SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA TRADECOOP



Artículo 1. Denominación y normativa aplicable

1.- Con la denominación de TRADECOOP S. COOP., se constituye una SOCIEDAD COOPERATIVA
de primer grado de TRABAJO ASOCIADO, dotada de plena personalidad jurídica, sujeta a las normas
generales establecidas en el programa Empresa Joven Europea organizado por la empresa pública
Valnalón S.A.U.

2.- La Sociedad Cooperativa se regirá por los presentes Estatutos y, en lo no previsto en ellos, por el
programa Empresa Joven Europea.


Artículo 2. Objeto social. Actividad económica

Esta sociedad cooperativa se constituye con objeto de participar en el programa Empresa Joven
Europea. La cooperativa se establece con fines educativos, no teniendo por tanto ánimo de
lucro. El excedente que pueda resultar de la actividad desarrollada se destinará parcialmente a fines
sociales, repartiéndose el resto entre los partícipes.
La actividad económica que, para              el cumplimiento de su objeto social, desarrollará la
cooperativa es la compra y comercialización de productos típicos de la tierra en colaboración con la
cooperativa socia asignada.


Estas actividades serán desarrolladas por:

-MARIA BARRACHINA SALES
-DANIEL BARRIOS DELGADO
-JULIO A. CASTELLÓ VIZCAINO
-KRYSTIYAN DANIELOV KRASTEV
-BERTA ESTRADA AGOST
-RUBEN FELIP LARA
-VANESA V. LAVANDEIRA BERRIO
-VICENTE RAMON LOPEZ ADSUARA
-MARIA MARQUÉS CASANOVA
-MAXIM MARQUES COLÓN
-LEOPOLDO MARTINEZ CAZALLA
-PATRICIA PLANELL RAMOS
-ELOI SAN SEGUNDO ROLDÁN
-ALEJANDRO SANGÜESA ANDREU
-NESTOR GUILLERMO SANTILLAN RAMIREZ
-PATRICIA TORIBIO BUESO


Artículo 3. Domicilio social

El domicilio social de la Sociedad Cooperativa se fija en la C/ Pintor Soler Blasco núm. 3 de Caste-
Llón, CP 12003.


Artículo 4. Duración de la sociedad

La Sociedad Cooperativa se constituye por tiempo definido, y comenzará su actividad el día de su
inscripción en el REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE hasta la disolución programada para
mayo 2009.




                                                1
Artículo 5. Capital social

1.- El capital social estará constituido por las aportaciones obligatorias y voluntarias de los socios
trabajadores.

2.- El capital social mínimo con el que se constituye y puede funcionar la Cooperativa se fija en 160
EUROS, que está totalmente desembolsado.

3.- El capital social mínimo se divide en 16 aportaciones sociales iguales, de un valor cada una de ellas
de 10 EUROS.


Artículo 6. Aportación obligatoria mínima al capital social para ser socio trabajador

La aportación obligatoria mínima para ser socio trabajador, que será igual para todos, se fija en 10
EUROS, que deberá estar totalmente desembolsada. El importe total de las aportaciones de cada socio
trabajador no podrá exceder, en ningún caso, de un tercio (1/3) del capital social.

Artículo 7. Forma de acreditar las aportaciones al capital social

Las aportaciones al capital social de cada uno de los socios trabajadores se acreditarán mediante
certificación del depósito de las correspondientes cantidades a nombre de la Sociedad en una entidad
de crédito.

Artículo 8. Personas que pueden ser socios trabajadores

Podrán ser socios de la cooperativa todos aquellos alumnos matriculados en primer curso de ciclo
superior comercio y marketing del I.E.S. “El Caminàs” durante el curso académico 2009 – 2010.


Artículo 9. Adquisición de la condición de socio trabajador

1.- Para adquirir la condición de socio trabajador, en el momento de la constitución de la Cooperativa,
será necesario:

a) Estar incluido en la relación de promotores, que se expresa en la escritura de constitución de la
   Sociedad.

b) Suscribir, desembolsar y acreditar la aportación obligatoria mínima al capital social.



