SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNM CAMPUS HUEJUTLA EXTENSIÓN MALANGO
ASIGNATURA: MECANIZACIÓN AGROPECUARIA
DOCENTE: ING. IGNACIO VELASCO VITE
ALUMNOS: NAOMI, AUDIEL MATA CASTILLO, OSCAR
PELCASTRE APOLONIO
CARRERA: INGENIERÍA EN AGRONOMÍA
SEMESTRE: 3°
TEMA: MAQUINARIA
PARA LABRANZA CERO
Una sembradora para labranza cero es una
máquina diseñada para servir a las funciones de
abre surcos.
Siembra se hace directamente en suelos, sin
necesidad de removerlo ni eliminar el rastrojo
que lo cubre, materia orgánica previene la
erosión, ayuda a mantener la humedad,
disponer de un buen nivel de microorganismos,
aumentar los índices de materia orgánica del
suelo.
• Ahorro en el equipo de labranza necesario para arar el campo.
Las máquinas modernas permiten sembrar directamente en los
huecos creados en el suelo.
Las plantas pueden obtener nutrientes de materia
descompuesta sin problema.
¿Cuáles son los beneficios de la siembra?
Sembradora de precisión
 Función principal
• Abrir surcos de profundidad
constante, depositando en
ellos, una a una, las semillas
de las especies que exigen
este tipo de siembra “granos
gruesos”
COMPONENTES
La sembradora de precisión consta de cuatro elementos
diferentes:
 Una tolva: actúa como un gran depósito donde se
almacenan las semillas.
 El elemento de siembra : un elemento mecánico
dotado de un disco perforado (cuyas líneas y número de
agujeros dependen del tipo de semilla elegida para
plantar en el suelo).
 El surcador - una herramienta en forma de cuña que
actúa como un arado y abre un surco en el suelo en el
que luego se plantarán las semillas;
 El par de ruedas de apoyo traseras, ruedas (o discos)
dispuestas en forma de V, que cubren y cierran el surco
creado anteriormente.
TIPOS DE SEMBRADORAS DE PRECISIÓN
Se clasifican según su siembra
requerida:
Avoleo: distribución al azar de las
semillas sobre toda la superficie del
terreno.
En líneas : colocación aleatoria de las
semillas en un surco, cubriéndolas para
dar líneas definitivas.
A golpes: Colocación de grupos de
semillas a distancias definidas, en
líneas.
Monograno: Colocación precisa de
semillas individuales a distancias
definidas (en línea).
ASPERSORES
Estos distribuyen el agua simulando la lluvia; el
chorro lo disparan hacia el aire con una ligera
presión para que el agua rompa en el suelo en
forma de pequeñas gotas. son una solución para
mantener hidratadas las plantas, terrenos
agrícolas, parcelas extensas, césped, praderas y
más. La finalidad de contar con un aspersor es
facilitar la tarea de riego, ahorrando recursos
hidráulicos y nutrientes para las plantas.
Fertilizadoras
 Son aperos que trabajan enganchadas a un tractor
agrícola
Aseguran la distribución adecuadas de los abonos
Tipos de fertilizadoras
--Abonadoras por gravedad son las mas sencillas
--Abonadoras centrifugas
--Abonadoras centrifugas
Partes de una fertilizadora
Cosechadoras
 La cosechadora, combinada o segadora-
trilladora es una máquina agrícola que siega,
trilla y limpia, o sea cosecha los productos de los
principales cultivos. Por lo general se limita el
término cosechadora a las que cosechan
los cereales y ciertas oleaginosas como la soja,
el girasol, la colza y el lino, excluyéndose
máquinas tales como la recolectora o
cosechadora de algodón, la cosechadora de caña
de azúcar , las que cosechan hortalizas y frutales
Tipo de cosechadoras
 Se pueden distinguir dos tipos de
cosechadoras:
 Cosechadoras autopropulsadas. Son
las más extendidas en la actualidad.
 Cosechadoras de arrastre. Dentro de
ellas tenemos las accionadas por la
toma de fuerza del tractor y las que lo
son mediante un motor auxiliar
Video de cosechadora
CERO LBRANZA1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de conservacion_de_suelo_y_agua
Manual de conservacion_de_suelo_y_aguaManual de conservacion_de_suelo_y_agua
Manual de conservacion_de_suelo_y_agua
Angela María Zapata Guzmán
 
