SlideShare una empresa de Scribd logo
CELENTERADOS
CARACTERES GENERALES
Presenta la
forma de un
ODRE o SACO
CERRADO.
Son animales
pluricelulares.
Son acuáticos.
 viven aislados o
forman colonias.
FORMAS
Presenta dos
formas
generales:
La forma
PÓLIPO que es
fija.
La forma
MEDUSA que es
libre o errante.
CONFORMACIÓN
Posee:
Ectodermo
Endodermo
Mesodermo
La boca
Nematocitos
urticantes.
FORMA
PÓLIPO
Es fija, vive
solitaria o forma
colonias
compuesta de
un gran numero
de individuos.
entre los pólipos
tenemos a la
“hidra de agua
dulce”.
LA HIDRA DE
AGUA DULCE
ASPECTO GENERAL.-
Tiene forma de un
saquito alargado.
Un metro de
longitud
Fijado en la base de
charcos acuáticos.
Posee tentáculos.
Se desliza en los
cuerpos extraños.
ESTRUCTURA
Posee tres capas:
1º Ectodermo.-
Neuroepiteliales,
mioepiteliales,
elementos sexuales.
2º Mesoglea.- De
espesor reducido.
3º Endodermo.- Es
una capa que recubre
la cavidad
gastrovascular.
• NUTRICIÓN.- Se alimenta de diminutas presas
acuáticas. ”pulga de agua, larva de
mosquitos”.
• REPRODUCCIÓN.- Es “hermafrodita”, puede
reproducirse sexualmente, en lo general lo
hace por “gemación”.
Los demás pólipos suelen ser unisexuales
FORMA
MEDUSA
ASPECTO
GENERAL Y
ESTRUCTURA.-
Tiene forma de
sombrilla.
Posee cuatro
tentáculos.
Posee boca.
B, boca; O cavidad
gastrobascular; C,
ectodermo; E,
endodermo; M,
mesodermo
(mesoglea); R,
canal radial; A,
canal anular; V,
velo; G, glandula
genital; T,
tentaculo.
REPRODUCCIÓN
• Los huevos se forman en ciertos canales
ramificados de la cavidad gastrovascular.
• Las medulas se diferencian de las hidras en
que su sombrilla carece de velo y que no se
desprende de una colonia de pólipo, sino nace
de huevos y el pólipo es su forma larvaria.
ORGANIZACIÓN DE LOS CELENTERADOS
EN COLONIAS
En muchas especies
de celenterados, tanto
como pólipos y
medusas, existen
individuos que viven
aislados. Muchos se
multiplican por
“brotacion”, y
permanecen unidas
formando “colonias”.
COLONIAS DIFERENCIADAS
Sifonóforos.- Son el modelo de la
división del trabajo.
Gastroméridos.- Captan y dirigen
las presas.
REPRODUCCIÓN
• A parte de la brotación
también existe la
reproducción sexual.
• Reproducción hermafrodita
SENTIDOS
• En la mayor parte de los
celenterados no existen
órganos diferenciados de la
sensibilidad, aunque poseen
células aisladas con
terminaciones sensitivas.
ALGUNAS FORMAS INTERESANTES DE
CELENTERADOS
Hidras.- Los celenterados más
sencillos, de forma pólipo.
Anémona de mar.- viven fijas en
las rocas, forman varios colores.
MEDUSA.- Flotan en el agua son
hermosas irisaciones.
CORALES.- Tienen forma pólipo,
estan fijos a rocas.
CORALES
Estructura.- el coral rojo se
compone por un eje
“calcáreo”, rodeado por
una masa de color vivo,
llamada “cenosarco”.
Miden algunos
milímetros.
Posee ocho tentáculos.
Crecen sobre las rocas
de mares cálidos y
templados.
Forman numerosos
matorrales.
MADRÉPORAS O CORAL BLANCO
Son de forma
pólipo, viven en
colonia sobre una
formación
“calcárea” que
segregan llamada
“polípero”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERAPHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERA
Pedro Hernández Sandoval
 
