SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEGORIA 1
 Esta categoría consiste del cable básico de
  telecomunicaciones y energía de circuito limitado. Los
  cables de categoría 1 se utilizan para voz y transmisión
  de datos de baja capacidad (hasta 4Mbps). Este tipo de
  cable es el idóneo para las comunicaciones telefónicas,
  pero las velocidades requeridas hoy en día por las redes
  necesitan mejor calidad. Existen pero no son
  reconocidas en las 568A. Los productos de la categoría
  2 deben de ser usados a una velocidad de transmisión
  menor a 4mbps para dato y voz, mientras que la
  categoría 1 debería ser usado para voz y velocidad muy
  pequeña para la transmisión como el RS-232.
CATEGORIA 2
 Cable de Categoría 2 o simplemente Cat 2, es un tipo
 de cable de par trenzado no protegido (unshielded)
 definido por el estándar TIA/EIA-568-B. Esta categoría
 de cable es capaz de transmitir datos hasta 4 Mbit/s.
 Generalmente ya dejó de ser usado.
CATEGORIA 3
 cable de Categoría 3, comúnmente llamado Cat 3, es un cable
  de par trenzado diseñado para transportar fielmente data de
  hasta 10Mbit/s, con un posible ancho de banda de 16 MHz Es
  parte de una familia de estándares de cables de cobre definido en
  conjunto por laElectronic Industries Alliance y
  la Telecommunication
 s Industry Association, más específicamente por el estandard
  EIA/TIA 568. La Categoría 3 fue un formato popular de cableado
  entre administradores de redes en los comienzos de los noventa,
  pero cayó en popularidad frente al similar pero superior estándar
  de Cable de Categoría 5.
 Actualmente, la mayoría de cableados se encuentran hechos en
  Categoría 5 o Categoría 6, pero se mantiene el uso en sistemas de
  telefonía de 2 líneas, incluso a pesar de que Cat 5 o 6 facilitaría la
  migración a VOIP
CATEGORIA 4
 Cable de Categoría 4 es una descripción no
 estandarizada de cable que consiste en 4
 cables UTP con una velocidad de datos de 16Mbit/s y
 un rendimiento de hasta 20 MHz. Fue usado en
 redes token ring, 10BASE-T, 100BASE-T4, y ha caído en
 desuso. Fue rápidamente reemplazado por el Cable de
 Categoría 5/5e, que poseen
 100±15 Ohmios de impedancia
CATEGORIA 5
 La categoría 5, es uno de los grados de cableado UTP
 descritos en el estándar EIA/TIA 568B el cual se utiliza
 para ejecutar CDDI y puede transmitir datos a
 velocidades de hasta 10000 Mbps a frecuencias de
 hasta 100 MhZ. La categoría 5 ha sido sustituida por
 una nueva especificación, la categoría 5e (enhance o
 mejorada). Está diseñado para señales de alta
 integridad. Estos cables pueden ser blindados o sin
 blindar. Este tipo de cables se utiliza a menudo en
 redes de ordenadores como Ethernet, y también se usa
 para llevar muchas otras señales como servicios
 básicos de telefonía, token ring, y ATM.
CATEGORIA 6
 Cable de categoría 6, o Cat 6 (ANSI/TIA/EIA-568-
 B.2-1) es un estándar de cables para Gigabit Ethernet y
 otros protocolos de redes que es retrocompatible con
 los estándares de categoría 5/5e y categoría 3. La
 categoría 6 posee características y especificaciones
 para crosstalk y ruido. El estándar de cable es utilizable
 para 10BASE-T, 100BASE-TX y 1000BASE-TX (Gigabit
 Ethernet). Alcanza frecuencias de hasta 250MHz en
 cada par y una velocidad de 1Gbps.
CATEGORIA 7
 El Cable de Categoría 7, o Cat 7, (ISO/IEC 11801:2002
  categoría7/claseF), es un estándar de cable para Ethernet y otras
  tecnologías de interconexión que puede hacerse compatible
  hacia atrás con los tradicionales de ethernet actuales Cable de
  Categoría 5 y Cable de Categoría 6. El Cat 7 posee
  especificaciones aún más estrictas para crosstalk y ruido en el
  sistema que Cat 6. Para lograr esto, el blindaje ha sido agregado a
  cada par de cable individualmente y para el cable entero.
 El estándar Cat 7 fue creado para permitir 10 Gigabit
  Ethernet sobre 100 metros de cableado de cobre. El cable
  contiene, como los estándares anteriores, 4 pares trenzados de
  cobre. Cat 7 puede ser terminado tanto con un conector
  eléctrico GG-45,(GigaGate-45) (compatible con RJ-45) como con
  un conector TERA. Cuando se combina con éstos, el Cat 7 puede
  transmitir frecuencias de hasta 600MHz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Equipo de Redes
 
