SlideShare una empresa de Scribd logo
Celebración Ágape de la vida




        ¿Y tú? Por qué camino vas… Entra en la nueva vida por el camino correcto.



          Primera parte: Celebración comunitaria, Patio principal

Ambientación
- Por el suelo, ceniza tirada, palos rotos, tierra seca...
- Cada estudiante elaborará una llave y una huella en cartulina para este día-

Anexo 4
- En medio, un gran libro, una gran Biblia gigante con un candado. En el candado está
escrito: «¿Y tú?...Entra»

Monición de entrada: Se le entrega con anterioridad a dos personas las siguientes lecturas.
Lector 1: Hoy es un día especial, un día distinto. La celebración tiene un signo curioso: La
muerte.
Lector 2: Para que haya muerte, algo se tiene que haber consumido. Algo o alguien ha
dejado de ser él mismo para convertirse en cenizas.
Lector 1: Por eso, porque a veces nos encontramos consumidos y hechos polvo, como la
ceniza, necesitamos cambiar algunas cosas de nuestra vida.
Lector 2: Cambiar para caminar hacia una vida nueva. Hoy empieza el tiempo para
cambiar: la pascua.
Lector 1: Sí, la pascua. El plazo para cambiar y poder así empezar, renacer de nuestras
cenizas hacia una vida nueva.
Lector 2: Una vida nueva que celebraremos Hoy.

Gesto de compromiso (preguntas orales a los muchachos)
-   En primer lugar nos fijamos en las cenizas, los palos... y reflexionamos sobre el
       significado que le damos a estos signos en nuestra vida.
   -   ¿Qué otras cosas de nuestra vida hacen que esté hecha polvo?, ¿Qué consume
       nuestra vida?

   -   Ubicar en el centro del grupo un gran libro cerrado con la palabra ENTRA.
   -   Al abrirlo encontraran la palabra Pascua, “DE LA MUERTE A LA VIDA…”

   •   ¿Por qué nos invitará a entrar?
   •   ¿Qué habrá que hacer para entrar? ¿Qué se necesita? ¡Una llave!
   •   Cada uno tiene una llave en la que puede escribir algo que crea que debe cambiar
       para entrar: algo que deba quitar de su vida, algo que le impida tener una nueva
       vida, algo que pueda hacer por los demás...
   •   Una vez escrito, cada uno, pega a continuación de las respuestas su llave como el
       signo de querer entrar a vivir la PASCUA en señal de vida, alegría, solidaridad,
       fraternidad, perdón, amistad…

Signo de la ceniza

- La ceniza nos recuerda que a veces estamos hechos polvo por nuestras meteduras de pata,
por nuestras debilidades…
- La ceniza nos hace ver que, en ocasiones, nuestra vida se consume inútilmente; la
malgastamos.

CANTO: “Sumérgeme”

Introducción segunda parte: (momento grupal)

La Cuaresma fue el tiempo para el cambio y oportunidad para mejorar nuestras vidas, es
una invitación a preparar la Fiesta de Pascua, en la que los cristianos celebramos la victoria
de Cristo sobre el pecado y la muerte. Cristo que reina eternamente, y cuyo reino no tiene
fin, espera nuestro cambio, nuestra conversión.

Con nuestras llaves hemos abierto el libro de la nueva vida, pero esta nueva vida no la
podemos llevar solos, necesitamos de los otros para avanzar con mayor seguridad y poder
celebrar en comunidad este paso que hemos dado y la mejor expresión de esa vida
comunitaria es el grupo.

Elementos necesarios: Palabras (Amor caridad, compartir, fraternidad, perdón, sacrificio)
recortadas en letras con el fin de formar subgrupos.

Los grupos pasan con su director de grupo a los salones para realizar la segunda parte de la
celebración. A continuación se presenta la guía para el trabajo en el salón.
Guía para la celebración en cada grupo