Artículo 10. Obligaciones y responsabilidad de los socios trabajadores

Los socios trabajadores están obligados a cumplir los deberes establecidos en estos Estatutos son:

-Asistir a las reuniones de la asamblea general
-Acatar las decisiones adoptadas de manera democrática por la cooperativa
-Participar en el objeto social de la cooperativa
-Aceptar los cargos sociales para los que fuesen elegidos, y asumir las responsabilidades
-Participar en las actividades de formación e interoperación de la entidad


Artículo 11. Derechos de los socios trabajadores

Los socios trabajadores tienen los derechos establecidos en estos Estatutos, y son:

-Participar en el objeto social de la cooperativa
-Ser elector y elegible para los cargos sociales


                                                    2
-Participar con voz y voto en la adopción de acuerdos de la Asamblea General y demás órganos
sociales de los que formen parte.
-Obtener información sobre cualquier aspecto de la marcha de la cooperativa.
-Participar en los excedentes en proporción al trabajo desarrollado en la cooperativa (y nunca
exclusivamente a la aportación de capital desembolsada).

Artículo 12. Baja voluntaria u obligatoria del socio trabajador

1.- El socio trabajador podrá darse de baja voluntariamente en la Cooperativa en cualquier momento,
mediante preaviso por escrito dirigido al Consejo Rector y presentado en el domicilio social de la
Cooperativa con una antelación mínima de seis (6) meses en relación a la fecha de baja. El
incumplimiento del preaviso podrá dar lugar a la correspondiente indemnización de daños y perjuicios

2.- Causarán baja obligatoria los socios trabajadores que pierdan los requisitos exigidos para serlo
según lo establecido en estos Estatutos y/o en la Ley de REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS
EJE.


Artículo 13. Órganos de la Sociedad

Son órganos de la Sociedad Cooperativa, los siguientes:
- La Asamblea General.
- Consejo Rector

Artículo 14. La Asamblea General

1.- La Asamblea General es la reunión de los socios trabajadores constituida con el objeto de deliberar
y adoptar acuerdo sobre aquellos asuntos que, legal o estatutariamente, sean de su competencia,
vinculando las decisiones adoptadas a todos los socios trabajadores de la Cooperativa. La convocatoria
se hará llegar a los socios al menos con una semana de antelación.

2.- En la Asamblea General cada socio trabajador tiene derecho a un voto. En ningún supuesto podrá
existir voto dirimente o de calidad.

3.- En la asamblea final la cooperativa presenta a la asamblea general una memoria final que incluya el
estado de cuentas. La asamblea deberá aprobar el reparto de excedentes excluyendo:
- La cantidad destinada al fondo de reserva para permitir la expansión de la empresa si procede.
- La cantidad destinada a los retornos cooperativos entre los socios.

4.- Cuando los acuerdos adoptados por la Asamblea General sean inscribibles, deberán presentarse en
el REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE los documentos necesarios para su inscripción
dentro de los treinta (30) días siguientes al de la aprobación del acta, bajo la responsabilidad del
Consejo Rector. En todo caso es inscribible cualquier modificación de estos Estatutos.

5.- La Asamblea General se regirá por lo establecido en los presentes Estatutos, y en lo no previsto en
ellos por lo regulado por REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE.


Articulo 15. El Consejo Rector


El Consejo Rector es el órgano colegiado de gobierno, gestión y representación de la
cooperativa, con sujeción a lo establecido en la Ley de Cooperativas, estos Estatutos y en la
política general fijada por la Asamblea General.

Ejercicio de la representación

1. El/la Presidente/a del Consejo Rector, que lo es también de la Cooperativa, tiene la
representación legal de la Sociedad, sin perjuicio de incurrir en responsabilidad si su actuación no
se ajusta a los acuerdos de la Asamblea General y del Consejo Rector.

                                              3
Composición

1. El Consejo Rector se compone de tres miembros titulares: Presidente, Secretario e Interventor.

Elección

1. Pueden ser elegidos miembros del Consejo Rector los socios de la Cooperativa.
2. Los miembros titulares del Consejo Rector serán elegidos por la Asamblea General tras la
constitución de la cooperativa, en votación secreta, por el mayor número de votos válidamente
emitidos.

