SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética y Moral

                           Etimológicamente "ética" y "moral" tienen el mismo significado.
                           "Moral" viene del latín "mos" que significa hábito o costumbre; y "ética"
                           del griego "ethos" que significa lo mismo.
                           Sin embargo en la actualidad han pasado a significar cosas distintas y
                           hacen referencia a ámbitos o niveles diferentes: La moral tiene que ver
                           con el nivel práctico o de la acción La ética con el nivel teórico o de la
                           reflexión.


Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro comportamiento.
La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber qué
debemos hacer en una situación concreta. Es como una especie de brújula que nos orienta,
nos dice cuál es el camino a seguir, dirige nuestras acciones en una determinada dirección. Ética
es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar
reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral.


Como conclusión: moral y ética se plantean cuestiones distintas. La moral tiene que ver con el
nivel práctico de la acción y trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer?; la ética con el
nivel teórico de la reflexión y trata de responder a preguntas del tipo ¿qué es la moral? ¿Cómo se
fundamenta? ¿Cómo se aplica la reflexión a la vida cotidiana?


El uso de la palabra Ética y la palabra Moral está sujeto a diversos convencionalismos y que
cada autor, época o corriente filosófica las utilizan de diversas maneras.


CARACTERÍSTICAS:
1. Características de la Moral. La Moral es el hecho real que encontramos en todas las
    sociedades, es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en
    generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las
    normas de otra sociedad y de otra época histórica, estas normas se utilizan para orientar la
    conducta de los integrantes de esa sociedad.
2. Características de la Ética. Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas
    personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y
    establecido como una línea directriz de su propia conducta.


SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS:
Semejanzas.
En primer lugar en punto donde confluyen ética y moral. En los dos casos se trata de normas,
prescripciones. La moral es un conjunto de normas que la sociedad se encarga de trasmitir de
generación en generación. La ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y
adoptado en su propia mentalidad.


La diferencia.
   La Moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecidas en el seno de una
    sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus
    integrantes. En cambio la Ética surge como tal en la interioridad de una persona, como
    resultado de su propia reflexión y su propia elección.
   Una segunda diferencia es que la Moral es un conjunto de normas que actúan en la conducta
    desde el exterior o desde el inconsciente. En cambio la Ética influye en la conducta de una
    persona pero desde si misma conciencia y voluntad.
   El carácter axiológico de la ética. En las normas morales impera el aspecto prescriptivo, legal,
    obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivo. Es decir en las normas morales destaca la presión
    externa, en cambio en las normas éticas destaca la presión del valor captado y apreciado
    internamente como tal. El fundamento de la norma Ética es el valor, no el valor impuesto
    desde el exterior, sino el descubierto internamente en la reflexión de un sujeto.
    La ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia
    reflexión y su propia elección. La ética puede coincidir en su contenido con las normas morales
    recibidas en su educación, pero también puede la ética ofrecer una fuerte diferencia en alguna
    de sus normas.


CONCLUSIONES.
               Para concluir podemos decir que Ética y Moral son dos cosas distintas, que aunque
               se relacionan, no hay que confundir. Lo primero que hay que decir es que ambas se
               dedican al ámbito del "deber ser" frente a las ciencias, que se dedican al ámbito
               del "ser". Esto es, las ciencias estudian como son las cosas, mientras que ética y
               moral se preocupan de "cómo deberían ser las cosas", pero incidiendo en el
terreno de la acción humana: ética y moral se interesan por las acciones de los hombres en el
mundo.
La ética es la que nos hace ver que el hombre no actúa, esto es, sin motivos, sino que siempre hay
razones que lo obligan a actuar de una determinada manera y no de otra. Razones que, a la larga,
establecen una serie de normas de conducta que han de seguirse si se quieren alcanzar
resultados. En este aspecto es cuando decimos que "bueno" es lo que resulta conforme a las
normas y "malo" lo que se sale de ellas.
La moral es ese conjunto concreto de normas, que puede cambiar de una sociedad a otra y de
unas personas a otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
Juan Francisco Gómez Silva
 
Etica y moral diapositivas
Etica y moral diapositivasEtica y moral diapositivas
Etica y moral diapositivas
Jose Alfonso Silvera Scaldaferro
 
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
mariangelestr
 
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDAPresentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Giuseppina Lorusso
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
JOSELYN VERA
 
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derechoCuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Ehidimar
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Fernando_A
 
Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión
Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión
Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión
JhonatanAlbertoMusti
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
Matildeventura
 
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
UGM NORTE
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
Jorge Elias Orozco Jimenez
 
