SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ing. Antonio ArqquePantigozo
CICLO 2012-I Módulo:I
Unidad:2 Semana: 6
ANALISIS Y DISEÑO DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Tema:
Modelado de Requerimientos
1
2
Modelo de Casos de uso
es un modeloEl Modelo de Casos de uso es un modelo
que describe los requerimientos
funcionales del sistema en forma de
Casos de uso
¿Qué es?
3
Requerimientos funcionales
• Un requerimiento es: una
condición o capacidad a la que
debe ajustarse el sistema que se
construye.
• Requerimiento funcional: es un
requerimiento que describe que
debe hacer el sistema respecto a
su entorno
• Entorno: los usuarios u otros
sistemas
2
4
Un ejemplo: Sistema Académico
El sistema permitirá:
• A los profesores:
– Consultar los horarios de sus cursos
– Consultar la programación de los
exámenes
– Actualizar y ver su información
personal
– Registrar y modificar las notas de los
estudiantes a su cargo
– Cerrar un curso
Requerimientos
funcionales
5
Un ejemplo: Sistema Académico
• A los estudiantes:
– Consultar los horarios de sus cursos
– Consultar la programación de los
exámenes
– Actualizar y ver su información
personal
– Consultar notas de un curso
Requerimientos
funcionales
6
Descripción de un Requerimiento
• Registrar y modificar las notas de
los estudiantes a su cargo:
– El profesor, que previamente se ha
identificado en el sistema, podrá
ingresar las notas de los estudiantes.
Solo podrá acceder a sus grupos de
clases. Una vez cerrado un curso no
podrá hacer cambios.
3
7
Actor
Un actor es :
un rol que un grupo de usuarios de
un sistema cumplen cuando
interactúan con este
Define un conjunto de instancias
de actores, donde cada uno juega
el mismo rol en relación al sistema.
Una instancia de un actor es algo
(otro sistema o equipo) o alguien
(persona) que interactúa con el
sistema.
8
Los actores ayudan a definir la
frontera del sistema
Sistema de
aerolínea
pasajero agente de viajes
Situación 1:
Sistema de
aerolínea
pasajero (www.enPista.com)
Situación 2:
9
Caso de uso
Un Caso de uso define un conjunto de instancias de
Casos de uso.
Un escenario o instancia de un caso de uso es
una secuencia especifica de acciones e
interacciones entre los actores y el sistema objeto de
estudio que proporciona valor a un actor en
particular.
En otras palabras: “es una descripción de la
secuencias de acciones que un sistema
ejecuta para proporcionar un resultado
observable de un valor a un actor en
particular”
4
10
Ejemplo de caso de uso
Escenario Principal de éxito: Un cliente llega a una caja
con artículos para devolver. El cajero utiliza el sistema
PDV para registrar cada uno de los artículos devueltos….
Gestionar Devoluciones
Escenarios Alternativos:
Si se pago con tarjeta de crédito, y se rechaza la
transacción de reembolso a su cuenta, informar al cliente
y pagarle en efectivo.
Si el identificador del articulo no se encuentra en el
sistema, notificar al cajero y sugerirle la entrada manual
del código del articulo (quizás éste alterado).
….
11
Descripción de un Caso de uso
Registrar y modificar las notas de los estudiantes a su
cargo:Actor: Profesor
El Caso de uso comienza cuando el profesor indica “registrar
notas.”
El sistema muestra un formulario de validación de ingreso al
sistema.
El usuario ingresa su clave de acceso y su contraseña.
El sistema valida el ingreso.
El sistema muestra los cursos asignados al profesor.
El profesor selecciona el curso.
El sistema muestra un listado de los estudiantes con sus
notas.
El profesor selecciona el estudiante e ingresa la nota de
práctica, del parcial, del examen final y la nota final. Se repite
para cada estudiante.
El profesor indica “guardar”.
El sistema valida toda la información y muestra un mensaje de
confirmación y el Caso de uso finaliza.
12
¿Diferencias? Requerimiento vs. Casos de
uso
• Hay una correspondencia directa de
requerimiento funcional hacia Caso de uso
• Mas bien la diferencia está en la forma de la
descripción.
• Los requerimientos funcionales se registran
en un documento denominado “Software
Requeriments Specifications”, conocido por
sus siglas SRS.
• Los Casos de uso se documentan en un
modelo de Casos de uso.
5
13
Diagrama de Casos de uso
• Un Diagrama de Casos de uso muestra
los Actores, los Casos de uso y las
Relaciones entre ellos:
<Actor Name>
(from Actors)
<Use Case Name>
(from <Use Case Name>)
<<communicate>>
14
El actor Profesor y sus Casos de uso
C on s ulta r h ora rio s d e curs o s
(fro m Use C a se s)
Co n s u ltar ho r ari os d e e xam e nes
(f ro m Use Ca se s)
Ma nte ner info rm ació n de l profes or
(fro m U se Ca ses)
R eg is tra r n ota s de un cu rs o
(fro m U se Ca ses)
Va lida r acces o
(fro m U se Ca se s)
P rofe s o r
