SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 5
ALBAVERA GOZALEZ LUIS FELIPE
 RIVERA RODRIGUEZ VICENTE
  VARGAS BENITEZ JOCABED
Norma EIA/TIA 568-B
 El estándar y sus recientes actualizaciones especifican
 los requerimientos de un sistema integral de cableado,
 independiente de las aplicaciones y de los proveedores,
 para los edificios comerciales.

 El actual Estándar de Cableado especifica los
 requisitos sobre componentes y transmisión para los
 medios de telecomunicaciones. El estándar TIA/EIA-
 568-B se divide en tres secciones diferentes: 568-B.1,
 568-B.2 y 568-B.3.
TIA/EIA-568-B.1
Estándar de cableado
Requisitos Generales
 CABLEADO HORIZONTAL
ANSI/TIA/EIA-568-B.2
Componentes de cableado
 El estándar reconoce las siguientes categorías de cables:
 • Categoría 3: Aplica a cables UTP de 100 _ y sus componentes de
  conexión, para aplicaciones de hasta 16 MHz de ancho de banda
 • Categoría 4: Aplicaba a cables UTP de 100 _ y sus componentes
  de conexión, para aplicaciones de hasta 20 MHz de ancho de
  banda. Sin embargo, esta categoría ya no es reconocida en el
  estándar
 • Categoría 5: Aplicaba a cables UTP de 100 _ y sus componentes
  de conexión, para aplicaciones de hasta 100 MHz de ancho de
  banda. Sin embargo, esta categoría ha sido sustituida por la 5e, y ya
  no es reconocida en el estándar
 • Categoría 5e: Aplica a cables UTP de 100 _ y sus componentes
  de conexión, para aplicaciones de hasta 100 MHz de ancho de
  banda. Se especifica para esta categoría parámetros de transmisión
  más exigentes que los que aplicaban a la categoría 5.
 • Categoría 6: Aplica a cables UTP de 100 _ y sus componentes de
  conexión, para aplicaciones de hasta 200 MHz de ancho de banda.
  Se especifica para esta categoría parámetros de transmisión hasta
  los 250 MHz.

 • Categoría 6A: La categoría 6A fue recientemente estandarizada,
  en marzo de 2008, en la recomendación TIA 568-B.2-10. Aplica a
  cables UTP de 100 _ y sus componentes de conexión, soportando
  aplicaciones de hasta 500 MHz de ancho de banda, diseñado para 10
  Giga bit Ethernet. En marzo de 2007 fue aprobada la guía TIA/EIA
  TSB-155 [3], la que especifica métodos para evaluar el soporte de
  aplicaciones 10GBase-T en sistemas de cableados Categoría 6. Esta
  guía indica como realizar medidas en el rango extendido de
  frecuencias de 250 a 500 MHz., así como requerimientos adicionales
  de AXT (Alien Cross Talk) necesarios para soportar aplicaciones de
  10 GBase-T. Dado que los sistemas categoría 6 no fueron diseñados
  originalmente para llegar a estas frecuencias, las distancias
  máximas soportadas (en aplicaciones de hasta 500 MHz) pueden
  ser menores a 100 m.
 Características mecánicas de los cables para
    cableado horizontal

     El diámetro de cada cable no puede superar los 1.22
    mm
   • Los cables deben ser de 4 pares únicamente. No se
    admite para el cableado horizontal cables de más o
    menos pares. (Notar que si se admiten cables
    “multipares” para los backbones).
   • El diámetro completo del cable debe ser menor a
    6.35mm
   • Debe admitir una tensión de 400 N
   • Deben permitir un radio de curvatura de 25.4 mm
    (1”) sin que los forros de los cables sufran ningún
    deterioro.
ANSI/TIA/EIA 568-B.3
    (Componentes de cableado de Fibra Óptica)

