SlideShare una empresa de Scribd logo
CNIDARIOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Filo que abarca alrededor de 10,000 especies que se restringen a la vida en
ambientes acuáticos.
• Son un grupo antiguo de Eumetazoos que se remontan, probablemente, a la
fauna de Ediácara aproximadamente hace 600 millones de años.
• Presentan cnidocitos, que son células urticantes presentes en los tentáculos
de todos los miembros del filo.
• Son animales diblásticos con simetría radial primaria.
• Presentan células nerviosas y órganos sensitivos.
• Sus células se organizan en dos capas que actúan como unidades funcionales
(tejidos), aunque muchas de sus células guardan cierta independencia y
totipotencia.
• Tienen dos hojas embrionarias, ectodermo y endodermo e indicios de
mesodermo.
• El aparato digestivo cuenta con una cavidad gastrovascular, donde se lleva
acabo el intercambio gaseoso y la distribución de nutrientes; y un orificio que
actúa como boca y ano.
• La pared del cuerpo consta de ectodermis, gastrodermis y mesoglea.
CLASIFICACIÓN
• Reino
• Animalia
• Phylum
• Cnidaria
• Clase
• Hidrozoos
• Escifozoos
• Cubozoos
• Antozoos
• El phylum Cnidaria se clasifica típicamente
en cuatro clases que son hidrozoos,
escifozoos, cubozoos y antozoos
HISTORIA EVOLUTIVA
• Se han propuesto muchas hipótesis para relacionar las diferentes clases de
cnidarios. Existen dos teorías para explicar las relaciones la teoría medusoide y
la polipoide.
• La teoría medusoide defiende que el pre-cnidario era una medusa, y el miembro
mas antiguo de el filo es la clase hidrozoo
• La teoría polipoide por el contrario sostiene que el pre-cnidario era un pólipo y que
la clase mas antigua son los antozoos
HIROZOOS
• Presenta una alternancia de generaciones entre estado pólipo y medusa,
donde predomina la fase pólipo
• En la mayoría de los casos son organismos coloniales.
• Su reproducción puede ser sexual y asexual, la primera ocurre generalmente
cuando el organismo esta en estado de medusa y la reproducción asexual se
lleva acabo cuando el organismo se encuentra en estado pólipo
• Abarca alrededor de 2700 especies.
ORGANISMOS REPRESENTANTES
• Carabela portuguesa (Physalia physalis)
• Tubularia indivisa
• Obelia geniculata
IMPORTANCIA
• La importancia mas notable de estos organismos es que algunas especies
forman parte del plancton, siendo así, la base de la cadena alimenticia de
muchos ecosistemas.
DATOS CURIOSOS
• Su nombre proviene de la
mitología griega donde se les
menciona como un animal
acuático con múltiples
cabezas de serpiente y
aliento venenoso.
• Son confundidas con
medusas siendo este hecho
falso ya que estas son una
agrupación de organismos.
ESCIFOZOOS
• Esta clase alberga 200 especies.
• La fase polipa es muy reducida y la fase medusa predomina.
• Los pólipos reciben el nombre de escifistomas.
• Su registo fosil aparece en el precámbrico.
• No tiene órganos.
• Son organismos dioicos.
ORGANISMOS
REPRESENTANTES
• Rhizostoma luteum
• Cyanea capillata
• Aurelia aurita
DISTRIBUCIÓN
• Los escifozoos son
organismos muy
variados, a los cuales
se les puede
encontrar en los
mares de todo el
mundo.
DATOS CURIOSOS
• Los escifozoos son los
cnidarios moviles mas
grandes, estos pueden
llegar a medir hasta 2
metros de diámetro.
• Se dice que estos
organismos pueden ser mas
largos que una ballena azul
midiendo sus tentáculos
hasta 60 metros.
CUBOZOOS
• El nombre viene de la forma
cubica que tienen sus
cuerpos.
• Son llamados comúnmente
avispas de mar por su
peligroso veneno.
• Contienen menos de 40
especies descritas.
• Es posible encontrar
organismos con
fotoreceptores y estatocistos
sensibles a la orientación.
• En cada uno de sus
tentáculos pueden poseer
hasta 500,000 cnidoblastos.
ORGANISMOS REPRESENTANTES
• Chironex fleckeri
• Carukia barnesi
• Malo kingi
DISTRIBUCIÓN
• Generalmente son especies tropicales
australianas y filipinas aunque
recientemente se les ha encontrado
en distintos puntos del planeta.
DATOS CURIOSOS
• En esta clase se encuentra el
probable organismo mas letal.
• Su tamaño es muy diverso ya que va
desde 1 cm hasta 1 metro.
• El nombre de la malo kingi se debe a
un turista que murió por la picadura
de una de estas en el 2007, este fue
el primer caso documentado.
ANTOZOOS
• Su nombre proviende de anthos- flor y zoon-
animal.
• Esta clase de cnidarios contiene únicamente
especies que presentan solo forma de vida
pólipo.
• Contiene a las plumas de mar, los corales y las
anemonas.
• Abarca mas de 6,000 especies y todas son
marinas.
ORGANISMOS REPRESENTANTES
• Heteractis magnifica
• Ceriantharia
membranaceus
• Discosoma
nummiforme
IMPORTANCIA
• La clase antozoo contiene a
los corales, estos organismos
son de gran importancia ya
que ofrecen una barrera
natural donde muchos
organismos tienen sus
nichos.
• La amplia diversidad de
especies que habitan un
arrecife de coral lo
convierten en un atractivo
turístico para buzos y
nadadores amateurs.
DATOS CURIOSOS
• La gran barrera de coral a
veces es mencionada como el
ser animal vivo mas grande
del mundo.
• En mexico se encuentra el
segundo arrecife de coral mas
grande del mundo
Diploria labyrinthiformis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
tiapame
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
Stefy Quelal
 

