SlideShare una empresa de Scribd logo
Yuranis Martínez farelo
     Karla Jiménez Araujo
Jennifer Jiménez Jiménez
     Miguel escobar ramos
   Sergio Márquez fragozo
TERCERA LEY DE NEWTON O
LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN
En la naturaleza, las fuerzas
no se presentan solas, por
lo general forman parte de
un sistema de pares de
fuerza      que        actúan
simultáneamente.
Ej. Un niño que se desliza
sobre unos patines, ejerce
una fuerza con sus manos
sobre una pared.
 esto sucede debido a que
las fuerzas aplicada por el
niño, genera otra fuerza
contraria a la que aplico
sobre la pared como se
observa en la sgte figura :
Es importante tener en cuenta que
las fuerza de acción y reacción se
aplica sobre cuerpos distintos. Así,
en el ejemplo del niño sobre los
patines si consideramos que la
acción es la fuerza ejercida por la
pared sobre el niño lo cual ocasiona
que esta se desplace.
 la fuerza de acción y reacción se
manifiesta en la naturaleza, por ej.
 algunos animales como:
los    calamares     se
desplazan        mucho
cuando lanza desde el
interior del cuerpo un
liquido    (tinta)   el
animal al expulsar
tinta ejerce fuerza
sobre el liquido y en
consecuencia por el
principio de acción y
reacción el liquido
ejerce fuerza sobre el
animal,      lo    cual
genera que este se
desplace.
Newton, en su obra philosophiae naturalis
principia mathemática, definió la cantidad de
movimiento así: “la cantidad de movimiento es
la medida del mismo, que nace de la velocidad y
de la cantidad de materia conjuntamente”.
la relación entre la masa, la velocidad y el
movimiento de un cuerpo se denomina cantidad
de movimiento lineal o momentum lineal.
el momentum lineal o cantidad de movimiento
lineal, p, de un cuerpo se define como el
producto de la masa del cuerpo por la velocidad.
la expresión que describe la cantidad de
movimiento lineal es:
                       p = mv
su unidad de medida en el S.I el Kg . m/s
por EJ: si un automóvil de masa 1000Kg se
mueve con velocidad 80 Km/h y camión de masa
8000Kg con velocidad de 10 Km/h podemos
afirmar que los dos vehículos tienen la misma
cantidad de movimiento es decir:
    p automóvil = p camión
  m automóvil . V automóvil = m camión . V
camión
  1000Kg . 80Km/h = 8000Kg . 10Km/h
  22.222Kg . m/s = 22.222Kg . m/s
la cantidad de movimiento de un sistema
aumenta cuando se le ejerce una fuerza neta
que ocasione un aumento en la velocidad, o
cuando aumenta la masa sin variar su velocidad.
Al cambiar la cantidad de movimiento de un
cuerpo, cambia su masa o cambia su
velocidad o cambian las dos cosas. La
experiencia diaria nos indica que, por lo
general, la masa permanece constante y lo
que varia es la velocidad, es decir, se
produce una aceleración.
el producto de la fuerza que actúa sobre un
cuerpo por el tiempo durante el cual esta
actúa recibe el nombre de impulso
mecánico, y por tanto, F neta     t = p – po
                       I = F neta    t
la variación de la cantidad de
movimiento de un cuerpo es
igual al valor del impulso que
actúa sobre el cuerpo.
Esta relación permite explicar
por que fuerzas no tan intensas
como la que ejerce el lanzador
en beisbol, que actúan durante
un intervalo de tiempo largo
pueden      producir     efectos
comparables con los de fuerzas
intensas como la del bateador
de beisbol que actúan durante
intervalos de tiempos cortos.
Este sistema aislado se
caracteriza porque la
fuerza neta ejercida por
objetos es igual a cero.
De a cuerdo con el
principio de acción y
reacción, la fuerza que
ejerce la esfera 1 sobre
la esfera 2 es de igual
intensidad y opuesta a la
fuerza que ejerce la
esfera 2 sobre la esfera 1
es decir, F12 = -F21
Esta relación se expresa como:
    P1 + P2 = P1o + P2o = constante
 se observa que la suma de las cantidades de
movimiento de dos objetos que conforman
un sistema aislado, antes de que interactúen,
es igual a la suma de las cantidades de
movimiento de los dos objetos después de la
interacción, es decir:
                       P antes = P después
los sistemas de propulsión
 como el empleado para
 producir el movimiento de
 los   cohetes     son   una
 aplicación del principio de
 acción y reacción. En este
 caso, los gases que escapan
 del combustible quemado
 son expulsados por la parte
 posterior del cohete y, en
 consecuencia, el cohete
 experimenta      aceleración
 hacia adelante debida a la
 fuerza que le ejercen
 dichos gases expulsados.
cuando el cohete expulsa los gases,
además de recibir aceleración por
efecto de la fuerza que le ejerce los
gases, disminuye su masa, lo cual
contribuye a que experimente un
aumento en la aceleración.
  algunos cohetes se denominan
cohetes de múltiples etapas, debido
a que en su trayecto, estos cohetes
se despojan de algunas partes. En
consecuencia, su masa disminuya
significativamente, aumentando de
esta manera su aceleración.
En muchas situaciones cotidianas observamos
que se producen colisiones entre objetos, por
ejemplo, lo que sucede con las bolas de
billar, o el comportamiento de las partículas
de un gas. Una colisión es una interacción
entre objetos en la que se produce
transferencia de cantidad de movimiento, en
ausencia de fuerzas externas. La cantidad de
movimiento del sistema conformado por los
objetos que interactúan antes de la colisión
es igual a la cantidad de movimiento después
de la colisión. P antes = P después
EJ: dos bolas de pool A y B de masa m se
   dirigen una hacia la otra, chocando
   frontalmente. La bola A se mueve con
   velocidad de 2m/s y la bola B con velocidad
   de 1m/s.
  a) determinar la velocidad de la bola A, si
   después del choque la bola B se mueve con
   velocidad de 0,6m/s.
  b) construir un diagrama de vectores que
   ilustre el movimiento de las bolas antes y
   después de la colisión.
  solución
  determinamos la cantidad de movimiento de
   las bolas antes y después de la colisión. A la
   velocidad de la esfera B antes de la colisión
   le asignamos signos menos puesto que se
   mueve en dirección contraria a la esfera A.
Como,        P antes = P después
                   m( 2m/s-1m/s) = m(V a
   después + 0,6m/s)
De donde:          2m/s-1m/s = V a después
   + 0,6m/s = V a después = 0,4m/s
 Que es la cantidad de movimiento, Según
 newton en su obra philosophiae naturalis
 principia mathematica.
 cual es la expresión que describe la cantidad
 de movimiento lineal.
 Que es impulso mecánico.
 Porque se caracteriza la conservación de la
 cantidad de movimiento.
 De un ejemplo de sistema de propulsión.
 Que son colisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera Ley de Newton
Tercera Ley de NewtonTercera Ley de Newton
Tercera Ley de Newton
AyrtonCamino
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
María José Zavala
 