El derecho la moral y la etica
El derecho la moral y la eticaEl derecho la moral y la etica
El derecho la moral y la etica
katlynalexandra
 
Ramas derecho 2
Ramas derecho 2Ramas derecho 2
Ramas derecho 2
insucoppt
 
Cuadro comparativo de los Valores- Derecho
Cuadro comparativo de los Valores- DerechoCuadro comparativo de los Valores- Derecho
Cuadro comparativo de los Valores- Derecho
jm25duran0708
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
yenscarol
 
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Eyini Rodriguez
 
Código moral
Código moralCódigo moral
Código moral
ColegioMiranda
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Ramiro Lopez Epalza
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
Estudio Konoha
 

La actualidad más candente (20)

Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
 
Etica y moral diapositivas
Etica y moral diapositivasEtica y moral diapositivas
Etica y moral diapositivas
 
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
 
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDAPresentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derechoCuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
 
Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión
Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión
Diferencias y semejanzas entre ética moral derecho y religión
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
 
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
El derecho la moral y la etica
El derecho la moral y la eticaEl derecho la moral y la etica
El derecho la moral y la etica
 
Ramas derecho 2
Ramas derecho 2Ramas derecho 2
Ramas derecho 2
 
Cuadro comparativo de los Valores- Derecho
Cuadro comparativo de los Valores- DerechoCuadro comparativo de los Valores- Derecho
Cuadro comparativo de los Valores- Derecho
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
 
Código moral
Código moralCódigo moral
Código moral
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
 

Destacado

Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
JKB ALIMENTOS SCRL
 
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORALDIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
diegodelacruzsalas
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
Mariana Arteaga Bedón
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Rafa Garcerán
 
Presentación Diferencia entre Ética y Moral
Presentación Diferencia entre Ética y MoralPresentación Diferencia entre Ética y Moral
Presentación Diferencia entre Ética y Moral
epa62
 
Etica como disciplina
Etica como disciplinaEtica como disciplina
Etica como disciplina
bienvo2409
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
esther beltra
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Yamid Orejarena Castro
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
Diferencia entre moral y ëtica
Diferencia entre moral y ëticaDiferencia entre moral y ëtica
Diferencia entre moral y ëtica
13amores
 
1 pluralidad axiológica expo eq rosalba
1 pluralidad axiológica expo eq rosalba1 pluralidad axiológica expo eq rosalba
1 pluralidad axiológica expo eq rosalba
Mariana Ubaldo
 
Diferencia entre ética y moral maria
Diferencia entre ética y moral mariaDiferencia entre ética y moral maria
Diferencia entre ética y moral maria
mamemooc
 
Diferencia entre Etica y Moral
Diferencia entre Etica y MoralDiferencia entre Etica y Moral
Diferencia entre Etica y Moral
Vane0304
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
RAIMERUPT
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Etica
lchcuartoi
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
maria_arbujas
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
silviartigues
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
isaacalvarez25
 
Diferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moralDiferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moral
Marcelitha Marcelitha
 

Destacado (20)

Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y Moral
 
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
 
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORALDIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Presentación Diferencia entre Ética y Moral
Presentación Diferencia entre Ética y MoralPresentación Diferencia entre Ética y Moral
Presentación Diferencia entre Ética y Moral
 
Etica como disciplina
Etica como disciplinaEtica como disciplina
Etica como disciplina
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Diferencia entre moral y ëtica
Diferencia entre moral y ëticaDiferencia entre moral y ëtica
Diferencia entre moral y ëtica
 
1 pluralidad axiológica expo eq rosalba
1 pluralidad axiológica expo eq rosalba1 pluralidad axiológica expo eq rosalba
1 pluralidad axiológica expo eq rosalba
 
Diferencia entre ética y moral maria
Diferencia entre ética y moral mariaDiferencia entre ética y moral maria
Diferencia entre ética y moral maria
 
Diferencia entre Etica y Moral
Diferencia entre Etica y MoralDiferencia entre Etica y Moral
Diferencia entre Etica y Moral
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Etica
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
Diferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moralDiferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moral
 

Similar a Diferencia entre ética y moral

Manuel
ManuelManuel
Etica y moral síntesis
Etica y moral síntesisEtica y moral síntesis
Etica y moral síntesis
Isabel Lupianez
 
Eticay moral síntesis
Eticay moral síntesisEticay moral síntesis
Eticay moral síntesis
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Eticaymoral síntesis
Eticaymoral síntesisEticaymoral síntesis
Eticaymoral síntesis
Jorge Eliecer Martinez Polo
 
Barragan y vargas
Barragan y vargasBarragan y vargas
Barragan y vargas
diegoandresparra
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
JaimePerezP
 
