SlideShare una empresa de Scribd logo
Cable de par trenzado sin apantallar (UTP)<br />El UTP, con la especificación 10BaseT, es el tipo más conocido de cable de par trenzado y ha sido el cableado LAN más utilizado en los últimos años. El segmento máximo de longitud de cable es de 100 metros.<br />El cable UTP tradicional consta de dos hilos de cobre aislados. Las especificaciones UTP dictan el número de entrelazados permitidos por pie de cable; el número de entrelazados depende del objetivo con el que se instale el cable. <br />La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la Asociación de Industrias Electrónicas e Industrias de la Telecomunicación (EIA/TIA) especifica el tipo de cable UTP que se va a utilizar en una gran variedad de situaciones y construcciones. El objetivo es asegurar la coherencia de los productos para los clientes. Estos estándares definen cinco categorías de UTP:<br />Categoría 1. Hace referencia al cable telefónico UTP tradicional que resulta adecuado para transmitir voz, pero no datos. La mayoría de los cables telefónicos instalados antes de 1983 eran cables de Categoría 1. <br />Categoría 2. Esta categoría certifica el cable UTP para transmisión de datos de hasta 4 megabits por segundo (mbps), Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre. <br />Categoría 3. Esta categoría certifica el cable UTP para transmisión de datos de hasta 16 mbps. Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre con tres entrelazados por pie. <br />Categoría 4. Esta categoría certifica el cable UTP para transmisión de datos de hasta 20 mbps. Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre. <br />Categoría 5. Esta categoría certifica el cable UTP para transmisión de datos de hasta 100 mbps. Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre. <br />Categoría 5a. También conocida como Categoría 5+ ó Cat5e. Ofrece mejores prestaciones que el estándar de Categoría 5. Para ello se deben cumplir especificaciones tales como una atenuación al ratio crosstalk (ARC) de 10 dB a 155 Mhz y 4 pares para la comprobación del Power Sum NEXT. Este estándar todavía no está aprobado <br />Nivel 7. Proporciona al menos el doble de ancho de banda que la Categoría 5 y la capacidad de soportar Gigabit Ethernet a 100 m. El ARC mínimo de 10 dB debe alcanzarse a 200 Mhz y el cableado debe soportar pruebas de Power Sum NEXT, más estrictas que las de los cables de Categoría 5 Avanzada. <br />La mayoría de los sistemas telefónicos utilizan uno de los tipos de UTP. De hecho, una razón por la que UTP es tan conocido es debido a que muchas construcciones <br />-------------------------------------------------<br />Categoría 3: Cable de par trenzado que soporta velocidades de transmisión de 10 mbps de ethernet 10Base-T, la transmisión en una red Token Ring es de 4 mbps. Este cable tiene cuatro pares.<br />Categoría 4: Cable par trenzado certificado para velocidades de 16 mbps. Este cable tiene cuatro pares.<br />Categoría 5: Es un cable de cobre par trenzado de cuatro hilos de 100 OHMIOS. La transmisión de este cable puede se a 100 mbps para soportar las nuevas tecnologías como ATM (Asynchronous Transfer Mode).<br />Existen varias opciones para el estándar 802,3 que se diferencian por velocidad, tipo de cable y distancia de transmisión.<br />10Base-T: Cable de par trenzado con una longitud aproximada de 500 mts, a una velocidad de 10 mbps.<br />1Base-5: Cable de par trenzado con una longitud extrema de 500 mts, a una velocidad de 1 mbps.<br />100Base-T: (Ethernet Rápida) Cable de par trenzado, nuevo estándar que soporta velocidades de 100 mbps que <br />----------------------<br />Cable de Categoría 3<br />Cable de Categoría 3, comúnmente llamado Cat 3, es un cable de par trenzado diseñado para transportar fielmente data de hasta 10 Mbit/s, con un posible ancho de banda de 16 MHz. Es parte de una familia de estándares de cables de cobre definido en conjunto por la Electronic Industries Alliance y la Telecommunications Industry Association, más especificamente por el estandard EIA/TIA 568. La Categoría 3 fue un formato popular de cableado entre administradores de redes en los comienzos de los noventa, pero cayó en popularidad frente al similar pero superior estándar de Cable de Categoría 5.