La actualidad más candente (20)

Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidosLos platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
CNIDARIOS
CNIDARIOSCNIDARIOS
CNIDARIOS
 
Reino Planta
Reino PlantaReino Planta
Reino Planta
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
 
Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas) Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas)
 
MOLUSCOS
MOLUSCOSMOLUSCOS
MOLUSCOS
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
 
Equinodermos 1
Equinodermos 1Equinodermos 1
Equinodermos 1
 
Los anelidos
Los anelidosLos anelidos
Los anelidos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
 

Similar a Cnidarios

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
lorehida
 
El reino animal
El reino animal El reino animal
El reino animal
nadroy
 

Similar a Cnidarios (20)

Los animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptxLos animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptx
 
Zoología grupal
Zoología grupalZoología grupal
Zoología grupal
 
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
 
REINO ANIMAL
REINO ANIMALREINO ANIMAL
REINO ANIMAL
 
Gastropoda_2023.pdf
Gastropoda_2023.pdfGastropoda_2023.pdf
Gastropoda_2023.pdf
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Esponjas y Cnidarios
Esponjas y CnidariosEsponjas y Cnidarios
Esponjas y Cnidarios
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
El reino animal
El reino animal El reino animal
El reino animal
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
1 b los 5 reinos
1 b los 5 reinos1 b los 5 reinos
1 b los 5 reinos
 
Animales Vertebrados Acuaticos
Animales Vertebrados Acuaticos Animales Vertebrados Acuaticos
Animales Vertebrados Acuaticos
 
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptxArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Cnidarios

