SlideShare una empresa de Scribd logo
CITOLOGÍA
CELULA PROCARIOTA
ESTRUCTURA:
•GRÁNULO DE RESERVA
•CÁPSULA
•PARED CELULAR
GRÁNULO DE ALIMENTO O DE RESERVA
SON PARTICULAS SOLIDAS
QUE HAN ENTRADO EN LA
CELULA POR ENDOCITOSIS
ESTAN FORMADAS POR
MOLECULAS CUYOS
ATOMOS ESTAN UNIDOS
ENTRE SI POR ENLACES
QUIMICOS
APORTAN ENERGIA
NECESARIA PARA QUE LA
CELULA CUMPLA CON SUS
PROCESOS COMO LA
RESPIRACION CELULAR Y
ADEMAS AYUDA A
REPONER PARTES
DESTRUIDAS DE LA
ESTRUCTURA CELULAR.
LA PARED CELULAR ES UNA CAPA RÍGIDA QUE SE
LOCALIZA EN EL EXTERIOR DE LA MEMBRANA
PLASMÁTICA ENLAS CÉLULAS DE PLANTAS,
HONGOS, ALGAS, BACTERIAS Y ARQUEAS. LA PARED
CELULAR PROTEGE EL CONTENIDO DE LA CÉLULA, Y
DA RIGIDEZ A ÉSTA, FUNCIONA COMO MEDIADORA EN
TODAS LAS RELACIONES DE LA CÉLULA CON EL
ENTORNO Y ACTÚA COMO COMPARTIMIENTO
CELULAR..
LA PARED CELULAR SE CONSTRUYE A PARTIR DE
DIVERSOS MATERIALES, DEPENDIENDO DE LA CLASE
DE ORGANISMO. EN LAS PLANTAS, LA PARED
CELULAR SE COMPONE, SOBRE TODO, DE
UN POLÍMERO DE CARBOHIDRATO
DENOMINADO CELULOSA, UN POLISACÁRIDO, Y
PUEDE ACTUAR TAMBIÉN COMO ALMACÉN DE
CARBOHIDRATOS PARA LA CÉLULA. EN
LAS BACTERIAS, LA PARED CELULAR SE COMPONE
DE PEPTIDOGLICANO. ENTRE LAS ARCHAEASE
PRESENTAN PAREDES CELULARES CON DISTINTAS
COMPOSICIONES QUÍMICAS,
INCLUYENDO CAPAS DE GLICOPROTEÍNAS, PSEUDOP
EPTIDOGLICANO O POLISACÁRIDOS. LOS HONGOS
PRESENTAN PAREDES CELULARES DEQUITINA, Y LAS
ALGAS TIENEN TÍPICAMENTE PAREDES CONSTRUIDAS
A PARTIR DE GLICOPROTEÍNAS Y POLISACÁRIDOS. NO
OBSTANTE, ALGUNAS ESPECIES DE ALGAS PUEDEN
PRESENTAR UNA PARED CELULAR COMPUESTA
PORDIÓXIDO DE SILICIO. A MENUDO, SE PRESENTAN
OTRAS MOLÉCULAS ACCESORIAS INTEGRADAS EN LA
PARED CELULAR.
CAPSULA CELULAR