<br />Actualmente, la mayoría de cableados se encuentran hechos en Cat 5 o Cat 6, pero se mantiene el uso en sistemas de telefonía de 2 líneas, incluso a pesar de que Cat 5 o 6 facilitaría la migración a VOIP<br />[editar] Relación Ancho de Banda-Distancia para la Categoría 3<br />Ancho de BandaDistancia100 Khz2 Km1 Mhz500 m20 Mhz100 m<br />---------------------------------------<br />Cable de Categoría 4<br />Cable de Categoría 4 es una descripción no estandarizada de cable que consiste en 4 cables UTP con una velocidad de datos de 16 Mbit/s y un rendimiento de hasta 20 MHz. Fue usado en redes token ring, 10BASE-T, 100BASE-T4, y ha caído en desuso. Fue rápidamente reemplazado por el Cable de Categoría 5/5e, que poseen 100±15 Ohmios de impedancia.<br />----------------<br />Cable de Categoría 5<br />La categoría 5, es uno de los grados de cableado UTP descritos en el estándar EIA/TIA 568B el cual se utiliza para ejecutar CDDI y puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps a frecuencias de hasta 100 Mhz.<br />Está diseñado para señales de alta integridad. Estos cables pueden ser blindados o sin blindar. Este tipo de cables se utiliza a menudo en redes de ordenadores como Ethernet, y también se usa para llevar muchas otras señales como servicios básicos de telefonía, token ring, y ATM.<br />-----------------------<br />Algunos datos sobre el cableado Categoría 5:<br />El cableado estructurado en categoría 5 es el tipo de cableado más solicitado hoy en día. El cable UTP (Unshielded Twisted Pair) posee 4 pares bien trenzados entre si.<br />left0 Par 1: Blanco/Azul * Azul ----------------Contactos: 5 * 4Par 2: Blanco/Naranja * Naranja-------Contactos: 3 * 6Par 3: Blanco/Verde * Verde------------Contactos: 1 * 2Par 4: Blanco/Marrón * Marrón--------Contactos: 7 * 8 <br />Esta normalizado por los apéndices EIA/TIA TSB 36 (cables) y TSB 40 (conectores) <br />Es la más alta especificación en cuanto a niveles de ancho de banda y performance. <br />Es una especificación genérica para cualquier par o cualquier combinación de pares. <br />No se refiere a la posibilidad de transmitir 100 Mb/s para solo una sola combinación de pares elegida; El elemento que pasa la prueba lo debe hacer sobre quot;
todosquot;
 los pares. <br />No es para garantizar el funcionamiento de una aplicación específica. Es el equipo que se le conecte el que puede usar o no todo el Bw permitido por el cable. <br />Los elementos certificados bajo esta categoría permiten mantener las especificaciones de los parámetros eléctricos dentro de los limites fijados por la norma hasta una frecuencia de 100 Mhz en todos sus pares.Como comparación se detallan los anchos de banda (Bw) de las otras categorías:<br />Categoría 1y 2: No están especificadas <br />Categoría 3: hasta 16 Mhz <br />Categoría 4: hasta 20 Mhz <br />Categoría 5: hasta 100 Mhz <br />Los parámetros eléctricos que se miden son:<br />Atenuación en función de la frecuencia (db) <br />Impedancia característica del cable (Ohms) <br />Acoplamiento del punto mas cercano (NEXT- db) <br />Relación entre Atenuación y Crostalk (ACR- db) <br />Capacitancia (pf/m) <br />Resistencia en DC (Ohms/m) <br />Velocidad de propagación nominal (% en relación C) <br />Distancias permitidas:<br />El total de distancia especificado por norma es de 99 metros. <br />El límite para el cableado fijo es 90 m y no está permitido excederse de esta distancia, especulando con menores distancias de patch cords. <br />El limite para los patch cord en la patchera es 6 m. El limite para los patch cord en la conexión del terminal es de 3 m. <br />------------------------------------<br />Cable de categoría 6<br />Cable de categoría 6, o Cat 6 (ANSI/TIA/EIA-568-B.2-1) es un estándar de cables para Gigabit Ethernet y otros protocolos de redes que es retrocompatible con los estándares de categoría 5/5e y categoría 3. La categoría 6 posee características y especificaciones para crosstalk y ruido. El estándar de cable es utilizable para 10BASE-T, 100BASE-TX y 1000BASE-TX (Gigabit Ethernet). Alcanza frecuencias de hasta 250 MHz en cada par y una velocidad de 1Gbps.<br />-----------------------<br />Categoría 6a<br />El cable de la categoría 6a con parámetros de transmisión de datos mejorados apoya 10GBase-T y todas las otras aplicaciones digitales de banda ancha.El cable se compone de pares trenzados apantallados sin puesta a tierra, trenzados conjuntamente y protegidos con un forro de PVC de color gris.Este cable está indicado para el cableado interno estacionario.El cable supera los requerimientos de los estándares ISO/IEC 11801 y TIA/EIA-568-B.2-1 para la categoría 6a.