SlideShare una empresa de Scribd logo
Celullar Networks, Lecture 1 Redes Inalámbricas Celulares (RIC) Prof. Juan Manuel Avila Computer Engineer
Celullar Networks, Lecture 1 2 Objetivos 1/2 En la exitosa culminación de este curso los estudiantes deberán: Estar familiarizados con los elementos que componen una red de comunicación móvil. Ser capaces de explicar el funcionamiento de cada elemento de la red de comunicación móvil. Tener un buen nivel de conocimiento de los protocolos que gobiernan las interacciones de los elementos de la red de comunicaciones móviles.
Celullar Networks, Lecture 1 3 Objetivos 2/2 Tener un buen conocimiento de las diferentes tecnologías inalámbricas, sus capacidades y limitaciones Como usar la plataforma con fines educativos Por encima de todo disfrutar de aprender algo nuevo
Celullar Networks, Lecture 1 4 Textos Recomendados Computer Networks, Andrew Tanenbaum, PTR/PH. Tecnologias Emergentes para Redes de Computadoras, Uyless Black. Wireless Communications: Principles and Practice, T. Rappaport, Prentice-Hall. Mobile Cellular Teelcommunications, William C.Y. Lee, McGraw Hill Wireless and Personal Communications Systems, V. Garg, J. Wilkes, Prentice-Hall Mobile Radio Networks: Networking and Protocols, B. Walke, Wiley. The Mobile Communications Handbook, 2nd ed., J. Gibson, CRC Press.
Celullar Networks, Lecture 1 5 RETOS DE LAS RIC La red debe soportar la movilidad del usuario: localización, identificación, handover. Eficiente uso del recurso mas escaso: El Espectro Radio Eléctrico: Re-uso de frecuencia, Protocolos de Control de Acceso al Medio (MAC). Proveer Servicios Integrados (Voz, data, video) sobre una misma red: diferenciación de servicios, prioridades, compartir canales/recursos.
Celullar Networks, Lecture 1 6 RETOS 2/2 Mantenimiento de la Calidad de Servicio sobre enlaces no confiables. Conectividad y cobertura: interconexión de redes. Seguridad: Privacidad – Autenticación. EFICIENCIA DE COSTOS, ECONOMIAS DE ESCALAS, SEGURIDAD DE INVERSION.
Celullar Networks, Lecture 1 7 AMPS AMPS es el sabor mas sencillo de las comunicaciones celulares analógicas. Voz es transmitida usando un transmisor FM, igual que la música en tu radio.  Solo que la señalización para el establecimiento de la llamada es digital, pero las funciones de supervisión de la llamada (colgado, descolgado, etc...) son hechas con varios tonos de señalización. NAMPS: importante variación, desarrollada por Motorola, que usa canales de menor ancho de banda y señalización digital de baja velocidad para las funciones de supervisión de la llamada.
Celullar Networks, Lecture 1 8 Terminología 1/3 Inalámbrica (Wireless) vs. Móvil (Mobile) Sistemas Inalámbricos pueden ser móviles o fijos (LMDS, Micro Ondas, Ópticos)  Celular Geografía dividida en “celdas” adyacentes. Radio frecuencias pueden ser re-usadas en celdas no adyacentes. Comúnmente en la banda: 800-900 MHz
Celullar Networks, Lecture 1 9 Terminología 2/3 Base Station (BTS) Transmisor fijo que envía y recibe señales del móvil. Los conecta una red de transmisión Se conectan a redes alambricas: PSTN. PCS (Personal Communications Service) Originalmente llamada: micro-celular Similar a celular en el rango de 1900 MHZ. Protocolos Reglas que rigen el intercambio de datos entre diferentes entidades de la misma capa.
