SlideShare una empresa de Scribd logo
Patricia Landeta Castro
5to semestre “B”
DEFINICIÓN
 E s un documento donde se establece el
comportamiento de los integrantes de
una determinada organización
 No sustituyen a la ley, la refuerzan
 Normas no impuestas por disposiciones
legales
APORTES

Crear
Ambiente

Calidad
Humana

Vocación al
servicio
OBJETIVO
Definir estándares de
comportamientos que
permitan reafirmar y
fortalecer los valores con un
enfoque de profesionalismo,
excelencia, calidad, equidad y
alto grado de sentido
humano
Ethikos
“carácter”
Vinculada a la moral,
estableciendo:
bueno,
malo,
permitido
o
deseado respecto a
una acción o una
decisión.
“Ciencia del
comportamiento moral,
ya que estudia y
determina cómo deben
actuar los integrantes de
una sociedad”
Combinación
de signos que tiene un
determinado
valor
dentro de un sistema
establecido.
En el derecho se
conoce como código al
“conjunto de normas
que regulan una
materia determinada.
DEFINICIÓN
Fija normas que regulan los
comportamientos de las personas dentro
de una empresa u organización . Aunque
la ética no es coactiva (no impone
castigos legales), el código de ética
supone una normativa interna de
cumplimiento obligatorio.
OBJETIVO
Garantiza la
productividad,
sostenibilidad y respuesta
a compromisos legales
y tratados con otras
empresas
PROCEDENCIA
Casas matrices de una empresa,
envían a sus secundarias un
código pre-establecido
Departamento o de la dirección
ejecutiva a lo interno de la
empresa.
“Deben nacer con el respaldo de
las altas autoridades”
APORTES
 Incorporar

e

implementar,
fundamentos
morales y éticos
de
carácter
universal, dentro de
la vida diaria de
una organización
 Contar con

lineamientos claros
que establecen pautas
de conducta, deben
respetarse tanto por
los directivos y/o
dueños, como por los
colaboradores de
una empresa en sus
acciones diarias aporta
PRINCIPIOS DEL CÓDIGO
DE ÉTICA
Integridad
Objetividad
Independencia
Responsabilidad
Confidencialidad
Colaboración
Conducta ética
INTEGRIDAD

Se refiere a la total o amplia gama de
aptitudes poseídas. Una persona íntegra es
aquella que no se queda en una sola
actividad, si no que se mueve por las
distintas áreas del conocimiento.
OBJETIVIDAD

Es el valor de ver el mundo como es, y
no como queremos que sea. Los seres
humanos somos una compleja mezcla
de sentimientos, raciocinio,
experiencia y aprendizaje.
INDEPENDENCIA

La independencia se distingue de
la autonomía. La autonomía es un régimen
de descentralización del poder, en el cual,
ciertos territorios o comunidades integrantes
de un país gozan de algunas facultades
ejecutivas, legislativas y judiciales, en ciertas
materias o competencias, que quedan así
fuera del alcance del gobierno central.
RESPONSABILIDAD

La responsabilidad es un valor que está en
la conciencia de la persona, que le permite
reflexionar, administrar, orientar y valorar las
consecuencias de sus actos, siempre en el
plano de lo moral.
Una vez que pasa al plano ético (puesta en
práctica), se establece la magnitud de dichas
acciones y de cómo afrontarlas de la manera
más positiva e integral.
CONFIDENCIALIDAD

Confidencialidad es la propiedad de
la información, por la que se
garantiza que está accesible
únicamente a personal autorizado a
acceder a dicha información.
COLABORACIÓN

Colaboración es todo proceso donde
se involucre el trabajo de
varias personas en conjunto tanto para
conseguir un resultado muy difícil de
realizar individualmente como para
ayudar a conseguir algo a quien por sí
mismo no podría.
BENEFICIOS

INTERNOS

EXTERNOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
kassandrita
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
Yajaira Soto
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOSDEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
Pauly Chavez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
DianaDC1019
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
juanjosegonzalezsarracino
 
Etica en las organizaciones
Etica en las organizacionesEtica en las organizaciones
Etica en las organizaciones
MiguelCh92
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
olgamendogarcia
 
Valores y actitudes
Valores y actitudesValores y actitudes
Valores y actitudes
Luis Vicente
 
Que es administración enfonques de la administración
Que es administración enfonques de la administraciónQue es administración enfonques de la administración
Que es administración enfonques de la administración
V G
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
Dita1313
 
La moral
La moralLa moral
La moral
N Andre Vc
 
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
DavidValera11
 
Diapositivas etica profesional
Diapositivas etica profesionalDiapositivas etica profesional
Diapositivas etica profesional
pamary
 
Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)
carolinaemiliaescobar
 
Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal
Martha Patricia Torres Bañuelos
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
shararojaspalacios
 
Administracion etica profesional
Administracion etica profesionalAdministracion etica profesional
Administracion etica profesional
Hector Arauz
 
Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual
keiber mogollon
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOSDEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
 
Etica en las organizaciones
Etica en las organizacionesEtica en las organizaciones
Etica en las organizaciones
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Valores y actitudes
Valores y actitudesValores y actitudes
Valores y actitudes
 
Que es administración enfonques de la administración
Que es administración enfonques de la administraciónQue es administración enfonques de la administración
Que es administración enfonques de la administración
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
 
Diapositivas etica profesional
Diapositivas etica profesionalDiapositivas etica profesional
Diapositivas etica profesional
 
Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)
 
Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
Administracion etica profesional
Administracion etica profesionalAdministracion etica profesional
Administracion etica profesional
 
Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual Responsabilidad social mapa conceptual
Responsabilidad social mapa conceptual
 

Similar a Código de conducta

éTica.pptx
éTica.pptxéTica.pptx
Mapa mixto etica y deontologia
Mapa mixto  etica y deontologiaMapa mixto  etica y deontologia
Mapa mixto etica y deontologia
MariaGabrielaScrofan
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
Mapa mixto ética y deontología profecional
Mapa mixto ética y deontología profecionalMapa mixto ética y deontología profecional
Mapa mixto ética y deontología profecional
Samuel Brito
 
Valores intitucionales[1]
Valores intitucionales[1]Valores intitucionales[1]
Valores intitucionales[1]
Maria Catalina Cardozo Arenas
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
mari7604
 

Similar a Código de conducta (20)

éTica.pptx
éTica.pptxéTica.pptx
éTica.pptx
 
Mapa mixto etica y deontologia
Mapa mixto  etica y deontologiaMapa mixto  etica y deontologia
Mapa mixto etica y deontologia
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
Mapa mixto ética y deontología profecional
Mapa mixto ética y deontología profecionalMapa mixto ética y deontología profecional
Mapa mixto ética y deontología profecional
 
Valores intitucionales[1]
Valores intitucionales[1]Valores intitucionales[1]
Valores intitucionales[1]
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Código de conducta

  • 1. Patricia Landeta Castro 5to semestre “B”
  • 2. DEFINICIÓN  E s un documento donde se establece el comportamiento de los integrantes de una determinada organización  No sustituyen a la ley, la refuerzan  Normas no impuestas por disposiciones legales
  • 4. OBJETIVO Definir estándares de comportamientos que permitan reafirmar y fortalecer los valores con un enfoque de profesionalismo, excelencia, calidad, equidad y alto grado de sentido humano
  • 5.
  • 6. Ethikos “carácter” Vinculada a la moral, estableciendo: bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. “Ciencia del comportamiento moral, ya que estudia y determina cómo deben actuar los integrantes de una sociedad”
  • 7. Combinación de signos que tiene un determinado valor dentro de un sistema establecido. En el derecho se conoce como código al “conjunto de normas que regulan una materia determinada.
  • 8. DEFINICIÓN Fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización . Aunque la ética no es coactiva (no impone castigos legales), el código de ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio.
  • 9. OBJETIVO Garantiza la productividad, sostenibilidad y respuesta a compromisos legales y tratados con otras empresas
  • 10. PROCEDENCIA Casas matrices de una empresa, envían a sus secundarias un código pre-establecido Departamento o de la dirección ejecutiva a lo interno de la empresa. “Deben nacer con el respaldo de las altas autoridades”
  • 11. APORTES  Incorporar e implementar, fundamentos morales y éticos de carácter universal, dentro de la vida diaria de una organización
  • 12.  Contar con lineamientos claros que establecen pautas de conducta, deben respetarse tanto por los directivos y/o dueños, como por los colaboradores de una empresa en sus acciones diarias aporta
  • 13. PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA Integridad Objetividad Independencia Responsabilidad Confidencialidad Colaboración Conducta ética
  • 14. INTEGRIDAD Se refiere a la total o amplia gama de aptitudes poseídas. Una persona íntegra es aquella que no se queda en una sola actividad, si no que se mueve por las distintas áreas del conocimiento.
  • 15. OBJETIVIDAD Es el valor de ver el mundo como es, y no como queremos que sea. Los seres humanos somos una compleja mezcla de sentimientos, raciocinio, experiencia y aprendizaje.
  • 16. INDEPENDENCIA La independencia se distingue de la autonomía. La autonomía es un régimen de descentralización del poder, en el cual, ciertos territorios o comunidades integrantes de un país gozan de algunas facultades ejecutivas, legislativas y judiciales, en ciertas materias o competencias, que quedan así fuera del alcance del gobierno central.
  • 17. RESPONSABILIDAD La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral.
  • 18. CONFIDENCIALIDAD Confidencialidad es la propiedad de la información, por la que se garantiza que está accesible únicamente a personal autorizado a acceder a dicha información.
  • 19. COLABORACIÓN Colaboración es todo proceso donde se involucre el trabajo de varias personas en conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de realizar individualmente como para ayudar a conseguir algo a quien por sí mismo no podría.