SlideShare una empresa de Scribd logo
CEREBRO
HUMANO
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN
SIDNEY A. OÑATE LUGO
ÍNDICE
➔ ¿Qué es el cerebro?
➔ ¿El cerebro es un
músculo?
➔ ¿Para qué sirve el cerebro?
➔ Características del cerebro
humano
[Foto: Cerebro Cerebelo Humana, por
Clker-Free-Vector-Images, Licencia CC]
¿Qué es el cerebro?
El cerebro es un órgano complejo que forma parte del Sistema Nervioso
Central (SNC) y que constituye la parte más voluminosa y conocida del
encéfalo. Está situado en la parte anterior y superior de la cavidad craneal y
está presente en todos los vertebrados. Dentro del cráneo, el cerebro flota
en un líquido transparente, llamado líquido cefalorraquídeo, que cumple
funciones de protección, tanto físicas como inmunológicas.
¿El cerebro es un músculo?
A menudo oímos que el cerebro hay que ejercitarlo o si no se atrofia, como
los músculos, sin embargo hemos de tener claro que el cerebro no es un
músculo. No está compuesto por miocitos, las células musculares, sino que
está formado por millones de neuronas, que interconectadas mediante
axones y dendritas, permiten regular todas y cada una de las funciones del
cuerpo y la mente.
Desde respirar, pasando por comer o dormir, hasta la capacidad para
razonar, para enamorarnos o discutir con alguien, todo pasa por el control
del CEREBRO.
¿Para qué sirve el cerebro?
El cerebro podría definirse como el encargado de controlar y regular
la mayoría de funciones del cuerpo y de la mente.
Desde funciones vitales como respirar o los latidos cardíacos,
pasando por el sueño, el hambre o la sed hasta funciones superiores
como el razonamiento, la memoria, la atención, e control de las
emociones y la conducta...
➔ Control de funciones vitales: Como el control de la temperatura, la presión sanguínea,
la tasa cardíaca, la respiración, dormir, comer…
➔ Recibe, procesa, integra e interpreta toda la información que recibe de los sentidos: La
vista, el oído, el gusto, el tacto y el olfato.
➔ Controla los movimientos que hacemos y la posición postural: Caminar, correr, hablar,
estar de pie.
➔ Es responsable de nuestras emociones y conductas.
➔ Nos permite pensar, razonar, sentir, ser…
➔ Controla las funciones cognitivas superiores: La memoria, el aprendizaje, la percepción,
las funciones ejecutivas…
Algunas funciones que realiza el cerebro son:
Características
del cerebro
humano
[Foto: Brain Mind Psychology Idea, por Elisa Riva, Licencia CC]
➔ En el cerebro humano, el córtex cerebral es uno de los más evolucionados y
complejos que existen. No solo tiene el tamaño más grande que otras
especies, sino que también se enrolla y se pliega sobre sí misma más veces
formando circunvoluciones y surcos que le dan esa apariencia arrugada tan
característica.
➔ El encéfalo humano tiene un peso de alrededor 1.4-1-5 kilos y un volumen
que está en torno a 1130 cc en mujeres y 1260 cc en hombres.
➔ El cerebro (y la médula espinal) están recubiertas por unas membranas,
llamadas meninges, que lo protegen de los golpes contra el cráneo.
➔ Para más protección el cerebro “flota” en el líquido cerebroespinal.
➔ Se estima que el cerebro humano está compuesto por más de 100 billones
de células nerviosas, mayoritariamente células gliales y neuronas.
[Foto: Brain_bent, por Artur Coelho, Licencia CC]
[Foto: Artificial Intelligence Ai,
por Seanbatty, Licencia CC]
Resumen/Conclusiones
Concluí que el cerebro acompañado del Sistema Nervioso Central (SNC) controla, mantiene, utiliza,
divide y regula sus funciones para comunicarse con el resto del cuerpo. Además estimula los sentidos en
el ser humano dando como finalidad funciones mentales superiores como las sensitivas y motoras.
Contamos con un encéfalo que controla todos los pensamientos que pasan por nuestra mente y así
nos lleva a convertirlos en acciones. Como también asimila, organiza y transmite órdenes de respuesta de
forma precisa y además consta de partes muy importantes que involucran de forma directa nuestros
diferentes conductas y del porqué de ellas, entre ellas encontramos Lóbulo Parietal: en cual manejamos
todo lo relacionado con el conocimiento, Temporal: memoria, habla auditiva, Frontal: nos da la capacidad
de solucionar conflictos, planificar y razonar las partes del discurso y las emociones, Occipital: maneja el
sentido de la vista.
Es importante que cualquier daño en el cerebro es irreversible ya que este dificulta la motricidad
fina y la debilidad muscular.
CONTACTO
EMAIL: sidney99love@gmail.com
TWITTER: @AlishaSidney
INSTAGRAM: sidney_alisha
WEBSITE/BLOG:
sidneysmuseum.wordpress.com
[Foto: Meu Cerebro, por Chan360, Licencia CC]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso central Jenny Guaita
Sistema nervioso central Jenny GuaitaSistema nervioso central Jenny Guaita
Sistema nervioso central Jenny Guaitajennyguaita
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebrocubetas_2620
 
