SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad "Fermín Toro" 
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia. 
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas. 
El Ujano
Época Precolombina en Venezuela se dividió en cuatro periodos 
Paleo_Indio 
30.000ac-500ac 
Meso_Indio 
5000 ac-1000ac 
Neo-Indio 
1000ac-1500dc 
Indio- Hispano 
1500dc hasta el 
presente 
Contexto Precolombino en Latinoamérica 
Tiempo previo al encuentro entre 
Continente Europeo 
(España) 
Pueblos Aborígenes 
Americanos
Venezuela 
Precolombina 
En el caso de Venezuela, se cree que el hombre hizo su aparición por 
primera vez hace 16000 años como consecuencia de corrientes 
migratorias de diversas culturas amerindias desde el Sur por la región 
del Amazonas, desde el Oeste a través de Los Andes y desde el norte a 
través del Mar Caribe. 
En general, las principales oleadas migratorias indígenas de Venezuela 
procedieron de dos importantes familias lingüísticas suramericanas 
originarias del centro de Suramérica con importantes diferencias 
culturales, que eran los Arawak y los Caribe aunque también hubo 
otras corrientes migratorias menores de México que dejaron su huella 
en manifestaciones culturales como el juego de la pelota practicado 
por tribus caribes y otras que sugieren una conexión cultural con las 
Antillas y el Perú preincaico.
Distribución Geográfica de los Grupos Aborígenes 
Población Indígena Venezolana para el siglo XV 
Área de la Costa Caribe, se extendieron desde el Orinoco hasta los estados 
Portuguesa y Lara. Incluye a los Otomacos, Los Taparitas y parcialmente a 
los Yaruros y con tres Subareas: los Cumanagotos, Palenques y Caracas . 
Área de los Ciparicotos, integrada por los Caribes que se localizaron en 
la Costa Oriental de Falcón 
Área de los Arawacos Occidentales, región centro-occidental , en los 
estados Falcón, Lara y Yaracuy, hasta la costa oriental del lago de 
Maracaibo. Sus principales representantes fueron los Caquetios. 
Área de los Otomacos , se localizaban en los llanos bajos de Apure y en la 
riberas del río Orinoco. Entre sus representantes están los Guamos, los 
taparitos, los Otomacos y los Yaruros.
Continuación 
Área de los Jirajaras y Ayamanes, llanos centrales y montañas de nirgua en 
Yaracuy. Incluye a los axaguas. 
Área de la Guajira, se localizaron en la Península de la Guajira y la costa 
Occidental del Lago de Maracaibo. Las tribus guajiras corresponden a la 
cultura caribe y otros de familia arawaca. 
Área de los Caribes Occidentales, localizados entre la sierra de Perijá y el sur 
del lago de Maracaibo. Incluyen los Motilones y los Bobures. 
Área de los Andes Venezolanos, sus representantes fueron los Cuicas, los 
Timotes y los Totuis.
Elementos de las culturas Precolombinas 
0 Elementos comunes de las culturas 
precolombinas que alcanzaron un alto grado de 
desarrollo fueron la edificación de templos y 
sitios religiosos monumentales, con avanzados 
sistemas antisísmicos, siendo claro ejemplo las 
zonas arqueológicas de la ciudad del Cuzco, 
Machu Pichu, Sacsaihuaman, Teotihuacán, 
Templo Mayor en la ciudad de México, Nazca, 
Palenque, Tulum y Tikal entre otros. La ciencia 
precolombina alcanzó sus puntos más altos con 
el descubrimiento del cero por la civilización 
maya, y los calendarios. Contaron con avanzados 
sistemas de escritura en Mesoamérica y un 
misterioso sistema de registros (quipos) en los 
Andes Sudamericanos, así como una refinada 
metalurgia.
Grandes Culturas Americanas 
Los Mayas, es la más antigua de las grandes 
culturas americanas se extendió por 
Guatemala y la península de Yucatán. Periodo 
de florecimiento 300ac 950 ac 
Los Incas, habito en el territorio que hoy ocupa. 
Comenzó en la actual ciudad de cuzco y se extendió 
desde el norte de Ecuador , Bolivia y hasta Chile 
central. 
Los Aztecas, se desarrollo en el valle de México. Su pueblo 
se construyo a partir de los pueblos vecinos y los 
guerreros aztecas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaa1b2d3q4
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuelamelimm13
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.Rosa Angelica
 
Artística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoArtística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoRonny Betancourt
 
Estructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuelaEstructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuelaMaria Jose De Armas
 
Caribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicasCaribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicasSandra Cabrera
 
