SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRES:
MARCEL PAOLA BATISTA MORENO
MATRICULA:
2018 -03261
FACILITADOR/A:
SOFIA SANCHEZ
ASIGNATURA:
INFOTECNOLOGIA DEL APRENDIZAJE
CORREO: 201803261@P.UAPA.EDU.DO
Importancia de la
Educacion a
Distancia
esta una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren
asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza,
el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo
postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece internet ),
permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y
estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante,
fomentando así el autodidactismo y la autogestión, es decir, se trata de
una educación flexible y auto dirigida, cuyas principales herramientas
son las tecnologías de la investigación y la información
Características
 La flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de
estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de
horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea
en horarios o espacios específicos.
 El uso de las tecnologias de la informacion y la comunicación (TIC) para
formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar,
fomentando el uso educativo de las redes sociales, foros de discusión y
plataformas virtuales, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir
conocimientos y modernas herramientas de trabajo. También es imprescindible
tener una nueva visión de los roles que desempeñan los maestros y los
estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el protagonista,
convirtiéndose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso al
estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso de
formación.
Beneficios
 Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de los
estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las
restricciones de distancia o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la educación a
distancia es pues la flexibilidad.
 Los Programas de educación a distancia permiten un mayor acceso al aprendizaje y
fomentan el aprendizaje permanente. El aprendizaje a distancia permite a los estudiantes
elegir entre un conjunto más amplio de instituciones académicas para su aprendizaje
permanente.
 Las Escuelas de enseñanza a distancia disfrutan de una mejor comercialización, lo que
significa que más estudiantes en última instancia en el lugar que sea y a cualquier hora,
puede asistir a ellas.
 La educación a distancia también permite mayor compensación y potencial de
promoción.
 Otro beneficio de la educación a distancia para los estudiantes es la capacidad de hacer el
trabajo en equipo en grupos interactivos. Los estudiantes tienen la oportunidad de
comunicarse con otras personas de diferentes orígenes y de escuchar a una gran variedad
de expertos de todo el mundo.
 El acceso de los estudiantes a los expertos en línea y el volumen enorme de datos en
línea son también beneficios del aprendizaje a distancia. En lugar de buscar por horas a
través de catálogos de tarjetas o fondos de una biblioteca, los estudiantes pueden utilizar
rápidamente los motores de busqueda en línea para encontrar artículos de incontables
expertos y bases de datos de investigación que pueden ayudar en el trabajo realizado.
ventajas
 Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de
educación independientemente de donde resida.
 Es accesible para personas adultas con estudios postergados.
 Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder
a la información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del
alumno, respetando la vida familiar, social y laboral.
 Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente.
 Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las
cuales son necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en
constante cambio, tales como las plataformas virtuales.5
 El alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su propio
aprendizaje favoreciendo así sus actitudes y valores de responsabilidad,
disciplina y compromiso para lograr ser autónomo.
 El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales
importantes para realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser
creativo e innovador.
 Permite la formación constante. Muchas personas, especialmente mujeres,
deciden dedicarse a las tareas del hogar hasta que sus hijos comienzan la
escuela. Por esto, dejan momentáneamente su carrera. Sin embargo, durante
ese período de pausa pueden continuar capacitándose de manera de que
cuando retomen sus labores, estén actualizados. Además esto podrá ser
valorado por tu superior.
ventajas
 El asesor lleva un seguimiento riguroso del estudiante empleando diversos
instrumentos para evaluarlo respetando el ritmo de trabajo del alumno.
 Facilita a las personas con capacidades diferentes el acceso a cursar una
carrera.
 Tienen la misma validez los papeles que se obtienen al término de la
carrera, que el que se cursa de manera escolarizada.
 modalidad otorga a los estudiantes la posibilidad de realizar una segunda
carrera, ya sea después de concluir una primera o confeccionar ambas de
manera simultánea fortaleciendo una formación profesional y académica
para incursionar en el competitivo mundo laboral. En el primer caso, el
alumno sólo acreditará su situación académica, por lo cual deberá presentar
el acta de aprobación de la opción de titulación correspondiente, o copia del
título profesional; mientras que en el segundo caso, se deberán cumplir los
requisitos que demanden cada carrera en tiempo y forma según los estatutos
universitarios.
 Debido a su comodidad, el alumno tiene la capacidad de manejar el tiempo
dedicado a cada actividad de acuerdo a sus otras actividades o a la rapidez
con la que avance permitiendo ser flexible el tiempo de término de la
carrera, dotándole de más independencia al construir su conocimiento.
Desventajas
 Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actituinales
para mejorar la socialización.
 Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia
exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a
usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a
comunicarse con sus profesores y con otros alumnos a través de
medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo
de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.
 Se pierden igualmente otros objetivos del ámbito afectivo y
actitudinal, formación y cambio de actitudes de los alumnos así
como los del área psicomotriz que no atiendan a capacidades que
se expresen por escrito, se suelen lograr de manera más efectiva
mediante los contactos personales.
 Al eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se
reduce a un solo canal y resulta menos profunda, por lo que es
posible que el alumno se aisle y desmotive, ante ello, es necesaria
una intervención activa del profesor tutor.
 La diversificación y ampliación de la oferta educativa de distintos
cursos y niveles va en aumento aunque no se ha logrado cubrir al
100 %.
Desventajas
 Posibles retrasos en la retroalimentación (feedback) y rectificación de
posibles errores.
 Hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los
distintos campos del saber. Ese es el caso de la enseñanza de idiomas,
donde a pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica
que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para
el estudiante, aún está lejos de transmitir toda la información no verbal
que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del
mismo.
 La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de
comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso
de aprendizaje y de evaluación académica en el caso de que no haya
tenido un curso propedéutico adecuado.
 La posibilidad de que una persona diferente al alumno haga sus
actividades.
 Realizar la actividad no presencial requiere de espacios dentro de la
esfera personal, familiar o laboral, lo que en ocasiones dificulta el
aislamiento y la concentración.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distanciaQue implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
zlatagalan
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
MarcosCuamo2
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
RaymarMi
 
