SlideShare una empresa de Scribd logo
CELEBRACIÓN DE SAN VICENTE DE PAÚL
Colegio Patronato San José (Curso 2015-16)
En el patio se encuentra S. Vicente, mesa con la Biblia, Luz y flores (Si
llueve polideportivo)
ACOGIDA: Sor Franse
PROFE 1: (Puri) Buenos días a todos. Hoy, cuando venía de camino hacia el
cole, venía muy contento.
PROFE 2: (Eva) ¿Por qué?
PROFE 1: Porque hoy estamos de fiesta. Celebramos que San Vicente de
Paúl fue un gran amigo de Jesús, y como él, fue una persona MUY
CREATIVA porque su gran amor a los pobres le llevó a buscar maneras
nuevas y originales para ayudarles a vivir mejor. Además fue el fundador de
las Hijas de la Caridad.
PROFE 2: ¿Y qué es eso de fundador?
PROFE 1: Fundador es la persona que crea algo nuevo. Así Vicente de Paúl
es el creador de las Hijas de la Caridad. Vicente descubrió que había
muchos pobres y… como tenía un corazón muy grande, no quiso abandonarles;
por eso pensó en personas que le ayudaran y pudieran estar siempre
dispuestas a atenderles. Desde entonces, las Hijas de la Caridad han estado
preparadas para ir a cualquier lugar donde haya que enseñar a los niños,
curar a los enfermos, visitar a los presos, socorrer a los que viven en la
calle, así como a anunciar el Evangelio a los que no conocen a Jesús.
PROFE 2: ¡Qué bueno y creativo fue San Vicente de Paúl! ¡Cuánto me alegro
de que las Hijas de la Caridad sigan siendo tan creativas como él para amar
y servir a los pobres! Todos los que estamos en este cole, deberíamos
intentar tener un corazón así de grande y no pasar de largo cuando alguien
nos necesita. Estoy tan contento que voy a pedir a todos los que estamos en
esta celebración, que cantemos juntos una canción dedicada a San Vicente.
CANCIÓN: “Himno a San Vicente de Pául” (INFANTIL Y PRIMARIA
APRENDEN LA ESTROFA QUE LES CORRESPONDA Y PREPARAN UNA
COREOGRAFÍA)
PROFE 1: Y… ¿alguien podría explicarnos bien de qué forma fue creativo
San Vicente?
PROFE 2: Pues creo que sí… Escucha y entenderás.
(Uno con cartel, otro lee)
ENFERMO (ESO): En la época en la que me tocó vivir, los enfermos
sobrábamos en todos los sitios. Las personas tenían miedo de acercarse a
nosotros porque no querían contagiarse y nos despreciaban. Sin embargo,
Vicente de Paúl se preocupaba por nosotros y nos atendía.
NIÑA ABANDONADA (ESO): Pues a mí me recogió Vicente de Paúl. Había
sido abandonada por mis padres que eran pobrísimos y no tenían nada para
darme de comer y ahora vivo gracias a él. Vicente era muy valiente, a él no
le importaba arriesgarse por los demás.
CONDENADO A GALERAS (ESO): Yo fui condenado a remar en los barcos
del Rey que entonces se llamaban galeras. Estaba todo el día encerrado y
apenas me daban de comer. Además fui maltratado. Vicente de Paúl cuando
nos vio se puso de nuestro lado y nos defendió. Él decía que las personas
debían ser tratadas con amor.
MUJER RICA (ESO): Yo he tenido la suerte de gozar de una buena posición
económica. Éramos un grupo de amigas muy ricas y Vicente empezó a
contarnos los problemas que tenían muchos pobres que él conocía, nos invitó
a visitarles en sus casas y a llevarles comida y ropa. Cuando comencé a
ayudar a los necesitados fui realmente feliz.
MENDIGO (ESO): Yo no tenía dinero para comer y me pasaba el día por las
calles pidiendo, de aquí para allá, buscando algo que llevar a la boca. Pero en
París las guerras no paraban y cada vez había más pobres. Gracias a Vicente
y sus colaboradoras voluntarias podíamos tener algo de comida.
HIJA DE LA CARIDAD (ESO): Soy Hija de la Caridad. Estamos por todo
el mundo en 90 países, y somos en total unas 18.000. Nos esforzamos por
mantener vivo el espíritu de San Vicente y continuamos con muchas obras
que él empezó hace mucho tiempo y también con otras nuevas de este siglo
como los campos de refugiados y la atención a los inmigrantes. Él decía que
el amor es creativo hasta el infinito porque si amas de verdad buscas la
manera de mejorar las condiciones de vida de las personas, y esto te lleva a
crear, imaginar, inventar…, en una palabra, cambiar lo que está mal y buscar
nuevas maneras que ayuden y favorezcan a quien lo necesita. Es decir, el
amor verdadero como el de Jesús y el de San Vicente es infinito, no tiene
límites.
DANZA-OFRENDA A SAN VICENTE (Corazones)
SOR FRANSE: En este momento, también nosotros unimos nuestros
corazones para agradecer a Dios que nos haya dado personas como San
Vicente que nos invitan a ser creativos, y se lo decimos con la oración que
Jesús nos enseñó: Padre nuestro….
PROFE 1: Y digo yo… ¿Qué significan todas esas letras que hay en el suelo?
No entiendo nada… “ariñosos”… “espetuosos”…”olerantes”…
PROFE 2: Espera, ten un poco de paciencia. Ahora lo vamos a descubrir. Son
valores que nos van a demostrar cómo era la creatividad de San Vicente de
Paúl.
(Procedemos a formar el acróstico de la creatividad de San Vicente. Se
colocan las letrasTODAS EN BLANCO, pegadas dentro de una cartulina
del color que toque, en vertical, y se van poniendo en el suelo. Por cada