Principios y tecnica de labranza 2
Principios y tecnica de labranza 2Principios y tecnica de labranza 2
Principios y tecnica de labranza 2jaime moraga
 
diseño agronomico en riego localizad.ppt
diseño agronomico en riego localizad.pptdiseño agronomico en riego localizad.ppt
diseño agronomico en riego localizad.ppt
HernanMucha
 
Agricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderos
Agricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderosAgricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderos
Agricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderos
Olmo Axayacatl Bastida Cañada
 
Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)
Andrea Valdes Rodríguez
 
Abonos verdes y cultivos de cobertura
Abonos verdes y cultivos de coberturaAbonos verdes y cultivos de cobertura
Abonos verdes y cultivos de cobertura
Angela María Zapata Guzmán
 
Maquinarias ,equipos y herramientas para la preparacion del suelo
Maquinarias ,equipos y herramientas para la preparacion del sueloMaquinarias ,equipos y herramientas para la preparacion del suelo
Maquinarias ,equipos y herramientas para la preparacion del suelo
GERMANCAMILOMESAPAEZ
 
Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.
Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.
Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.Provenagro
 
Importancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícolaImportancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícola
Ana Villatoro
 
Implementos agrícolas
Implementos agrícolasImplementos agrícolas
Implementos agrícolas
yoloru
 
Maquinarias agrícolas
Maquinarias agrícolasMaquinarias agrícolas
Maquinarias agrícolas
Analia Vidotto
 
Segadoras
SegadorasSegadoras
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologicaAgroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Labranza definición
Labranza   definiciónLabranza   definición
Labranza definición
Zurdo ER
 
drenaje agricola
drenaje agricoladrenaje agricola
drenaje agricola
eudoro2020
 
Unidad 4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”
Unidad  4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”Unidad  4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”
Unidad 4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”
Joel Coh Martinez
 
AGROECOSISTEMAS FORESTALES
AGROECOSISTEMAS FORESTALESAGROECOSISTEMAS FORESTALES
AGROECOSISTEMAS FORESTALESEmily Mercury
 
Manejo integrado de plagas en hortalizas
Manejo integrado de plagas en hortalizas Manejo integrado de plagas en hortalizas
Manejo integrado de plagas en hortalizas
Rgta Región de O'Higgins
 
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdfInforme-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 

La actualidad más candente (20)

Manual de conservacion_de_suelo_y_agua
Manual de conservacion_de_suelo_y_aguaManual de conservacion_de_suelo_y_agua
Manual de conservacion_de_suelo_y_agua
 
Principios y tecnica de labranza 2
Principios y tecnica de labranza 2Principios y tecnica de labranza 2
Principios y tecnica de labranza 2
 
diseño agronomico en riego localizad.ppt
diseño agronomico en riego localizad.pptdiseño agronomico en riego localizad.ppt
diseño agronomico en riego localizad.ppt
 
Agricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderos
Agricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderosAgricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderos
Agricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderos
 
Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)
 
Abonos verdes y cultivos de cobertura
Abonos verdes y cultivos de coberturaAbonos verdes y cultivos de cobertura
Abonos verdes y cultivos de cobertura
 
Maquinarias ,equipos y herramientas para la preparacion del suelo
Maquinarias ,equipos y herramientas para la preparacion del sueloMaquinarias ,equipos y herramientas para la preparacion del suelo
Maquinarias ,equipos y herramientas para la preparacion del suelo
 
Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.
Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.
Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.
 
Importancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícolaImportancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícola
 
Implementos agrícolas
Implementos agrícolasImplementos agrícolas
Implementos agrícolas
 
Maquinarias agrícolas
Maquinarias agrícolasMaquinarias agrícolas
Maquinarias agrícolas
 
Segadoras
SegadorasSegadoras
Segadoras
 
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologicaAgroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
 
Labranza definición
Labranza   definiciónLabranza   definición
Labranza definición
 
drenaje agricola
drenaje agricoladrenaje agricola
drenaje agricola
 
Labranza primaria
Labranza primariaLabranza primaria
Labranza primaria
 
Unidad 4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”
Unidad  4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”Unidad  4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”
Unidad 4 “USO EFICIENTE DEL AGUA”
 
AGROECOSISTEMAS FORESTALES
AGROECOSISTEMAS FORESTALESAGROECOSISTEMAS FORESTALES
AGROECOSISTEMAS FORESTALES
 
Manejo integrado de plagas en hortalizas
Manejo integrado de plagas en hortalizas Manejo integrado de plagas en hortalizas
Manejo integrado de plagas en hortalizas
 
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdfInforme-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
 

Similar a CERO LBRANZA1.pdf

CLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsj
CLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsjCLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsj
CLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsj
GianfrancoValeraMuoz
 
PERFORADORA DE PLANTACIÓN.docx
PERFORADORA DE PLANTACIÓN.docxPERFORADORA DE PLANTACIÓN.docx
PERFORADORA DE PLANTACIÓN.docx
rickivargas4
 
Proyecto zona agraria
Proyecto  zona agrariaProyecto  zona agraria
Proyecto zona agraria
María Noel Domínguez
 
Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-jaime moraga
 
Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-jaime moraga
 
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docxJAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JavierCalixto3
 
Preparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_de
Preparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_dePreparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_de
Preparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_de
UCA
 
Mecaaa
MecaaaMecaaa
Cosecha de maiz
Cosecha de maizCosecha de maiz
Cosecha de maiz
Jessica Muñoz
 
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturasPreparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturascaosorio3
 
Agricultura de conservacion u
Agricultura de conservacion  uAgricultura de conservacion  u
Agricultura de conservacion ujoeljuan
 
Establecimiento de plantaciones.
Establecimiento de plantaciones.Establecimiento de plantaciones.
Establecimiento de plantaciones.chalddar
 
Mais Agricultura
Mais AgriculturaMais Agricultura
Mais Agriculturau.una
 

Similar a CERO LBRANZA1.pdf (20)

CLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsj
CLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsjCLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsj
CLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsj
 
Sembradora 7
Sembradora  7Sembradora  7
Sembradora 7
 
Sembradora 7
Sembradora  7Sembradora  7
Sembradora 7
 
Sembradora 7
Sembradora  7Sembradora  7
Sembradora 7
 
Sembradoras
SembradorasSembradoras
Sembradoras
 
PERFORADORA DE PLANTACIÓN.docx
PERFORADORA DE PLANTACIÓN.docxPERFORADORA DE PLANTACIÓN.docx
PERFORADORA DE PLANTACIÓN.docx
 
Proyecto zona agraria
Proyecto  zona agrariaProyecto  zona agraria
Proyecto zona agraria
 
Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-
 
Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-
 
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docxJAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
 
Manual Huerto Nutricion Saavedra.
Manual Huerto Nutricion Saavedra.Manual Huerto Nutricion Saavedra.
Manual Huerto Nutricion Saavedra.
 
Preparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_de
Preparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_dePreparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_de
Preparacion_de_suelos_para_el_establecimiento_de
 
Mecaaa
MecaaaMecaaa
Mecaaa
 
Cosecha de maiz
Cosecha de maizCosecha de maiz
Cosecha de maiz
 
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturasPreparación de suelos para el establecimiento de pasturas
Preparación de suelos para el establecimiento de pasturas
 
Produccion de soja
Produccion de sojaProduccion de soja
Produccion de soja
 
Agricultura de conservacion u
Agricultura de conservacion  uAgricultura de conservacion  u
Agricultura de conservacion u
 
Establecimiento de plantaciones.
Establecimiento de plantaciones.Establecimiento de plantaciones.
Establecimiento de plantaciones.
 
