SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 PACIE - Capacitación  “CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN EL USO DE LAS TICS EN LOS PROCESOS ELEARNING PARA DOCENTES DEL COLEGIO OMEGA” FACILITADORES DE ESCENARIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (F.E.V.A) Slogan del Equipo Autora: Judith Díaz Integrantes del Equipo: Guillermo García Karina Geisse Luis Jesús Gómez Vásquez Judit Díaz Palabras clave: Capacitación, perfeccionamiento, tecnologías de la información y comunicación (TIC), elearning, PACIE.   Nombre del Proyecto Nombre del Equipo de Asesoría Tecnopedagógica "EDUCACIÓN VIRTUAL DE KALIDAD, CON  KREATIVIDAD Y KORAZÓN”
  INTRODUCCIÓN             Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan actualmente al desafío de utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios para el siglo XXI. En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, los Docentes y la Enseñanza en un Mundo en Mutación, describió el profundo impacto de las TICs en los métodos convencionales de enseñanza y aprendizaje, augurando también la  transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información. En 2001, la misma UNESCO en su Declaración de Cochabamba, recomienda a los sistemas educativos acelerar sus procesos de transformación para no quedar rezagados ante el mandato social de dar el necesario “salto cualitativo”. Más adelante (2003), en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información efectuada en Ginebra, insta a formular políticas educativas que integren la sociedad educadora con las TIC. Posteriormente, en Túnez, la UNESCO (2005) persiste en la idea de mejorar, particularmente el nivel de acceso y de conectividad para la aplicación educativa de las TIC.             Para aprovechar de manera efectiva el poder de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs), deben cumplirse las siguientes condiciones esenciales:              Los estudiantes  y docentes deben tener suficiente acceso a las tecnologías digitales y a internet en los salones de clase, hogares o sus inmediaciones, escuelas e instituciones de capacitación docente. Estudiantes  y docentes deben tener a su disposición contenidos educativos en formato digital que sean significativos, de buena calidad y que tomen en cuenta la diversidad cultural. Los docentes deben poseer las habilidades y conocimientos necesarios para ayudar a los estudiantes a alcanzar altos niveles académicos mediante el uso de nuevos recursos y herramientas digitales.             Las instituciones de formación docente se enfrentan al desafío de capacitar a la nueva generación de docentes para incorporar en sus clases las nuevas herramientas de aprendizaje, y al desafío aún mayor de capacitar a las generaciones anteriores, que no son nativos tecnológicos.              Para muchos programas de capacitación docente, esta titánica tarea supone la adquisición de nuevos recursos y habilidades más una cuidadosa planificación, por ello es importante comprender: El impacto de la tecnología en la sociedad global y sus repercusiones educativas, el amplio conocimiento que se ha generado acerca de la forma en que el ser humano aprende y las consecuencias que ello tiene en la creación de entornos de aprendizaje más efectivos y atractivos ya no centrados en el docente sino en el estudiante; es importantísimo el contexto, la cultura, la visión y el liderazgo del docente, primero en el aprendizaje permanente de los procesos de cambio y luego el grado de adopción y manejo de las tics. Todos estos elementos contextuales de discusión, se deberán tener muy claro en la estructuración del proyecto de capacitación docente en el colegio Omega de Nicaragua.
  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Institución: Colegio Omega  País: Nicaragua Tipo de educación: Bachillerato Total sedes y núcleos: 1  N° de docentes: 80 Situación: •La institución no cuenta con plataforma para educación virtual.  •El 40% de los docentes no tienen destrezas informáticas.  •El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.  •El único núcleo no tienen conexión de banda ancha a internet.  •Tienen 9 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC El Colegio Omega, situado en Nicaragua, presenta una situación de desventaja en cuanto a los avances del mundo del ciberespacio ya que  no tiene plataforma de Internet ni conexión de banda ancha; el 40% de sus docentes  no tiene destrezas ni conocimientos de informática; y apenas un 20% tiene computadora con conexión a Internet. Se cuenta solamente con nueve (9) meses para capacitar a los docentes en el manejo de las TIC, en atención a una solicitud ejecutiva del Ministerio de Educación para ofrecer estudios a nivel de bachillerato totalmente virtuales  Sobre la base de la descripción del problema, se consideró pertinente aplicar una herramienta de gestión académica FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) para sistematizar y puntualizar las estrategias, las inquietudes y los objetivos de la propuesta para la capacitación docente. De aquí se presentarán las matrices, FODA y las estrategias de gestión:
  Objetivo General Desarrollar un programa de capacitación docente en el Colegio Omega de Nicaragua para incluir las TIC en sus procesos académicos desde la perspectiva filosófica, teórica y metodológica de PACIE. Objetivos específicos: Implantar una nueva estructura organizacional en cuanto a los aspectos tecnológicos, comunicacionales y pedagógicos. Solicitar y adquirir una conexión de banda ancha con cobertura total para la institución. Instalar la plataforma educativa Moodle como soporte tecnológico de las acciones académico-administrativas del Colegio. Planificar la capacitación docente para incluir el e-learning en los procesos educativos de la institución objeto del estudio. Dotar a los alumnos de herramientas básicas para su inserción en los entornos virtuales. Planificar la capacitación al personal técnico que dará soporte y mantenimiento a los recursos a adquirirse, como servidores y el software correspondiente.
JUSTIFICACIÓN Desde una perspectiva de aprendizaje para el conocer, hacer, ser y convivir, los sistemas educativos deben brindar respuestas coherentes y adecuadas a los tiempos históricos en los cuales corresponde desarrollar la planificación curricular vinculada al uso de las TIC en proceso de e learning. Dicha planificación curricular deberá considerar, por supuesto, la necesidad de capacitación y perfeccionamiento del docente, con el propósito de formarse en aspectos tecnológicos, comunicacionales y pedagógicos.             Una propuesta de capacitación y perfeccionamiento del docente se justificará ante la sociedad, en tanto responda a sus necesidades de mejorar la calidad de vida del ciudadano y su interacción con el mundo que le rodea; en lo educativo, porquese formará a un individuo integral con un conocimiento construido cooperativamente y, simultáneamente, a un individuo autónomo, dueño de su propio aprendizaje.             En lo cultural, el significado de este programa se sustentará sobre el hecho particular de integrar el Colegio Omega a las bondades del e learning, y permitir a sus profesores y docentes interactuar con una sociedad globalizada y digitalizada desde su localidad. En lo metodológico, esta aproximación al problema objeto de este estudio aportará un “cómo”, representado por la metodología PACIE, que servirá como apoyo sistemático para formar al nuevo docente del siglo XXI, en una sociedad del conocimiento en la cual se “aprende haciendo”.             Lo anterior se justifica en función de que el Ministerio de Educación de Nicaragua (MINEDUC) en 1997 reconoce con estudios primarios al colegio Omega y en 1998  se integra al régimen de jornada escolar completa (JEC). En el año 2002 se producen grandes cambios en la estructura y configuración organizativa del establecimiento y en su alumnado, debido a que la Comunidad de aprendizaje pasa al sistema de educación subvencionada con financiamiento compartido, según resolución exenta N° 404 del 22de febrero del 2002, con modalidad JEC (Jornada Escolar Completa) en todos sus niveles y cursos. En la actualidad este plantel quiere ser una alternativa de educación diferente donde la innovación virtual ayude a mejorar sustancialmente la actividad pedagógica enmarcada en profundos valores morales y espirituales que a través del conocimiento  transformen la sociedad.  
 
  MOMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN             El Grupo de Asesores Tecno-Pedagógicos (FEVA) entiende que para desarrollar la capacitación docente del Colegio Omega de Nicaragua, debe propiciar las mejores condiciones para la consolidación de una cultura y clima organizacional que incluya las TIC en los procesos académicos de la referida institución educativa. Para ello, se visualizan tres momentos.    http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt        
  Gestión Organizacional de la Educación en Línea en el Colegio Omega.Como ya se había enunciado en el apartado de la metodología PACIE y como una forma de viabilizar el diseño de este proyecto de capacitación docente, se propuso crear una infraestructura organizacional, que apoye los procesos de gestión de la educación en línea que en lo sucesivo asumirá el Colegio Omega, a partir de la exigencia curricular del Ministerio de Educación de Nicaragua en cuanto a su implementación.  El Grupo FEVA propone, en este sentido, la creación del Departamento de Tecnología Educativa el cual estará adscrito al Vicerrectorado Académico del Plantel. Un pedagogo presidirá este departamento y será  quien rinda cuentas de su gestión al  Rectorado y al Consejo  Directivo de la institución. A cargo de este pedagogo, Jefe del Departamento, estará adscrito el recurso técnico y especialista en comunicación.    http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt        
  Este departamento propiciará el desarrollo pedagógico, tecnológico y comunicacional del proceso académico-administrativo vinculado con las TIC, y a su vez creará otras instancias organizacionales como el campus virtual (portal educativo, aulas virtuales, comunicación, mejoramiento profesional) y el entorno de interacción virtual (motivador y comunicador de los procesos operativos y administrativos). Dicha estructura organizacional permitirá adelantar, bajo la asesoría del Grupo FEVA, una evaluación preliminar de los docentes en virtud del nivel de destrezas informáticas que ostentan o, caso contrario, de la ausencia de las mismas. Cabe recordar que, según la administración de la matriz FODA, el 60% de los 80 docentes del Colegio Omega tienen destrezas informáticas (fortaleza), pero se desconoce su verdadero nivel de experticia tecnológica. De esta forma, esta evaluación preliminar propiciará la creación de al menos dos (2) grupos de docentes para la capacitación, con una equilibrada distribución de los mismos que facilite el aprendizaje colaborativo y la armonía filosófica entre la dimensión pedagógica y la dimensión tecnológica del proceso (estrategia FO: Fortaleza – Oportunidad).    http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt        
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MODELO DE UN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EN LÍNEA EQUIPO K MÓDULO 5  FATLA        http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt        
  Recursos Financieros ,[object Object]
Otros recursos económicos estarían destinados a la adecuación de espacios, para la ubicación e instalación de los equipos computarizados, a fin de  llevar a cabo el proceso de capacitación y posteriormente el desarrollo del proyecto.      http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt        
Recursos Humanos Principalmente el recurso humano, tomando en consideración que el colegio Omega de Nicaragua, solo tiene un núcleo donde laboran 80 docentes,  estaría compuesto inicialmente por: 4 	Personas encargadas de constituir un nuevo Departamento de Tecnología Educativa (un Jefe del departamento (pedagogo), un coordinador (comunicador), una secretaria y un técnico)  cuya función sería servir de soporte y puente para el manejo de la plataforma (moodle) así como, la resolución de problemas,  dudas y sugerencias relacionadas con el Campus Virtual.   2 	Expertos Elearning  o tutores, quienes se encargarán de la capacitación docente llevada a cabo por la institución en una primera etapa, ya que posteriormente la misma se realizará por los propios docentes (ya capacitados), hacia otros docentes que así lo requieran.  4 	Personas encargadas de aplicar el instrumento (encuestas) donde se determinarán las competencias en las áreas tecnológicas de los docentes que participarán en una primera etapa de capacitación.      http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt          
Recursos Tecnológicos: Es necesario que el Colegio cuente con ,[object Object]
Equipos Completos computarizados con cámaras web, audífonos, micrófonos y demás elemento necesarios para la educación virtual
Diseño y creación del portal académico de la institución
Instalación de la Plataforma educativa Moodle en el portal del Plantel    http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt          
Capacitación Docente  (Contenidos y Cronograma).  Como una forma de “planificar la capacitación docente para incluir el                e-learningen los procesos educativos de la institución objeto del estudio” (objetivo específico 4 del proyecto), se proponen los siguientes módulos y sus respectivos contenidos de manera flexible en atención a las necesidades curriculares que emerjan en el tiempo de nueve (9) meses; tiempo concedido para dicha capacitación      http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt          
     http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt          

