SlideShare una empresa de Scribd logo
appli_387_a
284 Catálogo General 2010-2011 SOCOMEC
DIRIS A20 Analizadores de redes
Supervisión y gestión
energética de las
instalaciones eléctricas de BT
diris_750_a_1_cat
Función‹
DIRIS A20 es un analizador de redes que
pone a disposición del usuario todas las
medidas necesarias para llevar a buen
término todo tipo de proyectos de eficacia
energética y garantizar la supervisión de la
distribución eléctrica.
Toda esta información puede aprovecharse
y analizarse de forma remota por medio del
software CONTROL VISION.
Conforme
a las normas
‹
IEC 61557-12
IEC 62053-22
clase 0,5 S
IEC 62053-23
clase 2
•
•
•
Aplicaciones‹
Multimedición
• Corrientes
- instantáneas: I1,
I2, I3, In
- máx. media: I1, I2,
I3, In
• Tensiones y
frecuencia
- instantáneas:
U1, U2, U3, U12,
U23, U31, F
• Potencias
- instantáneas:
3P, ΣP, 3Q, ΣQ,
3S, ΣS
- máx. media:
ΣP, ΣQ, ΣS
• Factor de potencia
- instantáneas:
3PF, Σ PF
Contador
• Energía activa: + kWh
• Energía reactiva: + kvarh
• Horario:
Análisis armónica
(hasta el rango 51)
• Índice de distorsión
armónica
- Corrientes: thd I1, thd I2,
thd I3
- Tensiones simples: thd U1,
thd U2, thd U3
- Tensiones compuestas:
thd U12, thd U23, thd U31
Eventos(1)
Alarmas en todas las
magnitudes eléctricas.
Comunicacion(1)
Digital RS-485
(JBUS/MODBUS)
Salida (1)
• Mando de aparatos
• Informe de alarmas
• Informe de impulsos
(1) Disponible de forma opcional
(ver páginas siguientes).
485
232
Software CONTROL VISION
Tabla general
de los
contadores
Curvas de
las
intensidades
por fase
PC
RS-485 DIRIS A20DIRIS A20
AUTÓMATA
diris_576_d_1_esp_cat
NUEVO
285Catálogo General 2010-2011SOCOMEC 285
Analizadores de redes
DIRIS A20
54321
diris_743x_a_2_cat
1. Display LCD retroiluminado
2. Pulsador de las corrientes (instantáneas y máximas), de las corrientes
THD y de la función de corrección del cableado
3. Pulsador de las tensiones y de la frecuencia
4. Pulsador de las potencias (instantáneas y máximas) activa, reactiva,
aparente y del factor de potencia
5. Pulsador de contador horario y de las energías.
Frontal‹
Caja‹
Tipo empotrable
Dimensiones L x A x P 96 x 96 x 60 mm
Grado de protección de la caja IP30
Grado de protección frontal IP52
Tipo de display LCD
Tipo de bornes fija o móvil
Sección de conexión de las tensiones y otros 0,2 … 2,5 mm2
Sección de conexión de las corrientes 0,5 … 6 mm2
Peso 400 g
5
/TES
T
4
OK
PR
OG
I
V
F
P
PF
E
DIRIS
A20
96
96
60
20
92
+ 0.8
- 0.0
92 + 0.8
- 0.0
diris_577_c_1_x_cat
Módulos enchufables‹
diris_773_a_1_cat
diris_445_a_1_cat
1 salida afectable:
• Impulsos: configurable (tipo, peso, duración) para las energías kWh
o kvarh
• Vigilancia: 3I, In, 3V, 3U, F, Σ P, Σ Q, Σ S, Σ PFL/C, THD 3I, THD 3V, THD
3U y contador horario
• Mando de aparatos
1 Salida
diris_447_a_1_cat
Bus RS-485 con protocolo JBUS/MODBUS (velocidad de
transmisión hasta 38.400 baudios)
Comunicación
Accesorios‹
trafo_024_a_2_cat
Transformador de corriente
(ver página 252)
trafo_077_b_2_cat
diris_720_a_2_cat
Protección IP65
diris_718_b_1_cat
Kit para empotrar 144 x 96 mm
286 Catálogo General 2010-2011 SOCOMEC286
Conexiones‹
Recomendación:
- En regímenes IT, se recomienda no conectar los secundarios del TC a tierra.
- En el caso de una desconexión del DIRIS, es indispensable cortocircuitar los secundarios de cada transformador de corriente. Esta manipulación se puede hacer automáticamente a
partir del producto PTI del catálogo SOCOMEC: consultar.
Medida de las intensidades en las entradas aisladas (TRMS)
A través de un TC con primario 9 999 A
A través de un TC con secundario 5 A
Rango de medida 0 … 11 kA
Consumo de las entradas 0,6 VA
Periodo de actualización de la medida 1 s
Precisión 0,2 %
Sobrecarga permanente 6 A
Sobrecarga intermitente 10 In durante 1 s
Medida de las tensiones (TRMS)
Medida directa entre fases 50 … 500 VAC
Medida directa entre fase y neutro 28 … 289 VAC
Consumo de las entradas ≤ 0,1 VA
Periodo de actualización de la medida 1 s
Precisión 0,2 %
Sobrecarga permanente 800 VAC
Medición de las potencias
Periodo de actualización de la medida 1 s
Precisión 0,5 %