La Conservación de la Energia
La Conservación de la EnergiaLa Conservación de la Energia
La Conservación de la Energia
Emanuel Astudillo
 
La energía
La energíaLa energía
La energíaLucia FC
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
miguel711014
 
Grupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newtonGrupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newtonetubay
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simplesmatijoaquin
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
Miguel Valencia
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia MecanicaSusana
 
Energía química
Energía química Energía química
Energía química
66325944
 
Trabajo, Potencia y Energía
Trabajo, Potencia y EnergíaTrabajo, Potencia y Energía
Trabajo, Potencia y Energía
lmmtorresm
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombArturo Lara Morales
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
Edgar Ochoa
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioJuan Sanmartin
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
jennifer
 
Conservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaConservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electrica
Dhelangelgerardo
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
Es lo Cotidiano
 
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier CucaitaMOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Tercera Ley de Newton
Tercera Ley de NewtonTercera Ley de Newton
Tercera Ley de Newton
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
La Conservación de la Energia
La Conservación de la EnergiaLa Conservación de la Energia
La Conservación de la Energia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Grupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newtonGrupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newton
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 
Energía química
Energía química Energía química
Energía química
 
Trabajo, Potencia y Energía
Trabajo, Potencia y EnergíaTrabajo, Potencia y Energía
Trabajo, Potencia y Energía
 
