SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDOS DE
CONVIVENCIA
• Participamos activamente en la sesión de
aprendizaje
• Respetamos la opinión de nuestros
compañeros
• Respetamos los tiempos y plazos
establecidos para actividades
• ¿Qué es lo que mas te ha impactado del video? ¿Por
qué?
RESPONDEMOS:
explica con conocimientos científicos
la estructura interna de las células y
sus tipos.
- Explicar utilizando conocimientos científicos las
estructura de la célula.
• LA CELULA
La célula es la unidad funcional y estructural básica de los seres vivos.
Todas las células derivan de antepasados comunes y deben cumplir funciones
semejantes en tamaño y estructura.
Pese a su diversidad comparten cuatro componentes fundamentales:
la membrana plasmática, que limita a ésta del exterior;
el citoplasma, fluido viscoso al interior;
el material genético, que es el DNA y los ribosomas, que llevan a cabo la
síntesis proteica.
• CLASIFICACION DE LA CELULA
Las células se clasifican en procariotas y eucariotas Aunque las células
procariotas presentan estructuras relativamente sencillas, éstas son
bioquímicamente muy versátiles;
Las células eucariotas son de mayor tamaño y complejidad, y presentan
mayor contenido de material genético. Su DNA se encuentra en un núcleo
rodeado por una doble membrana y el citoplasma contiene organelos.
También tienen la característica de poseer un citoesqueleto de filamentos
proteicos que ayuda a organizar el citoplasma y proporciona la maquinaria
para el movimiento.
• CLASIFICACION DE LA CELULA
Las células se clasifican en procariotas y eucariotas Aunque las células
procariotas presentan estructuras relativamente sencillas, éstas son
bioquímicamente muy versátiles;
Las células eucariotas son de mayor tamaño y complejidad, y presentan
mayor contenido de material genético. Su DNA se encuentra en un núcleo
rodeado por una doble membrana y el citoplasma contiene organelos.
También tienen la característica de poseer un citoesqueleto de filamentos
proteicos que ayuda a organizar el citoplasma y proporciona la maquinaria
para el movimiento.
•
La células procariotas poseen características comunes, las cuales son: pared celular, membrana plasmática, DNA
circular y ausencia de orgánulos internos rodeados por una membrana (Figura 9). Además de su tamaño
relativamente pequeño, su capacidad de moverse y su retención de colorantes específicos (McKee y Mckee, 2003).
En este tipo de células, se encuentran las bacterias y las arqueas.
3.1.1 Pared celular
Es una estructura semirrígida que le sirve de sostén, forma y protección a la célula.
3.1.2 Membrana plasmática
Se localiza dentro de la pared celular, actúa como una barrera de permeabilidad selectiva y está compuesta por una
bicapa de fosfolípidos,
3.1.3 Pseudo-citoesqueleto
Se creía que las células procariotas no poseían citoesqueleto, pero se ha demostrado que existe una red de
microfilamentos semejantes a la actina, la tubulina y la miosina, que ejercen una función parecida a las proteínas
del citoesqueleto eucarionte (Guerrero Barrera et al., 2000). Estas proteínas juegan un papel muy importante en la
división celular porque protegen, determinan la forma
3.1.4 Citoplasma
Es una solución semifluida constituida de agua, moléculas inorgánicas y orgánicas, reservas de glucógeno, lípidos y
compuestos fosfatado
•
•
•
Las células eucariotas poseen características estructurales semejantes
. 3.2.1 Membrana plasmática
Está formada por una bicapa de fosfolípidos donde las proteínas están unidas, además, tiene una estructura
denominada glucocáliz.
3.2.2 Pared celular
La pared celular de las plantas está conformada por azúcares simples como glucosa y cuando se unen forman
polisacáridos La pared fúngica está compuesta por polisacáridos (quitina y glucano) y proteínas que se asocian con
los polisacáridos formando glicoproteínas (Potón, 2008).
3.2.3 Citoesqueleto
El citoesqueleto mantiene la forma celular e interviene en el movimiento de las partes de la célula, está constituido
de microtúbulos, filamentos intermedios y filamentos de actina
3.2.4 Citoplasma
Es todo lo que existe dentro de la célula, a excepción del núcleo
3.2.5 Citosol
Es una solución semilíquida compuesta por agua, moléculas inorgánicas y orgánicas
3.2.6 Núcleo
Está formada por una membrana nuclear con poros, contiene a la cromatina que está formada por DNA y a los
nucléolos que son los productores de las subunidades de los ribosomas
•
3.2.7 Mitocondria
Es donde se realiza la respiración celular y se producen las moléculas de ATP
3.2.8 Cloroplastos
Es donde se lleva a cabo la fotosíntesis en las plantas, donde se convierte la energía luminosa en energía química
3.2.9 Retículo endoplásmico
Existen dos tipos: rugoso (se encuentra adheridos los ribosomas) y liso (no tiene ribosomas), aquí se sintetizan los lípidos
3.2.10 Lisosomas
Son vesículas que contienen enzimas para digerir macromoléculas y partes celulares
3.2.11 Vesículas
Son sacos membranosos que transportan sustancias
3.2.12 Aparato de Golgi
Su función es sintetizar, empaquetar y secretar (exocitosis) productos celulares hacia los compartimientos externos e
internos
3.2.13 Ribosomas
Son las partículas que realizan la síntesis de proteínas
3.2.14 Perosixomas
Son vesículas que contienen enzimas para convertir el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno
3.2.15 Vacuola
Son sacos grandes aislados, rodeados por una membrana que no tiene estructura interna, presenta diferentes formas y
tamaños, y desempeña una gran variedad de funciones
3.2.16 Flagelos y cilios
Son delgadas prolongaciones que le confieren movilidad a las células, requieren una gran cantidad de energía liberada por
las mitocondrias
•
celula.pptx

