SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la más interna y próxima al retículo.
De él recibe las vesículas de transición,
que son sáculos con proteínas que han
sido sintetizadas en la membrana del
retículo endoplasmático rugoso (RER),
introducidas dentro de sus cavidades y
transportadas por el lumen hasta la
parte más externa del retículo. Estas
vesículas de transición son el vehículo
de dichas proteínas que serán
transportadas a la cara externa del
aparato de Golgi.
Filamentos intermedios
Son filamentos de proteína fibrosa que van de
8 a 11nm de diámetro, son los componentes
del citoesqueleto más estables, dando soporte
a los orgánulos (por sus fuertes enlaces), y
heterogéneos. Las proteínas que conforman
estos filamentos, la citoqueratina, vimentina,
neurofilamentos, desmina y la proteína
fibrilar acídica de la glia, dependen del tejido
en el que se hallen. Su función principal es la
organización de la estructura tridimensional
interna de la célula (por ejemplo, forman
parte de la envuelta nuclear y de los
sarcómeros). También participan en algunas
uniones intercelulares (desmosomas).
Vesícula membranosa
 La vesícula en biología celular es también

llamada vesícula pinocítica, es un
orgánulo que forma un compartimento
pequeño y cerrado, separado del
citoplasma por una bicapa lipídica igual
que la membrana celular.
 Las vesículas almacenan, transportan o
digieren productos y residuos celulares.
Son una herramienta fundamental de la
célula
para
la
organización
del
metabolismo.
 Muchas vesículas se crean en el aparato de
Golgi, pero también en el retículo
endoplasmático rugoso (RER), o se forman
a partir de partes de la membrana
plasmática.
hicroliticas
 Los

lisosomas son vesículas
rodeadas por una membrana, que
intervienen en la digestión
celular ya que contienen gran
cantidad de enzimas del tipo de
las hidrolasas ácidas (proteasas,
glucosidasas, lipasas, etc). Estas
enzimas catalizan la ruptura de
diferentes tipos de enlaces
(peptídicos, glucosídicos, éster
etc) y por lo tanto son capaces de
romper las macromoléculas y
transformarlas en moléculas más
simples (digestión).
Membrana externa
 Es una bicapa lipídica exterior

permeable a iones, metabolitos y
muchos polipéptidos. Eso es
debido a que contiene proteínas
que forman poros, llamadas
porinas o VDAC (de canal
aniónico dependiente de voltaje),
que permiten el paso de grandes
moléculas de hasta 5.000 dalton y
un diámetro aproximado de 20 Å.
La membrana externa realiza
relativamente pocas funciones
enzimáticas o de transporte.
Contiene entre un 60 y un 70% de
proteínas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioenergetica y glucolosis
Bioenergetica y glucolosisBioenergetica y glucolosis
Bioenergetica y glucolosis
Ximena Alexandra Mariño Abarca
 
2 proteínas ii
2 proteínas ii2 proteínas ii
2 proteínas iiromypech
 
Curso Bioquímica 14-Glicólisis
Curso Bioquímica 14-GlicólisisCurso Bioquímica 14-Glicólisis
Curso Bioquímica 14-Glicólisis
Antonio E. Serrano
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
pacodiaz
 
Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo
Viictor Aviila
 
Membranas Biológicas I
Membranas Biológicas IMembranas Biológicas I
Membranas Biológicas I
alex.eliasb
 
Plastidios.
Plastidios.Plastidios.
Plastidios.
Natalia Parra
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana CelularGigi "G"
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoalguza
 
Captura de energía luminosa. La fotosintesis
Captura de energía luminosa. La fotosintesisCaptura de energía luminosa. La fotosintesis
Captura de energía luminosa. La fotosintesis
rachijavier
 
Peptidos de Importancia Biologica
Peptidos de Importancia BiologicaPeptidos de Importancia Biologica
Peptidos de Importancia Biologica
Ilma Mejia
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Eduardo Gómez
 