Guerra federal
Guerra federalGuerra federal
Guerra federalkattyjose
 
Historia geológica de venezuela
Historia geológica de venezuelaHistoria geológica de venezuela
Historia geológica de venezuelahilzap
 
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaNaibeth Ramos
 
Venezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la ColoniaVenezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la ColoniaEryka Soteldo Brandt
 
Estructura social venezolana
Estructura social venezolanaEstructura social venezolana
Estructura social venezolanaGleisca Garcia
 
Historia, Economia y Cultura Venezolana.
Historia, Economia y Cultura Venezolana.Historia, Economia y Cultura Venezolana.
Historia, Economia y Cultura Venezolana.YeanderTorres
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Corianolualgumo
 
Indigenas venezolanos
Indigenas venezolanosIndigenas venezolanos
Indigenas venezolanosmicuenta1704
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad ingridfranco
 

La actualidad más candente (20)

Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
 
Municipio Jiménez
Municipio JiménezMunicipio Jiménez
Municipio Jiménez
 
Juan Pablo Rojas Paul
Juan Pablo Rojas PaulJuan Pablo Rojas Paul
Juan Pablo Rojas Paul
 
Artística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoArtística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolano
 
Unidad 2 biodiversidad y ecosistemas de venezuela
Unidad 2 biodiversidad  y ecosistemas de venezuelaUnidad 2 biodiversidad  y ecosistemas de venezuela
Unidad 2 biodiversidad y ecosistemas de venezuela
 
Estructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuelaEstructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuela
 
La conquista en venezuela
La conquista en venezuelaLa conquista en venezuela
La conquista en venezuela
 
Caribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicasCaribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicas
 
Región capital
Región capitalRegión capital
Región capital
 
Guerra federal
Guerra federalGuerra federal
Guerra federal
 
Historia geológica de venezuela
Historia geológica de venezuelaHistoria geológica de venezuela
Historia geológica de venezuela
 
Patrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de VenezuelaPatrimonio cultural de Venezuela
Patrimonio cultural de Venezuela
 
Venezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la ColoniaVenezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la Colonia
 
Estructura social venezolana
Estructura social venezolanaEstructura social venezolana
Estructura social venezolana
 
Historia, Economia y Cultura Venezolana.
Historia, Economia y Cultura Venezolana.Historia, Economia y Cultura Venezolana.
Historia, Economia y Cultura Venezolana.
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
 
Indigenas venezolanos
Indigenas venezolanosIndigenas venezolanos
Indigenas venezolanos
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
 

Similar a Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano

Similar a Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano (20)

00062752
0006275200062752
00062752
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Civilisacion maya
Civilisacion mayaCivilisacion maya
Civilisacion maya
 
Era preclasica
Era preclasicaEra preclasica
Era preclasica
 
Era preclasica
Era preclasicaEra preclasica
Era preclasica
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Aridoamérica
AridoaméricaAridoamérica
Aridoamérica
 
Aridoamérica
AridoaméricaAridoamérica
Aridoamérica
 
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorLas primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
 
Venezuela Precolombina
Venezuela PrecolombinaVenezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
 
America prehispanica preguntas
America prehispanica preguntasAmerica prehispanica preguntas
America prehispanica preguntas
 
Desarrollo politico p322 saia
Desarrollo politico p322 saiaDesarrollo politico p322 saia
Desarrollo politico p322 saia
 
Mi Lindo Ecuador
Mi Lindo EcuadorMi Lindo Ecuador
Mi Lindo Ecuador
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
 

Más de Johnny Aquiles Baldayo

Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidadMapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidadJohnny Aquiles Baldayo
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)Johnny Aquiles Baldayo
 
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vitalGeopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vitalJohnny Aquiles Baldayo
 
Cultura, socialización, y violencia politica
Cultura, socialización, y violencia politicaCultura, socialización, y violencia politica
Cultura, socialización, y violencia politicaJohnny Aquiles Baldayo
 
Cultura política y violencia politica.pptx
Cultura política y violencia politica.pptxCultura política y violencia politica.pptx
Cultura política y violencia politica.pptxJohnny Aquiles Baldayo
 

Más de Johnny Aquiles Baldayo (20)

Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidadMapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
 
Nacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadania
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
 
Estado, elementos y fines.
Estado, elementos y fines.Estado, elementos y fines.
Estado, elementos y fines.
 