<br />-----------------------------------<br />Cable de Categoría 7<br />El Cable de Categoría 7, o Cat 7, (ISO/IEC 11801:2002 categoría7/claseF), es un estándar de cable para Ethernet y otras tecnologías de interconexión que puede hacerse compatible hacia atrás con los tradicionales de ethernet actuales Cable de Categoría 5 y Cable de Categoría 6. El Cat 7 posee especificaciones aún más estrictas para crosstalk y ruido en el sistema que Cat 6. Para lograr esto, el blindaje ha sido agregado a cada par de cable individualmente y para el cable entero.<br />El estándar Cat 7 fue creado para permitir 10 Gigabit Ethernet sobre 100 metros de cableado de cobre. El cable contiene, como los estándares anteriores, 4 pares trenzados de cobre. Cat 7 puede ser terminado tanto con un conector eléctrico GG-45,(GigaGate-45) (compatible con RJ-45) como con un conector TERA. Cuando se combina con éstos, el Cat 7 puede transmitir frecuencias de hasta 600 MHz.<br />-------------<br />Capa física 100BaseFX<br />Esta capa física define la especificación para Ethernet 100BaseT sobre dos segmentos de fibra 62.5/125. Una de las fibras se usa para la transmisión y la otra fibra para la detección de colisiones y para la recepción. 100BaseFX está basada en FDDI. 100BaseFX pueden tener segmentos de mas de 2 km. en Full-Duplex entre equipos DTE como, bridges, routers o switches. Normalmente se usa 100BaseFX principalmente para cablear concentradores, y entre edificios de una misma LAN. La tabla 1 resume los cableados y distancias para los tres medios de comunicación físicos.<br /> CAPA FÍSICAESPECIFICACIÓN DE CABLELONGITUD (metros)100 BASE T4UTP 3, 4 y 5 (Cuatro Pares)1000 HALF FULL/DUPLEX100 BASE TXUTP 5 (dos pares)STP Tipo 1 y 2 (dos pares)100 HALF FULL/DUPLEX100 BASE FXFIBRA MULTIMODO625/125 (dos segmentos)400 HALF/DUPLEX2000 FULL/DUPLEX<br />100BASE-FX: Especificación para Fast Ethernet 100Mbps sobre fibra. Similar a la especificación FDDI.<br />--------------------<br />Categorías<br />La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la asociación Industrias Electrónicas e Industrias de las Telecomunicaciones (EIA/TIA) especifica el tipo de cable UTP que se utilizará en cada situación y construcción. Dependiendo de la velocidad de transmisión, ha sido dividida en diferentes categorías de acuerdo a esta tabla:<br />CategoríaAncho de Banda (MHz)AplicacionesNotasCategoría 10,4Líneas telefónicas y módem de banda ancha.No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.Categoría 2¿?Cable para conexión de antiguos terminales como el IBM 3270.No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.Categoría 316MHz10BASE-T and 100BASE-T4 EthernetDescrito en la norma EIA/TIA-568. No es adecuado para transmisión de datos mayor a 16 Mbit/s.Categoría 420MHz16 Mbit/s Token RingCategoría 5100MHz100BASE-TX y 1000BASE-T EthernetCategoría 5e100MHz100BASE-TX y 1000BASE-T EthernetMejora del cable de Categoría 5. En la práctica es como la categoría anterior pero con mejores normas de prueba. Es adecuado para Gigabit EthernetCategoría 6250MHz1000BASE-T EthernetCable más comunmente instalado en Finlandia según la norma SFS-EN 50173-1.Categoría 6e250MHz (500MHz según otras fuentes)10GBASE-T Ethernet (en desarrollo)No es estandarizado. Lleva el sello del fabricante.Categoría 7600MHzEn desarrollo. Aún sin aplicaciones.Cable U/FTP (sin blindaje) de 4 pares.Categoría 7a1200MHzPara servicios de telefonía, Televisión por cable y Ethernet 1000BASE-T en el mismo cable.Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares. Norma en desarrollo.Categoría 81200MHzNorma en desarrollo. Aún sin aplicaciones.Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares.<br />100BASE-FX<br />100BASE-FX es una versión Ethernet rápido sobre fibra óptica. Utiliza dos filamentos de fibra óptica multi-modo para recepción y transmisión. También se le conoce como la versión en fibra óptica del 100BASE-TX. La longitud máxima es de 400 metros para las conexiones half-duplex (para asegurarse de que las colisiones son detectadas) o 2 kilómetros para full-duplex. 100base-fx no es compatible con 10BASE-FL, la versión de 10 Mbit/s sobre fibra óptica. Utiliza una longitud de onda de luz infrarroja cercano a los 1.3 micrómetros.<br />100BASE-FX: Especificación Fast Ethernet de banda base de 100 Mbps que usa dos hebras de cable de fibra óptica multimodo por enlace. Para garantizar una temporización de señal adecuada, el enlace 100BASE-FX no puede exceder una longitud de 2 Kilómetros. Basado en el estándar IEEE 802.3.<br />
Categorias de cable
Categorias de cable
Categorias de cable
Categorias de cable
Categorias de cable
Categorias de cable
Categorias de cable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTPTipos de cable UTP
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
orodriguezco
 
Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Ap Ep
 
Switches Ethernet y Redes LAN
Switches Ethernet y Redes LANSwitches Ethernet y Redes LAN
Switches Ethernet y Redes LAN
Miki Perez
 
03 tecn lan_básicas
03 tecn lan_básicas03 tecn lan_básicas
03 tecn lan_básicashouseturupial
 
Cableado estructurado Siemon
Cableado estructurado SiemonCableado estructurado Siemon
Cableado estructurado Siemon
Osman Alvarez
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
andresc525
 
Practica 3 documentacion
Practica 3 documentacionPractica 3 documentacion
Practica 3 documentacionTiguerblack1
 
Redes de cableado
Redes de cableadoRedes de cableado
Redes de cableado
lYuzzl
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
laifran_berdugo
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)Cristiān Villegās
 
Estandar de instalacion 5 g claro_v2 (1)
Estandar de instalacion 5 g claro_v2 (1)Estandar de instalacion 5 g claro_v2 (1)
Estandar de instalacion 5 g claro_v2 (1)
HenrryMontalvanmezon
 
Redes Wireless Cisco
Redes Wireless CiscoRedes Wireless Cisco
Redes Wireless Cisco
jafred
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Cristiān Villegās
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)Cristiān Villegās
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentesviicnt
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTPTipos de cable UTP
Tipos de cable UTP
 
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
 
Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4
 
Switches Ethernet y Redes LAN
Switches Ethernet y Redes LANSwitches Ethernet y Redes LAN
Switches Ethernet y Redes LAN
 
03 tecn lan_básicas
03 tecn lan_básicas03 tecn lan_básicas
03 tecn lan_básicas
 
Cableado estructurado Siemon
Cableado estructurado SiemonCableado estructurado Siemon
Cableado estructurado Siemon
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Practica 3 documentacion
Practica 3 documentacionPractica 3 documentacion
Practica 3 documentacion
 
Redes de cableado
Redes de cableadoRedes de cableado
Redes de cableado
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
 
Estandar de instalacion 5 g claro_v2 (1)
Estandar de instalacion 5 g claro_v2 (1)Estandar de instalacion 5 g claro_v2 (1)
Estandar de instalacion 5 g claro_v2 (1)
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
Redes Wireless Cisco
Redes Wireless CiscoRedes Wireless Cisco
Redes Wireless Cisco
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
 

