SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CELEBRAR?
¿CALABAZAS O CALAVERITAS?
México por tradición celebra la muerte con
ornato ofrenda - a los seres que viajan al más
allá: - ofrenda que incluye, entre otros:
•

Papel: morado,
artísticamente.

amarillo,

naranja;

picado

•

Flor de tzempaxuchitl.

•

http://quo.mx/2011/11/01/cerebrum/que-contiene-un-altar-de-muertos
DIA DE MUERTOS EN MEXICO, RAÍCES
Honrar muertos; solemne, sublime ancestral, tradición
anual, que pueblos prehispánicos de México fusionan a
ritual europeo; en sincrética conmemoración: Mexicas,
‘Pueblo de la muerte’ 1800 años A. C., plasman poéticos
su filosofía de mortalidad e inmortalidad: ‘La vida;
estado pasajero, muerte… renacer para siempre.’
Los Aztecas varían destinos al difunto: En el sol reúnen
los guerreros y, tras 4 años, convertirán en aves.
Tlalocan, ‘Lugar de las delicias’; ahí nada faltaría al que
moría por un rayo, por enfermedad: gota, sarna, lepra, o
ahogado. Al Mitotlan o ‘Reino de los difuntos’ se llega
tras recorrer camino lleno de peligros.
‘vox populli’ dicta: ‘La noche del 1° y 2 de noviembre,
ánimas, almas de recordados seres amados, conviven
con los vivos que alegres les reciben entre altares y
ofrendas de cuanto gustaban en vida.
Muerte, inexorable realidad que cerca a sí o, a seres
queridos; ¡angustia! Más que morir, apura: ¿qué sigue?

Camino desconocido que señala la muerte; asible sólo
al conjeturable imaginario simbólico.
Día de Muertos, popular fiesta mexicana que el arte
simboliza en: Esqueletos de: maché, seda y celofán de
colores (Novia en la imagen). Adornos típicos en ese cementerio
‘sui generis’: Calavera de azúcar, candelero de cerámica,
flores, velas, y la noche en vela de deudos junto a las
tumbas, honran a los familiares y amigos difuntos.
“Catrina Mexicana” creación famosa que inmortaliza al
artista originario de Aguascalientes: José Guadalupe
Posada; su obra: representa a la muerte y, crítica a la
clase: político, social, adinerada evocando inexorable
realidad a quien ostenta: oropeles, poder y riqueza, que
muchas veces, está muerto en vida. Desde entonces
inmortal “Catrina Mexicana”, subsiste multiforme en la
obra de infinidad de artistas. ¡Mi homenaje, gran Dama!
Catrina Mexicana
R I P

Nuestros queridos difuntos ya del Mictlán regresaron,
con altar muy adornado buen pachangón se encontraron,
y todos de puro gusto con la Catrina bailaron.
La muerte no es más que un cambio de misión.
Leon Tolstoi
Algo hay tan evidente como la muerte y es la vida.

Charles Chaplin
Si no conoces todavía la vida,
¿cómo puede ser posible conocer la muerte?

Confucio
A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo,
dos corazones en un mismo ataúd.
Alphonse de Lamartine
Come y bebe, que la vida es breve.

Anónimo.
¿Quién no conoce el precepto de alabar a los muertos?
A los vivos los elogiamos cuando pueden darnos algo.

Amado Nervo
La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos
hace reflexionar sobre el valor de la vida.

André Malraux
No hay atajo sin trabajo.

Anónimo
Nuestra naturaleza está en el movimiento.
El reposo absoluto es la muerte.

Blaise Pascal
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos.

Marco Tulio Cicerón
Le tocó bailar con la más fea.

Anónimo
El que no oye consejo, no llega a viejo.

Anónimo
La muerte es el remedio de todos los males; pero no
debemos echar mano de éste hasta última hora.
Molière
Si la muerte no fuera el preludio a otra vida,
la vida presente sería una burla cruel.

Mahatma Gandhi
La muerte es el menor de todos los males.