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
Eduardo Lopez Hernandez
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
molina20
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
Javier ochoa
 
Una propuesta de estándares tic
Una propuesta de estándares ticUna propuesta de estándares tic
Una propuesta de estándares tic
Spadinski Zerp
 
Competencias tic documento
Competencias tic documentoCompetencias tic documento
Competencias tic documento
Aura Mercedes Bautista Poveda
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
0603144908
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
ete_archivos
 
Perfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucolPerfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucol
Sergio Jerónimo Morante
 
Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012
gisela ramirez
 
Info sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto titInfo sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto tit
Javier Llanos
 
Estandares tic
Estandares ticEstandares tic
Estandares tic
molina20
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
Vi00letha
 
Trabajo Completo
Trabajo CompletoTrabajo Completo
Trabajo Completo
davidisaias
 
Presentación planificación pioneros elearning 1
Presentación planificación pioneros elearning 1Presentación planificación pioneros elearning 1
Presentación planificación pioneros elearning 1
Mónica Santos
 
E learning, un nuevo reto docente
E learning, un nuevo reto docenteE learning, un nuevo reto docente
E learning, un nuevo reto docente
Margarita Aucancela Guaman
 
Estudio de un caso de la formación del profesorado en las tecnologías de la i...
Estudio de un caso de la formación del profesorado en las tecnologías de la i...Estudio de un caso de la formación del profesorado en las tecnologías de la i...
Estudio de un caso de la formación del profesorado en las tecnologías de la i...
dim-edu
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
Israel Marrero Feliz
 
Actividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion ticActividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion tic
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Grupo l presentación fatla slideshare
Grupo l  presentación fatla slideshare Grupo l  presentación fatla slideshare
Grupo l presentación fatla slideshare
Adrian359
 

La actualidad más candente (19)

Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
 
Una propuesta de estándares tic
Una propuesta de estándares ticUna propuesta de estándares tic
Una propuesta de estándares tic
 
Competencias tic documento
Competencias tic documentoCompetencias tic documento
Competencias tic documento
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Perfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucolPerfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucol
 
Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012
 
Info sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto titInfo sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto tit
 
Estandares tic
Estandares ticEstandares tic
Estandares tic
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Trabajo Completo
Trabajo CompletoTrabajo Completo
Trabajo Completo
 
Presentación planificación pioneros elearning 1
Presentación planificación pioneros elearning 1Presentación planificación pioneros elearning 1
Presentación planificación pioneros elearning 1
 
E learning, un nuevo reto docente
E learning, un nuevo reto docenteE learning, un nuevo reto docente
E learning, un nuevo reto docente
 
Estudio de un caso de la formación del profesorado en las tecnologías de la i...
Estudio de un caso de la formación del profesorado en las tecnologías de la i...Estudio de un caso de la formación del profesorado en las tecnologías de la i...
Estudio de un caso de la formación del profesorado en las tecnologías de la i...
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
 
Actividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion ticActividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion tic
 
Grupo l presentación fatla slideshare
Grupo l  presentación fatla slideshare Grupo l  presentación fatla slideshare
Grupo l presentación fatla slideshare
 

Destacado

Itinerarios De Inserccion
Itinerarios De InserccionItinerarios De Inserccion
Itinerarios De Inserccion
culleredo2011
 
Estrutura da unidade didactica
Estrutura da unidade didacticaEstrutura da unidade didactica
Estrutura da unidade didactica
Docencia_Formación_Emprego
 
Presentacion itinerarios
Presentacion itinerariosPresentacion itinerarios
Presentacion itinerarios
lauraestonta
 
Guía de empleo y formación en Aragón
Guía de empleo y formación en AragónGuía de empleo y formación en Aragón
Guía de empleo y formación en Aragón
IreneGarcesTricas
 
1º concurso fotográfico sidrería Mendiola
1º concurso fotográfico sidrería Mendiola1º concurso fotográfico sidrería Mendiola
1º concurso fotográfico sidrería Mendiola
Begiz Begi Akademia
 
Especificaciones proyecto
Especificaciones proyectoEspecificaciones proyecto
Especificaciones proyecto
Begiz Begi Akademia
 
Letras Galegas 2009
Letras Galegas 2009Letras Galegas 2009
Letras Galegas 2009Emilia Fraga
 
Taller 2 recursos_empleo_internet_3
Taller 2 recursos_empleo_internet_3Taller 2 recursos_empleo_internet_3
Taller 2 recursos_empleo_internet_3
Begiz Begi Akademia
 
Ficha evaluacion recursos_digitales
Ficha evaluacion recursos_digitalesFicha evaluacion recursos_digitales
Ficha evaluacion recursos_digitales
danihuer70
 
Itinerarios De InsercióN
Itinerarios De InsercióNItinerarios De InsercióN
Itinerarios De InsercióN
guestb49eb30
 

Destacado (10)

Itinerarios De Inserccion
Itinerarios De InserccionItinerarios De Inserccion
Itinerarios De Inserccion
 
Estrutura da unidade didactica
Estrutura da unidade didacticaEstrutura da unidade didactica
Estrutura da unidade didactica
 
Presentacion itinerarios
Presentacion itinerariosPresentacion itinerarios
Presentacion itinerarios
 
Guía de empleo y formación en Aragón
Guía de empleo y formación en AragónGuía de empleo y formación en Aragón
Guía de empleo y formación en Aragón
 
1º concurso fotográfico sidrería Mendiola
1º concurso fotográfico sidrería Mendiola1º concurso fotográfico sidrería Mendiola
1º concurso fotográfico sidrería Mendiola
 
Especificaciones proyecto
Especificaciones proyectoEspecificaciones proyecto
Especificaciones proyecto
 
Letras Galegas 2009
Letras Galegas 2009Letras Galegas 2009
Letras Galegas 2009
 
Taller 2 recursos_empleo_internet_3
Taller 2 recursos_empleo_internet_3Taller 2 recursos_empleo_internet_3
Taller 2 recursos_empleo_internet_3
 