Similar a Categorias de cable

Cable UTP
Cable UTPCable UTP
Cable UTP
elu_cq
 
Tipos de cable utp
Tipos de cable utpTipos de cable utp
Tipos de cable utpOSWALDODEDE0
 
alejandra arias, jefferson ayala y karen miguez
alejandra arias, jefferson ayala y karen miguezalejandra arias, jefferson ayala y karen miguez
alejandra arias, jefferson ayala y karen miguez
Karen Miguez
 
Cables Trenzados
Cables TrenzadosCables Trenzados
Cables Trenzados
JONNATAN TORO
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
Martha Jimenez
 
2 Medios De Comunicacion
2  Medios De Comunicacion2  Medios De Comunicacion
2 Medios De Comunicacion
ronald
 
Cables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redesCables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redesNorber Barraza
 
Medios Fisicos
Medios FisicosMedios Fisicos
Medios Fisicos
verorteg
 
Blindar o no blindar
Blindar o no blindarBlindar o no blindar
Blindar o no blindar
Juan Felipe Molina
 
redes informaticas en una oficina administrativa
redes informaticas en una oficina administrativaredes informaticas en una oficina administrativa
redes informaticas en una oficina administrativa
nicho110
 
Sistemas cableado
Sistemas cableadoSistemas cableado
Sistemas cableado
Andrea Melenje Buesaquillo
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisióndaost
 

Similar a Categorias de cable (20)

Cable UTP
Cable UTPCable UTP
Cable UTP
 
Tipos de cable utp
Tipos de cable utpTipos de cable utp
Tipos de cable utp
 
Utp
UtpUtp
Utp
 
alejandra arias, jefferson ayala y karen miguez
alejandra arias, jefferson ayala y karen miguezalejandra arias, jefferson ayala y karen miguez
alejandra arias, jefferson ayala y karen miguez
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
 
Cables Trenzados
Cables TrenzadosCables Trenzados
Cables Trenzados
 
Normas utp y tsp por robinson causil
Normas utp y tsp por robinson causilNormas utp y tsp por robinson causil
Normas utp y tsp por robinson causil
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
2 Medios De Comunicacion
2  Medios De Comunicacion2  Medios De Comunicacion
2 Medios De Comunicacion
 
Cables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redesCables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redes
 
Medios Fisicos
Medios FisicosMedios Fisicos
Medios Fisicos
 
Cableutp
CableutpCableutp
Cableutp
 
Blindar o no blindar
Blindar o no blindarBlindar o no blindar
Blindar o no blindar
 
redes informaticas en una oficina administrativa
redes informaticas en una oficina administrativaredes informaticas en una oficina administrativa
redes informaticas en una oficina administrativa
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Sistemas cableado
Sistemas cableadoSistemas cableado
Sistemas cableado
 
Material de apoyo.PDF
Material de apoyo.PDFMaterial de apoyo.PDF
Material de apoyo.PDF
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Categorias de cable