Medida del factor de potencia
Periodo de actualización de la medida 1 s
Precisión 0,5 %
Medida de la frecuencia
Rango de medida 45 … 65 Hz
Periodo de actualización de la medida 1 s
Precisión 0,1 %
Precisión de las energías
Activa (según IEC 62053-22) clase 0,5 S
Reactiva (según IEC 62053-23) clase 2
Alimentación auxiliar
Tensión alterna 110 … 400 VAC
Tolerancia en alterna ± 10 %
Tensión continua 120 … 350 VDC
Tolerancia en continua ± 20 %
Frecuencia 50 / 60 Hz
Consumo 10 VA
Salida de impulsos o alarma
Número 1
Tipo 100 VDC - 0,5 A - 10 VA
Número máx. de maniobras ≤ 108
Comunicación
Bus RS485
Tipo 2 … 3 hilos half duplex
Protocolo JBUS/MODBUS®
en modo RTU
Velocidad JBUS/MODBUS®
1400 … 38400 bauds
DIRIS A20 - Características eléctricas‹
Bornes‹
DIRIS A20
A U XV3 VNV1 V2
I3I2I1
S2S1 S2S1 S2S1
diris_578_a_1_x_cat
S1 - S2: entradas de corriente.
AUX: alimentación auxiliar Us.
V1, V2, V3 y VN: entradas de tensión.
0V - +
R = 120RS485
0n
1
DIRIS A20
diris_579_a_1_x_cat
Bus RS-485.
R = 120 Ω : resistencia interna para el
bus RS-485.
Módulo de comunicación
18 19
DIRIS A20
OUT 1
diris_580_b_1_x_cat
18 - 19: salida n°1
Módulo salida o alarma
diris_392_d_1_esp_cat
diris_393_d_1_esp_cat
diris_394_d_1_fr_cat
Bifásico
Red equilibrada baja tensión
V1 V2 V3 VN
S2
P1
S1
N
L1
L2
L3
I3I2I1
S2S1 S2S1 S2S1
= Fus. 0,5 A gG / 0,5 A clase CC1
1 1 1
V1 V2 V3 VN
S2
P1
S1
L1
N
I3I2I1
S2S1 S2S1 S2S1
= Fus. 0,5 A gG / 0,5 A clase CC1
1
V1 V2 V3 VN
S2
P1
S1
L1
L2
I3I2I1
S2S1 S2S1 S2S1
= Fus. 0,5 A gG / 0,5 A clase CC1
1 1
Condiciones de empleo
Temperatura de funcionamiento - 10 … + 55 °C
Temperatura de almacenamiento - 20 … + 85 °C
Humedad relativa 95 %
El uso de 1 TC reduce un 0,5 % la precisión de las fases
en las que la intensidad se deduce por cálculo vectorial.
Monofásico3/4 hilos con 1 TC
287Catálogo General 2010-2011SOCOMEC 287
Analizadores de redes
DIRIS A20
Red desequilibrada baja tensión
N
L1
L2
L3
S2
S2
P1
S1
P1
S1
V1 V2 V3 VN
I3I2I1
S2S1 S2S1 S2S1
= Fus. 0,5 A gG / 0,5 A clase CC1
1 1 1
diris_395_d_1_esp_cat
L1
L2
L3
S2
S2
P1
S1
P1
S1
V1 V2 V3 VN
I3I2I1
S2S1 S2S1 S2S1
= Fus. 0,5 A gG / 0,5 A clase CC1
1 1 1
diris_396_d_1_esp_cat
L1
L2
L3
S2
P1
S1
P1
S1
V1 V2 V3 VN
I3I2I1
S2S1 S2S1 S2S1
= Fus. 0,5 A gG / 0,5 A clase CC1
1 1 1
diris_397_d_1_esp_cat
Informaciones complementarias
RS485
0V - +
ON
LIYCY-CY
diris_398_c_1_x_cat
Comunicación RS-485
Referencias‹
Aparato de base DIRIS A20
Alimentación auxiliar Us Referencia
110...400 VAC / 180...350 VDC 4825 0200
A U X
110 / 400 VAC (IEC)
120 / 350 VDC (IEC)
diris_501_d_1_x_cat
Se aconseja proteger el circuito de la alimentación auxiliar
mediante la instalación de fusibles gG 500 mA.
Alimentación auxiliar en tensiones alternas y continuas
Módulos enchufables Référencia
Salida TOR 4825 0080
Comunicación RS-485 JBUS/MODBUS®
4825 0082
diris_750_a_1_cat
Opciones
El uso de 2 TC reduce un 0,5 % la precisión de la fase
en la que la intensidad se deduce por cálculo vectorial.
3/4 hilos con 3 TC 3 hilos con 2 TC
El uso de 2 TC reduce un 0,5 % la precisión de la
fase en la que la intensidad se deduce por cálculo
vectorial.
3 hilos con 2 TC
Accesorios
Pedir por múltiple de Referencia
Protección IP65 1 4825 0089
Kit para empotrar 144 x 96 mm 1 4825 0088
Seccionnadores con fusibles para la protección de lass entradas tensión (tipo RM) 3 polos 4 5601 0018
Seccionadores con fusibles para la protección de la alimentación auxiliar (tipo RM) 1 polo + neutro 6 5601 0017
Fusibles tipo gG 10x38 0,5 A 10 6012 0000
Gama de transformadores de corriente Ver página XXX
Servicio y asistencia técnica‹
Este departamento efectúa una auditoría de su
instalación, la puesta en servicio de los equipos
seleccionados y la formación de personal encargado
de la utilización. En el marco de proyectos llave en
mano, brinda una solución de supervisión.
Estas prestaciones de servicio corresponden al
nivel 2 ó 3 de la guía de referencia Clases de
servicios de GIMELEC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rele diferencial circutor
Rele diferencial circutorRele diferencial circutor
Rele diferencial circutor
Gabriel Castillo
 