Celullar Networks, Lecture 1 10 Terminología 3/3 Protocolos, cont Se basan el concepto de dividir tareas complejas en “menos complejas” y separas funciones Las capa de protocolo mas altas se construyen sobre las capas bajas.  Cada función de protocolo puede ser analizada y diseñada separadamente, SII los servicios de las capas superiores no cambian. Las entidades de cada protocolo se comunican con sus “pares” en la misma capa.
Celullar Networks, Lecture 1 11 Clasificacion Redes Wireless Movilidad: Fijas o Móviles. Analógicas o digitales Ad hoc (descentralizadas) o centralizadas (base stations fijas) Servicios: Voz (isosynchronous) o data (asynchronous) Propiedad: publicas o privadas Área: Amplia (WAN), Metropolitanas (MAN), local (LAN), o personales (PAN) area networks Switched (circuit- or packet-switched) or broadcast. Baja velocidad de transmisión (voz) o alta velocidad (video, multimedia) Terrestres o Satelitales
Celullar Networks, Lecture 1 12 Concepto Celular La llegada del CONCEPTO CELULAR ha sido la crucial contribución al desarrollo de las comunicaciones móviles.  Una celda es vista como la (aproximada) área de cobertura de una particular extensión de terreno. RE-USO DE FRECUENCIAS A cada celda dentro de un cluster le es asignada un conjunto de frecuencias distintas (canales) y las celdas son etiquetadas con un numero diferente.  Ficticia Real Ideal
Celullar Networks, Lecture 1 13 Concepto Celular (2) A medida que el tamaño de la celda decrece, la capacidad de transporte de trafico AUMENTA, de esta manera, las celdas comienzan grandes mientras que el sistema crece se dividen.
Celullar Networks, Lecture 1 14 Concepto Celular (3) 100 canales pueden soportar 100 llamadas simultaneas, si los 100 canales los dividimos entre 100 diferentes cell sites, reutilizando frecuencias apropiadamente, podemos soportar miles de llamadas simultaneas, UNA MEJORA SUSTANCIAL El MTSO (Mobile Telephone Switching Office) realiza todas las conexiones, es el puente entre la PSTN y los cell sites.  También controla todos las celdas y administra y gerencia los móviles vía el canal de control. Funciones del canal de control: registro de móviles (el sistema sabe donde ubicarlos), Paging (el sistema llama a los móviles a través de este), Móviles inician la llamada a través de este, luego se pasa al canal de voz
Celullar Networks, Lecture 1 15 PSTN La red antes discutida representa la estructura de la RED PUBLICA. El numero de niveles en la jerarquía depende del operador y su trafico.  Que pasa entre esos nodos?
Celullar Networks, Lecture 1 16 Resumen Estándares Telefonía y Data Móvil 0G PTT (Push-To-Talk: Radio) MTS (Mobile Telephone System) IMTS (Improved MTS) AMTS (Advanced MTS) (Japan) 0.5G Autotel/PALM (Public Automated Land Mobile) (Forest Lands) ARP (NMT Predecesor) 1G NMT (Nordic Mobile Telephone) AMPS  CDPD (Cellular Digital Packet Data) Mobitex (RIM) Data Tac (Motorola)  2G GSM		- iDEN D-AMPS	- CDMA PDC (Japan)	- CSD PHS (Japan) 2.5G GPRS WiDEN HSCSD 2.75G CDMA2000 1xRTT EDGE 3G WCDMA (UMTS) CDMA2000 (1xEVDO) TD-SCDMA UMA 3.5G HSPDA HSUPA 4G ????
Celullar Networks, Lecture 1 17 Questions?Preguntas? Chistes? Comentarios?Haz click sobre el forocorrespondiente a tuinquietud en la seccionInteractuemos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
marirelaelver
 
