SlideShare una empresa de Scribd logo


CMMI (Modelo de Madurez de Capacidad
Integrado) pertenece a la familia de modelos
desarrollados por el SEI (Software Engineering
Institute) para evaluar las capacidades de las
organizaciones de ingeniería de sistemas,
ingeniería de software, además del desarrollo
integrado del producto y del proceso.



CMMI es un modelo descriptivo que detalla los
atributos esenciales que deberían caracterizar a
una organización en un determinado nivel de
maduración.


Es un modelo normativo donde las prácticas
detalladas caracterizan los tipos normales de
comportamiento esperables en una organización
que ejecuta proyectos a gran escala. La mejora
continua de los procesos se basa en muchos pasos
pequeños y evolutivos en vez de innovaciones
revolucionarias.



CMMI proporciona un marco para organizar estos
pasos evolutivos dentro de cinco niveles de
maduración que sientan fundamentos sucesivos
para la mejora continua del proceso.


Un Nivel de Madurez es una plataforma evolutiva
bien definida destinada a lograr un proceso de
software maduro. Cada nivel de madurez
proporciona una capa en los cimientos para un
proceso de mejora continua.



Cada nivel comprende un conjunto de objetivos
que, una vez alcanzados, estabilizan un
componente importante del proceso de software.
Al alcanzar cada nivel del marco de madurez se
establece un componente diferente en el proceso
de software, resultando en un incremento en la
capacidad de proceso de la organización.


Hoy en día las compañías que producen software
para satisfacer a un mercado creciente que
reclama este tipo de soluciones tecnológicas
deben buscar continuamente alternativas que les
permitan mejorar su performance y calidad de
productos para poder seguir compitiendo en un
escenario cada vez más globalizado y agresivo.



Esta situación se torna más obvia cuando
analizamos las necesidades de la producción
global de software:






Mejor performance
Más eficiencia
Evitar pérdidas de mercado
Recursos humanos mejor preparados
Productos que faciliten la integración de diferentes
tecnologías.



Si visualizamos estos puntos de una manera más
general podríamos afirmar que la industria tiene
una fuerte necesidad de optimización de todas las
facetas del desarrollo de productos.



Reforzando esta afirmación es hoy mundialmente
aceptado que la calidad del proceso utilizado
para desarrollar un determinado producto
impacta fuertemente en la calidad final de éste.
Por lo tanto, el mejoramiento de los procesos de
desarrollo deja de ser una posible opción para
convertirse en una estrategia de supervivencia.
http://www.vates.com/cmmi/que-escmmi.html
 http://asprotech.blogspot.com/2013/10/qu
e-es-cmmi.html


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cmm cmmi
Cmm cmmiCmm cmmi
Cmm cmmi
francisco_yepez
 
Calidad del producto software
Calidad del producto softwareCalidad del producto software
Calidad del producto software
Bryan Muñoz
 
Presentación Metodologias Programacion CMMI
Presentación Metodologias Programacion CMMIPresentación Metodologias Programacion CMMI
Presentación Metodologias Programacion CMMIUsuario
 
Ha2 cm40 arreola r lesly-cmmi
Ha2 cm40 arreola r lesly-cmmiHa2 cm40 arreola r lesly-cmmi
Ha2 cm40 arreola r lesly-cmmilslyar
 
Método watch y lineas de producto de software
Método watch y lineas de producto de softwareMétodo watch y lineas de producto de software
Método watch y lineas de producto de software
trejoaugusto
 
Desarrollo del software
Desarrollo del softwareDesarrollo del software
Desarrollo del software
luis angel ladeus perez
 
Madurez de software
Madurez de softwareMadurez de software
Madurez de software
Desocupados & Asociiados S.A
 
Comparación entre cmmi y moprosoft
Comparación entre cmmi y moprosoftComparación entre cmmi y moprosoft
Comparación entre cmmi y moprosoft
Mali Ma
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
arielmoises1
 
Modelo de madurez cmmi
Modelo de madurez cmmiModelo de madurez cmmi
Modelo de madurez cmmi
brayan sebastian
 
Mps
MpsMps
Linea de producto
Linea de productoLinea de producto
Linea de producto
darwin_5
 
Metodowatch component y lineas de productos de software moeliz cuadros
Metodowatch component y lineas de productos de software moeliz cuadrosMetodowatch component y lineas de productos de software moeliz cuadros
Metodowatch component y lineas de productos de software moeliz cuadros
moeliz2
 