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
cercoelectrico
 
Webinario proteccion diferencial 2015
Webinario proteccion diferencial 2015Webinario proteccion diferencial 2015
Webinario proteccion diferencial 2015
Francesc Fornieles Castells
 
Manual instalacion golmar contraincendios
Manual instalacion golmar contraincendiosManual instalacion golmar contraincendios
Manual instalacion golmar contraincendios
artorius1968
 
Coordinacion itm bt
Coordinacion itm btCoordinacion itm bt
Coordinacion itm bt
roberto_ac
 
Multimetro web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
Multimetro  web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje Multimetro  web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
Multimetro web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
Ingenieria Hidroneumatica y Capacitacion
 
Deteccion de incendios
Deteccion de incendiosDeteccion de incendios
Deteccion de incendios
artorius1968
 
Productos schneider 2
Productos schneider 2Productos schneider 2
Productos schneider 2
jean pierre cordova arismendiz
 
Curso de entrenamiento tv a color
Curso de entrenamiento tv a colorCurso de entrenamiento tv a color
Curso de entrenamiento tv a color
eljunior25
 
Cap. 1 distrib._terminal_y_protecc._diferencial_industrial
Cap. 1 distrib._terminal_y_protecc._diferencial_industrialCap. 1 distrib._terminal_y_protecc._diferencial_industrial
Cap. 1 distrib._terminal_y_protecc._diferencial_industrial
Junior Benites Juárez
 
Sovica manual
Sovica manualSovica manual
Sovica manual
Alexis Barroso
 
Seminario hidrandina nov 2013
Seminario hidrandina nov  2013Seminario hidrandina nov  2013
Seminario hidrandina nov 2013
Maikeul Marquina Jeonjaeng
 
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricosTema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
Jesus de la Casa Hernandez
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Daniel García
 
Peak tech 3385_100817_es
Peak tech 3385_100817_esPeak tech 3385_100817_es
Peak tech 3385_100817_es
SamAlfa2
 
Fallas lustradas1
Fallas  lustradas1Fallas  lustradas1
Fallas lustradas1
eljunior25
 
Tema4 instalaciones eléctricas residenciales
Tema4 instalaciones eléctricas residencialesTema4 instalaciones eléctricas residenciales
Tema4 instalaciones eléctricas residenciales
Angie Delcid
 
Esquemas abb
Esquemas abbEsquemas abb
Esquemas abb
Chajita
 
Conexion de energizador
Conexion de energizadorConexion de energizador
Conexion de energizador
adrianabalbas
 

La actualidad más candente (19)

Rele diferencial circutor
Rele diferencial circutorRele diferencial circutor
Rele diferencial circutor
 
