SlideShare una empresa de Scribd logo
La información contenida en este folleto es, según nuestro criterio correcta. No obstante, como las condiciones en las que se usan estos productos caen fuera de nuestro control, no podemos responsabilizarnos de
las consecuencias de su utilización. Los valores proporcionados son valores promedios y cualquier pequeña diferencia es debida a las fluctuaciones propias del método de fabricación.
www.brettis.com
Atención al cliente ISABEL GIL
Tel +34 91 831 90 81
Email : Isabel.gil@brettis.com
LUBRICANTES PARA COMPRESORES FRIGORÍFICOS
Serie RENISO K. Lubricantes en base aceite mineral
Aceites minerales nafténicos altamente refinados con excelente estabilidad frente al
envejecimiento, bajo punto de congelación, óptimo comportamiento a bajas temperaturas
y en particular muy buena compatibilidad con un amplio espectro de gases refrigerantes.
Producto Viscosidad
cinemática a
40ºC (mm2/s)
Viscosidad
cinemática a
100ºC (mm2/s)
Punto inflamación
(⁰C)
Punto
congelación
(⁰C)
RENISO KM 32 32 4,9 202 -45
RENISO KS 46 46 5,8 204 -42
RENISO KC 68 68 7,4 223 -39
RENISO KES 100 100 8,4 218 -33
RENISO KW 150 150 10,9 215 -30
Serie RENISO S/SP. Lubricantes sintéticos en base alquilbenceno
Aceites de refrigeración totalmente sintéticos basados en alquilbencenos, química y
térmicamente estables.
Contienen aditivos AW altamente eficaces y de especial interés para sistemas con gases,
aunque no para aplicaciones NH3.
Excelente solubilidad y estabilidad con refrigerantes HCFC (por ejemplo R22).
Producto Viscosidad
cinemática a
40⁰C (mm2/s)
Viscosidad
cinemática a
100⁰C (mm2/s)
Punto
inflamación (⁰C)
Punto
congelación (⁰C)
RENISO SP 32 32 4,6 172 -39
RENISO SP 46 46 5,6 199 -42
RENISO SP 100 100 7,9 190 -24
RENISO SP 220 220 13,2 192 -27
Serie RENISO SYNTH/ULTRACOOL. Lubricantes sintéticos PAO
Aceite de refrigeración sintético basado en polialfaolefinas (PAO).
Excelente estabilidad química frente al NH3. Excelente fluidez a muy bajas temperaturas,
siendo adecuado para temperaturas de evaporación por debajo de -50ºC. Muy buena
estabilidad térmica a altas temperaturas de descarga, con mínimas pérdidas por
evaporación y arrastre.
Producto Viscosidad
cinemática a
40⁰C (mm2/s)
Viscosidad
cinemática a
100⁰C (mm2/s)
Punto
inflamación (⁰C)
Punto
congelación (⁰C)
RENISO SYNTH 68 68 10,5 260 -57
La información contenida en este folleto es, según nuestro criterio correcta. No obstante, como las condiciones en las que se usan estos productos caen fuera de nuestro control, no podemos responsabilizarnos de
las consecuencias de su utilización. Los valores proporcionados son valores promedios y cualquier pequeña diferencia es debida a las fluctuaciones propias del método de fabricación.
www.brettis.com
Atención al cliente ISABEL GIL
Tel +34 91 831 90 81
Email : Isabel.gil@brettis.com
Serie RENISO TRITON SE/SEZ. Lubricantes sintéticos POE
Aceites de refrigeración totalmente sintéticos a base de poliolésteres altamente saturados.
Especialmente adecuados para gases refrigerantes tipo HFC y FC, tales como el R134a,
R404A, R507, R410A, R407C. También recomendados para gases refrigerantes en base de
hidrocarburos o HC.
Como aceites de polioléster tienden a absorber agua (comportamiento higroscópico), por
lo que se debe minimizar su exposición al aire (humedad atmosférica).
Producto Viscosidad
cinemática
a 40⁰C
(mm2/s)
Viscosidad
cinemática a
100⁰C (mm2/s)
Punto
inflamación (⁰C)
Punto
congelación (⁰C)
RENISO TRITON SEZ 22 20 4,4 228 -57
RENISO TRITON SEZ 32 32 6,1 250 -57
RENISO TRITON SE 55 55 8,8 286 -48
RENISO TRITON SEZ 68 68 8,8 258 -39
RENISO TRITON SEZ 80 82 10,4 251 -39
RENISO TRITON SEZ 100 100 11,4 266 -30
RENISO TRITON SE 170 173 17,6 260 -27
RENISO TRITON SEZ 220 220 20,0 285 -27
Serie RENISO C. Lubricantes sintéticos POE para CO2
Aceites de refrigeración totalmente sintéticos a base de poliolésteres altamente saturados,
con aditivos AW para su uso con el refrigerante CO2 en aplicaciones subcríticas y
transcríticas. También es adecuado para refrigerantes HFC /FC.
Producto Viscosidad
cinemática a
40⁰C (mm2/s)
Viscosidad
cinemática a
100⁰C (mm2/s)
Punto
inflamación (⁰C)
Punto
congelación (⁰C)
RENISO C 55 E 55 8,8 286 -48
RENISO C 85 E 80 10,6 246 -42
RENISO C 120 E 120 12,8 246 -33
RENISO C 170 E 178 18,5 286 -33
Serie RENISO PAG. Lubricantes sintéticos PAG
Aceites de refrigeración sintéticos basados en polialquilenglicol (PAG) para sistemas de
aire acondicionado en automoción con R134a.
Parcialmente miscibles con NH3 y también adecuados para aplicaciones de hidrocarburos.
Producto Viscosidad
cinemática a
40⁰C (mm2/s)
Viscosidad
cinemática a
100⁰C (mm2/s)
Punto
inflamación (⁰C)
Punto
congelación (⁰C)
RENISO PAG 46 55 10,6 240 -45
RENISO PAG 100 120 21,0 240 -45
La información contenida en este folleto es, según nuestro criterio correcta. No obstante, como las condiciones en las que se usan estos productos caen fuera de nuestro control, no podemos responsabilizarnos de
las consecuencias de su utilización. Los valores proporcionados son valores promedios y cualquier pequeña diferencia es debida a las fluctuaciones propias del método de fabricación.
www.brettis.com
Atención al cliente ISABEL GIL
Tel +34 91 831 90 81
Email : Isabel.gil@brettis.com
Serie RENISO ACC 68. Lubricantes sintéticos PAG para CO2
Aceite de refrigeración sintético basado en polialquilenglicol (PAG) bloqueado en ambos
extremos de la molécula, para mejorar la estabilidad frente a condiciones extremas de
presión y temperatura. Contiene aditivos especiales para mejorar la protección al desgaste
y resistencia frente al envejecimiento, especialmente importante en sistemas de
refrigeración con CO2 en condiciones transcríticas.
Producto Viscosidad
cinemática a
40⁰C (mm2/s)
Viscosidad
cinemática a
100⁰C (mm2/s)
Punto
inflamación (⁰C)
Punto
congelación (⁰C)
RENISO ACC 68 69 14,4 >220 -45

