SlideShare una empresa de Scribd logo
CCNA 2 Capitulo 1 v5.0 answers
Español- English
1. Consulte la presentación. Tengamos en cuenta que la alimentación principal ha sido
restaurado. PC1 pide al servidor DHCP para el direccionamiento IPv4. El servidor DHCP
envía una dirección IPv4. Mientras PC2 todavía está arrancando, PC3 emite una difusión
petición IPv4 DHCP. Para qué puerto SW1 adelante esta solicitud?
1. Solo a Fa0/1, Fa0/2, and Fa0/3
2. Solo a Fa0/1, Fa0/2, and Fa0/4
3. a Fa0/1, Fa0/2, Fa0/3, and Fa0/4
4. Solo a Fa0/1 and Fa0/2
5. Solo a Fa0/1
2. ¿Qué es un núcleo colapsado en un diseño de red?
1. una combinación de la funcionalidad de las capas de distribución y el núcleo
2. una combinación de la funcionalidad del acceso, distribución, y capas de núcleo
3. una combinación de la funcionalidad de las capas de acceso y el núcleo
4. una combinación de la funcionalidad de las capas de acceso y distribución
3. Un diseñador de la red debe proporcionar una justificación a un cliente para un diseño
que se moverá una empresa a partir de una topología de red plana y una topología de red
jerárquica. Cuáles son las dos características del diseño jerárquico lo convierten en la
mejor opción? (Elija dos.)
1. simple despliegue de equipos interruptor adicional
2. más fácil proporcionar enlaces redundantes para garantizar una mayor disponibilidad
3. reducción del costo de los equipos y la formación de usuarios
4. equipo menos requerida para proporcionar los mismos niveles de rendimiento
5. requisitos de ancho de banda inferior
4. ¿Qué es una función básica de la capa de distribución de Cisco Borderless
Arquitectura?
1. agregación de Capa 3 límites de enrutamiento
2. la agregación de todos los bloques del campus
3. actuando como una columna vertebral
4. proporcionar acceso al usuario
5. ABC, Inc. cuenta con unos cincuenta anfitriones en una LAN. El administrador desea
aumentar el rendimiento de esa LAN. Qué dispositivo aumentará el número de dominios
de colisión y de ese modo aumentar el rendimiento de la LAN?
1. switch
2. hub
3. host
4. NIC
6. ¿Qué información se añade a la tabla de cambio de tramas entrantes?
1. dirección MAC de origen y el número de puerto entrante
2. dirección MAC de destino y número de puerto entrante
3. dirección IP de destino y número de puerto entrante
4. dirección IP de origen y el número de puerto entrante
7. ¿Qué significa el término "densidad de puertos" representa para un conmutador
Ethernet?
1. el número de puertos disponibles
2. el número de hosts que están conectados a cada puerto del switch
3. la velocidad de cada puerto
4. el espacio de memoria que se asigna a cada puerto del switch
8. ¿Cuál es una de las ventajas de usar el método de conmutación de corte a través en
lugar del método de conmutación de almacenamiento y hacia adelante?
1. iene una adecuada menor latencia para aplicaciones de computación de alto
rendimiento
2. tiene un impacto positivo en el ancho de banda dejando caer la mayor parte de las tramas
no válidas
3. toma una decisión avance rápido en base a la dirección MAC de origen de la trama
4. proporciona la flexibilidad necesaria para soportar cualquier combinación de velocidades
de Ethernet
9. ¿Qué tipo de transmisión qué utiliza un interruptor cuando la dirección MAC de
destino no está contenida en la tabla de direcciones MAC?
1. broadcast
2. anycast
3. unicast
4. multicast
10. ¿Cuáles son dos ventajas de switches modulares más switches de configuración fija?
(Elija dos.)
1. la necesidad de un menor número de tomas de corriente
2. mayor escalabilidad
3. disponibilidad de múltiples puertos para la agregación de ancho de banda
4. las tasas de transmisión más bajas
5. menor costo por interruptor
11. Cuál de los switches factor de forma se debe utilizar cuando la densidad de puerto
grande, tolerancia a fallos, y bajo precio son factores importantes?
1. switch apilable
2. interruptor de configuración fija
3. switch modular
4. interruptor de montaje en rack 1U
12. ¿Qué es una función de un conmutador de capa 2?
1. determina qué interfaz se utiliza para enviar una trama basada en la dirección MAC de
destino
2. datos forwards basados en direccionamiento lógico
3. aprende el puerto asignado a un host mediante el examen de la dirección MAC de destino