Funciones del cerebro
Funciones del cerebroFunciones del cerebro
Funciones del cerebroTatianaleiton
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
Lucia Guerra Ramos
 
Triptico desarrollo del pensamiento
Triptico desarrollo del pensamientoTriptico desarrollo del pensamiento
Triptico desarrollo del pensamiento
Erick Briones
 
El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.
MAGGIE C. SILVA.
 
Importancia del Cerebro Humano
Importancia del Cerebro HumanoImportancia del Cerebro Humano
Importancia del Cerebro Humano
RossmaryOrtega
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
ckolmena
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
Neyland Caceres
 
Snc
SncSnc
Importancia del sistema nervioso
Importancia del sistema nerviosoImportancia del sistema nervioso
Importancia del sistema nerviosoenfermeriasn
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
Tp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBA
Tp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBATp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBA
Tp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBAHector Leonel Brienza
 

La actualidad más candente (16)

Sistema nervioso central Jenny Guaita
Sistema nervioso central Jenny GuaitaSistema nervioso central Jenny Guaita
Sistema nervioso central Jenny Guaita
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
Funciones del cerebro
Funciones del cerebroFunciones del cerebro
Funciones del cerebro
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Triptico desarrollo del pensamiento
Triptico desarrollo del pensamientoTriptico desarrollo del pensamiento
Triptico desarrollo del pensamiento
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.
 
Importancia del Cerebro Humano
Importancia del Cerebro HumanoImportancia del Cerebro Humano
Importancia del Cerebro Humano
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Snc
SncSnc
Snc
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Importancia del sistema nervioso
Importancia del sistema nerviosoImportancia del sistema nervioso
Importancia del sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Tp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBA
Tp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBATp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBA
Tp01 neuroanatomía 2012 musicoterapia UBA
 

Similar a CEREBRO HUMANO

El cerebro humano.docx
El cerebro humano.docxEl cerebro humano.docx
El cerebro humano.docx
CesarChuncho1
 
elcerebro-171007152752 (1).pdf
elcerebro-171007152752 (1).pdfelcerebro-171007152752 (1).pdf
elcerebro-171007152752 (1).pdf
Brendajomairahuamanc
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
Moises Tarmeño
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
afalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoafalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoafalajigod
 
Organo del cuerpo humano
Organo del cuerpo humanoOrgano del cuerpo humano
Organo del cuerpo humano
NahomiCedeno
 
anaGlay mOraila Souza
anaGlay mOraila SouzaanaGlay mOraila Souza
anaGlay mOraila Souza
guest0b0c7f
 