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ft.poliex metalizado ral 9006-a
Ft.poliex metalizado ral 9006-aFt.poliex metalizado ral 9006-a
Ft.poliex metalizado ral 9006-a
rabel56
 
Ft.poliex ral 8002-a ss 12899-1
Ft.poliex ral 8002-a ss 12899-1Ft.poliex ral 8002-a ss 12899-1
Ft.poliex ral 8002-a ss 12899-1
rabel56
 
Ft.poliex ral 4008-a ss 12899-1
Ft.poliex ral 4008-a ss 12899-1Ft.poliex ral 4008-a ss 12899-1
Ft.poliex ral 4008-a ss 12899-1
rabel56
 
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
Kelvis Berrocal
 

La actualidad más candente (17)

F. Tecnica Foodmax Grease Alu M
F. Tecnica Foodmax Grease Alu MF. Tecnica Foodmax Grease Alu M
F. Tecnica Foodmax Grease Alu M
 
Ft.poliex metalizado ral 9006-a
Ft.poliex metalizado ral 9006-aFt.poliex metalizado ral 9006-a
Ft.poliex metalizado ral 9006-a
 
Ft.poliex ral 8002-a ss 12899-1
Ft.poliex ral 8002-a ss 12899-1Ft.poliex ral 8002-a ss 12899-1
Ft.poliex ral 8002-a ss 12899-1
 