(f ro m A c tors )
15
Beneficios
– El modelo de Casos de usos
• Es usado para comunicarse con el usuario final y el
experto del dominio
– Proporciona credibilidad en una etapa inicial del desarrollo
del sistema
– Asegura una comprensión mutua de los requisitos
• Es usado para identificar
– Quién interactuará con el sistema y qué deberá hacer el
sistema
– Qué interfaz deberá tener el sistema
• Es usado para verificar que:
– Se capturan todos los requisitos
– Que los desarrolladores hayan entendido los requisitos
• Es usado como base para la pruebas.
• Es usado como base para la planificación del proyecto.
6
16
Relaciones entre actores
• Si dos o más actores utilizan el
sistema de la misma forma
entonces es posible establecer
una relación de Generalización
entre ellos, con el objetivo de
simplificar el modelo de Casos de
uso
17
Relaciones entre actores
Estudiante Profesor
Usuario
18
Casos de uso del Usuario
Consultar horarios de cursos
Consultar horario de exámenes
Validar acceso
Usuario
(f rom Actors)
7
19
Casos de uso del Estudiante
Mantener información del estudiante
Estudiante
(f rom Actors)
Consultar notas de un curso
20
Casos de uso del Profesor
Mantener información del profesor
Regis trar notas de un curso
Cerrar un curso
Profesor
(f rom Actors)
21
Modelo de Casos de uso del
Sistema Académico
Consultar notas de un curso
Estudiante
(from Actors)
Mantener información del estudiante
Cerrar un curso
Mantener información del profesor
Profesor
(from Actors)
Registrar notas de un curso
Consultar horario de exámenes
Validar acceso
Usuario
(from Actors)
Consultar horarios de cursos
8
22
Diagrama de Casos de uso
• Semántica
– Un diagrama de casos de uso muestra
los actores, los casos de uso y sus
relaciones.
• Notación
– Es un grafo de actores, casos de usos y
relaciones. Las relaciones son
asociaciones entre los actores y los
casos de uso, generalizaciones entre los
actores, generalizaciones, extensiones e
inclusiones entre los casos de uso
23
Construcción de Casos de uso
• Identificar actores
– Qué grupos de usuarios necesitan apoyo
del sistema para realizar sus tareas?
– Qué grupos de usuarios son responsables
de ejecutar las funciones relevantes del
sistema
– Qué usuarios realizan labores secundarias
de mantenimiento y administración?
– Interactuará el sistema con algún
dispositivo o sistema externo?
24
Construcción de Casos de uso
• Encontrar casos de uso
– ¿cuáles son las tareas del actor?
– ¿qué información crea, guarda, modifica,
destruye o lee el actor?
– ¿debe el actor notificar al sistema los
cambios externos?
– ¿debe el sistema informar al actor de los
cambios internos?
– Necesita el actor realizar operaciones de
mantenimiento, auditoria y/o soporte?
9
25
Construcción de Casos de uso
• Describir los casos de uso:
– Formato Breve
• Descripción resumida de la funcionalidad que
representa el caso de uso (qué)
– Formato Detallado
• Contiene mayores detalles. Describe el curso
flujo de eventos o diálogo que se sucede entre
el actor y el sistema
26
Construcción de Casos de uso
• Describir los casos de uso:
– Formato Breve
Caso de uso: Comprar Producto
Actores: Cliente, Cajero
Descripción:
Un cliente llega a la caja registradora
con los artículos que comprará. El cajero registra
los artículos y cobra el importe. Al terminar la
operación el cliente se marcha con los productos.
27
Construcción de Casos de uso
• Describir los casos de uso:
– Formato Detallado (plantillas www.usecases.org)
Caso de uso :
Actores :
Precondición :
Poscondición :
Flujo Básico
Actor
1.El caso de uso comienza
cuando el actor …
2.
3
Sistema
1.
2.
3.
FlujosAlternativos
1.
2.
10
28
Construcción de Casos de uso
Ejemplo: Sistema de Matricula
La universidad quiere automatizar su sistema de matrícula
de cursos de verano.
Un Empleado inicializa la oferta de cursos ofrecidos para
el verano. Un mismo curso tiene varias ofertas (secciones).
Durante un cierto período de tiempo, después de que se
haya definido la oferta de cursos, los estudiantes pueden
utilizar el sistema para añadir o eliminar cursos a
matricular. Los alumnos seleccionan 4 cursos obligatorios
y 2 cursos electivos.
Los profesores pueden utilizar el sistema para obtener las
listas de alumnos matriculados en su curso.
Los usuarios del sistema de matrícula acceden a él
mediante un login y una password que le es asignada.
29
Construcción de Casos de uso
Ejemplo: Sistema de Matricula
•Actores :
•Empleado
•Estudiante
•Profesor
•Casos de uso
•Ingresar Oferta de cursos
•Añadir o Eliminar Curso
•Obtener Listado de Alumnos
30
Construcción de Casos de uso
Caso Sistema de Matricula
Caso de uso : Ingresar oferta de cursos
Actor : Empleado
Precondición : Empleado ha sido admitido como usuario