palabra saldrá un profesor que leerá una frase y un alumno que llevará y
colocará la letra en el suelo.)
PROFE INFANTIL: Los alumnos y profesores de Educación Infantil,
queremos ser cariñosos como San Vicente.(El alumno coloca la letra
C)Roja PROFE 1º EP:Los alumnos y profesores de 1º de Educación
Primaria, queremos ser respetuosos como San Vicente.(El alumno coloca la
letra R)N
PROFE 2º EP: Los alumnos y profesores de 2º de Educación Primaria,
queremos ser expresivos como San Vicente. (El alumno coloca la letra E)A
PROFE 3º EP: Los alumnos y profesores de 3º de Educación Primaria,
queremos ser amables como San Vicente. (El alumno coloca la letra
A)Verd
PROFE 4º EP: Los alumnos y profesores de 4º de Educación Primaria,
queremos ser tolerantes como San Vicente. (El alumno coloca la letra
T)Az
PROFE 5º EP:Los alumnos y profesores de 5º de Educación Primaria,
queremos ser imaginativos como S. Vicente.(El alumno coloca la letra I)Añ
PROFE 6º EP: Los alumnos y profesores de 6º de Educación Primaria,
queremos ser valientes como San Vicente. (El alumno coloca la letra V)Vio
PROFE 1º ESO: Los alumnos y profesores de 1º de Educación Secundaria,
queremos ser ilusionados como San Vicente.(El alumno coloca la letra I)Ro
PROFE 2º ESO: Los alumnos y profesores de 2º de Educación Secundaria,
queremos ser divertidos como San Vicente. (El alumno coloca la letra D)N
PROFE 3º ESO: Los alumnos y profesores de 3º de Educación Secundaria,
queremos ser acogedores como San Vicente. (El alumno coloca la letra
A)A
PROFE 4º ESO: Los alumnos y profesores de 4º de Educación Secundaria,
queremos ser descubridores como S.Vicente.(El alumno coloca la letra D)V
(Importante: una vez finalizado el acróstico, los profesores que leyeron se
quedarán cerca de la imagen de San Vicente (ESTARÁ COLOCADA EN UN
LUGAR VISIBLE) para ir encendiendo las velas que pongan en la tarta, y
más tarde las bengalas)
PROFE 1: Ahora sí que lo entendí todo. ¡Qué maravilla! Yo creo que debemos
dedicar un aplauso a la creatividad de San Vicente, ¿verdad? (Aplausos)
PROFE 2: A mí me ha encantado. Y todavía nos queda una sorpresa.
PROFE 1: ¿Aún más sorpresas? ¡Este cole sí que es creativo! Cuenta,
cuenta…
PROFE 2: Vamos a ver… en todas las fiestas hay música, invitados, reina la
alegría y hay dulces. ¿Qué nos falta de lo que he nombrado?
PROFE 1: ¡El dulce!
PROFE 2: Pues espera y verás. Vamos a regalarle una tarta a San Vicente.
Además, aprovecharemos la ocasión para realizar una acción de gracias.
(Formaremos una tarta de 3 pisos con 3 cajas de distintos tamaños. El
primer piso-caja la lleva un alumno de Secundaria y otros 20 alumnos
llevarán las velas para colocar alrededor. El 2º piso-caja de la tarta lo
llevará un alumno de Primaria y otros 15 alumnos de la etapa llevarán las
velas. El último piso-caja de la tarta lo llevará un alumno de infantil y otros
10 alumnos llevarán las velas)
LECTOR ESO: Gracias San Vicente, por demostrarnos que luchando por
nuestros ideales seremos felices. (Se lee al colocar el primer piso-base
de la tarta)
LECTOR PRIMARIA: Gracias San Vicente por tu ingenio para crear la
Compañía de las Hijas de la Caridad. (Se lee al colocar el 2º piso de la
tarta).
LECTOR INFANTIL: Gracias San Vicente por el amor que sentías por los
más pequeños. (Se lee al colocar el último piso de la tarta).
(Cada caja llevará un letrero grande pegado alrededor con la frase de San
Vicente:
Tercer piso: El AMOR
Segundo piso: es CREATIVO
Primera caja-base: hasta el INFINITO)
SOR FRANSE: Bengalas, cumpleaños feliz, aplausos varios, olas marineras y
despedida.
PROFE 1: ¡El dulce!
PROFE 2: Pues espera y verás. Vamos a regalarle una tarta a San Vicente.
Además, aprovecharemos la ocasión para realizar una acción de gracias.
(Formaremos una tarta de 3 pisos con 3 cajas de distintos tamaños. El
primer piso-caja la lleva un alumno de Secundaria y otros 20 alumnos
llevarán las velas para colocar alrededor. El 2º piso-caja de la tarta lo
llevará un alumno de Primaria y otros 15 alumnos de la etapa llevarán las
velas. El último piso-caja de la tarta lo llevará un alumno de infantil y otros
10 alumnos llevarán las velas)
LECTOR ESO: Gracias San Vicente, por demostrarnos que luchando por
nuestros ideales seremos felices. (Se lee al colocar el primer piso-base
de la tarta)
LECTOR PRIMARIA: Gracias San Vicente por tu ingenio para crear la
Compañía de las Hijas de la Caridad. (Se lee al colocar el 2º piso de la
tarta).
LECTOR INFANTIL: Gracias San Vicente por el amor que sentías por los
más pequeños. (Se lee al colocar el último piso de la tarta).
(Cada caja llevará un letrero grande pegado alrededor con la frase de San
Vicente:
Tercer piso: El AMOR
Segundo piso: es CREATIVO
Primera caja-base: hasta el INFINITO)
SOR FRANSE: Bengalas, cumpleaños feliz, aplausos varios, olas marineras y
despedida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta a mi abuelo
Carta a mi abueloCarta a mi abuelo
Carta a mi abuelo
LizethMvl
 