Responsabilidad de los miembros del Consejo Rector

1. Los miembros del Consejo Rector desempeñarán su cargo con la diligencia debida,
respetando los principios cooperativos. Deben guardar secreto sobre los datos que tengan
carácter confidencial, aun después de cesar en sus funciones.

2. Los miembros del Consejo Rector o los administradores, en su caso, responderán solidariamente
frente a la cooperativa, los socios y terceros del daño que causen por actos contrarios a la
Ley o a los Estatutos o por los realizados sin la diligencia debida en el desempeño del cargo.

Articulo 16. El Interventor

Son funciones del interventor las siguientes:

a. La censura de las cuentas anuales antes de su presentación a la asamblea general mediante
   informe emitido al efecto, así como sobre la propuesta de distribución de excedentes o imputación
   de pérdidas.
b. Controlar la llevanza de los libros de la cooperativa.

Artículo 17. Ejercicio económico

1.- El ejercicio económico tendrá una duración de nueve (9) meses.

2.- La determinación de los resultados del ejercicio económico se llevará a cabo conforme a la
normativa general contable, y con arreglo a lo previsto en la Ley.


Artículo 18. Contabilidad y cuentas

1.- La Cooperativa llevará una contabilidad ordenada y adecuada a su actividad con arreglo a lo
establecido en el REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE.

2.- El informe de gestión también recogerá las variaciones habidas en el número de socios incluyendo
la relación nominal de los mismos, con mención de su nombre, apellidos y número del documento
nacional de identidad.

Artículo 19. Disolución de la Cooperativa

La disolución de esta cooperativa se realizará durante la segunda quincena del
mes de mayo de 2010, al final del curso académico.


Artículo 20. Liquidación de la Cooperativa

1.- Cumplidas las formalidades legales de disolución se abrirá el período de liquidación de la
Cooperativa, excepto en los supuestos de fusión, absorción o escisión.



                                                4
2.- Un número impar de liquidadores serán elegidos entre los socios trabajadores por la Asamblea
General, en votación secreta y por mayoría de votos.

3.- La liquidación y las funciones de los liquidadores se regirán por lo establecido en los presentes
Estatutos, y en lo no previsto en ellos por lo regulado en el REGISTRO CENTRAL DE
COOPERATIVAS EJE.


Artículo 21.- Distribución del excedente

Durante la primera quincena de mayo de 2009 se procederá a la disolución de la sociedad,
distribuyendo los fondos resultantes de la liquidación de la siguiente manera:

- En primer lugar se procederá al reembolso de las aportaciones realizadas por los socios.

- A continuación se repartirá el excedente de la actividad, si lo hubiere. Dicho excedente se repartirá de
la siguiente manera:

a)   El 30% del excedente se destinará a obra social.

b) El 70% restante será repartido entre los socios trabajadores en proporción directa al capital aportado
y el trabajo desarrollado en la cooperativa.


Artículo 22. Extinción de la Cooperativa

1.- Finalizada la liquidación, los liquidadores otorgarán escritura pública de extinción de la Sociedad,
que se ajustará a lo establecido en el REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE.

2.- La escritura se inscribirá en el REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE.
Depositando en ella los libros y documentos relativos a la Cooperativa.




                                                5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto
ProyectoProyecto
Estatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcion
Estatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcionEstatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcion
Estatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcion
ImerAlexanderDeLaCru1
 
3577 ley 79_1988 sin animo de lucro
3577 ley 79_1988 sin animo de lucro3577 ley 79_1988 sin animo de lucro
3577 ley 79_1988 sin animo de lucro
Veronica A
 
Estatutos Dermasoft S.L.L
Estatutos Dermasoft S.L.LEstatutos Dermasoft S.L.L
Estatutos Dermasoft S.L.L
dermasoft
 
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yy
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yyEstatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yy
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yy
luisgcastro98
 
Estatutos Club[1]
Estatutos Club[1]Estatutos Club[1]
Estatutos Club[1]
daniel
 
Estatutos del moto club nuevos pdf
Estatutos del moto club nuevos pdfEstatutos del moto club nuevos pdf
Estatutos del moto club nuevos pdf
JOSE CARLOS ALVAREZ MARTIN
 
