SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha Técnica
elesa® HV-EXTRA 32-46-68-100
Aceite Hidráulico
Descripción
Fluidos para mandos hidráulicos y sistemas hidrostáticos elaborados con bases ultra refinadas
(hidrogenadas y desparafinadas), de aquí su gran estabilidad química y alto índice de
viscosidad de partida.
Características
.
Aplicaciones y Normativa
 Toda clase de circuitos hidráulicos con temperatura de trabajo entre el punto de
congelación y 90 ºC.
 Sistemas hidráulicos donde se exija una baja variación de la viscosidad con la temperatura.
 Los aceites hidráulicos elesa ®HV- Extra están microfiltrados al nivel de seguridad, con filtro
provisto de prefiltración magnética que asegura la eliminación de partículas metálicas de
menor micraje.
 Cumplen y a veces exceden las especificaciones de las normas:
 AFNOR NFE 48603-HV
 DIN 51524 Partes 2 y 3 (HLP y HVLP)
 CINCINNATI MILACRON P-68, 69, 70
 DENISON HF-2 y HF-0
 VICKERS M-2952-S (que incluye : M-2950-S sistemas hidráulicos móviles e I-286-S
sistemas hidráulicos industriales)
ENSAYO NORMA 32 46 68 100
Viscosidad 40 ºC, cSt ASTM-D 445 32 46 68 100
Viscosidad 100 ºC , cSt ASTM-D 445 6,10/6,45 8,2 11 14,8
Índice de Viscosidad, mín. ASTM-D 2270 150 150 150 150
P. Inflamación V.A, ºC mín. ASTM-D 92 208 218 224 230
P. Congelación, ºC máx. ASTM-D 97 -42 -36 -30 -27
Oxidación, tiempo para
TAN = 2 mgr. KOH/gr.
ASTM-D 943 2.600 horas
Corrosión al cobre 3 h, 100 ºC ASTM-D 130 1a
Demulsibilidad
- Tiempo para 40-37-3 mm ASTM-D 1401 5 5 10 10
Ensayo de espuma
- Secuencia I
- Secuencia II
- Secuencia III
ASTM-D 892
0/0
0/0
0/0
FZG, nivel alcanzado DIN-51354 12 11 11 11
4 Bolas diámetro huella, mm,
(1200rpm, 40 Kg, 1h, 75ºC) ASTM-D 4172
0,28 0,30 0,35 0,35
Pum test
- Bomba paleta (T5 D42)
- Bomba pistón, (P-46)
DENISON
HF-0
Pasa
Pasa
Estabilidad Hidrolítica
- Apariencia del cobre
- Corrosión al cobre,mgr/cm2
- Acidez de la capa acuosa,
mgrKOH/gr
ASTM-D 2619
2 a
0,02
0
Filtrabilidad
Sin agua, T1, s
Con 2% agua, T2, s
Denison
Tp-02100
250
300
Propiedades
 Bajo punto de congelación
 Elevado índice de viscosidad
 Alta resistencia al cizallamiento
 Muy buenas características Extrema Presión.
 Liberación de aire y NO formación de espuma.
 Demulsibilidad y Filtrabilidad
 Estabilidad hidrolítica y térmica
 Microfiltrados al nivel de 25 μm, que es el nivel de seguridad, con filtro provisto de
prefiltración magnética que asegura la eliminación de partículas metálicas de menor
micraje.
Edición: 04,15
BRETTIS Distribución Industrial
cCircunvalación, 2
28850 Torrejón de Ardoz
Tel 91 831 90 81
web www.brettis.com
Atención al cliente
Isabel Gil (isabel.gil@brettis.com)
Servicio Técnico
Raúl González (raul.gonzalez@brettis.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aislante térmico sobre acero
Aislante térmico sobre aceroAislante térmico sobre acero
Aislante térmico sobre acero
ThCoat®
 
Trabajo disipador de calor 2013
Trabajo disipador de calor 2013Trabajo disipador de calor 2013
Trabajo disipador de calor 2013
tefadianis
 