Ft.poliex ral 4008-a ss 12899-1
Ft.poliex ral 4008-a ss 12899-1Ft.poliex ral 4008-a ss 12899-1
Ft.poliex ral 4008-a ss 12899-1
 
FICHA TECNICA GREASE LITHIUM EP
FICHA TECNICA GREASE LITHIUM EPFICHA TECNICA GREASE LITHIUM EP
FICHA TECNICA GREASE LITHIUM EP
 
Ficha Tecnica Grease Lithium EP
Ficha Tecnica Grease Lithium EPFicha Tecnica Grease Lithium EP
Ficha Tecnica Grease Lithium EP
 
JUNTAS PARA INTERCAMBIADOR DE CALOR DE LAYGO COMPATIBLES GEA
JUNTAS PARA INTERCAMBIADOR DE CALOR DE LAYGO COMPATIBLES GEAJUNTAS PARA INTERCAMBIADOR DE CALOR DE LAYGO COMPATIBLES GEA
JUNTAS PARA INTERCAMBIADOR DE CALOR DE LAYGO COMPATIBLES GEA
 
F. Tecnica Elesa 21 PAO
F. Tecnica Elesa 21 PAOF. Tecnica Elesa 21 PAO
F. Tecnica Elesa 21 PAO
 
Metales usados procesos tratamiento de calor
Metales usados procesos tratamiento de calorMetales usados procesos tratamiento de calor
Metales usados procesos tratamiento de calor
 
FICHA TECNICA CASSIDA FLUID GL
FICHA TECNICA CASSIDA FLUID GLFICHA TECNICA CASSIDA FLUID GL
FICHA TECNICA CASSIDA FLUID GL
 
F. Tecnica Elesa LS
F. Tecnica Elesa LSF. Tecnica Elesa LS
F. Tecnica Elesa LS
 
Señalizaciones termoplasticas Preformadas para Pavimento
Señalizaciones termoplasticas Preformadas para PavimentoSeñalizaciones termoplasticas Preformadas para Pavimento
Señalizaciones termoplasticas Preformadas para Pavimento
 
F. Técnica ecocut fel 1
F. Técnica ecocut fel 1F. Técnica ecocut fel 1
F. Técnica ecocut fel 1
 
Gas LP
Gas LPGas LP
Gas LP
 
Poliuretano
PoliuretanoPoliuretano
Poliuretano
 
Poliuretano
PoliuretanoPoliuretano
Poliuretano
 
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
 

Similar a Catalogo compresores frigorificos

Productos Saquex/Cavim
Productos Saquex/CavimProductos Saquex/Cavim
Productos Saquex/Cavim
Saquex
 
Productos Saquex Cavim
Productos Saquex CavimProductos Saquex Cavim
Productos Saquex Cavim
Saquex
 
Productos Saquex Cavim
Productos Saquex CavimProductos Saquex Cavim
Productos Saquex Cavim
Saquex
 

Similar a Catalogo compresores frigorificos (20)

FICHA TECNICA SUNISO SL 46
FICHA TECNICA SUNISO SL 46FICHA TECNICA SUNISO SL 46
FICHA TECNICA SUNISO SL 46
 
Lubricantes de refrigeracion matrix
Lubricantes de refrigeracion matrixLubricantes de refrigeracion matrix
Lubricantes de refrigeracion matrix
 
Lubricantes de refrigeracion Matrix
Lubricantes de refrigeracion MatrixLubricantes de refrigeracion Matrix
Lubricantes de refrigeracion Matrix
 
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
 
F. Tecnica Renolin Unisyn CLP
F. Tecnica Renolin Unisyn CLPF. Tecnica Renolin Unisyn CLP
F. Tecnica Renolin Unisyn CLP
 
Aceite compresores
Aceite compresoresAceite compresores
Aceite compresores
 
Catalogo compresores
Catalogo compresoresCatalogo compresores
Catalogo compresores
 
Catalogo Lubricantes Industria tcm7-586754 tcm13-37189.pdf
Catalogo Lubricantes Industria tcm7-586754 tcm13-37189.pdfCatalogo Lubricantes Industria tcm7-586754 tcm13-37189.pdf
Catalogo Lubricantes Industria tcm7-586754 tcm13-37189.pdf
 