Redes De TelefoníA Celular
Redes De TelefoníA CelularRedes De TelefoníA Celular
Redes De TelefoníA Celular
agusverzini
 
Introduccion a la telefonia celular
Introduccion a la telefonia celularIntroduccion a la telefonia celular
Introduccion a la telefonia celular
Xhakasojo
 
documento icas
documento icasdocumento icas
Wwan
WwanWwan
Wwan
ItzeeeL
 
Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)
e_mauricio
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
jeimora13
 
Tecnologías inalámbricas fijas
Tecnologías inalámbricas fijasTecnologías inalámbricas fijas
Tecnologías inalámbricas fijas
ablopz
 
Redes
RedesRedes
Redes
1805108816
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
Christian Silva
 
generaciones móviles
generaciones móviles generaciones móviles
generaciones móviles
Jose Torres
 
Redes De DifusióN
Redes De DifusióNRedes De DifusióN
Redes De DifusióN
sosle
 
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
edu395090
 
Redes can
Redes canRedes can
Redes can
adriana_mag
 
Tecnologías moviles
Tecnologías movilesTecnologías moviles
Tecnologías moviles
Jennifer Naveda
 
Tipos de telecomunicaciones
Tipos de telecomunicacionesTipos de telecomunicaciones
Tipos de telecomunicaciones
limdel
 
TAREA 4
TAREA 4TAREA 4
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Lorenzo Antonio Flores Perez
 
Planificación UMTS
Planificación UMTSPlanificación UMTS
Planificación UMTS
Juan Jesús Velasco Rivera
 

La actualidad más candente (19)

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Redes De TelefoníA Celular
Redes De TelefoníA CelularRedes De TelefoníA Celular
Redes De TelefoníA Celular
 
Introduccion a la telefonia celular
Introduccion a la telefonia celularIntroduccion a la telefonia celular
Introduccion a la telefonia celular
 
documento icas
documento icasdocumento icas
documento icas
 
Wwan
WwanWwan
Wwan
 
Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Tecnologías inalámbricas fijas
Tecnologías inalámbricas fijasTecnologías inalámbricas fijas
Tecnologías inalámbricas fijas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
 
generaciones móviles
generaciones móviles generaciones móviles
generaciones móviles
 
Redes De DifusióN
Redes De DifusióNRedes De DifusióN
Redes De DifusióN
 
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
 
Redes can
Redes canRedes can
Redes can
 
Tecnologías moviles
Tecnologías movilesTecnologías moviles
Tecnologías moviles
 
Tipos de telecomunicaciones
Tipos de telecomunicacionesTipos de telecomunicaciones
Tipos de telecomunicaciones
 
TAREA 4
TAREA 4TAREA 4
TAREA 4
 
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
 
Planificación UMTS
Planificación UMTSPlanificación UMTS
Planificación UMTS
 

Similar a Celular

Generacion Movil Ecuador
Generacion Movil EcuadorGeneracion Movil Ecuador
Generacion Movil Ecuador
Diego Seminario
 
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORASQUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
MiriamyLupita
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
MiriamyLupita
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
XochitlReyes
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
MiriamyLupita
 
Las redes de las computadoras
Las redes de las computadorasLas redes de las computadoras
Las redes de las computadoras
Jose Molina
 
Sistemas de telecomunicación.
Sistemas de telecomunicación.Sistemas de telecomunicación.
Sistemas de telecomunicación.
Enrique de la Osa
 
TP DE COMUNICACIÓN
TP DE COMUNICACIÓNTP DE COMUNICACIÓN
TP DE COMUNICACIÓN
Gino Baldini
 
Inforrrrrr
InforrrrrrInforrrrrr
Inforrrrrr
Gino Baldini
 
Trabajo de Comunicación
Trabajo de ComunicaciónTrabajo de Comunicación
Trabajo de Comunicación
Chechu Orue
 
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docxVisión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Miguel Figuera
 
Clasificacion De Redes
Clasificacion De RedesClasificacion De Redes
Clasificacion De Redes
Anny Silis Cx
 
Computacion para ing 1p.pptx
Computacion para ing 1p.pptxComputacion para ing 1p.pptx
Computacion para ing 1p.pptx
Fabián Adrián Díaz Pacho
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
Alexis Rpo
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
XochitlReyes
 
Presentación de sles shore
Presentación de sles shorePresentación de sles shore
Presentación de sles shore
Monicasistemas
 
Tipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicacionesTipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicaciones
Wilson Cortès
 
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Dark Morbit
 
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Dark Morbit
 
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De TelecomunicacionesTipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
alexmora
 

Similar a Celular (20)

Generacion Movil Ecuador
Generacion Movil EcuadorGeneracion Movil Ecuador
Generacion Movil Ecuador
 
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORASQUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1ACTIVIDAD #1
ACTIVIDAD #1
 
Las redes de las computadoras
Las redes de las computadorasLas redes de las computadoras
Las redes de las computadoras
 
Sistemas de telecomunicación.
Sistemas de telecomunicación.Sistemas de telecomunicación.
Sistemas de telecomunicación.
 