La actualidad más candente (20)

Aislante térmico sobre acero
Aislante térmico sobre aceroAislante térmico sobre acero
Aislante térmico sobre acero
 
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
 
Aislante térmico para la industria petro-química
Aislante térmico para la industria petro-químicaAislante térmico para la industria petro-química
Aislante térmico para la industria petro-química
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
ACEITES CADENAS RODAMIENTOS GUIAS ELESA
ACEITES CADENAS RODAMIENTOS GUIAS ELESAACEITES CADENAS RODAMIENTOS GUIAS ELESA
ACEITES CADENAS RODAMIENTOS GUIAS ELESA
 
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
Equipos y herramientas para Aire Acondicionado- ELI/G3
 
Pedrollo Modelo PKS
Pedrollo Modelo PKSPedrollo Modelo PKS
Pedrollo Modelo PKS
 
Conversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyectorConversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyector
 
Pedrollo Modelo CP Normalizada
Pedrollo Modelo CP NormalizadaPedrollo Modelo CP Normalizada
Pedrollo Modelo CP Normalizada
 
Presentacion pead
Presentacion peadPresentacion pead
Presentacion pead
 
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
 
Pedrollo Modelo PRONGA
Pedrollo Modelo PRONGAPedrollo Modelo PRONGA
Pedrollo Modelo PRONGA
 
VALVULA DE ALIVIO TERMOPLASTICA
VALVULA DE ALIVIO TERMOPLASTICAVALVULA DE ALIVIO TERMOPLASTICA
VALVULA DE ALIVIO TERMOPLASTICA
 
Utilización de la alarma de gas en instalaciones frigoríficas
Utilización de la alarma de gas en instalaciones frigoríficasUtilización de la alarma de gas en instalaciones frigoríficas
Utilización de la alarma de gas en instalaciones frigoríficas
 
Pedrollo Modelo NGA
Pedrollo Modelo NGAPedrollo Modelo NGA
Pedrollo Modelo NGA
 
Acqua system
Acqua systemAcqua system
Acqua system
 
Trabajo disipador de calor 2013
Trabajo disipador de calor 2013Trabajo disipador de calor 2013
Trabajo disipador de calor 2013
 
Pedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP MonobloquePedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP Monobloque
 
Pedrollo Modelo JSW3
Pedrollo Modelo JSW3Pedrollo Modelo JSW3
Pedrollo Modelo JSW3
 

Destacado

Cycle of manager
Cycle of managerCycle of manager
Cycle of manager
Falecon
 
Pdg Apresentacao 20080331 Eng
Pdg Apresentacao 20080331 EngPdg Apresentacao 20080331 Eng
Pdg Apresentacao 20080331 Eng
PDG Realty
 
MarioLResume (1)
MarioLResume (1)MarioLResume (1)
MarioLResume (1)
Mario Leiva
 
Edited typewriterslide
Edited typewriterslideEdited typewriterslide
Edited typewriterslide
brady130
 
Showcase Assignment
Showcase AssignmentShowcase Assignment
Showcase Assignment
vballer31
 

Destacado (20)

El Castell
El CastellEl Castell
El Castell
 
experience_20160324
experience_20160324experience_20160324
experience_20160324
 
Cycle of manager
Cycle of managerCycle of manager
Cycle of manager
 
управление численностью
управление численностьюуправление численностью
управление численностью
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Pdg Apresentacao 20080331 Eng
Pdg Apresentacao 20080331 EngPdg Apresentacao 20080331 Eng
Pdg Apresentacao 20080331 Eng
 
MarioLResume (1)
MarioLResume (1)MarioLResume (1)
MarioLResume (1)
 
Edited typewriterslide
Edited typewriterslideEdited typewriterslide
Edited typewriterslide
 