Histología de la raíz, tallo y hoja.
Histología de la raíz, tallo y hoja.Histología de la raíz, tallo y hoja.
Histología de la raíz, tallo y hoja.
Laura Góngora
 

La actualidad más candente (20)

Bioenergetica y glucolosis
Bioenergetica y glucolosisBioenergetica y glucolosis
Bioenergetica y glucolosis
 
Pared Celular
Pared CelularPared Celular
Pared Celular
 
2 proteínas ii
2 proteínas ii2 proteínas ii
2 proteínas ii
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 
Curso Bioquímica 14-Glicólisis
Curso Bioquímica 14-GlicólisisCurso Bioquímica 14-Glicólisis
Curso Bioquímica 14-Glicólisis
 
Clase 7 bacillariophyta
Clase 7 bacillariophytaClase 7 bacillariophyta
Clase 7 bacillariophyta
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Actinopoda
ActinopodaActinopoda
Actinopoda
 
Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo
 
Membranas Biológicas I
Membranas Biológicas IMembranas Biológicas I
Membranas Biológicas I
 
Plastidios.
Plastidios.Plastidios.
Plastidios.
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
 
Captura de energía luminosa. La fotosintesis
Captura de energía luminosa. La fotosintesisCaptura de energía luminosa. La fotosintesis
Captura de energía luminosa. La fotosintesis
 
Peptidos de Importancia Biologica
Peptidos de Importancia BiologicaPeptidos de Importancia Biologica
Peptidos de Importancia Biologica
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.
 
Histología de la raíz, tallo y hoja.
Histología de la raíz, tallo y hoja.Histología de la raíz, tallo y hoja.
Histología de la raíz, tallo y hoja.
 

Destacado

Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)Diana Godos
 
Célula procariota vegetal
Célula procariota vegetalCélula procariota vegetal
Célula procariota vegetalDiana Godos
 
Biologia expocision
Biologia expocisionBiologia expocision
Biologia expocisionDiana Godos
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariotaDiana Godos
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndhaDiana Godos
 
Exposicion biologia organelos
Exposicion biologia organelosExposicion biologia organelos
Exposicion biologia organelosDiana Godos
 
Exposicion de biologia
Exposicion de biologiaExposicion de biologia
Exposicion de biologiaDiana Godos
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalDiana Godos
 
Mebrana plasmatica
Mebrana plasmaticaMebrana plasmatica
Mebrana plasmaticaDiana Godos
 
Celula procariotsa
Celula procariotsaCelula procariotsa
Celula procariotsaDiana Godos
 
Presentación1 expo de biologia
Presentación1 expo de biologiaPresentación1 expo de biologia
Presentación1 expo de biologiaDiana Godos
 
Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biologíaDiapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biologíaDiana Godos
 
CELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICIONCELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICION
Ed Paredes
 
Exposicion celula
Exposicion celulaExposicion celula
Exposicion celula
zuleymita
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 

Destacado (20)

Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)Biologia(membrana plasmática)
Biologia(membrana plasmática)
 
Célula procariota vegetal
Célula procariota vegetalCélula procariota vegetal
Célula procariota vegetal
 
Biologia celula
Biologia   celulaBiologia   celula
Biologia celula
 
Pw de biologia
Pw de biologiaPw de biologia
Pw de biologia
 
Biologia expocision
Biologia expocisionBiologia expocision
Biologia expocision
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
Exposicion biologia organelos
Exposicion biologia organelosExposicion biologia organelos
Exposicion biologia organelos
 
Exposicion de biologia
Exposicion de biologiaExposicion de biologia
Exposicion de biologia
 
Expo de celula
Expo de celulaExpo de celula
Expo de celula
 
Mesosomas
MesosomasMesosomas
Mesosomas
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
 
Mebrana plasmatica
Mebrana plasmaticaMebrana plasmatica
Mebrana plasmatica
 
Celula procariotsa
Celula procariotsaCelula procariotsa
Celula procariotsa
 
Presentación1 expo de biologia
Presentación1 expo de biologiaPresentación1 expo de biologia
Presentación1 expo de biologia
 