Más contenido relacionado

Similar a celula.pptx

Unidad 1.La célula
Unidad 1.La célulaUnidad 1.La célula
Unidad 1.La célula
Carlos Ipiéns
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
Luis Torreño Peromingo
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
iremonpe
 
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdfcc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
skinouprohd2312
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
mperez6
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
kmi03
 
CéLula
CéLulaCéLula
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
Abner Sánchez
 
Célula animal eucariota
Célula animal eucariotaCélula animal eucariota
Célula animal eucariota
Melanny Baquerizo
 
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
Esructura Y Funcion De La Celula ProcariotaEsructura Y Funcion De La Celula Procariota
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T AE S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdfCELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
Walner Lopez Mena
 
Celula animal celula vegetal
Celula animal   celula vegetalCelula animal   celula vegetal
Celula animal celula vegetal
Richard Rene Rivera Ramirez
 
P R E S E N T A C I O N
P R E S E N T A C I O NP R E S E N T A C I O N
P R E S E N T A C I O N
mjurado14
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
mjurado14
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
mjurado14
 
La célula eucariotas
La célula eucariotasLa célula eucariotas
La célula eucariotas
elmercg
 
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
imagina
 
TPN°4,Celula.docx
TPN°4,Celula.docxTPN°4,Celula.docx
TPN°4,Celula.docx
CarolinaSamp2
 
Celulaysuspartes[1]marco
Celulaysuspartes[1]marcoCelulaysuspartes[1]marco
Celulaysuspartes[1]marco
marco antonio anaya
 

Similar a celula.pptx (20)

Unidad 1.La célula
Unidad 1.La célulaUnidad 1.La célula
Unidad 1.La célula
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdfcc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
 
Célula animal eucariota
Célula animal eucariotaCélula animal eucariota
Célula animal eucariota
 
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
Esructura Y Funcion De La Celula ProcariotaEsructura Y Funcion De La Celula Procariota
Esructura Y Funcion De La Celula Procariota
 
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T AE S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
 
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdfCELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
CELULA Y MEMBRANA CELULAR.pdf
 
Celula animal celula vegetal
Celula animal   celula vegetalCelula animal   celula vegetal
Celula animal celula vegetal
 
P R E S E N T A C I O N
P R E S E N T A C I O NP R E S E N T A C I O N
P R E S E N T A C I O N
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
 
La célula eucariotas
La célula eucariotasLa célula eucariotas
La célula eucariotas
 
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTAORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 
TPN°4,Celula.docx
TPN°4,Celula.docxTPN°4,Celula.docx
TPN°4,Celula.docx
 
Celulaysuspartes[1]marco
Celulaysuspartes[1]marcoCelulaysuspartes[1]marco
Celulaysuspartes[1]marco
 

Último

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
XavierCarreraBorja2
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
jacquelinefajardozam1
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