Sir Francis Bacon
La muerte puede consistir en
ir perdiendo la costumbre de vivirCésar González-Ruano
La indiferencia ante la muerte
se nutre de la indiferencia ante la vida.

Octavio Paz.
No hay mal que por bien no venga

Anónimo
Matrimonio y mortaja del cielo baja.

Anónimo
Como un mar, alrededor de la soleada isla de la vida
la muerte canta noche y día su canción sin fin.

Rabindranath Tagore
¿Miedo a la muerte?
Uno debe temerle a la vida no a la muerte.

Marlene Dietrich
Así como una jornada bien empleada produce un dulce
sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte.
Leonardo Da Vinci.
Otros países celebran el 31 de octubre: Halloween
(All hallows eve’s “Víspera de todos los santos”).

Celebración de tribu celta: ‘los druidas’ por más de
2000 años: del fin del verano e inicio de año nuevo
e incluye, al caer la noche, ‘Fiesta de muertos’ bajo
el dogma de que en la tierra aparece: “Shamain”:
Dios de la oscuridad y/o espíritus a quien en pro de
apaciguar y contentar hacían: Hogueras enormes,
conjuros y ofrecían frutos de cosechas, animales y
en ocasiones personas.
Bajo ese insólito imperio, todo magia o hechizo era
más potente que cualquier otro día. En tanto, casa
por casa, los sacerdotes pedían comida, si no les
daban, maldecían el hogar para siempre.
Al llegar los romanos a esas tierras, introducen “La
pomona”, en ella vecinos compartían la cosecha:
manzanas y nueces. Al llegar el cristianismo trata
de quitar esas costumbres paganas y cambian el
nombre a la celebracion: “all hallows eve” (vispera
de todos los santos), que con el tiempo convertiría
en “Halloween” que hoy día traduce en:

Niños disfrazados de personajes de miedo, ríen de
lo que debería asustar. La gente comparte dulces y
frutas con ellos: Las casas se decoran con brujas,
calabazas, murciélagos, etc. Se hacen comidas y
postres con calabaza, que es lo de la temporada. Si
das cuenta: “Día de muertos y “Halloween” tienen
similitudes.
El México norteño celebra el: “Halloween” Recién
se fomenta la mexicana tradición del ‘Altar de
muertos’ Una y otra celebración tienen adeptos.
Mito de “Halloween” maligno: brujas, diablos, gatos
negros: ¡N0! Verlo festejo de disfraces, dulces, en
el que podemos divertirnos y festejar sanamente.
HAPPY
HALLOWEEN!!!

THE END
¡Que vivan los muertos!
Porque nadie ama lo que no conoce, transmite cultura de México.

MÚSICA:
1.

Sones Jaliscienses

•
2.

Con M de México Mariachi Vargas de Tecalitlán Jalisco-

“Ojos mexicanos” @ Autor: Juan Gabriel.
•
•

3.

Interpretan: Lola Beltrán, Lucha Villa y Amalia Mendoza “la Tariácuri”
Álbum: “Las tres Señoras”

Fanfarrias de la: Twenty Century Fox.

Imágenes y autores en “Catrina mexicana” y “Altar de muertos”

http://www.google.com.mx/images?hl=es&biw=994&bih=612&gbv=2&tbs=isch:1&
sa=1&q=catrinas+mexicanas&aq=1&aqi=g10&aql=&oq=catrina&gs_rfai=
Presentación gracias a la contribución, entre otros, de:
laurafuentesrosas@hotmail.com
Nora Morelos & José Herminio Salas Torres.

lunes, 28 de octubre de 2013 -- 11:00:27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea académica calificada n
Tarea académica calificada nTarea académica calificada n
Tarea académica calificada n
Erick Brayan Chávez Ruiz
 
Comunicación jose maría arguedas 3b
Comunicación jose maría arguedas 3bComunicación jose maría arguedas 3b
Comunicación jose maría arguedas 3b
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Comunicación jose maría arguedas
Comunicación jose maría arguedasComunicación jose maría arguedas
Comunicación jose maría arguedas
vxcallemamani
 
