SlideShare una empresa de Scribd logo
aulatecnia diptico nuestra señora del carmen+:aulatecnia 23/01/13 15:39 Página 1




                                                                                   El Colegio Ntra. Sra. del Carmen de
                                                                                   Bilbao avanza decididamente en su
                                                                                   proceso de Madurez TIC con el apoyo y
                                                                                   asesoramiento del equipo de Aulatecnia

                                                                                   El Colegio Ntra. Sra. del Carmen Ikastetxea de Bilbao está realizando
                                                                                   una firme apuesta por la integración de las Nuevas Tecnologías en todos
                                                                                   los ámbitos del centro. Actualmente se encuentra inmerso en el proceso
                                                                                   de elaboración de un Plan Plurianual de Madurez TIC en el que se
                                                                                   abarcan las siguientes áreas: infraestructura y equipamiento
                                                                                   tecnológico; formación; procesos administrativos y de gestión;
                                                                                   transformación metodológica e innovación educativa; y por último,
                                                                                   canales de comunicación, información y participación.

                                                                                   Este Colegio, que recientemente ha celebrado su 75º Aniversario, inició
                                                                                   su andadura en integración de las nuevas tecnologías para la
                                                                                   introducción de estrategias de enseñanza y aprendizaje innovadoras el
                                                                                   pasado curso 2010-2011, con la puesta en marcha del proyecto
                                                                                   Aulatecnia, iniciativa en la que se implicaron tanto equipo directivo como
                                                                                   profesorado, y de la que empiezan a recoger resultados muy positivos.
aulatecnia diptico nuestra señora del carmen+:aulatecnia 23/01/13 15:39 Página 2




                                                                                        Colegio Ntra. Sra. del Carmen Ikastetxea
                                                                                        País:   España
                                                                                        Sector: Enseñanza reglada concertada

                                                                                        Perfil del Centro: El Colegio Nuestra Sra. del Carmen cuenta con una
                                                                                        dilatada experiencia en el ámbito educativo, la cual viene avalada por sus
                                                                                        75 años de actividad en el sector. Se trata de un centro religioso,
                                                                                        perteneciente a la Congregación de las Hermanas Carmelitas de la
                                                                                        Caridad Vedruna, privado-concertado y en el que se imparten todas las
                                                                                        etapas escolares.

                                                                                        Constituye una comunicad educativa de 863 miembros, conformada por
                                                                                        un total de 802 alumnos y alumnas, 52 profesores y 7 personas de
                                                                                        Administración y Secretaría, un colectivo éste al que hay que unirle el de
                                                                                        las familias, representadas a través de la AMPA “Santa Joaquina”, que
                                                                                        lleva más de 40 años funcionando y la recientemente creada “Asociación
                                                                                        de antiguos alumnos/as”.




        El Aula Piloto. El mejor comienzo
        El inicio de este proceso vino protagonizado por la implantación de un
        Aula experimental en el centro, equipada tecnológicamente con las
        mejores soluciones para generar un auténtico entorno 2.0, abierta a todas
        los ciclos, etapas y cursos escolares y dotada de múltiples programas,
        recursos y contenidos educativos digitales que permiten ir conociendo de
        cerca, y verificando, todas las posibilidades que ofrece la nueva realidad
        educativa.

        Para dar coherencia y fuerza a todo el equipamiento, también ofrece la
        posibilidad de experimentar con una plataforma que junto con las
        herramientas de administración y gestión académica, permite trabajar en
        un espacio digital único e introducirse en la vida del aula, siendo un
        soporte de gran potencial que puede contribuir a la transformación
        metodológica.

        Sin embargo, la puesta en práctica de nuevas prácticas educativas
        soportadas en las TIC y de carácter innovador no viene sola ni resulta fácil,
        por lo que el equipo directivo del colegio ha compartido desde el comienzo
        con Aulatecnia un principio claro, la necesidad de un servicio de                          Sesión formativa con el profesorado en el Aula Aulatecnia
        consultoría y formación que les acompañe a lo largo de la larga y compleja
        trayectoria en la que ya llevan trabajando cerca de un año.

