SlideShare una empresa de Scribd logo
Celebraciones Populares
Quizás el evento más popular en el calendario maya es la fecha cero
del recuento largo del calendario, o el aparente “final” del calendario. El
“katun” del calendario maya -una unidad de tiempo de 20 vueltas igual a
7,200 días- el ciclo dará la vuelta en la fecha maya baktun 13 katun 0 tun
0 uinal 0 kin 0, que corresponde al 21 de diciembre de 2012 en el
calendario moderno. Esta fecha representa el comienzo de un nuevo
ciclo en el calendario, muy similar a la llegada del año 2000 en nuestro
calendario gregoriano moderno.
Aunque este suceso es una era en sí misma, mucha gente correlaciona
teóricamente la cuenta larga con cambios de polos terrenales,
convergencias cósmicas, cambios en la tierra o incluso la conclusión del
mundo. Como el calendario maya es de naturaleza cíclica, está
destinado a cambiar después de la cuenta larga tal y como lo hace
nuestro calendario a la llegada de un nuevo milenio; este es el alcance
de la importancia del evento tan esperado.
Celebraciones tradicionales importantes
Festival de Hanal Pixan
También llamado “Día de los Muertos” se fusionó con la tradicional
celebración cristiana del “Día de Todos los Santos”. Esta tradición, que
aún se realiza en México, tenía la intención de honrar a los muertos.
.
Ceremonia de Pa Puul
Su significado en maya yucateco es “Rompiendo vajilla”, consistió en un
festival tradicional que se llevó a cabo con el objetivo de pedir lluvia y
continúa celebrándose cada 24 de junio en México.
Ceremonia Sac Ha
Los agricultores continúan celebrándolo todos los años con el objetivo de
cultivar maíz.
Ceremonia de Wajxaqui Batz “8 Monos”
Ceremonia que se realiza cada 260 días y que continúa realizándose
entre los quiche de los pueblos mayas de Guatemala. El objetivo es
celebrar el nuevo ciclo del calendario sagrado Tzolkin de los mayas.
Ceremonia Hetzmek
Es una tradición que continúa llevándose a cabo como el “bautismo
maya”. Su objetivo es presentar a los bebés, en el caso de los niños a los
cuatro meses de edad y en las niñas a los tres meses, a toda la
comunidad que marca el comienzo de una nueva etapa.
.
Ceremonia Xukulem
Es una ceremonia para acercarse y comunicarse con Ajaw, el creador y
dios del universo.
Esta ceremonia es una celebración litúrgica de la espiritualidad maya, en
la que se queman resinas, velas y ofrendas en diferentes lugares
sagrados, haciendo una hoguera acompañada de música y baile.
La Danza del Nan Pa’ch y la Ceremonia de
Agradecimiento
Es una famosa ceremonia maya en la que se agradece a la naturaleza
por la cosecha de maíz. La noche antes de la celebración, las muñecas
se hacen con mazorcas de maíz conocidas como “reinas o abuelas”
mientras recitan oraciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Viernes de dolores
Viernes de doloresViernes de dolores
Viernes de dolores
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
Trabajo de navidad
Trabajo de navidadTrabajo de navidad
Trabajo de navidad
 
navidad
navidad navidad
navidad
 
Análisis diseño revista científica
Análisis diseño revista científicaAnálisis diseño revista científica
Análisis diseño revista científica
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Luis ferando sicha
Luis ferando sichaLuis ferando sicha
Luis ferando sicha
 
Eduardo baas navidad
Eduardo baas navidadEduardo baas navidad
Eduardo baas navidad
 
Día de la Cruz en El Salvador
Día de la Cruz en El SalvadorDía de la Cruz en El Salvador
Día de la Cruz en El Salvador
 
PREGUNTAS SOBRE LA NAVIDAD
PREGUNTAS SOBRE LA NAVIDADPREGUNTAS SOBRE LA NAVIDAD
PREGUNTAS SOBRE LA NAVIDAD
 
NAVIDAD
NAVIDADNAVIDAD
NAVIDAD
 
Jose a. perez hdez. navidad
Jose a. perez hdez. navidadJose a. perez hdez. navidad
Jose a. perez hdez. navidad
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 

Similar a Celebraciones populares mayas

Presentacion We Tripantu
Presentacion We TripantuPresentacion We Tripantu
Presentacion We Tripantu
Marce TB
 
Solsticios de invierno
Solsticios de inviernoSolsticios de invierno
Solsticios de invierno
Niken123
 
Presentación23
Presentación23Presentación23
Presentación23
Niken123
 
Las 7 profecias mayas
Las 7 profecias mayasLas 7 profecias mayas
Las 7 profecias mayas
john xlarge
 
