SlideShare una empresa de Scribd logo
Casos de Uso
Juan Bernardo Quintero
Agenda
• Conceptos
• Modelado
• Listas de Chequeo
• Ranking de Trampas
• Paquetes y Casos de Uso
• Referencias
Agenda
• Conceptos
• Modelado
• Listas de Chequeo
• Ranking de Trampas
• Paquetes y Casos de Uso
• Referencias
Definiciones
• “Describe un conjunto de interacciones entre
actores externos y el sistema en consideración
orientadas a satisfacer un objetivo de un actor”.
[D. Bredemeyer]
• “Es una colección de posibles secuencias de
interacciones entre el sistema en discusión y sus
actores externos, relacionado con un objetivo
particular”.
[A. Cockburn]
• “Es una colección de escenarios de éxito y
fracaso relacionados que describe a los actores
que usan un sistema para conseguir un objetivo”.
[C. Larman]
Escenarios
• “Secuencia específica de acciones e
interacción entre el usuario y el Sistema Bajo
Discusión”
[C. Larman]
• Existen tres tipos de escenarios:
– Escenarios de eventos principales
– Escenarios alternativos
– Escenarios excepcionales
• Un escenario es una instancia de un caso de
uso.
• Se especifica con un diagrama de secuencia
(SSD) o textual.
Conceptos
• SUD: System Under Discussion.
• EBP: Elementary Business Process.
• Definen los casos de uso primarios.
• SSD: System Sequence Diagram (DSS).
: Cajero
:SUD
introducirItem(upc,cantidad)
finalizarVenta()
hacerPago(cantidad)
Cajero Comprar Artículos Cliente
Características
• Son texto no diagramas
• Tipos de Formalismos
– Resumido (Brief)
– Casual
– Formal (Fully Dreseed)
• Variante a 2 Columnas
• Tipos de Escritura
– Esencial: Evita tratar la IU
– Concreto: Refiere elementos de la IU
Actores
• Un actor representa un conjunto coherente de roles que
juegan los usuarios de los casos de uso al interaccionar
con el sistema.
• Roles jugados por personas, dispositivos, u otros
sistemas.
• No forman parte del sistema (Excepto el SUD)
• Alistair Cockburn distingue dos tipos de actores:
– Primarios: Requieren del sistema.
– Secundarios o de Soporte: El sistema requiere de
ellos.
• Craig Larman distingue tres tipos de actores:
– Primarios
– De Soporte
– Externos
• Con un caso de uso se describe un
comportamiento esperado del sistema, pero no se
especifica cómo se implementa.
• Una caso de uso se implementa a través de una
colaboración:
“Sociedad de clases y otros elementos que
colaborarán para realizar el comportamiento
expresado en un caso de uso”
• Una colaboración tiene una parte estática
(diagramas de clases) y una parte dinámica
(diagramas de secuencia).
Casos de uso y Colaboraciones
Casos de uso y Colaboraciones
Hacer Pedido
Gestión Pedidos
caso de uso
colaboración
realización
Representación de las colaboraciones:
Plantilla para casos de uso
(D. Coleman)
Plantilla para casos de uso
(A. Cockburn)
Sistema Compañía Seguros
Actor principal Asegurado
Objetivo Cobrar seguro accidente
1. Asegurado envía reclamación
2. Compañía verifica que asegurado tiene una póliza válida
3. Compañía asigna agente
4. Agente verifica todos los detalles son conformes el contrato
5. La compañía paga al asegurado
Plantilla para casos de uso
(Variante a dos columnas)
Agenda
• Conceptos
• Modelado
• Listas de Chequeo
• Ranking de Trampas
• Paquetes y Casos de Uso
• Referencias
Tipos de Relaciones
• Generalización
– Un caso de uso hereda el comportamiento y
significado de otro
• Inclusión
– Un caso de uso base incorpora explícitamente el
comportamiento de otro en algún lugar de su
secuencia. (Flujo Obligatorio)
• Extensión
– Un caso de uso base incorpora el
comportamiento de otro, en el lugar especificado
por este otro. (Flujo Alternativo)
Ejemplo de Diagrama
Generalización
Validar Usuario
Realizar
Transferencia
Realizar Transferencia
con sobregiro
Validar Clave
«extend»
Relación de extensión
«include»
Relación de
inclusión
Realizar Transferencia
Virtual
Realizar Transferencia
por Ventanilla
Relación de inclusión
• Permite factorizar un comportamiento en
un caso de uso aparte y evitar repetir un
mismo flujo en diferentes casos de uso.
• Ejemplo del caso de uso “Hacer Pedido”:
– Obtener y verificar el número de pedido.
– Incluir “Validar usuario”. <<Include>>
– Examinar el estado de cada parte del pedido.
– Preparar un informe para el usuario”.
Relación de extensión
• El caso de uso base incluye una serie de puntos de
extensión.
• Sirve para modelar
– la parte opcional del sistema
– un subflujo que sólo se ejecuta bajo ciertas condiciones
– varios flujos que se pueden insertar en un punto
• Ejemplo el caso de uso “Hacer Pedido”:
– Tiene un flujo excepcional:
• Si se establece una prioridad.
• Se necesita “Hacer un Pedido Urgente” <<extend>>
Agenda
• Conceptos
• Modelado
• Listas de Chequeo
• Ranking de Trampas
• Paquetes y Casos de Uso
• Referencias
Los Casos de Uso
• ¿Está relacionado con, al menos, un actor u
otro caso de uso?
• ¿Está escrito en voz activa?
• ¿Describe qué ocurre y no cómo?
• ¿Resulta demasiado largo para ser legible o
demasiado corto para tener entidad propia?
• ¿Su nombre está orientado al punto de vista
del actor y no del sistema?
Los Actores
• ¿Son entidades (humanas,
organizaciones, dispositivos o
sistemas) externos al sistema?
• ¿Son abstracciones de roles, no
una persona particular?
Los Diagramas
