SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRAL
DE
MURCIA
La fachada que conocemos hoy en dia no es la original , la anterior
renacentista realizada en el siglo XV tuvo que ser sustituida por riesgo
de derrumbe tras unas riadas del río segura en 1733
De 58 metros de altura es una obra Barroca de Jaime Bort y adopta la
estética de fachada retablo de inspiracion Alemana.La fachada esta
formada por tres cuerpos y ático, a ambos lados de la fachada dos
pequeños cuerpos adosados con hornacinas circulares en cuyo interior
encontramos a la izquierda a Santo Tomás de Aquino y a la derecha a
Santa Teresa de Jesús sobre estas figuras esculturas de San Pedro y
San Pablo
.
FACHADA PRINCIPAL O IMAFRONTE
La fachada está dividida en dos cuerpos horizontales y tres
tramos verticales los cuales están divididos por grandes
columnas, uniendo los laterales al central por grandes volutas
rematando con una moldura curva que forma un casquete de
bóveda con la escultura de la Asunción de la virgen.
En la base de los tres cuerpos se abren tres puertas dos
laterales (La de San José y la de San Juan) y la central llamada
Puerta del Perdón reservada para la realeza y que está coronada
con una gran hornacina con el grupo escultórico de la virgen
Maria con los Arcángeles.
Anteriormente la fachada estuvo coronada por una gran estatua
de Santiago clavando la cruz en el suelo pero fue retirada en
1803 debido a su peso, fue sustituida por una cruz que fue
derribada por un terremoto en 1829.
En el inferior de la puerta adintelada hay 6 grandes columnas de fuste
acanalado de orden corintio,que se apoyan en altos zócalos con relieves
de los apóstoles, sobre la puerta dentro de una hornacina un grupo
escultórico de la coronación de la virgen a ambos lados esculturas de los
arcángeles San Rafael y San Gabriel.
A los pies de la virgen dos ángeles-niños que representan a la virgen
como Puerta del cielo y Espejo de la justicia debajo de todo el conjunto
escultórico hay un jarrón de azucenas símbolo de la catedral.
Por encima de los arcángeles en el segundo cuerpo esculturas de San
Patricio y San Lorenzo.
En el segundo cuerpo encima de la gran ventana un relieve de la cruz de
caravaca.
En el tercer cuerpo un altorrelieve con la asunción de la virgen y en el
atico otra vez el emblema del cabildo un jarrón con Azucenas.
Puerta de los Apóstoles siglo XV Comenzada
en 1463 por Diego Sánchez de Almazán y finalizada en
1488. De estilo gótico florido, es la puerta de entrada
por la nave del transepto sur. Se encuentra flanqueada
por dos esbeltos pináculos cubiertos de trepado y se
podría dividir en dos alturas.
Parte superior varios arcos apuntados que muestran
entre sus espacios 8 profetas 4 a cada lado cobijados
cada uno bajo doseletes y 6 ángeles que tocan
instrumentos musicales.
En la parte baja podemos ver varios capiteles
decorados con follajes y animales fantásticos , también
cuatro estatuas de los principales Apóstoles( Dan
nombre a la portada ) Santiago , Pedro, Andrés y
Pablo.
Durante el reinado de Isabel II el cabildo ordenó que se
instalará en la parte superior de la puerta un escudo de
la reina en agradecimiento por los donativos dados por
S.M. tras el incendio del 02-02-1854
La puerta queda coronada por un gran rosetón.
Puerta de las cadenas:Fachada Plateresca que
cierra el transepto por el lado norte. Está situada en el
muro que queda entre la Torre y el claustro en la nave
del evangelio .
Tiene dos cuerpos el inferior del siglo XVI y el superior
reformado en el siglo XVIII.
El cuerpo inferior fue una de las primeras iniciativas del
Renacimiento español y se inició hacia 1512 muestra
una exaltación simbólica de la toma de Granada.
La parte superior fue reformada en 1873 por José
López reutilizando pilastras y frisos del siglo XVI, tiene
relieves de los hermanos San Leandro , San Isidoro y
San Fulgencio realizados por Pedro Federico Pérez y
Diego Garcia.
Recibe su nombre por las cadenas que delimitan el
recinto sagrado
Puerta del Pozo:
Pequeña puerta formada
por un arco de medio punto
y permite la entrada al
interior por la Girola
CAPILLA
DE LOS
VÉLEZ
De estilo gótico Flamígero las obras se iniciaron en 1490 por mandato de
D. Juan Chacon.
Es de planta poligonal y con una cúpula estrellada de diez puntas,tiene
una reja de hierro que cierra la triple arquería de la entrada a la capilla.
Está dedicada a San Lucas y se asemeja a la capilla del condestable de
Burgos.
Es de autor desconocido aunque se le atribuyó a Juan Guas o Juan de
León, fue terminada en 1507.Se construyó como panteón familiar aunque
nunca se llegó a ocupar.
Ocupa el espacio de dos de las capillas del ábside y sobresale por la
cabecera exterior por su gran tamaño ocupando parte de la vía pública.
En 1928 fue declarada monumento nacional tres años antes que la
Catedral.
En 1928 fue declarada
Interior capilla:
En el interior se cubre
con bóveda gótica
estrellada de diez
puntas, esta capilla es la
más ostentosa de toda
la catedral
La decoración empleada está formada por decoración
vegetal y figurativa. Entre las primeras encontramos
decoración de cardinas, piñas, granadas, repisas,
doseletes, ménsulas y troncos de árbol, mientras que en
la decoración figurada hay animales como grifos, leones,
perros, ciervos, y personajes bíblicos: ángeles, Cristo, la
Virgen y la Magdalena.
También escudos de la familia de los titulares de la
capilla.
Cuatro nichos ocupan los muros del testero, todos ellos vacíos,
a excepción de uno de ellos, donde se aloja un sepulcro de
mármol rojo con la figura de un infante en la tapa superior.
En el muro de la izquierda por encima de una puerta de arco
rebajado, un balcón desde donde el marqués podía escuchar
misa desde un puesto de privilegio.
A media altura,hay un friso epigráfico realizado en letra gótica
que dice:
"Esta obra la mandó hacer el señor don Juan Chacón,
adelantado de Murcia, señor de Cartagena y la acabo su hijo,
don Pedro Fajardo, marqués de los Vélez, adelantado de
Murcia. Año 1307 a 15 de Octubre.
.
.
Preside la capilla un
lienzo con una
representación de San
Lucas realizado en 1607
por Francisco García
sobre este un cristo
crucificado realizado en
piedra bajo un arco
trilobulado y fondo con
relieves de inspiración
gótica florida
La entrada a la capilla se realiza a
través de un triple arco con vanos
de arcos lobulados y arcos
imaginativos. se cierra con una
verja de hierro y en los pilares que
sustentan los arcos encontramos
cuatro grandes coronas en cuyo
interior están los escudos
nobiliarios de la familia Vélez
En el exterior se adorna
con tres escudos de la
dinastía de los Fajardo y
los Chacón.
Por debajo de esto una
gran cadena en piedra
formada por 90
eslabones que recorre
todo el perímetro de la
capilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Catedral de Valencia
La Catedral de ValenciaLa Catedral de Valencia
La Catedral de Valenciaclaracan
 
