SlideShare una empresa de Scribd logo
DR TOCCI NAPOLEÒN
ANATOMOPATÒLOGO CRIMINALÌSTICO
DR TOCCI NAPOLEÒN
ANATOMOPATÒLOGO CRIMINALÌSTICO
Amigas inseparables desde el principio de los días, la muerte y yo
caminamos cogidas de la mano. Me visita en sueños, me invita a
sentarme con ella incluso en la vigilia, en la acción cotidiana de mis
días.
Solo quiere asegurarse de que no le tengo miedo, de que sigo siendo su amiga.
Y es que la muerte, amigos, se siente muy sola, todos se asustan y pretenden
huir de su frío abrazo. No saben de su oculto calor, ni de su fidelidad amorosa,
ni su extraña ternura.
Ella vuelve una y otra vez, me comenta, me mira, me dice… y yo le respondo,
pienso en ella y siento. Entonces la acepto, le dejo elegir. No lucho, y acepto
mi condición de mortal, dispuesta a partir en cualquier momento.
Pero una vez he aceptado, ella se despide de nuevo y se va, seguramente,
en busca de nuevos amigos.
Entonces me doy cuenta de su eterno e infinito regalo, porque de
nuevo tengo que asumir y aceptar la vida. Y lo hago con gusto, como
algo nuevo. Y reviso mis posibilidades, mis responsabilidades, mis
valores.
Y quiero, con todas mis fuerzas, vivir plena y conscientemente. Y quiero ser
amiga de la vida. Y un día, cuando me visite la muerte de nuevo, y sea la vez
definitiva, no quiero dejar un triste rastro de lamentos. Quiero partir y seguir
mi camino gozoso, en ese misterioso mundo, tan igual, tan paralelo, que
bien conozco, aunque sea en la olvidada trastienda de mi recuerdo.
Y como tantas veces, tengo que dar gracias a mi amiga la muerte, porque
ella, tal vez sin pretenderlo, me ha ensañado algo de valor incalculable. Me ha
enseñado a valorar, a agradecer, y me ha enseñado a amar la vida y a vivirla
más plenamente. Eso, inevitablemente me lleva a valorar, agradecer y amar la
muerte, con la misma plenitud.
Estoy convencida de que lo doloroso, en el lecho de muerte, no es morir,
si no descubrir que no hemos vivido. El miedo no es por la separación
de lo que amamos, si no por la propia decepción de aquello que,
pudiendo, no fuimos capaces de amar.
No duele la muerte, sino el dolor reprimido, el llanto no llorado, la alegría no
compartida, el amor no amado. Vivir, es despedirse y encontrarse. Morir, es
despedirse y encontrarse.
Acerquémonos sin temor a conocer, a ser amigos de algo, que al fin y al
cabo, es parte de nosotros y, en cierto modo, inevitable. No hay principio
sin final, ni final sin principio.
Autor: María Hoyo
PPAPELES POR FAVOR…..
El certificado de defunción es un
documento médico de singular valor
epidemiológico, médico-legal, jurídico y
administrativo
Importancia epidemiológica
En cuanto a la importancia epidemiológica basta señalar que es la
fuente de los datos nacionales de mortalidad. De ahí, la trascendencia
de este acto médico, que tiene consecuencias para la salud pública,
lo que determina la obligación ética de expedir certificados de
defunción de calidad.
Importancia jurídica y manejo médico-legal