TP DE COMUNICACIÓN
TP DE COMUNICACIÓNTP DE COMUNICACIÓN
TP DE COMUNICACIÓN
 
Inforrrrrr
InforrrrrrInforrrrrr
Inforrrrrr
 
Trabajo de Comunicación
Trabajo de ComunicaciónTrabajo de Comunicación
Trabajo de Comunicación
 
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docxVisión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
 
Clasificacion De Redes
Clasificacion De RedesClasificacion De Redes
Clasificacion De Redes
 
Computacion para ing 1p.pptx
Computacion para ing 1p.pptxComputacion para ing 1p.pptx
Computacion para ing 1p.pptx
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Presentación de sles shore
Presentación de sles shorePresentación de sles shore
Presentación de sles shore
 
Tipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicacionesTipos redes telecomunicaciones
Tipos redes telecomunicaciones
 
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
 
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
Tipos de-redes-de-telecomunicaciones-1227022082429863-9
 
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De TelecomunicacionesTipos De Redes De Telecomunicaciones
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Celular

  • 1. Celullar Networks, Lecture 1 Redes Inalámbricas Celulares (RIC) Prof. Juan Manuel Avila Computer Engineer
  • 2. Celullar Networks, Lecture 1 2 Objetivos 1/2 En la exitosa culminación de este curso los estudiantes deberán: Estar familiarizados con los elementos que componen una red de comunicación móvil. Ser capaces de explicar el funcionamiento de cada elemento de la red de comunicación móvil. Tener un buen nivel de conocimiento de los protocolos que gobiernan las interacciones de los elementos de la red de comunicaciones móviles.
  • 3. Celullar Networks, Lecture 1 3 Objetivos 2/2 Tener un buen conocimiento de las diferentes tecnologías inalámbricas, sus capacidades y limitaciones Como usar la plataforma con fines educativos Por encima de todo disfrutar de aprender algo nuevo
  • 4. Celullar Networks, Lecture 1 4 Textos Recomendados Computer Networks, Andrew Tanenbaum, PTR/PH. Tecnologias Emergentes para Redes de Computadoras, Uyless Black. Wireless Communications: Principles and Practice, T. Rappaport, Prentice-Hall. Mobile Cellular Teelcommunications, William C.Y. Lee, McGraw Hill Wireless and Personal Communications Systems, V. Garg, J. Wilkes, Prentice-Hall Mobile Radio Networks: Networking and Protocols, B. Walke, Wiley. The Mobile Communications Handbook, 2nd ed., J. Gibson, CRC Press.
  • 5. Celullar Networks, Lecture 1 5 RETOS DE LAS RIC La red debe soportar la movilidad del usuario: localización, identificación, handover. Eficiente uso del recurso mas escaso: El Espectro Radio Eléctrico: Re-uso de frecuencia, Protocolos de Control de Acceso al Medio (MAC). Proveer Servicios Integrados (Voz, data, video) sobre una misma red: diferenciación de servicios, prioridades, compartir canales/recursos.
  • 6. Celullar Networks, Lecture 1 6 RETOS 2/2 Mantenimiento de la Calidad de Servicio sobre enlaces no confiables. Conectividad y cobertura: interconexión de redes. Seguridad: Privacidad – Autenticación. EFICIENCIA DE COSTOS, ECONOMIAS DE ESCALAS, SEGURIDAD DE INVERSION.
  • 7. Celullar Networks, Lecture 1 7 AMPS AMPS es el sabor mas sencillo de las comunicaciones celulares analógicas. Voz es transmitida usando un transmisor FM, igual que la música en tu radio. Solo que la señalización para el establecimiento de la llamada es digital, pero las funciones de supervisión de la llamada (colgado, descolgado, etc...) son hechas con varios tonos de señalización. NAMPS: importante variación, desarrollada por Motorola, que usa canales de menor ancho de banda y señalización digital de baja velocidad para las funciones de supervisión de la llamada.