ACEITES CADENAS RODAMIENTOS GUIAS ELESA
ACEITES CADENAS RODAMIENTOS GUIAS ELESAACEITES CADENAS RODAMIENTOS GUIAS ELESA
ACEITES CADENAS RODAMIENTOS GUIAS ELESA
 
Engrase general
Engrase generalEngrase general
Engrase general
 
F. Tecnica Renolin HM
F. Tecnica Renolin HMF. Tecnica Renolin HM
F. Tecnica Renolin HM
 
Productos Saquex/Cavim
Productos Saquex/CavimProductos Saquex/Cavim
Productos Saquex/Cavim
 
Productos Saquex Cavim
Productos Saquex CavimProductos Saquex Cavim
Productos Saquex Cavim
 
Productos Saquex Cavim
Productos Saquex CavimProductos Saquex Cavim
Productos Saquex Cavim
 
Biodegradables planto
Biodegradables plantoBiodegradables planto
Biodegradables planto
 
F. Tecnica Renolin Zaf B
F. Tecnica Renolin Zaf BF. Tecnica Renolin Zaf B
F. Tecnica Renolin Zaf B
 
66296 anticongelante puro
66296 anticongelante puro66296 anticongelante puro
66296 anticongelante puro
 
CALCULO DE MASIVIDAD de perfiles metalicos
CALCULO DE MASIVIDAD de perfiles metalicosCALCULO DE MASIVIDAD de perfiles metalicos
CALCULO DE MASIVIDAD de perfiles metalicos
 
F. Técnica Elesa 46 AS SB
F. Técnica Elesa 46 AS SBF. Técnica Elesa 46 AS SB
F. Técnica Elesa 46 AS SB
 
Ficha Tecnica Elesa Electron Transformadores
Ficha Tecnica Elesa Electron TransformadoresFicha Tecnica Elesa Electron Transformadores
Ficha Tecnica Elesa Electron Transformadores
 

Más de Isabel Gil Alonso

Más de Isabel Gil Alonso (20)

F. Tecnica Mobilmet 420 Series
F. Tecnica Mobilmet 420 SeriesF. Tecnica Mobilmet 420 Series
F. Tecnica Mobilmet 420 Series
 
F. Tecnica Renoclean FXM 4005
F. Tecnica Renoclean FXM 4005F. Tecnica Renoclean FXM 4005
F. Tecnica Renoclean FXM 4005
 
F. Tecnica Elesa HV Extra
F. Tecnica Elesa HV ExtraF. Tecnica Elesa HV Extra
F. Tecnica Elesa HV Extra
 
F. Técnica Ecocut MG 524
F. Técnica Ecocut MG 524F. Técnica Ecocut MG 524
F. Técnica Ecocut MG 524
 
F. Técnica Elesa Lubritef
F. Técnica Elesa LubritefF. Técnica Elesa Lubritef
F. Técnica Elesa Lubritef
 
F. Tecnica Cassida FM Coolant
F. Tecnica Cassida FM CoolantF. Tecnica Cassida FM Coolant
F. Tecnica Cassida FM Coolant
 
F. Técnica Elesa HV
F. Técnica Elesa HVF. Técnica Elesa HV
F. Técnica Elesa HV
 
F. Tecnica Mobil Eal Envirosyn H Series
F. Tecnica Mobil Eal Envirosyn H SeriesF. Tecnica Mobil Eal Envirosyn H Series
F. Tecnica Mobil Eal Envirosyn H Series
 
F. Tecnica Ecocut HSG 211 LE
F. Tecnica Ecocut HSG 211 LEF. Tecnica Ecocut HSG 211 LE
F. Tecnica Ecocut HSG 211 LE
 
F. Tecnica grasa Elesa Bianca
F. Tecnica grasa Elesa BiancaF. Tecnica grasa Elesa Bianca
F. Tecnica grasa Elesa Bianca
 
F. Tecnica Renolit CX EP
F. Tecnica Renolit CX EPF. Tecnica Renolit CX EP
F. Tecnica Renolit CX EP
 
F.Técnica Elesa Ant 5 Termico
F.Técnica Elesa Ant 5 TermicoF.Técnica Elesa Ant 5 Termico
F.Técnica Elesa Ant 5 Termico
 