ES LA CAPA CON BORDE DEFINIDO FORMADA POR
UNA SERIE DE POLÍMEROS ORGÁNICOS QUE EN LAS
BACTERIAS SE DEPOSITA EN EL EXTERIOR DE
SU PARED CELULAR. GENERALMENTECONTIENE
GLICOPROTEÍNAS Y UN GRAN NÚMERO
DE POLISACÁRIDOS DIFERENTES,
INCLUYENDOPOLIALCOHOLES Y AMINOAZÚCARES.
LA CÁPSULA ES UNA CAPA RÍGIDA ORGANIZADA EN
MATRIZ IMPERMEABLE QUE EXCLUYE
COLORANTES COMO LA TINTA CHINA. EN CAMBIO,
LA CAPA DE MATERIAL EXTRACELULAR QUE SE
DEFORMA CON FACILIDAD, ES INCAPAZ DE EXCLUIR
PARTÍCULAS Y NO TIENE UN LÍMITE DEFINIDO, SE
DENOMINA CAPA MUCOSA O GLUCOCALIX. AMBAS
SE PUEDEN DETECTAR CON MÉTODOS COMO
LA TINCIÓN NEGATIVA O LA TINCIÓN DE BURRI.
LA CÁPSULA LE SIRVE A LAS BACTERIAS DE
CUBIERTA PROTECTORA RESISTIENDO
LA FAGOCITOSIS. TAMBIÉN SE UTILIZA COMO
DEPÓSITO DE ALIMENTOS Y COMO LUGAR DE
ELIMINACIÓN DE SUSTANCIAS DE DESECHO.
PROTEGE DE LA DESECACIÓN, YA QUE CONTIENE
UNA GRAN CANTIDAD DE AGUA DISPONIBLE EN
CONDICIONES ADVERSAS. ADEMÁS, EVITA EL
ATAQUE DE LOS BACTERIÓFAGOS Y PERMITE LA
ADHESIÓN DE LA BACTERIA A LAS CÉLULAS
ANIMALES DEL HOSPEDADOR.

Más contenido relacionado

Destacado

Expo de celula
Expo de celulaExpo de celula
Expo de celula
Diana Godos
 
Mebrana plasmatica
Mebrana plasmaticaMebrana plasmatica
Mebrana plasmatica
Diana Godos
 
Exposicion de biologia
Exposicion de biologiaExposicion de biologia
Exposicion de biologia
Diana Godos
 
Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)
Diana Godos
 
Pw de biologia
Pw de biologiaPw de biologia
Pw de biologia
Diana Godos
 
Biologia celula
Biologia   celulaBiologia   celula
Biologia celula
Diana Godos
 
Celula exponer
Celula exponerCelula exponer
Celula exponer
Diana Godos
 
Célula procariota vegetal
Célula procariota vegetalCélula procariota vegetal
Célula procariota vegetal
Diana Godos
 
Biologia expocision
Biologia expocisionBiologia expocision
Biologia expocisionDiana Godos
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
Diana Godos
 
Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biologíaDiapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología
Diana Godos
 
Exposicion biologia organelos
Exposicion biologia organelosExposicion biologia organelos
Exposicion biologia organelos
Diana Godos
 
Mesosomas
MesosomasMesosomas
Mesosomas
Diana Godos
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
Diana Godos
 
Presentación1 expo de biologia
Presentación1 expo de biologiaPresentación1 expo de biologia
Presentación1 expo de biologia
Diana Godos
 
CELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICIONCELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICION
Ed Paredes
 
Exposicion celula
Exposicion celulaExposicion celula
Exposicion celula
zuleymita
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
yaneth florez
 
Célula procariota exposicion
Célula procariota exposicionCélula procariota exposicion
Célula procariota exposicion
Dario Robles
 

Destacado (20)

Expo de celula
Expo de celulaExpo de celula
Expo de celula
 
Mebrana plasmatica
Mebrana plasmaticaMebrana plasmatica
Mebrana plasmatica
 
Exposicion de biologia
Exposicion de biologiaExposicion de biologia
Exposicion de biologia
 
Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)
 
Pw de biologia
Pw de biologiaPw de biologia
Pw de biologia
 
Biologia celula
Biologia   celulaBiologia   celula
Biologia celula
 
Celula exponer
Celula exponerCelula exponer
Celula exponer
 
Célula procariota vegetal
Célula procariota vegetalCélula procariota vegetal
Célula procariota vegetal
 
Biologia expocision
Biologia expocisionBiologia expocision
Biologia expocision
 
Filamento
FilamentoFilamento
Filamento
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biologíaDiapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología
 
Exposicion biologia organelos
Exposicion biologia organelosExposicion biologia organelos
Exposicion biologia organelos
 
Mesosomas
MesosomasMesosomas
Mesosomas
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
 
Presentación1 expo de biologia
Presentación1 expo de biologiaPresentación1 expo de biologia
Presentación1 expo de biologia
 
CELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICIONCELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICION
 
Exposicion celula
Exposicion celulaExposicion celula
Exposicion celula
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
Célula procariota exposicion
Célula procariota exposicionCélula procariota exposicion
Célula procariota exposicion
 

Similar a Celula procariota

El citoplasma
El citoplasmaEl citoplasma
El citoplasma
Kely J. G. Mortelo
 
Las celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariotaLas celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariota
LizbethArteaga2
 
exposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacterianaexposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacteriana
Denisse Murillo
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Amanda Gisella
 
CLASE MICOLOGÍA MORFOLOGÍA DE LOS HONGOS ACTUALIZADA.pptx
CLASE  MICOLOGÍA MORFOLOGÍA DE LOS HONGOS ACTUALIZADA.pptxCLASE  MICOLOGÍA MORFOLOGÍA DE LOS HONGOS ACTUALIZADA.pptx
CLASE MICOLOGÍA MORFOLOGÍA DE LOS HONGOS ACTUALIZADA.pptx
gesloulyz7
 
La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)
PaUla ELy
 
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptxTEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
SergioAntonioSalobre
 
Tegumentario
TegumentarioTegumentario
Tegumentario
KARENJACQUELINETEMOR
 
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOSCLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
Fabiola Hernandez Ascencion
 
9 celula 2
9  celula 29  celula 2
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
Julio Sanchez
 
Generalidades de la celula.pptx
Generalidades de la celula.pptxGeneralidades de la celula.pptx
Generalidades de la celula.pptx
EnriqueSanchez915285
 
citoplasma.pptx
citoplasma.pptxcitoplasma.pptx
citoplasma.pptx
BryanLalangui2
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
Julio Sanchez
 
Carlos
CarlosCarlos
CAPÍTULO 8 TEJIDO ÓSEO.pptx
CAPÍTULO 8 TEJIDO ÓSEO.pptxCAPÍTULO 8 TEJIDO ÓSEO.pptx
CAPÍTULO 8 TEJIDO ÓSEO.pptx
FernandoChiriVidal
 
La célula
La célulaLa célula
GLÁNDULAS SALIVALES
GLÁNDULAS SALIVALES GLÁNDULAS SALIVALES
GLÁNDULAS SALIVALES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Elaboración de una célula procariota
Elaboración de una célula procariotaElaboración de una célula procariota
Elaboración de una célula procariota
Cristina BC
 
Clase de Estructura y Función Celular
Clase de Estructura y Función CelularClase de Estructura y Función Celular
Clase de Estructura y Función Celular
jaime zalchendler
 

Similar a Celula procariota (20)

El citoplasma
El citoplasmaEl citoplasma
El citoplasma
 
Las celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariotaLas celulas eucariota y procariota
Las celulas eucariota y procariota
 
exposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacterianaexposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacteriana
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
CLASE MICOLOGÍA MORFOLOGÍA DE LOS HONGOS ACTUALIZADA.pptx
CLASE  MICOLOGÍA MORFOLOGÍA DE LOS HONGOS ACTUALIZADA.pptxCLASE  MICOLOGÍA MORFOLOGÍA DE LOS HONGOS ACTUALIZADA.pptx
CLASE MICOLOGÍA MORFOLOGÍA DE LOS HONGOS ACTUALIZADA.pptx
 
La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)
 
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptxTEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
TEMA 4 LA CELULA Y LOS TEJIDOS.pptx
 
Tegumentario
TegumentarioTegumentario
Tegumentario
 
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOSCLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
 
9 celula 2
9  celula 29  celula 2
9 celula 2
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
 
Generalidades de la celula.pptx
Generalidades de la celula.pptxGeneralidades de la celula.pptx
Generalidades de la celula.pptx
 
citoplasma.pptx
citoplasma.pptxcitoplasma.pptx
citoplasma.pptx
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
CAPÍTULO 8 TEJIDO ÓSEO.pptx
CAPÍTULO 8 TEJIDO ÓSEO.pptxCAPÍTULO 8 TEJIDO ÓSEO.pptx
CAPÍTULO 8 TEJIDO ÓSEO.pptx
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
GLÁNDULAS SALIVALES
GLÁNDULAS SALIVALES GLÁNDULAS SALIVALES
GLÁNDULAS SALIVALES
 