La trascendencia jurídica del certificado de defunción
comprende las esferas civil, penal y administrativa.
Ella está determinada por los múltiples problemas
legales vinculados o derivados de la muerte de una
persona.
EN RESUMEN: ES UN DOCUMENTO DE ÌNDOLE ESTADÌSTICO
UTILIZADO POR EL MS-INE Y CNE.
SE RECOLECTA INFORMACIÒN SANITARIA, SOCIO
DEMOGRÀFICA, PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIONES
OCURRIDAS Y REGISTRADAS EN TODO EL TERRITORIO
NACIONAL Y DATOS DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE
LA PERSONA.
SIRVE PARA ELABORAR LOS INDICADORES DE MORTALIDAD
CON LA FINALIDAD DE DESARROLLAR POLÌTICAS DE VIGILANCIA
Y CONTROL DE ENFERMEDADES SANITARIAS PERTINENTES Y
PARA LA ACTUALIZACIÒN DEL REGISTRO ELECTRORAL
PERMANENTE.
FORMATO EV-14
TIPO 1
MUERTE FETAL TIPO 2
MENOR DE UN AÑO
TIPO 3
1 AÑO O MÀS
CUANTÀS SECCIONES TIENE ?
OCHO SECCIONES
SECCIÒN I: IDENTIFICACIÒN DEL FALLECIDO
SECCIÒN II:MENORES DE UN AÑO O MUERTE FETAL
SECCIÒNIII: 1 AÑO O MÀS
SECCIÒN IV: MUERTE EN MUJERES EN EDAD FERTIL
SECCIÒN V:MUERTE VIOLENTA PRESUNTIVA
SECCIÒN VI: CERTIFICACIÒN MÈDICA
SECCIÒN VII: RESPONSABLE DE LA CERTIFICACIÒN
SECCIÒN VIII: DATOS DEL REGISTRO CIVIL
CUANTAS HOJAS TIENE
?
TIENE 5 HOJAS Y 5
DESTINOS DISTINTOS
HOJA 1. DIRECCIÒN DE EPIDEMIOLOGÌA
HOJA 2.PRIMERA AUTORIDAD CIVIL
HOJA 3.INE (INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÌSTICAS)
HOJA 4:CNE(CONSEJO NACIONAL ELECTORAL)
HOJA 5: SERVICO NACIONAL DE MEDICATURA FORENSE
MUJERES ESPERANDO AL
HOMBRE PERFECTO ….
1.LETRA DE IMPRENTA-CLARA Y LEGIBLE
SIN BORRONES O ENMIENDAS
2.-NO USAR ABREVIATURAS O SIGLAS EN
NINGUNO DE LOS ESPACIOS DEL CERTIFICADO
DE DEFUNCIÒN
3.-SIGA EL ORDEN INDICADO PARA NO INCURRIR
EN OMISIONES DE DATOS
4.-RELLENE LOS OVALOS CORRESPONDIENTES
5.-NO UTILICE LOS ESPACIOS SOMBREADOS
6.-PARA EFECTO DE GARANTIZAR CALIDAD
CONFIABILIDAD Y EVITAR DUPLICADOS, EL
CERTIFICADO ESTÀ ENUMERADO. POR TAL
RAZON NO SE ACEPTA COPIA FOTOSTATICA
DE CERTIFICADOS.
7.-CUANDO UN CERTIFICADO SE DAÑE POR
BORRONES-ENMENDADURAS O MAL LLENADO
,DEBE SERANULADO Y ENVIARLO AL SERVICIO
EPIDEMIOLÒGICO REGIONAL DE LA ZONA
(DISTRITAL O MUNICIPAL)
8.-COLOCAR EL SELLO DEL ESTABLECIMIENTO DE
SALUD (PÙBLICO O PRIVADO) EN LA PARTE
POSTERIOR (REVERSO) DEL CERTIFICADO DE
DEFUNCIÒN ENCADA UNA DE LAS HOJAS
QUE LA COMPONEN.
QUE
CASILLAS
DEBO
LLENAR
SECCION I: 1,6,8,9,
11 AL 16
SECCIÒN II: 19 AL 38
SECCION VI Y VII: DEL 54 AL 64
La muerte fetal ha sido definida por la OMS como aquélla
que ocurre antes de la expulsión o extracción completa del
producto de la concepción, independientemente de la
duración del embarazo.
SECCION I :1-4
6 AL 16
SECCION II
SECCION VI
SECCIÒN VII
SECCION I :DEL 1 AL 16
SECCION III-SECCION IV Y
SECCION V : DEL 39 AL 47
SI ES MUERTE VIOLENTA DEL
49 AL 53
DEL 54 AL 64
ESPERO QUE NO HAYAN QUEDADO COMO ESTE TIPO…..
EL TREN DE LA VIDA
Hace algún tiempo atrás, leí un libro
que comparaba la vida con un viaje en tren.
Una lectura extremadamente interesante,