Semana 7 tec
Semana 7 tecSemana 7 tec
Semana 7 tec
 
Showcase Assignment
Showcase AssignmentShowcase Assignment
Showcase Assignment
 
Interviews führen
Interviews führenInterviews führen
Interviews führen
 
ZÉ Do Cloro
ZÉ Do CloroZÉ Do Cloro
ZÉ Do Cloro
 
Bambino siempre
Bambino siempreBambino siempre
Bambino siempre
 
F. Técnica Elesa Lubritef
F. Técnica Elesa LubritefF. Técnica Elesa Lubritef
F. Técnica Elesa Lubritef
 
Бережливое мышление
Бережливое мышлениеБережливое мышление
Бережливое мышление
 
Regimen regal en las organizaciones - Infografía
Regimen regal en las organizaciones - InfografíaRegimen regal en las organizaciones - Infografía
Regimen regal en las organizaciones - Infografía
 
Blogger Relations -BA-Ergebnisse
Blogger Relations -BA-ErgebnisseBlogger Relations -BA-Ergebnisse
Blogger Relations -BA-Ergebnisse
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Ingenieria economica definicion y principios basicos
Ingenieria economica definicion y principios basicosIngenieria economica definicion y principios basicos
Ingenieria economica definicion y principios basicos
 
Portfolio Samples
Portfolio SamplesPortfolio Samples
Portfolio Samples
 

Similar a F. Tecnica Elesa HV Extra

Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]
Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]
Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]
Max Vazquez García
 
020 bombas para superficie
020 bombas para superficie020 bombas para superficie
020 bombas para superficie
Ana Gomez
 
manometros wika MODELO 232/233
manometros wika MODELO 232/233manometros wika MODELO 232/233
manometros wika MODELO 232/233
GRUPO BACRUFLEX PERU
 

Similar a F. Tecnica Elesa HV Extra (20)

Tema 8 a calculo de lineas electricas
Tema 8 a calculo de  lineas electricasTema 8 a calculo de  lineas electricas
Tema 8 a calculo de lineas electricas
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
INTESA -COT. 250 BHP.pdf
INTESA -COT. 250 BHP.pdfINTESA -COT. 250 BHP.pdf
INTESA -COT. 250 BHP.pdf
 
ft_ficha_tecnica.pdf
ft_ficha_tecnica.pdfft_ficha_tecnica.pdf
ft_ficha_tecnica.pdf
 
Moto bomba pedrollo
Moto bomba pedrolloMoto bomba pedrollo
Moto bomba pedrollo
 
CATALOGO ANDES CABLES
CATALOGO ANDES CABLESCATALOGO ANDES CABLES
CATALOGO ANDES CABLES
 
Construccion color celta
Construccion color celtaConstruccion color celta
Construccion color celta
 
capacidad cables centelsa para sistemas de potencia y control.
capacidad cables centelsa para sistemas de potencia y control. capacidad cables centelsa para sistemas de potencia y control.
capacidad cables centelsa para sistemas de potencia y control.
 
Capacidad cables centelsa
Capacidad cables centelsaCapacidad cables centelsa
Capacidad cables centelsa
 
12 ESPECIFICACIONES GENERALES.docx
12 ESPECIFICACIONES GENERALES.docx12 ESPECIFICACIONES GENERALES.docx
12 ESPECIFICACIONES GENERALES.docx
 
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
 
Catalogo bombas Pedrollo
Catalogo bombas PedrolloCatalogo bombas Pedrollo
Catalogo bombas Pedrollo
 
Bombas ProLine y Tetra (Castellano).ppt
Bombas ProLine y Tetra (Castellano).pptBombas ProLine y Tetra (Castellano).ppt
Bombas ProLine y Tetra (Castellano).ppt
 
Aceites cadenas rodamientos guias
Aceites cadenas rodamientos guiasAceites cadenas rodamientos guias
Aceites cadenas rodamientos guias
 
Calderas de gasoilbaxiroca lidia gta y GTAF CONFORT
Calderas de gasoilbaxiroca lidia gta y GTAF CONFORTCalderas de gasoilbaxiroca lidia gta y GTAF CONFORT
Calderas de gasoilbaxiroca lidia gta y GTAF CONFORT
 
Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]
Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]
Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]
 