  • 1. Cable de par trenzado sin apantallar (UTP)<br />El UTP, con la especificación 10BaseT, es el tipo más conocido de cable de par trenzado y ha sido el cableado LAN más utilizado en los últimos años. El segmento máximo de longitud de cable es de 100 metros.<br />El cable UTP tradicional consta de dos hilos de cobre aislados. Las especificaciones UTP dictan el número de entrelazados permitidos por pie de cable; el número de entrelazados depende del objetivo con el que se instale el cable. <br />La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la Asociación de Industrias Electrónicas e Industrias de la Telecomunicación (EIA/TIA) especifica el tipo de cable UTP que se va a utilizar en una gran variedad de situaciones y construcciones. El objetivo es asegurar la coherencia de los productos para los clientes. Estos estándares definen cinco categorías de UTP:<br />Categoría 1. Hace referencia al cable telefónico UTP tradicional que resulta adecuado para transmitir voz, pero no datos. La mayoría de los cables telefónicos instalados antes de 1983 eran cables de Categoría 1. <br />Categoría 2. Esta categoría certifica el cable UTP para transmisión de datos de hasta 4 megabits por segundo (mbps), Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre. <br />Categoría 3. Esta categoría certifica el cable UTP para transmisión de datos de hasta 16 mbps. Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre con tres entrelazados por pie. <br />Categoría 4. Esta categoría certifica el cable UTP para transmisión de datos de hasta 20 mbps. Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre. <br />Categoría 5. Esta categoría certifica el cable UTP para transmisión de datos de hasta 100 mbps. Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre. <br />Categoría 5a. También conocida como Categoría 5+ ó Cat5e. Ofrece mejores prestaciones que el estándar de Categoría 5. Para ello se deben cumplir especificaciones tales como una atenuación al ratio crosstalk (ARC) de 10 dB a 155 Mhz y 4 pares para la comprobación del Power Sum NEXT. Este estándar todavía no está aprobado <br />Nivel 7. Proporciona al menos el doble de ancho de banda que la Categoría 5 y la capacidad de soportar Gigabit Ethernet a 100 m. El ARC mínimo de 10 dB debe alcanzarse a 200 Mhz y el cableado debe soportar pruebas de Power Sum NEXT, más estrictas que las de los cables de Categoría 5 Avanzada. <br />La mayoría de los sistemas telefónicos utilizan uno de los tipos de UTP. De hecho, una razón por la que UTP es tan conocido es debido a que muchas construcciones <br />-------------------------------------------------<br />Categoría 3: Cable de par trenzado que soporta velocidades de transmisión de 10 mbps de ethernet 10Base-T, la transmisión en una red Token Ring es de 4 mbps. Este cable tiene cuatro pares.<br />Categoría 4: Cable par trenzado certificado para velocidades de 16 mbps. Este cable tiene cuatro pares.<br />Categoría 5: Es un cable de cobre par trenzado de cuatro hilos de 100 OHMIOS. La transmisión de este cable puede se a 100 mbps para soportar las nuevas tecnologías como ATM (Asynchronous Transfer Mode).<br />Existen varias opciones para el estándar 802,3 que se diferencian por velocidad, tipo de cable y distancia de transmisión.<br />10Base-T: Cable de par trenzado con una longitud aproximada de 500 mts, a una velocidad de 10 mbps.<br />1Base-5: Cable de par trenzado con una longitud extrema de 500 mts, a una velocidad de 1 mbps.<br />100Base-T: (Ethernet Rápida) Cable de par trenzado, nuevo estándar que soporta velocidades de 100 mbps que <br />----------------------<br />Cable de Categoría 3<br />Cable de Categoría 3, comúnmente llamado Cat 3, es un cable de par trenzado diseñado para transportar fielmente data de hasta 10 Mbit/s, con un posible ancho de banda de 16 MHz. Es parte de una familia de estándares de cables de cobre definido en conjunto por la Electronic Industries Alliance y la Telecommunications Industry Association, más especificamente por el estandard EIA/TIA 568. La Categoría 3 fue un formato popular de cableado entre administradores de redes en los comienzos de los noventa, pero cayó en popularidad frente al similar pero superior estándar de Cable de Categoría 5.