Curso papel del formador dinamizador
Curso papel del formador dinamizadorCurso papel del formador dinamizador
Curso papel del formador dinamizadorguadalinfolugros
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación CArellanoZ
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación farhadiva goicochea
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)jhinabenites
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Jean Cdh
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacionvexsymonzon
 
Impacto de las aulas virtuales en la educacíon
Impacto de las aulas virtuales en la educacíonImpacto de las aulas virtuales en la educacíon
Impacto de las aulas virtuales en la educacíonhellenlisethrivasyzquierdo
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Janeth1926
 
Educacion virtual ks sc
Educacion virtual ks scEducacion virtual ks sc
Educacion virtual ks sckarentatiana13
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónMaritalexa
 
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
Paso1FundamentosEpis
 
Impacto de las aulas virtuales en la educacón
Impacto de las aulas virtuales en la educacónImpacto de las aulas virtuales en la educacón
Impacto de las aulas virtuales en la educacónkarolyvillegas
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacionangelalinzon
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Liz-beth
 
Educacion a distancia
Educacion a distancia Educacion a distancia
Educacion a distancia
abraham866
 

La actualidad más candente (19)

Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distanciaQue implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Curso papel del formador dinamizador
Curso papel del formador dinamizadorCurso papel del formador dinamizador
Curso papel del formador dinamizador
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
 
Impacto de las aulas virtuales en la educacíon
Impacto de las aulas virtuales en la educacíonImpacto de las aulas virtuales en la educacíon
Impacto de las aulas virtuales en la educacíon
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educacion virtual ks sc
Educacion virtual ks scEducacion virtual ks sc
Educacion virtual ks sc
 
Educacion virtual ks sc
Educacion virtual ks scEducacion virtual ks sc
Educacion virtual ks sc
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
 
Impacto de las aulas virtuales en la educacón
Impacto de las aulas virtuales en la educacónImpacto de las aulas virtuales en la educacón
Impacto de las aulas virtuales en la educacón
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distancia Educacion a distancia
Educacion a distancia
 

Similar a Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.

Caracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informaticaCaracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
esperu1903
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
jennifercibelli
 
Estudios a distancia
Estudios a distanciaEstudios a distancia
Estudios a distancia
MaribelDe3
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
ENRIQUE BOLAÑOS
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación CArellanoZ
 
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencialExperiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
tadirley
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónedisson92
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación eeha94
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancialecapali
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacionrobertojchavez
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónBrendaXiomara
 
Eduacion a distancia
Eduacion a distanciaEduacion a distancia
Eduacion a distancia
Michelle Antequera
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Gabriela Lara
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónalejandracastroandrade
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
LeydiLizbethRuizRuiz
 
Impacto de las aula virtuales en la educación
Impacto de las aula virtuales en la educaciónImpacto de las aula virtuales en la educación
Impacto de las aula virtuales en la educacióndeividavid
 
Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6
Chrisitan Zárate
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
yevireza89
 

Similar a Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje. (19)

Caracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informaticaCaracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Estudios a distancia
Estudios a distanciaEstudios a distancia
Estudios a distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencialExperiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Eduacion a distancia
Eduacion a distanciaEduacion a distancia
Eduacion a distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Impacto de las aula virtuales en la educación
Impacto de las aula virtuales en la educaciónImpacto de las aula virtuales en la educación
Impacto de las aula virtuales en la educación
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
 
Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.