  • 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES • Filo que abarca alrededor de 10,000 especies que se restringen a la vida en ambientes acuáticos. • Son un grupo antiguo de Eumetazoos que se remontan, probablemente, a la fauna de Ediácara aproximadamente hace 600 millones de años. • Presentan cnidocitos, que son células urticantes presentes en los tentáculos de todos los miembros del filo. • Son animales diblásticos con simetría radial primaria. • Presentan células nerviosas y órganos sensitivos.
  • 3.
  • 4. • Sus células se organizan en dos capas que actúan como unidades funcionales (tejidos), aunque muchas de sus células guardan cierta independencia y totipotencia. • Tienen dos hojas embrionarias, ectodermo y endodermo e indicios de mesodermo. • El aparato digestivo cuenta con una cavidad gastrovascular, donde se lleva acabo el intercambio gaseoso y la distribución de nutrientes; y un orificio que actúa como boca y ano. • La pared del cuerpo consta de ectodermis, gastrodermis y mesoglea.
  • 5.
  • 6. CLASIFICACIÓN • Reino • Animalia • Phylum • Cnidaria • Clase • Hidrozoos • Escifozoos • Cubozoos • Antozoos • El phylum Cnidaria se clasifica típicamente en cuatro clases que son hidrozoos, escifozoos, cubozoos y antozoos
  • 7.
  • 8.
  • 9. HISTORIA EVOLUTIVA • Se han propuesto muchas hipótesis para relacionar las diferentes clases de cnidarios. Existen dos teorías para explicar las relaciones la teoría medusoide y la polipoide. • La teoría medusoide defiende que el pre-cnidario era una medusa, y el miembro mas antiguo de el filo es la clase hidrozoo • La teoría polipoide por el contrario sostiene que el pre-cnidario era un pólipo y que la clase mas antigua son los antozoos
  • 10.
  • 11. HIROZOOS • Presenta una alternancia de generaciones entre estado pólipo y medusa, donde predomina la fase pólipo • En la mayoría de los casos son organismos coloniales. • Su reproducción puede ser sexual y asexual, la primera ocurre generalmente cuando el organismo esta en estado de medusa y la reproducción asexual se lleva acabo cuando el organismo se encuentra en estado pólipo • Abarca alrededor de 2700 especies.
  • 12.
  • 13. ORGANISMOS REPRESENTANTES • Carabela portuguesa (Physalia physalis) • Tubularia indivisa • Obelia geniculata
  • 14.
  • 15. IMPORTANCIA • La importancia mas notable de estos organismos es que algunas especies forman parte del plancton, siendo así, la base de la cadena alimenticia de muchos ecosistemas.
  • 16. DATOS CURIOSOS • Su nombre proviene de la mitología griega donde se les menciona como un animal acuático con múltiples cabezas de serpiente y aliento venenoso. • Son confundidas con medusas siendo este hecho falso ya que estas son una agrupación de organismos.
  • 17. ESCIFOZOOS • Esta clase alberga 200 especies. • La fase polipa es muy reducida y la fase medusa predomina. • Los pólipos reciben el nombre de escifistomas. • Su registo fosil aparece en el precámbrico. • No tiene órganos. • Son organismos dioicos.
  • 18. ORGANISMOS REPRESENTANTES • Rhizostoma luteum • Cyanea capillata • Aurelia aurita
  • 19. DISTRIBUCIÓN • Los escifozoos son organismos muy variados, a los cuales se les puede encontrar en los mares de todo el mundo.
  • 20. DATOS CURIOSOS • Los escifozoos son los cnidarios moviles mas grandes, estos pueden llegar a medir hasta 2 metros de diámetro. • Se dice que estos organismos pueden ser mas largos que una ballena azul midiendo sus tentáculos hasta 60 metros.
  • 21. CUBOZOOS • El nombre viene de la forma cubica que tienen sus cuerpos. • Son llamados comúnmente avispas de mar por su peligroso veneno. • Contienen menos de 40 especies descritas. • Es posible encontrar organismos con fotoreceptores y estatocistos sensibles a la orientación. • En cada uno de sus tentáculos pueden poseer hasta 500,000 cnidoblastos.
  • 22. ORGANISMOS REPRESENTANTES • Chironex fleckeri • Carukia barnesi • Malo kingi
  • 23. DISTRIBUCIÓN • Generalmente son especies tropicales australianas y filipinas aunque recientemente se les ha encontrado en distintos puntos del planeta.
  • 24. DATOS CURIOSOS • En esta clase se encuentra el probable organismo mas letal. • Su tamaño es muy diverso ya que va desde 1 cm hasta 1 metro. • El nombre de la malo kingi se debe a un turista que murió por la picadura de una de estas en el 2007, este fue el primer caso documentado.
  • 25. ANTOZOOS • Su nombre proviende de anthos- flor y zoon- animal. • Esta clase de cnidarios contiene únicamente especies que presentan solo forma de vida pólipo. • Contiene a las plumas de mar, los corales y las anemonas. • Abarca mas de 6,000 especies y todas son marinas.
  • 26. ORGANISMOS REPRESENTANTES • Heteractis magnifica • Ceriantharia membranaceus • Discosoma nummiforme
  • 27. IMPORTANCIA • La clase antozoo contiene a los corales, estos organismos son de gran importancia ya que ofrecen una barrera natural donde muchos organismos tienen sus nichos. • La amplia diversidad de especies que habitan un arrecife de coral lo convierten en un atractivo turístico para buzos y nadadores amateurs.
  • 28. DATOS CURIOSOS • La gran barrera de coral a veces es mencionada como el ser animal vivo mas grande del mundo. • En mexico se encuentra el segundo arrecife de coral mas grande del mundo Diploria labyrinthiformis