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de pueblaDetalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de pueblaEduardo Casco Aguilar
 
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de pueblaDetalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Eduardo Casco Aguilar
 
Plaza san pedro
Plaza san pedroPlaza san pedro
Plaza san pedro
Edgar Muñoz Veramendi
 
Iglesia románica de Santa María de Yermo
Iglesia románica de Santa María de Yermo Iglesia románica de Santa María de Yermo
Iglesia románica de Santa María de Yermo
Fernando Alvarez Fernández
 
Basilica San Pedro del Vaticano
Basilica San Pedro del VaticanoBasilica San Pedro del Vaticano
Basilica San Pedro del Vaticano
pabloycarla
 
Arquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en EspañaArquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en España
E. La Banda
 
Catedral de Segovia
Catedral de SegoviaCatedral de Segovia
Catedral de Segovia
gyneskafigueras
 
Catedral de leon españa
Catedral de leon españaCatedral de leon españa
Catedral de leon españaAxel Cañedo
 
CATEDRAL DE LEÓN
CATEDRAL DE LEÓNCATEDRAL DE LEÓN
CATEDRAL DE LEÓN
EscuelAbiertaC
 
La catedral de Santiago
La catedral de SantiagoLa catedral de Santiago
La catedral de Santiago
Mavi Pastor
 
Basilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán RomaBasilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán Romareligioniesaguadulce
 