For dragi
For dragi For dragi
For dragi sussiXP
 
Power Para Wadbi
Power Para WadbiPower Para Wadbi
Power Para WadbiDesuka
 
Homenaje A Mi Adorada Abuela
Homenaje A Mi Adorada AbuelaHomenaje A Mi Adorada Abuela
Homenaje A Mi Adorada Abuela
marle236
 
"Gran carta sanzera"
"Gran carta sanzera""Gran carta sanzera"
"Gran carta sanzera"DanuSanz
 
La historia de mi vida (Hogar Sabiñanigo)
La historia de mi vida (Hogar Sabiñanigo)La historia de mi vida (Hogar Sabiñanigo)
La historia de mi vida (Hogar Sabiñanigo)
Laura Sánchez Santafé
 
Los textos de la vida Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015
Los textos de la vida  Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015Los textos de la vida  Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015
Los textos de la vida Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015
Enrique Posada
 
M dulo 2 la carta
M dulo 2 la cartaM dulo 2 la carta
M dulo 2 la carta
Daniel Alonso Barrera Egaña
 
Para mi abuelita
Para mi abuelitaPara mi abuelita
Para mi abuelita
Patricia Pilar Romero Mena
 
Para Nuzqa!
Para Nuzqa!Para Nuzqa!
Gracias4b1
Gracias4b1Gracias4b1
Gracias4b1
alcae alcae
 
Las cosas que tiene la vida
Las cosas que tiene la vidaLas cosas que tiene la vida
Las cosas que tiene la vidakcdg
 
Gracias4c1
Gracias4c1Gracias4c1
Gracias4c1
alcae alcae
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo De 7ºB
Trabajo De 7ºBTrabajo De 7ºB
Trabajo De 7ºB
 
Carta a mi abuelo
Carta a mi abueloCarta a mi abuelo
Carta a mi abuelo
 
Homenaje a mi abuelita
Homenaje a mi abuelitaHomenaje a mi abuelita
Homenaje a mi abuelita
 
For dragi
For dragi For dragi
For dragi
 
Power Para Wadbi
Power Para WadbiPower Para Wadbi
Power Para Wadbi
 
Homenaje A Mi Adorada Abuela
Homenaje A Mi Adorada AbuelaHomenaje A Mi Adorada Abuela
Homenaje A Mi Adorada Abuela
 
A mis amigos
A mis amigosA mis amigos
A mis amigos
 
"Gran carta sanzera"
"Gran carta sanzera""Gran carta sanzera"
"Gran carta sanzera"
 
La historia de mi vida (Hogar Sabiñanigo)
La historia de mi vida (Hogar Sabiñanigo)La historia de mi vida (Hogar Sabiñanigo)
La historia de mi vida (Hogar Sabiñanigo)
 
Los textos de la vida Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015
Los textos de la vida  Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015Los textos de la vida  Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015
Los textos de la vida Volumen 7 grupo poesía y escritos poéticos cortos 2015
 
M dulo 2 la carta
M dulo 2 la cartaM dulo 2 la carta
M dulo 2 la carta
 
Para mi abuelita
Para mi abuelitaPara mi abuelita
Para mi abuelita
 
Para Nuzqa!
Para Nuzqa!Para Nuzqa!
Para Nuzqa!
 
Gracias4b1
Gracias4b1Gracias4b1
Gracias4b1
 
Las cosas que tiene la vida
Las cosas que tiene la vidaLas cosas que tiene la vida
Las cosas que tiene la vida
 
Gracias4c1
Gracias4c1Gracias4c1
Gracias4c1
 
El ratón
El ratónEl ratón
El ratón
 
Gracias3eso
Gracias3esoGracias3eso
Gracias3eso
 

Destacado

Las partes
Las partesLas partes
Scubidu y el misterio del lago nes. andrés
Scubidu y el misterio del lago nes. andrésScubidu y el misterio del lago nes. andrés
Scubidu y el misterio del lago nes. andrésPaulaReySilva
 
GaretO, Musico y CantaAutor
GaretO, Musico y CantaAutor GaretO, Musico y CantaAutor
GaretO, Musico y CantaAutor
elHenry7
 