• ¿Define claramente los límites del
sistema?
• ¿Representa un conjunto cohesivo de
casos de uso?
• ¿Tienen un tamaño apropiado o sería
conveniente dividirlo en paquetes?
Las Relaciones
• La claúsula «extends» ¿se usa para
describir alternativas o extensiones
opcionales del caso de uso?
• La claúsula «includes» ¿se usa para
describir un conjunto común de pasos a
varios casos de uso?
• La excepción ¿se usa para expresar
una situación excepcional?
Agenda
• Conceptos
• Modelado
• Listas de Chequeo
• Ranking de Trampas
• Paquetes y Casos de Uso
• Referencias
The Top 10 Use-Case Pitfalls
1. The system boundary is undefined or inconstant.
2. The use cases are written from the system's (not
the actors') point of view.
3. The actor names are inconsistent.
4. There are too many use cases.
5. The actor-to-use case relationships resemble a
spider's web.
6. The use-case specifications are too long.
7. The use-case specifications are confusing.
8. The use case doesn't correctly describe functional
entitlement.
9. The customer doesn't understand the use cases.
10.The use cases are never finished.
Mixed-Up Scope
The example problem for this and the following use cases is a computerized
baseball ticket order system. Customers may view the season schedule and
reserve tickets at kiosks in shopping centers, or they may call an 800 number and
a phone clerk will reserve tickets for them. The customer may pay by credit card
or at the time the tickets are picked up at the stadium on the day of the game.
This use-case diagram has a mixed-up system boundary. The modelers have
tried to show both the users of the business and the users of the computer
system in the same use-case model. The textual specification of the Order
Tickets use case also becomes muddled, because the set of interactions between
the Phone Customer and the business is different from the set of interactions
between the other actors and the computer system.
Computer System Scope
The system boundary represents a computer system, and Kiosk Customer and
Phone Clerk are actors who use the Order Tickets use case. In this figure, the
system boundary represents a whole business enterprise. The actor, Phone
Customer, is a user of the ticket business but is not a user of the computer
system. Both of these are legitimate models; the choice between them depends
on whether we are trying to define the requirements of a computer system or
using use cases in business process modeling or reengineering.
Mixed-Up Scope
Business Enterprise Scope
Formatting
Make the system boundary explicit. Even if it's not on the diagram, it
should be in your head. Place the actors and the use cases on the
diagrams as if the (imaginary) box were there. Above are two versions
of the same use-case diagram, formatted in different ways. The actors
and use cases are scrambled in the left-hand diagram, while the
diagram on the right places use cases "inside" an imaginary system
boundary, with the actors "outside." Which version is easier to
understand?
Goals vs. Incidental Actions
The Happy Kiosk Customer actor is associated with a use case
called Order Tickets—the customer's real goal in walking up to
the kiosk in the mall. The Sad Kiosk Customer actor is
associated with three different use cases. The all describe
interactions between the Kiosk Customer and the system, but
they represent incidental steps in the attainment of the actor's
real goal, ordering tickets.
Confuse
Functional Entitlements
Correct
Including screen shots in a use case is problematic. In attempting to make a
one-to-one correspondence between use cases and screen shots, modelers
often select use cases that reflect the chunks of user interface rather than
user goals. This results in a spider's web of relationships in the use-case
model, which have more to do with screen navigation than user goals and
functional entitlement.
Agenda
• Conceptos
• Modelado
• Listas de Chequeo
• Ranking de Trampas
• Paquetes y Casos de Uso
• Referencias
Diagramas de Paquetes
No solo sirve para el diseño, también para la
vista lógica de la arquitectura de un sistema.
Diagramas de Casos de Uso
Para abordar la complejidad, se puede construir
uno por cada paquete de la vista lógica.
Use Case Package Diagram
Agenda
• Conceptos
• Modelado
• Listas de Chequeo
• Ranking de Trampas
• Paquetes y Casos de Uso
• Referencias
Referencias
Larman, Craig. Uml y Patrones: Introducción al análisis y
diseño orientado a objetos. 2 ed. s.l. : Prentice Hall, 2005.
627 p.
Cockburn, Alistair. Writing effective uses case. Addison-
Wesley, 2000
Lilly, Susan. Use Case Pitfalls: Top 10 Problems from Real
Projects Using Use Cases, Proceedings of TOOLS USA '99,
IEEE Computer Society, 1999.
Lilly, Susan. Use Case – Based Requirements: Review
Checklist. Informe técnico, SRA International, Inc., 1999.
García Molina, Jesús. Departamento de Informática y Sistemas,
Universidad de Murcia, 2004.
Ambler, Scott. Use case package diagram. Agile Modeling
http://www.ambysoft.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 3 3 uml casos de uso del sistema
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistemaSesion 3 3 uml casos de uso del sistema
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistema
Julio Pari
 