        De esta forma, tras la implantación del Aula Piloto en el colegio, se dio
        paso a un proceso de rodaje previo. Se partió de la elaboración de un
        diagnóstico, con el propósito de dibujar una radiografía lo más ajustada
        posible a la realidad del Centro en materia de integración TIC e innovación
        educativa. En base a los resultados extraídos, se configuró y llevó a cabo
        un plan de formación dirigido al profesorado, que respondía a las
        necesidades y potencialidades detectadas entre el colectivo que
        conformaba el centro, respetando sus particularidades, su realidad de
        partida y su ritmo de desarrollo.

        Paralelamente, muchos profesores y profesoras se animaron a ir con sus
        alumnos/as, al aula Aulatecnia, llegando a completar el horario dqe
        reservas de uso.

        Como consecuencia de todo ello se consiguió que el aula estuviese
        completamente integrada en el entorno global del colegio; fuese conocida
        por todo el profesorado y resultase un lugar y entorno familiar para una
        gran parte del alumnado.
aulatecnia diptico nuestra señora del carmen+:aulatecnia 23/01/13 15:39 Página 3




                                                                                   Cabe destacar que esta experiencia del Colegio Ntra. Sra. del Carmen
                                                                                   mereció la atención el curso pasado de la revista “Cuadernos de
                                                                                   Pedagogía”. Recogió como “experiencia de éxito” la labor que se estaba
                                                                                   llevando a cabo en el colegio en materia de integración TIC e innovación
                                                                                   educativa, tomando como referente el camino emprendido.

                                                                                   De la fase experimental a una apuesta
                                                                                   global de centro
                                                                                   Los avances logrados en este terreno y, en consecuencia, la generación
                                                                                   de un entorno propicio, animó al equipo directivo a continuar con su firme
                                                                                   apuesta por seguir avanzando en el grado de madurez TIC contando para
                                                                                   ello con el apoyo y asesoramiento del equipo consultor de Aulatecnia.

                                                                                   Actualmente se encuentra así en el proceso de elaboración de un proyecto
                                                                                   de integración tecnológica e innovación educativa bien planificado y
                                                                                   consensuado con el que dar coherencia a todas las actuaciones que se
                                                                                   están emprendiendo y se emprenderán en un futuro y ofrezca a todas
                                                                                   las personas vinculadas al centro una visión de conjunto clara y un
                                                                                   horizonte temporal con un rumbo, metas y objetivos bien identificables,
                                                                                   creíbles y alcanzables en un plazo de cuatro años.

                                                                                   Se trata del Plan Plurianual de Madurez TIC y para su elaboración, se ha
                                                                                   conformado un Comité de Coordinación que cuenta con representación
                                                                                   de todos los colectivos que componen la comunidad educativa.

                                                                                   De la teoría a la práctica
                                                                                   Con el propósito de continuar avanzando con el camino emprendido el
                                                                                   pasado curso con respecto a la integración de las TIC en el aula, se está
                                                                                   empezando a pasar “de la teoría a la práctica”, mediante el
                                                                                   correspondiente apoyo formativo y la puesta en práctica de sesiones
                                                                                   alternativas 2.0 en el Aula Aulatecnia, con el apoyo directo del equipo
                                                                                   consultor.

                                                                                   Igualmente, se está trabajando en una progresiva implantación del espacio
                                                                                   digital único de gestión y dinamización del aula que se ofrece con el
                                                                                   proyecto Aulatecnia, involucrando al conjunto de la comunidad educativa,
                                                                                   marcando un ritmo alcanzable para todos y teniendo en cuenta los
                                                                                   diferentes ritmos de aprendizaje y experiencias previas.

                                                                                   Es de esta manera en la que el Colegio está llevando a cabo su proceso
                                                                                   de madurez TIC, en el que cuentan con un apoyo y asesoramiento
                                                                                   continuo y con el auténtico convencimiento de que se trata de un camino
                                                                                   que ya no tiene marcha atrás y que hay que acometerlo, pero de manera
                                                                                   planificada y consensuada con todas las partes implicadas.



                                                                                   Las familias, parte integrante del
                                                                                   proyecto
                                                                                   Al inicio del presente curso, se realizaron sendas sesiones informativas
                                                                                   dirigidas a las familias. Se dieron a conocer los pasos dados en el
                                                                                   proyecto Aulatecnia y se explicaron las claves de las iniciativas que están
                                                                                   actualmente en marcha en el colegio.