TRIBUTO A SAM SIMON
TRIBUTO A SAM SIMONTRIBUTO A SAM SIMON
TRIBUTO A SAM SIMON
Jose María Medina García
 
Los hombres son de marte, las mujeres son de venus
Los hombres son de marte, las mujeres son de venusLos hombres son de marte, las mujeres son de venus
Los hombres son de marte, las mujeres son de venusCarlos Arcata Gonzáles
 
Felicitación de nadal
Felicitación de nadalFelicitación de nadal
Felicitación de nadalpilarpc
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitaleslinitaaguiar
 
Tratamiento efluentesindustriaavicolai provma-2013-ing.yuridiaztrigoso
Tratamiento efluentesindustriaavicolai provma-2013-ing.yuridiaztrigosoTratamiento efluentesindustriaavicolai provma-2013-ing.yuridiaztrigoso
Tratamiento efluentesindustriaavicolai provma-2013-ing.yuridiaztrigosoDavid Carlos Carlos
 
Resumen 2012
Resumen 2012Resumen 2012
Resumen 2012
montanastucumanas
 
Felicitación de nadal
Felicitación de nadalFelicitación de nadal
Felicitación de nadalpilarpc
 
Moldear el acero
Moldear el aceroMoldear el acero
Moldear el acerojassy58
 
Act 5 módulo 5
Act 5 módulo 5Act 5 módulo 5
Act 5 módulo 5
niobe2
 
Heroína brian
Heroína brianHeroína brian
Heroína brian
brianalexis
 
Fenelon gimenez gonzalez olimpiadas 2008 -_estadios_de_beijing-7242
Fenelon gimenez gonzalez olimpiadas 2008 -_estadios_de_beijing-7242Fenelon gimenez gonzalez olimpiadas 2008 -_estadios_de_beijing-7242
Fenelon gimenez gonzalez olimpiadas 2008 -_estadios_de_beijing-7242
Fenelon Gimenez Gonzalez
 
Mes de mayo 2014
Mes de mayo 2014Mes de mayo 2014
Mes de mayo 2014psjpastoral
 
Conceptos básicos multimedia
Conceptos básicos multimediaConceptos básicos multimedia
Conceptos básicos multimedia
Julio Montufar
 
Felicitación de nadal
Felicitación de nadalFelicitación de nadal
Felicitación de nadalpilarpc
 

Destacado (20)

Las partes
Las partesLas partes
Las partes
 
Scubidu y el misterio del lago nes. andrés
Scubidu y el misterio del lago nes. andrésScubidu y el misterio del lago nes. andrés
Scubidu y el misterio del lago nes. andrés
 
GaretO, Musico y CantaAutor
GaretO, Musico y CantaAutor GaretO, Musico y CantaAutor
GaretO, Musico y CantaAutor
 
TRIBUTO A SAM SIMON
TRIBUTO A SAM SIMONTRIBUTO A SAM SIMON
TRIBUTO A SAM SIMON
 
Los hombres son de marte, las mujeres son de venus
Los hombres son de marte, las mujeres son de venusLos hombres son de marte, las mujeres son de venus
Los hombres son de marte, las mujeres son de venus
 
Gestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiemposGestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiempos
 
Felicitación de nadal
Felicitación de nadalFelicitación de nadal
Felicitación de nadal
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
 
Tratamiento efluentesindustriaavicolai provma-2013-ing.yuridiaztrigoso
Tratamiento efluentesindustriaavicolai provma-2013-ing.yuridiaztrigosoTratamiento efluentesindustriaavicolai provma-2013-ing.yuridiaztrigoso
Tratamiento efluentesindustriaavicolai provma-2013-ing.yuridiaztrigoso
 
Resumen 2012
Resumen 2012Resumen 2012
Resumen 2012
 
Felicitación de nadal
Felicitación de nadalFelicitación de nadal
Felicitación de nadal
 
Mapas parte 02
Mapas parte 02Mapas parte 02
Mapas parte 02
 
Moldear el acero
Moldear el aceroMoldear el acero
Moldear el acero
 
Act 5 módulo 5
Act 5 módulo 5Act 5 módulo 5
Act 5 módulo 5
 
Heroína brian
Heroína brianHeroína brian
Heroína brian
 
Tarea 2 sicopedagogia
Tarea 2 sicopedagogiaTarea 2 sicopedagogia
Tarea 2 sicopedagogia
 
Fenelon gimenez gonzalez olimpiadas 2008 -_estadios_de_beijing-7242
Fenelon gimenez gonzalez olimpiadas 2008 -_estadios_de_beijing-7242Fenelon gimenez gonzalez olimpiadas 2008 -_estadios_de_beijing-7242
Fenelon gimenez gonzalez olimpiadas 2008 -_estadios_de_beijing-7242
 
Mes de mayo 2014
Mes de mayo 2014Mes de mayo 2014
Mes de mayo 2014
 
Conceptos básicos multimedia
Conceptos básicos multimediaConceptos básicos multimedia
Conceptos básicos multimedia
 
Felicitación de nadal
Felicitación de nadalFelicitación de nadal
Felicitación de nadal
 

Similar a Celebración de San Vicente de Paúl 2015

Fiesta de San José
Fiesta de San JoséFiesta de San José
Fiesta de San Josépsjpastoral
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
enlerenando
 