4. duplica la señal eléctrica de cada trama a cada puerto
13. Consulte la presentación. ¿Cómo es una trama enviada desde PCA enviada al PCC si la
tabla de direcciones MAC en el conmutador SW1 está vacía?
1. SW1 inunda el marco en todos los puertos en SW1, excluyendo el puerto a través del
cual el bastidor entró en el interruptor.
2. SW1 envía la trama directamente a SW2. SW2 inunda la trama a todos los puertos
conectados a SW2, excluyendo el puerto a través del cual el bastidor entró en el interruptor.
3. SW1 inunda el marco en todos los puertos del switch, excluyendo el puerto interconectado
para cambiar SW2 y el puerto a través del cual el marco entró en el interruptor.
4. SW1 descarta la trama, ya que no conoce la dirección MAC de destino.
14. ¿Qué es una función básica de la capa de acceso de Cisco Borderless Arquitectura?
1. proporciona acceso al usuario
2. agregados Capa 3 límites de enrutamiento
3. proporciona alta disponibilidad
4. agregados Capa 2 dominios de difusión
15.
[+] appropriate for high performance computing applications
[+] forwarding process can begin after receiving the destination address
[+] may forward invalid frames
[#] error checking before forwarding
[#] forwarding process only begin after receiving the entire frame
[#] only forward valid frames
16. ¿Cuáles son dos razones que un administrador de red sería segmentar una red con un
conmutador de capa 2? (Elija dos.)
1. para mejorar el ancho de banda del usuario
2. para aislar el tráfico entre los segmentos
3. para eliminar circuitos virtuales
4. para crear más dominios de difusión
5. para aislar los mensajes de petición de ARP desde el resto de la red
6. para crear un menor número de dominios de colisión
17. Un administrador adquiere nuevos switches Cisco que tienen una característica
llamada StackPower. ¿Cuál es el propósito de esta función?
1. Permite el intercambio de poder entre varios switches apilables.
2. Permite a muchos interruptores para conectar con un cable de alimentación de fibra
óptica especial para proporcionar mayor ancho de banda.
3. Se permite a muchas conectar los conmutadores para aumentar la densidad del puerto.
4. Permite a muchos interruptores ser apilados físicamente en un rack.
5. Permite a la alimentación de CA para un cambio a ser proporcionada por un panel de
conexión con alimentación.
18. Consulte la presentación. Llena el espacio en blanco.
Hay dominios de colisión en la topología.
11
19. Llena el espacio en blanco.
La de red es uno que utiliza la misma infraestructura para transportar señales
de voz, datos y video.
convergencia
20. Consulte la presentación. Llena el espacio en blanco.
Hay transmitir dominios de la topología.
5
21. ¿Qué herramienta es importante tener en cuenta para su uso cuando se toman
decisiones de mejora de hardware sobre los interruptores?
1. conmutación de interfaces virtuales
2. servidores de autenticación
3. conmutación multicapa
4. análisis de flujo de tráfico
22. ¿Cuál es la velocidad máxima de cable de un solo puerto en un switch Gigabit de 48
puertos?
1. 1000 Mb/s
2. 48 Mb/s
3. 48 Gb/s
4. 100 Mb/s
23. Cuando se planifica la instalación de una infraestructura de red, lo que la tecnología
permitirá poder que debe proporcionarse a través de cables Ethernet a un interruptor
aguas abajo y sus dispositivos conectados?
1. PoE pass-through
2. Gigabit Ethernet
3. wireless APs and VoIP phones
4. PoE
24. Relacionar la función al tipo de interruptor correspondiente. (No se utilizan todas
las opciones.)
Conmutadores de nivel 2
[+] típicamente utilizado en la capa de acceso de una red conmutada
[+] tráfico hacia adelante sobre la base de información de la cabecera Ethernet
Los conmutadores multicapa
[#] puede construir una tabla de enrutamiento
[#] apoya unos protocolos de enrutamiento
New question:
match the forwarding characterictic to its type.(Not all options are used.)
cut-throught:
+appropriate for high perfomance computing applications
+forwarding process can be begin after receiving the destination address
+may forward invalid frames
store-and-forward:
#error checking before forwarding
#forwarding process only begins after receiving the entire frame
#only forwards valid frames