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
CERCAS ELECTRICAS, PORQUE INSTALAR 5 LINEAS SI SE PUEDEN 8
 
Webinario proteccion diferencial 2015
Webinario proteccion diferencial 2015Webinario proteccion diferencial 2015
Webinario proteccion diferencial 2015
 
Manual instalacion golmar contraincendios
Manual instalacion golmar contraincendiosManual instalacion golmar contraincendios
Manual instalacion golmar contraincendios
 
Coordinacion itm bt
Coordinacion itm btCoordinacion itm bt
Coordinacion itm bt
 
Multimetro web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
Multimetro  web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje Multimetro  web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
Multimetro web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
 
Deteccion de incendios
Deteccion de incendiosDeteccion de incendios
Deteccion de incendios
 
Productos schneider 2
Productos schneider 2Productos schneider 2
Productos schneider 2
 
Curso de entrenamiento tv a color
Curso de entrenamiento tv a colorCurso de entrenamiento tv a color
Curso de entrenamiento tv a color
 
Cap. 1 distrib._terminal_y_protecc._diferencial_industrial
Cap. 1 distrib._terminal_y_protecc._diferencial_industrialCap. 1 distrib._terminal_y_protecc._diferencial_industrial
Cap. 1 distrib._terminal_y_protecc._diferencial_industrial
 
Sovica manual
Sovica manualSovica manual
Sovica manual
 
Seminario hidrandina nov 2013
Seminario hidrandina nov  2013Seminario hidrandina nov  2013
Seminario hidrandina nov 2013
 
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricosTema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
 
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014Catálogo general de controls, drives & panels 2014
Catálogo general de controls, drives & panels 2014
 
Peak tech 3385_100817_es
Peak tech 3385_100817_esPeak tech 3385_100817_es
Peak tech 3385_100817_es
 
Fallas lustradas1
Fallas  lustradas1Fallas  lustradas1
Fallas lustradas1
 
Tema4 instalaciones eléctricas residenciales
Tema4 instalaciones eléctricas residencialesTema4 instalaciones eléctricas residenciales
Tema4 instalaciones eléctricas residenciales
 
Esquemas abb
Esquemas abbEsquemas abb
Esquemas abb
 
Conexion de energizador
Conexion de energizadorConexion de energizador
Conexion de energizador
 

Destacado

Contador de Consumo eléctrico EnviR
Contador de Consumo eléctrico EnviRContador de Consumo eléctrico EnviR
Contador de Consumo eléctrico EnviR
Albasolar
 
Categ monotrib
Categ monotribCateg monotrib
Categ monotrib
gambe88
 
Energia consumida taller 2
Energia consumida taller 2Energia consumida taller 2
Energia consumida taller 2
profeiragorri
 
Medición de potencia y energia electrica
Medición de potencia y energia electricaMedición de potencia y energia electrica
Medición de potencia y energia electrica
Emelis
 
Tablas consumo eléctrico domestico
Tablas consumo eléctrico domesticoTablas consumo eléctrico domestico
Tablas consumo eléctrico domestico
Agustin Trujillo P
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
Manuel Mujica
 
Mediciones.. medición de energía eléctrica Jose manzanilla
Mediciones.. medición de energía eléctrica Jose manzanillaMediciones.. medición de energía eléctrica Jose manzanilla
Mediciones.. medición de energía eléctrica Jose manzanilla
jgmc251
 
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de ProyectosEjemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Alekxis Carhuamaca Minaya
 
Medición de Energía Eléctrica
Medición de Energía EléctricaMedición de Energía Eléctrica
Medición de Energía Eléctrica
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
Medidor Electrico
Medidor ElectricoMedidor Electrico
Medidor Electrico
Wei Salazar
 
Potencia electrica en ca
Potencia electrica en caPotencia electrica en ca
Potencia electrica en ca
20112656j
 
Inversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumo
Inversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumoInversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumo
Inversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumo
Albasolar
 
Consumo de energía eléctrica
Consumo de energía eléctricaConsumo de energía eléctrica
Consumo de energía eléctrica
Jorge Luis Jaramillo
 
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaMedición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Gerardotsu
 
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedioExposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Alejandro Alzate Arias
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electrica
herostara
 
Guía para calcular el consumo eléctrico doméstico
Guía para calcular el consumo eléctrico domésticoGuía para calcular el consumo eléctrico doméstico
Guía para calcular el consumo eléctrico doméstico
cruizgaray
 
Medición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía ElectricaMedición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía Electrica
Primitivo Arteaga
 

Destacado (18)

Contador de Consumo eléctrico EnviR
Contador de Consumo eléctrico EnviRContador de Consumo eléctrico EnviR
Contador de Consumo eléctrico EnviR
 