Energía potencial
Energía potencialEnergía potencial
Energía potencial
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulomb
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Conservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaConservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electrica
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
 
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier CucaitaMOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
MOVIMIENTO Y FUERZA. Lic Javier Cucaita
 

Destacado

Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
Octavio Olan
 
Tercera ley de newton o ley de acción
Tercera ley de newton o ley de acciónTercera ley de newton o ley de acción
Tercera ley de newton o ley de acción
mmbarros1
 
Informe final de la Comisión Externa Revisora del Censo 2012
Informe final de la Comisión Externa Revisora del Censo 2012Informe final de la Comisión Externa Revisora del Censo 2012
Informe final de la Comisión Externa Revisora del Censo 2012
La Nacion Chile
 
El censo emilio carballido
El censo emilio carballidoEl censo emilio carballido
El censo emilio carballidoAxel De León
 
Arritmias en el perioperatorio
Arritmias en el perioperatorioArritmias en el perioperatorio
Arritmias en el perioperatorioanestesiahsb
 
La tercera ley de newton
La tercera ley de newtonLa tercera ley de newton
La tercera ley de newtonkokoipi
 
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANESLISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
IES MACIÀ ABELA
 
Metodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficasMetodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficas
gataluz
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico magalisolino
 
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
ucesilvi89
 
3. Ciencia y metodo cientifico
3.  Ciencia y metodo cientifico3.  Ciencia y metodo cientifico
3. Ciencia y metodo cientifico
Juan José Mendoza Castillo
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Antonio Mendez
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
CECyTECH
 
Pasos Método Científico
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científicomsanchezp
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivasjoelgtzl
 
método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales paula_morales
 

Destacado (20)

Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
 
Ley de acciòn y reacciòn
Ley de acciòn y reacciònLey de acciòn y reacciòn
Ley de acciòn y reacciòn
 
Tercera ley de newton o ley de acción
Tercera ley de newton o ley de acciónTercera ley de newton o ley de acción
Tercera ley de newton o ley de acción
 
Informe final de la Comisión Externa Revisora del Censo 2012
Informe final de la Comisión Externa Revisora del Censo 2012Informe final de la Comisión Externa Revisora del Censo 2012
Informe final de la Comisión Externa Revisora del Censo 2012
 
El censo emilio carballido
El censo emilio carballidoEl censo emilio carballido
El censo emilio carballido
 
Arritmias en el perioperatorio
Arritmias en el perioperatorioArritmias en el perioperatorio
Arritmias en el perioperatorio
 
La tercera ley de newton
La tercera ley de newtonLa tercera ley de newton
La tercera ley de newton
 
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANESLISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
 
Pasos método científico
Pasos método científicoPasos método científico
Pasos método científico
 
Metodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficasMetodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficas
 
Pasos del método científico
Pasos del método científico Pasos del método científico
Pasos del método científico
 
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
Etapas del metodo cientifico ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIO (SILVIA OÑA)
 
3. Ciencia y metodo cientifico
3.  Ciencia y metodo cientifico3.  Ciencia y metodo cientifico
3. Ciencia y metodo cientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Diapositiva el metodo cientifico
Diapositiva  el metodo cientificoDiapositiva  el metodo cientifico
Diapositiva el metodo cientifico
 
Pasos Método Científico
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científico
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
 
método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales
 
Ejercicios de las leyes de newton
Ejercicios de las leyes de newtonEjercicios de las leyes de newton
Ejercicios de las leyes de newton
 

Similar a La tercera ley de newton

LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
mmyepez05
 
Cantidad movimiento
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimiento
J. Dario Carballo G.
 