Estatutos animalcazar
Estatutos animalcazarEstatutos animalcazar
Estatutos animalcazar
Pako7Romero
 
Sociedades Cooperativas
Sociedades CooperativasSociedades Cooperativas
Sociedades Cooperativas
brian2099
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
Sharaid Cervantes
 
Estatutos de Zash
Estatutos de ZashEstatutos de Zash
Estatutos de Zash
IES El Palmeral
 
Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Administración, vigilancia y es...
Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Administración, vigilancia y es...Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Administración, vigilancia y es...
Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Administración, vigilancia y es...
UCC_Elearning
 
Borrador n°1 de reglamento presentado por filiales al csd cc.
Borrador n°1 de reglamento presentado por filiales al  csd cc.Borrador n°1 de reglamento presentado por filiales al  csd cc.
Borrador n°1 de reglamento presentado por filiales al csd cc.
Rodrigo Contreras Bravo
 
Estatuto Lawn Tennis y Ajedrez aprobado el 27/12/20
Estatuto Lawn Tennis y Ajedrez  aprobado el 27/12/20Estatuto Lawn Tennis y Ajedrez  aprobado el 27/12/20
Estatuto Lawn Tennis y Ajedrez aprobado el 27/12/20
ClubLAWNTENNISYAJEDR
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
couniversitarios
 
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVASLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS
Instituto Politécnico Nacional (Oficial)
 
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
Estatutos de BTT LOS ALCORES
Estatutos de BTT LOS ALCORESEstatutos de BTT LOS ALCORES
Estatutos de BTT LOS ALCORES
firtri
 
Curso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidaria
Curso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidariaCurso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidaria
Curso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidaria
UCC_Elearning
 
Estatutu aso san pedro_yumat_f
Estatutu aso san pedro_yumat_f Estatutu aso san pedro_yumat_f
Estatutu aso san pedro_yumat_f
Lukas Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Estatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcion
Estatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcionEstatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcion
Estatutos cooperativa cafetalera ley reformada reinscripcion
 
3577 ley 79_1988 sin animo de lucro
3577 ley 79_1988 sin animo de lucro3577 ley 79_1988 sin animo de lucro
3577 ley 79_1988 sin animo de lucro
 
Estatutos Dermasoft S.L.L
Estatutos Dermasoft S.L.LEstatutos Dermasoft S.L.L
Estatutos Dermasoft S.L.L
 
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yy
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yyEstatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yy
Estatutos de sociedad limitada nueva empresa.docx yy
 
Estatutos Club[1]
Estatutos Club[1]Estatutos Club[1]
Estatutos Club[1]
 
Estatutos del moto club nuevos pdf
Estatutos del moto club nuevos pdfEstatutos del moto club nuevos pdf
Estatutos del moto club nuevos pdf
 
Estatutos animalcazar
Estatutos animalcazarEstatutos animalcazar
Estatutos animalcazar
 
Sociedades Cooperativas
Sociedades CooperativasSociedades Cooperativas
Sociedades Cooperativas
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
 
Estatutos de Zash
Estatutos de ZashEstatutos de Zash
Estatutos de Zash
 
Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Administración, vigilancia y es...
Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Administración, vigilancia y es...Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Administración, vigilancia y es...
Curso básico de economía solidaria - Reto 3 - Administración, vigilancia y es...
 
Borrador n°1 de reglamento presentado por filiales al csd cc.
Borrador n°1 de reglamento presentado por filiales al  csd cc.Borrador n°1 de reglamento presentado por filiales al  csd cc.
Borrador n°1 de reglamento presentado por filiales al csd cc.
 
Estatuto Lawn Tennis y Ajedrez aprobado el 27/12/20
Estatuto Lawn Tennis y Ajedrez  aprobado el 27/12/20Estatuto Lawn Tennis y Ajedrez  aprobado el 27/12/20
Estatuto Lawn Tennis y Ajedrez aprobado el 27/12/20
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVASLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS
 
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
 
Estatutos de BTT LOS ALCORES
Estatutos de BTT LOS ALCORESEstatutos de BTT LOS ALCORES
Estatutos de BTT LOS ALCORES
 
Curso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidaria
Curso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidariaCurso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidaria
Curso básico de economía solidaria - Organismos de apoyo a la economía solidaria
 