Categ monotrib
Categ monotribCateg monotrib
Categ monotrib
 
Energia consumida taller 2
Energia consumida taller 2Energia consumida taller 2
Energia consumida taller 2
 
Medición de potencia y energia electrica
Medición de potencia y energia electricaMedición de potencia y energia electrica
Medición de potencia y energia electrica
 
Tablas consumo eléctrico domestico
Tablas consumo eléctrico domesticoTablas consumo eléctrico domestico
Tablas consumo eléctrico domestico
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
 
Mediciones.. medición de energía eléctrica Jose manzanilla
Mediciones.. medición de energía eléctrica Jose manzanillaMediciones.. medición de energía eléctrica Jose manzanilla
Mediciones.. medición de energía eléctrica Jose manzanilla
 
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de ProyectosEjemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
Ejemplo de Investigacion, Formulacion de Proyectos
 
Medición de Energía Eléctrica
Medición de Energía EléctricaMedición de Energía Eléctrica
Medición de Energía Eléctrica
 
Medidor Electrico
Medidor ElectricoMedidor Electrico
Medidor Electrico
 
Potencia electrica en ca
Potencia electrica en caPotencia electrica en ca
Potencia electrica en ca
 
Inversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumo
Inversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumoInversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumo
Inversores KOSTAL de conexión a red para instalaciones de autoconsumo
 
Consumo de energía eléctrica
Consumo de energía eléctricaConsumo de energía eléctrica
Consumo de energía eléctrica
 
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de EnergiaMedición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
 
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedioExposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electrica
 
Guía para calcular el consumo eléctrico doméstico
Guía para calcular el consumo eléctrico domésticoGuía para calcular el consumo eléctrico doméstico
Guía para calcular el consumo eléctrico doméstico
 
Medición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía ElectricaMedición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía Electrica
 

Similar a Cat diris a20-esp

iluminación
iluminacióniluminación
iluminación
JhonathanST
 
manual de aro flexible fluke para medir de corriente.pdf
manual de aro flexible fluke para medir de corriente.pdfmanual de aro flexible fluke para medir de corriente.pdf
manual de aro flexible fluke para medir de corriente.pdf
Richarson Ochoa
 
ORIONPLUS.pdf
ORIONPLUS.pdfORIONPLUS.pdf
ORIONPLUS.pdf
unexpo
 
CD 771 Mmultimetro.pdf
CD 771 Mmultimetro.pdfCD 771 Mmultimetro.pdf
CD 771 Mmultimetro.pdf
ssuser9dc88d1
 
PR Electronics: Serie 3000
PR Electronics: Serie 3000PR Electronics: Serie 3000
PR Electronics: Serie 3000
Ismael García García
 
comprobacion_de_diferenciales_y_medicion_de_fugas_de_corriente.pdf
comprobacion_de_diferenciales_y_medicion_de_fugas_de_corriente.pdfcomprobacion_de_diferenciales_y_medicion_de_fugas_de_corriente.pdf
comprobacion_de_diferenciales_y_medicion_de_fugas_de_corriente.pdf
joseluisGomollon1
 
Fluke1735 es 1
Fluke1735 es 1Fluke1735 es 1
Fluke1735 es 1
mgutgom
 
M 3425 a-sp-spanish
M 3425 a-sp-spanishM 3425 a-sp-spanish
M 3425 a-sp-spanish
Cesar Neyra Quispe
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
SteepHache
 
06 problemas de aplicacion 01022015
06  problemas de  aplicacion  0102201506  problemas de  aplicacion  01022015
06 problemas de aplicacion 01022015
benecio
 
Temporizadores electrónicos abb
Temporizadores electrónicos abbTemporizadores electrónicos abb
Temporizadores electrónicos abb
Rafael Lopez
 
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tensionCD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
ssuserbc394e
 
Bancos de Capacitores
Bancos de CapacitoresBancos de Capacitores
Bancos de Capacitores
insysa
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
Karito Lizeth Benites Socola
 
Productos en media_tension
Productos en media_tensionProductos en media_tension
Productos en media_tension
JuanJosArigel
 
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
SteepHache
 
Cátalogo Hioki 2017 (Resumido)
Cátalogo Hioki 2017 (Resumido)Cátalogo Hioki 2017 (Resumido)
Cátalogo Hioki 2017 (Resumido)
Antonio Gutiérrez Guerrero
 
MERCURY - Multímetro profesional TRMS con Cámara Termográfica
MERCURY - Multímetro profesional TRMS con Cámara TermográficaMERCURY - Multímetro profesional TRMS con Cámara Termográfica
MERCURY - Multímetro profesional TRMS con Cámara Termográfica
HT INSTRUMENTS, S.L.
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
wiliune
 