cuando es bien interpretada.
La vida no es más que un viaje por tren:
repleto de embarques y desembarques, salpicado
de accidentes, sorpresas agradables en algunos embarques,
y profundas tristezas en otros.
Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos
con algunas personas las cuales creemos que siempre …
estarán con nosotros en este viaje: nuestros padres.
Lamentablemente
la verdad es otra.
Ellos se bajarán en
alguna estación
dejándonos huérfanos
de su cariño, amistad
y su compañía
irreemplazable.
No obstante esto
no impide a que se suban
otras personas que
nos serán muy especiales.
Llegan nuestros hermanos,
amigos y esos amores maravillosos.
De las personas
que toman este tren,
habrá también
los que lo hagan
como un simple paseo
Otros que encontrarán
solamente tristeza
en el viaje…
Y habrá otros
que,
circulando
por el tren,
estarán siempre
listos en ayudar
a quien lo necesite.
Muchos al bajar,
dejan una añoranza
permanente…
otros pasan
tan desapercibidos
que ni siquiera
nos damos cuenta
que desocuparon
el asiento.
Es curioso constatar
que algunos pasajeros,
quienes nos son más queridos,
se acomodan en vagones
distintos al nuestro.
Por lo tanto,
se nos obliga
hacer el trayecto
separados de ellos.
Desde luego,
no se nos impide
que durante el viaje,
recorramos con dificultad
nuestro vagón
y lleguemos a ellos...
Pero
lamentablemente,
ya no podremos
sentarnos a su
lado pues habrá
otra persona
ocupando el
asiento.
No importa; el viaje se hace de este modo;
lleno de desafíos, sueños, fantasías,
esperas y despedidas...
pero jamás regresos.
Entonces, hagamos este viaje de la mejor manera posible.
Tratemos
de relacionarnos
bien con todos
los pasajeros,
buscando
en cada uno,
lo que tengan
de mejor.
Recordemos siempre que en algún momento del trayecto,
ellos podrán titubear y probablemente precisaremos
entenderlos…
Ya que nosotros también
muchas veces titubearemos,
y habrá alguien que nos
comprenda.
El gran misterio, al fin,
es que no sabremos
jamás en qué estación
bajaremos,
mucho menos
dónde bajarán
nuestros compañeros,
ni siquiera
el que está sentado
en el asiento de al lado.
Me quedo pensando
si cuando baje del tren,
sentiré nostalgia...
Creo que sí.
Separarme
de algunos amigos
de los que hice en el viaje
será doloroso.
Dejar que mis hijos sigan solos,
será muy triste.
Pero me aferro a la esperanza
de que, en algún momento,
llegaré a la estación principal
y tendré la gran emoción
de verlos llegar con un equipaje
que no tenían cuando embarcaron.
Lo que me hará feliz,
será pensar
que colaboré
con que el equipaje
creciera
y se hiciera valioso.
Amigos…hagamos que
nuestra estadía
en este tren
sea tranquila,
que haya valido la
pena.
Hagamos tanto,
para que cuando
llegue el momento
de desembarcar,
nuestro asiento vacío,
deje añoranza
y lindos recuerdos
a los que en el viaje
permanezcan.
Un abrazo
a cada uno de ustedes...
Feliz viaje!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte
arozabanyolin
 