casos de uso
casos de usocasos de uso
casos de uso
still01
 
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de usoAnalisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Yovana Connie Roca Avila
 
Consejos para escribir buenos casos de uso
Consejos para escribir buenos casos de usoConsejos para escribir buenos casos de uso
Consejos para escribir buenos casos de uso
kaolong
 
Introducción a UML y Diagrama de Casos de Uso
Introducción a UML y Diagrama de Casos de UsoIntroducción a UML y Diagrama de Casos de Uso
Introducción a UML y Diagrama de Casos de Uso
Yaskelly Yedra
 
Modelo requisitos UML
Modelo requisitos UMLModelo requisitos UML
Modelo requisitos UML
ramirezjaime
 
Ut5. introduccion a uml. casos de uso
Ut5. introduccion a uml. casos de usoUt5. introduccion a uml. casos de uso
Ut5. introduccion a uml. casos de uso
ijmb666
 
Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema
 Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema
Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema
Universidad Politecnica Territorial de Merida, Kleber Ramirez
 
Comodocumentarcasosdeuso 1213193527334204-8
Comodocumentarcasosdeuso 1213193527334204-8Comodocumentarcasosdeuso 1213193527334204-8
Comodocumentarcasosdeuso 1213193527334204-8
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso
Juan Gómez
 
Sem 8 Modelo De Analisis
Sem 8 Modelo De AnalisisSem 8 Modelo De Analisis
Sem 8 Modelo De Analisis
guest0a6e49
 
Caso De Uso
Caso De UsoCaso De Uso
Caso De Uso
Arcangel Gale
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
pragnarasna
 
Gonzalorojas 07 U M L, Casos De Uso ( Final)
Gonzalorojas 07  U M L,  Casos De  Uso ( Final)Gonzalorojas 07  U M L,  Casos De  Uso ( Final)
Gonzalorojas 07 U M L, Casos De Uso ( Final)
Spimy
 
Clase 11 uml_casos_de_uso
Clase 11 uml_casos_de_usoClase 11 uml_casos_de_uso
Clase 11 uml_casos_de_uso
Demián Gutierrez
 
Tms 03 dc_us
Tms 03 dc_usTms 03 dc_us
Tms 03 dc_us
Jorge Pariasca
 
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De UsoUnidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Sergio Sanchez
 
Diagramas Casos de Uso
Diagramas Casos de UsoDiagramas Casos de Uso
Diagramas Casos de Uso
Universidad Técnica del Norte
 
Modelar con casos de Uso
Modelar con casos de UsoModelar con casos de Uso
Modelar con casos de Uso
apereda
 
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejercicios
Walter Chacon
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 3 3 uml casos de uso del sistema
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistemaSesion 3 3 uml casos de uso del sistema
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistema
 
casos de uso
casos de usocasos de uso
casos de uso
 
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de usoAnalisis y diseño diagrama de caso de uso
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
 