Primer momento: Liturgia de la palabra

Lectura de Lc, 22: 7-23


7 Llegó el día de los Ácimos, en el que se debía inmolar la víctima pascual.
8 Jesús envió a Pedro y a Juan, diciéndoles: "Vayan a prepararnos lo necesario para la
comida pascual".
9 Ellos le preguntaron: "¿Dónde quieres que la preparemos?"
10 Jesús les respondió: "Al entrar en la ciudad encontrarán a un hombre que lleva un
cántaro de agua. Síganlo hasta la casa donde entre,
11 y digan a su dueño: El Maestro manda preguntarte: "¿Dónde está la sala en que podré
comer la Pascua con mis discípulos?"
12 Él les mostrará en el piso alto una pieza grande, arreglada con almohadones: preparen
allí lo necesario".
13 Los discípulos partieron, encontraron todo como Jesús les había dicho y prepararon la
Pascua.14 Llegada la hora, Jesús se sentó a la mesa con los Apóstoles y les dijo: 15 "He
deseado ardientemente comer esta Pascua con ustedes antes de mi Pasión,
16 porque les aseguro que ya no la comeré más hasta que llegue a su pleno cumplimiento
en el Reino de Dios".
17 Y tomando una copa, dio gracias y dijo: "Tomen y compártanla entre ustedes.
18 Porque les aseguro que desde ahora no beberé más del fruto de la vid hasta que llegue el
Reino de Dios".19 Luego tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos,
diciendo: "Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía". 20
Después de la cena hizo lo mismo con la copa, diciendo: "Esta copa es la Nueva
Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes. 21 La mano del traidor está
sobre la mesa, junto a mí.
22 Porque el Hijo del hombre va por el camino que le ha sido señalado, pero ¡ay de aquel
que lo va a entregar!"
23 Entonces comenzaron a preguntarse unos a otros quién de ellos sería el que iba a hacer
eso.

Reflexión grupal sobre la palabra.

En este texto bíblico, podemos observar la importancia que tiene para Jesús el hecho de
compartir. Él se sienta a la mesa con sus discípulos, incluso con aquel que le iba a
traicionar entregándolo. Esta es una actitud extraña y difícil de imitar, pues generalmente
compartimos la mesa con nuestros amigos, con quienes nos caen bien y comparten nuestros
gustos e ideales, pero Jesús hace lo contrario: está compartiendo con todos, sin excluir
incluso a quien lo venderá por unas monedas, poniéndole precio a su cabeza.

Es la actitud que refleja su verdadero amor, pues él nos perdona incluso antes de que
cometamos nuestros pecados.
Por eso hoy estamos aquí para compartir, para estar en la mesa con todos, incluso con
quienes nos han traicionado, con los que ofendido en algún momento, con el que me cuesta
trabajo entenderme porque piensa diferente a mí o porque tiene otros gustos que no son
como los míos. Imitemos pues, este signo de perdón que Jesús nos enseñó en su última cena
y compartamos amorosamente en esta celebración.

Segundo momento: Actividad por subgrupos:

Se reparten 47 letras en el grupo, con estas letras los estudiantes deberán formar seis
palabras, el profesor deberá escribirlas en el tablero e invitar a los estudiantes a buscar a
quienes tienen las otras letras: Los estudiantes que no tengan letra, se unirán a otro
compañero y le ayudarán a buscar las demás letras:

Quedarán conformados seis subgrupos con la cantidad de integrantes, según las letras que
contenga cada palabra. Como se indica a continuación:

Amor= 4
Caridad=7
Compartir= 9
Fraternidad= 11
Perdón= 6
Sacrificio= 10

Cada palabra representa un valor. Al conformar los grupos, los estudiantes crearán una
definición para la palabra y dirán que van a hacer de ahora en adelante para poder conseguir
este valor. A continuación escribirán en una huella la definición y en la otra, el compromiso
que harán para conseguirlo.

Tercer momento: Puesta en común y Compromiso.

Se organiza de nuevo el grupo entero en mesa redonda y grupo por grupo mostrará a sus
compañeros el resultado de lo que trabajaron, posteriormente se procederá a plasmar las
huellas en la pared del salón de clases.

Cuarto momento: Compartir: se comparte en el grupo los alimentos dispuestos para la
celebración (pan, uvas, según se decida para este día.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
1 biblia 03
1 biblia 031 biblia 03
1 biblia 03
CARLOS MASSUH
 
Cuaresma y semana santa
Cuaresma y semana santaCuaresma y semana santa
Cuaresma y semana santa
SJESSICA
 
Actividades religion
Actividades religionActividades religion
Actividades religion
yoleo00
 
El padrenuestro
El padrenuestroEl padrenuestro
El padrenuestro
Humberto Corrales
 
CatequesisParaConfirmacion.pdf
CatequesisParaConfirmacion.pdfCatequesisParaConfirmacion.pdf
CatequesisParaConfirmacion.pdf
LuisAlbertoIniguezTo
 