 Muchas       de   las    aplicaciones     actuales  de
  telecomunicaciones utilizan las fibras ópticas como
  medio de transmisión, ya sea en distribución entre
  edificios, como dentro de edificios, en back-bones, o
  incluso llegando hasta las áreas de trabajo.
 Las fibras ópticas son inmunes a interferencias
  electromagnéticas y a radio frecuencia, son livianas y
  disponen de un enorme ancho de banda. Esto, sumado
  al continuo descenso en su precio final, las hacen
  ideales para aplicaciones de voz, video y datos de alta
  velocidad.
 Las cables de fibra óptica deben cumplir con los siguientes
                             requerimientos:
   Tipo de cable Longitud de onda
   Máxima atenuación (dB/km)
   Mínima capacidad de transmisión de información
   (MHz . km) 850 3.5 500
   Multimodo de 50/125 μm 1300 1.5 500 850 3.5 160
   Multimodo de 62.5/125 μm 1300 1.5 500 1310 1.0 N/A
   Monomodo de interior 1550 1.0 N/A 1310 0.5 N/A
   Monomodo de interior 1550 0.5 N/A
Cuestionario
 A que se refiere la norma ANSI/TIA/EIA-568-B.1?
 A que se refiere la norma ANSI/TIA/EIA-568-B.2?
 Menciona 2 Características mecánicas de los cables para
  cableado horizontal ?
 Cual es la categoría de cable recientemente estandarizada?
 A que se refiere la norma ANSI/TIA/EIA-568-B.3?
Referencias Electrónicas
 http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.csd.uoc.gr/~hy43
  5/material/Cabling%2520Standard%2520-%2520ANSI-TIA-EIA%2520568%2520B%2520-
  %2520Commercial%2520Building%2520Telecommunications%2520Cabling%2520Standa
  rd.pdf&ei=KbgUT5ukA6fE2gWV3Z2DCg&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=3&ved
  =0CDYQ7gEwAg&prev=/search%3Fq%3DNORMA%2BTIA/EIA-568-
  B.1,B.2,B.3%26hl%3Des%26biw%3D1024%26bih%3D550%26prmd%3Dimvns
 http://iie.fing.edu.uy/ense/asign/redcorp/material/2008/Cableado%20
  Estructurado%202008.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cableado estructurado Siemon
Cableado estructurado SiemonCableado estructurado Siemon
Cableado estructurado Siemon
Osman Alvarez
 
Tia568
Tia568Tia568
Tecnologia WiMAX
Tecnologia WiMAXTecnologia WiMAX
Tecnologia WiMAX
Iván Cáceres
 
Instalacion de cables_en_nap
Instalacion de cables_en_napInstalacion de cables_en_nap
Instalacion de cables_en_napalfredoctlpz6
 
Norma tia 568
Norma tia 568Norma tia 568
Norma tia 568
Miguel Magness
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Johan Westerberg
 
Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568
Miguel Magness
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
andresc525
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeYair Hernandez
 
Que es wimax?
Que es  wimax?Que es  wimax?
Activación ONT de Antel
Activación ONT de AntelActivación ONT de Antel
Activación ONT de AntelDemian Pizzo
 
Wimax
WimaxWimax
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoEl piscacha!!
 
Tia/eia
Tia/eiaTia/eia
Tia/eia
Andy Cuevas
 
Proyecto de.redes
Proyecto de.redesProyecto de.redes
Proyecto de.redes
Lourdes Centeno
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
chuis
 
Norma ansi
Norma ansiNorma ansi
Norma ansi
Jefferson Palacios
 
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mochoEstandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Moshg
 
Sistemas de Cableado Rutas y Espacios
Sistemas de Cableado Rutas y EspaciosSistemas de Cableado Rutas y Espacios
Sistemas de Cableado Rutas y Espacioslpajaro
 

La actualidad más candente (20)

Cableado estructurado Siemon
Cableado estructurado SiemonCableado estructurado Siemon
Cableado estructurado Siemon
 
Tia568
Tia568Tia568
Tia568
 
Tecnologia WiMAX
Tecnologia WiMAXTecnologia WiMAX
Tecnologia WiMAX
 
Instalacion de cables_en_nap
Instalacion de cables_en_napInstalacion de cables_en_nap
Instalacion de cables_en_nap
 
Norma tia 568
Norma tia 568Norma tia 568
Norma tia 568
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Que es wimax?
Que es  wimax?Que es  wimax?
Que es wimax?
 
Activación ONT de Antel
Activación ONT de AntelActivación ONT de Antel
Activación ONT de Antel
 
Wimax
WimaxWimax
Wimax
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Tia/eia
Tia/eiaTia/eia
Tia/eia
 
Proyecto de.redes
Proyecto de.redesProyecto de.redes
Proyecto de.redes
 
Wimax
WimaxWimax
Wimax
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
 
Norma ansi
Norma ansiNorma ansi
Norma ansi
 
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mochoEstandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
 
Sistemas de Cableado Rutas y Espacios
Sistemas de Cableado Rutas y EspaciosSistemas de Cableado Rutas y Espacios
Sistemas de Cableado Rutas y Espacios
 

Destacado

JhonAvila_Norma568_569
JhonAvila_Norma568_569JhonAvila_Norma568_569
JhonAvila_Norma568_569
UPTC
 
Red De Area Extendida
Red De Area ExtendidaRed De Area Extendida
Red De Area Extendidatanpulido
 
EIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-AEIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-A
neyneyney
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes localesCarloz Kaztro
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
lpajaro
 

Destacado (7)

JhonAvila_Norma568_569
JhonAvila_Norma568_569JhonAvila_Norma568_569
JhonAvila_Norma568_569
 