Catedral De Salamanca
Catedral De SalamancaCatedral De Salamanca
Catedral De Salamanca
Antonio García Rivas
 
Estilo neoclasico neogotico exotismo
Estilo neoclasico neogotico exotismoEstilo neoclasico neogotico exotismo
Estilo neoclasico neogotico exotismo
FRANCHELY CARRASCAL FERREIRA
 
Catedral De Leon
Catedral De LeonCatedral De Leon
Catedral De Leon
Viana Umaña, UES
 
La catedral de León
La catedral de LeónLa catedral de León
La catedral de León
Inessa Mukovnina
 

La actualidad más candente (20)

La Catedral de Valencia
La Catedral de ValenciaLa Catedral de Valencia
La Catedral de Valencia
 
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de pueblaDetalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
 
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de pueblaDetalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
 
9 arte románico
9 arte románico9 arte románico
9 arte románico
 
Plaza san pedro
Plaza san pedroPlaza san pedro
Plaza san pedro
 
Iglesia románica de Santa María de Yermo
Iglesia románica de Santa María de Yermo Iglesia románica de Santa María de Yermo
Iglesia románica de Santa María de Yermo
 
Basilica San Pedro del Vaticano
Basilica San Pedro del VaticanoBasilica San Pedro del Vaticano
Basilica San Pedro del Vaticano
 
Arquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en EspañaArquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en España
 
Catedral de Segovia
Catedral de SegoviaCatedral de Segovia
Catedral de Segovia
 
Catedral de leon españa
Catedral de leon españaCatedral de leon españa
Catedral de leon españa
 
CATEDRAL DE LEÓN
CATEDRAL DE LEÓNCATEDRAL DE LEÓN
CATEDRAL DE LEÓN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La catedral de Santiago
La catedral de SantiagoLa catedral de Santiago
La catedral de Santiago
 
La catedral de león
La catedral de leónLa catedral de león
La catedral de león
 
Basilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán RomaBasilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán Roma
 
Basilica de san Pedro
Basilica de san PedroBasilica de san Pedro
Basilica de san Pedro
 
Catedral De Salamanca
Catedral De SalamancaCatedral De Salamanca
Catedral De Salamanca
 
Estilo neoclasico neogotico exotismo
Estilo neoclasico neogotico exotismoEstilo neoclasico neogotico exotismo
Estilo neoclasico neogotico exotismo
 
Catedral De Leon
Catedral De LeonCatedral De Leon
Catedral De Leon
 
La catedral de León
La catedral de LeónLa catedral de León
La catedral de León
 

Similar a Catedral de murcia (1)

Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
estelayalbaholgadoro
 
tema-8-arquitectura-gotica-barroca-y-renacentista.pdf
tema-8-arquitectura-gotica-barroca-y-renacentista.pdftema-8-arquitectura-gotica-barroca-y-renacentista.pdf
tema-8-arquitectura-gotica-barroca-y-renacentista.pdf
CesarAdrinSilva
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
Carlos Serrador
 
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pinturaTema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Carlos
 
Ave maria en la catedral de burgos
Ave maria en la catedral de burgosAve maria en la catedral de burgos
Ave maria en la catedral de burgos
Jose Iglesias
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de BurgosBiaEsteves
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
Jesfranmar
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgosamfelisa
 
Fachada de la antigua Basílica de Guadalupe. Reseña arquitectónica - César Te...
Fachada de la antigua Basílica de Guadalupe. Reseña arquitectónica - César Te...Fachada de la antigua Basílica de Guadalupe. Reseña arquitectónica - César Te...
Fachada de la antigua Basílica de Guadalupe. Reseña arquitectónica - César Te...
Ricardo Villa
 
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONACATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
Carmen Madruga
 
Catedral de Santa Maria-Burgos
Catedral de Santa Maria-BurgosCatedral de Santa Maria-Burgos
Catedral de Santa Maria-BurgosBiaEsteves
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgosraularza73
 
Ciudad Real en la Edad Media y Moderna a través del patrimonio
Ciudad Real en la Edad Media y Moderna a través del patrimonioCiudad Real en la Edad Media y Moderna a través del patrimonio
Ciudad Real en la Edad Media y Moderna a través del patrimonio
Lucía Sosa Burgos
 