Explicación de la Cuaresma para niños
Explicación de la Cuaresma para niñosExplicación de la Cuaresma para niños
Explicación de la Cuaresma para niños
Parroquialainmaculada
 
Taller cuaresma pascua
Taller cuaresma pascuaTaller cuaresma pascua
Taller cuaresma pascua
MJPIIF
 
Celebración Pascua de Resurrección niños
Celebración Pascua de Resurrección niñosCelebración Pascua de Resurrección niños
Celebración Pascua de Resurrección niños
Manuela González Aguilera
 
Religion. i bim
Religion.  i bimReligion.  i bim
Religion. i bim
andres cuellar
 
63592697 guia-bienaventuranzas
63592697 guia-bienaventuranzas63592697 guia-bienaventuranzas
63592697 guia-bienaventuranzas
Patricia Jacqueline Gómez Cordero
 
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
Claudia Sánchez
 
Taller kerigma Arquidiocesis de villavicencio
Taller kerigma Arquidiocesis de villavicencioTaller kerigma Arquidiocesis de villavicencio
Taller kerigma Arquidiocesis de villavicencio
FUNBUENA
 
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍAEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
Paulo Salgado
 
Celebraciion primera comunion
Celebraciion primera comunionCelebraciion primera comunion
Celebraciion primera comunion
federico almenara ramirez
 
Jesús y el reino de dios
Jesús y el reino de diosJesús y el reino de dios
Jesús y el reino de dios
Crys104
 
5. material quinto grado adviento
5. material quinto grado adviento5. material quinto grado adviento
5. material quinto grado adviento
Julio Chuquipoma
 
JESÚS_-RESTAURADOR-DE-LA-VIDA.pdf
JESÚS_-RESTAURADOR-DE-LA-VIDA.pdfJESÚS_-RESTAURADOR-DE-LA-VIDA.pdf
JESÚS_-RESTAURADOR-DE-LA-VIDA.pdf
KatiaIbarraAliaga
 
03 abraham 02
03 abraham 0203 abraham 02
03 abraham 02
CARLOS MASSUH
 
Presentación Clase CORPUS CHRISTI para niños.pptx
Presentación Clase CORPUS CHRISTI para niños.pptxPresentación Clase CORPUS CHRISTI para niños.pptx
Presentación Clase CORPUS CHRISTI para niños.pptx
CarolinaPerez105492
 

La actualidad más candente (20)

01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
 
1 biblia 03
1 biblia 031 biblia 03
1 biblia 03
 
Cuaresma y semana santa
Cuaresma y semana santaCuaresma y semana santa
Cuaresma y semana santa
 
Actividades religion
Actividades religionActividades religion
Actividades religion
 
El padrenuestro
El padrenuestroEl padrenuestro
El padrenuestro
 
CatequesisParaConfirmacion.pdf
CatequesisParaConfirmacion.pdfCatequesisParaConfirmacion.pdf
CatequesisParaConfirmacion.pdf
 
Explicación de la Cuaresma para niños
Explicación de la Cuaresma para niñosExplicación de la Cuaresma para niños
Explicación de la Cuaresma para niños
 
Taller cuaresma pascua
Taller cuaresma pascuaTaller cuaresma pascua
Taller cuaresma pascua
 
Celebración Pascua de Resurrección niños
Celebración Pascua de Resurrección niñosCelebración Pascua de Resurrección niños
Celebración Pascua de Resurrección niños
 
Religion. i bim
Religion.  i bimReligion.  i bim
Religion. i bim
 
63592697 guia-bienaventuranzas
63592697 guia-bienaventuranzas63592697 guia-bienaventuranzas
63592697 guia-bienaventuranzas
 
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
 
Taller kerigma Arquidiocesis de villavicencio
Taller kerigma Arquidiocesis de villavicencioTaller kerigma Arquidiocesis de villavicencio
Taller kerigma Arquidiocesis de villavicencio
 
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍAEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
 
Celebraciion primera comunion
Celebraciion primera comunionCelebraciion primera comunion
Celebraciion primera comunion
 
Jesús y el reino de dios
Jesús y el reino de diosJesús y el reino de dios
Jesús y el reino de dios
 
5. material quinto grado adviento
5. material quinto grado adviento5. material quinto grado adviento
5. material quinto grado adviento
 