Cantidad de movimieno - Impulso.pptx
Cantidad de movimieno - Impulso.pptxCantidad de movimieno - Impulso.pptx
Cantidad de movimieno - Impulso.pptx
ProfeJuanCo
 
Diapositivas maqueta Goldberg
Diapositivas maqueta GoldbergDiapositivas maqueta Goldberg
Diapositivas maqueta Goldberg
STEWENFERNANDOROMERO
 
Fisica Para La Vida 01.pptx
Fisica Para La Vida 01.pptxFisica Para La Vida 01.pptx
Fisica Para La Vida 01.pptx
JuanFigueroa997754
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
Yenny Apellidos
 
Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018
José Rodríguez Guerra
 
Tipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámicaTipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámica
Torbi Vecina Romero
 
Fisica
FisicaFisica
Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018
José Rodríguez Guerra
 
Unidad 4 dinámica de la partícula.
Unidad 4 dinámica de la partícula.Unidad 4 dinámica de la partícula.
Unidad 4 dinámica de la partícula.
Johnny Nuñez
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
German Lopez
 

Similar a La tercera ley de newton (20)

Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICOLEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
LEYES DEL MOVIMIENTO MECÁNICO
 
Momentum e impulso
Momentum e impulsoMomentum e impulso
Momentum e impulso
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Fisicapresentacion
FisicapresentacionFisicapresentacion
Fisicapresentacion
 
Cantidad movimiento
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimiento
 
Cantidad de movimieno - Impulso.pptx
Cantidad de movimieno - Impulso.pptxCantidad de movimieno - Impulso.pptx
Cantidad de movimieno - Impulso.pptx
 
Diapositivas maqueta Goldberg
Diapositivas maqueta GoldbergDiapositivas maqueta Goldberg
Diapositivas maqueta Goldberg
 
Fisica Para La Vida 01.pptx
Fisica Para La Vida 01.pptxFisica Para La Vida 01.pptx
Fisica Para La Vida 01.pptx
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018
 
Sagunda Ley de Newton
Sagunda Ley de NewtonSagunda Ley de Newton
Sagunda Ley de Newton
 
Tipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámicaTipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
C fisik
C fisikC fisik
C fisik
 
Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018Leyes de newton 2018
Leyes de newton 2018
 
Unidad 4 dinámica de la partícula.
Unidad 4 dinámica de la partícula.Unidad 4 dinámica de la partícula.
Unidad 4 dinámica de la partícula.
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La tercera ley de newton