Geopolitica de los recursos naturales
Geopolitica de los recursos naturalesGeopolitica de los recursos naturales
Geopolitica de los recursos naturales
 
Geopolitica y el poder
Geopolitica y el poderGeopolitica y el poder
Geopolitica y el poder
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vitalGeopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vital
 
Cultura, socialización, y violencia politica
Cultura, socialización, y violencia politicaCultura, socialización, y violencia politica
Cultura, socialización, y violencia politica
 
Cultura política y violencia politica.pptx
Cultura política y violencia politica.pptxCultura política y violencia politica.pptx
Cultura política y violencia politica.pptx
 
La investigación y el método
La investigación y el métodoLa investigación y el método
La investigación y el método
 
Filosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y prácticaFilosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y práctica
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
 
Infografia sistema politico
Infografia sistema politicoInfografia sistema politico
Infografia sistema politico
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano

  • 1. Universidad "Fermín Toro" Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia. Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas. El Ujano
  • 2. Época Precolombina en Venezuela se dividió en cuatro periodos Paleo_Indio 30.000ac-500ac Meso_Indio 5000 ac-1000ac Neo-Indio 1000ac-1500dc Indio- Hispano 1500dc hasta el presente Contexto Precolombino en Latinoamérica Tiempo previo al encuentro entre Continente Europeo (España) Pueblos Aborígenes Americanos
  • 3. Venezuela Precolombina En el caso de Venezuela, se cree que el hombre hizo su aparición por primera vez hace 16000 años como consecuencia de corrientes migratorias de diversas culturas amerindias desde el Sur por la región del Amazonas, desde el Oeste a través de Los Andes y desde el norte a través del Mar Caribe. En general, las principales oleadas migratorias indígenas de Venezuela procedieron de dos importantes familias lingüísticas suramericanas originarias del centro de Suramérica con importantes diferencias culturales, que eran los Arawak y los Caribe aunque también hubo otras corrientes migratorias menores de México que dejaron su huella en manifestaciones culturales como el juego de la pelota practicado por tribus caribes y otras que sugieren una conexión cultural con las Antillas y el Perú preincaico.
  • 4. Distribución Geográfica de los Grupos Aborígenes Población Indígena Venezolana para el siglo XV Área de la Costa Caribe, se extendieron desde el Orinoco hasta los estados Portuguesa y Lara. Incluye a los Otomacos, Los Taparitas y parcialmente a los Yaruros y con tres Subareas: los Cumanagotos, Palenques y Caracas . Área de los Ciparicotos, integrada por los Caribes que se localizaron en la Costa Oriental de Falcón Área de los Arawacos Occidentales, región centro-occidental , en los estados Falcón, Lara y Yaracuy, hasta la costa oriental del lago de Maracaibo. Sus principales representantes fueron los Caquetios. Área de los Otomacos , se localizaban en los llanos bajos de Apure y en la riberas del río Orinoco. Entre sus representantes están los Guamos, los taparitos, los Otomacos y los Yaruros.
  • 5. Continuación Área de los Jirajaras y Ayamanes, llanos centrales y montañas de nirgua en Yaracuy. Incluye a los axaguas. Área de la Guajira, se localizaron en la Península de la Guajira y la costa Occidental del Lago de Maracaibo. Las tribus guajiras corresponden a la cultura caribe y otros de familia arawaca. Área de los Caribes Occidentales, localizados entre la sierra de Perijá y el sur del lago de Maracaibo. Incluyen los Motilones y los Bobures. Área de los Andes Venezolanos, sus representantes fueron los Cuicas, los Timotes y los Totuis.
  • 6. Elementos de las culturas Precolombinas 0 Elementos comunes de las culturas precolombinas que alcanzaron un alto grado de desarrollo fueron la edificación de templos y sitios religiosos monumentales, con avanzados sistemas antisísmicos, siendo claro ejemplo las zonas arqueológicas de la ciudad del Cuzco, Machu Pichu, Sacsaihuaman, Teotihuacán, Templo Mayor en la ciudad de México, Nazca, Palenque, Tulum y Tikal entre otros. La ciencia precolombina alcanzó sus puntos más altos con el descubrimiento del cero por la civilización maya, y los calendarios. Contaron con avanzados sistemas de escritura en Mesoamérica y un misterioso sistema de registros (quipos) en los Andes Sudamericanos, así como una refinada metalurgia.
  • 7. Grandes Culturas Americanas Los Mayas, es la más antigua de las grandes culturas americanas se extendió por Guatemala y la península de Yucatán. Periodo de florecimiento 300ac 950 ac Los Incas, habito en el territorio que hoy ocupa. Comenzó en la actual ciudad de cuzco y se extendió desde el norte de Ecuador , Bolivia y hasta Chile central. Los Aztecas, se desarrollo en el valle de México. Su pueblo se construyo a partir de los pueblos vecinos y los guerreros aztecas.