JESÚS_-RESTAURADOR-DE-LA-VIDA.pdf
JESÚS_-RESTAURADOR-DE-LA-VIDA.pdfJESÚS_-RESTAURADOR-DE-LA-VIDA.pdf
JESÚS_-RESTAURADOR-DE-LA-VIDA.pdf
 
03 abraham 02
03 abraham 0203 abraham 02
03 abraham 02
 
Presentación Clase CORPUS CHRISTI para niños.pptx
Presentación Clase CORPUS CHRISTI para niños.pptxPresentación Clase CORPUS CHRISTI para niños.pptx
Presentación Clase CORPUS CHRISTI para niños.pptx
 

Destacado

Proyecto educativo comunitario en la zona z agape 2010
Proyecto educativo comunitario en la zona z agape 2010Proyecto educativo comunitario en la zona z agape 2010
Proyecto educativo comunitario en la zona z agape 2010
Asociación Ágape
 
Taller vocacional completo
Taller vocacional completoTaller vocacional completo
Taller vocacional completo
HFIC
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC)  ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC)  ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?
HFIC
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  LA VOCACIÓN COMO SERVICIO  Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
HFIC
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
HFIC
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Entrega y Servicio
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Entrega y ServicioPastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Entrega y Servicio
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Entrega y Servicio
HFIC
 
Normas de convivencia para niños para imprimir
Normas de convivencia para niños para imprimirNormas de convivencia para niños para imprimir
Normas de convivencia para niños para imprimir
Editorial MD
 
Aprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en Primaria
Gloria A
 

Destacado (8)

Proyecto educativo comunitario en la zona z agape 2010
Proyecto educativo comunitario en la zona z agape 2010Proyecto educativo comunitario en la zona z agape 2010
Proyecto educativo comunitario en la zona z agape 2010
 
Taller vocacional completo
Taller vocacional completoTaller vocacional completo
Taller vocacional completo
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC)  ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC)  ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) ¿Quiénes Somos?, ¿Qué hacemos?
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  LA VOCACIÓN COMO SERVICIO  Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):  LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): LA VOCACIÓN COMO SERVICIO
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Que es la vocación (hfic)
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Entrega y Servicio
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Entrega y ServicioPastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Entrega y Servicio
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC) - Entrega y Servicio
 
Normas de convivencia para niños para imprimir
Normas de convivencia para niños para imprimirNormas de convivencia para niños para imprimir
Normas de convivencia para niños para imprimir
 
Aprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en Primaria
 

Similar a Celebración

Cuaresma eso-bach-2017
Cuaresma eso-bach-2017Cuaresma eso-bach-2017
Cuaresma eso-bach-2017
Maribel Barañón
 
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza pueblaManual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
santosymargarita
 
folleto guía para el miércoles de ceniza 2024
folleto guía para el miércoles de ceniza 2024folleto guía para el miércoles de ceniza 2024
folleto guía para el miércoles de ceniza 2024
Mayron Rojas
 
Cuaresma 4-6-ep-2017
Cuaresma 4-6-ep-2017Cuaresma 4-6-ep-2017
Cuaresma 4-6-ep-2017
Maribel Barañón
 
PASCUA JUVENIL 2022.pdf
PASCUA JUVENIL 2022.pdfPASCUA JUVENIL 2022.pdf
PASCUA JUVENIL 2022.pdf
CARLOSARVIZUKING
 
Oraciones diarias cuaresma
Oraciones diarias cuaresmaOraciones diarias cuaresma
Oraciones diarias cuaresma
Fernando Gómez Trejo
 
SEMANA-SANTA-PARA-ADULTO-CORREGIDO-COMPLETO.docx
SEMANA-SANTA-PARA-ADULTO-CORREGIDO-COMPLETO.docxSEMANA-SANTA-PARA-ADULTO-CORREGIDO-COMPLETO.docx
SEMANA-SANTA-PARA-ADULTO-CORREGIDO-COMPLETO.docx
CARLOSARVIZUKING
 
Cuaresma inf-1-3-ep-2017
Cuaresma inf-1-3-ep-2017Cuaresma inf-1-3-ep-2017
Cuaresma inf-1-3-ep-2017
Maribel Barañón
 