Poscondición : Se ha registrado la oferta de cursos
Flujo Básico
Actor
1.El C.U. comienza cuando
Empleado Indica “Ingresar oferta”
2.Ingresa Código de Curso
3. Ingresa Sección, Horario y
Aula
4. Repite 2 a 3 por cada curso
5. Indica “Guardar”
Sistema
1. El sistema muestra formulario
“Ingresar oferta”
2.Muestra nombre del curso
3.Verifica aula disponible y horario
sin cruce
4. Repite 2 a 3 por cada curso
5. Muestra mensaje de
confirmación y el C.U. termina.
FlujosAlternativos
1.
2.
11
31
Construcción de Casos de uso
Empleado
Registrar Curriculum
Registrar Curso
Alumno
Profesor
Obtener Listado
Caso Sistema de Matricula
Diagrama de casos de uso
32
Caso de Estudio
SISTEMA DE BIBLIOTECA: Se trata de gestionar los préstamos de libros de una
biblioteca en la que se va a estudiar exclusivamente el funcionamiento de las
peticiones y devoluciones de libros.
Petición de libros
Un usuario puede realizar una petición de uno o más libros a la
biblioteca. Para ello, es necesario presentar, el carnet de usuario
de la biblioteca y una ficha en la que se detallan los libros
pedidos. Puede haber varios tipos de préstamo (de sala,
colaborador, proyecto fin carrera, doctorado) en función de los
cuales el usuario puede disponer de los ejemplares durante un
período de tiempo específico, (SALA :El día de la petición,
COLABORADOR: Una semana, PROYECTO FIN CARRERA;
Quince días y DOCTORADO: Un mes).
Una vez entregados el carnet y la ficha, el sistema comprobará y
aceptará la petición de los libros solicitados siempre que pueda
satisfacer la petición, es decir, cuando haya ejemplares
disponibles. Si se acepta la petición, se actualiza el número de
unidades de los libros de la biblioteca y se guarda la ficha de
préstamo.
33
...Caso de Estudio
Devolucionesde libros
Un usuario no puede realizar más peticiones hasta que no haya
efectuado todas las devoluciones de la petición anterior. El usuario,
para hacer la petición, necesita el carnet, que no se le entrega hasta
que no haya devuelto todos los libros. Sí puede hacer una devolución
parcial de los libros.
Cuando un usuario realice una devolución, el sistema actualizará el
stock de libros y comprobará la fecha de devolución de cada ejemplar
para estudiar, en el caso de que la devolución se haga fuera de
tiempo, la imposición de una sanción que tiene un coste de X ud.
monetarias por cada ejemplar y días de retraso en la devolución. En
este caso, la sanción se emite cuando el usuario entrega el último
ejemplar.
12
34
Relaciones entre casos de uso
 Relaciones de inclusión / uso (<<include>>)
 Relación de extensión (<<extend>>)
 Relación de generalización
35
… Casos de Uso: Relaciones
– Inclusión : una instancia del Caso de Uso
origen incluye también el comportamiento
descrito por el Caso de Uso destino
<<include>> reemplazó al denominado <<uses>>
CasodeUsoOrigen CasodeUsoDestino
<<include>>
36
… Casos de Uso: Relaciones
Caso de uso origen
Caso de uso destino
De Inclusión:
El caso de uso origen incorpora explícitamente
el comportamiento de otro caso de uso como
fragmentos de su propio comportamiento.
El caso de uso destino no es
un caso especial del caso de
uso original y no se puede
sustituir por él.
<<includes>>
13
37
… Casos de Uso: Relaciones
– Extensión : el Caso de Uso origen
extiende el comportamiento del Caso
de Uso destino
CasodeUsoOrigen CasodeUsoDestino
<<extend>>
Caso de uso destino Caso de uso origen
38
… Casos de Uso: Relaciones
• De Extensión:
– Se amplia el comportamiento del caso de
uso origen con otro comportamiento
adicional
Caso de uso origen
Caso de uso destino
<<extends>>
Modela parte del caso de
uso que representa
comportamiento opcional
del sistema
39
… Casos de Uso: Relaciones
– Generalización : el Caso de Uso
origen hereda la especificación del
Caso de Uso destino y posiblemente la
modifica y/o amplía
Caso de UsoHij o Caso de Uso Padre
14
40
… Casos de Uso: Relaciones
 Ejemplo:
Ident ifi cación
Transferencia en Internet
Cliente
Transferencia
<<include>>
<< extend>>
41
Ejemplo de <<Include>>
Validar operación
Reintegro cuenta corriente
Cliente
Reintegro cuenta crédito
<<include>>
<<include>>
42
Ejemplo de <<extends>>
Solicitar nueva tarjeta
Socio
Realizar préstamo
tarjeta caducada
<<extends>>
Encargado
15
43
Casos de Uso – ejemplo1
Identificación
Giro por Internet
Cliente
Giro
<<extends>>
<<includes>>
44
Casos de Uso - ejemplo2
Cliente
pedir saldo
retirar
cargar
Supervisor
Cajero Electrónico
validar
usuario
<include>
<include>
Retiro con
sobregiro
<extend>
Comprobar
huella
45
Realizar Pago
Acordar Crédito
Vendedor
Suministro de
datos clientes
Pedir Producto
Pagar al Contado
Solictar CatalogoHacer Pedido
<<include>>
<<include>>
<<include>>
<<extend>>
Casos de Uso - ejemplo3
16
Gracias por su Atención
46