  • 1. NOMBRES: MARCEL PAOLA BATISTA MORENO MATRICULA: 2018 -03261 FACILITADOR/A: SOFIA SANCHEZ ASIGNATURA: INFOTECNOLOGIA DEL APRENDIZAJE CORREO: 201803261@P.UAPA.EDU.DO
  • 3. esta una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece internet ), permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión, es decir, se trata de una educación flexible y auto dirigida, cuyas principales herramientas son las tecnologías de la investigación y la información
  • 4. Características  La flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.  El uso de las tecnologias de la informacion y la comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, fomentando el uso educativo de las redes sociales, foros de discusión y plataformas virtuales, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo. También es imprescindible tener una nueva visión de los roles que desempeñan los maestros y los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el protagonista, convirtiéndose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso al estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso de formación.
  • 5. Beneficios  Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la educación a distancia es pues la flexibilidad.  Los Programas de educación a distancia permiten un mayor acceso al aprendizaje y fomentan el aprendizaje permanente. El aprendizaje a distancia permite a los estudiantes elegir entre un conjunto más amplio de instituciones académicas para su aprendizaje permanente.  Las Escuelas de enseñanza a distancia disfrutan de una mejor comercialización, lo que significa que más estudiantes en última instancia en el lugar que sea y a cualquier hora, puede asistir a ellas.  La educación a distancia también permite mayor compensación y potencial de promoción.  Otro beneficio de la educación a distancia para los estudiantes es la capacidad de hacer el trabajo en equipo en grupos interactivos. Los estudiantes tienen la oportunidad de comunicarse con otras personas de diferentes orígenes y de escuchar a una gran variedad de expertos de todo el mundo.  El acceso de los estudiantes a los expertos en línea y el volumen enorme de datos en línea son también beneficios del aprendizaje a distancia. En lugar de buscar por horas a través de catálogos de tarjetas o fondos de una biblioteca, los estudiantes pueden utilizar rápidamente los motores de busqueda en línea para encontrar artículos de incontables expertos y bases de datos de investigación que pueden ayudar en el trabajo realizado.
  • 6. ventajas  Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de donde resida.  Es accesible para personas adultas con estudios postergados.  Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno, respetando la vida familiar, social y laboral.  Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente.  Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales son necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en constante cambio, tales como las plataformas virtuales.5  El alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su propio aprendizaje favoreciendo así sus actitudes y valores de responsabilidad, disciplina y compromiso para lograr ser autónomo.  El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales importantes para realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo e innovador.  Permite la formación constante. Muchas personas, especialmente mujeres, deciden dedicarse a las tareas del hogar hasta que sus hijos comienzan la escuela. Por esto, dejan momentáneamente su carrera. Sin embargo, durante ese período de pausa pueden continuar capacitándose de manera de que cuando retomen sus labores, estén actualizados. Además esto podrá ser valorado por tu superior.
  • 7. ventajas  El asesor lleva un seguimiento riguroso del estudiante empleando diversos instrumentos para evaluarlo respetando el ritmo de trabajo del alumno.  Facilita a las personas con capacidades diferentes el acceso a cursar una carrera.  Tienen la misma validez los papeles que se obtienen al término de la carrera, que el que se cursa de manera escolarizada.  modalidad otorga a los estudiantes la posibilidad de realizar una segunda carrera, ya sea después de concluir una primera o confeccionar ambas de manera simultánea fortaleciendo una formación profesional y académica para incursionar en el competitivo mundo laboral. En el primer caso, el alumno sólo acreditará su situación académica, por lo cual deberá presentar el acta de aprobación de la opción de titulación correspondiente, o copia del título profesional; mientras que en el segundo caso, se deberán cumplir los requisitos que demanden cada carrera en tiempo y forma según los estatutos universitarios.  Debido a su comodidad, el alumno tiene la capacidad de manejar el tiempo dedicado a cada actividad de acuerdo a sus otras actividades o a la rapidez con la que avance permitiendo ser flexible el tiempo de término de la carrera, dotándole de más independencia al construir su conocimiento.
  • 8. Desventajas  Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actituinales para mejorar la socialización.  Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.  Se pierden igualmente otros objetivos del ámbito afectivo y actitudinal, formación y cambio de actitudes de los alumnos así como los del área psicomotriz que no atiendan a capacidades que se expresen por escrito, se suelen lograr de manera más efectiva mediante los contactos personales.  Al eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se reduce a un solo canal y resulta menos profunda, por lo que es posible que el alumno se aisle y desmotive, ante ello, es necesaria una intervención activa del profesor tutor.  La diversificación y ampliación de la oferta educativa de distintos cursos y niveles va en aumento aunque no se ha logrado cubrir al 100 %.
  • 9. Desventajas  Posibles retrasos en la retroalimentación (feedback) y rectificación de posibles errores.  Hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber. Ese es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el estudiante, aún está lejos de transmitir toda la información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del mismo.  La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica en el caso de que no haya tenido un curso propedéutico adecuado.  La posibilidad de que una persona diferente al alumno haga sus actividades.  Realizar la actividad no presencial requiere de espacios dentro de la esfera personal, familiar o laboral, lo que en ocasiones dificulta el aislamiento y la concentración.