SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de bebidas
Restauracion
Turismo, T3
(Bebidas alcohólicas y vinagres)
•LUCIA AMAIRANI ORTIZ CHAVEZ
•BRENDA ELENA MONTIEL ALVAREZ
Son aquellos que se destacan por su calidad excepcional, singularidad
en su elaboración o características únicas.
o Vino Espumante o Champaña:
▪ Proceso: Segunda fermentación con "licor de expedición".
▪ Resultado: Burbujas característicamente espumosas.
▪ Variedades: Nature, Brut/Seca, Demi-Sec, Dulce.
▪ Champagne: Denominación de origen en Francia.
o Vino Generoso:
▪ Proceso: Fermentación de azúcares de uvas maduras.
Características: Alto grado alcohólico y sabor dulce.
▪ Requisitos: Graduación mínima de 14º G.L.
▪ Restricciones: No se puede añadir alcohol ni azúcar.
▪ Denominaciones de Origen: "Pajarete" y "Vino Asoleado".
o Vino Licoroso:
▪ Grado Alcohólico: Mínimo de 16º G.L.
▪ Proceso: "Encabezado" con alcohol vínico.
▪ Endulzamiento: Permitido con mosto concentrado.
▪ Diferencias con vinos generosos: Posibilidad de encabezamiento y
edulcoración con productos vínicos.
o Vino aromatizado:
▪ Definición: Vino licoroso con fuerte aroma por maceración
de hierbas o agregación de extractos.
▪ Proceso: Encabezado con alcohol etílico potable.
▪ Característica distintiva: Color ambarino por caramelo.
▪ Variedades: Diferencias entre españoles e italianos por hierbas
aromáticas.
Vinos especiales
o Chicha:
▪ Definición: Bebida alcohólica a base de zumo de
uvas o mostos en fermentación.
▪ Tipos: Cruda o cocida.
▪ Características: Dulce y bajo contenido de alcohol durante la
fermentación.
▪ Normativa especial: Expendio en envases abiertos durante la
fermentación.
▪ Graduación alcohólica: Máximo de 11,5º G.L.
o Aguardiente:
▪ Definición: Producto de la destilación de vinos genuinos.
▪ Significado: Conocido como "agua de vida" en Italia y Francia.
▪ Grado alcohólico: Mínimo de 30º G.L.
▪ Elaboración: Dilución del alcohol vínico a 65º G.L. con agua destilada y
azúcar.
▪ Contenido de azúcar: Hasta 5 gramos por litro.
▪ Características: Líquido incoloro, insaboro e inodoro con impurezas que
le dan sabor y aroma.
▪ Aguardientes clandestinos: Producidos artesanalmente por campesinos
con métodos rudimentarios.
Destilados vínicos
Definición: Bebida alcohólica destilada de orujos, borras
o vinos alterados.
Ingredientes: Orujo (piel de uva), borra (subproducto
de la vinificación) y vino alterado.
Requisitos mínimos: 1,5 gramos por litro de impurezas volátiles.
Grado alcohólico: Mínimo de 30º G.L.
Indicador de calidad: Ausencia de impurezas sugiere uso de alcoholes
no autorizados en la producción.
Definición: Aguardiente envejecido en vasijas de roble, adquiriendo
bouquet y color ambarino.
Sinónimos: "Cognac", "Armagnac" y "brandy".
Contenido de impurezas: Mínimo de dos gramos por litro.
Contenido de azúcar: Máximo de veinte gramos por litro.
Grado alcohólico: No menos de 38º G.L.
Color: Se permite colorear con caramelo, sin garantías
de envejecimiento
Materias primas: Vinos de cepas autorizadas
por el Reglamento, vinificados en tinto (con orujos) y destilados en
bruto.
Tipos de pisco: Gran Pisco (43º G.L.), Reservado (40º G.L.), Especial (35º
G.L.) y Tradicional (30º G.L.).
Grapa
Brandy
Pisco
Definición: El vino se convierte en vinagre cuando alcanza
al menos 40 gramos de ácido acético por litro y su contenido de
alcohol S se reduce a 1º G.L.
Materias primas: Se permite elaborar vinagre a partir de sidra o
alcohol etílico, prohibiendo los vinagres artificiales y la mezcla con ácido
acético.
Hecha principalmente de cebada malteada.
Puede contener arroz, maíz y azúcar.
Coloreada con caramelo o cebada malteada.
Ingredientes básicos: cebada, lúpulo, levadura y agua.
Aditivos permitidos: anhídrido sulfuroso, anhídrido carbónico,
estabilizadores de espuma.
Restricciones: no encabezada con alcohol, sin principios amargos.
Características: alcohólica, amarga, espumosa, clara, sin
microorganismos patógenos, pH entre 3,8 y 4,5.
Hecha del zumo de manzana fermentado.
Puede ser "en bruto" como el vino.
Variantes: espumosa y gasificada.
Características: acidez máxima de 1,5 g/l, grado alcohólico máximo de
8º, con restricciones en aditivos y límites de anhídrido sulfuroso y
benzoato de sodio.
CHICHA DE MANZANA: Es el zumo de manzana en proceso de
fermentación. Concluida la fermentación el producto es “sidra”.
Vinagre
Cerveza
Sidra
• Bebidas alcohólicas obtenidas directamente de la destilación de sustancias
azucaradas fermentadas.
Tipos de Destilados:
Whisky: Destilado de cereales envejecido en vasijas de madera. Graduación
alcohólica mínima de 40º G.L. Contiene al menos 1,5 gramos por litro de
impurezas volátiles totales.
Vodka: Destilado del caldo de fermentación de amiláceas. Graduación
alcohólica mínima de 40º G.L. Contiene hasta 1 gramo por litro de
impurezas totales.
Gin: Fabricado con alcohol rectificado de materias amiláceas, aromatizado
con bayas de enebro. Graduación alcohólica mínima de 40º G.L. Contiene
hasta 2 gramos por litro de impurezas totales.
Tequila: Graduación alcohólica mínima de 40º G.L. Debe elaborarse con
alcohol obtenido de la planta de Maguey o Agane.
Ron: Obtenido de la destilación de melaza y zumo de caña de azúcar.
Graduación alcohólica mínima de 40º G.L.
Aguardientes de Fruta: Graduación alcohólica mínima de 30º G.L.
Provenientes de la destilación de zumos fermentados de frutas distintas de
la uva.
Bebida alcohólica compuesta de alcohol etílico o fermentado o ambos,
con aditivos permitidos. Incluye todas las bebidas alcohólicas excepto
vino, cerveza y sidra.
Licores de Frutas: Preparados con alcohol potable y jugo o pulpa de
fruta, o maceración de la misma. Graduación mínima varía según la
fruta.
1.
Anisados: Licores con aroma a anís, elaborados con alcohol potable y
semillas, extractos o esencias de anís. Graduación mínima varía según
el tipo de licor.
2.
Licores Amargos: Elaborados con alcoholes potables y principios
amargos vegetales. Graduación alcohólica mínima varía según el tipo
de licor.
3.
Licor
Destilados