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 04b requerimientos documentacion
Clase 04b requerimientos documentacionClase 04b requerimientos documentacion
Clase 04b requerimientos documentacion
Demián Gutierrez
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
Johan Villamizar Tabares
 
Modelo de casos de uso 2ª versión(2)
Modelo de casos de uso 2ª versión(2)Modelo de casos de uso 2ª versión(2)
Modelo de casos de uso 2ª versión(2)
Jose Torres Gonzales
 
Casos De Uso
Casos De UsoCasos De Uso
Casos De Uso
guest2accd2
 
Diagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividadesDiagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividades
TerryJoss
 
Modelo de requerimientos
Modelo de requerimientosModelo de requerimientos
Modelo de requerimientos
Wilfredo Mogollón
 
5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml
Ricardo Castro
 
Modelamiento De Negocio
Modelamiento De NegocioModelamiento De Negocio
Modelamiento De Negocio
Kudos S.A.S
 
Ut5. introduccion a uml. casos de uso
Ut5. introduccion a uml. casos de usoUt5. introduccion a uml. casos de uso
Ut5. introduccion a uml. casos de uso
ijmb666
 
Diagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de UsoDiagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de Uso
José Antonio Sandoval Acosta
 
Modelo requisitos UML
Modelo requisitos UMLModelo requisitos UML
Modelo requisitos UML
ramirezjaime
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
Ejército Mexicano
 
Software requirements specification
Software  requirements specificationSoftware  requirements specification
Software requirements specification
Krishnasai Gudavalli
 
Modelado de casos de uso
Modelado de casos de usoModelado de casos de uso
Modelado de casos de uso
belleta55
 
Diagrama de casos de uso por niveles
Diagrama de casos de uso por nivelesDiagrama de casos de uso por niveles
Diagrama de casos de uso por niveles
Jorge Angeles
 
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejercicios
Walter Chacon
 
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
Jesús Navarro
 
Diagramas de actividades
Diagramas de actividadesDiagramas de actividades
Diagramas de actividades
Rene Guaman-Quinche
 
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post GradoSistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
Carlos Cardenas Fernandez
 
Fundamentos de Pruebas de Software - Apendices
Fundamentos de Pruebas de Software - ApendicesFundamentos de Pruebas de Software - Apendices
Fundamentos de Pruebas de Software - Apendices
Professional Testing
 

La actualidad más candente (20)

Clase 04b requerimientos documentacion
Clase 04b requerimientos documentacionClase 04b requerimientos documentacion
Clase 04b requerimientos documentacion
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
 
Modelo de casos de uso 2ª versión(2)
Modelo de casos de uso 2ª versión(2)Modelo de casos de uso 2ª versión(2)
Modelo de casos de uso 2ª versión(2)
 
Casos De Uso
Casos De UsoCasos De Uso
Casos De Uso
 
Diagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividadesDiagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividades
 
Modelo de requerimientos
Modelo de requerimientosModelo de requerimientos
Modelo de requerimientos
 
5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml
 
Modelamiento De Negocio
Modelamiento De NegocioModelamiento De Negocio
Modelamiento De Negocio
 
Ut5. introduccion a uml. casos de uso
Ut5. introduccion a uml. casos de usoUt5. introduccion a uml. casos de uso
Ut5. introduccion a uml. casos de uso
 
Diagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de UsoDiagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de Uso
 
Modelo requisitos UML
Modelo requisitos UMLModelo requisitos UML
Modelo requisitos UML
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Software requirements specification
Software  requirements specificationSoftware  requirements specification
Software requirements specification
 
Modelado de casos de uso
Modelado de casos de usoModelado de casos de uso
Modelado de casos de uso
 
Diagrama de casos de uso por niveles
Diagrama de casos de uso por nivelesDiagrama de casos de uso por niveles
Diagrama de casos de uso por niveles
 
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejercicios
 
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
 
Diagramas de actividades
Diagramas de actividadesDiagramas de actividades
Diagramas de actividades
 
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post GradoSistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
 
Fundamentos de Pruebas de Software - Apendices
Fundamentos de Pruebas de Software - ApendicesFundamentos de Pruebas de Software - Apendices
Fundamentos de Pruebas de Software - Apendices
 

Destacado

Ejercicio de aplicacion con notacion uml
Ejercicio de aplicacion con notacion umlEjercicio de aplicacion con notacion uml
Ejercicio de aplicacion con notacion uml
Carlos Esteves
 
Um presentación
Um presentaciónUm presentación
Um presentación
Diego San
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
M'elver Melende'z
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Marco Gámez
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
richardmora
 
Campos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
Arnold Torres
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
Maritza_Tapia
 
Tema Ingenieria Del Software
Tema Ingenieria Del SoftwareTema Ingenieria Del Software
Tema Ingenieria Del Software
gueste0af42
 
Diagramas uml10
Diagramas uml10Diagramas uml10
Diagramas uml10
Ana Guadalupe
 
Modelos de desarrollo de un software
Modelos de desarrollo de un softwareModelos de desarrollo de un software
Modelos de desarrollo de un software
Lucas Rodriguez Paredes
 
Intoduccion A La Ingenieria Del Software
Intoduccion A La Ingenieria Del SoftwareIntoduccion A La Ingenieria Del Software
Intoduccion A La Ingenieria Del Software
guest9ad165
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
Colegio Metropolitano
 
Clase3 Caso Practico
Clase3 Caso PracticoClase3 Caso Practico
Clase3 Caso Practico
jmch19
 
Identificación, formulación y evaluación de proyectos
Identificación, formulación y evaluación de proyectosIdentificación, formulación y evaluación de proyectos
Identificación, formulación y evaluación de proyectos
Nefi Jacob López Barreiro
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
GP-Learning Utpl
 
Ciclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organizaciónCiclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organización
Eduardo Lalo
 
Modelo lineal secuencial
Modelo lineal secuencialModelo lineal secuencial
Modelo lineal secuencial
jenmer
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
Jose L Sanchez
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
Juan Carlos Salvador Garcia
 
Modelo De Desarrollo Evolutivo
Modelo De Desarrollo EvolutivoModelo De Desarrollo Evolutivo
Modelo De Desarrollo Evolutivo
camilosena89
 

Destacado (20)

Ejercicio de aplicacion con notacion uml
Ejercicio de aplicacion con notacion umlEjercicio de aplicacion con notacion uml
Ejercicio de aplicacion con notacion uml
 
Um presentación
Um presentaciónUm presentación
Um presentación
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 
Campos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Tema Ingenieria Del Software
Tema Ingenieria Del SoftwareTema Ingenieria Del Software
Tema Ingenieria Del Software
 
Diagramas uml10
Diagramas uml10Diagramas uml10
Diagramas uml10
 
Modelos de desarrollo de un software
Modelos de desarrollo de un softwareModelos de desarrollo de un software
Modelos de desarrollo de un software
 
Intoduccion A La Ingenieria Del Software
Intoduccion A La Ingenieria Del SoftwareIntoduccion A La Ingenieria Del Software
Intoduccion A La Ingenieria Del Software
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
 
Clase3 Caso Practico
Clase3 Caso PracticoClase3 Caso Practico
Clase3 Caso Practico
 
Identificación, formulación y evaluación de proyectos
Identificación, formulación y evaluación de proyectosIdentificación, formulación y evaluación de proyectos
Identificación, formulación y evaluación de proyectos
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Ciclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organizaciónCiclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organización
 
Modelo lineal secuencial
Modelo lineal secuencialModelo lineal secuencial
Modelo lineal secuencial
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
Modelo De Desarrollo Evolutivo
Modelo De Desarrollo EvolutivoModelo De Desarrollo Evolutivo
Modelo De Desarrollo Evolutivo
 

Similar a Casos de uso

Tms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocioTms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocio
Jorge Pariasca
 
04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso
Juan Gómez
 
Introduccion a Casos de Uso (1).pptx
Introduccion a Casos de Uso (1).pptxIntroduccion a Casos de Uso (1).pptx
Introduccion a Casos de Uso (1).pptx
ANTHONYJOSEMEJIAVILL
 
Metodologia y tecnologia de la programacion II
Metodologia y tecnologia de la programacion IIMetodologia y tecnologia de la programacion II
Metodologia y tecnologia de la programacion II
Videoconferencias UTPL
 
Secme 23279
Secme 23279Secme 23279
Secme 23279
ssuserddaf1b
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
César Salazar
 
Diagrama de Clases y Diagrama de Paquetes
Diagrama de Clases y Diagrama de PaquetesDiagrama de Clases y Diagrama de Paquetes
Diagrama de Clases y Diagrama de Paquetes
Charly410064
 
04 modelo dean�lisis-2
04 modelo dean�lisis-204 modelo dean�lisis-2
04 modelo dean�lisis-2
Omar Beltran Celis Mendoza
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
Rene Guaman-Quinche
 
Sem 8 Modelo De Analisis
Sem 8 Modelo De AnalisisSem 8 Modelo De Analisis
Sem 8 Modelo De Analisis
guest0a6e49
 
Casos de Uso - Juan Bernardo Quintero
Casos de Uso - Juan Bernardo QuinteroCasos de Uso - Juan Bernardo Quintero
Casos de Uso - Juan Bernardo Quintero
Robert Rodriguez
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
Gerardo Garcia
 
Caso de uso
Caso de usoCaso de uso
Caso de uso
LorenaMendozaD
 
UML
UMLUML
Curso Uml Caso Estudio Terry Quatrani
Curso Uml Caso Estudio Terry QuatraniCurso Uml Caso Estudio Terry Quatrani
Curso Uml Caso Estudio Terry Quatrani
hvillarreal
 
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
JoelChuki
 
3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt
rodrigorobert8
 
3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt
Grace587641
 
Conferencia Caso Uml
Conferencia Caso UmlConferencia Caso Uml
Conferencia Caso Uml
Wagner Bances
 
modelado casos de uso analisis y diseñoo
modelado casos de uso analisis y diseñoomodelado casos de uso analisis y diseñoo
modelado casos de uso analisis y diseñoo
BereGarita
 

Similar a Casos de uso (20)

Tms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocioTms 03 modelo_negocio
Tms 03 modelo_negocio
 
04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso04 d notacion_casos_uso
04 d notacion_casos_uso
 
Introduccion a Casos de Uso (1).pptx
Introduccion a Casos de Uso (1).pptxIntroduccion a Casos de Uso (1).pptx
Introduccion a Casos de Uso (1).pptx
 
Metodologia y tecnologia de la programacion II
Metodologia y tecnologia de la programacion IIMetodologia y tecnologia de la programacion II
Metodologia y tecnologia de la programacion II
 
Secme 23279
Secme 23279Secme 23279
Secme 23279
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Diagrama de Clases y Diagrama de Paquetes
Diagrama de Clases y Diagrama de PaquetesDiagrama de Clases y Diagrama de Paquetes
Diagrama de Clases y Diagrama de Paquetes
 
