SlideShare una empresa de Scribd logo
CERTFIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGETICA DE EDIFICIOS
Concepto Básico
Mediante este RD se establece la obligación de poner a disposición
de los compradores o usuarios de los edificios un certificado
de eficiencia energética que deberá incluir información objetiva
sobre las características energéticas de los edificios.
Cuando se construyan, vendan o alquilen edificios o unidades de
estas, el certificado deficiencia energética o una copia de esta se
debe mostrar al comprador ó nuevo arrendatario.
Quien puede realizar los certificados, Técnico Certificador:
Técnico que este en posesión de la titulación académica y
profesional habilitante para la realización de proyectos de
edificación o de sus instalaciones térmicas, o de certificación
energética.
Según lo establecido en la Ley 38/ 1999 de 5 de Noviembre, de
Ordenación de la edificación, se corresponde con las titulaciones
de Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero e IngenieroTécnico.
Que es la etiqueta energética?
La obtención del certificado energético otorgará el derecho de
utilización, durante el periodo de validez del mismo (10 años) una
etiqueta energética.
Esta etiqueta se deberá exhibir públicamente en edificios de
carácter público.
Esta etiqueta se incluirá en todas las ofertas, promociones y
publicidad dirigida a la venta o arrendamiento del edificio o unidad
del edificio.
Como se realiza oficialmente?
Opción General:
El IDAE pondrá a disposición del público los programas
informáticos de calificación energética para edificios existentes
(CE3, CE3X), que serán de aplicación en todo el territorio nacional
y que tendrán consideración de documento reconocido.
Para edificios de nueva construcción debe realizarse con el
programa CALENER.
En que edificios se aplica?
Se aplica a:
• Edificios de nueva construcción
• Edificios o partes de edificios existentes que se vendan o se
alquilen a un nuevo arrendatario, siempre que no dispongade
un certificado en vigor.
• Edificios o partes de edificios en los que una autoridad pública
ocupe una superficie utiltotal superior a 250m2 y que sean
frecuentados habitualmente por público.
Quien es el responsable de encargar la certificación energética?
El promotor ó propietario del edifico o de la unidad del edificio será
responsable de encargar la realización de la certificación de
eficiencia energética del edificio. También será responsable de
conservar la correspondiente certificación.
Plazos para obtener un certificado energético:
Edificios públicos:
Superficie útil > 500m2 –1 Junio 2013
Superficie útil > 250m2 –9 Julio 2015
Superficie útil > 250m2 y régimen de arrendamiento –31 Dic. 2015
Edificios Privados que presten servicios públicos:
Superficie útil > 500m2 –9 Enero 2013
Viviendas que se vayan a vender o alquilar.
Obligatorio en el momento de la operación desde la publicación
en el BOE del real decreto.
Donde se registran las certificaciones?
A la entrada en vigor de este real decreto el órgano competente
de cada comunidad autónoma habilitará el registro de
certificaciones en su ámbito territorial.
En un plazo de tres meses desde la entrada en vigor de este
decreto el órgano competente de la comunidad autónoma
establecerá un inventario de los certificados registrados desde
la entrada en vigor del RD.
Inspecciones
Se realizaran cuantas inspecciones sean necesarias con el fin de
comprobar y vigilar el cumplimiento de la obligación de certificación
de la eficiencia energética.
Se realizará un control sobre una
selección al azar de al menos una proporción estadísticamente
significativa de los certificados expedidos anualmente y
comprenderá:
•Comprobación de la validez de los datos base del edificio utilizados
para expedir el certificado de eficiencia, y los resultados
conseguidos de este.
•Comprobación completa con visitas de inspección in situ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
 
Ecoconstruccion
EcoconstruccionEcoconstruccion
Ecoconstruccion
 
Presentación Sebastián Arroyo
Presentación Sebastián ArroyoPresentación Sebastián Arroyo
Presentación Sebastián Arroyo
 
Ponencia IDAE: "Programa de ayudas rehabilitacion energética"
Ponencia IDAE: "Programa de ayudas rehabilitacion energética"Ponencia IDAE: "Programa de ayudas rehabilitacion energética"
Ponencia IDAE: "Programa de ayudas rehabilitacion energética"
 
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casasCalculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
 
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
 
Presentación Cristián Yañez
Presentación Cristián YañezPresentación Cristián Yañez
Presentación Cristián Yañez
 
Practica Individual
Practica Individual Practica Individual
Practica Individual
 
Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016
Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016
Nuevas Tendencias en Rehabilitación Energética, 19 de mayo 2016
 
Sr. Andrés Velásquez
Sr. Andrés VelásquezSr. Andrés Velásquez
Sr. Andrés Velásquez
 
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
 
Sr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la FuenteSr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la Fuente
 
Redes de calor con solar térmica y biomasa: una perspectiva europea
Redes de calor con solar térmica y biomasa: una perspectiva europeaRedes de calor con solar térmica y biomasa: una perspectiva europea
Redes de calor con solar térmica y biomasa: una perspectiva europea
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
 