<br />Actualmente, la mayoría de cableados se encuentran hechos en Cat 5 o Cat 6, pero se mantiene el uso en sistemas de telefonía de 2 líneas, incluso a pesar de que Cat 5 o 6 facilitaría la migración a VOIP<br />[editar] Relación Ancho de Banda-Distancia para la Categoría 3<br />Ancho de BandaDistancia100 Khz2 Km1 Mhz500 m20 Mhz100 m<br />---------------------------------------<br />Cable de Categoría 4<br />Cable de Categoría 4 es una descripción no estandarizada de cable que consiste en 4 cables UTP con una velocidad de datos de 16 Mbit/s y un rendimiento de hasta 20 MHz. Fue usado en redes token ring, 10BASE-T, 100BASE-T4, y ha caído en desuso. Fue rápidamente reemplazado por el Cable de Categoría 5/5e, que poseen 100±15 Ohmios de impedancia.<br />----------------<br />Cable de Categoría 5<br />La categoría 5, es uno de los grados de cableado UTP descritos en el estándar EIA/TIA 568B el cual se utiliza para ejecutar CDDI y puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps a frecuencias de hasta 100 Mhz.<br />Está diseñado para señales de alta integridad. Estos cables pueden ser blindados o sin blindar. Este tipo de cables se utiliza a menudo en redes de ordenadores como Ethernet, y también se usa para llevar muchas otras señales como servicios básicos de telefonía, token ring, y ATM.<br />-----------------------<br />Algunos datos sobre el cableado Categoría 5:<br />El cableado estructurado en categoría 5 es el tipo de cableado más solicitado hoy en día. El cable UTP (Unshielded Twisted Pair) posee 4 pares bien trenzados entre si.<br />left0 Par 1: Blanco/Azul * Azul ----------------Contactos: 5 * 4Par 2: Blanco/Naranja * Naranja-------Contactos: 3 * 6Par 3: Blanco/Verde * Verde------------Contactos: 1 * 2Par 4: Blanco/Marrón * Marrón--------Contactos: 7 * 8 <br />Esta normalizado por los apéndices EIA/TIA TSB 36 (cables) y TSB 40 (conectores) <br />Es la más alta especificación en cuanto a niveles de ancho de banda y performance. <br />Es una especificación genérica para cualquier par o cualquier combinación de pares. <br />No se refiere a la posibilidad de transmitir 100 Mb/s para solo una sola combinación de pares elegida; El elemento que pasa la prueba lo debe hacer sobre quot; todosquot; los pares. <br />No es para garantizar el funcionamiento de una aplicación específica. Es el equipo que se le conecte el que puede usar o no todo el Bw permitido por el cable. <br />Los elementos certificados bajo esta categoría permiten mantener las especificaciones de los parámetros eléctricos dentro de los limites fijados por la norma hasta una frecuencia de 100 Mhz en todos sus pares.Como comparación se detallan los anchos de banda (Bw) de las otras categorías:<br />Categoría 1y 2: No están especificadas <br />Categoría 3: hasta 16 Mhz <br />Categoría 4: hasta 20 Mhz <br />Categoría 5: hasta 100 Mhz <br />Los parámetros eléctricos que se miden son:<br />Atenuación en función de la frecuencia (db) <br />Impedancia característica del cable (Ohms) <br />Acoplamiento del punto mas cercano (NEXT- db) <br />Relación entre Atenuación y Crostalk (ACR- db) <br />Capacitancia (pf/m) <br />Resistencia en DC (Ohms/m) <br />Velocidad de propagación nominal (% en relación C) <br />Distancias permitidas:<br />El total de distancia especificado por norma es de 99 metros. <br />El límite para el cableado fijo es 90 m y no está permitido excederse de esta distancia, especulando con menores distancias de patch cords. <br />El limite para los patch cord en la patchera es 6 m. El limite para los patch cord en la conexión del terminal es de 3 m. <br />------------------------------------<br />Cable de categoría 6<br />Cable de categoría 6, o Cat 6 (ANSI/TIA/EIA-568-B.2-1) es un estándar de cables para Gigabit Ethernet y otros protocolos de redes que es retrocompatible con los estándares de categoría 5/5e y categoría 3. La categoría 6 posee características y especificaciones para crosstalk y ruido. El estándar de cable es utilizable para 10BASE-T, 100BASE-TX y 1000BASE-TX (Gigabit Ethernet). Alcanza frecuencias de hasta 250 MHz en cada par y una velocidad de 1Gbps.<br />-----------------------<br />Categoría 6a<br />El cable de la categoría 6a con parámetros de transmisión de datos mejorados apoya 10GBase-T y todas las otras aplicaciones digitales de banda ancha.El cable se compone de pares trenzados apantallados sin puesta a tierra, trenzados conjuntamente y protegidos con un forro de PVC de color gris.Este cable está indicado para el cableado interno estacionario.El cable supera los requerimientos de los estándares ISO/IEC 11801 y TIA/EIA-568-B.2-1 para la categoría 6a.