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
Enrutamiento Estático y  Dinamicos (RIP v2 y OSPF)Enrutamiento Estático y  Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
narcisa Crespo
 
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlanLlaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Clase 8 Enrutamiento Estático
Clase 8 Enrutamiento EstáticoClase 8 Enrutamiento Estático
Clase 8 Enrutamiento Estático
José Ricardo Tillero Giménez
 
Eigrp Parte 1
Eigrp Parte 1Eigrp Parte 1
Eigrp Parte 1
Juan Zambrano Burgos
 
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.104 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
Tania Escobar Méndez
 
Examen final actualizado 2014 moldulo 4, 80
Examen final actualizado  2014 moldulo 4, 80Examen final actualizado  2014 moldulo 4, 80
Examen final actualizado 2014 moldulo 4, 80
gildardos88
 
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
Gianpietro Lavado
 
CISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACERCISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACER
johanapreciosa
 
Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3
Oriel Mojica
 
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IPClase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
José Ricardo Tillero Giménez
 
Intervlan
IntervlanIntervlan
Capitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estaticoCapitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estatico
malienlaf
 
Cap3 mod2(sol)
Cap3 mod2(sol)Cap3 mod2(sol)
Cap3 mod2(sol)
Ivan Nuñez Salinas
 
Ccna2 (2)
Ccna2 (2)Ccna2 (2)
Final examen
Final examenFinal examen
Final examen
eufronio
 
(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático
Eliza Gelves
 
Chistes
ChistesChistes
Clase 10 RIP
Clase 10 RIPClase 10 RIP
Ospf
OspfOspf
Bases TCP/IP
Bases TCP/IPBases TCP/IP
Bases TCP/IP
Rod Hinojosa
 

La actualidad más candente (20)

Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
Enrutamiento Estático y  Dinamicos (RIP v2 y OSPF)Enrutamiento Estático y  Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
 
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlanLlaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
 
Clase 8 Enrutamiento Estático
Clase 8 Enrutamiento EstáticoClase 8 Enrutamiento Estático
Clase 8 Enrutamiento Estático
 
Eigrp Parte 1
Eigrp Parte 1Eigrp Parte 1
Eigrp Parte 1
 
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.104 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
 
Examen final actualizado 2014 moldulo 4, 80
Examen final actualizado  2014 moldulo 4, 80Examen final actualizado  2014 moldulo 4, 80
Examen final actualizado 2014 moldulo 4, 80
 
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
 
CISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACERCISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACER
 
Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3
 
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IPClase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
 
Intervlan
IntervlanIntervlan
Intervlan
 
Capitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estaticoCapitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estatico
 
Cap3 mod2(sol)
Cap3 mod2(sol)Cap3 mod2(sol)
Cap3 mod2(sol)
 
Ccna2 (2)
Ccna2 (2)Ccna2 (2)
Ccna2 (2)
 