020 bombas para superficie
020 bombas para superficie020 bombas para superficie
020 bombas para superficie
 
020 bombas para superficie
020 bombas para superficie020 bombas para superficie
020 bombas para superficie
 
manometros wika MODELO 232/233
manometros wika MODELO 232/233manometros wika MODELO 232/233
manometros wika MODELO 232/233
 
ALAMBRES Y CABLES THHN Y THWN.docx
ALAMBRES Y CABLES THHN Y THWN.docxALAMBRES Y CABLES THHN Y THWN.docx
ALAMBRES Y CABLES THHN Y THWN.docx
 

Más de Isabel Gil Alonso

Más de Isabel Gil Alonso (20)

F. Tecnica Mobilmet 420 Series
F. Tecnica Mobilmet 420 SeriesF. Tecnica Mobilmet 420 Series
F. Tecnica Mobilmet 420 Series
 
F. Tecnica Renoclean FXM 4005
F. Tecnica Renoclean FXM 4005F. Tecnica Renoclean FXM 4005
F. Tecnica Renoclean FXM 4005
 
F. Técnica Ecocut MG 524
F. Técnica Ecocut MG 524F. Técnica Ecocut MG 524
F. Técnica Ecocut MG 524
 
F. Tecnica Cassida FM Coolant
F. Tecnica Cassida FM CoolantF. Tecnica Cassida FM Coolant
F. Tecnica Cassida FM Coolant
 
F. Técnica Elesa HV
F. Técnica Elesa HVF. Técnica Elesa HV
F. Técnica Elesa HV
 
F. Tecnica Mobil Eal Envirosyn H Series
F. Tecnica Mobil Eal Envirosyn H SeriesF. Tecnica Mobil Eal Envirosyn H Series
F. Tecnica Mobil Eal Envirosyn H Series
 
F. Tecnica Ecocut HSG 211 LE
F. Tecnica Ecocut HSG 211 LEF. Tecnica Ecocut HSG 211 LE
F. Tecnica Ecocut HSG 211 LE
 
F. Tecnica grasa Elesa Bianca
F. Tecnica grasa Elesa BiancaF. Tecnica grasa Elesa Bianca
F. Tecnica grasa Elesa Bianca
 
F. Tecnica Renolit CX EP
F. Tecnica Renolit CX EPF. Tecnica Renolit CX EP
F. Tecnica Renolit CX EP
 
F.Técnica Elesa Ant 5 Termico
F.Técnica Elesa Ant 5 TermicoF.Técnica Elesa Ant 5 Termico
F.Técnica Elesa Ant 5 Termico
 
F. Tecnica Ecocool MG 55 CR
F. Tecnica Ecocool MG 55 CRF. Tecnica Ecocool MG 55 CR
F. Tecnica Ecocool MG 55 CR
 
F. Tecnica Mobilith SHC Series
F. Tecnica Mobilith SHC SeriesF. Tecnica Mobilith SHC Series
F. Tecnica Mobilith SHC Series
 
F. Tecnica Elesa AE
F. Tecnica Elesa AEF. Tecnica Elesa AE
F. Tecnica Elesa AE
 
F. Tecnica Mobil SHC Gear Series
F. Tecnica Mobil SHC Gear SeriesF. Tecnica Mobil SHC Gear Series
F. Tecnica Mobil SHC Gear Series
 
F. Tecnica Neutrafilm R100 Aerosol
F. Tecnica Neutrafilm R100 AerosolF. Tecnica Neutrafilm R100 Aerosol
F. Tecnica Neutrafilm R100 Aerosol
 
F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020
F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020
F. Tecnica Mobil Rarus SHC Serie 1020
 
F. Tecnica Elesa NT Multitec
F. Tecnica Elesa NT MultitecF. Tecnica Elesa NT Multitec
F. Tecnica Elesa NT Multitec
 
F. Tecnica Cassida Grease EPS Series
F. Tecnica Cassida Grease EPS SeriesF. Tecnica Cassida Grease EPS Series
F. Tecnica Cassida Grease EPS Series
 