Mais Agricultura
Mais AgriculturaMais Agricultura
Mais Agricultura
 
Vivero forestal
Vivero forestalVivero forestal
Vivero forestal
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

CERO LBRANZA1.pdf

  • 1. TECNM CAMPUS HUEJUTLA EXTENSIÓN MALANGO ASIGNATURA: MECANIZACIÓN AGROPECUARIA DOCENTE: ING. IGNACIO VELASCO VITE ALUMNOS: NAOMI, AUDIEL MATA CASTILLO, OSCAR PELCASTRE APOLONIO CARRERA: INGENIERÍA EN AGRONOMÍA SEMESTRE: 3°
  • 2. TEMA: MAQUINARIA PARA LABRANZA CERO Una sembradora para labranza cero es una máquina diseñada para servir a las funciones de abre surcos. Siembra se hace directamente en suelos, sin necesidad de removerlo ni eliminar el rastrojo que lo cubre, materia orgánica previene la erosión, ayuda a mantener la humedad, disponer de un buen nivel de microorganismos, aumentar los índices de materia orgánica del suelo.
  • 3. • Ahorro en el equipo de labranza necesario para arar el campo. Las máquinas modernas permiten sembrar directamente en los huecos creados en el suelo. Las plantas pueden obtener nutrientes de materia descompuesta sin problema. ¿Cuáles son los beneficios de la siembra?
  • 4. Sembradora de precisión  Función principal • Abrir surcos de profundidad constante, depositando en ellos, una a una, las semillas de las especies que exigen este tipo de siembra “granos gruesos”
  • 5. COMPONENTES La sembradora de precisión consta de cuatro elementos diferentes:  Una tolva: actúa como un gran depósito donde se almacenan las semillas.  El elemento de siembra : un elemento mecánico dotado de un disco perforado (cuyas líneas y número de agujeros dependen del tipo de semilla elegida para plantar en el suelo).  El surcador - una herramienta en forma de cuña que actúa como un arado y abre un surco en el suelo en el que luego se plantarán las semillas;  El par de ruedas de apoyo traseras, ruedas (o discos) dispuestas en forma de V, que cubren y cierran el surco creado anteriormente.
  • 6. TIPOS DE SEMBRADORAS DE PRECISIÓN Se clasifican según su siembra requerida: Avoleo: distribución al azar de las semillas sobre toda la superficie del terreno. En líneas : colocación aleatoria de las semillas en un surco, cubriéndolas para dar líneas definitivas. A golpes: Colocación de grupos de semillas a distancias definidas, en líneas. Monograno: Colocación precisa de semillas individuales a distancias definidas (en línea).
  • 7. ASPERSORES Estos distribuyen el agua simulando la lluvia; el chorro lo disparan hacia el aire con una ligera presión para que el agua rompa en el suelo en forma de pequeñas gotas. son una solución para mantener hidratadas las plantas, terrenos agrícolas, parcelas extensas, césped, praderas y más. La finalidad de contar con un aspersor es facilitar la tarea de riego, ahorrando recursos hidráulicos y nutrientes para las plantas.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Fertilizadoras  Son aperos que trabajan enganchadas a un tractor agrícola Aseguran la distribución adecuadas de los abonos Tipos de fertilizadoras --Abonadoras por gravedad son las mas sencillas --Abonadoras centrifugas --Abonadoras centrifugas
  • 14. Partes de una fertilizadora
  • 15. Cosechadoras  La cosechadora, combinada o segadora- trilladora es una máquina agrícola que siega, trilla y limpia, o sea cosecha los productos de los principales cultivos. Por lo general se limita el término cosechadora a las que cosechan los cereales y ciertas oleaginosas como la soja, el girasol, la colza y el lino, excluyéndose máquinas tales como la recolectora o cosechadora de algodón, la cosechadora de caña de azúcar , las que cosechan hortalizas y frutales
  • 16. Tipo de cosechadoras  Se pueden distinguir dos tipos de cosechadoras:  Cosechadoras autopropulsadas. Son las más extendidas en la actualidad.  Cosechadoras de arrastre. Dentro de ellas tenemos las accionadas por la toma de fuerza del tractor y las que lo son mediante un motor auxiliar