Ficha evaluacion recursos_digitales
Ficha evaluacion recursos_digitalesFicha evaluacion recursos_digitales
Ficha evaluacion recursos_digitales
 
Itinerarios De InsercióN
Itinerarios De InsercióNItinerarios De InsercióN
Itinerarios De InsercióN
 

Similar a Planificación módulo 5

Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
Eduardo Lopez Hernandez
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
Iván
 
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
felix54321
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
yennisq7
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
yennisq7
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
Yenny Rodríguez
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
Yenny Rodríguez
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion ppt
davidisaias
 
Trabajo lelly perez y omar aguinaga
Trabajo lelly perez y omar aguinagaTrabajo lelly perez y omar aguinaga
Trabajo lelly perez y omar aguinaga
esparataco
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
jimmysampedro
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
Marcela M.
 
Unescoestandaresdocentes 090709020335-phpapp02
Unescoestandaresdocentes 090709020335-phpapp02Unescoestandaresdocentes 090709020335-phpapp02
Unescoestandaresdocentes 090709020335-phpapp02
franciscoadolfo
 
Unesco estándares gestión 2011
Unesco estándares gestión 2011Unesco estándares gestión 2011
Unesco estándares gestión 2011
edgaracerol
 
Unesco Estandares Competencias Docentes en Educación a Distancia
Unesco Estandares Competencias Docentes en Educación a DistanciaUnesco Estandares Competencias Docentes en Educación a Distancia
Unesco Estandares Competencias Docentes en Educación a Distancia
Upn Tuxtepec
 
TIC PARA DOCENTE UNESCO
TIC PARA DOCENTE UNESCOTIC PARA DOCENTE UNESCO
TIC PARA DOCENTE UNESCO
franciscoadolfo
 
Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentes
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentes
Liss2794
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
juangalvezlugo
 
Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentes
mgy-mally
 

Similar a Planificación módulo 5 (20)

Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
 
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion ppt
 
Trabajo lelly perez y omar aguinaga
Trabajo lelly perez y omar aguinagaTrabajo lelly perez y omar aguinaga
Trabajo lelly perez y omar aguinaga
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
 
Unescoestandaresdocentes 090709020335-phpapp02
Unescoestandaresdocentes 090709020335-phpapp02Unescoestandaresdocentes 090709020335-phpapp02
Unescoestandaresdocentes 090709020335-phpapp02
 
Unesco estándares gestión 2011
Unesco estándares gestión 2011Unesco estándares gestión 2011
Unesco estándares gestión 2011
 
Unesco Estandares Competencias Docentes en Educación a Distancia
Unesco Estandares Competencias Docentes en Educación a DistanciaUnesco Estandares Competencias Docentes en Educación a Distancia
Unesco Estandares Competencias Docentes en Educación a Distancia
 
TIC PARA DOCENTE UNESCO
TIC PARA DOCENTE UNESCOTIC PARA DOCENTE UNESCO
TIC PARA DOCENTE UNESCO
 
Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentes
 
Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentes
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
 
Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentes
 

Más de zaidjudith

Unidad iii negociacion
Unidad iii negociacionUnidad iii negociacion
Unidad iii negociacion
zaidjudith
 
Unidad III negociacion
Unidad III negociacionUnidad III negociacion
Unidad III negociacion
zaidjudith
 
Unidad II conflicto
Unidad II conflictoUnidad II conflicto
Unidad II conflicto
zaidjudith
 
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
zaidjudith
 
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
zaidjudith
 
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
zaidjudith
 
Unidad i percepcion
Unidad i percepcionUnidad i percepcion
Unidad i percepcion
zaidjudith
 

Más de zaidjudith (7)

Unidad iii negociacion
Unidad iii negociacionUnidad iii negociacion
Unidad iii negociacion
 
Unidad III negociacion
Unidad III negociacionUnidad III negociacion
Unidad III negociacion
 
Unidad II conflicto
Unidad II conflictoUnidad II conflicto
Unidad II conflicto
 
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
3 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
 
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
 
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
 
Unidad i percepcion
Unidad i percepcionUnidad i percepcion
Unidad i percepcion
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Planificación módulo 5