Phylum porifera (esponjas)
Phylum porifera (esponjas)Phylum porifera (esponjas)
Phylum porifera (esponjas)
Fer Martínez
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Arrecifes de Coral
Arrecifes de CoralArrecifes de Coral
Arrecifes de Coral
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
Fedevilchez
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
gabiangu
 
Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]
cerredo
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
Celentereos
CelentereosCelentereos
Celentereos
luzdivinablanco
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Alfredo Montes
 
Clase numero 3 zoología
Clase numero 3 zoologíaClase numero 3 zoología
Clase numero 3 zoología
Ernesto Argüello
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
fernanda padilla
 
Arácnidos
 Arácnidos Arácnidos
Arácnidos
luzdivinablanco
 
Esponjas Y Cniarios
Esponjas Y CniariosEsponjas Y Cniarios
Esponjas Y Cniarios
Margarita Matas
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Hidrozoos
HidrozoosHidrozoos
Hidrozoos
EmiDominguez
 
Rotíferos
RotíferosRotíferos
Rotíferos
Jess Ikita
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
luisguor
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos

La actualidad más candente (20)

PHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERAPHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERA
 
Phylum porifera (esponjas)
Phylum porifera (esponjas)Phylum porifera (esponjas)
Phylum porifera (esponjas)
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Arrecifes de Coral
Arrecifes de CoralArrecifes de Coral
Arrecifes de Coral
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
 
Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
Celentereos
CelentereosCelentereos
Celentereos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Clase numero 3 zoología
Clase numero 3 zoologíaClase numero 3 zoología
Clase numero 3 zoología
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
 
Arácnidos
 Arácnidos Arácnidos
Arácnidos
 
Esponjas Y Cniarios
Esponjas Y CniariosEsponjas Y Cniarios
Esponjas Y Cniarios
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
 
Hidrozoos
HidrozoosHidrozoos
Hidrozoos
 
Rotíferos
RotíferosRotíferos
Rotíferos
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
 

Similar a Celenterados

Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
guest3decb
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
ElisaCanoLopez
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
carmenhidalgo15
 
Phylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidariosPhylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidarios
karina2260
 
Phylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidariosPhylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidarios
karina2260
 
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptxreinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
alejandro bautista
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Petith Olórtegui
 
Eumetazooa
EumetazooaEumetazooa
Eumetazooa
Arii Luna
 
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforosPoríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Arvi Radá
 
Macrofósiles parte I
Macrofósiles parte IMacrofósiles parte I
388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf
Cami Battistelli
 
Clasificacion de los cnidarios
Clasificacion de los  cnidariosClasificacion de los  cnidarios
Clasificacion de los cnidarios
Paty Agila
 
1 b los 5 reinos
1 b los 5 reinos1 b los 5 reinos
1 b los 5 reinos
carmen1biogeo
 
Evolucion de poriferos y celenterados
Evolucion de poriferos y celenteradosEvolucion de poriferos y celenterados
Evolucion de poriferos y celenterados
Diego Hinestroza Cano
 
Evolucion de poriferos y celenterados
Evolucion de poriferos y celenteradosEvolucion de poriferos y celenterados
Evolucion de poriferos y celenterados
Diego Hinestroza Cano
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
organismos de simetria radial
organismos de simetria radialorganismos de simetria radial
organismos de simetria radial
IPN
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Erick Francisco
 
reino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptxreino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptx
KaremShamiraHualpaCo
 

Similar a Celenterados (20)

Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Phylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidariosPhylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidarios
 
Phylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidariosPhylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidarios
 
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptxreinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Eumetazooa
EumetazooaEumetazooa
Eumetazooa
 
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforosPoríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
 
Macrofósiles parte I
Macrofósiles parte IMacrofósiles parte I
Macrofósiles parte I
 
388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf
 
Clasificacion de los cnidarios
Clasificacion de los  cnidariosClasificacion de los  cnidarios
Clasificacion de los cnidarios
 
1 b los 5 reinos
1 b los 5 reinos1 b los 5 reinos
1 b los 5 reinos
 
Evolucion de poriferos y celenterados
Evolucion de poriferos y celenteradosEvolucion de poriferos y celenterados
Evolucion de poriferos y celenterados
 