Estatutu aso san pedro_yumat_f
Estatutu aso san pedro_yumat_f Estatutu aso san pedro_yumat_f
Estatutu aso san pedro_yumat_f
 

Similar a C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Laura\Cooperativa\Estatutos Cooperativa Tradecoop

Estatutos 10 11
Estatutos 10 11Estatutos 10 11
Estatutos 10 11
optimistaist
 
Estatutos conciudadania
Estatutos conciudadaniaEstatutos conciudadania
Estatutos generales asoextarcom
Estatutos generales asoextarcomEstatutos generales asoextarcom
Estatutos generales asoextarcom
Uniductos S.A.S
 
Estatutos bigseller
Estatutos bigsellerEstatutos bigseller
Estatutos bigseller
Javier García Baza
 
PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
Ela Zambrano
 
Estatutos Empresa
Estatutos EmpresaEstatutos Empresa
Estatutos Empresa
divermaterialstore
 
Estatutos De La Empresa
Estatutos De La EmpresaEstatutos De La Empresa
Estatutos De La Empresa
divermaterialstore
 
Estatutos De La Empresa
Estatutos De La EmpresaEstatutos De La Empresa
Estatutos De La Empresa
divermaterialstore
 
Estatutos cooperativa afindal sca
Estatutos cooperativa afindal scaEstatutos cooperativa afindal sca
Estatutos cooperativa afindal sca
afindal
 
Respuestas del cuestionario de dercho mercantil
Respuestas del cuestionario de dercho mercantilRespuestas del cuestionario de dercho mercantil
Respuestas del cuestionario de dercho mercantil
Luis Espinosa
 
Estatutos De Cooperativa Alpelo
Estatutos De Cooperativa AlpeloEstatutos De Cooperativa Alpelo
Estatutos De Cooperativa Alpelo
IES DUQUES DE NAJERA
 
Estatutos De Cooperativa Alpelo
Estatutos De Cooperativa AlpeloEstatutos De Cooperativa Alpelo
Estatutos De Cooperativa Alpelo
IES DUQUES DE NAJERA
 
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Lorelei Sierra
 
Estatutos conciudadania
Estatutos conciudadaniaEstatutos conciudadania
Estatuto
EstatutoEstatuto
Estatuto
DarioMa1
 
Estatutos SellSharks
Estatutos SellSharksEstatutos SellSharks
Estatutos SellSharks
fideln
 
Estatutos de la Cooperativa de SachiCultores de Colombia
Estatutos de la Cooperativa de SachiCultores de ColombiaEstatutos de la Cooperativa de SachiCultores de Colombia
Estatutos de la Cooperativa de SachiCultores de Colombia
1026154
 
Asociacion plus 45 experience
Asociacion plus 45 experienceAsociacion plus 45 experience
Asociacion plus 45 experience
supermama7919
 
Estatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenilEstatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenil
manitocuate
 
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
Davidrgcia
 

Similar a C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Laura\Cooperativa\Estatutos Cooperativa Tradecoop (20)

Estatutos 10 11
Estatutos 10 11Estatutos 10 11
Estatutos 10 11
 
Estatutos conciudadania
Estatutos conciudadaniaEstatutos conciudadania
Estatutos conciudadania
 
Estatutos generales asoextarcom
Estatutos generales asoextarcomEstatutos generales asoextarcom
Estatutos generales asoextarcom
 
Estatutos bigseller
Estatutos bigsellerEstatutos bigseller
Estatutos bigseller
 
PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
PRESENTACIÓN SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
 
Estatutos Empresa
Estatutos EmpresaEstatutos Empresa
Estatutos Empresa
 
Estatutos De La Empresa
Estatutos De La EmpresaEstatutos De La Empresa
Estatutos De La Empresa
 
Estatutos De La Empresa
Estatutos De La EmpresaEstatutos De La Empresa
Estatutos De La Empresa
 
Estatutos cooperativa afindal sca
Estatutos cooperativa afindal scaEstatutos cooperativa afindal sca
Estatutos cooperativa afindal sca
 
Respuestas del cuestionario de dercho mercantil
Respuestas del cuestionario de dercho mercantilRespuestas del cuestionario de dercho mercantil
Respuestas del cuestionario de dercho mercantil
 