Final examen
Final examenFinal examen
Final examen
 
(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático
 
Chistes
ChistesChistes
Chistes
 
Clase 10 RIP
Clase 10 RIPClase 10 RIP
Clase 10 RIP
 
Ospf
OspfOspf
Ospf
 
Bases TCP/IP
Bases TCP/IPBases TCP/IP
Bases TCP/IP
 

Destacado

CCNA 2 Letter
CCNA 2 LetterCCNA 2 Letter
CCNA 2 Letter
Fhernomenoide
 
CCNA 2
CCNA 2CCNA 2
Transicion ccna v4_v5
Transicion ccna v4_v5Transicion ccna v4_v5
Transicion ccna v4_v5
Daniel2821781
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estáticoConceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Francesc Perez
 
Ccna exploration 4.0 aspectos básicos de redes
Ccna exploration 4.0   aspectos básicos de redesCcna exploration 4.0   aspectos básicos de redes
Ccna exploration 4.0 aspectos básicos de redes
Marcos Aliaga Caceda
 
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
cabezon_jano
 
M2 labs
M2 labsM2 labs
M2 labs
Enrique Reyes
 
Resumen capitulo 2 cisco
Resumen capitulo 2 ciscoResumen capitulo 2 cisco
Resumen capitulo 2 cisco
TESE
 
CCNAA2 capitulo 1 y 2
CCNAA2 capitulo 1 y 2CCNAA2 capitulo 1 y 2
CCNAA2 capitulo 1 y 2
Notaria Higa Nakamura
 
4. listas de control de acceso
4. listas de control de acceso4. listas de control de acceso
4. listas de control de acceso
Eduardo Lange
 
Juan Bosch La Mañosa analisis
Juan Bosch  La Mañosa analisisJuan Bosch  La Mañosa analisis
Juan Bosch La Mañosa analisis
Froilan Severino
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3
Nil Menon
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1
Nil Menon
 
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v4035699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
Oscar Pedraza Martinez
 

Destacado (14)

CCNA 2 Letter
CCNA 2 LetterCCNA 2 Letter
CCNA 2 Letter
 
CCNA 2
CCNA 2CCNA 2
CCNA 2
 
Transicion ccna v4_v5
Transicion ccna v4_v5Transicion ccna v4_v5
Transicion ccna v4_v5
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estáticoConceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
 
Ccna exploration 4.0 aspectos básicos de redes
Ccna exploration 4.0   aspectos básicos de redesCcna exploration 4.0   aspectos básicos de redes
Ccna exploration 4.0 aspectos básicos de redes
 
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
 
M2 labs
M2 labsM2 labs
M2 labs
 
Resumen capitulo 2 cisco
Resumen capitulo 2 ciscoResumen capitulo 2 cisco
Resumen capitulo 2 cisco
 
CCNAA2 capitulo 1 y 2
CCNAA2 capitulo 1 y 2CCNAA2 capitulo 1 y 2
CCNAA2 capitulo 1 y 2
 
4. listas de control de acceso
4. listas de control de acceso4. listas de control de acceso
4. listas de control de acceso
 
Juan Bosch La Mañosa analisis
Juan Bosch  La Mañosa analisisJuan Bosch  La Mañosa analisis
Juan Bosch La Mañosa analisis
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 3
 
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1
CCNA 2 Routing and Switching v5.0 Chapter 1
 
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v4035699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
 

Similar a Ccna 2 capitulo 1 v5

Final de prac
Final de pracFinal de prac
Final de prac
Liz Lucas
 
Exfinalccna4
Exfinalccna4Exfinalccna4
Exfinalccna4
jorge2908
 
Redes y telecomunicaciones - Afquitectura TCP IP
Redes y telecomunicaciones -  Afquitectura TCP IPRedes y telecomunicaciones -  Afquitectura TCP IP
Redes y telecomunicaciones - Afquitectura TCP IP
nadplus69
 
Ccna 1 final exam v5
Ccna 1 final exam v5Ccna 1 final exam v5
Ccna 1 final exam v5
Hipatia Ballesteros Medina
 
5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red
dianagarciapq
 
Examen capitulo 3 ccna1
Examen capitulo 3 ccna1Examen capitulo 3 ccna1
Examen capitulo 3 ccna1
Harold Antezana Rojas
 
Examen final de redes
Examen final de redesExamen final de redes
Examen final de redes
Edwin Llasacce Bautista
 