Consejos para escribir buenos casos de uso
Consejos para escribir buenos casos de usoConsejos para escribir buenos casos de uso
Consejos para escribir buenos casos de uso
 
Introducción a UML y Diagrama de Casos de Uso
Introducción a UML y Diagrama de Casos de UsoIntroducción a UML y Diagrama de Casos de Uso
Introducción a UML y Diagrama de Casos de Uso
 
Modelo requisitos UML
Modelo requisitos UMLModelo requisitos UML
Modelo requisitos UML
 
Ut5. introduccion a uml. casos de uso
Ut5. introduccion a uml. casos de usoUt5. introduccion a uml. casos de uso
Ut5. introduccion a uml. casos de uso
 
Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema
 Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema
Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema
 
Comodocumentarcasosdeuso 1213193527334204-8
Comodocumentarcasosdeuso 1213193527334204-8Comodocumentarcasosdeuso 1213193527334204-8
Comodocumentarcasosdeuso 1213193527334204-8
 
04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso
 
Sem 8 Modelo De Analisis
Sem 8 Modelo De AnalisisSem 8 Modelo De Analisis
Sem 8 Modelo De Analisis
 
Caso De Uso
Caso De UsoCaso De Uso
Caso De Uso
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Gonzalorojas 07 U M L, Casos De Uso ( Final)
Gonzalorojas 07  U M L,  Casos De  Uso ( Final)Gonzalorojas 07  U M L,  Casos De  Uso ( Final)
Gonzalorojas 07 U M L, Casos De Uso ( Final)
 
Clase 11 uml_casos_de_uso
Clase 11 uml_casos_de_usoClase 11 uml_casos_de_uso
Clase 11 uml_casos_de_uso
 
Tms 03 dc_us
Tms 03 dc_usTms 03 dc_us
Tms 03 dc_us
 
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De UsoUnidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
 
Diagramas Casos de Uso
Diagramas Casos de UsoDiagramas Casos de Uso
Diagramas Casos de Uso
 
Modelar con casos de Uso
Modelar con casos de UsoModelar con casos de Uso
Modelar con casos de Uso
 
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejercicios
 

Similar a Casos de Uso - Juan Bernardo Quintero

Tms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocioTms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocio
Jorge Pariasca
 
Sesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdf
Sesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdfSesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdf
Sesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdf
AndersonHernandezara
 
Introduccion a Casos de Uso (1).pptx
Introduccion a Casos de Uso (1).pptxIntroduccion a Casos de Uso (1).pptx
Introduccion a Casos de Uso (1).pptx
ANTHONYJOSEMEJIAVILL
 
EL PROCESO DEL SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS.pdf
EL PROCESO DEL SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS.pdfEL PROCESO DEL SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS.pdf
EL PROCESO DEL SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS.pdf
JulioRamirez484714
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
Pablo Macon
 
Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)
Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)
Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Caso de uso
Caso de usoCaso de uso
Caso de uso
LorenaMendozaD
 
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
JoelChuki
 
UML
UMLUML
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
César Salazar
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
Gerardo Garcia
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
Noelia Vargas
 
Tema3 d
Tema3 dTema3 d
modelado casos de uso analisis y diseñoo
modelado casos de uso analisis y diseñoomodelado casos de uso analisis y diseñoo
modelado casos de uso analisis y diseñoo
BereGarita
 
Fase de planificación y elaboración
Fase de planificación y elaboraciónFase de planificación y elaboración
Fase de planificación y elaboración
Fefitha de Gonzales
 
3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt
Grace587641
 
El modelado de casos de uso
El modelado de casos de usoEl modelado de casos de uso
El modelado de casos de uso
Policía Nacional de los Colombianos
 
El modelado de casos de uso
El modelado de casos de usoEl modelado de casos de uso
El modelado de casos de uso
migkail
 
Desarrollo de un sistema con rup uml
Desarrollo de un sistema con rup umlDesarrollo de un sistema con rup uml
Desarrollo de un sistema con rup uml
Rudy Junior
 
Trab 9 enero.pptx
Trab 9 enero.pptxTrab 9 enero.pptx
Trab 9 enero.pptx
MariaEsmeraldaRamosR
 

Similar a Casos de Uso - Juan Bernardo Quintero (20)

Tms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocioTms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocio
 
Sesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdf
Sesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdfSesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdf
Sesión 9 y 10 - Modelado de procesos de Software (1).pdf
 