  • 1. Programa de Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 PACIE - Capacitación “CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN EL USO DE LAS TICS EN LOS PROCESOS ELEARNING PARA DOCENTES DEL COLEGIO OMEGA” FACILITADORES DE ESCENARIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (F.E.V.A) Slogan del Equipo Autora: Judith Díaz Integrantes del Equipo: Guillermo García Karina Geisse Luis Jesús Gómez Vásquez Judit Díaz Palabras clave: Capacitación, perfeccionamiento, tecnologías de la información y comunicación (TIC), elearning, PACIE.   Nombre del Proyecto Nombre del Equipo de Asesoría Tecnopedagógica "EDUCACIÓN VIRTUAL DE KALIDAD, CON KREATIVIDAD Y KORAZÓN”
  • 2.   INTRODUCCIÓN Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan actualmente al desafío de utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios para el siglo XXI. En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, los Docentes y la Enseñanza en un Mundo en Mutación, describió el profundo impacto de las TICs en los métodos convencionales de enseñanza y aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información. En 2001, la misma UNESCO en su Declaración de Cochabamba, recomienda a los sistemas educativos acelerar sus procesos de transformación para no quedar rezagados ante el mandato social de dar el necesario “salto cualitativo”. Más adelante (2003), en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información efectuada en Ginebra, insta a formular políticas educativas que integren la sociedad educadora con las TIC. Posteriormente, en Túnez, la UNESCO (2005) persiste en la idea de mejorar, particularmente el nivel de acceso y de conectividad para la aplicación educativa de las TIC. Para aprovechar de manera efectiva el poder de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs), deben cumplirse las siguientes condiciones esenciales: Los estudiantes y docentes deben tener suficiente acceso a las tecnologías digitales y a internet en los salones de clase, hogares o sus inmediaciones, escuelas e instituciones de capacitación docente. Estudiantes y docentes deben tener a su disposición contenidos educativos en formato digital que sean significativos, de buena calidad y que tomen en cuenta la diversidad cultural. Los docentes deben poseer las habilidades y conocimientos necesarios para ayudar a los estudiantes a alcanzar altos niveles académicos mediante el uso de nuevos recursos y herramientas digitales. Las instituciones de formación docente se enfrentan al desafío de capacitar a la nueva generación de docentes para incorporar en sus clases las nuevas herramientas de aprendizaje, y al desafío aún mayor de capacitar a las generaciones anteriores, que no son nativos tecnológicos. Para muchos programas de capacitación docente, esta titánica tarea supone la adquisición de nuevos recursos y habilidades más una cuidadosa planificación, por ello es importante comprender: El impacto de la tecnología en la sociedad global y sus repercusiones educativas, el amplio conocimiento que se ha generado acerca de la forma en que el ser humano aprende y las consecuencias que ello tiene en la creación de entornos de aprendizaje más efectivos y atractivos ya no centrados en el docente sino en el estudiante; es importantísimo el contexto, la cultura, la visión y el liderazgo del docente, primero en el aprendizaje permanente de los procesos de cambio y luego el grado de adopción y manejo de las tics. Todos estos elementos contextuales de discusión, se deberán tener muy claro en la estructuración del proyecto de capacitación docente en el colegio Omega de Nicaragua.
  • 3.   PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Institución: Colegio Omega País: Nicaragua Tipo de educación: Bachillerato Total sedes y núcleos: 1 N° de docentes: 80 Situación: •La institución no cuenta con plataforma para educación virtual. •El 40% de los docentes no tienen destrezas informáticas. •El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. •El único núcleo no tienen conexión de banda ancha a internet. •Tienen 9 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC El Colegio Omega, situado en Nicaragua, presenta una situación de desventaja en cuanto a los avances del mundo del ciberespacio ya que no tiene plataforma de Internet ni conexión de banda ancha; el 40% de sus docentes no tiene destrezas ni conocimientos de informática; y apenas un 20% tiene computadora con conexión a Internet. Se cuenta solamente con nueve (9) meses para capacitar a los docentes en el manejo de las TIC, en atención a una solicitud ejecutiva del Ministerio de Educación para ofrecer estudios a nivel de bachillerato totalmente virtuales Sobre la base de la descripción del problema, se consideró pertinente aplicar una herramienta de gestión académica FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) para sistematizar y puntualizar las estrategias, las inquietudes y los objetivos de la propuesta para la capacitación docente. De aquí se presentarán las matrices, FODA y las estrategias de gestión:
  • 4.   Objetivo General Desarrollar un programa de capacitación docente en el Colegio Omega de Nicaragua para incluir las TIC en sus procesos académicos desde la perspectiva filosófica, teórica y metodológica de PACIE. Objetivos específicos: Implantar una nueva estructura organizacional en cuanto a los aspectos tecnológicos, comunicacionales y pedagógicos. Solicitar y adquirir una conexión de banda ancha con cobertura total para la institución. Instalar la plataforma educativa Moodle como soporte tecnológico de las acciones académico-administrativas del Colegio. Planificar la capacitación docente para incluir el e-learning en los procesos educativos de la institución objeto del estudio. Dotar a los alumnos de herramientas básicas para su inserción en los entornos virtuales. Planificar la capacitación al personal técnico que dará soporte y mantenimiento a los recursos a adquirirse, como servidores y el software correspondiente.
  • 5. JUSTIFICACIÓN Desde una perspectiva de aprendizaje para el conocer, hacer, ser y convivir, los sistemas educativos deben brindar respuestas coherentes y adecuadas a los tiempos históricos en los cuales corresponde desarrollar la planificación curricular vinculada al uso de las TIC en proceso de e learning. Dicha planificación curricular deberá considerar, por supuesto, la necesidad de capacitación y perfeccionamiento del docente, con el propósito de formarse en aspectos tecnológicos, comunicacionales y pedagógicos. Una propuesta de capacitación y perfeccionamiento del docente se justificará ante la sociedad, en tanto responda a sus necesidades de mejorar la calidad de vida del ciudadano y su interacción con el mundo que le rodea; en lo educativo, porquese formará a un individuo integral con un conocimiento construido cooperativamente y, simultáneamente, a un individuo autónomo, dueño de su propio aprendizaje. En lo cultural, el significado de este programa se sustentará sobre el hecho particular de integrar el Colegio Omega a las bondades del e learning, y permitir a sus profesores y docentes interactuar con una sociedad globalizada y digitalizada desde su localidad. En lo metodológico, esta aproximación al problema objeto de este estudio aportará un “cómo”, representado por la metodología PACIE, que servirá como apoyo sistemático para formar al nuevo docente del siglo XXI, en una sociedad del conocimiento en la cual se “aprende haciendo”. Lo anterior se justifica en función de que el Ministerio de Educación de Nicaragua (MINEDUC) en 1997 reconoce con estudios primarios al colegio Omega y en 1998 se integra al régimen de jornada escolar completa (JEC). En el año 2002 se producen grandes cambios en la estructura y configuración organizativa del establecimiento y en su alumnado, debido a que la Comunidad de aprendizaje pasa al sistema de educación subvencionada con financiamiento compartido, según resolución exenta N° 404 del 22de febrero del 2002, con modalidad JEC (Jornada Escolar Completa) en todos sus niveles y cursos. En la actualidad este plantel quiere ser una alternativa de educación diferente donde la innovación virtual ayude a mejorar sustancialmente la actividad pedagógica enmarcada en profundos valores morales y espirituales que a través del conocimiento transformen la sociedad.  
  • 6.  
  • 7.   MOMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN El Grupo de Asesores Tecno-Pedagógicos (FEVA) entiende que para desarrollar la capacitación docente del Colegio Omega de Nicaragua, debe propiciar las mejores condiciones para la consolidación de una cultura y clima organizacional que incluya las TIC en los procesos académicos de la referida institución educativa. Para ello, se visualizan tres momentos.   http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt        
  • 8.   Gestión Organizacional de la Educación en Línea en el Colegio Omega.Como ya se había enunciado en el apartado de la metodología PACIE y como una forma de viabilizar el diseño de este proyecto de capacitación docente, se propuso crear una infraestructura organizacional, que apoye los procesos de gestión de la educación en línea que en lo sucesivo asumirá el Colegio Omega, a partir de la exigencia curricular del Ministerio de Educación de Nicaragua en cuanto a su implementación. El Grupo FEVA propone, en este sentido, la creación del Departamento de Tecnología Educativa el cual estará adscrito al Vicerrectorado Académico del Plantel. Un pedagogo presidirá este departamento y será quien rinda cuentas de su gestión al Rectorado y al Consejo Directivo de la institución. A cargo de este pedagogo, Jefe del Departamento, estará adscrito el recurso técnico y especialista en comunicación.   http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt        