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witchLAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
FredPincay
 
Cisco module 2
Cisco module 2Cisco module 2
Cisco module 2
PedroMuoz672118
 
Presentación Capitulo 2.pptx
Presentación Capitulo 2.pptxPresentación Capitulo 2.pptx
Presentación Capitulo 2.pptx
JabesInoa
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Examen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco IExamen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco I
Universidad de Guadalajara
 
Bcmsn resumen cap 2
Bcmsn resumen cap 2Bcmsn resumen cap 2
Bcmsn resumen cap 2
nelson
 
Examen Capitulo 9 de Cisco
Examen Capitulo 9 de CiscoExamen Capitulo 9 de Cisco
Examen Capitulo 9 de Cisco
Daniiel Campos
 
Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09
Hack '
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
Carlos Nunhez
 
6_Dispositivos_de_Redes.pptx
6_Dispositivos_de_Redes.pptx6_Dispositivos_de_Redes.pptx
6_Dispositivos_de_Redes.pptx
CarmenKattyVargasHua
 
Cap2 mod3(sol)
Cap2 mod3(sol)Cap2 mod3(sol)
Cap2 mod3(sol)
Ivan Nuñez Salinas
 
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALESCapa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Arlys Cr
 
Examen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de CiscoExamen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de Cisco
Daniiel Campos
 

Similar a Ccna 2 capitulo 1 v5 (20)

Final de prac
Final de pracFinal de prac
Final de prac
 
Exfinalccna4
Exfinalccna4Exfinalccna4
Exfinalccna4
 
Redes y telecomunicaciones - Afquitectura TCP IP
Redes y telecomunicaciones -  Afquitectura TCP IPRedes y telecomunicaciones -  Afquitectura TCP IP
Redes y telecomunicaciones - Afquitectura TCP IP
 
Ccna 1 final exam v5
Ccna 1 final exam v5Ccna 1 final exam v5
Ccna 1 final exam v5
 
5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red
 
Examen capitulo 3 ccna1
Examen capitulo 3 ccna1Examen capitulo 3 ccna1
Examen capitulo 3 ccna1
 
Examen final de redes
Examen final de redesExamen final de redes
Examen final de redes
 
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witchLAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
 
Cisco module 2
Cisco module 2Cisco module 2
Cisco module 2
 
Presentación Capitulo 2.pptx
Presentación Capitulo 2.pptxPresentación Capitulo 2.pptx
Presentación Capitulo 2.pptx
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Examen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco IExamen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco I
 
Bcmsn resumen cap 2
Bcmsn resumen cap 2Bcmsn resumen cap 2
Bcmsn resumen cap 2
 
Examen Capitulo 9 de Cisco
Examen Capitulo 9 de CiscoExamen Capitulo 9 de Cisco
Examen Capitulo 9 de Cisco
 
Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
 
6_Dispositivos_de_Redes.pptx
6_Dispositivos_de_Redes.pptx6_Dispositivos_de_Redes.pptx
6_Dispositivos_de_Redes.pptx
 
Cap2 mod3(sol)
Cap2 mod3(sol)Cap2 mod3(sol)
Cap2 mod3(sol)
 
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALESCapa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
 
Examen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de CiscoExamen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de Cisco
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 