Una gran realidad
Una gran realidadUna gran realidad
Una gran realidad
María Rojas
 
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓNLA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓNernestobelda
 
Una gran realidad la muerte
Una gran realidad la muerteUna gran realidad la muerte
Una gran realidad la muerte
Carlos Arias Villegas
 
La muerte no existe (el jardín secreto)
La muerte no existe (el jardín secreto)La muerte no existe (el jardín secreto)
La muerte no existe (el jardín secreto)Juan Ignacio B.
 
Discurso de Consuelo bañuelos
Discurso de Consuelo bañuelosDiscurso de Consuelo bañuelos
Discurso de Consuelo bañuelosConsejo Cívico
 
El Esclavo
El EsclavoEl Esclavo
El Esclavo
Ana Sarmiento
 
El esclavo resumen novela
El esclavo resumen novelaEl esclavo resumen novela
El esclavo resumen novelaIvan
 
El Esclavo
El EsclavoEl Esclavo
Una noche de octubre en El Alto
Una noche de octubre en El AltoUna noche de octubre en El Alto
Una noche de octubre en El Alto
Luis A. Gómez
 
En Mi Mundo Diferente
En Mi Mundo DiferenteEn Mi Mundo Diferente
En Mi Mundo Diferente
Lourdes Aquino
 
Vivo B23
Vivo B23Vivo B23
La era de las ataduras de la vida
La era de las ataduras de la vidaLa era de las ataduras de la vida
La era de las ataduras de la vida
THANIA BENITEZ
 

La actualidad más candente (17)

0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte0'01ººº la muerte no es muerte
0'01ººº la muerte no es muerte
 
Una gran realidad
Una gran realidadUna gran realidad
Una gran realidad
 
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓNLA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
 
Una gran realidad la muerte
Una gran realidad la muerteUna gran realidad la muerte
Una gran realidad la muerte
 
La muerte no existe (el jardín secreto)
La muerte no existe (el jardín secreto)La muerte no existe (el jardín secreto)
La muerte no existe (el jardín secreto)
 
Revista intensivismo4
Revista intensivismo4Revista intensivismo4
Revista intensivismo4
 
D Ro Ga Di Cc..
D Ro Ga Di Cc..D Ro Ga Di Cc..
D Ro Ga Di Cc..
 
Discurso de Consuelo bañuelos
Discurso de Consuelo bañuelosDiscurso de Consuelo bañuelos
Discurso de Consuelo bañuelos
 
El Esclavo
El EsclavoEl Esclavo
El Esclavo
 
El esclavo resumen novela
El esclavo resumen novelaEl esclavo resumen novela
El esclavo resumen novela
 
Mis abuelos
Mis abuelosMis abuelos
Mis abuelos
 
El Esclavo
El EsclavoEl Esclavo
El Esclavo
 
Una noche de octubre en El Alto
Una noche de octubre en El AltoUna noche de octubre en El Alto
Una noche de octubre en El Alto
 
En Mi Mundo Diferente
En Mi Mundo DiferenteEn Mi Mundo Diferente
En Mi Mundo Diferente
 
Vivo B23
Vivo B23Vivo B23
Vivo B23
 
Antonin artau1
Antonin artau1Antonin artau1
Antonin artau1
 
La era de las ataduras de la vida
La era de las ataduras de la vidaLa era de las ataduras de la vida
La era de las ataduras de la vida
 

Similar a Certificado

Los condenados (fragmento)
Los condenados (fragmento)Los condenados (fragmento)
Los condenados (fragmento)
Humberto Moreno
 
El-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdfEl-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdf
Grupo de Estudio Unidad
 
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayoBoletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayo
Isabel Guerrero
 
La perdida del ser querido2011
La perdida del ser querido2011La perdida del ser querido2011
La perdida del ser querido2011
Fundación para el Desarrollo de la Consciencia
 
Ayudando al moribundo
Ayudando al moribundoAyudando al moribundo
Ayudando al moribundo
Jaime Martell
 
Ay mis-abuelos
Ay mis-abuelosAy mis-abuelos
Ay mis-abuelos
silroggero
 
Ay mis-abuelos
Ay mis-abuelosAy mis-abuelos
Ay mis-abuelos
Sandra Droguett Vega
 
Libro aymisabuelos
Libro aymisabuelosLibro aymisabuelos
Libro aymisabuelos
Alejandra Elgueta
 
amar o depender
 amar o depender amar o depender
amar o depender
Andrea Vargas
 
28024 amar o depender
28024 amar o depender28024 amar o depender
28024 amar o depender
Leomar Salazar
 
