SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÓTESIS MIOELÉCTRICAS
Julio Alberto Garcia Alfaro
Facultad de Medicina
4er Semestre
MENÚ
INTRODUCCIÓN TIPOS DE PRÓTESIS
CONCLUSIÓN
VENTAJAS
DESVENTAJASGRÁFICAS DE ENCUESTA
Inicio
VIDEO
INTRODUCCIÓN
MENÚ
• Las prótesis mioeléctricas fueron
desarrolladas basadas en la biónica, la
cibernética, la robótica, la mecatrónica y es
por esta razón que se les conoce con
diferentes nombres para describirlas, como
son prótesis cibernéticas, biónicas,
mioeléctricas, mecatrónicas,
electromecánicas, entre otras; pero todos
estos términos solo describen una prótesis
desarrollada con la combinación de la
electrónica y la mecánica controlada
muscularmente.
TIPOS DE PRÓTESIS
• Prótesis Eléctricas (Energía Externa)
• Esta categoría de prótesis usa pequeños motores eléctricos para
proporcionar funcionalidad. Estos motores pueden hallarse en el
dispositivo terminal (mano o gancho), la muñeca o el codo. Una
prótesis accionada por electricidad emplea un sistema de batería
recargable para alimentar los motores.
• Prótesis Híbridas (Energía corporal más energía externa)
• Una prótesis híbrida combina la acción del cuerpo con el
accionamiento por electricidad en una sola prótesis. En su gran
mayoría, las prótesis híbridas sirven para individuos que tienen
amputaciones o deficiencias transhumerales (arriba del codo).
MENÚ
VENTAJAS
• Amputaciones, traumatismos, defectos congénitos pueden ser
solucionados gracias a una prótesis mioeléctrica; La pérdida de una
extremidad puede ser grave en términos psicológicos y sociales, El
individuo que ha perdido la extremidad pierde considerablemente su
capacidad laboral en la mayoría de los campos donde se pueda
desempeñar.
MENÚ
DESVENTAJAS
• El 75% de los individuos que carecen de extremidad superior y que
necesitan una prótesis, carecen de seguro médico, por lo que el costo
de una prótesis para estas personas no está subsidiado, esto eleva el
costo de la prótesis hasta alcanzar los $120,000.00 pesos.
MENÚ
GRÁFICAS DE ENCUESTA
MENÚ
5
5
0 1 2 3 4 5 6
PERSONAS QUE CREEN QUE…
PERSONAS QUE NO CREEN QUE…
PERSONAS
OPINIONES
¿Crees que esta TIC en el
futuro pueda ser de acceso al
público en general sin
importar la clase social?
2
8
0
2
4
6
8
10
Personas que creen que México
pueda ofrecer esta TIC a un precio
accesible
Personas que creen que México
pueda ofrecer esta TIC a un precio
accesible
PERSONAS
OPINIONES
¿CREES QUE MÉXICO PUEDA
OFRECER ESTA TIC A UN
PRECIO ACCESIBLE?
6
4
Personas que habían escuchado
de la TIC
Personas que no habían
escuchado de la TIC
Personas
Opiniones
¿Habías escuchado de esta
TIC?
VIDEO
MENÚ
CONCLUSIÓN
MENÚ

Más contenido relacionado

Similar a Cb08 juliogarcia

Innovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentesInnovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentes
Steven Rikrdo M Rmz
 
Silla exoesqueleto
Silla exoesqueletoSilla exoesqueleto
Silla exoesqueleto
Arturok64
 
Prótesis inteligentes
Prótesis inteligentesPrótesis inteligentes
Prótesis inteligentes
Alex Alix GM
 
Robo ti ca
Robo ti caRobo ti ca
Robo ti ca
balren
 
Robo ti ca
Robo ti caRobo ti ca
Robo ti ca
balren
 
Las megatendencias sociales
Las megatendencias socialesLas megatendencias sociales
Las megatendencias sociales
José Luis
 

Similar a Cb08 juliogarcia (20)

Avance Parcial Innovacion Social.pptx
Avance Parcial Innovacion Social.pptxAvance Parcial Innovacion Social.pptx
Avance Parcial Innovacion Social.pptx
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Ensayo de bioingenieria
Ensayo de bioingenieriaEnsayo de bioingenieria
Ensayo de bioingenieria
 
Smart parts 3
Smart parts 3Smart parts 3
Smart parts 3
 
Innovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentesInnovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentes
 
Medicina robótica
Medicina robóticaMedicina robótica
Medicina robótica
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 
Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro
Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro
Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro
 
Proyecto de investigacion protesis mano miolectrica
Proyecto de investigacion protesis mano miolectricaProyecto de investigacion protesis mano miolectrica
Proyecto de investigacion protesis mano miolectrica
 
articulo 2.docx
articulo 2.docxarticulo 2.docx
articulo 2.docx
 
Silla exoesqueleto
Silla exoesqueletoSilla exoesqueleto
Silla exoesqueleto
 
Bio mecanica
Bio mecanicaBio mecanica
Bio mecanica
 
Prótesis inteligentes
Prótesis inteligentesPrótesis inteligentes
Prótesis inteligentes
 
Prótesis inteligentes
Prótesis inteligentesPrótesis inteligentes
Prótesis inteligentes
 
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitarioEntornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
Entornos inteligentes al servicio del ambito sociosanitario
 
Robo ti ca
Robo ti caRobo ti ca
Robo ti ca
 
Robo ti ca
Robo ti caRobo ti ca
Robo ti ca
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Electromedicina
ElectromedicinaElectromedicina
Electromedicina
 