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.comCatedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.comRosa María Cajade Rodríguez
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgoscoscolleta
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
liceo1957
 
Gotico
GoticoGotico
Catedral
CatedralCatedral
Catedral
Carlos Serrador
 

Similar a Catedral de murcia (1) (20)

Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
tema-8-arquitectura-gotica-barroca-y-renacentista.pdf
tema-8-arquitectura-gotica-barroca-y-renacentista.pdftema-8-arquitectura-gotica-barroca-y-renacentista.pdf
tema-8-arquitectura-gotica-barroca-y-renacentista.pdf
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pinturaTema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Ave maria en la catedral de burgos
Ave maria en la catedral de burgosAve maria en la catedral de burgos
Ave maria en la catedral de burgos
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
Fachada de la antigua Basílica de Guadalupe. Reseña arquitectónica - César Te...
Fachada de la antigua Basílica de Guadalupe. Reseña arquitectónica - César Te...Fachada de la antigua Basílica de Guadalupe. Reseña arquitectónica - César Te...
Fachada de la antigua Basílica de Guadalupe. Reseña arquitectónica - César Te...
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONACATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
 
Catedral de Santa Maria-Burgos
Catedral de Santa Maria-BurgosCatedral de Santa Maria-Burgos
Catedral de Santa Maria-Burgos
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Ciudad Real en la Edad Media y Moderna a través del patrimonio
Ciudad Real en la Edad Media y Moderna a través del patrimonioCiudad Real en la Edad Media y Moderna a través del patrimonio
Ciudad Real en la Edad Media y Moderna a través del patrimonio
 
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.comCatedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Gotico
GoticoGotico
Gotico
 
Catedral
CatedralCatedral
Catedral
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

Catedral de murcia (1)