Filamento
FilamentoFilamento
Filamento
 
Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biologíaDiapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología
 
CELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICIONCELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICION
 
Exposicion celula
Exposicion celulaExposicion celula
Exposicion celula
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 

Similar a Celula exponer

Red emdomembranas
Red emdomembranasRed emdomembranas
Red emdomembranas
elberth
 
Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013Norma Cruz
 
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)Kittieee
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalDenisse Murillo
 
5984405 ribosomas
5984405 ribosomas5984405 ribosomas
5984405 ribosomas
Universidad de los Llanos
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
IVAN CASAS
 
Ofimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXIOfimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXIlinita2013
 
Biologia celular y tisular (intro)
Biologia celular y tisular (intro)Biologia celular y tisular (intro)
Biologia celular y tisular (intro)
JUGUVA
 
BIOLOGIA INVS.docx
BIOLOGIA INVS.docxBIOLOGIA INVS.docx
BIOLOGIA INVS.docx
Nancidzb
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
Abigail Varela
 
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
MayraAlejandraLoboBe
 
La Celula PARA ESTUDIANTES DE HSITOLOGIA.pptx
La Celula PARA ESTUDIANTES DE HSITOLOGIA.pptxLa Celula PARA ESTUDIANTES DE HSITOLOGIA.pptx
La Celula PARA ESTUDIANTES DE HSITOLOGIA.pptx
KayberRodriguez
 
Generalidades de la célula
Generalidades de la célulaGeneralidades de la célula
Generalidades de la célula
Luz Vasquez
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Celulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructurasCelulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructuras
Sebastian Salinas Ledesma
 

Similar a Celula exponer (20)

Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula exponer
Celula exponerCelula exponer
Celula exponer
 
2
22
2
 
Red emdomembranas
Red emdomembranasRed emdomembranas
Red emdomembranas
 
Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013
 
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
 
5984405 ribosomas
5984405 ribosomas5984405 ribosomas
5984405 ribosomas
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
 
Ofimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXIOfimatica en el siglo XXI
Ofimatica en el siglo XXI
 
Biologia celular y tisular (intro)
Biologia celular y tisular (intro)Biologia celular y tisular (intro)
Biologia celular y tisular (intro)
 
BIOLOGIA INVS.docx
BIOLOGIA INVS.docxBIOLOGIA INVS.docx
BIOLOGIA INVS.docx
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
 
Tema 7. la célula iii
Tema 7. la célula iiiTema 7. la célula iii
Tema 7. la célula iii
 
La Celula PARA ESTUDIANTES DE HSITOLOGIA.pptx
La Celula PARA ESTUDIANTES DE HSITOLOGIA.pptxLa Celula PARA ESTUDIANTES DE HSITOLOGIA.pptx
La Celula PARA ESTUDIANTES DE HSITOLOGIA.pptx
 
Generalidades de la célula
Generalidades de la célulaGeneralidades de la célula
Generalidades de la célula
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Celulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructurasCelulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructuras
 

Más de Diana Godos

Como crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshareComo crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshareDiana Godos
 
Pasos para crear blog
Pasos para crear blogPasos para crear blog
Pasos para crear blogDiana Godos
 
Pasos para crear un blogger
Pasos para crear un bloggerPasos para crear un blogger
Pasos para crear un bloggerDiana Godos
 
Informatica pasos
Informatica pasosInformatica pasos
Informatica pasosDiana Godos
 
Crear cuenta de gmail
Crear cuenta de gmailCrear cuenta de gmail
Crear cuenta de gmailDiana Godos
 
Practica 12 de rosas
Practica 12 de rosasPractica 12 de rosas
Practica 12 de rosasDiana Godos
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiana Godos
 