Normas de construccion de cables utp y spt
Normas de construccion de cables utp y sptNormas de construccion de cables utp y spt
Normas de construccion de cables utp y spt
Rober Melendez Acosta
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosJennifer Tafur Gutierrez
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
lpajaro
 
Tarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnetTarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnetGalaxy PRO
 
Normas de cableado estructurado...
Normas de cableado estructurado...Normas de cableado estructurado...
Normas de cableado estructurado...
yilbraynn
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
sgalvan
 
Diapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricosDiapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricos
Gustavo Rocha Rodriguez
 
Redes wimax
Redes wimaxRedes wimax
Redes wimax
Joel
 
Tipos de cables utp bkd
Tipos de cables utp bkdTipos de cables utp bkd
Tipos de cables utp bkdBriian Kook D'
 
Manual de coneccion punto a punto
Manual de coneccion punto a puntoManual de coneccion punto a punto
Manual de coneccion punto a punto
Jose Jiménez
 
Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Ap Ep
 
ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607
Fernando Bahena L
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoJûän Êztêbânn R
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoAlkx
 
Ataque por sniffing.
Ataque por sniffing.Ataque por sniffing.
Ataque por sniffing.
JOSE ALFREDO RAMIREZ PRADA
 

La actualidad más candente (20)

Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Normas de construccion de cables utp y spt
Normas de construccion de cables utp y sptNormas de construccion de cables utp y spt
Normas de construccion de cables utp y spt
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 
Tarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnetTarjetas de red arcnet
Tarjetas de red arcnet
 
Estandares 568A, 568B, 569
Estandares 568A, 568B, 569Estandares 568A, 568B, 569
Estandares 568A, 568B, 569
 
3 capa de red
3 capa de red3 capa de red
3 capa de red
 
Normas de cableado estructurado...
Normas de cableado estructurado...Normas de cableado estructurado...
Normas de cableado estructurado...
 
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Diapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricosDiapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricos
 
Redes wimax
Redes wimaxRedes wimax
Redes wimax
 
Tipos de cables utp bkd
Tipos de cables utp bkdTipos de cables utp bkd
Tipos de cables utp bkd
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
 
Manual de coneccion punto a punto
Manual de coneccion punto a puntoManual de coneccion punto a punto
Manual de coneccion punto a punto
 
Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4
 
ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Ataque por sniffing.
Ataque por sniffing.Ataque por sniffing.
Ataque por sniffing.
 

Similar a Tipos de cable utp

Categorias de cable
Categorias de cableCategorias de cable
Categorias de cableeduardo
 
Categorias de cable
Categorias de cableCategorias de cable
Categorias de cableeduardo
 
Cable UTP
Cable UTPCable UTP
Cable UTP
elu_cq
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utpsanr
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
Pablo Miranda
 
16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)
Pablo Miranda
 
301121 30 act6_dubielbautista
301121 30 act6_dubielbautista301121 30 act6_dubielbautista
301121 30 act6_dubielbautistadubiel andres
 
Clase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzadoClase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzado
Jorge Luis Chalén
 
Cables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redesCables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redesNorber Barraza
 
Cable UTP.
Cable UTP.Cable UTP.
Cable UTP.
Alejandra Ortega
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
laifran_berdugo
 
alejandra arias, jefferson ayala y karen miguez
alejandra arias, jefferson ayala y karen miguezalejandra arias, jefferson ayala y karen miguez
alejandra arias, jefferson ayala y karen miguez
Karen Miguez
 
Categorías
CategoríasCategorías
Categorías
pafalconi
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
Martha Jimenez
 

Similar a Tipos de cable utp (20)

Categorias de cable
Categorias de cableCategorias de cable
Categorias de cable
 
Categorias de cable
Categorias de cableCategorias de cable
Categorias de cable
 
Cable UTP
Cable UTPCable UTP
Cable UTP
 
Utp
UtpUtp
Utp
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Trabajofinal2
Trabajofinal2Trabajofinal2
Trabajofinal2
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
 
16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)
 
301121 30 act6_dubielbautista
301121 30 act6_dubielbautista301121 30 act6_dubielbautista
301121 30 act6_dubielbautista
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Clase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzadoClase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzado
 
Cables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redesCables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redes
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
 
Cable UTP.
Cable UTP.Cable UTP.
Cable UTP.
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
 
alejandra arias, jefferson ayala y karen miguez
alejandra arias, jefferson ayala y karen miguezalejandra arias, jefferson ayala y karen miguez
alejandra arias, jefferson ayala y karen miguez
 