Periodico on
Periodico onPeriodico on
Periodico onlolosan10
 
Revista escolar nº 66 diciembre 2010
Revista escolar nº 66 diciembre 2010Revista escolar nº 66 diciembre 2010
Revista escolar nº 66 diciembre 2010
laplanchada
 
Periodico 2 trimestre
Periodico 2 trimestrePeriodico 2 trimestre
Periodico 2 trimestre
javiermartinmartin
 
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTREPERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
pacomaestro
 
Proyecto manes de guzmán
Proyecto manes de guzmánProyecto manes de guzmán
Proyecto manes de guzmánjaviconsumo
 
Catequesis domund 2011 1º a 4º p.
Catequesis domund 2011  1º a 4º p.Catequesis domund 2011  1º a 4º p.
Catequesis domund 2011 1º a 4º p.
Nathaliapastoralsmb
 
Guion de programa: Enfoque Cultural
Guion de programa: Enfoque CulturalGuion de programa: Enfoque Cultural
Guion de programa: Enfoque Cultural
Fernando Jiménez
 
Periódico 3º trimestre 2013 14
Periódico  3º trimestre 2013 14Periódico  3º trimestre 2013 14
Periódico 3º trimestre 2013 14
santaanamonzon
 
Periódico escolar ceip luis siret 2012 2013
Periódico escolar ceip luis siret 2012 2013Periódico escolar ceip luis siret 2012 2013
Periódico escolar ceip luis siret 2012 2013
Raúl Vera
 
REVISTA 1ER TRIMESTRE
REVISTA 1ER TRIMESTREREVISTA 1ER TRIMESTRE
REVISTA 1ER TRIMESTREcachulosote
 
La madeja de ariadna 2010 blog
La madeja de ariadna 2010 blogLa madeja de ariadna 2010 blog
La madeja de ariadna 2010 blogJorge Martinez
 
08 Presentacion
08 Presentacion08 Presentacion
08 Presentacionolayinos
 
Relinforma
RelinformaRelinforma
Relinformaeloin
 

Similar a Celebración de San Vicente de Paúl 2015 (20)

Colegio mª inmaculada vicente 13
Colegio mª inmaculada vicente 13Colegio mª inmaculada vicente 13
Colegio mª inmaculada vicente 13
 
Carta adviento 2011
Carta adviento 2011Carta adviento 2011
Carta adviento 2011
 
Fiesta de San José
Fiesta de San JoséFiesta de San José
Fiesta de San José
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
 
Nuestro Colegio
Nuestro ColegioNuestro Colegio
Nuestro Colegio
 
Periodico on
Periodico onPeriodico on
Periodico on
 
Nuestro Colegio
Nuestro ColegioNuestro Colegio
Nuestro Colegio
 
Revista escolar nº 66 diciembre 2010
Revista escolar nº 66 diciembre 2010Revista escolar nº 66 diciembre 2010
Revista escolar nº 66 diciembre 2010
 
Periodico 2 trimestre
Periodico 2 trimestrePeriodico 2 trimestre
Periodico 2 trimestre
 
El jardín de la paz 2012
El jardín de la paz 2012El jardín de la paz 2012
El jardín de la paz 2012
 
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTREPERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
 
Proyecto manes de guzmán
Proyecto manes de guzmánProyecto manes de guzmán
Proyecto manes de guzmán
 
Catequesis domund 2011 1º a 4º p.
Catequesis domund 2011  1º a 4º p.Catequesis domund 2011  1º a 4º p.
Catequesis domund 2011 1º a 4º p.
 
Guion de programa: Enfoque Cultural
Guion de programa: Enfoque CulturalGuion de programa: Enfoque Cultural
Guion de programa: Enfoque Cultural
 
Periódico 3º trimestre 2013 14
Periódico  3º trimestre 2013 14Periódico  3º trimestre 2013 14
Periódico 3º trimestre 2013 14
 
Periódico escolar ceip luis siret 2012 2013
Periódico escolar ceip luis siret 2012 2013Periódico escolar ceip luis siret 2012 2013
Periódico escolar ceip luis siret 2012 2013
 
REVISTA 1ER TRIMESTRE
REVISTA 1ER TRIMESTREREVISTA 1ER TRIMESTRE
REVISTA 1ER TRIMESTRE
 
La madeja de ariadna 2010 blog
La madeja de ariadna 2010 blogLa madeja de ariadna 2010 blog
La madeja de ariadna 2010 blog
 
08 Presentacion
08 Presentacion08 Presentacion
08 Presentacion
 
Relinforma
RelinformaRelinforma
Relinforma
 

Más de psjpastoral

Guión celebración jornadas 16 17
Guión celebración jornadas 16 17Guión celebración jornadas 16 17
Guión celebración jornadas 16 17
psjpastoral
 
Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015psjpastoral
 
Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015psjpastoral
 
Celebración de San José 2015
Celebración de San José 2015Celebración de San José 2015
Celebración de San José 2015psjpastoral
 
Celebración de la Ceniza Infantil
Celebración de la Ceniza Infantil Celebración de la Ceniza Infantil
Celebración de la Ceniza Infantil psjpastoral
 