F. Tecnica Elesa AE ALU
F. Tecnica Elesa AE ALUF. Tecnica Elesa AE ALU
F. Tecnica Elesa AE ALU
 
F. Tecnica Cassida Fluid VP 100
F. Tecnica Cassida Fluid VP 100F. Tecnica Cassida Fluid VP 100
F. Tecnica Cassida Fluid VP 100
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

F. Tecnica Elesa HV Extra

  • 1. Ficha Técnica elesa® HV-EXTRA 32-46-68-100 Aceite Hidráulico Descripción Fluidos para mandos hidráulicos y sistemas hidrostáticos elaborados con bases ultra refinadas (hidrogenadas y desparafinadas), de aquí su gran estabilidad química y alto índice de viscosidad de partida. Características . Aplicaciones y Normativa  Toda clase de circuitos hidráulicos con temperatura de trabajo entre el punto de congelación y 90 ºC.  Sistemas hidráulicos donde se exija una baja variación de la viscosidad con la temperatura.  Los aceites hidráulicos elesa ®HV- Extra están microfiltrados al nivel de seguridad, con filtro provisto de prefiltración magnética que asegura la eliminación de partículas metálicas de menor micraje.  Cumplen y a veces exceden las especificaciones de las normas:  AFNOR NFE 48603-HV  DIN 51524 Partes 2 y 3 (HLP y HVLP)  CINCINNATI MILACRON P-68, 69, 70  DENISON HF-2 y HF-0  VICKERS M-2952-S (que incluye : M-2950-S sistemas hidráulicos móviles e I-286-S sistemas hidráulicos industriales) ENSAYO NORMA 32 46 68 100 Viscosidad 40 ºC, cSt ASTM-D 445 32 46 68 100 Viscosidad 100 ºC , cSt ASTM-D 445 6,10/6,45 8,2 11 14,8 Índice de Viscosidad, mín. ASTM-D 2270 150 150 150 150 P. Inflamación V.A, ºC mín. ASTM-D 92 208 218 224 230 P. Congelación, ºC máx. ASTM-D 97 -42 -36 -30 -27 Oxidación, tiempo para TAN = 2 mgr. KOH/gr. ASTM-D 943 2.600 horas Corrosión al cobre 3 h, 100 ºC ASTM-D 130 1a Demulsibilidad - Tiempo para 40-37-3 mm ASTM-D 1401 5 5 10 10 Ensayo de espuma - Secuencia I - Secuencia II - Secuencia III ASTM-D 892 0/0 0/0 0/0 FZG, nivel alcanzado DIN-51354 12 11 11 11 4 Bolas diámetro huella, mm, (1200rpm, 40 Kg, 1h, 75ºC) ASTM-D 4172 0,28 0,30 0,35 0,35 Pum test - Bomba paleta (T5 D42) - Bomba pistón, (P-46) DENISON HF-0 Pasa Pasa Estabilidad Hidrolítica - Apariencia del cobre - Corrosión al cobre,mgr/cm2 - Acidez de la capa acuosa, mgrKOH/gr ASTM-D 2619 2 a 0,02 0 Filtrabilidad Sin agua, T1, s Con 2% agua, T2, s Denison Tp-02100 250 300 Propiedades  Bajo punto de congelación  Elevado índice de viscosidad  Alta resistencia al cizallamiento  Muy buenas características Extrema Presión.  Liberación de aire y NO formación de espuma.  Demulsibilidad y Filtrabilidad  Estabilidad hidrolítica y térmica  Microfiltrados al nivel de 25 μm, que es el nivel de seguridad, con filtro provisto de prefiltración magnética que asegura la eliminación de partículas metálicas de menor micraje. Edición: 04,15 BRETTIS Distribución Industrial cCircunvalación, 2 28850 Torrejón de Ardoz Tel 91 831 90 81 web www.brettis.com Atención al cliente Isabel Gil (isabel.gil@brettis.com) Servicio Técnico Raúl González (raul.gonzalez@brettis.com)