Elaboración de una célula procariota
Elaboración de una célula procariotaElaboración de una célula procariota
Elaboración de una célula procariota
 
Clase de Estructura y Función Celular
Clase de Estructura y Función CelularClase de Estructura y Función Celular
Clase de Estructura y Función Celular
 

Más de Diana Godos

Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
Diana Godos
 
Como crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshareComo crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshare
Diana Godos
 
Pasos para crear blog
Pasos para crear blogPasos para crear blog
Pasos para crear blog
Diana Godos
 
Pasos para crear un blogger
Pasos para crear un bloggerPasos para crear un blogger
Pasos para crear un blogger
Diana Godos
 
Informatica pasos
Informatica pasosInformatica pasos
Informatica pasos
Diana Godos
 
Crear cuenta de gmail
Crear cuenta de gmailCrear cuenta de gmail
Crear cuenta de gmail
Diana Godos
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Diana Godos
 
Blog gastritis
Blog gastritisBlog gastritis
Blog gastritis
Diana Godos
 
Rosaaaa
RosaaaaRosaaaa
Rosaaaa
Diana Godos
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
Diana Godos
 
Practica 12 de rosas
Practica 12 de rosasPractica 12 de rosas
Practica 12 de rosas
Diana Godos
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
Diana Godos
 
Word del proyecto de biologia
Word del proyecto de biologiaWord del proyecto de biologia
Word del proyecto de biologia
Diana Godos
 
Temario
TemarioTemario
Temario
Diana Godos
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Diana Godos
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Diana Godos
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Diana Godos
 
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
Tejido conectivo o  conjuntivo sostenTejido conectivo o  conjuntivo sosten
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
Diana Godos
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
Diana Godos
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Diana Godos
 

Más de Diana Godos (20)

Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
 
Como crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshareComo crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshare
 
Pasos para crear blog
Pasos para crear blogPasos para crear blog
Pasos para crear blog
 
Pasos para crear un blogger
Pasos para crear un bloggerPasos para crear un blogger
Pasos para crear un blogger
 
Informatica pasos
Informatica pasosInformatica pasos
Informatica pasos
 
Crear cuenta de gmail
Crear cuenta de gmailCrear cuenta de gmail
Crear cuenta de gmail
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Blog gastritis
Blog gastritisBlog gastritis
Blog gastritis
 
Rosaaaa
RosaaaaRosaaaa
Rosaaaa
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
 
Practica 12 de rosas
Practica 12 de rosasPractica 12 de rosas
Practica 12 de rosas
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
Word del proyecto de biologia
Word del proyecto de biologiaWord del proyecto de biologia
Word del proyecto de biologia
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
Tejido conectivo o  conjuntivo sostenTejido conectivo o  conjuntivo sosten
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 