Red De Area Extendida
Red De Area ExtendidaRed De Area Extendida
Red De Area Extendida
 
Estandares 568A, 568B, 569
Estandares 568A, 568B, 569Estandares 568A, 568B, 569
Estandares 568A, 568B, 569
 
EIA-569
EIA-569EIA-569
EIA-569
 
EIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-AEIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-A
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes locales
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 

Similar a Redes convergentes

Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoKmilo Ramirez
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
Ruth Murrieta
 
Categorias de cable
Categorias de cableCategorias de cable
Categorias de cableeduardo
 
Categorias de cable
Categorias de cableCategorias de cable
Categorias de cableeduardo
 
301121 30 act6_dubielbautista
301121 30 act6_dubielbautista301121 30 act6_dubielbautista
301121 30 act6_dubielbautistadubiel andres
 
Cableados y normativas
Cableados y normativasCableados y normativas
Cableados y normativas
Ana Maria Franco
 
Cables Trenzados
Cables TrenzadosCables Trenzados
Cables Trenzados
JONNATAN TORO
 
Sistema De Clableado
Sistema  De ClableadoSistema  De Clableado
Sistema De Clableadoronald
 
Sistema De Clableado
Sistema  De ClableadoSistema  De Clableado
Sistema De Clableado
ronald
 
Curso: Redes y telecomunicaciones: 03 Cableado estructurado
Curso: Redes y telecomunicaciones: 03 Cableado estructuradoCurso: Redes y telecomunicaciones: 03 Cableado estructurado
Curso: Redes y telecomunicaciones: 03 Cableado estructurado
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Presentacion Estandares de Cableado Estructurado 23-04-2021.pptx
Presentacion Estandares de Cableado Estructurado 23-04-2021.pptxPresentacion Estandares de Cableado Estructurado 23-04-2021.pptx
Presentacion Estandares de Cableado Estructurado 23-04-2021.pptx
GUSTAVO CANTOR SEPULVEDA
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
Cristiān Villegās
 

Similar a Redes convergentes (20)

Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
internet e intranet
internet e intranetinternet e intranet
internet e intranet
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
Categorias de cable
Categorias de cableCategorias de cable
Categorias de cable
 
Categorias de cable
Categorias de cableCategorias de cable
Categorias de cable
 
301121 30 act6_dubielbautista
301121 30 act6_dubielbautista301121 30 act6_dubielbautista
301121 30 act6_dubielbautista
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Cableados y normativas
Cableados y normativasCableados y normativas
Cableados y normativas
 
Cables Trenzados
Cables TrenzadosCables Trenzados
Cables Trenzados
 
Sistema De Clableado
Sistema  De ClableadoSistema  De Clableado
Sistema De Clableado
 
Sistema De Clableado
Sistema  De ClableadoSistema  De Clableado
Sistema De Clableado
 
Trabajofinal2
Trabajofinal2Trabajofinal2
Trabajofinal2
 
Curso: Redes y telecomunicaciones: 03 Cableado estructurado
Curso: Redes y telecomunicaciones: 03 Cableado estructuradoCurso: Redes y telecomunicaciones: 03 Cableado estructurado
Curso: Redes y telecomunicaciones: 03 Cableado estructurado
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Material de apoyo.PDF
Material de apoyo.PDFMaterial de apoyo.PDF
Material de apoyo.PDF
 
Presentacion Estandares de Cableado Estructurado 23-04-2021.pptx
Presentacion Estandares de Cableado Estructurado 23-04-2021.pptxPresentacion Estandares de Cableado Estructurado 23-04-2021.pptx
Presentacion Estandares de Cableado Estructurado 23-04-2021.pptx
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Redes convergentes