  • 9.   Este departamento propiciará el desarrollo pedagógico, tecnológico y comunicacional del proceso académico-administrativo vinculado con las TIC, y a su vez creará otras instancias organizacionales como el campus virtual (portal educativo, aulas virtuales, comunicación, mejoramiento profesional) y el entorno de interacción virtual (motivador y comunicador de los procesos operativos y administrativos). Dicha estructura organizacional permitirá adelantar, bajo la asesoría del Grupo FEVA, una evaluación preliminar de los docentes en virtud del nivel de destrezas informáticas que ostentan o, caso contrario, de la ausencia de las mismas. Cabe recordar que, según la administración de la matriz FODA, el 60% de los 80 docentes del Colegio Omega tienen destrezas informáticas (fortaleza), pero se desconoce su verdadero nivel de experticia tecnológica. De esta forma, esta evaluación preliminar propiciará la creación de al menos dos (2) grupos de docentes para la capacitación, con una equilibrada distribución de los mismos que facilite el aprendizaje colaborativo y la armonía filosófica entre la dimensión pedagógica y la dimensión tecnológica del proceso (estrategia FO: Fortaleza – Oportunidad).   http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt        
  • 10. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MODELO DE UN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EN LÍNEA EQUIPO K MÓDULO 5 FATLA       http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt        
  • 11.
  • 12. Otros recursos económicos estarían destinados a la adecuación de espacios, para la ubicación e instalación de los equipos computarizados, a fin de llevar a cabo el proceso de capacitación y posteriormente el desarrollo del proyecto.   http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt        
  • 13. Recursos Humanos Principalmente el recurso humano, tomando en consideración que el colegio Omega de Nicaragua, solo tiene un núcleo donde laboran 80 docentes, estaría compuesto inicialmente por: 4 Personas encargadas de constituir un nuevo Departamento de Tecnología Educativa (un Jefe del departamento (pedagogo), un coordinador (comunicador), una secretaria y un técnico) cuya función sería servir de soporte y puente para el manejo de la plataforma (moodle) así como, la resolución de problemas, dudas y sugerencias relacionadas con el Campus Virtual. 2 Expertos Elearning o tutores, quienes se encargarán de la capacitación docente llevada a cabo por la institución en una primera etapa, ya que posteriormente la misma se realizará por los propios docentes (ya capacitados), hacia otros docentes que así lo requieran. 4 Personas encargadas de aplicar el instrumento (encuestas) donde se determinarán las competencias en las áreas tecnológicas de los docentes que participarán en una primera etapa de capacitación.     http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt          
  • 14.
  • 15. Equipos Completos computarizados con cámaras web, audífonos, micrófonos y demás elemento necesarios para la educación virtual
  • 16. Diseño y creación del portal académico de la institución
  • 17. Instalación de la Plataforma educativa Moodle en el portal del Plantel   http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt          
  • 18. Capacitación Docente (Contenidos y Cronograma). Como una forma de “planificar la capacitación docente para incluir el e-learningen los procesos educativos de la institución objeto del estudio” (objetivo específico 4 del proyecto), se proponen los siguientes módulos y sus respectivos contenidos de manera flexible en atención a las necesidades curriculares que emerjan en el tiempo de nueve (9) meses; tiempo concedido para dicha capacitación     http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt          
  • 19.     http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt          
  • 20.  
  • 21.   BIBLIOGRAFÍA   Camacho, P. (2011). Aplicación de la Metodología PACIE en un Proceso Institucional de Incursión en E-Learning. Ecuador: FATLA.   Colina, L. (2007). Paradigmas Educativos del Siglo XX: Educación, Desarrollo y TIC. Revista Educare, Vol. 11, No. 3, pp. 28-46.   UNESCO. (2001). Declaración de Cochabamba y Recomendaciones sobre Políticas Educativas al Inicio del Siglo XXI. Documento en línea. Disponible: http://www.unesco.org/cpp/sb/index.html   UNESCO. (2003). Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. Documento en línea. Disponible en: http:/itu.int/dms-pub/itus/md/03/wsis/doc/so3-wsis-doc-0004!!Msw-s.doc   UNESCO. (2005). Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. Documento en línea. Disponible en: http://www.itu.int/wsis/docs2/tunis/off/7-es.html      
  • 22.    WEBGRAFÍA http://es.scribd.com/doc/6307274/Las-Tic-en-La-Formacion-Docente-Unesco   http://www.humanet.com.co/metodologia.htm   http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Nicaragua.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://www.relpe.org/ultimasnoticias/las-tic-evolucionando-la-educacion-en-nicaragua-educa/   http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_Nicaragua   http://bitacoradeunnicaraguense.blogspot.com/2011/02/unesco-felicita-gobierno-de-nicaragua.html   http://sca2006.tic-educa.org/presentaciones/Plantilla%20-%20NICARAGUA.ppt        
  • 23. Módulo 5 PACIE - Capacitación Programa de Expertos en Procesos E-learning “CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN EL USO DE LAS TICS EN LOS PROCESOS ELEARNING PARA DOCENTES DEL COLEGIO OMEGA” FACILITADORES DE ESCENARIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (F.E.V.A) Integrantes del equipo: Guillermo García Karina Geisse Luis Jesús Gómez Vásquez Judith Díaz   Nombre del Proyecto Nombre del Equipo de Asesoría Tecnopedagógica