Pascua joven arquidiocesis de ibague 2013
Pascua joven arquidiocesis de ibague 2013Pascua joven arquidiocesis de ibague 2013
Pascua joven arquidiocesis de ibague 2013
Jefferson Rivera Cardozo
 
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdfPASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
LolitaLedezma
 
Folleto para el tiempo de Adviento
Folleto para el tiempo de AdvientoFolleto para el tiempo de Adviento
Folleto para el tiempo de Adviento
Javier Balan
 
Jueves Santo 2020 Cristo Rey.pptx
Jueves Santo 2020 Cristo Rey.pptxJueves Santo 2020 Cristo Rey.pptx
Jueves Santo 2020 Cristo Rey.pptx
LindseyHill13
 
Jueves santo 2012
Jueves santo 2012Jueves santo 2012
Jueves santo 2012
Guadalupe Sandoval
 
Juevessanto
JuevessantoJuevessanto
Juevessanto
Nora Margarita
 
liturgia%20triduo%20pascual%20rascafr%EDa%2799.pdf
liturgia%20triduo%20pascual%20rascafr%EDa%2799.pdfliturgia%20triduo%20pascual%20rascafr%EDa%2799.pdf
liturgia%20triduo%20pascual%20rascafr%EDa%2799.pdf
raul_eloy
 
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADAAGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
colegioaddburlada
 
Folleto Primarios segundo trimestre 2014
Folleto Primarios segundo trimestre 2014Folleto Primarios segundo trimestre 2014
Folleto Primarios segundo trimestre 2014
jespadill
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docx
Tobias Julio López Ponte
 
Comienzo del curso
Comienzo del cursoComienzo del curso
Comienzo del curso
Franciscanos Valladolid
 
04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy
Maria Cristina Jurado Calvillo
 

Similar a Celebración (20)

Cuaresma eso-bach-2017
Cuaresma eso-bach-2017Cuaresma eso-bach-2017
Cuaresma eso-bach-2017
 
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza pueblaManual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
 
folleto guía para el miércoles de ceniza 2024
folleto guía para el miércoles de ceniza 2024folleto guía para el miércoles de ceniza 2024
folleto guía para el miércoles de ceniza 2024
 
Cuaresma 4-6-ep-2017
Cuaresma 4-6-ep-2017Cuaresma 4-6-ep-2017
Cuaresma 4-6-ep-2017
 
PASCUA JUVENIL 2022.pdf
PASCUA JUVENIL 2022.pdfPASCUA JUVENIL 2022.pdf
PASCUA JUVENIL 2022.pdf
 
Oraciones diarias cuaresma
Oraciones diarias cuaresmaOraciones diarias cuaresma
Oraciones diarias cuaresma
 
SEMANA-SANTA-PARA-ADULTO-CORREGIDO-COMPLETO.docx
SEMANA-SANTA-PARA-ADULTO-CORREGIDO-COMPLETO.docxSEMANA-SANTA-PARA-ADULTO-CORREGIDO-COMPLETO.docx
SEMANA-SANTA-PARA-ADULTO-CORREGIDO-COMPLETO.docx
 
Cuaresma inf-1-3-ep-2017
Cuaresma inf-1-3-ep-2017Cuaresma inf-1-3-ep-2017
Cuaresma inf-1-3-ep-2017
 
Pascua joven arquidiocesis de ibague 2013
Pascua joven arquidiocesis de ibague 2013Pascua joven arquidiocesis de ibague 2013
Pascua joven arquidiocesis de ibague 2013
 
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdfPASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
 
Folleto para el tiempo de Adviento
Folleto para el tiempo de AdvientoFolleto para el tiempo de Adviento
Folleto para el tiempo de Adviento
 
Jueves Santo 2020 Cristo Rey.pptx
Jueves Santo 2020 Cristo Rey.pptxJueves Santo 2020 Cristo Rey.pptx
Jueves Santo 2020 Cristo Rey.pptx
 
Jueves santo 2012
Jueves santo 2012Jueves santo 2012
Jueves santo 2012
 
Juevessanto
JuevessantoJuevessanto
Juevessanto
 
liturgia%20triduo%20pascual%20rascafr%EDa%2799.pdf
liturgia%20triduo%20pascual%20rascafr%EDa%2799.pdfliturgia%20triduo%20pascual%20rascafr%EDa%2799.pdf
liturgia%20triduo%20pascual%20rascafr%EDa%2799.pdf
 