Ay mis-abuelos
Ay mis-abuelosAy mis-abuelos
Ay mis-abuelos
jorge henderson collazo
 
Amigo! no te_pierdas
Amigo! no te_pierdasAmigo! no te_pierdas
Amigo! no te_pierdasKuky
 
El arte de perdonar jutta burgraff
El arte de perdonar jutta burgraffEl arte de perdonar jutta burgraff
El arte de perdonar jutta burgraff
Curación Esotérica
 
09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus
09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus
09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus
Karito Lizeth Benites Socola
 
A nuestros queridos difuntos
A nuestros queridos difuntosA nuestros queridos difuntos
A nuestros queridos difuntos
Carmen María Pérez
 
Uno_siempre_cambia_al_amor_de_su_vida_Amalia_Andrade_z_lib_org.pdf
Uno_siempre_cambia_al_amor_de_su_vida_Amalia_Andrade_z_lib_org.pdfUno_siempre_cambia_al_amor_de_su_vida_Amalia_Andrade_z_lib_org.pdf
Uno_siempre_cambia_al_amor_de_su_vida_Amalia_Andrade_z_lib_org.pdf
sharonCarolaHerreraH
 
El abc de la comedia a la tragedia
El abc de la comedia a la tragediaEl abc de la comedia a la tragedia
El abc de la comedia a la tragedia
Yuri Serbolov
 

Similar a Certificado (20)

Los condenados (fragmento)
Los condenados (fragmento)Los condenados (fragmento)
Los condenados (fragmento)
 
El-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdfEl-arte-de-morir-pdf
El-arte-de-morir-pdf
 
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayoBoletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayo
 
La perdida del ser querido2011
La perdida del ser querido2011La perdida del ser querido2011
La perdida del ser querido2011
 
Ayudando al moribundo
Ayudando al moribundoAyudando al moribundo
Ayudando al moribundo
 
1ay mis-abuelos
1ay mis-abuelos1ay mis-abuelos
1ay mis-abuelos
 
Ay mis-abuelos
Ay mis-abuelosAy mis-abuelos
Ay mis-abuelos
 
Ay mis-abuelos
Ay mis-abuelosAy mis-abuelos
Ay mis-abuelos
 
Libro aymisabuelos
Libro aymisabuelosLibro aymisabuelos
Libro aymisabuelos
 
El arte de perdonar
El arte de perdonarEl arte de perdonar
El arte de perdonar
 
amar o depender
 amar o depender amar o depender
amar o depender
 
28024 amar o depender
28024 amar o depender28024 amar o depender
28024 amar o depender
 
Ay mis-abuelos
Ay mis-abuelosAy mis-abuelos
Ay mis-abuelos
 
Amigo! no te_pierdas
Amigo! no te_pierdasAmigo! no te_pierdas
Amigo! no te_pierdas
 
La Armonía
La ArmoníaLa Armonía
La Armonía
 
El arte de perdonar jutta burgraff
El arte de perdonar jutta burgraffEl arte de perdonar jutta burgraff
El arte de perdonar jutta burgraff
 
09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus
09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus
09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus
 
A nuestros queridos difuntos
A nuestros queridos difuntosA nuestros queridos difuntos
A nuestros queridos difuntos
 
Uno_siempre_cambia_al_amor_de_su_vida_Amalia_Andrade_z_lib_org.pdf
Uno_siempre_cambia_al_amor_de_su_vida_Amalia_Andrade_z_lib_org.pdfUno_siempre_cambia_al_amor_de_su_vida_Amalia_Andrade_z_lib_org.pdf
Uno_siempre_cambia_al_amor_de_su_vida_Amalia_Andrade_z_lib_org.pdf
 
El abc de la comedia a la tragedia
El abc de la comedia a la tragediaEl abc de la comedia a la tragedia
El abc de la comedia a la tragedia
 