04 modelo dean�lisis-2
04 modelo dean�lisis-204 modelo dean�lisis-2
04 modelo dean�lisis-2
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 
Sem 8 Modelo De Analisis
Sem 8 Modelo De AnalisisSem 8 Modelo De Analisis
Sem 8 Modelo De Analisis
 
Casos de Uso - Juan Bernardo Quintero
Casos de Uso - Juan Bernardo QuinteroCasos de Uso - Juan Bernardo Quintero
Casos de Uso - Juan Bernardo Quintero
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Caso de uso
Caso de usoCaso de uso
Caso de uso
 
UML
UMLUML
UML
 
Curso Uml Caso Estudio Terry Quatrani
Curso Uml Caso Estudio Terry QuatraniCurso Uml Caso Estudio Terry Quatrani
Curso Uml Caso Estudio Terry Quatrani
 
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
3.-Especificacion_requisitos.caos de uso
 
3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt
 
3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt3. El modelado de casos de uso.ppt
3. El modelado de casos de uso.ppt
 
Conferencia Caso Uml
Conferencia Caso UmlConferencia Caso Uml
Conferencia Caso Uml
 
modelado casos de uso analisis y diseñoo
modelado casos de uso analisis y diseñoomodelado casos de uso analisis y diseñoo
modelado casos de uso analisis y diseñoo
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Casos de uso