Celebración de la Ceniza Primaria
Celebración de la Ceniza PrimariaCelebración de la Ceniza Primaria
Celebración de la Ceniza Primariapsjpastoral
 
Campaña del hambre 2015
Campaña del hambre 2015Campaña del hambre 2015
Campaña del hambre 2015psjpastoral
 
Eucaristia de navidad
Eucaristia de navidadEucaristia de navidad
Eucaristia de navidadpsjpastoral
 
Celebracion sembradores de estrellas
Celebracion sembradores de estrellasCelebracion sembradores de estrellas
Celebracion sembradores de estrellaspsjpastoral
 
Convivencia infantiles y juveniles
Convivencia  infantiles y juvenilesConvivencia  infantiles y juveniles
Convivencia infantiles y juvenilespsjpastoral
 
Marcha Mariana JMV
Marcha Mariana JMVMarcha Mariana JMV
Marcha Mariana JMVpsjpastoral
 
Celebración E.Infantil y 1er Ciclo de Primaria
Celebración E.Infantil y 1er Ciclo de PrimariaCelebración E.Infantil y 1er Ciclo de Primaria
Celebración E.Infantil y 1er Ciclo de Primariapsjpastoral
 
Eucaristia Milagrosa 2013
Eucaristia Milagrosa 2013Eucaristia Milagrosa 2013
Eucaristia Milagrosa 2013psjpastoral
 
Eucaristia comuniones fin de curso -
Eucaristia comuniones   fin de curso -Eucaristia comuniones   fin de curso -
Eucaristia comuniones fin de curso -psjpastoral
 
Celebracion fiesta de la fe
Celebracion fiesta de la feCelebracion fiesta de la fe
Celebracion fiesta de la fepsjpastoral
 
Bienvenidos a la fiesta live your life
Bienvenidos a la fiesta live your lifeBienvenidos a la fiesta live your life
Bienvenidos a la fiesta live your lifepsjpastoral
 
María y el tren
María y el trenMaría y el tren
María y el trenpsjpastoral
 

Más de psjpastoral (20)

Guión celebración jornadas 16 17
Guión celebración jornadas 16 17Guión celebración jornadas 16 17
Guión celebración jornadas 16 17
 
Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015
 
Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015Celebración Pascua 2015
Celebración Pascua 2015
 
Celebración de San José 2015
Celebración de San José 2015Celebración de San José 2015
Celebración de San José 2015
 
Celebración de la Ceniza Infantil
Celebración de la Ceniza Infantil Celebración de la Ceniza Infantil
Celebración de la Ceniza Infantil
 
Celebración de la Ceniza Primaria
Celebración de la Ceniza PrimariaCelebración de la Ceniza Primaria
Celebración de la Ceniza Primaria
 
Campaña del hambre 2015
Campaña del hambre 2015Campaña del hambre 2015
Campaña del hambre 2015
 
Eucaristia de navidad
Eucaristia de navidadEucaristia de navidad
Eucaristia de navidad
 
Celebracion sembradores de estrellas
Celebracion sembradores de estrellasCelebracion sembradores de estrellas
Celebracion sembradores de estrellas
 
Milagrosa 2014
Milagrosa 2014Milagrosa 2014
Milagrosa 2014
 
Convivencia infantiles y juveniles
Convivencia  infantiles y juvenilesConvivencia  infantiles y juveniles
Convivencia infantiles y juveniles
 
Marcha Mariana JMV
Marcha Mariana JMVMarcha Mariana JMV
Marcha Mariana JMV
 
Ambientación
AmbientaciónAmbientación
Ambientación
 
Celebración E.Infantil y 1er Ciclo de Primaria
Celebración E.Infantil y 1er Ciclo de PrimariaCelebración E.Infantil y 1er Ciclo de Primaria
Celebración E.Infantil y 1er Ciclo de Primaria
 
Eucaristia Milagrosa 2013
Eucaristia Milagrosa 2013Eucaristia Milagrosa 2013
Eucaristia Milagrosa 2013
 
Eucaristia comuniones fin de curso -
Eucaristia comuniones   fin de curso -Eucaristia comuniones   fin de curso -
Eucaristia comuniones fin de curso -
 
Celebracion fiesta de la fe
Celebracion fiesta de la feCelebracion fiesta de la fe
Celebracion fiesta de la fe
 
Catequesis
CatequesisCatequesis
Catequesis
 
Bienvenidos a la fiesta live your life
Bienvenidos a la fiesta live your lifeBienvenidos a la fiesta live your life
Bienvenidos a la fiesta live your life
 
María y el tren
María y el trenMaría y el tren
María y el tren
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Celebración de San Vicente de Paúl 2015