Las fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrinaLas fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrina
MoraMayo94
 

Similar a Celebraciones populares mayas (20)

Como se celebra el culto de un santo
Como se celebra el culto de un santoComo se celebra el culto de un santo
Como se celebra el culto de un santo
 
we txipantu y naturaleza.pptx
we txipantu y naturaleza.pptxwe txipantu y naturaleza.pptx
we txipantu y naturaleza.pptx
 
Año nuevo andino
Año nuevo andinoAño nuevo andino
Año nuevo andino
 
Presentacion We Tripantu
Presentacion We TripantuPresentacion We Tripantu
Presentacion We Tripantu
 
``Las fiestas de sembrina
``Las fiestas de sembrina``Las fiestas de sembrina
``Las fiestas de sembrina
 
Solsticios de invierno
Solsticios de inviernoSolsticios de invierno
Solsticios de invierno
 
La cosmovisión maya
La cosmovisión mayaLa cosmovisión maya
La cosmovisión maya
 
raymis 2021.pptx
raymis 2021.pptxraymis 2021.pptx
raymis 2021.pptx
 
San juan
San juanSan juan
San juan
 
Presentación23
Presentación23Presentación23
Presentación23
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Las 7 profecias mayas
Las 7 profecias mayasLas 7 profecias mayas
Las 7 profecias mayas
 
Las 7 profecias mayas
Las 7 profecias mayasLas 7 profecias mayas
Las 7 profecias mayas
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Las fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrinaLas fiestas de sembrina
Las fiestas de sembrina
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 
Solsticio de invierno
Solsticio de inviernoSolsticio de invierno
Solsticio de invierno
 
Historia de kakchikel
Historia de kakchikelHistoria de kakchikel
Historia de kakchikel
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Celebraciones populares mayas

  • 1. Celebraciones Populares Quizás el evento más popular en el calendario maya es la fecha cero del recuento largo del calendario, o el aparente “final” del calendario. El “katun” del calendario maya -una unidad de tiempo de 20 vueltas igual a 7,200 días- el ciclo dará la vuelta en la fecha maya baktun 13 katun 0 tun 0 uinal 0 kin 0, que corresponde al 21 de diciembre de 2012 en el calendario moderno. Esta fecha representa el comienzo de un nuevo ciclo en el calendario, muy similar a la llegada del año 2000 en nuestro calendario gregoriano moderno. Aunque este suceso es una era en sí misma, mucha gente correlaciona teóricamente la cuenta larga con cambios de polos terrenales, convergencias cósmicas, cambios en la tierra o incluso la conclusión del mundo. Como el calendario maya es de naturaleza cíclica, está destinado a cambiar después de la cuenta larga tal y como lo hace nuestro calendario a la llegada de un nuevo milenio; este es el alcance de la importancia del evento tan esperado. Celebraciones tradicionales importantes Festival de Hanal Pixan También llamado “Día de los Muertos” se fusionó con la tradicional celebración cristiana del “Día de Todos los Santos”. Esta tradición, que aún se realiza en México, tenía la intención de honrar a los muertos. . Ceremonia de Pa Puul Su significado en maya yucateco es “Rompiendo vajilla”, consistió en un festival tradicional que se llevó a cabo con el objetivo de pedir lluvia y continúa celebrándose cada 24 de junio en México. Ceremonia Sac Ha Los agricultores continúan celebrándolo todos los años con el objetivo de cultivar maíz.
  • 2. Ceremonia de Wajxaqui Batz “8 Monos” Ceremonia que se realiza cada 260 días y que continúa realizándose entre los quiche de los pueblos mayas de Guatemala. El objetivo es celebrar el nuevo ciclo del calendario sagrado Tzolkin de los mayas. Ceremonia Hetzmek Es una tradición que continúa llevándose a cabo como el “bautismo maya”. Su objetivo es presentar a los bebés, en el caso de los niños a los cuatro meses de edad y en las niñas a los tres meses, a toda la comunidad que marca el comienzo de una nueva etapa. . Ceremonia Xukulem Es una ceremonia para acercarse y comunicarse con Ajaw, el creador y dios del universo. Esta ceremonia es una celebración litúrgica de la espiritualidad maya, en la que se queman resinas, velas y ofrendas en diferentes lugares sagrados, haciendo una hoguera acompañada de música y baile. La Danza del Nan Pa’ch y la Ceremonia de Agradecimiento Es una famosa ceremonia maya en la que se agradece a la naturaleza por la cosecha de maíz. La noche antes de la celebración, las muñecas se hacen con mazorcas de maíz conocidas como “reinas o abuelas” mientras recitan oraciones.