772001.pdf
772001.pdf772001.pdf
772001.pdf
ccampos6
 

Similar a Cat diris a20-esp (20)

iluminación
iluminacióniluminación
iluminación
 
manual de aro flexible fluke para medir de corriente.pdf
manual de aro flexible fluke para medir de corriente.pdfmanual de aro flexible fluke para medir de corriente.pdf
manual de aro flexible fluke para medir de corriente.pdf
 
ORIONPLUS.pdf
ORIONPLUS.pdfORIONPLUS.pdf
ORIONPLUS.pdf
 
CD 771 Mmultimetro.pdf
CD 771 Mmultimetro.pdfCD 771 Mmultimetro.pdf
CD 771 Mmultimetro.pdf
 
PR Electronics: Serie 3000
PR Electronics: Serie 3000PR Electronics: Serie 3000
PR Electronics: Serie 3000
 
comprobacion_de_diferenciales_y_medicion_de_fugas_de_corriente.pdf
comprobacion_de_diferenciales_y_medicion_de_fugas_de_corriente.pdfcomprobacion_de_diferenciales_y_medicion_de_fugas_de_corriente.pdf
comprobacion_de_diferenciales_y_medicion_de_fugas_de_corriente.pdf
 
Fluke1735 es 1
Fluke1735 es 1Fluke1735 es 1
Fluke1735 es 1
 
M 3425 a-sp-spanish
M 3425 a-sp-spanishM 3425 a-sp-spanish
M 3425 a-sp-spanish
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
 
06 problemas de aplicacion 01022015
06  problemas de  aplicacion  0102201506  problemas de  aplicacion  01022015
06 problemas de aplicacion 01022015
 
Temporizadores electrónicos abb
Temporizadores electrónicos abbTemporizadores electrónicos abb
Temporizadores electrónicos abb
 
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tensionCD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
 
Bancos de Capacitores
Bancos de CapacitoresBancos de Capacitores
Bancos de Capacitores
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
 
Productos en media_tension
Productos en media_tensionProductos en media_tension
Productos en media_tension
 
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
 
Cátalogo Hioki 2017 (Resumido)
Cátalogo Hioki 2017 (Resumido)Cátalogo Hioki 2017 (Resumido)
Cátalogo Hioki 2017 (Resumido)
 
MERCURY - Multímetro profesional TRMS con Cámara Termográfica
MERCURY - Multímetro profesional TRMS con Cámara TermográficaMERCURY - Multímetro profesional TRMS con Cámara Termográfica
MERCURY - Multímetro profesional TRMS con Cámara Termográfica
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
772001.pdf
772001.pdf772001.pdf
772001.pdf
 

Más de pilyoing

7 en02 0330-00
7 en02 0330-007 en02 0330-00
7 en02 0330-00
pilyoing
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
pilyoing
 
A. indice
A. indiceA. indice
A. indice
pilyoing
 
Manticonceptivos
ManticonceptivosManticonceptivos
Manticonceptivos
pilyoing
 
08
0808
08
0808
De vio
De vioDe vio
De vio
pilyoing
 

Más de pilyoing (7)

7 en02 0330-00
7 en02 0330-007 en02 0330-00
7 en02 0330-00
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
A. indice
A. indiceA. indice
A. indice
 
Manticonceptivos
ManticonceptivosManticonceptivos
Manticonceptivos
 
08
0808
08
 
08
0808
08
 
De vio
De vioDe vio
De vio
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Cat diris a20-esp