Estatutos De Cooperativa Alpelo
Estatutos De Cooperativa AlpeloEstatutos De Cooperativa Alpelo
Estatutos De Cooperativa Alpelo
 
Estatutos De Cooperativa Alpelo
Estatutos De Cooperativa AlpeloEstatutos De Cooperativa Alpelo
Estatutos De Cooperativa Alpelo
 
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
 
Estatutos conciudadania
Estatutos conciudadaniaEstatutos conciudadania
Estatutos conciudadania
 
Estatuto
EstatutoEstatuto
Estatuto
 
Estatutos SellSharks
Estatutos SellSharksEstatutos SellSharks
Estatutos SellSharks
 
Estatutos de la Cooperativa de SachiCultores de Colombia
Estatutos de la Cooperativa de SachiCultores de ColombiaEstatutos de la Cooperativa de SachiCultores de Colombia
Estatutos de la Cooperativa de SachiCultores de Colombia
 
Asociacion plus 45 experience
Asociacion plus 45 experienceAsociacion plus 45 experience
Asociacion plus 45 experience
 
Estatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenilEstatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenil
 
Creación de empresas
Creación de empresasCreación de empresas
Creación de empresas
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Laura\Cooperativa\Estatutos Cooperativa Tradecoop

  • 1. ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA TRADECOOP Artículo 1. Denominación y normativa aplicable 1.- Con la denominación de TRADECOOP S. COOP., se constituye una SOCIEDAD COOPERATIVA de primer grado de TRABAJO ASOCIADO, dotada de plena personalidad jurídica, sujeta a las normas generales establecidas en el programa Empresa Joven Europea organizado por la empresa pública Valnalón S.A.U. 2.- La Sociedad Cooperativa se regirá por los presentes Estatutos y, en lo no previsto en ellos, por el programa Empresa Joven Europea. Artículo 2. Objeto social. Actividad económica Esta sociedad cooperativa se constituye con objeto de participar en el programa Empresa Joven Europea. La cooperativa se establece con fines educativos, no teniendo por tanto ánimo de lucro. El excedente que pueda resultar de la actividad desarrollada se destinará parcialmente a fines sociales, repartiéndose el resto entre los partícipes. La actividad económica que, para el cumplimiento de su objeto social, desarrollará la cooperativa es la compra y comercialización de productos típicos de la tierra en colaboración con la cooperativa socia asignada. Estas actividades serán desarrolladas por: -MARIA BARRACHINA SALES -DANIEL BARRIOS DELGADO -JULIO A. CASTELLÓ VIZCAINO -KRYSTIYAN DANIELOV KRASTEV -BERTA ESTRADA AGOST -RUBEN FELIP LARA -VANESA V. LAVANDEIRA BERRIO -VICENTE RAMON LOPEZ ADSUARA -MARIA MARQUÉS CASANOVA -MAXIM MARQUES COLÓN -LEOPOLDO MARTINEZ CAZALLA -PATRICIA PLANELL RAMOS -ELOI SAN SEGUNDO ROLDÁN -ALEJANDRO SANGÜESA ANDREU -NESTOR GUILLERMO SANTILLAN RAMIREZ -PATRICIA TORIBIO BUESO Artículo 3. Domicilio social El domicilio social de la Sociedad Cooperativa se fija en la C/ Pintor Soler Blasco núm. 3 de Caste- Llón, CP 12003. Artículo 4. Duración de la sociedad La Sociedad Cooperativa se constituye por tiempo definido, y comenzará su actividad el día de su inscripción en el REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE hasta la disolución programada para mayo 2009. 1
  • 2. Artículo 5. Capital social 1.- El capital social estará constituido por las aportaciones obligatorias y voluntarias de los socios trabajadores. 2.- El capital social mínimo con el que se constituye y puede funcionar la Cooperativa se fija en 160 EUROS, que está totalmente desembolsado. 3.- El capital social mínimo se divide en 16 aportaciones sociales iguales, de un valor cada una de ellas de 10 EUROS. Artículo 6. Aportación obligatoria mínima al capital social para ser socio trabajador La aportación obligatoria mínima para ser socio trabajador, que será igual para todos, se fija en 10 EUROS, que deberá estar totalmente desembolsada. El importe total de las aportaciones de cada socio trabajador no podrá exceder, en ningún caso, de un tercio (1/3) del capital social. Artículo 7. Forma de acreditar las aportaciones al capital social Las aportaciones al capital social de cada uno de los socios trabajadores se acreditarán mediante certificación del depósito de las correspondientes cantidades a nombre de la Sociedad en una entidad de crédito. Artículo 8. Personas que pueden ser socios trabajadores Podrán ser socios de la cooperativa todos aquellos alumnos matriculados en primer curso de ciclo superior comercio y marketing del I.E.S. “El Caminàs” durante el curso académico 2009 – 2010. Artículo 9. Adquisición de la condición de socio trabajador 1.