  • 1. EQUIPO 5 ALBAVERA GOZALEZ LUIS FELIPE RIVERA RODRIGUEZ VICENTE VARGAS BENITEZ JOCABED
  • 2. Norma EIA/TIA 568-B  El estándar y sus recientes actualizaciones especifican los requerimientos de un sistema integral de cableado, independiente de las aplicaciones y de los proveedores, para los edificios comerciales.  El actual Estándar de Cableado especifica los requisitos sobre componentes y transmisión para los medios de telecomunicaciones. El estándar TIA/EIA- 568-B se divide en tres secciones diferentes: 568-B.1, 568-B.2 y 568-B.3.
  • 3. TIA/EIA-568-B.1 Estándar de cableado Requisitos Generales  CABLEADO HORIZONTAL
  • 4.
  • 6.  El estándar reconoce las siguientes categorías de cables:  • Categoría 3: Aplica a cables UTP de 100 _ y sus componentes de conexión, para aplicaciones de hasta 16 MHz de ancho de banda  • Categoría 4: Aplicaba a cables UTP de 100 _ y sus componentes de conexión, para aplicaciones de hasta 20 MHz de ancho de banda. Sin embargo, esta categoría ya no es reconocida en el estándar  • Categoría 5: Aplicaba a cables UTP de 100 _ y sus componentes de conexión, para aplicaciones de hasta 100 MHz de ancho de banda. Sin embargo, esta categoría ha sido sustituida por la 5e, y ya no es reconocida en el estándar  • Categoría 5e: Aplica a cables UTP de 100 _ y sus componentes de conexión, para aplicaciones de hasta 100 MHz de ancho de banda. Se especifica para esta categoría parámetros de transmisión más exigentes que los que aplicaban a la categoría 5.
  • 7.  • Categoría 6: Aplica a cables UTP de 100 _ y sus componentes de conexión, para aplicaciones de hasta 200 MHz de ancho de banda. Se especifica para esta categoría parámetros de transmisión hasta los 250 MHz.  • Categoría 6A: La categoría 6A fue recientemente estandarizada, en marzo de 2008, en la recomendación TIA 568-B.2-10. Aplica a cables UTP de 100 _ y sus componentes de conexión, soportando aplicaciones de hasta 500 MHz de ancho de banda, diseñado para 10 Giga bit Ethernet. En marzo de 2007 fue aprobada la guía TIA/EIA TSB-155 [3], la que especifica métodos para evaluar el soporte de aplicaciones 10GBase-T en sistemas de cableados Categoría 6. Esta guía indica como realizar medidas en el rango extendido de frecuencias de 250 a 500 MHz., así como requerimientos adicionales de AXT (Alien Cross Talk) necesarios para soportar aplicaciones de 10 GBase-T. Dado que los sistemas categoría 6 no fueron diseñados originalmente para llegar a estas frecuencias, las distancias máximas soportadas (en aplicaciones de hasta 500 MHz) pueden ser menores a 100 m.
  • 8.  Características mecánicas de los cables para cableado horizontal El diámetro de cada cable no puede superar los 1.22 mm  • Los cables deben ser de 4 pares únicamente. No se admite para el cableado horizontal cables de más o menos pares. (Notar que si se admiten cables “multipares” para los backbones).  • El diámetro completo del cable debe ser menor a 6.35mm  • Debe admitir una tensión de 400 N  • Deben permitir un radio de curvatura de 25.4 mm (1”) sin que los forros de los cables sufran ningún deterioro.
  • 9.
  • 10. ANSI/TIA/EIA 568-B.3 (Componentes de cableado de Fibra Óptica)  Muchas de las aplicaciones actuales de telecomunicaciones utilizan las fibras ópticas como medio de transmisión, ya sea en distribución entre edificios, como dentro de edificios, en back-bones, o incluso llegando hasta las áreas de trabajo.  Las fibras ópticas son inmunes a interferencias electromagnéticas y a radio frecuencia, son livianas y disponen de un enorme ancho de banda. Esto, sumado al continuo descenso en su precio final, las hacen ideales para aplicaciones de voz, video y datos de alta velocidad.
  • 11.  Las cables de fibra óptica deben cumplir con los siguientes requerimientos:  Tipo de cable Longitud de onda  Máxima atenuación (dB/km)  Mínima capacidad de transmisión de información  (MHz . km) 850 3.5 500  Multimodo de 50/125 μm 1300 1.5 500 850 3.5 160  Multimodo de 62.5/125 μm 1300 1.5 500 1310 1.0 N/A  Monomodo de interior 1550 1.0 N/A 1310 0.5 N/A  Monomodo de interior 1550 0.5 N/A
  • 12. Cuestionario  A que se refiere la norma ANSI/TIA/EIA-568-B.1?  A que se refiere la norma ANSI/TIA/EIA-568-B.2?  Menciona 2 Características mecánicas de los cables para cableado horizontal ?  Cual es la categoría de cable recientemente estandarizada?  A que se refiere la norma ANSI/TIA/EIA-568-B.3?
  • 13. Referencias Electrónicas  http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.csd.uoc.gr/~hy43 5/material/Cabling%2520Standard%2520-%2520ANSI-TIA-EIA%2520568%2520B%2520- %2520Commercial%2520Building%2520Telecommunications%2520Cabling%2520Standa rd.pdf&ei=KbgUT5ukA6fE2gWV3Z2DCg&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=3&ved =0CDYQ7gEwAg&prev=/search%3Fq%3DNORMA%2BTIA/EIA-568- B.1,B.2,B.3%26hl%3Des%26biw%3D1024%26bih%3D550%26prmd%3Dimvns  http://iie.fing.edu.uy/ense/asign/redcorp/material/2008/Cableado%20 Estructurado%202008.pdf