  • 1. 1 Ing. Antonio ArqquePantigozo CICLO 2012-I Módulo:I Unidad:2 Semana: 6 ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Tema: Modelado de Requerimientos 1 2 Modelo de Casos de uso es un modeloEl Modelo de Casos de uso es un modelo que describe los requerimientos funcionales del sistema en forma de Casos de uso ¿Qué es? 3 Requerimientos funcionales • Un requerimiento es: una condición o capacidad a la que debe ajustarse el sistema que se construye. • Requerimiento funcional: es un requerimiento que describe que debe hacer el sistema respecto a su entorno • Entorno: los usuarios u otros sistemas
  • 2. 2 4 Un ejemplo: Sistema Académico El sistema permitirá: • A los profesores: – Consultar los horarios de sus cursos – Consultar la programación de los exámenes – Actualizar y ver su información personal – Registrar y modificar las notas de los estudiantes a su cargo – Cerrar un curso Requerimientos funcionales 5 Un ejemplo: Sistema Académico • A los estudiantes: – Consultar los horarios de sus cursos – Consultar la programación de los exámenes – Actualizar y ver su información personal – Consultar notas de un curso Requerimientos funcionales 6 Descripción de un Requerimiento • Registrar y modificar las notas de los estudiantes a su cargo: – El profesor, que previamente se ha identificado en el sistema, podrá ingresar las notas de los estudiantes. Solo podrá acceder a sus grupos de clases. Una vez cerrado un curso no podrá hacer cambios.
  • 3. 3 7 Actor Un actor es : un rol que un grupo de usuarios de un sistema cumplen cuando interactúan con este Define un conjunto de instancias de actores, donde cada uno juega el mismo rol en relación al sistema. Una instancia de un actor es algo (otro sistema o equipo) o alguien (persona) que interactúa con el sistema. 8 Los actores ayudan a definir la frontera del sistema Sistema de aerolínea pasajero agente de viajes Situación 1: Sistema de aerolínea pasajero (www.enPista.com) Situación 2: 9 Caso de uso Un Caso de uso define un conjunto de instancias de Casos de uso. Un escenario o instancia de un caso de uso es una secuencia especifica de acciones e interacciones entre los actores y el sistema objeto de estudio que proporciona valor a un actor en particular. En otras palabras: “es una descripción de la secuencias de acciones que un sistema ejecuta para proporcionar un resultado observable de un valor a un actor en particular”
  • 4. 4 10 Ejemplo de caso de uso Escenario Principal de éxito: Un cliente llega a una caja con artículos para devolver. El cajero utiliza el sistema PDV para registrar cada uno de los artículos devueltos…. Gestionar Devoluciones Escenarios Alternativos: Si se pago con tarjeta de crédito, y se rechaza la transacción de reembolso a su cuenta, informar al cliente y pagarle en efectivo. Si el identificador del articulo no se encuentra en el sistema, notificar al cajero y sugerirle la entrada manual del código del articulo (quizás éste alterado). …. 11 Descripción de un Caso de uso Registrar y modificar las notas de los estudiantes a su cargo:Actor: Profesor El Caso de uso comienza cuando el profesor indica “registrar notas.” El sistema muestra un formulario de validación de ingreso al sistema. El usuario ingresa su clave de acceso y su contraseña. El sistema valida el ingreso. El sistema muestra los cursos asignados al profesor. El profesor selecciona el curso. El sistema muestra un listado de los estudiantes con sus notas. El profesor selecciona el estudiante e ingresa la nota de práctica, del parcial, del examen final y la nota final. Se repite para cada estudiante. El profesor indica “guardar”. El sistema valida toda la información y muestra un mensaje de confirmación y el Caso de uso finaliza. 12 ¿Diferencias? Requerimiento vs. Casos de uso • Hay una correspondencia directa de requerimiento funcional hacia Caso de uso • Mas bien la diferencia está en la forma de la descripción. • Los requerimientos funcionales se registran en un documento denominado “Software Requeriments Specifications”, conocido por sus siglas SRS. • Los Casos de uso se documentan en un modelo de Casos de uso.
  • 5. 5 13 Diagrama de Casos de uso • Un Diagrama de Casos de uso muestra los Actores, los Casos de uso y las Relaciones entre ellos: <Actor Name> (from Actors) <Use Case Name> (from <Use Case Name>) <<communicate>> 14 El actor Profesor y sus Casos de uso C on s ulta r h ora rio s d e curs o s (fro m Use C a se s) Co n s u ltar ho r ari os d e e xam e nes (f ro m Use Ca se s) Ma nte ner info rm ació n de l profes or (fro m U se Ca ses) R eg is tra r n ota s de un cu rs o (fro m U se Ca ses) Va lida r acces o (fro m U se Ca se s) P rofe s o r (f ro m A c tors ) 15 Beneficios – El modelo de Casos de usos • Es usado para comunicarse con el usuario final y el experto del dominio – Proporciona credibilidad en una etapa inicial del desarrollo del sistema – Asegura una comprensión mutua de los requisitos • Es usado para identificar – Quién interactuará con el sistema y qué deberá hacer el sistema – Qué interfaz deberá tener el sistema • Es usado para verificar que: – Se capturan todos los requisitos – Que los desarrolladores hayan entendido los requisitos • Es usado como base para la pruebas. • Es usado como base para la planificación del proyecto.
  • 6. 6 16 Relaciones entre actores • Si dos o más actores utilizan el sistema de la misma forma entonces es posible establecer una relación de Generalización entre ellos, con el objetivo de simplificar el modelo de Casos de uso 17 Relaciones entre actores Estudiante Profesor Usuario 18 Casos de uso del Usuario Consultar horarios de cursos Consultar horario de exámenes Validar acceso Usuario (f rom Actors)
  • 7. 7 19 Casos de uso del Estudiante Mantener información del estudiante Estudiante (f rom Actors) Consultar notas de un curso 20 Casos de uso del Profesor Mantener información del profesor Regis trar notas de un curso Cerrar un curso Profesor (f rom Actors) 21 Modelo de Casos de uso del Sistema Académico Consultar notas de un curso Estudiante (from Actors) Mantener información del estudiante Cerrar un curso Mantener información del profesor Profesor (from Actors) Registrar notas de un curso Consultar horario de exámenes Validar acceso Usuario (from Actors) Consultar horarios de cursos
  • 8. 8 22 Diagrama de Casos de uso • Semántica – Un diagrama de casos de uso muestra los actores, los casos de uso y sus relaciones. • Notación – Es un grafo de actores, casos de usos y relaciones. Las relaciones son asociaciones entre los actores y los casos de uso, generalizaciones entre los actores, generalizaciones, extensiones e inclusiones entre los casos de uso 23 Construcción de Casos de uso • Identificar actores – Qué grupos de usuarios necesitan apoyo del sistema para realizar sus tareas? – Qué grupos de usuarios son responsables de ejecutar las funciones relevantes del sistema – Qué usuarios realizan labores secundarias de mantenimiento y administración? – Interactuará el sistema con algún dispositivo o sistema externo? 24 Construcción de Casos de uso • Encontrar casos de uso – ¿cuáles son las tareas del actor? – ¿qué información crea, guarda, modifica, destruye o lee el actor? – ¿debe el actor notificar al sistema los cambios externos? – ¿debe el sistema informar al actor de los cambios internos? – Necesita el actor realizar operaciones de mantenimiento, auditoria y/o soporte?
