SlideShare una empresa de Scribd logo
Orígenes del día de muertos 
De la cultura Náhuatl se conservan algunos 
poemas que ilustran el sentir respecto a la 
muerte en la época prehispánica. Como ejemplo 
tenemos estos versos del Rey Netzahualcóyotl: 
…somos mortales… 
Todos habremos de irnos 
Todos habremos de morir en la tierra… 
Como una pintura 
Nos iremos borrando, Como una flor , 
Nos iremos secando 
Aquí sobre la tierra…
En la cultura prehispánica el tema 
de la muerte aparece representado 
como la eterna lucha entre el día y 
la noche. Para los aztecas esta dupla 
podía personificarse a través de 
Quetzalcóatl, el Ser Supremo o 
Tloque Nahuaque (“dueño del cerca 
y del junto”), y Tezcatlipoca, la 
parte destructiva del mismo 
Quetzalcóatl.
Durante la colonia, la celebración para 
los católicos consistía en diversas misas, 
responsos, limosnas y ciertos obsequios; 
era común hacer plegarias para auxiliar 
a los difuntos a salir del Purgatorio. 
Además, los españoles católicos solían 
llevar flores amarillas a las tumbas de 
sus muertos, y algunos consumían 
alimentos ahí. Aun cuando creían en el 
Cielo, el infierno y el Purgatorio 
gustaban estar cerca de los restos 
mortales de sus seres queridos.
La fusión de las culturas se expresó de 
varias maneras en la vida de México 
Independiente, al mismo tiempo se 
crearon nuevas tradiciones; mientras en 
las clases bajas se divertían con 
funciones de títeres colocadas en 
barrancas alrededor del Zócalo, en las 
clases acomodadas después de visitar a 
los muertos presenciaban la obra teatral 
Don Juan Tenorio de José Zorrilla.
Este drama es todo un clásico, el cuál se 
incrustó en México en el año de 1863, su 
estreno se realizo en uno de los salones del 
Castillo de Chapultepec. 
Actualmente , aunque en algunas partes de 
México se festeja a los que murieron por 
accidente el 28de octubre, y dos días 
después a las almas que no fueron 
bautizadas y que se encuentran en el limbo, 
es general recordar a los muertos chiquitos 
el 1 de noviembre y a los adultos el 2 del 
mismo mes.
La diversidad en la manera de 
convivir con los muertos es clara 
muestra de la pluralidad étnica y 
cultural de nuestro país; la 
solemnidad y la burla hacen de 
las suyas, reinan el silencio y la 
algarabía; las oraciones se 
mezclan con la música y los 
llantos con las risas.

Más contenido relacionado

Destacado

Derechos humanos y dicriminación (2)
Derechos humanos y dicriminación (2)Derechos humanos y dicriminación (2)
Derechos humanos y dicriminación (2)Daiana Albornoz
 
Yo, mi región, mi cultura monica palmeth
Yo, mi región, mi cultura monica palmethYo, mi región, mi cultura monica palmeth
Yo, mi región, mi cultura monica palmeth
Monica Palmeth
 
Discriminación por rasgos fisicos
Discriminación por rasgos fisicosDiscriminación por rasgos fisicos
Discriminación por rasgos fisicos
karitovilte
 
Cuidado del niño sano
Cuidado del niño sanoCuidado del niño sano
Cuidado del niño sanoGema Herrera
 
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase PediatriaCONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
Elza Sabino Mendes
 
Discriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racialDiscriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racial
cachem
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
nataliaquiroga
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Evelyn Perez
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Williams Marin Chavez
 

Destacado (12)

Derechos humanos y dicriminación (2)
Derechos humanos y dicriminación (2)Derechos humanos y dicriminación (2)
Derechos humanos y dicriminación (2)
 
Yo, mi región, mi cultura monica palmeth
Yo, mi región, mi cultura monica palmethYo, mi región, mi cultura monica palmeth
Yo, mi región, mi cultura monica palmeth
 
Discriminación por rasgos fisicos
Discriminación por rasgos fisicosDiscriminación por rasgos fisicos
Discriminación por rasgos fisicos
 
Cuidado del niño sano
Cuidado del niño sanoCuidado del niño sano
Cuidado del niño sano
 
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase PediatriaCONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
 
Discriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racialDiscriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racial
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACIONCONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 

Similar a DÏa de muertos

Una ofrenda para la democracia mexicana 2
Una ofrenda para la democracia mexicana 2Una ofrenda para la democracia mexicana 2
Una ofrenda para la democracia mexicana 2RadioAMLO
 
Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2
Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2
Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2
rrsanchez
 
Catrina, ojos mexicanos
Catrina, ojos mexicanosCatrina, ojos mexicanos
Catrina, ojos mexicanos
Temachtianni MMx
 
Día de muertos practica 6
Día de muertos practica 6Día de muertos practica 6
Día de muertos practica 6
ismael837
 