Curso de Introducción a la Mejora de Procesos de Software
Curso de Introducción a la Mejora de Procesos de SoftwareCurso de Introducción a la Mejora de Procesos de Software
Curso de Introducción a la Mejora de Procesos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 

La actualidad más candente (17)

Antecedentes isaias
Antecedentes isaiasAntecedentes isaias
Antecedentes isaias
 
Cmm cmmi
Cmm cmmiCmm cmmi
Cmm cmmi
 
Calidad del producto software
Calidad del producto softwareCalidad del producto software
Calidad del producto software
 
Moprosoft y CMMI
Moprosoft y CMMIMoprosoft y CMMI
Moprosoft y CMMI
 
Presentación Metodologias Programacion CMMI
Presentación Metodologias Programacion CMMIPresentación Metodologias Programacion CMMI
Presentación Metodologias Programacion CMMI
 
Activida 2
Activida 2Activida 2
Activida 2
 
Ha2 cm40 arreola r lesly-cmmi
Ha2 cm40 arreola r lesly-cmmiHa2 cm40 arreola r lesly-cmmi
Ha2 cm40 arreola r lesly-cmmi
 
Método watch y lineas de producto de software
Método watch y lineas de producto de softwareMétodo watch y lineas de producto de software
Método watch y lineas de producto de software
 
Desarrollo del software
Desarrollo del softwareDesarrollo del software
Desarrollo del software
 
Madurez de software
Madurez de softwareMadurez de software
Madurez de software
 
Comparación entre cmmi y moprosoft
Comparación entre cmmi y moprosoftComparación entre cmmi y moprosoft
Comparación entre cmmi y moprosoft
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Modelo de madurez cmmi
Modelo de madurez cmmiModelo de madurez cmmi
Modelo de madurez cmmi
 
Mps
MpsMps
Mps
 
Linea de producto
Linea de productoLinea de producto
Linea de producto
 
Metodowatch component y lineas de productos de software moeliz cuadros
Metodowatch component y lineas de productos de software moeliz cuadrosMetodowatch component y lineas de productos de software moeliz cuadros
Metodowatch component y lineas de productos de software moeliz cuadros
 
Curso de Introducción a la Mejora de Procesos de Software
Curso de Introducción a la Mejora de Procesos de SoftwareCurso de Introducción a la Mejora de Procesos de Software
Curso de Introducción a la Mejora de Procesos de Software
 

Similar a Ccmi 30 10-13

Modelo cmmi
Modelo  cmmiModelo  cmmi
Modelo cmmi
Modelo  cmmiModelo  cmmi
Cmmi&moprosoft
Cmmi&moprosoftCmmi&moprosoft
Cmmi&moprosoftAnnie Mrtx
 
Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Metodogia moprosof metrica v3 (5)Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Metodogia moprosof metrica v3 (5)Johita Guerrero
 
Metodogia moprosof metrica v3 (6)
Metodogia moprosof metrica v3 (6)Metodogia moprosof metrica v3 (6)
Metodogia moprosof metrica v3 (6)Johita Guerrero
 
Moprosoft&cmmi
Moprosoft&cmmiMoprosoft&cmmi
Moprosoft&cmmiAnnie Mrtx
 
CMMI y MoProSoft.docx
CMMI y MoProSoft.docxCMMI y MoProSoft.docx
CMMI y MoProSoft.docx
rafael366138
 
Cmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoftCmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoft
Eduardo Cortes
 
Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2
Gabriel Oliva
 
7. introduccion a cmmi
7. introduccion a cmmi7. introduccion a cmmi
7. introduccion a cmmi
Juan Pablo Carvallo
 
Mejora de Procesos para Desarrollar Software Mejor
Mejora de Procesos para Desarrollar Software MejorMejora de Procesos para Desarrollar Software Mejor
Mejora de Procesos para Desarrollar Software Mejor
Pablo F. Sanchez
 
Cmmi eufemia martínez martínez
Cmmi eufemia martínez martínezCmmi eufemia martínez martínez
Cmmi eufemia martínez martínez
ITSM
 
Mejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmi
Mejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmiMejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmi
Mejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmiLoloUBD
 
Estándares de Calidad (CMMI)
Estándares de Calidad  (CMMI)Estándares de Calidad  (CMMI)
Estándares de Calidad (CMMI)
SindySellan1
 
7iSF-5 cmm
7iSF-5   cmm7iSF-5   cmm

Similar a Ccmi 30 10-13 (20)

CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Modelo cmmi
Modelo  cmmiModelo  cmmi
Modelo cmmi
 