  • 1. appli_387_a 284 Catálogo General 2010-2011 SOCOMEC DIRIS A20 Analizadores de redes Supervisión y gestión energética de las instalaciones eléctricas de BT diris_750_a_1_cat Función‹ DIRIS A20 es un analizador de redes que pone a disposición del usuario todas las medidas necesarias para llevar a buen término todo tipo de proyectos de eficacia energética y garantizar la supervisión de la distribución eléctrica. Toda esta información puede aprovecharse y analizarse de forma remota por medio del software CONTROL VISION. Conforme a las normas ‹ IEC 61557-12 IEC 62053-22 clase 0,5 S IEC 62053-23 clase 2 • • • Aplicaciones‹ Multimedición • Corrientes - instantáneas: I1, I2, I3, In - máx. media: I1, I2, I3, In • Tensiones y frecuencia - instantáneas: U1, U2, U3, U12, U23, U31, F • Potencias - instantáneas: 3P, ΣP, 3Q, ΣQ, 3S, ΣS - máx. media: ΣP, ΣQ, ΣS • Factor de potencia - instantáneas: 3PF, Σ PF Contador • Energía activa: + kWh • Energía reactiva: + kvarh • Horario: Análisis armónica (hasta el rango 51) • Índice de distorsión armónica - Corrientes: thd I1, thd I2, thd I3 - Tensiones simples: thd U1, thd U2, thd U3 - Tensiones compuestas: thd U12, thd U23, thd U31 Eventos(1) Alarmas en todas las magnitudes eléctricas. Comunicacion(1) Digital RS-485 (JBUS/MODBUS) Salida (1) • Mando de aparatos • Informe de alarmas • Informe de impulsos (1) Disponible de forma opcional (ver páginas siguientes). 485 232 Software CONTROL VISION Tabla general de los contadores Curvas de las intensidades por fase PC RS-485 DIRIS A20DIRIS A20 AUTÓMATA diris_576_d_1_esp_cat NUEVO
  • 2. 285Catálogo General 2010-2011SOCOMEC 285 Analizadores de redes DIRIS A20 54321 diris_743x_a_2_cat 1. Display LCD retroiluminado 2. Pulsador de las corrientes (instantáneas y máximas), de las corrientes THD y de la función de corrección del cableado 3. Pulsador de las tensiones y de la frecuencia 4. Pulsador de las potencias (instantáneas y máximas) activa, reactiva, aparente y del factor de potencia 5. Pulsador de contador horario y de las energías. Frontal‹ Caja‹ Tipo empotrable Dimensiones L x A x P 96 x 96 x 60 mm Grado de protección de la caja IP30 Grado de protección frontal IP52 Tipo de display LCD Tipo de bornes fija o móvil Sección de conexión de las tensiones y otros 0,2 … 2,5 mm2 Sección de conexión de las corrientes 0,5 … 6 mm2 Peso 400 g 5 /TES T 4 OK PR OG I V F P PF E DIRIS A20 96 96 60 20 92 + 0.8 - 0.0 92 + 0.8 - 0.0 diris_577_c_1_x_cat Módulos enchufables‹ diris_773_a_1_cat diris_445_a_1_cat 1 salida afectable: • Impulsos: configurable (tipo, peso, duración) para las energías kWh o kvarh • Vigilancia: 3I, In, 3V, 3U, F, Σ P, Σ Q, Σ S, Σ PFL/C, THD 3I, THD 3V, THD 3U y contador horario • Mando de aparatos 1 Salida diris_447_a_1_cat Bus RS-485 con protocolo JBUS/MODBUS (velocidad de transmisión hasta 38.400 baudios) Comunicación Accesorios‹ trafo_024_a_2_cat Transformador de corriente (ver página 252) trafo_077_b_2_cat diris_720_a_2_cat Protección IP65 diris_718_b_1_cat Kit para empotrar 144 x 96 mm
  • 3. 286 Catálogo General 2010-2011 SOCOMEC286 Conexiones‹ Recomendación: - En regímenes IT, se recomienda no conectar los secundarios del TC a tierra. - En el caso de una desconexión del DIRIS, es indispensable cortocircuitar los secundarios de cada transformador de corriente. Esta manipulación se puede hacer automáticamente a partir del producto PTI del catálogo SOCOMEC: consultar. Medida de las intensidades en las entradas aisladas (TRMS) A través de un TC con primario 9 999 A A través de un TC con secundario 5 A Rango de medida 0 … 11 kA Consumo de las entradas 0,6 VA Periodo de actualización de la medida 1 s Precisión 0,2 % Sobrecarga permanente 6 A Sobrecarga intermitente 10 In durante 1 s Medida de las tensiones (TRMS) Medida directa entre fases 50 … 500 VAC Medida directa entre fase y neutro 28 … 289 VAC Consumo de las entradas ≤ 0,1 VA Periodo de actualización de la medida 1 s Precisión 0,2 % Sobrecarga permanente 800 VAC Medición de las