<br />-----------------------------------<br />Cable de Categoría 7<br />El Cable de Categoría 7, o Cat 7, (ISO/IEC 11801:2002 categoría7/claseF), es un estándar de cable para Ethernet y otras tecnologías de interconexión que puede hacerse compatible hacia atrás con los tradicionales de ethernet actuales Cable de Categoría 5 y Cable de Categoría 6. El Cat 7 posee especificaciones aún más estrictas para crosstalk y ruido en el sistema que Cat 6. Para lograr esto, el blindaje ha sido agregado a cada par de cable individualmente y para el cable entero.<br />El estándar Cat 7 fue creado para permitir 10 Gigabit Ethernet sobre 100 metros de cableado de cobre. El cable contiene, como los estándares anteriores, 4 pares trenzados de cobre. Cat 7 puede ser terminado tanto con un conector eléctrico GG-45,(GigaGate-45) (compatible con RJ-45) como con un conector TERA. Cuando se combina con éstos, el Cat 7 puede transmitir frecuencias de hasta 600 MHz.<br />-------------<br />Capa física 100BaseFX<br />Esta capa física define la especificación para Ethernet 100BaseT sobre dos segmentos de fibra 62.5/125. Una de las fibras se usa para la transmisión y la otra fibra para la detección de colisiones y para la recepción. 100BaseFX está basada en FDDI. 100BaseFX pueden tener segmentos de mas de 2 km. en Full-Duplex entre equipos DTE como, bridges, routers o switches. Normalmente se usa 100BaseFX principalmente para cablear concentradores, y entre edificios de una misma LAN. La tabla 1 resume los cableados y distancias para los tres medios de comunicación físicos.<br /> CAPA FÍSICAESPECIFICACIÓN DE CABLELONGITUD (metros)100 BASE T4UTP 3, 4 y 5 (Cuatro Pares)1000 HALF FULL/DUPLEX100 BASE TXUTP 5 (dos pares)STP Tipo 1 y 2 (dos pares)100 HALF FULL/DUPLEX100 BASE FXFIBRA MULTIMODO625/125 (dos segmentos)400 HALF/DUPLEX2000 FULL/DUPLEX<br />100BASE-FX: Especificación para Fast Ethernet 100Mbps sobre fibra. Similar a la especificación FDDI.<br />--------------------<br />Categorías<br />La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la asociación Industrias Electrónicas e Industrias de las Telecomunicaciones (EIA/TIA) especifica el tipo de cable UTP que se utilizará en cada situación y construcción. Dependiendo de la velocidad de transmisión, ha sido dividida en diferentes categorías de acuerdo a esta tabla:<br />CategoríaAncho de Banda (MHz)AplicacionesNotasCategoría 10,4Líneas telefónicas y módem de banda ancha.No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.Categoría 2¿?Cable para conexión de antiguos terminales como el IBM 3270.No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos.Categoría 316MHz10BASE-T and 100BASE-T4 EthernetDescrito en la norma EIA/TIA-568. No es adecuado para transmisión de datos mayor a 16 Mbit/s.Categoría 420MHz16 Mbit/s Token RingCategoría 5100MHz100BASE-TX y 1000BASE-T EthernetCategoría 5e100MHz100BASE-TX y 1000BASE-T EthernetMejora del cable de Categoría 5. En la práctica es como la categoría anterior pero con mejores normas de prueba. Es adecuado para Gigabit EthernetCategoría 6250MHz1000BASE-T EthernetCable más comunmente instalado en Finlandia según la norma SFS-EN 50173-1.Categoría 6e250MHz (500MHz según otras fuentes)10GBASE-T Ethernet (en desarrollo)No es estandarizado. Lleva el sello del fabricante.Categoría 7600MHzEn desarrollo. Aún sin aplicaciones.Cable U/FTP (sin blindaje) de 4 pares.Categoría 7a1200MHzPara servicios de telefonía, Televisión por cable y Ethernet 1000BASE-T en el mismo cable.Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares. Norma en desarrollo.Categoría 81200MHzNorma en desarrollo. Aún sin aplicaciones.Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares.<br />100BASE-FX<br />100BASE-FX es una versión Ethernet rápido sobre fibra óptica. Utiliza dos filamentos de fibra óptica multi-modo para recepción y transmisión. También se le conoce como la versión en fibra óptica del 100BASE-TX. La longitud máxima es de 400 metros para las conexiones half-duplex (para asegurarse de que las colisiones son detectadas) o 2 kilómetros para full-duplex. 100base-fx no es compatible con 10BASE-FL, la versión de 10 Mbit/s sobre fibra óptica. Utiliza una longitud de onda de luz infrarroja cercano a los 1.3 micrómetros.<br />100BASE-FX: Especificación Fast Ethernet de banda base de 100 Mbps que usa dos hebras de cable de fibra óptica multimodo por enlace. Para garantizar una temporización de señal adecuada, el enlace 100BASE-FX no puede exceder una longitud de 2 Kilómetros. Basado en el estándar IEEE 802.3.<br />