Word del proyecto de biologia
Word del proyecto de biologiaWord del proyecto de biologia
Word del proyecto de biologiaDiana Godos
 
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
Tejido conectivo o  conjuntivo sostenTejido conectivo o  conjuntivo sosten
Tejido conectivo o conjuntivo sostenDiana Godos
 

Más de Diana Godos (20)

Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
 
Como crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshareComo crear una cuenta de slideshare
Como crear una cuenta de slideshare
 
Pasos para crear blog
Pasos para crear blogPasos para crear blog
Pasos para crear blog
 
Pasos para crear un blogger
Pasos para crear un bloggerPasos para crear un blogger
Pasos para crear un blogger
 
Informatica pasos
Informatica pasosInformatica pasos
Informatica pasos
 
Crear cuenta de gmail
Crear cuenta de gmailCrear cuenta de gmail
Crear cuenta de gmail
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Blog gastritis
Blog gastritisBlog gastritis
Blog gastritis
 
Rosaaaa
RosaaaaRosaaaa
Rosaaaa
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
 
Practica 12 de rosas
Practica 12 de rosasPractica 12 de rosas
Practica 12 de rosas
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
Word del proyecto de biologia
Word del proyecto de biologiaWord del proyecto de biologia
Word del proyecto de biologia
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
Tejido conectivo o  conjuntivo sostenTejido conectivo o  conjuntivo sosten
Tejido conectivo o conjuntivo sosten
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 

Celula exponer

  • 1. Es la más interna y próxima al retículo. De él recibe las vesículas de transición, que son sáculos con proteínas que han sido sintetizadas en la membrana del retículo endoplasmático rugoso (RER), introducidas dentro de sus cavidades y transportadas por el lumen hasta la parte más externa del retículo. Estas vesículas de transición son el vehículo de dichas proteínas que serán transportadas a la cara externa del aparato de Golgi.
  • 2. Filamentos intermedios Son filamentos de proteína fibrosa que van de 8 a 11nm de diámetro, son los componentes del citoesqueleto más estables, dando soporte a los orgánulos (por sus fuertes enlaces), y heterogéneos. Las proteínas que conforman estos filamentos, la citoqueratina, vimentina, neurofilamentos, desmina y la proteína fibrilar acídica de la glia, dependen del tejido en el que se hallen. Su función principal es la organización de la estructura tridimensional interna de la célula (por ejemplo, forman parte de la envuelta nuclear y de los sarcómeros). También participan en algunas uniones intercelulares (desmosomas).
  • 3. Vesícula membranosa  La vesícula en biología celular es también llamada vesícula pinocítica, es un orgánulo que forma un compartimento pequeño y cerrado, separado del citoplasma por una bicapa lipídica igual que la membrana celular.  Las vesículas almacenan, transportan o digieren productos y residuos celulares. Son una herramienta fundamental de la célula para la organización del metabolismo.  Muchas vesículas se crean en el aparato de Golgi, pero también en el retículo endoplasmático rugoso (RER), o se forman a partir de partes de la membrana plasmática.
  • 4. hicroliticas  Los lisosomas son vesículas rodeadas por una membrana, que intervienen en la digestión celular ya que contienen gran cantidad de enzimas del tipo de las hidrolasas ácidas (proteasas, glucosidasas, lipasas, etc). Estas enzimas catalizan la ruptura de diferentes tipos de enlaces (peptídicos, glucosídicos, éster etc) y por lo tanto son capaces de romper las macromoléculas y transformarlas en moléculas más simples (digestión).
  • 5. Membrana externa  Es una bicapa lipídica exterior permeable a iones, metabolitos y muchos polipéptidos. Eso es debido a que contiene proteínas que forman poros, llamadas porinas o VDAC (de canal aniónico dependiente de voltaje), que permiten el paso de grandes moléculas de hasta 5.000 dalton y un diámetro aproximado de 20 Å. La membrana externa realiza relativamente pocas funciones enzimáticas o de transporte. Contiene entre un 60 y un 70% de proteínas.