Más contenido relacionado

Similar a CATALOGO.- TIPOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

Grappa
GrappaGrappa
Grappa
GrappaGrappa
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas PérezBebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
Facultad de Arquitectura de la UADY
 
Bebidas alcoholicas. nora modolo
Bebidas alcoholicas. nora modoloBebidas alcoholicas. nora modolo
Bebidas alcoholicas. nora modoloPerlaSarubbi
 
Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111ragurtol
 
Ron & cachaza
Ron  & cachazaRon  & cachaza
Ron & cachaza
juansebastianmorales94
 
Tipos de vinos
Tipos de vinosTipos de vinos
Tipos de vinos
belen del valle
 
9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos 9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos
Angelo Toledo Molina
 
Vodka
VodkaVodka
Vodkapunxs
 
Tipos de vino
Tipos de vinoTipos de vino
Tipos de vinojousita
 
Tipos de vino
Tipos de vinoTipos de vino
Tipos de vinojousita
 
Tipos de vino
Tipos de vinoTipos de vino
Tipos de vinojousita
 
Brandy
BrandyBrandy
Brandy
guest5c2208
 
El vino, características y elaboración.
El vino, características y elaboración.El vino, características y elaboración.
El vino, características y elaboración.
Mich_ro
 
bebidas alcoholicas
bebidas alcoholicasbebidas alcoholicas
bebidas alcoholicas
Lulú Olloqui
 
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Fabrizio Marcillo Morla
 
Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02
Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02
Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02Ricardo Mancera
 