Evolucion de poriferos y celenterados
Evolucion de poriferos y celenteradosEvolucion de poriferos y celenterados
Evolucion de poriferos y celenterados
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
organismos de simetria radial
organismos de simetria radialorganismos de simetria radial
organismos de simetria radial
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
reino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptxreino animalea I,S Y B.pptx
reino animalea I,S Y B.pptx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Celenterados

  • 2. CARACTERES GENERALES Presenta la forma de un ODRE o SACO CERRADO. Son animales pluricelulares. Son acuáticos.  viven aislados o forman colonias.
  • 3. FORMAS Presenta dos formas generales: La forma PÓLIPO que es fija. La forma MEDUSA que es libre o errante.
  • 5. FORMA PÓLIPO Es fija, vive solitaria o forma colonias compuesta de un gran numero de individuos. entre los pólipos tenemos a la “hidra de agua dulce”.
  • 6. LA HIDRA DE AGUA DULCE ASPECTO GENERAL.- Tiene forma de un saquito alargado. Un metro de longitud Fijado en la base de charcos acuáticos. Posee tentáculos. Se desliza en los cuerpos extraños.
  • 7. ESTRUCTURA Posee tres capas: 1º Ectodermo.- Neuroepiteliales, mioepiteliales, elementos sexuales. 2º Mesoglea.- De espesor reducido. 3º Endodermo.- Es una capa que recubre la cavidad gastrovascular.
  • 8. • NUTRICIÓN.- Se alimenta de diminutas presas acuáticas. ”pulga de agua, larva de mosquitos”. • REPRODUCCIÓN.- Es “hermafrodita”, puede reproducirse sexualmente, en lo general lo hace por “gemación”. Los demás pólipos suelen ser unisexuales
  • 9. FORMA MEDUSA ASPECTO GENERAL Y ESTRUCTURA.- Tiene forma de sombrilla. Posee cuatro tentáculos. Posee boca.
  • 10. B, boca; O cavidad gastrobascular; C, ectodermo; E, endodermo; M, mesodermo (mesoglea); R, canal radial; A, canal anular; V, velo; G, glandula genital; T, tentaculo.
  • 11. REPRODUCCIÓN • Los huevos se forman en ciertos canales ramificados de la cavidad gastrovascular. • Las medulas se diferencian de las hidras en que su sombrilla carece de velo y que no se desprende de una colonia de pólipo, sino nace de huevos y el pólipo es su forma larvaria.
  • 12. ORGANIZACIÓN DE LOS CELENTERADOS EN COLONIAS En muchas especies de celenterados, tanto como pólipos y medusas, existen individuos que viven aislados. Muchos se multiplican por “brotacion”, y permanecen unidas formando “colonias”.
  • 13. COLONIAS DIFERENCIADAS Sifonóforos.- Son el modelo de la división del trabajo. Gastroméridos.- Captan y dirigen las presas.
  • 14. REPRODUCCIÓN • A parte de la brotación también existe la reproducción sexual. • Reproducción hermafrodita SENTIDOS • En la mayor parte de los celenterados no existen órganos diferenciados de la sensibilidad, aunque poseen células aisladas con terminaciones sensitivas.
  • 15. ALGUNAS FORMAS INTERESANTES DE CELENTERADOS Hidras.- Los celenterados más sencillos, de forma pólipo. Anémona de mar.- viven fijas en las rocas, forman varios colores.
  • 16. MEDUSA.- Flotan en el agua son hermosas irisaciones. CORALES.- Tienen forma pólipo, estan fijos a rocas.
  • 17. CORALES Estructura.- el coral rojo se compone por un eje “calcáreo”, rodeado por una masa de color vivo, llamada “cenosarco”. Miden algunos milímetros. Posee ocho tentáculos. Crecen sobre las rocas de mares cálidos y templados. Forman numerosos matorrales.
  • 18. MADRÉPORAS O CORAL BLANCO Son de forma pólipo, viven en colonia sobre una formación “calcárea” que segregan llamada “polípero”.