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADAAGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
AGENDA CURSO 2014-2015 COLEGIO AMOR DE DIOS BURLADA
 
Folleto Primarios segundo trimestre 2014
Folleto Primarios segundo trimestre 2014Folleto Primarios segundo trimestre 2014
Folleto Primarios segundo trimestre 2014
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docx
 
Comienzo del curso
Comienzo del cursoComienzo del curso
Comienzo del curso
 
04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy
 

Más de Juan Guillermo Ramìrez

Qr img 2 (2)
Qr img 2 (2)Qr img 2 (2)
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinillaInforme final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Juan Guillermo Ramìrez
 
Protocolo parque recreativo rionegro
Protocolo parque recreativo rionegroProtocolo parque recreativo rionegro
Protocolo parque recreativo rionegro
Juan Guillermo Ramìrez
 
Juan guillermo ramirez_sigmatemática
Juan guillermo ramirez_sigmatemáticaJuan guillermo ramirez_sigmatemática
Juan guillermo ramirez_sigmatemática
Juan Guillermo Ramìrez
 
Juan guillermo ramírez experiencia significativa
Juan guillermo ramírez experiencia significativaJuan guillermo ramírez experiencia significativa
Juan guillermo ramírez experiencia significativa
Juan Guillermo Ramìrez
 
Acta 01 día de la democracia
Acta 01 día de la democraciaActa 01 día de la democracia
Acta 01 día de la democracia
Juan Guillermo Ramìrez
 
Examen de ciencias naturales
Examen de ciencias naturalesExamen de ciencias naturales
Examen de ciencias naturales
Juan Guillermo Ramìrez
 
Estado de la zoocría en ciclo cerrado
Estado de la zoocría en ciclo cerradoEstado de la zoocría en ciclo cerrado
Estado de la zoocría en ciclo cerrado
Juan Guillermo Ramìrez
 
Trabajobiología
TrabajobiologíaTrabajobiología
Trabajobiología
Juan Guillermo Ramìrez
 
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Micosis
MicosisMicosis
Brucella abourtus
Brucella abourtusBrucella abourtus
Brucella abourtus
Juan Guillermo Ramìrez
 
Brucella canis
Brucella canisBrucella canis
Brucella canis
Juan Guillermo Ramìrez
 
Gestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuariasGestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuarias
Juan Guillermo Ramìrez
 
Control de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosisControl de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosis
Juan Guillermo Ramìrez
 
Ensayo sobre filosofía de las matemáticas
Ensayo sobre filosofía de las matemáticasEnsayo sobre filosofía de las matemáticas
Ensayo sobre filosofía de las matemáticas
Juan Guillermo Ramìrez
 
Aristóles
AristólesAristóles
Monografiadegrado
MonografiadegradoMonografiadegrado
Monografiadegrado
Juan Guillermo Ramìrez
 
Celebracion de la semana vocacional
Celebracion de la semana vocacionalCelebracion de la semana vocacional
Celebracion de la semana vocacional
Juan Guillermo Ramìrez
 
Celebración de actos marianos
Celebración de actos marianosCelebración de actos marianos
Celebración de actos marianos
Juan Guillermo Ramìrez
 

Más de Juan Guillermo Ramìrez (20)

Qr img 2 (2)
Qr img 2 (2)Qr img 2 (2)
Qr img 2 (2)
 
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinillaInforme final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
 
Protocolo parque recreativo rionegro
Protocolo parque recreativo rionegroProtocolo parque recreativo rionegro
Protocolo parque recreativo rionegro
 
Juan guillermo ramirez_sigmatemática
Juan guillermo ramirez_sigmatemáticaJuan guillermo ramirez_sigmatemática
Juan guillermo ramirez_sigmatemática
 
Juan guillermo ramírez experiencia significativa
Juan guillermo ramírez experiencia significativaJuan guillermo ramírez experiencia significativa
Juan guillermo ramírez experiencia significativa
 
Acta 01 día de la democracia
Acta 01 día de la democraciaActa 01 día de la democracia
Acta 01 día de la democracia
 
Examen de ciencias naturales
Examen de ciencias naturalesExamen de ciencias naturales
Examen de ciencias naturales
 
Estado de la zoocría en ciclo cerrado
Estado de la zoocría en ciclo cerradoEstado de la zoocría en ciclo cerrado
Estado de la zoocría en ciclo cerrado
 