  • 1. CELEBRACIÓN DE SAN VICENTE DE PAÚL Colegio Patronato San José (Curso 2015-16) En el patio se encuentra S. Vicente, mesa con la Biblia, Luz y flores (Si llueve polideportivo) ACOGIDA: Sor Franse PROFE 1: (Puri) Buenos días a todos. Hoy, cuando venía de camino hacia el cole, venía muy contento. PROFE 2: (Eva) ¿Por qué? PROFE 1: Porque hoy estamos de fiesta. Celebramos que San Vicente de Paúl fue un gran amigo de Jesús, y como él, fue una persona MUY CREATIVA porque su gran amor a los pobres le llevó a buscar maneras nuevas y originales para ayudarles a vivir mejor. Además fue el fundador de las Hijas de la Caridad. PROFE 2: ¿Y qué es eso de fundador? PROFE 1: Fundador es la persona que crea algo nuevo. Así Vicente de Paúl es el creador de las Hijas de la Caridad. Vicente descubrió que había muchos pobres y… como tenía un corazón muy grande, no quiso abandonarles; por eso pensó en personas que le ayudaran y pudieran estar siempre dispuestas a atenderles. Desde entonces, las Hijas de la Caridad han estado preparadas para ir a cualquier lugar donde haya que enseñar a los niños, curar a los enfermos, visitar a los presos, socorrer a los que viven en la calle, así como a anunciar el Evangelio a los que no conocen a Jesús. PROFE 2: ¡Qué bueno y creativo fue San Vicente de Paúl! ¡Cuánto me alegro de que las Hijas de la Caridad sigan siendo tan creativas como él para amar y servir a los pobres! Todos los que estamos en este cole, deberíamos intentar tener un corazón así de grande y no pasar de largo cuando alguien nos necesita. Estoy tan contento que voy a pedir a todos los que estamos en esta celebración, que cantemos juntos una canción dedicada a San Vicente.
  • 2. CANCIÓN: “Himno a San Vicente de Pául” (INFANTIL Y PRIMARIA APRENDEN LA ESTROFA QUE LES CORRESPONDA Y PREPARAN UNA COREOGRAFÍA) PROFE 1: Y… ¿alguien podría explicarnos bien de qué forma fue creativo San Vicente? PROFE 2: Pues creo que sí… Escucha y entenderás. (Uno con cartel, otro lee) ENFERMO (ESO): En la época en la que me tocó vivir, los enfermos sobrábamos en todos los sitios. Las personas tenían miedo de acercarse a nosotros porque no querían contagiarse y nos despreciaban. Sin embargo, Vicente de Paúl se preocupaba por nosotros y nos atendía. NIÑA ABANDONADA (ESO): Pues a mí me recogió Vicente de Paúl. Había sido abandonada por mis padres que eran pobrísimos y no tenían nada para darme de comer y ahora vivo gracias a él. Vicente era muy valiente, a él no le importaba arriesgarse por los demás. CONDENADO A GALERAS (ESO): Yo fui condenado a remar en los barcos del Rey que entonces se llamaban galeras. Estaba todo el día encerrado y apenas me daban de comer. Además fui maltratado. Vicente de Paúl cuando nos vio se puso de nuestro lado y nos defendió. Él decía que las personas debían ser tratadas con amor. MUJER RICA (ESO): Yo he tenido la suerte de gozar de una buena posición económica. Éramos un grupo de amigas muy ricas y Vicente empezó a contarnos los problemas que tenían muchos pobres que él conocía, nos invitó a visitarles en sus casas y a llevarles comida y ropa. Cuando comencé a ayudar a los necesitados fui realmente feliz. MENDIGO (ESO): Yo no tenía dinero para comer y me pasaba el día por las calles pidiendo, de aquí para allá, buscando algo que llevar a la boca. Pero en París las guerras no paraban y cada vez había más pobres. Gracias a Vicente y sus colaboradoras voluntarias podíamos tener algo de comida. HIJA DE LA CARIDAD (ESO): Soy Hija de la Caridad. Estamos por todo el mundo en 90 países, y somos en total unas 18.000. Nos esforzamos por
  • 3. mantener vivo el espíritu de San Vicente y continuamos con muchas obras que él empezó hace mucho tiempo y también con otras nuevas de este siglo como los campos de refugiados y la atención a los inmigrantes. Él decía que el amor es creativo hasta el infinito porque si amas de verdad buscas la manera de mejorar las condiciones de vida de las personas, y esto te lleva a crear, imaginar, inventar…, en una palabra, cambiar lo que está mal y buscar nuevas maneras que ayuden y favorezcan a quien lo necesita. Es decir, el amor verdadero como el de Jesús y el de San Vicente es infinito, no tiene límites. DANZA-OFRENDA A SAN VICENTE (Corazones) SOR FRANSE: En este momento, también nosotros unimos nuestros corazones para agradecer a Dios que nos haya dado personas como San Vicente que nos invitan a ser creativos, y se lo decimos con la oración que Jesús nos enseñó: Padre nuestro…. PROFE 1: Y digo yo… ¿Qué significan todas esas letras que hay en el suelo? No entiendo nada… “ariñosos”… “espetuosos”…”olerantes”… PROFE 2: Espera, ten un poco de paciencia. Ahora lo vamos a descubrir. Son valores que nos van a demostrar cómo era la creatividad de San Vicente de Paúl. (Procedemos a formar el acróstico de la creatividad de San Vicente. Se colocan las letrasTODAS EN BLANCO, pegadas dentro de una cartulina del color que toque, en vertical, y se van poniendo en el suelo. Por cada palabra saldrá un profesor que leerá una frase y un alumno que llevará y colocará la letra en el suelo.) PROFE INFANTIL: Los alumnos y profesores de Educación Infantil, queremos ser cariñosos como San Vicente.(El alumno coloca la letra C)Roja PROFE 1º EP:Los alumnos y profesores de 1º de Educación Primaria, queremos ser respetuosos como San Vicente.(El alumno coloca la letra R)N PROFE 2º EP: Los alumnos y profesores de 2º de Educación Primaria, queremos ser expresivos como San Vicente. (El alumno coloca la letra E)A