F. Tecnica Ecocool MG 55 CR
F. Tecnica Ecocool MG 55 CRF. Tecnica Ecocool MG 55 CR
F. Tecnica Ecocool MG 55 CR
 
F. Tecnica Mobilith SHC Series
F. Tecnica Mobilith SHC SeriesF. Tecnica Mobilith SHC Series
F. Tecnica Mobilith SHC Series
 
F. Tecnica Elesa AE
F. Tecnica Elesa AEF. Tecnica Elesa AE
F. Tecnica Elesa AE
 
F. Tecnica Mobil SHC Gear Series
F. Tecnica Mobil SHC Gear SeriesF. Tecnica Mobil SHC Gear Series
F. Tecnica Mobil SHC Gear Series
 
F. Tecnica Neutrafilm R100 Aerosol
F. Tecnica Neutrafilm R100 AerosolF. Tecnica Neutrafilm R100 Aerosol
F. Tecnica Neutrafilm R100 Aerosol
 
F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020
F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020
F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020
 
F. Tecnica Elesa NT Multitec
F. Tecnica Elesa NT MultitecF. Tecnica Elesa NT Multitec
F. Tecnica Elesa NT Multitec
 
F. Tecnica Cassida Grease EPS Series
F. Tecnica Cassida Grease EPS SeriesF. Tecnica Cassida Grease EPS Series
F. Tecnica Cassida Grease EPS Series
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Catalogo compresores frigorificos