Trabajobiología
TrabajobiologíaTrabajobiología
Trabajobiología
 
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Fasciolosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Brucella abourtus
Brucella abourtusBrucella abourtus
Brucella abourtus
 
Brucella canis
Brucella canisBrucella canis
Brucella canis
 
Gestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuariasGestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuarias
 
Control de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosisControl de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosis
 
Ensayo sobre filosofía de las matemáticas
Ensayo sobre filosofía de las matemáticasEnsayo sobre filosofía de las matemáticas
Ensayo sobre filosofía de las matemáticas
 
Aristóles
AristólesAristóles
Aristóles
 
Monografiadegrado
MonografiadegradoMonografiadegrado
Monografiadegrado
 
Celebracion de la semana vocacional
Celebracion de la semana vocacionalCelebracion de la semana vocacional
Celebracion de la semana vocacional
 
Celebración de actos marianos
Celebración de actos marianosCelebración de actos marianos
Celebración de actos marianos
 

Celebración

  • 1. Celebración Ágape de la vida ¿Y tú? Por qué camino vas… Entra en la nueva vida por el camino correcto. Primera parte: Celebración comunitaria, Patio principal Ambientación - Por el suelo, ceniza tirada, palos rotos, tierra seca... - Cada estudiante elaborará una llave y una huella en cartulina para este día- Anexo 4 - En medio, un gran libro, una gran Biblia gigante con un candado. En el candado está escrito: «¿Y tú?...Entra» Monición de entrada: Se le entrega con anterioridad a dos personas las siguientes lecturas. Lector 1: Hoy es un día especial, un día distinto. La celebración tiene un signo curioso: La muerte. Lector 2: Para que haya muerte, algo se tiene que haber consumido. Algo o alguien ha dejado de ser él mismo para convertirse en cenizas. Lector 1: Por eso, porque a veces nos encontramos consumidos y hechos polvo, como la ceniza, necesitamos cambiar algunas cosas de nuestra vida. Lector 2: Cambiar para caminar hacia una vida nueva. Hoy empieza el tiempo para cambiar: la pascua. Lector 1: Sí, la pascua. El plazo para cambiar y poder así empezar, renacer de nuestras cenizas hacia una vida nueva. Lector 2: Una vida nueva que celebraremos Hoy. Gesto de compromiso (preguntas orales a los muchachos)
  • 2. - En primer lugar nos fijamos en las cenizas, los palos... y reflexionamos sobre el significado que le damos a estos signos en nuestra vida. - ¿Qué otras cosas de nuestra vida hacen que esté hecha polvo?, ¿Qué consume nuestra vida? - Ubicar en el centro del grupo un gran libro cerrado con la palabra ENTRA. - Al abrirlo encontraran la palabra Pascua, “DE LA MUERTE A LA VIDA…” • ¿Por qué nos invitará a entrar? • ¿Qué habrá que hacer para entrar? ¿Qué se necesita? ¡Una llave! • Cada uno tiene una llave en la que puede escribir algo que crea que debe cambiar para entrar: algo que deba quitar de su vida, algo que le impida tener una nueva vida, algo que pueda hacer por los demás... • Una vez escrito, cada uno, pega a continuación de las respuestas su llave como el signo de querer entrar a vivir la PASCUA en señal de vida, alegría, solidaridad, fraternidad, perdón, amistad… Signo de la ceniza - La ceniza nos recuerda que a veces estamos hechos polvo por nuestras meteduras de pata, por nuestras debilidades… - La ceniza nos hace ver que, en ocasiones, nuestra vida se consume inútilmente; la malgastamos. CANTO: “Sumérgeme” Introducción segunda parte: (momento grupal) La Cuaresma fue el tiempo para el cambio y oportunidad para mejorar nuestras vidas, es una invitación a preparar la Fiesta de Pascua, en la que los cristianos celebramos la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte. Cristo que reina eternamente, y cuyo reino no tiene fin, espera nuestro cambio, nuestra conversión. Con nuestras llaves hemos abierto el libro de la nueva vida, pero esta nueva vida no la podemos llevar solos, necesitamos de los otros para avanzar con mayor seguridad y poder celebrar en comunidad este paso que hemos dado y la mejor expresión de esa vida comunitaria es el grupo. Elementos necesarios: Palabras (Amor caridad, compartir, fraternidad, perdón, sacrificio) recortadas en letras con el fin de formar subgrupos. Los grupos pasan con su director de grupo a los salones para realizar la segunda parte de la celebración. A continuación se presenta la guía para el trabajo en el salón.