Ccna 2 capitulo 1 v5

  • 1. CCNA 2 Capitulo 1 v5.0 answers Español- English 1. Consulte la presentación. Tengamos en cuenta que la alimentación principal ha sido restaurado. PC1 pide al servidor DHCP para el direccionamiento IPv4. El servidor DHCP envía una dirección IPv4. Mientras PC2 todavía está arrancando, PC3 emite una difusión petición IPv4 DHCP. Para qué puerto SW1 adelante esta solicitud? 1. Solo a Fa0/1, Fa0/2, and Fa0/3 2. Solo a Fa0/1, Fa0/2, and Fa0/4 3. a Fa0/1, Fa0/2, Fa0/3, and Fa0/4 4. Solo a Fa0/1 and Fa0/2 5. Solo a Fa0/1 2. ¿Qué es un núcleo colapsado en un diseño de red? 1. una combinación de la funcionalidad de las capas de distribución y el núcleo 2. una combinación de la funcionalidad del acceso, distribución, y capas de núcleo 3. una combinación de la funcionalidad de las capas de acceso y el núcleo 4. una combinación de la funcionalidad de las capas de acceso y distribución
  • 2. 3. Un diseñador de la red debe proporcionar una justificación a un cliente para un diseño que se moverá una empresa a partir de una topología de red plana y una topología de red jerárquica. Cuáles son las dos características del diseño jerárquico lo convierten en la mejor opción? (Elija dos.) 1. simple despliegue de equipos interruptor adicional 2. más fácil proporcionar enlaces redundantes para garantizar una mayor disponibilidad 3. reducción del costo de los equipos y la formación de usuarios 4. equipo menos requerida para proporcionar los mismos niveles de rendimiento 5. requisitos de ancho de banda inferior 4. ¿Qué es una función básica de la capa de distribución de Cisco Borderless Arquitectura? 1. agregación de Capa 3 límites de enrutamiento 2. la agregación de todos los bloques del campus 3. actuando como una columna vertebral 4. proporcionar acceso al usuario 5. ABC, Inc. cuenta con unos cincuenta anfitriones en una LAN. El administrador desea aumentar el rendimiento de esa LAN. Qué dispositivo aumentará el número de dominios de colisión y de ese modo aumentar el rendimiento de la LAN? 1. switch 2. hub 3. host 4. NIC 6. ¿Qué información se añade a la tabla de cambio de tramas entrantes? 1. dirección MAC de origen y el número de puerto entrante 2. dirección MAC de destino y número de puerto entrante
  • 3. 3. dirección IP de destino y número de puerto entrante 4. dirección IP de origen y el número de puerto entrante 7. ¿Qué significa el término "densidad de puertos" representa para un conmutador Ethernet? 1. el número de puertos disponibles 2. el número de hosts que están conectados a cada puerto del switch 3. la velocidad de cada puerto 4. el espacio de memoria que se asigna a cada puerto del switch 8. ¿Cuál es una de las ventajas de usar el método de conmutación de corte a través en lugar del método de conmutación de almacenamiento y hacia adelante? 1. iene una adecuada menor latencia para aplicaciones de computación de alto rendimiento 2. tiene un impacto positivo en el ancho de banda dejando caer la mayor parte de las tramas no válidas 3. toma una decisión avance rápido en base a la dirección MAC de origen de la trama 4. proporciona la flexibilidad necesaria para soportar cualquier combinación de velocidades de Ethernet 9. ¿Qué tipo de transmisión qué utiliza un interruptor cuando la dirección MAC de destino no está contenida en la tabla de direcciones MAC? 1. broadcast 2. anycast 3. unicast 4. multicast 10. ¿Cuáles son dos ventajas de switches modulares más switches de configuración fija? (Elija dos.) 1. la necesidad de un menor número de tomas de corriente
  • 4. 2. mayor escalabilidad 3. disponibilidad de múltiples puertos para la agregación de ancho de banda 4. las tasas de transmisión más bajas 5. menor costo por interruptor 11. Cuál de los switches factor de forma se debe utilizar cuando la densidad de puerto grande, tolerancia a fallos, y bajo precio son factores importantes? 1. switch apilable 2. interruptor de configuración fija 3. switch modular 4. interruptor de montaje en rack 1U 12. ¿Qué es una función de un conmutador de capa 2? 1. determina qué interfaz se utiliza para enviar una trama basada en la dirección MAC de destino 2. datos forwards basados en direccionamiento lógico 3. aprende el puerto asignado a un host mediante el examen de la dirección MAC de destino 4. duplica la señal eléctrica de cada trama a cada puerto 13. Consulte la presentación. ¿Cómo es una trama enviada desde PCA enviada al PCC si la tabla de direcciones MAC en el conmutador SW1 está vacía?