Modelo cmmi
Modelo  cmmiModelo  cmmi
Modelo cmmi
 
Cmmi&moprosoft
Cmmi&moprosoftCmmi&moprosoft
Cmmi&moprosoft
 
Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Metodogia moprosof metrica v3 (5)Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Metodogia moprosof metrica v3 (5)
 
Metodogia moprosof metrica v3 (6)
Metodogia moprosof metrica v3 (6)Metodogia moprosof metrica v3 (6)
Metodogia moprosof metrica v3 (6)
 
Cmmi
CmmiCmmi
Cmmi
 
Moprosoft&cmmi
Moprosoft&cmmiMoprosoft&cmmi
Moprosoft&cmmi
 
Ensayo cmmi
Ensayo cmmiEnsayo cmmi
Ensayo cmmi
 
CMMI y MoProSoft.docx
CMMI y MoProSoft.docxCMMI y MoProSoft.docx
CMMI y MoProSoft.docx
 
Cmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoftCmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoft
 
Ensayo CMMI
Ensayo CMMIEnsayo CMMI
Ensayo CMMI
 
Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2
 
7. introduccion a cmmi
7. introduccion a cmmi7. introduccion a cmmi
7. introduccion a cmmi
 
Mejora de Procesos para Desarrollar Software Mejor
Mejora de Procesos para Desarrollar Software MejorMejora de Procesos para Desarrollar Software Mejor
Mejora de Procesos para Desarrollar Software Mejor
 
Cmmi eufemia martínez martínez
Cmmi eufemia martínez martínezCmmi eufemia martínez martínez
Cmmi eufemia martínez martínez
 
Mejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmi
Mejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmiMejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmi
Mejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmi
 
Estándares de Calidad (CMMI)
Estándares de Calidad  (CMMI)Estándares de Calidad  (CMMI)
Estándares de Calidad (CMMI)
 
7iSF-5 cmm
7iSF-5   cmm7iSF-5   cmm
7iSF-5 cmm
 
Material rap4
Material rap4Material rap4
Material rap4
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Ccmi 30 10-13

  • 1.
  • 2.  CMMI (Modelo de Madurez de Capacidad Integrado) pertenece a la familia de modelos desarrollados por el SEI (Software Engineering Institute) para evaluar las capacidades de las organizaciones de ingeniería de sistemas, ingeniería de software, además del desarrollo integrado del producto y del proceso.  CMMI es un modelo descriptivo que detalla los atributos esenciales que deberían caracterizar a una organización en un determinado nivel de maduración.
  • 3.  Es un modelo normativo donde las prácticas detalladas caracterizan los tipos normales de comportamiento esperables en una organización que ejecuta proyectos a gran escala. La mejora continua de los procesos se basa en muchos pasos pequeños y evolutivos en vez de innovaciones revolucionarias.  CMMI proporciona un marco para organizar estos pasos evolutivos dentro de cinco niveles de maduración que sientan fundamentos sucesivos para la mejora continua del proceso.
  • 4.
  • 5.  Un Nivel de Madurez es una plataforma evolutiva bien definida destinada a lograr un proceso de software maduro. Cada nivel de madurez proporciona una capa en los cimientos para un proceso de mejora continua.  Cada nivel comprende un conjunto de objetivos que, una vez alcanzados, estabilizan un componente importante del proceso de software. Al alcanzar cada nivel del marco de madurez se establece un componente diferente en el proceso de software, resultando en un incremento en la capacidad de proceso de la organización.
  • 6.  Hoy en día las compañías que producen software para satisfacer a un mercado creciente que reclama este tipo de soluciones tecnológicas deben buscar continuamente alternativas que les permitan mejorar su performance y calidad de productos para poder seguir compitiendo en un escenario cada vez más globalizado y agresivo.  Esta situación se torna más obvia cuando analizamos las necesidades de la producción global de software:
  • 7.      Mejor performance Más eficiencia Evitar pérdidas de mercado Recursos humanos mejor preparados Productos que faciliten la integración de diferentes tecnologías.  Si visualizamos estos puntos de una manera más general podríamos afirmar que la industria tiene una fuerte necesidad de optimización de todas las facetas del desarrollo de productos.  Reforzando esta afirmación es hoy mundialmente aceptado que la calidad del proceso utilizado para desarrollar un determinado producto impacta fuertemente en la calidad final de éste. Por lo tanto, el mejoramiento de los procesos de desarrollo deja de ser una posible opción para convertirse en una estrategia de supervivencia.