                                                                                   Asistieron cerca de 250 familias, con las que tuvimos ocasión de compartir
                                                                                   e intercambiar las dudas e inquietudes con respecto a todo este tema de
                                                                                   las nuevas estrategias educativas y de la influencia de la realidad tecno-
                                                                                   social que les rodea a sus hijos e hijas.
aulatecnia diptico nuestra señora del carmen+:aulatecnia 23/01/13 15:39 Página 4




                                             h t t p : / / w w w . a u l a t e c n i a . e s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases Curriculares educación parvularia Chile
Bases Curriculares  educación parvularia ChileBases Curriculares  educación parvularia Chile
Bases Curriculares educación parvularia Chile
jasnamolina
 
Presentacion del plan de gestion uso tics iesas
Presentacion del plan de gestion uso tics iesasPresentacion del plan de gestion uso tics iesas
Presentacion del plan de gestion uso tics iesas
Universidad de Cartagena
 
Bases curriculares de educacion parvularia (mineduc)
Bases curriculares de educacion parvularia (mineduc) Bases curriculares de educacion parvularia (mineduc)
Bases curriculares de educacion parvularia (mineduc)
mariarouse
 
Tec educativa publisher maribel
Tec educativa publisher maribelTec educativa publisher maribel
Tec educativa publisher maribel
BarbaraCZamora
 
Hoja de vida - María de Lourdes López López
Hoja de vida - María de Lourdes López López Hoja de vida - María de Lourdes López López
Hoja de vida - María de Lourdes López López
MARIA DE LOURDES LOPEZ LOPEZ
 
Bases Curriculares De Educacinn Parvularia
Bases Curriculares De Educacinn ParvulariaBases Curriculares De Educacinn Parvularia
Bases Curriculares De Educacinn Parvularia
betxabe
 

La actualidad más candente (6)

Bases Curriculares educación parvularia Chile
Bases Curriculares  educación parvularia ChileBases Curriculares  educación parvularia Chile
Bases Curriculares educación parvularia Chile
 
Presentacion del plan de gestion uso tics iesas
Presentacion del plan de gestion uso tics iesasPresentacion del plan de gestion uso tics iesas
Presentacion del plan de gestion uso tics iesas
 
Bases curriculares de educacion parvularia (mineduc)
Bases curriculares de educacion parvularia (mineduc) Bases curriculares de educacion parvularia (mineduc)
Bases curriculares de educacion parvularia (mineduc)
 
Tec educativa publisher maribel
Tec educativa publisher maribelTec educativa publisher maribel
Tec educativa publisher maribel
 
Hoja de vida - María de Lourdes López López
Hoja de vida - María de Lourdes López López Hoja de vida - María de Lourdes López López
Hoja de vida - María de Lourdes López López
 
Bases Curriculares De Educacinn Parvularia
Bases Curriculares De Educacinn ParvulariaBases Curriculares De Educacinn Parvularia
Bases Curriculares De Educacinn Parvularia
 

Similar a Caso de Éxito Aulatecnia

Planificación módulo 5
Planificación módulo 5Planificación módulo 5
Planificación módulo 5
zaidjudith
 
Fase-planificacion-fatla
Fase-planificacion-fatlaFase-planificacion-fatla
Fase-planificacion-fatla
gregoriogonzalez
 
Aulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educaciónAulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educación
Gavys2
 
Fatla proyecto investigacion_equipo_o_final
Fatla proyecto investigacion_equipo_o_finalFatla proyecto investigacion_equipo_o_final
Fatla proyecto investigacion_equipo_o_final
MEP
 
Importancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_n
Importancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_nImportancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_n
Importancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_n
EvelynFloresQuilumba
 
Metodologa pacie
Metodologa pacieMetodologa pacie
Metodologa pacie
Santiago Tixilema
 
Plan de gestion tic2014.pptx
Plan de gestion tic2014.pptxPlan de gestion tic2014.pptx
Plan de gestion tic2014.pptx
grmb2459
 
Trabajo final ok
Trabajo final okTrabajo final ok
Trabajo final ok
adrie0805
 
Trabajo final ok
Trabajo final okTrabajo final ok
Trabajo final ok
adrie0805
 
Trabajo final ok
Trabajo final okTrabajo final ok
Trabajo final ok
adrie0805
 
La organización de la tic en la escuela y la comunidad
La organización de la tic en la escuela y la comunidadLa organización de la tic en la escuela y la comunidad
La organización de la tic en la escuela y la comunidad
planificacion-j
 
La escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativoLa escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativo
Universidad de Guanajuato
 
La escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativoLa escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativo
Dr. Francisco Javier Fuerte Solis
 
Metodologia pacie fabricio naranjo
Metodologia pacie fabricio naranjoMetodologia pacie fabricio naranjo
Metodologia pacie fabricio naranjo
gabo150
 
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...
Universidad Abierta Para Adultos
 
Daniela padilla
Daniela padillaDaniela padilla
Daniela padilla
Daniela Padilla
 
Pce 300 tema v exposicion (1) presentación
Pce 300 tema v exposicion (1) presentaciónPce 300 tema v exposicion (1) presentación
Pce 300 tema v exposicion (1) presentación
karina0347
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
jimmysampedro
 
Plan de gestión para el uso educativo de las tic 2014 (1)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic 2014 (1)Plan de gestión para el uso educativo de las tic 2014 (1)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic 2014 (1)
grmb2459
 
Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012
gisela ramirez
 

Similar a Caso de Éxito Aulatecnia (20)

Planificación módulo 5
Planificación módulo 5Planificación módulo 5
Planificación módulo 5
 
Fase-planificacion-fatla
Fase-planificacion-fatlaFase-planificacion-fatla
Fase-planificacion-fatla
 
Aulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educaciónAulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educación
 
Fatla proyecto investigacion_equipo_o_final
Fatla proyecto investigacion_equipo_o_finalFatla proyecto investigacion_equipo_o_final
Fatla proyecto investigacion_equipo_o_final
 
Importancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_n
Importancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_nImportancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_n
Importancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_n
 
Metodologa pacie
Metodologa pacieMetodologa pacie
Metodologa pacie
 
Plan de gestion tic2014.pptx
Plan de gestion tic2014.pptxPlan de gestion tic2014.pptx
Plan de gestion tic2014.pptx
 
Trabajo final ok
Trabajo final okTrabajo final ok
Trabajo final ok
 
Trabajo final ok
Trabajo final okTrabajo final ok
Trabajo final ok
 
Trabajo final ok
Trabajo final okTrabajo final ok
Trabajo final ok
 
La organización de la tic en la escuela y la comunidad
La organización de la tic en la escuela y la comunidadLa organización de la tic en la escuela y la comunidad
La organización de la tic en la escuela y la comunidad
 
La escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativoLa escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativo
 
La escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativoLa escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativo
 
Metodologia pacie fabricio naranjo
Metodologia pacie fabricio naranjoMetodologia pacie fabricio naranjo
Metodologia pacie fabricio naranjo
 
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...
TTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIOema v...
 
Daniela padilla
Daniela padillaDaniela padilla
Daniela padilla
 
Pce 300 tema v exposicion (1) presentación
Pce 300 tema v exposicion (1) presentaciónPce 300 tema v exposicion (1) presentación
Pce 300 tema v exposicion (1) presentación
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
 
Plan de gestión para el uso educativo de las tic 2014 (1)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic 2014 (1)Plan de gestión para el uso educativo de las tic 2014 (1)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic 2014 (1)
 
Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012
 

Más de Educontic

Indicadores de evaluación de la Competencia Digital para la Evaluación Diagnó...
Indicadores de evaluación de la Competencia Digital para la Evaluación Diagnó...Indicadores de evaluación de la Competencia Digital para la Evaluación Diagnó...
Indicadores de evaluación de la Competencia Digital para la Evaluación Diagnó...
Educontic
 
Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...
Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...
Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...
Educontic
 
Oferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativa
Oferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativaOferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativa
Oferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativa
Educontic
 
¿Todas las redes sociales valen por igual?
¿Todas las redes sociales valen por igual?¿Todas las redes sociales valen por igual?
¿Todas las redes sociales valen por igual?
Educontic
 
Edmodo, una buena opción para educación
Edmodo, una buena opción para educaciónEdmodo, una buena opción para educación
Edmodo, una buena opción para educación
Educontic
 
Posibilidades educativas de las Redes Sociales
Posibilidades educativas de las Redes SocialesPosibilidades educativas de las Redes Sociales
Posibilidades educativas de las Redes Sociales
Educontic
 

Más de Educontic (6)

Indicadores de evaluación de la Competencia Digital para la Evaluación Diagnó...
Indicadores de evaluación de la Competencia Digital para la Evaluación Diagnó...Indicadores de evaluación de la Competencia Digital para la Evaluación Diagnó...
Indicadores de evaluación de la Competencia Digital para la Evaluación Diagnó...
 
Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...
Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...
Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...
 
Oferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativa
Oferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativaOferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativa
Oferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativa
 
¿Todas las redes sociales valen por igual?
¿Todas las redes sociales valen por igual?¿Todas las redes sociales valen por igual?
¿Todas las redes sociales valen por igual?
 
Edmodo, una buena opción para educación
Edmodo, una buena opción para educaciónEdmodo, una buena opción para educación
Edmodo, una buena opción para educación
 
Posibilidades educativas de las Redes Sociales
Posibilidades educativas de las Redes SocialesPosibilidades educativas de las Redes Sociales
Posibilidades educativas de las Redes Sociales
 

Caso de Éxito Aulatecnia

  • 1. aulatecnia diptico nuestra señora del carmen+:aulatecnia 23/01/13 15:39 Página 1 El Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Bilbao avanza decididamente en su proceso de Madurez TIC con el apoyo y asesoramiento del equipo de Aulatecnia El Colegio Ntra. Sra. del Carmen Ikastetxea de Bilbao está realizando una firme apuesta por la integración de las Nuevas Tecnologías en todos los ámbitos del centro. Actualmente se encuentra inmerso en el proceso de elaboración de un Plan Plurianual de Madurez TIC en el que se abarcan las siguientes áreas: infraestructura y equipamiento tecnológico; formación; procesos administrativos y de gestión; transformación metodológica e innovación educativa; y por último, canales de comunicación, información y participación. Este Colegio, que recientemente ha celebrado su 75º Aniversario, inició su andadura en integración de las nuevas tecnologías para la introducción de estrategias de enseñanza y aprendizaje innovadoras el pasado curso 2010-2011, con la puesta en marcha del proyecto Aulatecnia, iniciativa en la que se implicaron tanto equipo directivo como profesorado, y de la que empiezan a recoger resultados muy positivos.
  • 2. aulatecnia diptico nuestra señora del carmen+:aulatecnia 23/01/13 15:39 Página 2 Colegio Ntra. Sra. del Carmen Ikastetxea País: España Sector: Enseñanza reglada concertada Perfil del Centro: El Colegio Nuestra Sra. del Carmen cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito educativo, la cual viene avalada por sus 75 años de actividad en el sector. Se trata de un centro religioso, perteneciente a la Congregación de las Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna, privado-concertado y en el que se imparten todas las etapas escolares. Constituye una comunicad educativa de 863 miembros, conformada por un total de 802 alumnos y alumnas, 52 profesores y 7 personas de Administración y Secretaría, un colectivo éste al que hay que unirle el de las familias, representadas a través de la AMPA “Santa Joaquina”, que lleva más de 40 años funcionando y la recientemente creada “Asociación de antiguos alumnos/as”. El Aula Piloto. El mejor comienzo El inicio de este proceso vino protagonizado por la implantación de un Aula experimental en el centro, equipada tecnológicamente con las mejores soluciones para generar un auténtico entorno 2.0, abierta a todas los ciclos, etapas y cursos escolares y dotada de múltiples programas, recursos y contenidos educativos digitales que permiten ir conociendo de cerca, y verificando, todas las posibilidades que ofrece la nueva realidad educativa. Para dar coherencia y fuerza a todo el equipamiento, también ofrece la posibilidad de experimentar con una plataforma que junto con las herramientas de administración y gestión académica, permite trabajar en un espacio digital único e introducirse en la vida del aula, siendo un soporte de gran potencial que puede contribuir a la transformación metodológica. Sin embargo, la puesta en práctica de nuevas prácticas educativas soportadas en las TIC y de carácter innovador no viene sola ni resulta fácil, por lo que el equipo directivo del colegio ha compartido desde el comienzo con Aulatecnia un principio claro, la necesidad de un servicio de Sesión formativa con el profesorado en el Aula Aulatecnia consultoría y formación