Introduccion a Casos de Uso (1).pptx
Introduccion a Casos de Uso (1).pptxIntroduccion a Casos de Uso (1).pptx
Introduccion a Casos de Uso (1).pptx
 
EL PROCESO DEL SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS.pdf
EL PROCESO DEL SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS.pdfEL PROCESO DEL SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS.pdf
EL PROCESO DEL SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS.pdf
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)
Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)
Unidad iii -_parte_3_-_(2xpag)
 
Caso de uso
Caso de usoCaso de uso
Caso de uso
 
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
 
UML
UMLUML
UML
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Tema3 d
Tema3 dTema3 d
Tema3 d
 
modelado casos de uso analisis y diseñoo
modelado casos de uso analisis y diseñoomodelado casos de uso analisis y diseñoo
modelado casos de uso analisis y diseñoo
 
Fase de planificación y elaboración
Fase de planificación y elaboraciónFase de planificación y elaboración
Fase de planificación y elaboración
 
3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt
 
El modelado de casos de uso
El modelado de casos de usoEl modelado de casos de uso
El modelado de casos de uso
 
El modelado de casos de uso
El modelado de casos de usoEl modelado de casos de uso
El modelado de casos de uso
 
Desarrollo de un sistema con rup uml
Desarrollo de un sistema con rup umlDesarrollo de un sistema con rup uml
Desarrollo de un sistema con rup uml
 
Trab 9 enero.pptx
Trab 9 enero.pptxTrab 9 enero.pptx
Trab 9 enero.pptx
 

Más de Robert Rodriguez

Modelo Entidad Relacion ,Base de datos
Modelo Entidad Relacion ,Base de datosModelo Entidad Relacion ,Base de datos
Modelo Entidad Relacion ,Base de datos
Robert Rodriguez
 
Modelo Entidad Relacion E-R
Modelo Entidad Relacion E-RModelo Entidad Relacion E-R
Modelo Entidad Relacion E-R
Robert Rodriguez
 
Diseño Logico de base de datos
Diseño Logico de base de datosDiseño Logico de base de datos
Diseño Logico de base de datos
Robert Rodriguez
 
Diseño Logico - Diseño de bases de datos relacionales
Diseño Logico - Diseño de bases de datos relacionalesDiseño Logico - Diseño de bases de datos relacionales
Diseño Logico - Diseño de bases de datos relacionales
Robert Rodriguez
 
Diseño Logico de Base de datos Relacionales
Diseño Logico de Base de datos RelacionalesDiseño Logico de Base de datos Relacionales
Diseño Logico de Base de datos Relacionales
Robert Rodriguez
 
Base de Datos, Diseño Comceptual , logico y Fisico
Base de Datos, Diseño Comceptual , logico y FisicoBase de Datos, Diseño Comceptual , logico y Fisico
Base de Datos, Diseño Comceptual , logico y Fisico
Robert Rodriguez
 
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegueTeoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Robert Rodriguez
 
Teoria del modelado de objetos modificado
Teoria del modelado de objetos modificadoTeoria del modelado de objetos modificado
Teoria del modelado de objetos modificado
Robert Rodriguez
 
Modelado Estrcutural, Modelado Estructural Casos De USO
Modelado Estrcutural, Modelado Estructural Casos De USOModelado Estrcutural, Modelado Estructural Casos De USO
Modelado Estrcutural, Modelado Estructural Casos De USO
Robert Rodriguez
 
Modelado funcional casos de uso
Modelado funcional casos de usoModelado funcional casos de uso
Modelado funcional casos de uso
Robert Rodriguez
 
Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
Robert Rodriguez
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
Robert Rodriguez
 
Que son los editores WYSIWYG ? ,
Que son los editores WYSIWYG ? , Que son los editores WYSIWYG ? ,
Que son los editores WYSIWYG ? ,
Robert Rodriguez
 
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, AsistenciaDiagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Robert Rodriguez
 
Contenido de las paginas webs
Contenido de las paginas websContenido de las paginas webs
Contenido de las paginas webs
Robert Rodriguez
 
Análisis Microsoft Word 2010
Análisis Microsoft Word 2010Análisis Microsoft Word 2010
Análisis Microsoft Word 2010
Robert Rodriguez
 
Mantenimiento Preventivo, Correctivo
Mantenimiento Preventivo, CorrectivoMantenimiento Preventivo, Correctivo
Mantenimiento Preventivo, Correctivo
Robert Rodriguez
 
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Robert Rodriguez
 
Tutorial Microsoft Access
Tutorial Microsoft AccessTutorial Microsoft Access
Tutorial Microsoft Access
Robert Rodriguez
 