  • 9. 9 25 Construcción de Casos de uso • Describir los casos de uso: – Formato Breve • Descripción resumida de la funcionalidad que representa el caso de uso (qué) – Formato Detallado • Contiene mayores detalles. Describe el curso flujo de eventos o diálogo que se sucede entre el actor y el sistema 26 Construcción de Casos de uso • Describir los casos de uso: – Formato Breve Caso de uso: Comprar Producto Actores: Cliente, Cajero Descripción: Un cliente llega a la caja registradora con los artículos que comprará. El cajero registra los artículos y cobra el importe. Al terminar la operación el cliente se marcha con los productos. 27 Construcción de Casos de uso • Describir los casos de uso: – Formato Detallado (plantillas www.usecases.org) Caso de uso : Actores : Precondición : Poscondición : Flujo Básico Actor 1.El caso de uso comienza cuando el actor … 2. 3 Sistema 1. 2. 3. FlujosAlternativos 1. 2.
  • 10. 10 28 Construcción de Casos de uso Ejemplo: Sistema de Matricula La universidad quiere automatizar su sistema de matrícula de cursos de verano. Un Empleado inicializa la oferta de cursos ofrecidos para el verano. Un mismo curso tiene varias ofertas (secciones). Durante un cierto período de tiempo, después de que se haya definido la oferta de cursos, los estudiantes pueden utilizar el sistema para añadir o eliminar cursos a matricular. Los alumnos seleccionan 4 cursos obligatorios y 2 cursos electivos. Los profesores pueden utilizar el sistema para obtener las listas de alumnos matriculados en su curso. Los usuarios del sistema de matrícula acceden a él mediante un login y una password que le es asignada. 29 Construcción de Casos de uso Ejemplo: Sistema de Matricula •Actores : •Empleado •Estudiante •Profesor •Casos de uso •Ingresar Oferta de cursos •Añadir o Eliminar Curso •Obtener Listado de Alumnos 30 Construcción de Casos de uso Caso Sistema de Matricula Caso de uso : Ingresar oferta de cursos Actor : Empleado Precondición : Empleado ha sido admitido como usuario Poscondición : Se ha registrado la oferta de cursos Flujo Básico Actor 1.El C.U. comienza cuando Empleado Indica “Ingresar oferta” 2.Ingresa Código de Curso 3. Ingresa Sección, Horario y Aula 4. Repite 2 a 3 por cada curso 5. Indica “Guardar” Sistema 1. El sistema muestra formulario “Ingresar oferta” 2.Muestra nombre del curso 3.Verifica aula disponible y horario sin cruce 4. Repite 2 a 3 por cada curso 5. Muestra mensaje de confirmación y el C.U. termina. FlujosAlternativos 1. 2.
  • 11. 11 31 Construcción de Casos de uso Empleado Registrar Curriculum Registrar Curso Alumno Profesor Obtener Listado Caso Sistema de Matricula Diagrama de casos de uso 32 Caso de Estudio SISTEMA DE BIBLIOTECA: Se trata de gestionar los préstamos de libros de una biblioteca en la que se va a estudiar exclusivamente el funcionamiento de las peticiones y devoluciones de libros. Petición de libros Un usuario puede realizar una petición de uno o más libros a la biblioteca. Para ello, es necesario presentar, el carnet de usuario de la biblioteca y una ficha en la que se detallan los libros pedidos. Puede haber varios tipos de préstamo (de sala, colaborador, proyecto fin carrera, doctorado) en función de los cuales el usuario puede disponer de los ejemplares durante un período de tiempo específico, (SALA :El día de la petición, COLABORADOR: Una semana, PROYECTO FIN CARRERA; Quince días y DOCTORADO: Un mes). Una vez entregados el carnet y la ficha, el sistema comprobará y aceptará la petición de los libros solicitados siempre que pueda satisfacer la petición, es decir, cuando haya ejemplares disponibles. Si se acepta la petición, se actualiza el número de unidades de los libros de la biblioteca y se guarda la ficha de préstamo. 33 ...Caso de Estudio Devolucionesde libros Un usuario no puede realizar más peticiones hasta que no haya efectuado todas las devoluciones de la petición anterior. El usuario, para hacer la petición, necesita el carnet, que no se le entrega hasta que no haya devuelto todos los libros. Sí puede hacer una devolución parcial de los libros. Cuando un usuario realice una devolución, el sistema actualizará el stock de libros y comprobará la fecha de devolución de cada ejemplar para estudiar, en el caso de que la devolución se haga fuera de tiempo, la imposición de una sanción que tiene un coste de X ud. monetarias por cada ejemplar y días de retraso en la devolución. En este caso, la sanción se emite cuando el usuario entrega el último ejemplar.
  • 12. 12 34 Relaciones entre casos de uso  Relaciones de inclusión / uso (<<include>>)  Relación de extensión (<<extend>>)  Relación de generalización 35 … Casos de Uso: Relaciones – Inclusión : una instancia del Caso de Uso origen incluye también el comportamiento descrito por el Caso de Uso destino <<include>> reemplazó al denominado <<uses>> CasodeUsoOrigen CasodeUsoDestino <<include>> 36 … Casos de Uso: Relaciones Caso de uso origen Caso de uso destino De Inclusión: El caso de uso origen incorpora explícitamente el comportamiento de otro caso de uso como fragmentos de su propio comportamiento. El caso de uso destino no es un caso especial del caso de uso original y no se puede sustituir por él. <<includes>>
  • 13. 13 37 … Casos de Uso: Relaciones – Extensión : el Caso de Uso origen extiende el comportamiento del Caso de Uso destino CasodeUsoOrigen CasodeUsoDestino <<extend>> Caso de uso destino Caso de uso origen 38 … Casos de Uso: Relaciones • De Extensión: – Se amplia el comportamiento del caso de uso origen con otro comportamiento adicional Caso de uso origen Caso de uso destino <<extends>> Modela parte del caso de uso que representa comportamiento opcional del sistema 39 … Casos de Uso: Relaciones – Generalización : el Caso de Uso origen hereda la especificación del Caso de Uso destino y posiblemente la modifica y/o amplía Caso de UsoHij o Caso de Uso Padre
  • 14. 14 40 … Casos de Uso: Relaciones  Ejemplo: Ident ifi cación Transferencia en Internet Cliente Transferencia <<include>> << extend>> 41 Ejemplo de <<Include>> Validar operación Reintegro cuenta corriente Cliente Reintegro cuenta crédito <<include>> <<include>> 42 Ejemplo de <<extends>> Solicitar nueva tarjeta Socio Realizar préstamo tarjeta caducada <<extends>> Encargado
  • 15. 15 43 Casos de Uso – ejemplo1 Identificación Giro por Internet Cliente Giro <<extends>> <<includes>> 44 Casos de Uso - ejemplo2 Cliente pedir saldo retirar cargar Supervisor Cajero Electrónico validar usuario <include> <include> Retiro con sobregiro <extend> Comprobar huella 45 Realizar Pago Acordar Crédito Vendedor Suministro de datos clientes Pedir Producto Pagar al Contado Solictar CatalogoHacer Pedido <<include>> <<include>> <<include>> <<extend>> Casos de Uso - ejemplo3
  • 16. 16 Gracias por su Atención 46