Más de Napoleon Tocci

Tema 3 polipos gastricos carcinoma gastrico
Tema 3 polipos gastricos carcinoma gastricoTema 3 polipos gastricos carcinoma gastrico
Tema 3 polipos gastricos carcinoma gastrico
Napoleon Tocci
 
Vulva y vagina
Vulva y vaginaVulva y vagina
Vulva y vagina
Napoleon Tocci
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celularNapoleon Tocci
 
Biopsia y citologia
Biopsia y citologiaBiopsia y citologia
Biopsia y citologia
Napoleon Tocci
 
Biopsia y citologia
Biopsia y citologiaBiopsia y citologia
Biopsia y citologia
Napoleon Tocci
 
Anato
AnatoAnato
Crecimiento y dife. celular
Crecimiento y dife. celularCrecimiento y dife. celular
Crecimiento y dife. celular
Napoleon Tocci
 

Más de Napoleon Tocci (7)

Tema 3 polipos gastricos carcinoma gastrico
Tema 3 polipos gastricos carcinoma gastricoTema 3 polipos gastricos carcinoma gastrico
Tema 3 polipos gastricos carcinoma gastrico
 
Vulva y vagina
Vulva y vaginaVulva y vagina
Vulva y vagina
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
 
Biopsia y citologia
Biopsia y citologiaBiopsia y citologia
Biopsia y citologia
 
Biopsia y citologia
Biopsia y citologiaBiopsia y citologia
Biopsia y citologia
 
Anato
AnatoAnato
Anato
 
Crecimiento y dife. celular
Crecimiento y dife. celularCrecimiento y dife. celular
Crecimiento y dife. celular
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Certificado