  • 8. Celullar Networks, Lecture 1 8 Terminología 1/3 Inalámbrica (Wireless) vs. Móvil (Mobile) Sistemas Inalámbricos pueden ser móviles o fijos (LMDS, Micro Ondas, Ópticos) Celular Geografía dividida en “celdas” adyacentes. Radio frecuencias pueden ser re-usadas en celdas no adyacentes. Comúnmente en la banda: 800-900 MHz
  • 9. Celullar Networks, Lecture 1 9 Terminología 2/3 Base Station (BTS) Transmisor fijo que envía y recibe señales del móvil. Los conecta una red de transmisión Se conectan a redes alambricas: PSTN. PCS (Personal Communications Service) Originalmente llamada: micro-celular Similar a celular en el rango de 1900 MHZ. Protocolos Reglas que rigen el intercambio de datos entre diferentes entidades de la misma capa.
  • 10. Celullar Networks, Lecture 1 10 Terminología 3/3 Protocolos, cont Se basan el concepto de dividir tareas complejas en “menos complejas” y separas funciones Las capa de protocolo mas altas se construyen sobre las capas bajas. Cada función de protocolo puede ser analizada y diseñada separadamente, SII los servicios de las capas superiores no cambian. Las entidades de cada protocolo se comunican con sus “pares” en la misma capa.
  • 11. Celullar Networks, Lecture 1 11 Clasificacion Redes Wireless Movilidad: Fijas o Móviles. Analógicas o digitales Ad hoc (descentralizadas) o centralizadas (base stations fijas) Servicios: Voz (isosynchronous) o data (asynchronous) Propiedad: publicas o privadas Área: Amplia (WAN), Metropolitanas (MAN), local (LAN), o personales (PAN) area networks Switched (circuit- or packet-switched) or broadcast. Baja velocidad de transmisión (voz) o alta velocidad (video, multimedia) Terrestres o Satelitales
  • 12. Celullar Networks, Lecture 1 12 Concepto Celular La llegada del CONCEPTO CELULAR ha sido la crucial contribución al desarrollo de las comunicaciones móviles. Una celda es vista como la (aproximada) área de cobertura de una particular extensión de terreno. RE-USO DE FRECUENCIAS A cada celda dentro de un cluster le es asignada un conjunto de frecuencias distintas (canales) y las celdas son etiquetadas con un numero diferente. Ficticia Real Ideal
  • 13. Celullar Networks, Lecture 1 13 Concepto Celular (2) A medida que el tamaño de la celda decrece, la capacidad de transporte de trafico AUMENTA, de esta manera, las celdas comienzan grandes mientras que el sistema crece se dividen.
  • 14. Celullar Networks, Lecture 1 14 Concepto Celular (3) 100 canales pueden soportar 100 llamadas simultaneas, si los 100 canales los dividimos entre 100 diferentes cell sites, reutilizando frecuencias apropiadamente, podemos soportar miles de llamadas simultaneas, UNA MEJORA SUSTANCIAL El MTSO (Mobile Telephone Switching Office) realiza todas las conexiones, es el puente entre la PSTN y los cell sites. También controla todos las celdas y administra y gerencia los móviles vía el canal de control. Funciones del canal de control: registro de móviles (el sistema sabe donde ubicarlos), Paging (el sistema llama a los móviles a través de este), Móviles inician la llamada a través de este, luego se pasa al canal de voz
  • 15. Celullar Networks, Lecture 1 15 PSTN La red antes discutida representa la estructura de la RED PUBLICA. El numero de niveles en la jerarquía depende del operador y su trafico. Que pasa entre esos nodos?
  • 16. Celullar Networks, Lecture 1 16 Resumen Estándares Telefonía y Data Móvil 0G PTT (Push-To-Talk: Radio) MTS (Mobile Telephone System) IMTS (Improved MTS) AMTS (Advanced MTS) (Japan) 0.5G Autotel/PALM (Public Automated Land Mobile) (Forest Lands) ARP (NMT Predecesor) 1G NMT (Nordic Mobile Telephone) AMPS CDPD (Cellular Digital Packet Data) Mobitex (RIM) Data Tac (Motorola) 2G GSM - iDEN D-AMPS - CDMA PDC (Japan) - CSD PHS (Japan) 2.5G GPRS WiDEN HSCSD 2.75G CDMA2000 1xRTT EDGE 3G WCDMA (UMTS) CDMA2000 (1xEVDO) TD-SCDMA UMA 3.5G HSPDA HSUPA 4G ????
  • 17. Celullar Networks, Lecture 1 17 Questions?Preguntas? Chistes? Comentarios?Haz click sobre el forocorrespondiente a tuinquietud en la seccionInteractuemos