El cerebro y la salud. Luisana Galindez.
El cerebro y la salud. Luisana Galindez.El cerebro y la salud. Luisana Galindez.
El cerebro y la salud. Luisana Galindez.
LuisanaGalindez1
 
Principales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoPrincipales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoalisonbottinelli
 
Presentación M
Presentación MPresentación M
Presentación Marosdicom
 
Tipos de cerebros
Tipos de cerebrosTipos de cerebros
Tipos de cerebros
erikachig
 
01-El-Sistema-Nervioso.docx
01-El-Sistema-Nervioso.docx01-El-Sistema-Nervioso.docx
01-El-Sistema-Nervioso.docx
messi378454
 
El cerebro copia
El cerebro   copiaEl cerebro   copia
El cerebro copia
DayanaCaicedo221
 
Cerebro
CerebroCerebro
ENCEFALO anatomia y fisiologia des.ppt
ENCEFALO  anatomia y fisiologia  des.pptENCEFALO  anatomia y fisiologia  des.ppt
ENCEFALO anatomia y fisiologia des.ppt
FERNANDO GALLARDO
 
Cervello
CervelloCervello
Cervellosaulm95
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
afalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
afalajigod
 

Similar a CEREBRO HUMANO (20)

El cerebro humano.docx
El cerebro humano.docxEl cerebro humano.docx
El cerebro humano.docx
 
elcerebro-171007152752 (1).pdf
elcerebro-171007152752 (1).pdfelcerebro-171007152752 (1).pdf
elcerebro-171007152752 (1).pdf
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
Organo del cuerpo humano
Organo del cuerpo humanoOrgano del cuerpo humano
Organo del cuerpo humano
 
anaGlay mOraila Souza
anaGlay mOraila SouzaanaGlay mOraila Souza
anaGlay mOraila Souza
 
El cerebro y la salud. Luisana Galindez.
El cerebro y la salud. Luisana Galindez.El cerebro y la salud. Luisana Galindez.
El cerebro y la salud. Luisana Galindez.
 
Principales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoPrincipales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nervioso
 
El cerebro sistema nervioso y la conducta
El cerebro  sistema nervioso  y la conductaEl cerebro  sistema nervioso  y la conducta
El cerebro sistema nervioso y la conducta
 
Presentación M
Presentación MPresentación M
Presentación M
 
Tipos de cerebros
Tipos de cerebrosTipos de cerebros
Tipos de cerebros
 
01-El-Sistema-Nervioso.docx
01-El-Sistema-Nervioso.docx01-El-Sistema-Nervioso.docx
01-El-Sistema-Nervioso.docx
 
El cerebro copia
El cerebro   copiaEl cerebro   copia
El cerebro copia
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
ENCEFALO anatomia y fisiologia des.ppt
ENCEFALO  anatomia y fisiologia  des.pptENCEFALO  anatomia y fisiologia  des.ppt
ENCEFALO anatomia y fisiologia des.ppt
 
Cervello
CervelloCervello
Cervello
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 