- Para adquirir la condición de socio trabajador, en el momento de la constitución de la Cooperativa, será necesario: a) Estar incluido en la relación de promotores, que se expresa en la escritura de constitución de la Sociedad. b) Suscribir, desembolsar y acreditar la aportación obligatoria mínima al capital social. Artículo 10. Obligaciones y responsabilidad de los socios trabajadores Los socios trabajadores están obligados a cumplir los deberes establecidos en estos Estatutos son: -Asistir a las reuniones de la asamblea general -Acatar las decisiones adoptadas de manera democrática por la cooperativa -Participar en el objeto social de la cooperativa -Aceptar los cargos sociales para los que fuesen elegidos, y asumir las responsabilidades -Participar en las actividades de formación e interoperación de la entidad Artículo 11. Derechos de los socios trabajadores Los socios trabajadores tienen los derechos establecidos en estos Estatutos, y son: -Participar en el objeto social de la cooperativa -Ser elector y elegible para los cargos sociales 2
  • 3. -Participar con voz y voto en la adopción de acuerdos de la Asamblea General y demás órganos sociales de los que formen parte. -Obtener información sobre cualquier aspecto de la marcha de la cooperativa. -Participar en los excedentes en proporción al trabajo desarrollado en la cooperativa (y nunca exclusivamente a la aportación de capital desembolsada). Artículo 12. Baja voluntaria u obligatoria del socio trabajador 1.- El socio trabajador podrá darse de baja voluntariamente en la Cooperativa en cualquier momento, mediante preaviso por escrito dirigido al Consejo Rector y presentado en el domicilio social de la Cooperativa con una antelación mínima de seis (6) meses en relación a la fecha de baja. El incumplimiento del preaviso podrá dar lugar a la correspondiente indemnización de daños y perjuicios 2.- Causarán baja obligatoria los socios trabajadores que pierdan los requisitos exigidos para serlo según lo establecido en estos Estatutos y/o en la Ley de REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE. Artículo 13. Órganos de la Sociedad Son órganos de la Sociedad Cooperativa, los siguientes: - La Asamblea General. - Consejo Rector Artículo 14. La Asamblea General 1.- La Asamblea General es la reunión de los socios trabajadores constituida con el objeto de deliberar y adoptar acuerdo sobre aquellos asuntos que, legal o estatutariamente, sean de su competencia, vinculando las decisiones adoptadas a todos los socios trabajadores de la Cooperativa. La convocatoria se hará llegar a los socios al menos con una semana de antelación. 2.- En la Asamblea General cada socio trabajador tiene derecho a un voto. En ningún supuesto podrá existir voto dirimente o de calidad. 3.- En la asamblea final la cooperativa presenta a la asamblea general una memoria final que incluya el estado de cuentas. La asamblea deberá aprobar el reparto de excedentes excluyendo: - La cantidad destinada al fondo de reserva para permitir la expansión de la empresa si procede. - La cantidad destinada a los retornos cooperativos entre los socios. 4.- Cuando los acuerdos adoptados por la Asamblea General sean inscribibles, deberán presentarse en el REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE los documentos necesarios para su inscripción dentro de los treinta (30) días siguientes al de la aprobación del acta, bajo la responsabilidad del Consejo Rector. En todo caso es inscribible cualquier modificación de estos Estatutos. 5.- La Asamblea General se regirá por lo establecido en los presentes Estatutos, y en lo no previsto en ellos por lo regulado por REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE. Articulo 15. El Consejo Rector El Consejo Rector es el órgano colegiado de gobierno, gestión y representación de la cooperativa, con sujeción a lo establecido en la Ley de Cooperativas, estos Estatutos y en la política general fijada por la Asamblea General. Ejercicio de la representación 1. El/la Presidente/a del Consejo Rector, que lo es también de la Cooperativa, tiene la representación legal de la Sociedad, sin perjuicio de incurrir en responsabilidad si su actuación no se ajusta a los acuerdos de la Asamblea General y del Consejo Rector. 3