Analisis critico de la novela La Charca
Analisis critico de la novela La CharcaAnalisis critico de la novela La Charca
Analisis critico de la novela La Charca
Juan Hernandez
 
Genero gauchesco
Genero gauchescoGenero gauchesco
Genero gauchesco
Viviana Svensson
 
Las heroínas de la independencia en el río de la Patria
Las heroínas de la independencia en el río de la PatriaLas heroínas de la independencia en el río de la Patria
Las heroínas de la independencia en el río de la Patria
AVecchiPomphile
 
La charca introducción al estudio
La charca   introducción al estudioLa charca   introducción al estudio
La charca introducción al estudio
lojeda69
 
La Charca
La CharcaLa Charca
La Charca
Awilda Pérez
 
Lambayeque durante la guerra con chile 1
Lambayeque durante la guerra con chile 1Lambayeque durante la guerra con chile 1
Lambayeque durante la guerra con chile 1
Amakara Leyva
 
Literatura republicana peruana
Literatura republicana peruanaLiteratura republicana peruana
Literatura republicana peruana
Hilder Lino Roque
 
Literatura de la emancipacion intenet
Literatura de la emancipacion intenetLiteratura de la emancipacion intenet
Literatura de la emancipacion intenet
Alexandra Vasquez Chota
 
Biografia de-marieta-de-veintimilla
Biografia de-marieta-de-veintimillaBiografia de-marieta-de-veintimilla
Biografia de-marieta-de-veintimilla
irmitagonz4les
 
Manuel scorza
Manuel scorzaManuel scorza
Todos santos, dia de muertos
Todos santos, dia de muertosTodos santos, dia de muertos
Todos santos, dia de muertos
cmartinezp
 
El Costumbrismo peruano
El Costumbrismo peruanoEl Costumbrismo peruano
El Costumbrismo peruano
Juan Jurado Espeza
 
Analisis literario Las convulciones
Analisis literario Las convulcionesAnalisis literario Las convulciones
Analisis literario Las convulciones
Karen Coral
 
Expresion cultural
Expresion culturalExpresion cultural
Expresion cultural
Fernando Arce
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombiana
Cheo Rojas Rodriguez
 
El Boom Latino Americano gia
 El Boom Latino Americano gia  El Boom Latino Americano gia
El Boom Latino Americano gia
Carolina Bello
 

La actualidad más candente (19)

Tarea académica calificada n
Tarea académica calificada nTarea académica calificada n
Tarea académica calificada n
 
Comunicación jose maría arguedas 3b
Comunicación jose maría arguedas 3bComunicación jose maría arguedas 3b
Comunicación jose maría arguedas 3b
 
Comunicación jose maría arguedas
Comunicación jose maría arguedasComunicación jose maría arguedas
Comunicación jose maría arguedas
 
Analisis critico de la novela La Charca
Analisis critico de la novela La CharcaAnalisis critico de la novela La Charca
Analisis critico de la novela La Charca
 
Genero gauchesco
Genero gauchescoGenero gauchesco
Genero gauchesco
 
Las heroínas de la independencia en el río de la Patria
Las heroínas de la independencia en el río de la PatriaLas heroínas de la independencia en el río de la Patria
Las heroínas de la independencia en el río de la Patria
 
La charca introducción al estudio
La charca   introducción al estudioLa charca   introducción al estudio
La charca introducción al estudio
 
La Charca
La CharcaLa Charca
La Charca
 
Lambayeque durante la guerra con chile 1
Lambayeque durante la guerra con chile 1Lambayeque durante la guerra con chile 1
Lambayeque durante la guerra con chile 1
 
Literatura republicana peruana
Literatura republicana peruanaLiteratura republicana peruana
Literatura republicana peruana
 
Literatura de la emancipacion intenet
Literatura de la emancipacion intenetLiteratura de la emancipacion intenet
Literatura de la emancipacion intenet
 
Biografia de-marieta-de-veintimilla
Biografia de-marieta-de-veintimillaBiografia de-marieta-de-veintimilla
Biografia de-marieta-de-veintimilla
 