  • 3. Guía para la celebración en cada grupo Primer momento: Liturgia de la palabra Lectura de Lc, 22: 7-23 7 Llegó el día de los Ácimos, en el que se debía inmolar la víctima pascual. 8 Jesús envió a Pedro y a Juan, diciéndoles: "Vayan a prepararnos lo necesario para la comida pascual". 9 Ellos le preguntaron: "¿Dónde quieres que la preparemos?" 10 Jesús les respondió: "Al entrar en la ciudad encontrarán a un hombre que lleva un cántaro de agua. Síganlo hasta la casa donde entre, 11 y digan a su dueño: El Maestro manda preguntarte: "¿Dónde está la sala en que podré comer la Pascua con mis discípulos?" 12 Él les mostrará en el piso alto una pieza grande, arreglada con almohadones: preparen allí lo necesario". 13 Los discípulos partieron, encontraron todo como Jesús les había dicho y prepararon la Pascua.14 Llegada la hora, Jesús se sentó a la mesa con los Apóstoles y les dijo: 15 "He deseado ardientemente comer esta Pascua con ustedes antes de mi Pasión, 16 porque les aseguro que ya no la comeré más hasta que llegue a su pleno cumplimiento en el Reino de Dios". 17 Y tomando una copa, dio gracias y dijo: "Tomen y compártanla entre ustedes. 18 Porque les aseguro que desde ahora no beberé más del fruto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios".19 Luego tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: "Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía". 20 Después de la cena hizo lo mismo con la copa, diciendo: "Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes. 21 La mano del traidor está sobre la mesa, junto a mí. 22 Porque el Hijo del hombre va por el camino que le ha sido señalado, pero ¡ay de aquel que lo va a entregar!" 23 Entonces comenzaron a preguntarse unos a otros quién de ellos sería el que iba a hacer eso. Reflexión grupal sobre la palabra. En este texto bíblico, podemos observar la importancia que tiene para Jesús el hecho de compartir. Él se sienta a la mesa con sus discípulos, incluso con aquel que le iba a traicionar entregándolo. Esta es una actitud extraña y difícil de imitar, pues generalmente compartimos la mesa con nuestros amigos, con quienes nos caen bien y comparten nuestros gustos e ideales, pero Jesús hace lo contrario: está compartiendo con todos, sin excluir incluso a quien lo venderá por unas monedas, poniéndole precio a su cabeza. Es la actitud que refleja su verdadero amor, pues él nos perdona incluso antes de que cometamos nuestros pecados.
  • 4. Por eso hoy estamos aquí para compartir, para estar en la mesa con todos, incluso con quienes nos han traicionado, con los que ofendido en algún momento, con el que me cuesta trabajo entenderme porque piensa diferente a mí o porque tiene otros gustos que no son como los míos. Imitemos pues, este signo de perdón que Jesús nos enseñó en su última cena y compartamos amorosamente en esta celebración. Segundo momento: Actividad por subgrupos: Se reparten 47 letras en el grupo, con estas letras los estudiantes deberán formar seis palabras, el profesor deberá escribirlas en el tablero e invitar a los estudiantes a buscar a quienes tienen las otras letras: Los estudiantes que no tengan letra, se unirán a otro compañero y le ayudarán a buscar las demás letras: Quedarán conformados seis subgrupos con la cantidad de integrantes, según las letras que contenga cada palabra. Como se indica a continuación: Amor= 4 Caridad=7 Compartir= 9 Fraternidad= 11 Perdón= 6 Sacrificio= 10 Cada palabra representa un valor. Al conformar los grupos, los estudiantes crearán una definición para la palabra y dirán que van a hacer de ahora en adelante para poder conseguir este valor. A continuación escribirán en una huella la definición y en la otra, el compromiso que harán para conseguirlo. Tercer momento: Puesta en común y Compromiso. Se organiza de nuevo el grupo entero en mesa redonda y grupo por grupo mostrará a sus compañeros el resultado de lo que trabajaron, posteriormente se procederá a plasmar las huellas en la pared del salón de clases. Cuarto momento: Compartir: se comparte en el grupo los alimentos dispuestos para la celebración (pan, uvas, según se decida para este día.)