  • 5. 1. SW1 inunda el marco en todos los puertos en SW1, excluyendo el puerto a través del cual el bastidor entró en el interruptor. 2. SW1 envía la trama directamente a SW2. SW2 inunda la trama a todos los puertos conectados a SW2, excluyendo el puerto a través del cual el bastidor entró en el interruptor. 3. SW1 inunda el marco en todos los puertos del switch, excluyendo el puerto interconectado para cambiar SW2 y el puerto a través del cual el marco entró en el interruptor. 4. SW1 descarta la trama, ya que no conoce la dirección MAC de destino. 14. ¿Qué es una función básica de la capa de acceso de Cisco Borderless Arquitectura? 1. proporciona acceso al usuario 2. agregados Capa 3 límites de enrutamiento 3. proporciona alta disponibilidad 4. agregados Capa 2 dominios de difusión 15. [+] appropriate for high performance computing applications [+] forwarding process can begin after receiving the destination address [+] may forward invalid frames [#] error checking before forwarding [#] forwarding process only begin after receiving the entire frame [#] only forward valid frames
  • 6. 16. ¿Cuáles son dos razones que un administrador de red sería segmentar una red con un conmutador de capa 2? (Elija dos.) 1. para mejorar el ancho de banda del usuario 2. para aislar el tráfico entre los segmentos 3. para eliminar circuitos virtuales 4. para crear más dominios de difusión 5. para aislar los mensajes de petición de ARP desde el resto de la red 6. para crear un menor número de dominios de colisión 17. Un administrador adquiere nuevos switches Cisco que tienen una característica llamada StackPower. ¿Cuál es el propósito de esta función? 1. Permite el intercambio de poder entre varios switches apilables. 2. Permite a muchos interruptores para conectar con un cable de alimentación de fibra óptica especial para proporcionar mayor ancho de banda. 3. Se permite a muchas conectar los conmutadores para aumentar la densidad del puerto. 4. Permite a muchos interruptores ser apilados físicamente en un rack. 5. Permite a la alimentación de CA para un cambio a ser proporcionada por un panel de conexión con alimentación. 18. Consulte la presentación. Llena el espacio en blanco. Hay dominios de colisión en la topología.
  • 7. 11 19. Llena el espacio en blanco. La de red es uno que utiliza la misma infraestructura para transportar señales de voz, datos y video. convergencia 20. Consulte la presentación. Llena el espacio en blanco. Hay transmitir dominios de la topología. 5 21. ¿Qué herramienta es importante tener en cuenta para su uso cuando se toman decisiones de mejora de hardware sobre los interruptores? 1. conmutación de interfaces virtuales 2. servidores de autenticación 3. conmutación multicapa
  • 8. 4. análisis de flujo de tráfico 22. ¿Cuál es la velocidad máxima de cable de un solo puerto en un switch Gigabit de 48 puertos? 1. 1000 Mb/s 2. 48 Mb/s 3. 48 Gb/s 4. 100 Mb/s 23. Cuando se planifica la instalación de una infraestructura de red, lo que la tecnología permitirá poder que debe proporcionarse a través de cables Ethernet a un interruptor aguas abajo y sus dispositivos conectados? 1. PoE pass-through 2. Gigabit Ethernet 3. wireless APs and VoIP phones 4. PoE 24. Relacionar la función al tipo de interruptor correspondiente. (No se utilizan todas las opciones.) Conmutadores de nivel 2 [+] típicamente utilizado en la capa de acceso de una red conmutada [+] tráfico hacia adelante sobre la base de información de la cabecera Ethernet Los conmutadores multicapa [#] puede construir una tabla de enrutamiento [#] apoya unos protocolos de enrutamiento New question: match the forwarding characterictic to its type.(Not all options are used.)
  • 9. cut-throught: +appropriate for high perfomance computing applications +forwarding process can be begin after receiving the destination address +may forward invalid frames store-and-forward: #error checking before forwarding #forwarding process only begins after receiving the entire frame #only forwards valid frames