  • 2. La fachada que conocemos hoy en dia no es la original , la anterior renacentista realizada en el siglo XV tuvo que ser sustituida por riesgo de derrumbe tras unas riadas del río segura en 1733 De 58 metros de altura es una obra Barroca de Jaime Bort y adopta la estética de fachada retablo de inspiracion Alemana.La fachada esta formada por tres cuerpos y ático, a ambos lados de la fachada dos pequeños cuerpos adosados con hornacinas circulares en cuyo interior encontramos a la izquierda a Santo Tomás de Aquino y a la derecha a Santa Teresa de Jesús sobre estas figuras esculturas de San Pedro y San Pablo . FACHADA PRINCIPAL O IMAFRONTE
  • 3.
  • 4. La fachada está dividida en dos cuerpos horizontales y tres tramos verticales los cuales están divididos por grandes columnas, uniendo los laterales al central por grandes volutas rematando con una moldura curva que forma un casquete de bóveda con la escultura de la Asunción de la virgen. En la base de los tres cuerpos se abren tres puertas dos laterales (La de San José y la de San Juan) y la central llamada Puerta del Perdón reservada para la realeza y que está coronada con una gran hornacina con el grupo escultórico de la virgen Maria con los Arcángeles. Anteriormente la fachada estuvo coronada por una gran estatua de Santiago clavando la cruz en el suelo pero fue retirada en 1803 debido a su peso, fue sustituida por una cruz que fue derribada por un terremoto en 1829.
  • 5. En el inferior de la puerta adintelada hay 6 grandes columnas de fuste acanalado de orden corintio,que se apoyan en altos zócalos con relieves de los apóstoles, sobre la puerta dentro de una hornacina un grupo escultórico de la coronación de la virgen a ambos lados esculturas de los arcángeles San Rafael y San Gabriel. A los pies de la virgen dos ángeles-niños que representan a la virgen como Puerta del cielo y Espejo de la justicia debajo de todo el conjunto escultórico hay un jarrón de azucenas símbolo de la catedral. Por encima de los arcángeles en el segundo cuerpo esculturas de San Patricio y San Lorenzo. En el segundo cuerpo encima de la gran ventana un relieve de la cruz de caravaca. En el tercer cuerpo un altorrelieve con la asunción de la virgen y en el atico otra vez el emblema del cabildo un jarrón con Azucenas.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Puerta de los Apóstoles siglo XV Comenzada en 1463 por Diego Sánchez de Almazán y finalizada en 1488. De estilo gótico florido, es la puerta de entrada por la nave del transepto sur. Se encuentra flanqueada por dos esbeltos pináculos cubiertos de trepado y se podría dividir en dos alturas. Parte superior varios arcos apuntados que muestran entre sus espacios 8 profetas 4 a cada lado cobijados cada uno bajo doseletes y 6 ángeles que tocan instrumentos musicales. En la parte baja podemos ver varios capiteles decorados con follajes y animales fantásticos , también cuatro estatuas de los principales Apóstoles( Dan nombre a la portada ) Santiago , Pedro, Andrés y Pablo. Durante el reinado de Isabel II el cabildo ordenó que se instalará en la parte superior de la puerta un escudo de la reina en agradecimiento por los donativos dados por S.M. tras el incendio del 02-02-1854 La puerta queda coronada por un gran rosetón.
  • 9. Puerta de las cadenas:Fachada Plateresca que cierra el transepto por el lado norte. Está situada en el muro que queda entre la Torre y el claustro en la nave del evangelio . Tiene dos cuerpos el inferior del siglo XVI y el superior reformado en el siglo XVIII. El cuerpo inferior fue una de las primeras iniciativas del Renacimiento español y se inició hacia 1512 muestra una exaltación simbólica de la toma de Granada. La parte superior fue reformada en 1873 por José López reutilizando pilastras y frisos del siglo XVI, tiene relieves de los hermanos San Leandro , San Isidoro y San Fulgencio realizados por Pedro Federico Pérez y Diego Garcia. Recibe su nombre por las cadenas que delimitan el recinto sagrado
  • 10. Puerta del Pozo: Pequeña puerta formada por un arco de medio punto y permite la entrada al interior por la Girola
  • 12. De estilo gótico Flamígero las obras se iniciaron en 1490 por mandato de D. Juan Chacon. Es de planta poligonal y con una cúpula estrellada de diez puntas,tiene una reja de hierro que cierra la triple arquería de la entrada a la capilla. Está dedicada a San Lucas y se asemeja a la capilla del condestable de Burgos. Es de autor desconocido aunque se le atribuyó a Juan Guas o Juan de León, fue terminada en 1507.Se construyó como panteón familiar aunque nunca se llegó a ocupar. Ocupa el espacio de dos de las capillas del ábside y sobresale por la cabecera exterior por su gran tamaño ocupando parte de la vía pública. En 1928 fue declarada monumento nacional tres años antes que la Catedral. En 1928 fue declarada
  • 13. Interior capilla: En el interior se cubre con bóveda gótica estrellada de diez puntas, esta capilla es la más ostentosa de toda la catedral
  • 14.
  • 15. La decoración empleada está formada por decoración vegetal y figurativa. Entre las primeras encontramos decoración de cardinas, piñas, granadas, repisas, doseletes, ménsulas y troncos de árbol, mientras que en la decoración figurada hay animales como grifos, leones, perros, ciervos, y personajes bíblicos: ángeles, Cristo, la Virgen y la Magdalena. También escudos de la familia de los titulares de la capilla.
  • 16.
  • 17. Cuatro nichos ocupan los muros del testero, todos ellos vacíos, a excepción de uno de ellos, donde se aloja un sepulcro de mármol rojo con la figura de un infante en la tapa superior. En el muro de la izquierda por encima de una puerta de arco rebajado, un balcón desde donde el marqués podía escuchar misa desde un puesto de privilegio. A media altura,hay un friso epigráfico realizado en letra gótica que dice: "Esta obra la mandó hacer el señor don Juan Chacón, adelantado de Murcia, señor de Cartagena y la acabo su hijo, don Pedro Fajardo, marqués de los Vélez, adelantado de Murcia. Año 1307 a 15 de Octubre. .
  • 18. .
  • 19. Preside la capilla un lienzo con una representación de San Lucas realizado en 1607 por Francisco García sobre este un cristo crucificado realizado en piedra bajo un arco trilobulado y fondo con relieves de inspiración gótica florida
  • 20. La entrada a la capilla se realiza a través de un triple arco con vanos de arcos lobulados y arcos imaginativos. se cierra con una verja de hierro y en los pilares que sustentan los arcos encontramos cuatro grandes coronas en cuyo interior están los escudos nobiliarios de la familia Vélez
  • 21. En el exterior se adorna con tres escudos de la dinastía de los Fajardo y los Chacón. Por debajo de esto una gran cadena en piedra formada por 90 eslabones que recorre todo el perímetro de la capilla