Celula procariota

  • 1. CITOLOGÍA CELULA PROCARIOTA ESTRUCTURA: •GRÁNULO DE RESERVA •CÁPSULA •PARED CELULAR
  • 2. GRÁNULO DE ALIMENTO O DE RESERVA SON PARTICULAS SOLIDAS QUE HAN ENTRADO EN LA CELULA POR ENDOCITOSIS ESTAN FORMADAS POR MOLECULAS CUYOS ATOMOS ESTAN UNIDOS ENTRE SI POR ENLACES QUIMICOS APORTAN ENERGIA NECESARIA PARA QUE LA CELULA CUMPLA CON SUS PROCESOS COMO LA RESPIRACION CELULAR Y ADEMAS AYUDA A REPONER PARTES DESTRUIDAS DE LA ESTRUCTURA CELULAR.
  • 3. LA PARED CELULAR ES UNA CAPA RÍGIDA QUE SE LOCALIZA EN EL EXTERIOR DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA ENLAS CÉLULAS DE PLANTAS, HONGOS, ALGAS, BACTERIAS Y ARQUEAS. LA PARED CELULAR PROTEGE EL CONTENIDO DE LA CÉLULA, Y DA RIGIDEZ A ÉSTA, FUNCIONA COMO MEDIADORA EN TODAS LAS RELACIONES DE LA CÉLULA CON EL ENTORNO Y ACTÚA COMO COMPARTIMIENTO CELULAR.. LA PARED CELULAR SE CONSTRUYE A PARTIR DE DIVERSOS MATERIALES, DEPENDIENDO DE LA CLASE DE ORGANISMO. EN LAS PLANTAS, LA PARED CELULAR SE COMPONE, SOBRE TODO, DE UN POLÍMERO DE CARBOHIDRATO DENOMINADO CELULOSA, UN POLISACÁRIDO, Y PUEDE ACTUAR TAMBIÉN COMO ALMACÉN DE CARBOHIDRATOS PARA LA CÉLULA. EN LAS BACTERIAS, LA PARED CELULAR SE COMPONE DE PEPTIDOGLICANO. ENTRE LAS ARCHAEASE PRESENTAN PAREDES CELULARES CON DISTINTAS COMPOSICIONES QUÍMICAS, INCLUYENDO CAPAS DE GLICOPROTEÍNAS, PSEUDOP EPTIDOGLICANO O POLISACÁRIDOS. LOS HONGOS PRESENTAN PAREDES CELULARES DEQUITINA, Y LAS ALGAS TIENEN TÍPICAMENTE PAREDES CONSTRUIDAS A PARTIR DE GLICOPROTEÍNAS Y POLISACÁRIDOS. NO OBSTANTE, ALGUNAS ESPECIES DE ALGAS PUEDEN PRESENTAR UNA PARED CELULAR COMPUESTA PORDIÓXIDO DE SILICIO. A MENUDO, SE PRESENTAN OTRAS MOLÉCULAS ACCESORIAS INTEGRADAS EN LA PARED CELULAR.
  • 4. CAPSULA CELULAR ES LA CAPA CON BORDE DEFINIDO FORMADA POR UNA SERIE DE POLÍMEROS ORGÁNICOS QUE EN LAS BACTERIAS SE DEPOSITA EN EL EXTERIOR DE SU PARED CELULAR. GENERALMENTECONTIENE GLICOPROTEÍNAS Y UN GRAN NÚMERO DE POLISACÁRIDOS DIFERENTES, INCLUYENDOPOLIALCOHOLES Y AMINOAZÚCARES. LA CÁPSULA ES UNA CAPA RÍGIDA ORGANIZADA EN MATRIZ IMPERMEABLE QUE EXCLUYE COLORANTES COMO LA TINTA CHINA. EN CAMBIO, LA CAPA DE MATERIAL EXTRACELULAR QUE SE DEFORMA CON FACILIDAD, ES INCAPAZ DE EXCLUIR PARTÍCULAS Y NO TIENE UN LÍMITE DEFINIDO, SE DENOMINA CAPA MUCOSA O GLUCOCALIX. AMBAS SE PUEDEN DETECTAR CON MÉTODOS COMO LA TINCIÓN NEGATIVA O LA TINCIÓN DE BURRI. LA CÁPSULA LE SIRVE A LAS BACTERIAS DE CUBIERTA PROTECTORA RESISTIENDO LA FAGOCITOSIS. TAMBIÉN SE UTILIZA COMO DEPÓSITO DE ALIMENTOS Y COMO LUGAR DE ELIMINACIÓN DE SUSTANCIAS DE DESECHO. PROTEGE DE LA DESECACIÓN, YA QUE CONTIENE UNA GRAN CANTIDAD DE AGUA DISPONIBLE EN CONDICIONES ADVERSAS. ADEMÁS, EVITA EL ATAQUE DE LOS BACTERIÓFAGOS Y PERMITE LA ADHESIÓN DE LA BACTERIA A LAS CÉLULAS ANIMALES DEL HOSPEDADOR.