Las megatendencias sociales
Las megatendencias socialesLas megatendencias sociales
Las megatendencias sociales
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Cb08 juliogarcia

  • 1. PRÓTESIS MIOELÉCTRICAS Julio Alberto Garcia Alfaro Facultad de Medicina 4er Semestre MENÚ
  • 2. INTRODUCCIÓN TIPOS DE PRÓTESIS CONCLUSIÓN VENTAJAS DESVENTAJASGRÁFICAS DE ENCUESTA Inicio VIDEO
  • 3. INTRODUCCIÓN MENÚ • Las prótesis mioeléctricas fueron desarrolladas basadas en la biónica, la cibernética, la robótica, la mecatrónica y es por esta razón que se les conoce con diferentes nombres para describirlas, como son prótesis cibernéticas, biónicas, mioeléctricas, mecatrónicas, electromecánicas, entre otras; pero todos estos términos solo describen una prótesis desarrollada con la combinación de la electrónica y la mecánica controlada muscularmente.
  • 4. TIPOS DE PRÓTESIS • Prótesis Eléctricas (Energía Externa) • Esta categoría de prótesis usa pequeños motores eléctricos para proporcionar funcionalidad. Estos motores pueden hallarse en el dispositivo terminal (mano o gancho), la muñeca o el codo. Una prótesis accionada por electricidad emplea un sistema de batería recargable para alimentar los motores. • Prótesis Híbridas (Energía corporal más energía externa) • Una prótesis híbrida combina la acción del cuerpo con el accionamiento por electricidad en una sola prótesis. En su gran mayoría, las prótesis híbridas sirven para individuos que tienen amputaciones o deficiencias transhumerales (arriba del codo). MENÚ
  • 5. VENTAJAS • Amputaciones, traumatismos, defectos congénitos pueden ser solucionados gracias a una prótesis mioeléctrica; La pérdida de una extremidad puede ser grave en términos psicológicos y sociales, El individuo que ha perdido la extremidad pierde considerablemente su capacidad laboral en la mayoría de los campos donde se pueda desempeñar. MENÚ
  • 6. DESVENTAJAS • El 75% de los individuos que carecen de extremidad superior y que necesitan una prótesis, carecen de seguro médico, por lo que el costo de una prótesis para estas personas no está subsidiado, esto eleva el costo de la prótesis hasta alcanzar los $120,000.00 pesos. MENÚ
  • 7. GRÁFICAS DE ENCUESTA MENÚ 5 5 0 1 2 3 4 5 6 PERSONAS QUE CREEN QUE… PERSONAS QUE NO CREEN QUE… PERSONAS OPINIONES ¿Crees que esta TIC en el futuro pueda ser de acceso al público en general sin importar la clase social? 2 8 0 2 4 6 8 10 Personas que creen que México pueda ofrecer esta TIC a un precio accesible Personas que creen que México pueda ofrecer esta TIC a un precio accesible PERSONAS OPINIONES ¿CREES QUE MÉXICO PUEDA OFRECER ESTA TIC A UN PRECIO ACCESIBLE? 6 4 Personas que habían escuchado de la TIC Personas que no habían escuchado de la TIC Personas Opiniones ¿Habías escuchado de esta TIC?

Notas del editor

  1. Los miembros artificiales se han usado desde tiempos remotos. La mejor evidencia que encontramos esta a través de expedientes escritos. Escrito en 484 A.C., las historias de Herodoto dicen de un soldado persa que escapa cortando la parte de su pie, entonces sustituyéndola por una prótesis de madera.
  2. Esta categoría de prótesis usa pequeños motores eléctricos para proporcionar funcionalidad. Estos motores pueden hallarse en el dispositivo terminal (mano o gancho), la muñeca o el codo. Una prótesis accionada por electricidad emplea un sistema de batería recargable para alimentar los motores. Debido a que los motores eléctricos se usan para operar el funcionamiento de la mano, la fuerza de la mano aumenta considerablemente, con frecuencia a más de 20-30lb
  3. La sustitución de la extremidad por una prótesis tradicional puede minimizar este efecto producido por la falta del miembro que haya perdido; Con prótesis en los miembros superiores se puede alcanzar algún objeto o manipularlo levemente, con los miembros inferiores puede continuar la marcha y mantener la bipedestación, sin embargo con las prótesis mioeléctricas la capacidad de manipulación es mejor debido al acercamiento a la anatomía humana del miembro superior, la presencia de articulaciones bien diseñadas potencia la capacidad de movimiento, y por supuesto para que estas articulaciones funcionen necesitan el impulso eléctrico que puede ser producido por una energía externa o nerviosa o las dos como se describió anteriormente. Las prótesis mioeléctricas del miembro inferior están en diseño, ya que la exigencia funcional del miembro inferior es mayor debido a la gravedad y el peso que necesita soportar, esto representa un mayor reto. Sin embargo el individuo con prótesis mioeléctricas del miembro superior incrementan su calidad de vida, se reincorpora en cierto grado al trabajo y puede ejercer funciones rutinarias lo cual le favorece psicológica y socialmente.
  4. El 75% de los individuos que carecen de de extremidad superior y que necesitan una prótesis, carecen de seguro médico, por lo que el costo de una prótesis para estas personas no está subsidiado, esto eleva el costo de la prótesis hasta alcanzar los $120,000.00 pesos. Sin contar que las prótesis más avanzadas descritas en los antecedentes protésicos tienen una funcionalidad hasta del 30% por lo que más del 50% de las personas que usan prótesis las deja de usar por considerarlas ineficientes.
  5. Aquí se incluyen gráficas sobre la encuesta de la protesis mioeléctrica