Similar a CATALOGO.- TIPOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS (20)

Grappa
GrappaGrappa
Grappa
 
Grappa
GrappaGrappa
Grappa
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
 
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas PérezBebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
Bebidas Espirituosas, José Luis Cárdenas Pérez
 
Bebidas alcoholicas. nora modolo
Bebidas alcoholicas. nora modoloBebidas alcoholicas. nora modolo
Bebidas alcoholicas. nora modolo
 
Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111Bebidas alcoholicas1111
Bebidas alcoholicas1111
 
Ron & cachaza
Ron  & cachazaRon  & cachaza
Ron & cachaza
 
Tipos de vinos
Tipos de vinosTipos de vinos
Tipos de vinos
 
9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos 9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos
 
Vodka
VodkaVodka
Vodka
 
Tipos de vino
Tipos de vinoTipos de vino
Tipos de vino
 
Tipos de vino
Tipos de vinoTipos de vino
Tipos de vino
 
Tipos de vino
Tipos de vinoTipos de vino
Tipos de vino
 
Brandy
BrandyBrandy
Brandy
 
El vino, características y elaboración.
El vino, características y elaboración.El vino, características y elaboración.
El vino, características y elaboración.
 
Vocabulario vino
Vocabulario vinoVocabulario vino
Vocabulario vino
 
Vocabulario vino
Vocabulario vinoVocabulario vino
Vocabulario vino
 
bebidas alcoholicas
bebidas alcoholicasbebidas alcoholicas
bebidas alcoholicas
 
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
 
Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02
Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02
Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02
 