  • 4. PROFE 3º EP: Los alumnos y profesores de 3º de Educación Primaria, queremos ser amables como San Vicente. (El alumno coloca la letra A)Verd PROFE 4º EP: Los alumnos y profesores de 4º de Educación Primaria, queremos ser tolerantes como San Vicente. (El alumno coloca la letra T)Az PROFE 5º EP:Los alumnos y profesores de 5º de Educación Primaria, queremos ser imaginativos como S. Vicente.(El alumno coloca la letra I)Añ PROFE 6º EP: Los alumnos y profesores de 6º de Educación Primaria, queremos ser valientes como San Vicente. (El alumno coloca la letra V)Vio PROFE 1º ESO: Los alumnos y profesores de 1º de Educación Secundaria, queremos ser ilusionados como San Vicente.(El alumno coloca la letra I)Ro PROFE 2º ESO: Los alumnos y profesores de 2º de Educación Secundaria, queremos ser divertidos como San Vicente. (El alumno coloca la letra D)N PROFE 3º ESO: Los alumnos y profesores de 3º de Educación Secundaria, queremos ser acogedores como San Vicente. (El alumno coloca la letra A)A PROFE 4º ESO: Los alumnos y profesores de 4º de Educación Secundaria, queremos ser descubridores como S.Vicente.(El alumno coloca la letra D)V (Importante: una vez finalizado el acróstico, los profesores que leyeron se quedarán cerca de la imagen de San Vicente (ESTARÁ COLOCADA EN UN LUGAR VISIBLE) para ir encendiendo las velas que pongan en la tarta, y más tarde las bengalas) PROFE 1: Ahora sí que lo entendí todo. ¡Qué maravilla! Yo creo que debemos dedicar un aplauso a la creatividad de San Vicente, ¿verdad? (Aplausos) PROFE 2: A mí me ha encantado. Y todavía nos queda una sorpresa. PROFE 1: ¿Aún más sorpresas? ¡Este cole sí que es creativo! Cuenta, cuenta… PROFE 2: Vamos a ver… en todas las fiestas hay música, invitados, reina la alegría y hay dulces. ¿Qué nos falta de lo que he nombrado?
  • 5. PROFE 1: ¡El dulce! PROFE 2: Pues espera y verás. Vamos a regalarle una tarta a San Vicente. Además, aprovecharemos la ocasión para realizar una acción de gracias. (Formaremos una tarta de 3 pisos con 3 cajas de distintos tamaños. El primer piso-caja la lleva un alumno de Secundaria y otros 20 alumnos llevarán las velas para colocar alrededor. El 2º piso-caja de la tarta lo llevará un alumno de Primaria y otros 15 alumnos de la etapa llevarán las velas. El último piso-caja de la tarta lo llevará un alumno de infantil y otros 10 alumnos llevarán las velas) LECTOR ESO: Gracias San Vicente, por demostrarnos que luchando por nuestros ideales seremos felices. (Se lee al colocar el primer piso-base de la tarta) LECTOR PRIMARIA: Gracias San Vicente por tu ingenio para crear la Compañía de las Hijas de la Caridad. (Se lee al colocar el 2º piso de la tarta). LECTOR INFANTIL: Gracias San Vicente por el amor que sentías por los más pequeños. (Se lee al colocar el último piso de la tarta). (Cada caja llevará un letrero grande pegado alrededor con la frase de San Vicente: Tercer piso: El AMOR Segundo piso: es CREATIVO Primera caja-base: hasta el INFINITO) SOR FRANSE: Bengalas, cumpleaños feliz, aplausos varios, olas marineras y despedida.
  • 6. PROFE 1: ¡El dulce! PROFE 2: Pues espera y verás. Vamos a regalarle una tarta a San Vicente. Además, aprovecharemos la ocasión para realizar una acción de gracias. (Formaremos una tarta de 3 pisos con 3 cajas de distintos tamaños. El primer piso-caja la lleva un alumno de Secundaria y otros 20 alumnos llevarán las velas para colocar alrededor. El 2º piso-caja de la tarta lo llevará un alumno de Primaria y otros 15 alumnos de la etapa llevarán las velas. El último piso-caja de la tarta lo llevará un alumno de infantil y otros 10 alumnos llevarán las velas) LECTOR ESO: Gracias San Vicente, por demostrarnos que luchando por nuestros ideales seremos felices. (Se lee al colocar el primer piso-base de la tarta) LECTOR PRIMARIA: Gracias San Vicente por tu ingenio para crear la Compañía de las Hijas de la Caridad. (Se lee al colocar el 2º piso de la tarta). LECTOR INFANTIL: Gracias San Vicente por el amor que sentías por los más pequeños. (Se lee al colocar el último piso de la tarta). (Cada caja llevará un letrero grande pegado alrededor con la frase de San Vicente: Tercer piso: El AMOR Segundo piso: es CREATIVO Primera caja-base: hasta el INFINITO) SOR FRANSE: Bengalas, cumpleaños feliz, aplausos varios, olas marineras y despedida.