Instalación de microsoft sql server 2005
Instalación de microsoft sql server 2005Instalación de microsoft sql server 2005
Instalación de microsoft sql server 2005
Robert Rodriguez
 

Más de Robert Rodriguez (20)

Modelo Entidad Relacion ,Base de datos
Modelo Entidad Relacion ,Base de datosModelo Entidad Relacion ,Base de datos
Modelo Entidad Relacion ,Base de datos
 
Modelo Entidad Relacion E-R
Modelo Entidad Relacion E-RModelo Entidad Relacion E-R
Modelo Entidad Relacion E-R
 
Diseño Logico de base de datos
Diseño Logico de base de datosDiseño Logico de base de datos
Diseño Logico de base de datos
 
Diseño Logico - Diseño de bases de datos relacionales
Diseño Logico - Diseño de bases de datos relacionalesDiseño Logico - Diseño de bases de datos relacionales
Diseño Logico - Diseño de bases de datos relacionales
 
Diseño Logico de Base de datos Relacionales
Diseño Logico de Base de datos RelacionalesDiseño Logico de Base de datos Relacionales
Diseño Logico de Base de datos Relacionales
 
Base de Datos, Diseño Comceptual , logico y Fisico
Base de Datos, Diseño Comceptual , logico y FisicoBase de Datos, Diseño Comceptual , logico y Fisico
Base de Datos, Diseño Comceptual , logico y Fisico
 
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegueTeoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
Teoria del modelado de objetos otros diagramas actividad despliegue
 
Teoria del modelado de objetos modificado
Teoria del modelado de objetos modificadoTeoria del modelado de objetos modificado
Teoria del modelado de objetos modificado
 
Modelado Estrcutural, Modelado Estructural Casos De USO
Modelado Estrcutural, Modelado Estructural Casos De USOModelado Estrcutural, Modelado Estructural Casos De USO
Modelado Estrcutural, Modelado Estructural Casos De USO
 
Modelado funcional casos de uso
Modelado funcional casos de usoModelado funcional casos de uso
Modelado funcional casos de uso
 
Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
 
Que son los editores WYSIWYG ? ,
Que son los editores WYSIWYG ? , Que son los editores WYSIWYG ? ,
Que son los editores WYSIWYG ? ,
 
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, AsistenciaDiagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
 
Contenido de las paginas webs
Contenido de las paginas websContenido de las paginas webs
Contenido de las paginas webs
 
Análisis Microsoft Word 2010
Análisis Microsoft Word 2010Análisis Microsoft Word 2010
Análisis Microsoft Word 2010
 
Mantenimiento Preventivo, Correctivo
Mantenimiento Preventivo, CorrectivoMantenimiento Preventivo, Correctivo
Mantenimiento Preventivo, Correctivo
 
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
 
Tutorial Microsoft Access
Tutorial Microsoft AccessTutorial Microsoft Access
Tutorial Microsoft Access
 
Instalación de microsoft sql server 2005
Instalación de microsoft sql server 2005Instalación de microsoft sql server 2005
Instalación de microsoft sql server 2005
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Casos de Uso - Juan Bernardo Quintero