CATALOGO.- TIPOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

  • 1. Tipos de bebidas Restauracion Turismo, T3 (Bebidas alcohólicas y vinagres) •LUCIA AMAIRANI ORTIZ CHAVEZ •BRENDA ELENA MONTIEL ALVAREZ
  • 2. Son aquellos que se destacan por su calidad excepcional, singularidad en su elaboración o características únicas. o Vino Espumante o Champaña: ▪ Proceso: Segunda fermentación con "licor de expedición". ▪ Resultado: Burbujas característicamente espumosas. ▪ Variedades: Nature, Brut/Seca, Demi-Sec, Dulce. ▪ Champagne: Denominación de origen en Francia. o Vino Generoso: ▪ Proceso: Fermentación de azúcares de uvas maduras. Características: Alto grado alcohólico y sabor dulce. ▪ Requisitos: Graduación mínima de 14º G.L. ▪ Restricciones: No se puede añadir alcohol ni azúcar. ▪ Denominaciones de Origen: "Pajarete" y "Vino Asoleado". o Vino Licoroso: ▪ Grado Alcohólico: Mínimo de 16º G.L. ▪ Proceso: "Encabezado" con alcohol vínico. ▪ Endulzamiento: Permitido con mosto concentrado. ▪ Diferencias con vinos generosos: Posibilidad de encabezamiento y edulcoración con productos vínicos. o Vino aromatizado: ▪ Definición: Vino licoroso con fuerte aroma por maceración de hierbas o agregación de extractos. ▪ Proceso: Encabezado con alcohol etílico potable. ▪ Característica distintiva: Color ambarino por caramelo. ▪ Variedades: Diferencias entre españoles e italianos por hierbas aromáticas. Vinos especiales
  • 3. o Chicha: ▪ Definición: Bebida alcohólica a base de zumo de uvas o mostos en fermentación. ▪ Tipos: Cruda o cocida. ▪ Características: Dulce y bajo contenido de alcohol durante la fermentación. ▪ Normativa especial: Expendio en envases abiertos durante la fermentación. ▪ Graduación alcohólica: Máximo de 11,5º G.L. o Aguardiente: ▪ Definición: Producto de la destilación de vinos genuinos. ▪ Significado: Conocido como "agua de vida" en Italia y Francia. ▪ Grado alcohólico: Mínimo de 30º G.L. ▪ Elaboración: Dilución del alcohol vínico a 65º G.L. con agua destilada y azúcar. ▪ Contenido de azúcar: Hasta 5 gramos por litro. ▪ Características: Líquido incoloro, insaboro e inodoro con impurezas que le dan sabor y aroma. ▪ Aguardientes clandestinos: Producidos artesanalmente por campesinos con métodos rudimentarios. Destilados vínicos
  • 4. Definición: Bebida alcohólica destilada de orujos, borras o vinos alterados. Ingredientes: Orujo (piel de uva), borra (subproducto de la vinificación) y vino alterado. Requisitos mínimos: 1,5 gramos por litro de impurezas volátiles. Grado alcohólico: Mínimo de 30º G.L. Indicador de calidad: Ausencia de impurezas sugiere uso de alcoholes no autorizados en la producción. Definición: Aguardiente envejecido en vasijas de roble, adquiriendo bouquet y color ambarino. Sinónimos: "Cognac", "Armagnac" y "brandy". Contenido de impurezas: Mínimo de dos gramos por litro. Contenido de azúcar: Máximo de veinte gramos por litro. Grado alcohólico: No menos de 38º G.L. Color: Se permite colorear con caramelo, sin garantías de envejecimiento Materias primas: Vinos de cepas autorizadas por el Reglamento, vinificados en tinto (con orujos) y destilados en bruto. Tipos de pisco: Gran Pisco (43º G.L.), Reservado (40º G.L.), Especial (35º G.L.) y Tradicional (30º G.L.). Grapa Brandy Pisco
  • 5. Definición: El vino se convierte en vinagre cuando alcanza al menos 40 gramos de ácido acético por litro y su contenido de alcohol S se reduce a 1º G.L. Materias primas: Se permite elaborar vinagre a partir de sidra o alcohol etílico, prohibiendo los vinagres artificiales y la mezcla con ácido acético. Hecha principalmente de cebada malteada. Puede contener arroz, maíz y azúcar. Coloreada con caramelo o cebada malteada. Ingredientes básicos: cebada, lúpulo, levadura y agua. Aditivos permitidos: anhídrido sulfuroso, anhídrido carbónico, estabilizadores de espuma. Restricciones: no encabezada con alcohol, sin principios amargos. Características: alcohólica, amarga, espumosa, clara, sin microorganismos patógenos, pH entre 3,8 y 4,5. Hecha del zumo de manzana fermentado. Puede ser "en bruto" como el vino. Variantes: espumosa y gasificada. Características: acidez máxima de 1,5 g/l, grado alcohólico máximo de 8º, con restricciones en aditivos y límites de anhídrido sulfuroso y benzoato de sodio. CHICHA DE MANZANA: Es el zumo de manzana en proceso de fermentación. Concluida la fermentación el producto es “sidra”. Vinagre Cerveza Sidra
  • 6. • Bebidas alcohólicas obtenidas directamente de la destilación de sustancias azucaradas fermentadas. Tipos de Destilados: Whisky: Destilado de cereales envejecido en vasijas de madera. Graduación alcohólica mínima de 40º G.L. Contiene al menos 1,5 gramos por litro de impurezas volátiles totales. Vodka: Destilado del caldo de fermentación de amiláceas. Graduación alcohólica mínima de 40º G.L. Contiene hasta 1 gramo por litro de impurezas totales. Gin: Fabricado con alcohol rectificado de materias amiláceas, aromatizado con bayas de enebro. Graduación alcohólica mínima de 40º G.L. Contiene hasta 2 gramos por litro de impurezas totales. Tequila: Graduación alcohólica mínima de 40º G.L. Debe elaborarse con alcohol obtenido de la planta de Maguey o Agane. Ron: Obtenido de la destilación de melaza y zumo de caña de azúcar. Graduación alcohólica mínima de 40º G.L. Aguardientes de Fruta: Graduación alcohólica mínima de 30º G.L. Provenientes de la destilación de zumos fermentados de frutas distintas de la uva. Bebida alcohólica compuesta de alcohol etílico o fermentado o ambos, con aditivos permitidos. Incluye todas las bebidas alcohólicas excepto vino, cerveza y sidra. Licores de Frutas: Preparados con alcohol potable y jugo o pulpa de fruta, o maceración de la misma. Graduación mínima varía según la fruta. 1. Anisados: Licores con aroma a anís, elaborados con alcohol potable y semillas, extractos o esencias de anís. Graduación mínima varía según el tipo de licor. 2. Licores Amargos: Elaborados con alcoholes potables y principios amargos vegetales. Graduación alcohólica mínima varía según el tipo de licor. 3. Licor Destilados