potencias Periodo de actualización de la medida 1 s Precisión 0,5 % Medida del factor de potencia Periodo de actualización de la medida 1 s Precisión 0,5 % Medida de la frecuencia Rango de medida 45 … 65 Hz Periodo de actualización de la medida 1 s Precisión 0,1 % Precisión de las energías Activa (según IEC 62053-22) clase 0,5 S Reactiva (según IEC 62053-23) clase 2 Alimentación auxiliar Tensión alterna 110 … 400 VAC Tolerancia en alterna ± 10 % Tensión continua 120 … 350 VDC Tolerancia en continua ± 20 % Frecuencia 50 / 60 Hz Consumo 10 VA Salida de impulsos o alarma Número 1 Tipo 100 VDC - 0,5 A - 10 VA Número máx. de maniobras ≤ 108 Comunicación Bus RS485 Tipo 2 … 3 hilos half duplex Protocolo JBUS/MODBUS® en modo RTU Velocidad JBUS/MODBUS® 1400 … 38400 bauds DIRIS A20 - Características eléctricas‹ Bornes‹ DIRIS A20 A U XV3 VNV1 V2 I3I2I1 S2S1 S2S1 S2S1 diris_578_a_1_x_cat S1 - S2: entradas de corriente. AUX: alimentación auxiliar Us. V1, V2, V3 y VN: entradas de tensión. 0V - + R = 120RS485 0n 1 DIRIS A20 diris_579_a_1_x_cat Bus RS-485. R = 120 Ω : resistencia interna para el bus RS-485. Módulo de comunicación 18 19 DIRIS A20 OUT 1 diris_580_b_1_x_cat 18 - 19: salida n°1 Módulo salida o alarma diris_392_d_1_esp_cat diris_393_d_1_esp_cat diris_394_d_1_fr_cat Bifásico Red equilibrada baja tensión V1 V2 V3 VN S2 P1 S1 N L1 L2 L3 I3I2I1 S2S1 S2S1 S2S1 = Fus. 0,5 A gG / 0,5 A clase CC1 1 1 1 V1 V2 V3 VN S2 P1 S1 L1 N I3I2I1 S2S1 S2S1 S2S1 = Fus. 0,5 A gG / 0,5 A clase CC1 1 V1 V2 V3 VN S2 P1 S1 L1 L2 I3I2I1 S2S1 S2S1 S2S1 = Fus. 0,5 A gG / 0,5 A clase CC1 1 1 Condiciones de empleo Temperatura de funcionamiento - 10 … + 55 °C Temperatura de almacenamiento - 20 … + 85 °C Humedad relativa 95 % El uso de 1 TC reduce un 0,5 % la precisión de las fases en las que la intensidad se deduce por cálculo vectorial. Monofásico3/4 hilos con 1 TC
  • 4. 287Catálogo General 2010-2011SOCOMEC 287 Analizadores de redes DIRIS A20 Red desequilibrada baja tensión N L1 L2 L3 S2 S2 P1 S1 P1 S1 V1 V2 V3 VN I3I2I1 S2S1 S2S1 S2S1 = Fus. 0,5 A gG / 0,5 A clase CC1 1 1 1 diris_395_d_1_esp_cat L1 L2 L3 S2 S2 P1 S1 P1 S1 V1 V2 V3 VN I3I2I1 S2S1 S2S1 S2S1 = Fus. 0,5 A gG / 0,5 A clase CC1 1 1 1 diris_396_d_1_esp_cat L1 L2 L3 S2 P1 S1 P1 S1 V1 V2 V3 VN I3I2I1 S2S1 S2S1 S2S1 = Fus. 0,5 A gG / 0,5 A clase CC1 1 1 1 diris_397_d_1_esp_cat Informaciones complementarias RS485 0V - + ON LIYCY-CY diris_398_c_1_x_cat Comunicación RS-485 Referencias‹ Aparato de base DIRIS A20 Alimentación auxiliar Us Referencia 110...400 VAC / 180...350 VDC 4825 0200 A U X 110 / 400 VAC (IEC) 120 / 350 VDC (IEC) diris_501_d_1_x_cat Se aconseja proteger el circuito de la alimentación auxiliar mediante la instalación de fusibles gG 500 mA. Alimentación auxiliar en tensiones alternas y continuas Módulos enchufables Référencia Salida TOR 4825 0080 Comunicación RS-485 JBUS/MODBUS® 4825 0082 diris_750_a_1_cat Opciones El uso de 2 TC reduce un 0,5 % la precisión de la fase en la que la intensidad se deduce por cálculo vectorial. 3/4 hilos con 3 TC 3 hilos con 2 TC El uso de 2 TC reduce un 0,5 % la precisión de la fase en la que la intensidad se deduce por cálculo vectorial. 3 hilos con 2 TC Accesorios Pedir por múltiple de Referencia Protección IP65 1 4825 0089 Kit para empotrar 144 x 96 mm 1 4825 0088 Seccionnadores con fusibles para la protección de lass entradas tensión (tipo RM) 3 polos 4 5601 0018 Seccionadores con fusibles para la protección de la alimentación auxiliar (tipo RM) 1 polo + neutro 6 5601 0017 Fusibles tipo gG 10x38 0,5 A 10 6012 0000 Gama de transformadores de corriente Ver página XXX Servicio y asistencia técnica‹ Este departamento efectúa una auditoría de su instalación, la puesta en servicio de los equipos seleccionados y la formación de personal encargado de la utilización. En el marco de proyectos llave en mano, brinda una solución de supervisión. Estas prestaciones de servicio corresponden al nivel 2 ó 3 de la guía de referencia Clases de servicios de GIMELEC.