Similar a CERTFIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGETICA DE EDIFICIOS

Certificado energético edificio existente
Certificado energético edificio existenteCertificado energético edificio existente
Certificado energético edificio existente
OVACEN
 
Certificado energetico
Certificado energeticoCertificado energetico
Certificado energetico
teredonaire
 
Respuestas+a+preguntas+frecuentes+cee 08+07+13
Respuestas+a+preguntas+frecuentes+cee 08+07+13 Respuestas+a+preguntas+frecuentes+cee 08+07+13
Respuestas+a+preguntas+frecuentes+cee 08+07+13
Carmen Delgado Martin
 
Certificación actualizadas las preguntas desde ministerio de industria
Certificación actualizadas las preguntas desde ministerio de industriaCertificación actualizadas las preguntas desde ministerio de industria
Certificación actualizadas las preguntas desde ministerio de industria
OVACEN
 
Certificación energética 25 respuestas a dudas
Certificación energética 25 respuestas a dudasCertificación energética 25 respuestas a dudas
Certificación energética 25 respuestas a dudas
OVACEN
 
Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…
Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…
Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…
Nicolás Cabañas Yuste
 
Decreto 226/2014
Decreto 226/2014Decreto 226/2014
Decreto 226/2014
SENGEOS
 

Similar a CERTFIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGETICA DE EDIFICIOS (20)

Certificaciòn energética de edificios
Certificaciòn energética de edificiosCertificaciòn energética de edificios
Certificaciòn energética de edificios
 
Certificado energético edificio existente
Certificado energético edificio existenteCertificado energético edificio existente
Certificado energético edificio existente
 
Presentacion Curso CE3X
Presentacion Curso CE3XPresentacion Curso CE3X
Presentacion Curso CE3X
 
Certificado energetico
Certificado energeticoCertificado energetico
Certificado energetico
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL REAL DECRETO 235/2013
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL REAL DECRETO 235/2013RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL REAL DECRETO 235/2013
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL REAL DECRETO 235/2013
 
Respuestas a preguntas frecuentes rd235 2013
Respuestas a preguntas frecuentes rd235 2013Respuestas a preguntas frecuentes rd235 2013
Respuestas a preguntas frecuentes rd235 2013
 
Respuestas+a+preguntas+frecuentes+cee 08+07+13
Respuestas+a+preguntas+frecuentes+cee 08+07+13 Respuestas+a+preguntas+frecuentes+cee 08+07+13
Respuestas+a+preguntas+frecuentes+cee 08+07+13
 
Preguntas Frecuentes Certificado Eficiencia Energética por Ministerio Industr...
Preguntas Frecuentes Certificado Eficiencia Energética por Ministerio Industr...Preguntas Frecuentes Certificado Eficiencia Energética por Ministerio Industr...
Preguntas Frecuentes Certificado Eficiencia Energética por Ministerio Industr...
 
Arrenta Certificacion Energetica - vivienda y local
Arrenta Certificacion Energetica - vivienda y localArrenta Certificacion Energetica - vivienda y local
Arrenta Certificacion Energetica - vivienda y local
 
I think certificación energética
I think   certificación energéticaI think   certificación energética
I think certificación energética
 
Certificación actualizadas las preguntas desde ministerio de industria
Certificación actualizadas las preguntas desde ministerio de industriaCertificación actualizadas las preguntas desde ministerio de industria
Certificación actualizadas las preguntas desde ministerio de industria
 
Alcanza una vivienda sana y eficiente
Alcanza una vivienda sana y eficienteAlcanza una vivienda sana y eficiente
Alcanza una vivienda sana y eficiente
 
Circular Informativa: Certificación Energética de Edificios Existentes
Circular Informativa: Certificación Energética de Edificios ExistentesCircular Informativa: Certificación Energética de Edificios Existentes
Circular Informativa: Certificación Energética de Edificios Existentes
 
Certificación energética 25 respuestas a dudas
Certificación energética 25 respuestas a dudasCertificación energética 25 respuestas a dudas
Certificación energética 25 respuestas a dudas
 
Prepararse como Certificador Energético de edificios
Prepararse como Certificador Energético de edificiosPrepararse como Certificador Energético de edificios
Prepararse como Certificador Energético de edificios
 
¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
 ¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios? ¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
¿En qué consiste el Certificado de Rehabilitación Energética de los Edificios?
 