  • 1. Casos de Uso Juan Bernardo Quintero
  • 2. Agenda • Conceptos • Modelado • Listas de Chequeo • Ranking de Trampas • Paquetes y Casos de Uso • Referencias
  • 3. Agenda • Conceptos • Modelado • Listas de Chequeo • Ranking de Trampas • Paquetes y Casos de Uso • Referencias
  • 4. Definiciones • “Describe un conjunto de interacciones entre actores externos y el sistema en consideración orientadas a satisfacer un objetivo de un actor”. [D. Bredemeyer] • “Es una colección de posibles secuencias de interacciones entre el sistema en discusión y sus actores externos, relacionado con un objetivo particular”. [A. Cockburn] • “Es una colección de escenarios de éxito y fracaso relacionados que describe a los actores que usan un sistema para conseguir un objetivo”. [C. Larman]
  • 5. Escenarios • “Secuencia específica de acciones e interacción entre el usuario y el Sistema Bajo Discusión” [C. Larman] • Existen tres tipos de escenarios: – Escenarios de eventos principales – Escenarios alternativos – Escenarios excepcionales • Un escenario es una instancia de un caso de uso. • Se especifica con un diagrama de secuencia (SSD) o textual.
  • 6. Conceptos • SUD: System Under Discussion. • EBP: Elementary Business Process. • Definen los casos de uso primarios. • SSD: System Sequence Diagram (DSS). : Cajero :SUD introducirItem(upc,cantidad) finalizarVenta() hacerPago(cantidad) Cajero Comprar Artículos Cliente
  • 7. Características • Son texto no diagramas • Tipos de Formalismos – Resumido (Brief) – Casual – Formal (Fully Dreseed) • Variante a 2 Columnas • Tipos de Escritura – Esencial: Evita tratar la IU – Concreto: Refiere elementos de la IU
  • 8. Actores • Un actor representa un conjunto coherente de roles que juegan los usuarios de los casos de uso al interaccionar con el sistema. • Roles jugados por personas, dispositivos, u otros sistemas. • No forman parte del sistema (Excepto el SUD) • Alistair Cockburn distingue dos tipos de actores: – Primarios: Requieren del sistema. – Secundarios o de Soporte: El sistema requiere de ellos. • Craig Larman distingue tres tipos de actores: – Primarios – De Soporte – Externos
  • 9. • Con un caso de uso se describe un comportamiento esperado del sistema, pero no se especifica cómo se implementa. • Una caso de uso se implementa a través de una colaboración: “Sociedad de clases y otros elementos que colaborarán para realizar el comportamiento expresado en un caso de uso” • Una colaboración tiene una parte estática (diagramas de clases) y una parte dinámica (diagramas de secuencia). Casos de uso y Colaboraciones
  • 10. Casos de uso y Colaboraciones Hacer Pedido Gestión Pedidos caso de uso colaboración realización Representación de las colaboraciones:
  • 11. Plantilla para casos de uso (D. Coleman)
  • 12. Plantilla para casos de uso (A. Cockburn) Sistema Compañía Seguros Actor principal Asegurado Objetivo Cobrar seguro accidente 1. Asegurado envía reclamación 2. Compañía verifica que asegurado tiene una póliza válida 3. Compañía asigna agente 4. Agente verifica todos los detalles son conformes el contrato 5. La compañía paga al asegurado
  • 13. Plantilla para casos de uso (Variante a dos columnas)
  • 14. Agenda • Conceptos • Modelado • Listas de Chequeo • Ranking de Trampas • Paquetes y Casos de Uso • Referencias
  • 15. Tipos de Relaciones • Generalización – Un caso de uso hereda el comportamiento y significado de otro • Inclusión – Un caso de uso base incorpora explícitamente el comportamiento de otro en algún lugar de su secuencia. (Flujo Obligatorio) • Extensión – Un caso de uso base incorpora el comportamiento de otro, en el lugar especificado por este otro. (Flujo Alternativo)
  • 16. Ejemplo de Diagrama Generalización Validar Usuario Realizar Transferencia Realizar Transferencia con sobregiro Validar Clave «extend» Relación de extensión «include» Relación de inclusión Realizar Transferencia Virtual Realizar Transferencia por Ventanilla
  • 17. Relación de inclusión • Permite factorizar un comportamiento en un caso de uso aparte y evitar repetir un mismo flujo en diferentes casos de uso. • Ejemplo del caso de uso “Hacer Pedido”: – Obtener y verificar el número de pedido. – Incluir “Validar usuario”. <<Include>> – Examinar el estado de cada parte del pedido. – Preparar un informe para el usuario”.
  • 18. Relación de extensión • El caso de uso base incluye una serie de puntos de extensión. • Sirve para modelar – la parte opcional del sistema – un subflujo que sólo se ejecuta bajo ciertas condiciones – varios flujos que se pueden insertar en un punto • Ejemplo el caso de uso “Hacer Pedido”: – Tiene un flujo excepcional: • Si se establece una prioridad. • Se necesita “Hacer un Pedido Urgente” <<extend>>
  • 19. Agenda • Conceptos • Modelado • Listas de Chequeo • Ranking de Trampas • Paquetes y Casos de Uso • Referencias
  • 20. Los Casos de Uso • ¿Está relacionado con, al menos, un actor u otro caso de uso? • ¿Está escrito en voz activa? • ¿Describe qué ocurre y no cómo? • ¿Resulta demasiado largo para ser legible o demasiado corto para tener entidad propia? • ¿Su nombre está orientado al punto de vista del actor y no del sistema?