celula.pptx

  • 1.
  • 2. ACUERDOS DE CONVIVENCIA • Participamos activamente en la sesión de aprendizaje • Respetamos la opinión de nuestros compañeros • Respetamos los tiempos y plazos establecidos para actividades
  • 3.
  • 4. • ¿Qué es lo que mas te ha impactado del video? ¿Por qué? RESPONDEMOS:
  • 5.
  • 6. explica con conocimientos científicos la estructura interna de las células y sus tipos.
  • 7. - Explicar utilizando conocimientos científicos las estructura de la célula.
  • 8. • LA CELULA La célula es la unidad funcional y estructural básica de los seres vivos. Todas las células derivan de antepasados comunes y deben cumplir funciones semejantes en tamaño y estructura. Pese a su diversidad comparten cuatro componentes fundamentales: la membrana plasmática, que limita a ésta del exterior; el citoplasma, fluido viscoso al interior; el material genético, que es el DNA y los ribosomas, que llevan a cabo la síntesis proteica.
  • 9. • CLASIFICACION DE LA CELULA Las células se clasifican en procariotas y eucariotas Aunque las células procariotas presentan estructuras relativamente sencillas, éstas son bioquímicamente muy versátiles; Las células eucariotas son de mayor tamaño y complejidad, y presentan mayor contenido de material genético. Su DNA se encuentra en un núcleo rodeado por una doble membrana y el citoplasma contiene organelos. También tienen la característica de poseer un citoesqueleto de filamentos proteicos que ayuda a organizar el citoplasma y proporciona la maquinaria para el movimiento.
  • 10. • CLASIFICACION DE LA CELULA Las células se clasifican en procariotas y eucariotas Aunque las células procariotas presentan estructuras relativamente sencillas, éstas son bioquímicamente muy versátiles; Las células eucariotas son de mayor tamaño y complejidad, y presentan mayor contenido de material genético. Su DNA se encuentra en un núcleo rodeado por una doble membrana y el citoplasma contiene organelos. También tienen la característica de poseer un citoesqueleto de filamentos proteicos que ayuda a organizar el citoplasma y proporciona la maquinaria para el movimiento.
  • 11.
  • 12.
  • 13. • La células procariotas poseen características comunes, las cuales son: pared celular, membrana plasmática, DNA circular y ausencia de orgánulos internos rodeados por una membrana (Figura 9). Además de su tamaño relativamente pequeño, su capacidad de moverse y su retención de colorantes específicos (McKee y Mckee, 2003). En este tipo de células, se encuentran las bacterias y las arqueas. 3.1.1 Pared celular Es una estructura semirrígida que le sirve de sostén, forma y protección a la célula. 3.1.2 Membrana plasmática Se localiza dentro de la pared celular, actúa como una barrera de permeabilidad selectiva y está compuesta por una bicapa de fosfolípidos, 3.1.3 Pseudo-citoesqueleto Se creía que las células procariotas no poseían citoesqueleto, pero se ha demostrado que existe una red de microfilamentos semejantes a la actina, la tubulina y la miosina, que ejercen una función parecida a las proteínas del citoesqueleto eucarionte (Guerrero Barrera et al., 2000). Estas proteínas juegan un papel muy importante en la división celular porque protegen, determinan la forma 3.1.4 Citoplasma Es una solución semifluida constituida de agua, moléculas inorgánicas y orgánicas, reservas de glucógeno, lípidos y compuestos fosfatado
  • 14.
  • 15.
  • 16. • Las células eucariotas poseen características estructurales semejantes . 3.2.1 Membrana plasmática Está formada por una bicapa de fosfolípidos donde las proteínas están unidas, además, tiene una estructura denominada glucocáliz. 3.2.2 Pared celular La pared celular de las plantas está conformada por azúcares simples como glucosa y cuando se unen forman polisacáridos La pared fúngica está compuesta por polisacáridos (quitina y glucano) y proteínas que se asocian con los polisacáridos formando glicoproteínas (Potón, 2008). 3.2.3 Citoesqueleto El citoesqueleto mantiene la forma celular e interviene en el movimiento de las partes de la célula, está constituido de microtúbulos, filamentos intermedios y filamentos de actina 3.2.4 Citoplasma Es todo lo que existe dentro de la célula, a excepción del núcleo 3.2.5 Citosol Es una solución semilíquida compuesta por agua, moléculas inorgánicas y orgánicas 3.2.6 Núcleo Está formada por una membrana nuclear con poros, contiene a la cromatina que está formada por DNA y a los nucléolos que son los productores de las subunidades de los ribosomas
  • 17. • 3.2.7 Mitocondria Es donde se realiza la respiración celular y se producen las moléculas de ATP 3.2.8 Cloroplastos Es donde se lleva a cabo la fotosíntesis en las plantas, donde se convierte la energía luminosa en energía química 3.2.9 Retículo endoplásmico Existen dos tipos: rugoso (se encuentra adheridos los ribosomas) y liso (no tiene ribosomas), aquí se sintetizan los lípidos 3.2.10 Lisosomas Son vesículas que contienen enzimas para digerir macromoléculas y partes celulares 3.2.11 Vesículas Son sacos membranosos que transportan sustancias 3.2.12 Aparato de Golgi Su función es sintetizar, empaquetar y secretar (exocitosis) productos celulares hacia los compartimientos externos e internos 3.2.13 Ribosomas Son las partículas que realizan la síntesis de proteínas 3.2.14 Perosixomas Son vesículas que contienen enzimas para convertir el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno 3.2.15 Vacuola Son sacos grandes aislados, rodeados por una membrana que no tiene estructura interna, presenta diferentes formas y tamaños, y desempeña una gran variedad de funciones 3.2.16 Flagelos y cilios Son delgadas prolongaciones que le confieren movilidad a las células, requieren una gran cantidad de energía liberada por las mitocondrias
  • 18.