  • 1. La información contenida en este folleto es, según nuestro criterio correcta. No obstante, como las condiciones en las que se usan estos productos caen fuera de nuestro control, no podemos responsabilizarnos de las consecuencias de su utilización. Los valores proporcionados son valores promedios y cualquier pequeña diferencia es debida a las fluctuaciones propias del método de fabricación. www.brettis.com Atención al cliente ISABEL GIL Tel +34 91 831 90 81 Email : Isabel.gil@brettis.com LUBRICANTES PARA COMPRESORES FRIGORÍFICOS Serie RENISO K. Lubricantes en base aceite mineral Aceites minerales nafténicos altamente refinados con excelente estabilidad frente al envejecimiento, bajo punto de congelación, óptimo comportamiento a bajas temperaturas y en particular muy buena compatibilidad con un amplio espectro de gases refrigerantes. Producto Viscosidad cinemática a 40ºC (mm2/s) Viscosidad cinemática a 100ºC (mm2/s) Punto inflamación (⁰C) Punto congelación (⁰C) RENISO KM 32 32 4,9 202 -45 RENISO KS 46 46 5,8 204 -42 RENISO KC 68 68 7,4 223 -39 RENISO KES 100 100 8,4 218 -33 RENISO KW 150 150 10,9 215 -30 Serie RENISO S/SP. Lubricantes sintéticos en base alquilbenceno Aceites de refrigeración totalmente sintéticos basados en alquilbencenos, química y térmicamente estables. Contienen aditivos AW altamente eficaces y de especial interés para sistemas con gases, aunque no para aplicaciones NH3. Excelente solubilidad y estabilidad con refrigerantes HCFC (por ejemplo R22). Producto Viscosidad cinemática a 40⁰C (mm2/s) Viscosidad cinemática a 100⁰C (mm2/s) Punto inflamación (⁰C) Punto congelación (⁰C) RENISO SP 32 32 4,6 172 -39 RENISO SP 46 46 5,6 199 -42 RENISO SP 100 100 7,9 190 -24 RENISO SP 220 220 13,2 192 -27 Serie RENISO SYNTH/ULTRACOOL. Lubricantes sintéticos PAO Aceite de refrigeración sintético basado en polialfaolefinas (PAO). Excelente estabilidad química frente al NH3. Excelente fluidez a muy bajas temperaturas, siendo adecuado para temperaturas de evaporación por debajo de -50ºC. Muy buena estabilidad térmica a altas temperaturas de descarga, con mínimas pérdidas por evaporación y arrastre. Producto Viscosidad cinemática a 40⁰C (mm2/s) Viscosidad cinemática a 100⁰C (mm2/s) Punto inflamación (⁰C) Punto congelación (⁰C) RENISO SYNTH 68 68 10,5 260 -57
  • 2. La información contenida en este folleto es, según nuestro criterio correcta. No obstante, como las condiciones en las que se usan estos productos caen fuera de nuestro control, no podemos responsabilizarnos de las consecuencias de su utilización. Los valores proporcionados son valores promedios y cualquier pequeña diferencia es debida a las fluctuaciones propias del método de fabricación. www.brettis.com Atención al cliente ISABEL GIL Tel +34 91 831 90 81 Email : Isabel.gil@brettis.com Serie RENISO TRITON SE/SEZ. Lubricantes sintéticos POE Aceites de refrigeración totalmente sintéticos a base de poliolésteres altamente saturados. Especialmente adecuados para gases refrigerantes tipo HFC y FC, tales como el R134a, R404A, R507, R410A, R407C. También recomendados para gases refrigerantes en base de hidrocarburos o HC. Como aceites de polioléster tienden a absorber agua (comportamiento higroscópico), por lo que se debe minimizar su exposición al aire (humedad atmosférica). Producto Viscosidad cinemática a 40⁰C (mm2/s) Viscosidad cinemática a 100⁰C (mm2/s) Punto inflamación (⁰C) Punto congelación (⁰C) RENISO TRITON SEZ 22 20 4,4 228 -57 RENISO TRITON SEZ 32 32 6,1 250 -57 RENISO TRITON SE 55 55 8,8 286 -48 RENISO TRITON SEZ 68 68 8,8 258 -39 RENISO TRITON SEZ 80 82 10,4 251 -39 RENISO TRITON SEZ 100 100 11,4 266 -30 RENISO TRITON SE 170 173 17,6 260 -27 RENISO TRITON SEZ 220 220 20,0 285 -27 Serie RENISO C. Lubricantes sintéticos POE para CO2 Aceites de refrigeración totalmente sintéticos a base de poliolésteres altamente saturados, con aditivos AW para su uso con el refrigerante CO2 en aplicaciones subcríticas y transcríticas. También es adecuado para refrigerantes HFC /FC. Producto Viscosidad cinemática a 40⁰C (mm2/s) Viscosidad cinemática a 100⁰C (mm2/s) Punto inflamación (⁰C) Punto congelación (⁰C) RENISO C 55 E 55 8,8 286 -48 RENISO C 85 E 80 10,6 246 -42 RENISO C 120 E 120 12,8 246 -33 RENISO C 170 E 178 18,5 286 -33 Serie RENISO PAG. Lubricantes sintéticos PAG Aceites de refrigeración sintéticos basados en polialquilenglicol (PAG) para sistemas de aire acondicionado en automoción con R134a. Parcialmente miscibles con NH3 y también adecuados para aplicaciones de hidrocarburos. Producto Viscosidad cinemática a 40⁰C (mm2/s) Viscosidad cinemática a 100⁰C (mm2/s) Punto inflamación (⁰C) Punto congelación (⁰C) RENISO PAG 46 55 10,6 240 -45 RENISO PAG 100 120 21,0 240 -45
  • 3. La información contenida en este folleto es, según nuestro criterio correcta. No obstante, como las condiciones en las que se usan estos productos caen fuera de nuestro control, no podemos responsabilizarnos de las consecuencias de su utilización. Los valores proporcionados son valores promedios y cualquier pequeña diferencia es debida a las fluctuaciones propias del método de fabricación. www.brettis.com Atención al cliente ISABEL GIL Tel +34 91 831 90 81 Email : Isabel.gil@brettis.com Serie RENISO ACC 68. Lubricantes sintéticos PAG para CO2 Aceite de refrigeración sintético basado en polialquilenglicol (PAG) bloqueado en ambos extremos de la molécula, para mejorar la estabilidad frente a condiciones extremas de presión y temperatura. Contiene aditivos especiales para mejorar la protección al desgaste y resistencia frente al envejecimiento, especialmente importante en sistemas de refrigeración con CO2 en condiciones transcríticas. Producto Viscosidad cinemática a 40⁰C (mm2/s) Viscosidad cinemática a 100⁰C (mm2/s) Punto inflamación (⁰C) Punto congelación (⁰C) RENISO ACC 68 69 14,4 >220 -45