Pipe
PipePipe
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
Manduk Padron
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
maria_blue
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
maria_blue
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
maria_blue
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
Yurany etica
Yurany eticaYurany etica
Yurany etica
YURANYBOLIVARR
 
monografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidasmonografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidas
percy ignacio tovar
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
meraryfs
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
tefy88
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
tefy88
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
tefy88
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
UPEL-IMPM
 
eticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptx
eticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptxeticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptx
eticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptx
JesusMontes48
 

Similar a Diferencia entre ética y moral (20)

Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Etica y moral síntesis
Etica y moral síntesisEtica y moral síntesis
Etica y moral síntesis
 
Eticay moral síntesis
Eticay moral síntesisEticay moral síntesis
Eticay moral síntesis
 
Eticaymoral síntesis
Eticaymoral síntesisEticaymoral síntesis
Eticaymoral síntesis
 
Barragan y vargas
Barragan y vargasBarragan y vargas
Barragan y vargas
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
 
Pipe
PipePipe
Pipe
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Yurany etica
Yurany eticaYurany etica
Yurany etica
 
monografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidasmonografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidas
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
eticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptx
eticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptxeticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptx
eticaymoraldiego-120307211051-phpapp02.pptx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Diferencia entre ética y moral

  • 1. Ética y Moral Etimológicamente "ética" y "moral" tienen el mismo significado. "Moral" viene del latín "mos" que significa hábito o costumbre; y "ética" del griego "ethos" que significa lo mismo. Sin embargo en la actualidad han pasado a significar cosas distintas y hacen referencia a ámbitos o niveles diferentes: La moral tiene que ver con el nivel práctico o de la acción La ética con el nivel teórico o de la reflexión. Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber qué debemos hacer en una situación concreta. Es como una especie de brújula que nos orienta, nos dice cuál es el camino a seguir, dirige nuestras acciones en una determinada dirección. Ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral. Como conclusión: moral y ética se plantean cuestiones distintas. La moral tiene que ver con el nivel práctico de la acción y trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer?; la ética con el nivel teórico de la reflexión y trata de responder a preguntas del tipo ¿qué es la moral? ¿Cómo se fundamenta? ¿Cómo se aplica la reflexión a la vida cotidiana? El uso de la palabra Ética y la palabra Moral está sujeto a diversos convencionalismos y que cada autor, época o corriente filosófica las utilizan de diversas maneras. CARACTERÍSTICAS: 1. Características de la Moral. La Moral es el hecho real que encontramos en todas las sociedades, es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica, estas normas se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad. 2. Características de la Ética. Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS: Semejanzas. En primer lugar en punto donde confluyen ética y moral. En los dos casos se trata de normas, prescripciones. La moral es un conjunto de normas que la sociedad se encarga de trasmitir de
  • 2. generación en generación. La ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad. La diferencia.  La Moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecidas en el seno de una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes. En cambio la Ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección.  Una segunda diferencia es que la Moral es un conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente. En cambio la Ética influye en la conducta de una persona pero desde si misma conciencia y voluntad.  El carácter axiológico de la ética. En las normas morales impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivo. Es decir en las normas morales destaca la presión externa, en cambio en las normas éticas destaca la presión del valor captado y apreciado internamente como tal. El fundamento de la norma Ética es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto internamente en la reflexión de un sujeto. La ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección. La ética puede coincidir en su contenido con las normas morales recibidas en su educación, pero también puede la ética ofrecer una fuerte diferencia en alguna de sus normas. CONCLUSIONES. Para concluir podemos decir que Ética y Moral son dos cosas distintas, que aunque se relacionan, no hay que confundir. Lo primero que hay que decir es que ambas se dedican al ámbito del "deber ser" frente a las ciencias, que se dedican al ámbito del "ser". Esto es, las ciencias estudian como son las cosas, mientras que ética y moral se preocupan de "cómo deberían ser las cosas", pero incidiendo en el terreno de la acción humana: ética y moral se interesan por las acciones de los hombres en el mundo. La ética es la que nos hace ver que el hombre no actúa, esto es, sin motivos, sino que siempre hay razones que lo obligan a actuar de una determinada manera y no de otra. Razones que, a la larga, establecen una serie de normas de conducta que han de seguirse si se quieren alcanzar resultados. En este aspecto es cuando decimos que "bueno" es lo que resulta conforme a las normas y "malo" lo que se sale de ellas. La moral es ese conjunto concreto de normas, que puede cambiar de una sociedad a otra y de unas personas a otras.