Manuel scorza
Manuel scorzaManuel scorza
Manuel scorza
 
Todos santos, dia de muertos
Todos santos, dia de muertosTodos santos, dia de muertos
Todos santos, dia de muertos
 
El Costumbrismo peruano
El Costumbrismo peruanoEl Costumbrismo peruano
El Costumbrismo peruano
 
Analisis literario Las convulciones
Analisis literario Las convulcionesAnalisis literario Las convulciones
Analisis literario Las convulciones
 
Expresion cultural
Expresion culturalExpresion cultural
Expresion cultural
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombiana
 
El Boom Latino Americano gia
 El Boom Latino Americano gia  El Boom Latino Americano gia
El Boom Latino Americano gia
 

Similar a Catrina, ojos mexicanos

Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2
Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2
Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2
rrsanchez
 
Una ofrenda para la democracia mexicana 2
Una ofrenda para la democracia mexicana 2Una ofrenda para la democracia mexicana 2
Una ofrenda para la democracia mexicana 2
RadioAMLO
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
PERLAARIZAID
 
Bellezas mexicanas[1]
Bellezas mexicanas[1]Bellezas mexicanas[1]
Bellezas mexicanas[1]
dahs56
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
YadiraCruzMorales
 
Halloween ll leyendas urbanas !!!
Halloween ll leyendas urbanas !!!Halloween ll leyendas urbanas !!!
Halloween ll leyendas urbanas !!!
Diana Beltran
 
Los ojos de la catrina
Los ojos de la catrinaLos ojos de la catrina
Los ojos de la catrina
joflay
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Axel De La Fuente
 
Halloween, Día de Muertos y Todos los Santos
Halloween, Día de Muertos y Todos los SantosHalloween, Día de Muertos y Todos los Santos
Halloween, Día de Muertos y Todos los Santos
Amparo
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
angjarislas
 
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointEl Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
Ramon47
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Victoria Robles
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
Clara Hernandez
 
Día de muertos practica 6
Día de muertos practica 6Día de muertos practica 6
Día de muertos practica 6
ismael837
 
DíA De Muertos
DíA De MuertosDíA De Muertos
DíA De Muertos
manu
 
Día De Muertos
Día De MuertosDía De Muertos
Día De Muertos
Sarahi RC
 
Mayo 2020
Mayo 2020Mayo 2020
Mayo 2020
Rubén Parra
 
Revista Literaria Voces del Viento 1
Revista Literaria Voces del Viento 1Revista Literaria Voces del Viento 1
Revista Literaria Voces del Viento 1
David Bustozoni
 
DÏa de muertos
DÏa de muertosDÏa de muertos
DÏa de muertos
0302_76
 
M.o.c dia de muertos.dn11 c
M.o.c dia de muertos.dn11 cM.o.c dia de muertos.dn11 c
M.o.c dia de muertos.dn11 c
petrita23
 

Similar a Catrina, ojos mexicanos (20)

Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2
Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2
Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2
 
Una ofrenda para la democracia mexicana 2
Una ofrenda para la democracia mexicana 2Una ofrenda para la democracia mexicana 2
Una ofrenda para la democracia mexicana 2
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Bellezas mexicanas[1]
Bellezas mexicanas[1]Bellezas mexicanas[1]
Bellezas mexicanas[1]
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Halloween ll leyendas urbanas !!!
Halloween ll leyendas urbanas !!!Halloween ll leyendas urbanas !!!
Halloween ll leyendas urbanas !!!
 