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 6. Amigas inseparables desde el principio de los días, la muerte y yo caminamos cogidas de la mano. Me visita en sueños, me invita a sentarme con ella incluso en la vigilia, en la acción cotidiana de mis días.
  • 7. Solo quiere asegurarse de que no le tengo miedo, de que sigo siendo su amiga.
  • 8. Y es que la muerte, amigos, se siente muy sola, todos se asustan y pretenden huir de su frío abrazo. No saben de su oculto calor, ni de su fidelidad amorosa, ni su extraña ternura.
  • 9. Ella vuelve una y otra vez, me comenta, me mira, me dice… y yo le respondo, pienso en ella y siento. Entonces la acepto, le dejo elegir. No lucho, y acepto mi condición de mortal, dispuesta a partir en cualquier momento.
  • 10. Pero una vez he aceptado, ella se despide de nuevo y se va, seguramente, en busca de nuevos amigos.
  • 11. Entonces me doy cuenta de su eterno e infinito regalo, porque de nuevo tengo que asumir y aceptar la vida. Y lo hago con gusto, como algo nuevo. Y reviso mis posibilidades, mis responsabilidades, mis valores.
  • 12. Y quiero, con todas mis fuerzas, vivir plena y conscientemente. Y quiero ser amiga de la vida. Y un día, cuando me visite la muerte de nuevo, y sea la vez definitiva, no quiero dejar un triste rastro de lamentos. Quiero partir y seguir mi camino gozoso, en ese misterioso mundo, tan igual, tan paralelo, que bien conozco, aunque sea en la olvidada trastienda de mi recuerdo.
  • 13. Y como tantas veces, tengo que dar gracias a mi amiga la muerte, porque ella, tal vez sin pretenderlo, me ha ensañado algo de valor incalculable. Me ha enseñado a valorar, a agradecer, y me ha enseñado a amar la vida y a vivirla más plenamente. Eso, inevitablemente me lleva a valorar, agradecer y amar la muerte, con la misma plenitud.
  • 14. Estoy convencida de que lo doloroso, en el lecho de muerte, no es morir, si no descubrir que no hemos vivido. El miedo no es por la separación de lo que amamos, si no por la propia decepción de aquello que, pudiendo, no fuimos capaces de amar.
  • 15. No duele la muerte, sino el dolor reprimido, el llanto no llorado, la alegría no compartida, el amor no amado. Vivir, es despedirse y encontrarse. Morir, es despedirse y encontrarse.
  • 16. Acerquémonos sin temor a conocer, a ser amigos de algo, que al fin y al cabo, es parte de nosotros y, en cierto modo, inevitable. No hay principio sin final, ni final sin principio. Autor: María Hoyo
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. El certificado de defunción es un documento médico de singular valor epidemiológico, médico-legal, jurídico y administrativo
  • 27. Importancia epidemiológica En cuanto a la importancia epidemiológica basta señalar que es la fuente de los datos nacionales de mortalidad. De ahí, la trascendencia de este acto médico, que tiene consecuencias para la salud pública, lo que determina la obligación ética de expedir certificados de defunción de calidad.
  • 28. Importancia jurídica y manejo médico-legal La trascendencia jurídica del certificado de defunción comprende las esferas civil, penal y administrativa. Ella está determinada por los múltiples problemas legales vinculados o derivados de la muerte de una persona.
  • 29. EN RESUMEN: ES UN DOCUMENTO DE ÌNDOLE ESTADÌSTICO UTILIZADO POR EL MS-INE Y CNE. SE RECOLECTA INFORMACIÒN SANITARIA, SOCIO DEMOGRÀFICA, PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIONES OCURRIDAS Y REGISTRADAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL Y DATOS DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LA PERSONA.
  • 30. SIRVE PARA ELABORAR LOS INDICADORES DE MORTALIDAD CON LA FINALIDAD DE DESARROLLAR POLÌTICAS DE VIGILANCIA Y CONTROL DE ENFERMEDADES SANITARIAS PERTINENTES Y PARA LA ACTUALIZACIÒN DEL REGISTRO ELECTRORAL PERMANENTE.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. FORMATO EV-14 TIPO 1 MUERTE FETAL TIPO 2 MENOR DE UN AÑO TIPO 3 1 AÑO O MÀS
  • 35. CUANTÀS SECCIONES TIENE ? OCHO SECCIONES
  • 36. SECCIÒN I: IDENTIFICACIÒN DEL FALLECIDO SECCIÒN II:MENORES DE UN AÑO O MUERTE FETAL SECCIÒNIII: 1 AÑO O MÀS SECCIÒN IV: MUERTE EN MUJERES EN EDAD FERTIL SECCIÒN V:MUERTE VIOLENTA PRESUNTIVA SECCIÒN VI: CERTIFICACIÒN MÈDICA SECCIÒN VII: RESPONSABLE DE LA CERTIFICACIÒN SECCIÒN VIII: DATOS DEL REGISTRO CIVIL
  • 38. TIENE 5 HOJAS Y 5 DESTINOS DISTINTOS