  • 4. Composición 1. El Consejo Rector se compone de tres miembros titulares: Presidente, Secretario e Interventor. Elección 1. Pueden ser elegidos miembros del Consejo Rector los socios de la Cooperativa. 2. Los miembros titulares del Consejo Rector serán elegidos por la Asamblea General tras la constitución de la cooperativa, en votación secreta, por el mayor número de votos válidamente emitidos. Responsabilidad de los miembros del Consejo Rector 1. Los miembros del Consejo Rector desempeñarán su cargo con la diligencia debida, respetando los principios cooperativos. Deben guardar secreto sobre los datos que tengan carácter confidencial, aun después de cesar en sus funciones. 2. Los miembros del Consejo Rector o los administradores, en su caso, responderán solidariamente frente a la cooperativa, los socios y terceros del daño que causen por actos contrarios a la Ley o a los Estatutos o por los realizados sin la diligencia debida en el desempeño del cargo. Articulo 16. El Interventor Son funciones del interventor las siguientes: a. La censura de las cuentas anuales antes de su presentación a la asamblea general mediante informe emitido al efecto, así como sobre la propuesta de distribución de excedentes o imputación de pérdidas. b. Controlar la llevanza de los libros de la cooperativa. Artículo 17. Ejercicio económico 1.- El ejercicio económico tendrá una duración de nueve (9) meses. 2.- La determinación de los resultados del ejercicio económico se llevará a cabo conforme a la normativa general contable, y con arreglo a lo previsto en la Ley. Artículo 18. Contabilidad y cuentas 1.- La Cooperativa llevará una contabilidad ordenada y adecuada a su actividad con arreglo a lo establecido en el REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE. 2.- El informe de gestión también recogerá las variaciones habidas en el número de socios incluyendo la relación nominal de los mismos, con mención de su nombre, apellidos y número del documento nacional de identidad. Artículo 19. Disolución de la Cooperativa La disolución de esta cooperativa se realizará durante la segunda quincena del mes de mayo de 2010, al final del curso académico. Artículo 20. Liquidación de la Cooperativa 1.- Cumplidas las formalidades legales de disolución se abrirá el período de liquidación de la Cooperativa, excepto en los supuestos de fusión, absorción o escisión. 4
  • 5. 2.- Un número impar de liquidadores serán elegidos entre los socios trabajadores por la Asamblea General, en votación secreta y por mayoría de votos. 3.- La liquidación y las funciones de los liquidadores se regirán por lo establecido en los presentes Estatutos, y en lo no previsto en ellos por lo regulado en el REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE. Artículo 21.- Distribución del excedente Durante la primera quincena de mayo de 2009 se procederá a la disolución de la sociedad, distribuyendo los fondos resultantes de la liquidación de la siguiente manera: - En primer lugar se procederá al reembolso de las aportaciones realizadas por los socios. - A continuación se repartirá el excedente de la actividad, si lo hubiere. Dicho excedente se repartirá de la siguiente manera: a) El 30% del excedente se destinará a obra social. b) El 70% restante será repartido entre los socios trabajadores en proporción directa al capital aportado y el trabajo desarrollado en la cooperativa. Artículo 22. Extinción de la Cooperativa 1.- Finalizada la liquidación, los liquidadores otorgarán escritura pública de extinción de la Sociedad, que se ajustará a lo establecido en el REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE. 2.- La escritura se inscribirá en el REGISTRO CENTRAL DE COOPERATIVAS EJE. Depositando en ella los libros y documentos relativos a la Cooperativa. 5