Los ojos de la catrina
Los ojos de la catrinaLos ojos de la catrina
Los ojos de la catrina
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Halloween, Día de Muertos y Todos los Santos
Halloween, Día de Muertos y Todos los SantosHalloween, Día de Muertos y Todos los Santos
Halloween, Día de Muertos y Todos los Santos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointEl Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
 
Día de muertos practica 6
Día de muertos practica 6Día de muertos practica 6
Día de muertos practica 6
 
DíA De Muertos
DíA De MuertosDíA De Muertos
DíA De Muertos
 
Día De Muertos
Día De MuertosDía De Muertos
Día De Muertos
 
Mayo 2020
Mayo 2020Mayo 2020
Mayo 2020
 
Revista Literaria Voces del Viento 1
Revista Literaria Voces del Viento 1Revista Literaria Voces del Viento 1
Revista Literaria Voces del Viento 1
 
DÏa de muertos
DÏa de muertosDÏa de muertos
DÏa de muertos
 
M.o.c dia de muertos.dn11 c
M.o.c dia de muertos.dn11 cM.o.c dia de muertos.dn11 c
M.o.c dia de muertos.dn11 c
 

Más de Temachtianni MMx

Mujer Fémino Homenaje
Mujer Fémino Homenaje Mujer Fémino Homenaje
Mujer Fémino Homenaje
Temachtianni MMx
 
Cuaresmal menú 2014
Cuaresmal menú 2014Cuaresmal menú 2014
Cuaresmal menú 2014
Temachtianni MMx
 
Ayuno cuaresmal
Ayuno cuaresmalAyuno cuaresmal
Ayuno cuaresmal
Temachtianni MMx
 
Urgente
UrgenteUrgente
Tiempo 30 Para Amar al 100
Tiempo 30 Para Amar al 100Tiempo 30 Para Amar al 100
Tiempo 30 Para Amar al 100
Temachtianni MMx
 
BENC - G' 79. Escolapios - Viaje de Estudios. 'Fotomemorias'
BENC - G' 79. Escolapios - Viaje de Estudios. 'Fotomemorias'BENC - G' 79. Escolapios - Viaje de Estudios. 'Fotomemorias'
BENC - G' 79. Escolapios - Viaje de Estudios. 'Fotomemorias'
Temachtianni MMx
 
BENC - G' 79. Escolapios - Etapa Normalista
BENC - G' 79. Escolapios - Etapa NormalistaBENC - G' 79. Escolapios - Etapa Normalista
BENC - G' 79. Escolapios - Etapa Normalista
Temachtianni MMx
 
Flores para Vos
Flores para VosFlores para Vos
Flores para Vos
Temachtianni MMx
 
Amigo Cristo carta
Amigo Cristo cartaAmigo Cristo carta
Amigo Cristo carta
Temachtianni MMx
 
Equipo: 'Carpintería'
Equipo: 'Carpintería'Equipo: 'Carpintería'
Equipo: 'Carpintería'
Temachtianni MMx
 
Águila 1
Águila 1Águila 1
Águila 1
Temachtianni MMx
 

Más de Temachtianni MMx (11)

Mujer Fémino Homenaje
Mujer Fémino Homenaje Mujer Fémino Homenaje
Mujer Fémino Homenaje
 
Cuaresmal menú 2014
Cuaresmal menú 2014Cuaresmal menú 2014
Cuaresmal menú 2014
 
Ayuno cuaresmal
Ayuno cuaresmalAyuno cuaresmal
Ayuno cuaresmal
 
Urgente
UrgenteUrgente
Urgente
 
Tiempo 30 Para Amar al 100
Tiempo 30 Para Amar al 100Tiempo 30 Para Amar al 100
Tiempo 30 Para Amar al 100
 
BENC - G' 79. Escolapios - Viaje de Estudios. 'Fotomemorias'
BENC - G' 79. Escolapios - Viaje de Estudios. 'Fotomemorias'BENC - G' 79. Escolapios - Viaje de Estudios. 'Fotomemorias'
BENC - G' 79. Escolapios - Viaje de Estudios. 'Fotomemorias'
 
BENC - G' 79. Escolapios - Etapa Normalista
BENC - G' 79. Escolapios - Etapa NormalistaBENC - G' 79. Escolapios - Etapa Normalista
BENC - G' 79. Escolapios - Etapa Normalista
 
Flores para Vos
Flores para VosFlores para Vos
Flores para Vos
 
Amigo Cristo carta
Amigo Cristo cartaAmigo Cristo carta
Amigo Cristo carta
 
Equipo: 'Carpintería'
Equipo: 'Carpintería'Equipo: 'Carpintería'
Equipo: 'Carpintería'
 