Presentación certificación energética edificios
Presentación certificación energética edificiosPresentación certificación energética edificios
Presentación certificación energética edificios
 
Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…
Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…
Información sobre la Certificación Energética de Edificios y sus componentes…
 
Decreto 226/2014
Decreto 226/2014Decreto 226/2014
Decreto 226/2014
 
Proposición sobre la eficiencia energética en los edificios públicos
Proposición sobre la eficiencia energética en los edificios públicosProposición sobre la eficiencia energética en los edificios públicos
Proposición sobre la eficiencia energética en los edificios públicos
 

Más de INERGETIKA

Presentacion inergetika
Presentacion inergetikaPresentacion inergetika
Presentacion inergetika
INERGETIKA
 
Caso iluminacion parking
Caso iluminacion parkingCaso iluminacion parking
Caso iluminacion parking
INERGETIKA
 

Más de INERGETIKA (13)

Presentacion inergetika
Presentacion inergetikaPresentacion inergetika
Presentacion inergetika
 
Caso iluminacion parking
Caso iluminacion parkingCaso iluminacion parking
Caso iluminacion parking
 
Instaladores
InstaladoresInstaladores
Instaladores
 
Segurtasun elektrikoa
Segurtasun elektrikoaSegurtasun elektrikoa
Segurtasun elektrikoa
 
Termografias maquina herramienta
Termografias maquina herramientaTermografias maquina herramienta
Termografias maquina herramienta
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Instaladoreak
InstaladoreakInstaladoreak
Instaladoreak
 
Inergetika
InergetikaInergetika
Inergetika
 
Iluminacion haurtzaro
Iluminacion haurtzaroIluminacion haurtzaro
Iluminacion haurtzaro
 
Auditoria inergetika
Auditoria inergetikaAuditoria inergetika
Auditoria inergetika
 
Segurtasun elektrikoa
Segurtasun elektrikoaSegurtasun elektrikoa
Segurtasun elektrikoa
 
Alumbrado Exterior
Alumbrado ExteriorAlumbrado Exterior
Alumbrado Exterior
 
Alumbrado Exterior Ulma
Alumbrado Exterior UlmaAlumbrado Exterior Ulma
Alumbrado Exterior Ulma
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

CERTFIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGETICA DE EDIFICIOS

  • 1. CERTFIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGETICA DE EDIFICIOS
  • 2. Concepto Básico Mediante este RD se establece la obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética que deberá incluir información objetiva sobre las características energéticas de los edificios. Cuando se construyan, vendan o alquilen edificios o unidades de estas, el certificado deficiencia energética o una copia de esta se debe mostrar al comprador ó nuevo arrendatario.
  • 3. Quien puede realizar los certificados, Técnico Certificador: Técnico que este en posesión de la titulación académica y profesional habilitante para la realización de proyectos de edificación o de sus instalaciones térmicas, o de certificación energética. Según lo establecido en la Ley 38/ 1999 de 5 de Noviembre, de Ordenación de la edificación, se corresponde con las titulaciones de Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero e IngenieroTécnico.
  • 4. Que es la etiqueta energética? La obtención del certificado energético otorgará el derecho de utilización, durante el periodo de validez del mismo (10 años) una etiqueta energética. Esta etiqueta se deberá exhibir públicamente en edificios de carácter público. Esta etiqueta se incluirá en todas las ofertas, promociones y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento del edificio o unidad del edificio.
  • 5. Como se realiza oficialmente? Opción General: El IDAE pondrá a disposición del público los programas informáticos de calificación energética para edificios existentes (CE3, CE3X), que serán de aplicación en todo el territorio nacional y que tendrán consideración de documento reconocido. Para edificios de nueva construcción debe realizarse con el programa CALENER.
  • 6. En que edificios se aplica? Se aplica a: • Edificios de nueva construcción • Edificios o partes de edificios existentes que se vendan o se alquilen a un nuevo arrendatario, siempre que no dispongade un certificado en vigor. • Edificios o partes de edificios en los que una autoridad pública ocupe una superficie utiltotal superior a 250m2 y que sean frecuentados habitualmente por público.
  • 7. Quien es el responsable de encargar la certificación energética? El promotor ó propietario del edifico o de la unidad del edificio será responsable de encargar la realización de la certificación de eficiencia energética del edificio. También será responsable de conservar la correspondiente certificación.
  • 8. Plazos para obtener un certificado energético: Edificios públicos: Superficie útil > 500m2 –1 Junio 2013 Superficie útil > 250m2 –9 Julio 2015 Superficie útil > 250m2 y régimen de arrendamiento –31 Dic. 2015 Edificios Privados que presten servicios públicos: Superficie útil > 500m2 –9 Enero 2013 Viviendas que se vayan a vender o alquilar. Obligatorio en el momento de la operación desde la publicación en el BOE del real decreto.
  • 9. Donde se registran las certificaciones? A la entrada en vigor de este real decreto el órgano competente de cada comunidad autónoma habilitará el registro de certificaciones en su ámbito territorial. En un plazo de tres meses desde la entrada en vigor de este decreto el órgano competente de la comunidad autónoma establecerá un inventario de los certificados registrados desde la entrada en vigor del RD.
  • 10. Inspecciones Se realizaran cuantas inspecciones sean necesarias con el fin de comprobar y vigilar el cumplimiento de la obligación de certificación de la eficiencia energética. Se realizará un control sobre una selección al azar de al menos una proporción estadísticamente significativa de los certificados expedidos anualmente y comprenderá: •Comprobación de la validez de los datos base del edificio utilizados para expedir el certificado de eficiencia, y los resultados conseguidos de este. •Comprobación completa con visitas de inspección in situ.