Celebracion del dia de muertos
Celebracion del dia de muertosCelebracion del dia de muertos
Celebracion del dia de muertosAna Vergara
 
Día de muertos.
Día de muertos.Día de muertos.
Día de muertos.
BebecitomoxxitoXD
 
Michelle
MichelleMichelle
Michelle
michelle2345
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ingrid_Cecilia
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Axel De La Fuente
 
Proy.parte 4
Proy.parte 4Proy.parte 4
Proy.parte 4
pxndx1908
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
MonserrathMTZ
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
José García
 
Presentación dia de muertos2
Presentación dia de muertos2Presentación dia de muertos2
Presentación dia de muertos2armagedon333
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
jesusarmandozavalafl
 
Simbolismos en el altar del Dia de Muertos
Simbolismos en el altar del Dia de MuertosSimbolismos en el altar del Dia de Muertos
Simbolismos en el altar del Dia de Muertos
internatoni
 
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointEl Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointRamon47
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Martha Beleño Viedma
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
Ahui Lugardo
 

Similar a DÏa de muertos (20)

Una ofrenda para la democracia mexicana 2
Una ofrenda para la democracia mexicana 2Una ofrenda para la democracia mexicana 2
Una ofrenda para la democracia mexicana 2
 
Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2
Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2
Vamos a tirar barra en nuestro mexico 2
 
Catrina, ojos mexicanos
Catrina, ojos mexicanosCatrina, ojos mexicanos
Catrina, ojos mexicanos
 
Día de muertos practica 6
Día de muertos practica 6Día de muertos practica 6
Día de muertos practica 6
 
Celebracion del dia de muertos
Celebracion del dia de muertosCelebracion del dia de muertos
Celebracion del dia de muertos
 
Día de muertos.
Día de muertos.Día de muertos.
Día de muertos.
 
Michelle
MichelleMichelle
Michelle
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Proy.parte 4
Proy.parte 4Proy.parte 4
Proy.parte 4
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Presentación dia de muertos2
Presentación dia de muertos2Presentación dia de muertos2
Presentación dia de muertos2
 
Ensayo diiia de muertos
Ensayo diiia de muertosEnsayo diiia de muertos
Ensayo diiia de muertos
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Simbolismos en el altar del Dia de Muertos
Simbolismos en el altar del Dia de MuertosSimbolismos en el altar del Dia de Muertos
Simbolismos en el altar del Dia de Muertos
 
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointEl Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

DÏa de muertos

  • 1. Orígenes del día de muertos De la cultura Náhuatl se conservan algunos poemas que ilustran el sentir respecto a la muerte en la época prehispánica. Como ejemplo tenemos estos versos del Rey Netzahualcóyotl: …somos mortales… Todos habremos de irnos Todos habremos de morir en la tierra… Como una pintura Nos iremos borrando, Como una flor , Nos iremos secando Aquí sobre la tierra…
  • 2. En la cultura prehispánica el tema de la muerte aparece representado como la eterna lucha entre el día y la noche. Para los aztecas esta dupla podía personificarse a través de Quetzalcóatl, el Ser Supremo o Tloque Nahuaque (“dueño del cerca y del junto”), y Tezcatlipoca, la parte destructiva del mismo Quetzalcóatl.
  • 3. Durante la colonia, la celebración para los católicos consistía en diversas misas, responsos, limosnas y ciertos obsequios; era común hacer plegarias para auxiliar a los difuntos a salir del Purgatorio. Además, los españoles católicos solían llevar flores amarillas a las tumbas de sus muertos, y algunos consumían alimentos ahí. Aun cuando creían en el Cielo, el infierno y el Purgatorio gustaban estar cerca de los restos mortales de sus seres queridos.
  • 4. La fusión de las culturas se expresó de varias maneras en la vida de México Independiente, al mismo tiempo se crearon nuevas tradiciones; mientras en las clases bajas se divertían con funciones de títeres colocadas en barrancas alrededor del Zócalo, en las clases acomodadas después de visitar a los muertos presenciaban la obra teatral Don Juan Tenorio de José Zorrilla.
  • 5. Este drama es todo un clásico, el cuál se incrustó en México en el año de 1863, su estreno se realizo en uno de los salones del Castillo de Chapultepec. Actualmente , aunque en algunas partes de México se festeja a los que murieron por accidente el 28de octubre, y dos días después a las almas que no fueron bautizadas y que se encuentran en el limbo, es general recordar a los muertos chiquitos el 1 de noviembre y a los adultos el 2 del mismo mes.
  • 6. La diversidad en la manera de convivir con los muertos es clara muestra de la pluralidad étnica y cultural de nuestro país; la solemnidad y la burla hacen de las suyas, reinan el silencio y la algarabía; las oraciones se mezclan con la música y los llantos con las risas.