Águila 1
Águila 1Águila 1
Águila 1
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Catrina, ojos mexicanos

  • 1.
  • 3. ¿CALABAZAS O CALAVERITAS? México por tradición celebra la muerte con ornato ofrenda - a los seres que viajan al más allá: - ofrenda que incluye, entre otros: • Papel: morado, artísticamente. amarillo, naranja; picado • Flor de tzempaxuchitl. • http://quo.mx/2011/11/01/cerebrum/que-contiene-un-altar-de-muertos
  • 4. DIA DE MUERTOS EN MEXICO, RAÍCES Honrar muertos; solemne, sublime ancestral, tradición anual, que pueblos prehispánicos de México fusionan a ritual europeo; en sincrética conmemoración: Mexicas, ‘Pueblo de la muerte’ 1800 años A. C., plasman poéticos su filosofía de mortalidad e inmortalidad: ‘La vida; estado pasajero, muerte… renacer para siempre.’ Los Aztecas varían destinos al difunto: En el sol reúnen los guerreros y, tras 4 años, convertirán en aves. Tlalocan, ‘Lugar de las delicias’; ahí nada faltaría al que moría por un rayo, por enfermedad: gota, sarna, lepra, o ahogado. Al Mitotlan o ‘Reino de los difuntos’ se llega tras recorrer camino lleno de peligros. ‘vox populli’ dicta: ‘La noche del 1° y 2 de noviembre, ánimas, almas de recordados seres amados, conviven con los vivos que alegres les reciben entre altares y ofrendas de cuanto gustaban en vida.
  • 5. Muerte, inexorable realidad que cerca a sí o, a seres queridos; ¡angustia! Más que morir, apura: ¿qué sigue? Camino desconocido que señala la muerte; asible sólo al conjeturable imaginario simbólico. Día de Muertos, popular fiesta mexicana que el arte simboliza en: Esqueletos de: maché, seda y celofán de colores (Novia en la imagen). Adornos típicos en ese cementerio ‘sui generis’: Calavera de azúcar, candelero de cerámica, flores, velas, y la noche en vela de deudos junto a las tumbas, honran a los familiares y amigos difuntos. “Catrina Mexicana” creación famosa que inmortaliza al artista originario de Aguascalientes: José Guadalupe Posada; su obra: representa a la muerte y, crítica a la clase: político, social, adinerada evocando inexorable realidad a quien ostenta: oropeles, poder y riqueza, que muchas veces, está muerto en vida. Desde entonces inmortal “Catrina Mexicana”, subsiste multiforme en la obra de infinidad de artistas. ¡Mi homenaje, gran Dama!
  • 6.
  • 7. Catrina Mexicana R I P Nuestros queridos difuntos ya del Mictlán regresaron, con altar muy adornado buen pachangón se encontraron, y todos de puro gusto con la Catrina bailaron.
  • 8.
  • 9.
  • 10. La muerte no es más que un cambio de misión. Leon Tolstoi
  • 11.
  • 12.
  • 13. Algo hay tan evidente como la muerte y es la vida. Charles Chaplin
  • 14.
  • 15. Si no conoces todavía la vida, ¿cómo puede ser posible conocer la muerte? Confucio
  • 16.
  • 17. A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd. Alphonse de Lamartine
  • 18. Come y bebe, que la vida es breve. Anónimo.
  • 19. ¿Quién no conoce el precepto de alabar a los muertos? A los vivos los elogiamos cuando pueden darnos algo. Amado Nervo
  • 20. La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida. André Malraux
  • 21.
  • 22. No hay atajo sin trabajo. Anónimo
  • 23. Nuestra naturaleza está en el movimiento. El reposo absoluto es la muerte. Blaise Pascal
  • 24.
  • 25.
  • 26. La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos. Marco Tulio Cicerón
  • 27.
  • 28.
  • 29. Le tocó bailar con la más fea. Anónimo