  • 21. Los Actores • ¿Son entidades (humanas, organizaciones, dispositivos o sistemas) externos al sistema? • ¿Son abstracciones de roles, no una persona particular?
  • 22. Los Diagramas • ¿Define claramente los límites del sistema? • ¿Representa un conjunto cohesivo de casos de uso? • ¿Tienen un tamaño apropiado o sería conveniente dividirlo en paquetes?
  • 23. Las Relaciones • La claúsula «extends» ¿se usa para describir alternativas o extensiones opcionales del caso de uso? • La claúsula «includes» ¿se usa para describir un conjunto común de pasos a varios casos de uso? • La excepción ¿se usa para expresar una situación excepcional?
  • 24. Agenda • Conceptos • Modelado • Listas de Chequeo • Ranking de Trampas • Paquetes y Casos de Uso • Referencias
  • 25. The Top 10 Use-Case Pitfalls 1. The system boundary is undefined or inconstant. 2. The use cases are written from the system's (not the actors') point of view. 3. The actor names are inconsistent. 4. There are too many use cases. 5. The actor-to-use case relationships resemble a spider's web. 6. The use-case specifications are too long. 7. The use-case specifications are confusing. 8. The use case doesn't correctly describe functional entitlement. 9. The customer doesn't understand the use cases. 10.The use cases are never finished.
  • 26. Mixed-Up Scope The example problem for this and the following use cases is a computerized baseball ticket order system. Customers may view the season schedule and reserve tickets at kiosks in shopping centers, or they may call an 800 number and a phone clerk will reserve tickets for them. The customer may pay by credit card or at the time the tickets are picked up at the stadium on the day of the game. This use-case diagram has a mixed-up system boundary. The modelers have tried to show both the users of the business and the users of the computer system in the same use-case model. The textual specification of the Order Tickets use case also becomes muddled, because the set of interactions between the Phone Customer and the business is different from the set of interactions between the other actors and the computer system.
  • 27. Computer System Scope The system boundary represents a computer system, and Kiosk Customer and Phone Clerk are actors who use the Order Tickets use case. In this figure, the system boundary represents a whole business enterprise. The actor, Phone Customer, is a user of the ticket business but is not a user of the computer system. Both of these are legitimate models; the choice between them depends on whether we are trying to define the requirements of a computer system or using use cases in business process modeling or reengineering. Mixed-Up Scope Business Enterprise Scope
  • 28. Formatting Make the system boundary explicit. Even if it's not on the diagram, it should be in your head. Place the actors and the use cases on the diagrams as if the (imaginary) box were there. Above are two versions of the same use-case diagram, formatted in different ways. The actors and use cases are scrambled in the left-hand diagram, while the diagram on the right places use cases "inside" an imaginary system boundary, with the actors "outside." Which version is easier to understand?
  • 29. Goals vs. Incidental Actions The Happy Kiosk Customer actor is associated with a use case called Order Tickets—the customer's real goal in walking up to the kiosk in the mall. The Sad Kiosk Customer actor is associated with three different use cases. The all describe interactions between the Kiosk Customer and the system, but they represent incidental steps in the attainment of the actor's real goal, ordering tickets.
  • 30. Confuse Functional Entitlements Correct Including screen shots in a use case is problematic. In attempting to make a one-to-one correspondence between use cases and screen shots, modelers often select use cases that reflect the chunks of user interface rather than user goals. This results in a spider's web of relationships in the use-case model, which have more to do with screen navigation than user goals and functional entitlement.
  • 31. Agenda • Conceptos • Modelado • Listas de Chequeo • Ranking de Trampas • Paquetes y Casos de Uso • Referencias
  • 32. Diagramas de Paquetes No solo sirve para el diseño, también para la vista lógica de la arquitectura de un sistema.
  • 33. Diagramas de Casos de Uso Para abordar la complejidad, se puede construir uno por cada paquete de la vista lógica.
  • 34. Use Case Package Diagram
  • 35. Agenda • Conceptos • Modelado • Listas de Chequeo • Ranking de Trampas • Paquetes y Casos de Uso • Referencias
  • 36. Referencias Larman, Craig. Uml y Patrones: Introducción al análisis y diseño orientado a objetos. 2 ed. s.l. : Prentice Hall, 2005. 627 p. Cockburn, Alistair. Writing effective uses case. Addison- Wesley, 2000 Lilly, Susan. Use Case Pitfalls: Top 10 Problems from Real Projects Using Use Cases, Proceedings of TOOLS USA '99, IEEE Computer Society, 1999. Lilly, Susan. Use Case – Based Requirements: Review Checklist. Informe técnico, SRA International, Inc., 1999. García Molina, Jesús. Departamento de Informática y Sistemas, Universidad de Murcia, 2004. Ambler, Scott. Use case package diagram. Agile Modeling http://www.ambysoft.com/