que les acompañe a lo largo de la larga y compleja trayectoria en la que ya llevan trabajando cerca de un año. De esta forma, tras la implantación del Aula Piloto en el colegio, se dio paso a un proceso de rodaje previo. Se partió de la elaboración de un diagnóstico, con el propósito de dibujar una radiografía lo más ajustada posible a la realidad del Centro en materia de integración TIC e innovación educativa. En base a los resultados extraídos, se configuró y llevó a cabo un plan de formación dirigido al profesorado, que respondía a las necesidades y potencialidades detectadas entre el colectivo que conformaba el centro, respetando sus particularidades, su realidad de partida y su ritmo de desarrollo. Paralelamente, muchos profesores y profesoras se animaron a ir con sus alumnos/as, al aula Aulatecnia, llegando a completar el horario dqe reservas de uso. Como consecuencia de todo ello se consiguió que el aula estuviese completamente integrada en el entorno global del colegio; fuese conocida por todo el profesorado y resultase un lugar y entorno familiar para una gran parte del alumnado.
  • 3. aulatecnia diptico nuestra señora del carmen+:aulatecnia 23/01/13 15:39 Página 3 Cabe destacar que esta experiencia del Colegio Ntra. Sra. del Carmen mereció la atención el curso pasado de la revista “Cuadernos de Pedagogía”. Recogió como “experiencia de éxito” la labor que se estaba llevando a cabo en el colegio en materia de integración TIC e innovación educativa, tomando como referente el camino emprendido. De la fase experimental a una apuesta global de centro Los avances logrados en este terreno y, en consecuencia, la generación de un entorno propicio, animó al equipo directivo a continuar con su firme apuesta por seguir avanzando en el grado de madurez TIC contando para ello con el apoyo y asesoramiento del equipo consultor de Aulatecnia. Actualmente se encuentra así en el proceso de elaboración de un proyecto de integración tecnológica e innovación educativa bien planificado y consensuado con el que dar coherencia a todas las actuaciones que se están emprendiendo y se emprenderán en un futuro y ofrezca a todas las personas vinculadas al centro una visión de conjunto clara y un horizonte temporal con un rumbo, metas y objetivos bien identificables, creíbles y alcanzables en un plazo de cuatro años. Se trata del Plan Plurianual de Madurez TIC y para su elaboración, se ha conformado un Comité de Coordinación que cuenta con representación de todos los colectivos que componen la comunidad educativa. De la teoría a la práctica Con el propósito de continuar avanzando con el camino emprendido el pasado curso con respecto a la integración de las TIC en el aula, se está empezando a pasar “de la teoría a la práctica”, mediante el correspondiente apoyo formativo y la puesta en práctica de sesiones alternativas 2.0 en el Aula Aulatecnia, con el apoyo directo del equipo consultor. Igualmente, se está trabajando en una progresiva implantación del espacio digital único de gestión y dinamización del aula que se ofrece con el proyecto Aulatecnia, involucrando al conjunto de la comunidad educativa, marcando un ritmo alcanzable para todos y teniendo en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje y experiencias previas. Es de esta manera en la que el Colegio está llevando a cabo su proceso de madurez TIC, en el que cuentan con un apoyo y asesoramiento continuo y con el auténtico convencimiento de que se trata de un camino que ya no tiene marcha atrás y que hay que acometerlo, pero de manera planificada y consensuada con todas las partes implicadas. Las familias, parte integrante del proyecto Al inicio del presente curso, se realizaron sendas sesiones informativas dirigidas a las familias. Se dieron a conocer los pasos dados en el proyecto Aulatecnia y se explicaron las claves de las iniciativas que están actualmente en marcha en el colegio. Asistieron cerca de 250 familias, con las que tuvimos ocasión de compartir e intercambiar las dudas e inquietudes con respecto a todo este tema de las nuevas estrategias educativas y de la influencia de la realidad tecno- social que les rodea a sus hijos e hijas.
  • 4. aulatecnia diptico nuestra señora del carmen+:aulatecnia 23/01/13 15:39 Página 4 h t t p : / / w w w . a u l a t e c n i a . e s