Categorías
CategoríasCategorías
Categorías
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Tipos de cable utp

  • 1.
  • 2. CATEGORIA 1  Esta categoría consiste del cable básico de telecomunicaciones y energía de circuito limitado. Los cables de categoría 1 se utilizan para voz y transmisión de datos de baja capacidad (hasta 4Mbps). Este tipo de cable es el idóneo para las comunicaciones telefónicas, pero las velocidades requeridas hoy en día por las redes necesitan mejor calidad. Existen pero no son reconocidas en las 568A. Los productos de la categoría 2 deben de ser usados a una velocidad de transmisión menor a 4mbps para dato y voz, mientras que la categoría 1 debería ser usado para voz y velocidad muy pequeña para la transmisión como el RS-232.
  • 3. CATEGORIA 2  Cable de Categoría 2 o simplemente Cat 2, es un tipo de cable de par trenzado no protegido (unshielded) definido por el estándar TIA/EIA-568-B. Esta categoría de cable es capaz de transmitir datos hasta 4 Mbit/s. Generalmente ya dejó de ser usado.
  • 4. CATEGORIA 3  cable de Categoría 3, comúnmente llamado Cat 3, es un cable de par trenzado diseñado para transportar fielmente data de hasta 10Mbit/s, con un posible ancho de banda de 16 MHz Es parte de una familia de estándares de cables de cobre definido en conjunto por laElectronic Industries Alliance y la Telecommunication  s Industry Association, más específicamente por el estandard EIA/TIA 568. La Categoría 3 fue un formato popular de cableado entre administradores de redes en los comienzos de los noventa, pero cayó en popularidad frente al similar pero superior estándar de Cable de Categoría 5.  Actualmente, la mayoría de cableados se encuentran hechos en Categoría 5 o Categoría 6, pero se mantiene el uso en sistemas de telefonía de 2 líneas, incluso a pesar de que Cat 5 o 6 facilitaría la migración a VOIP
  • 5. CATEGORIA 4  Cable de Categoría 4 es una descripción no estandarizada de cable que consiste en 4 cables UTP con una velocidad de datos de 16Mbit/s y un rendimiento de hasta 20 MHz. Fue usado en redes token ring, 10BASE-T, 100BASE-T4, y ha caído en desuso. Fue rápidamente reemplazado por el Cable de Categoría 5/5e, que poseen 100±15 Ohmios de impedancia
  • 6. CATEGORIA 5  La categoría 5, es uno de los grados de cableado UTP descritos en el estándar EIA/TIA 568B el cual se utiliza para ejecutar CDDI y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10000 Mbps a frecuencias de hasta 100 MhZ. La categoría 5 ha sido sustituida por una nueva especificación, la categoría 5e (enhance o mejorada). Está diseñado para señales de alta integridad. Estos cables pueden ser blindados o sin blindar. Este tipo de cables se utiliza a menudo en redes de ordenadores como Ethernet, y también se usa para llevar muchas otras señales como servicios básicos de telefonía, token ring, y ATM.
  • 7. CATEGORIA 6  Cable de categoría 6, o Cat 6 (ANSI/TIA/EIA-568- B.2-1) es un estándar de cables para Gigabit Ethernet y otros protocolos de redes que es retrocompatible con los estándares de categoría 5/5e y categoría 3. La categoría 6 posee características y especificaciones para crosstalk y ruido. El estándar de cable es utilizable para 10BASE-T, 100BASE-TX y 1000BASE-TX (Gigabit Ethernet). Alcanza frecuencias de hasta 250MHz en cada par y una velocidad de 1Gbps.
  • 8. CATEGORIA 7  El Cable de Categoría 7, o Cat 7, (ISO/IEC 11801:2002 categoría7/claseF), es un estándar de cable para Ethernet y otras tecnologías de interconexión que puede hacerse compatible hacia atrás con los tradicionales de ethernet actuales Cable de Categoría 5 y Cable de Categoría 6. El Cat 7 posee especificaciones aún más estrictas para crosstalk y ruido en el sistema que Cat 6. Para lograr esto, el blindaje ha sido agregado a cada par de cable individualmente y para el cable entero.  El estándar Cat 7 fue creado para permitir 10 Gigabit Ethernet sobre 100 metros de cableado de cobre. El cable contiene, como los estándares anteriores, 4 pares trenzados de cobre. Cat 7 puede ser terminado tanto con un conector eléctrico GG-45,(GigaGate-45) (compatible con RJ-45) como con un conector TERA. Cuando se combina con éstos, el Cat 7 puede transmitir frecuencias de hasta 600MHz.