  • 1. Yuranis Martínez farelo Karla Jiménez Araujo Jennifer Jiménez Jiménez Miguel escobar ramos Sergio Márquez fragozo
  • 2. TERCERA LEY DE NEWTON O LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN
  • 3. En la naturaleza, las fuerzas no se presentan solas, por lo general forman parte de un sistema de pares de fuerza que actúan simultáneamente. Ej. Un niño que se desliza sobre unos patines, ejerce una fuerza con sus manos sobre una pared. esto sucede debido a que las fuerzas aplicada por el niño, genera otra fuerza contraria a la que aplico sobre la pared como se observa en la sgte figura :
  • 4. Es importante tener en cuenta que las fuerza de acción y reacción se aplica sobre cuerpos distintos. Así, en el ejemplo del niño sobre los patines si consideramos que la acción es la fuerza ejercida por la pared sobre el niño lo cual ocasiona que esta se desplace. la fuerza de acción y reacción se manifiesta en la naturaleza, por ej. algunos animales como:
  • 5. los calamares se desplazan mucho cuando lanza desde el interior del cuerpo un liquido (tinta) el animal al expulsar tinta ejerce fuerza sobre el liquido y en consecuencia por el principio de acción y reacción el liquido ejerce fuerza sobre el animal, lo cual genera que este se desplace.
  • 6. Newton, en su obra philosophiae naturalis principia mathemática, definió la cantidad de movimiento así: “la cantidad de movimiento es la medida del mismo, que nace de la velocidad y de la cantidad de materia conjuntamente”. la relación entre la masa, la velocidad y el movimiento de un cuerpo se denomina cantidad de movimiento lineal o momentum lineal. el momentum lineal o cantidad de movimiento lineal, p, de un cuerpo se define como el producto de la masa del cuerpo por la velocidad. la expresión que describe la cantidad de movimiento lineal es: p = mv
  • 7. su unidad de medida en el S.I el Kg . m/s por EJ: si un automóvil de masa 1000Kg se mueve con velocidad 80 Km/h y camión de masa 8000Kg con velocidad de 10 Km/h podemos afirmar que los dos vehículos tienen la misma cantidad de movimiento es decir: p automóvil = p camión m automóvil . V automóvil = m camión . V camión 1000Kg . 80Km/h = 8000Kg . 10Km/h 22.222Kg . m/s = 22.222Kg . m/s la cantidad de movimiento de un sistema aumenta cuando se le ejerce una fuerza neta que ocasione un aumento en la velocidad, o cuando aumenta la masa sin variar su velocidad.
  • 8. Al cambiar la cantidad de movimiento de un cuerpo, cambia su masa o cambia su velocidad o cambian las dos cosas. La experiencia diaria nos indica que, por lo general, la masa permanece constante y lo que varia es la velocidad, es decir, se produce una aceleración. el producto de la fuerza que actúa sobre un cuerpo por el tiempo durante el cual esta actúa recibe el nombre de impulso mecánico, y por tanto, F neta t = p – po I = F neta t
  • 9. la variación de la cantidad de movimiento de un cuerpo es igual al valor del impulso que actúa sobre el cuerpo. Esta relación permite explicar por que fuerzas no tan intensas como la que ejerce el lanzador en beisbol, que actúan durante un intervalo de tiempo largo pueden producir efectos comparables con los de fuerzas intensas como la del bateador de beisbol que actúan durante intervalos de tiempos cortos.
  • 10. Este sistema aislado se caracteriza porque la fuerza neta ejercida por objetos es igual a cero. De a cuerdo con el principio de acción y reacción, la fuerza que ejerce la esfera 1 sobre la esfera 2 es de igual intensidad y opuesta a la fuerza que ejerce la esfera 2 sobre la esfera 1 es decir, F12 = -F21
  • 11. Esta relación se expresa como: P1 + P2 = P1o + P2o = constante se observa que la suma de las cantidades de movimiento de dos objetos que conforman un sistema aislado, antes de que interactúen, es igual a la suma de las cantidades de movimiento de los dos objetos después de la interacción, es decir: P antes = P después
  • 12. los sistemas de propulsión como el empleado para producir el movimiento de los cohetes son una aplicación del principio de acción y reacción. En este caso, los gases que escapan del combustible quemado son expulsados por la parte posterior del cohete y, en consecuencia, el cohete experimenta aceleración hacia adelante debida a la fuerza que le ejercen dichos gases expulsados.
  • 13. cuando el cohete expulsa los gases, además de recibir aceleración por efecto de la fuerza que le ejerce los gases, disminuye su masa, lo cual contribuye a que experimente un aumento en la aceleración. algunos cohetes se denominan cohetes de múltiples etapas, debido a que en su trayecto, estos cohetes se despojan de algunas partes. En consecuencia, su masa disminuya significativamente, aumentando de esta manera su aceleración.
  • 14. En muchas situaciones cotidianas observamos que se producen colisiones entre objetos, por ejemplo, lo que sucede con las bolas de billar, o el comportamiento de las partículas de un gas. Una colisión es una interacción entre objetos en la que se produce transferencia de cantidad de movimiento, en ausencia de fuerzas externas. La cantidad de movimiento del sistema conformado por los objetos que interactúan antes de la colisión es igual a la cantidad de movimiento después de la colisión. P antes = P después
  • 15. EJ: dos bolas de pool A y B de masa m se dirigen una hacia la otra, chocando frontalmente. La bola A se mueve con velocidad de 2m/s y la bola B con velocidad de 1m/s. a) determinar la velocidad de la bola A, si después del choque la bola B se mueve con velocidad de 0,6m/s. b) construir un diagrama de vectores que ilustre el movimiento de las bolas antes y después de la colisión. solución determinamos la cantidad de movimiento de las bolas antes y después de la colisión. A la velocidad de la esfera B antes de la colisión le asignamos signos menos puesto que se mueve en dirección contraria a la esfera A. Como, P antes = P después m( 2m/s-1m/s) = m(V a después + 0,6m/s) De donde: 2m/s-1m/s = V a después + 0,6m/s = V a después = 0,4m/s
  • 16.
  • 17.  Que es la cantidad de movimiento, Según newton en su obra philosophiae naturalis principia mathematica.  cual es la expresión que describe la cantidad de movimiento lineal.  Que es impulso mecánico.  Porque se caracteriza la conservación de la cantidad de movimiento.  De un ejemplo de sistema de propulsión.  Que son colisiones.