Último

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

CEREBRO HUMANO

  • 1. CEREBRO HUMANO UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN SIDNEY A. OÑATE LUGO
  • 2. ÍNDICE ➔ ¿Qué es el cerebro? ➔ ¿El cerebro es un músculo? ➔ ¿Para qué sirve el cerebro? ➔ Características del cerebro humano [Foto: Cerebro Cerebelo Humana, por Clker-Free-Vector-Images, Licencia CC]
  • 3. ¿Qué es el cerebro? El cerebro es un órgano complejo que forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC) y que constituye la parte más voluminosa y conocida del encéfalo. Está situado en la parte anterior y superior de la cavidad craneal y está presente en todos los vertebrados. Dentro del cráneo, el cerebro flota en un líquido transparente, llamado líquido cefalorraquídeo, que cumple funciones de protección, tanto físicas como inmunológicas.
  • 4. ¿El cerebro es un músculo? A menudo oímos que el cerebro hay que ejercitarlo o si no se atrofia, como los músculos, sin embargo hemos de tener claro que el cerebro no es un músculo. No está compuesto por miocitos, las células musculares, sino que está formado por millones de neuronas, que interconectadas mediante axones y dendritas, permiten regular todas y cada una de las funciones del cuerpo y la mente. Desde respirar, pasando por comer o dormir, hasta la capacidad para razonar, para enamorarnos o discutir con alguien, todo pasa por el control del CEREBRO.
  • 5. ¿Para qué sirve el cerebro? El cerebro podría definirse como el encargado de controlar y regular la mayoría de funciones del cuerpo y de la mente. Desde funciones vitales como respirar o los latidos cardíacos, pasando por el sueño, el hambre o la sed hasta funciones superiores como el razonamiento, la memoria, la atención, e control de las emociones y la conducta...
  • 6. ➔ Control de funciones vitales: Como el control de la temperatura, la presión sanguínea, la tasa cardíaca, la respiración, dormir, comer… ➔ Recibe, procesa, integra e interpreta toda la información que recibe de los sentidos: La vista, el oído, el gusto, el tacto y el olfato. ➔ Controla los movimientos que hacemos y la posición postural: Caminar, correr, hablar, estar de pie. ➔ Es responsable de nuestras emociones y conductas. ➔ Nos permite pensar, razonar, sentir, ser… ➔ Controla las funciones cognitivas superiores: La memoria, el aprendizaje, la percepción, las funciones ejecutivas… Algunas funciones que realiza el cerebro son:
  • 7. Características del cerebro humano [Foto: Brain Mind Psychology Idea, por Elisa Riva, Licencia CC]
  • 8. ➔ En el cerebro humano, el córtex cerebral es uno de los más evolucionados y complejos que existen. No solo tiene el tamaño más grande que otras especies, sino que también se enrolla y se pliega sobre sí misma más veces formando circunvoluciones y surcos que le dan esa apariencia arrugada tan característica. ➔ El encéfalo humano tiene un peso de alrededor 1.4-1-5 kilos y un volumen que está en torno a 1130 cc en mujeres y 1260 cc en hombres. ➔ El cerebro (y la médula espinal) están recubiertas por unas membranas, llamadas meninges, que lo protegen de los golpes contra el cráneo. ➔ Para más protección el cerebro “flota” en el líquido cerebroespinal. ➔ Se estima que el cerebro humano está compuesto por más de 100 billones de células nerviosas, mayoritariamente células gliales y neuronas.
  • 9. [Foto: Brain_bent, por Artur Coelho, Licencia CC] [Foto: Artificial Intelligence Ai, por Seanbatty, Licencia CC]
  • 10. Resumen/Conclusiones Concluí que el cerebro acompañado del Sistema Nervioso Central (SNC) controla, mantiene, utiliza, divide y regula sus funciones para comunicarse con el resto del cuerpo. Además estimula los sentidos en el ser humano dando como finalidad funciones mentales superiores como las sensitivas y motoras. Contamos con un encéfalo que controla todos los pensamientos que pasan por nuestra mente y así nos lleva a convertirlos en acciones. Como también asimila, organiza y transmite órdenes de respuesta de forma precisa y además consta de partes muy importantes que involucran de forma directa nuestros diferentes conductas y del porqué de ellas, entre ellas encontramos Lóbulo Parietal: en cual manejamos todo lo relacionado con el conocimiento, Temporal: memoria, habla auditiva, Frontal: nos da la capacidad de solucionar conflictos, planificar y razonar las partes del discurso y las emociones, Occipital: maneja el sentido de la vista. Es importante que cualquier daño en el cerebro es irreversible ya que este dificulta la motricidad fina y la debilidad muscular.
  • 11. CONTACTO EMAIL: sidney99love@gmail.com TWITTER: @AlishaSidney INSTAGRAM: sidney_alisha WEBSITE/BLOG: sidneysmuseum.wordpress.com [Foto: Meu Cerebro, por Chan360, Licencia CC]