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. El que no oye consejo, no llega a viejo. Anónimo
  • 37.
  • 38. La muerte es el remedio de todos los males; pero no debemos echar mano de éste hasta última hora. Molière
  • 39. Si la muerte no fuera el preludio a otra vida, la vida presente sería una burla cruel. Mahatma Gandhi
  • 40.
  • 41.
  • 42. La muerte es el menor de todos los males. Sir Francis Bacon
  • 43. La muerte puede consistir en ir perdiendo la costumbre de vivirCésar González-Ruano
  • 44. La indiferencia ante la muerte se nutre de la indiferencia ante la vida. Octavio Paz.
  • 45.
  • 46. No hay mal que por bien no venga Anónimo
  • 47. Matrimonio y mortaja del cielo baja. Anónimo
  • 48.
  • 49.
  • 50. Como un mar, alrededor de la soleada isla de la vida la muerte canta noche y día su canción sin fin. Rabindranath Tagore
  • 51. ¿Miedo a la muerte? Uno debe temerle a la vida no a la muerte. Marlene Dietrich
  • 52.
  • 53.
  • 54. Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte. Leonardo Da Vinci.
  • 55. Otros países celebran el 31 de octubre: Halloween (All hallows eve’s “Víspera de todos los santos”). Celebración de tribu celta: ‘los druidas’ por más de 2000 años: del fin del verano e inicio de año nuevo e incluye, al caer la noche, ‘Fiesta de muertos’ bajo el dogma de que en la tierra aparece: “Shamain”: Dios de la oscuridad y/o espíritus a quien en pro de apaciguar y contentar hacían: Hogueras enormes, conjuros y ofrecían frutos de cosechas, animales y en ocasiones personas. Bajo ese insólito imperio, todo magia o hechizo era más potente que cualquier otro día. En tanto, casa por casa, los sacerdotes pedían comida, si no les daban, maldecían el hogar para siempre.
  • 56. Al llegar los romanos a esas tierras, introducen “La pomona”, en ella vecinos compartían la cosecha: manzanas y nueces. Al llegar el cristianismo trata de quitar esas costumbres paganas y cambian el nombre a la celebracion: “all hallows eve” (vispera de todos los santos), que con el tiempo convertiría en “Halloween” que hoy día traduce en: Niños disfrazados de personajes de miedo, ríen de lo que debería asustar. La gente comparte dulces y frutas con ellos: Las casas se decoran con brujas, calabazas, murciélagos, etc. Se hacen comidas y postres con calabaza, que es lo de la temporada. Si das cuenta: “Día de muertos y “Halloween” tienen similitudes.
  • 57. El México norteño celebra el: “Halloween” Recién se fomenta la mexicana tradición del ‘Altar de muertos’ Una y otra celebración tienen adeptos.
  • 58. Mito de “Halloween” maligno: brujas, diablos, gatos negros: ¡N0! Verlo festejo de disfraces, dulces, en el que podemos divertirnos y festejar sanamente.
  • 59.
  • 61.
  • 62.
  • 63. ¡Que vivan los muertos! Porque nadie ama lo que no conoce, transmite cultura de México. MÚSICA: 1. Sones Jaliscienses • 2. Con M de México Mariachi Vargas de Tecalitlán Jalisco- “Ojos mexicanos” @ Autor: Juan Gabriel. • • 3. Interpretan: Lola Beltrán, Lucha Villa y Amalia Mendoza “la Tariácuri” Álbum: “Las tres Señoras” Fanfarrias de la: Twenty Century Fox. Imágenes y autores en “Catrina mexicana” y “Altar de muertos” http://www.google.com.mx/images?hl=es&biw=994&bih=612&gbv=2&tbs=isch:1& sa=1&q=catrinas+mexicanas&aq=1&aqi=g10&aql=&oq=catrina&gs_rfai= Presentación gracias a la contribución, entre otros, de: laurafuentesrosas@hotmail.com Nora Morelos & José Herminio Salas Torres. lunes, 28 de octubre de 2013 -- 11:00:27