá directamente al jurado b) Debe hablar en voz alta, lenta y claramente c) Evitar el uso de términos técnicos o científicos d) Se expresará de forma sencilla e) No proporcionar información que no se le ha solicitado f) Sera respetuoso con los jueces y abogados
  • 17. 11. VALOR PROBATORIO DEL DICTAMEN MÉDICO LEGAL  Aspectos generales Tanto el proceso penal como el civil tienden a la averiguación de la verdad. Juez civil • Debe limitarse a verificar las proposiciones de las partes • Queda satisfecho con la verdad aparente Proceso penal • A pesar de las confesiones del imputado • El MP y el Juez deben investigar la verdad.
  • 18. En el proceso, las partes presentan al juez su propia tesis, la cual amparan con el ofrecimiento de pruebas destinadas a verificarla. Corresponde al juez comprobar a cual de las partes asiste la razón. Valoración de la prueba Intima convicción Prueba legal Libre convicción o sana critica racional Tres sistemas principales
  • 19.  Sistema de intima convicción Dos aspectos: a) Inexistencia de toda normal legal acerca del valor que el juzgador debe de dar a los elemento de prueba b) El juzgador no esta obligado a dar razones determinantes de su juicio El jurado resuelve de acuerdo con su libre albedrío.
  • 20.  Sistema de la prueba legal Indica que al verificarse ciertos supuestos que la ley indica, el juez debe considerar como verdadero, aunque el no este convencido  Sistema de libre convicción El juez no se ajusta a regla alguna. Hay libertad de apreciación de las pruebas El juez debe apreciarlas conforme a las reglas de la lógica, la psicología y de la experiencia común.
  • 21.  Aspectos especiales Con respecto al valor probatorio del dictamen medico legal hay dos criterios fundamentales Criterios 1. El perito es un simple auxiliar de la justicia Juez no esta obligado a aceptar sus conclusiones 2. El perito es el verdadero juez Sus conclusiones deben ser acogidas