  • 39. HOJA 1. DIRECCIÒN DE EPIDEMIOLOGÌA HOJA 2.PRIMERA AUTORIDAD CIVIL HOJA 3.INE (INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÌSTICAS) HOJA 4:CNE(CONSEJO NACIONAL ELECTORAL) HOJA 5: SERVICO NACIONAL DE MEDICATURA FORENSE
  • 41. 1.LETRA DE IMPRENTA-CLARA Y LEGIBLE SIN BORRONES O ENMIENDAS 2.-NO USAR ABREVIATURAS O SIGLAS EN NINGUNO DE LOS ESPACIOS DEL CERTIFICADO DE DEFUNCIÒN 3.-SIGA EL ORDEN INDICADO PARA NO INCURRIR EN OMISIONES DE DATOS 4.-RELLENE LOS OVALOS CORRESPONDIENTES
  • 42. 5.-NO UTILICE LOS ESPACIOS SOMBREADOS 6.-PARA EFECTO DE GARANTIZAR CALIDAD CONFIABILIDAD Y EVITAR DUPLICADOS, EL CERTIFICADO ESTÀ ENUMERADO. POR TAL RAZON NO SE ACEPTA COPIA FOTOSTATICA DE CERTIFICADOS. 7.-CUANDO UN CERTIFICADO SE DAÑE POR BORRONES-ENMENDADURAS O MAL LLENADO ,DEBE SERANULADO Y ENVIARLO AL SERVICIO EPIDEMIOLÒGICO REGIONAL DE LA ZONA (DISTRITAL O MUNICIPAL)
  • 43. 8.-COLOCAR EL SELLO DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD (PÙBLICO O PRIVADO) EN LA PARTE POSTERIOR (REVERSO) DEL CERTIFICADO DE DEFUNCIÒN ENCADA UNA DE LAS HOJAS QUE LA COMPONEN.
  • 44.
  • 45.
  • 47. SECCION I: 1,6,8,9, 11 AL 16 SECCIÒN II: 19 AL 38 SECCION VI Y VII: DEL 54 AL 64 La muerte fetal ha sido definida por la OMS como aquélla que ocurre antes de la expulsión o extracción completa del producto de la concepción, independientemente de la duración del embarazo.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. SECCION I :1-4 6 AL 16 SECCION II SECCION VI SECCIÒN VII
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. SECCION I :DEL 1 AL 16 SECCION III-SECCION IV Y SECCION V : DEL 39 AL 47 SI ES MUERTE VIOLENTA DEL 49 AL 53 DEL 54 AL 64
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. ESPERO QUE NO HAYAN QUEDADO COMO ESTE TIPO…..
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74. EL TREN DE LA VIDA Hace algún tiempo atrás, leí un libro que comparaba la vida con un viaje en tren. Una lectura extremadamente interesante, cuando es bien interpretada.
  • 75. La vida no es más que un viaje por tren: repleto de embarques y desembarques, salpicado de accidentes, sorpresas agradables en algunos embarques, y profundas tristezas en otros.
  • 76. Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos con algunas personas las cuales creemos que siempre … estarán con nosotros en este viaje: nuestros padres.
  • 77. Lamentablemente la verdad es otra. Ellos se bajarán en alguna estación dejándonos huérfanos de su cariño, amistad y su compañía irreemplazable.
  • 78. No obstante esto no impide a que se suban otras personas que nos serán muy especiales.
  • 79. Llegan nuestros hermanos, amigos y esos amores maravillosos.
  • 80. De las personas que toman este tren, habrá también los que lo hagan como un simple paseo
  • 81. Otros que encontrarán solamente tristeza en el viaje… Y habrá otros que, circulando por el tren, estarán siempre listos en ayudar a quien lo necesite.
  • 82. Muchos al bajar, dejan una añoranza permanente… otros pasan tan desapercibidos que ni siquiera nos damos cuenta que desocuparon el asiento.
  • 83. Es curioso constatar que algunos pasajeros, quienes nos son más queridos, se acomodan en vagones distintos al nuestro. Por lo tanto, se nos obliga hacer el trayecto separados de ellos. Desde luego, no se nos impide que durante el viaje, recorramos con dificultad nuestro vagón y lleguemos a ellos...
  • 84. Pero lamentablemente, ya no podremos sentarnos a su lado pues habrá otra persona ocupando el asiento.
  • 85. No importa; el viaje se hace de este modo; lleno de desafíos, sueños, fantasías, esperas y despedidas... pero jamás regresos. Entonces, hagamos este viaje de la mejor manera posible.
  • 86. Tratemos de relacionarnos bien con todos los pasajeros, buscando en cada uno, lo que tengan de mejor.
  • 87. Recordemos siempre que en algún momento del trayecto, ellos podrán titubear y probablemente precisaremos entenderlos…
  • 88. Ya que nosotros también muchas veces titubearemos, y habrá alguien que nos comprenda.
  • 89. El gran misterio, al fin, es que no sabremos jamás en qué estación bajaremos, mucho menos dónde bajarán nuestros compañeros, ni siquiera el que está sentado en el asiento de al lado.
  • 90. Me quedo pensando si cuando baje del tren, sentiré nostalgia... Creo que sí. Separarme de algunos amigos de los que hice en el viaje será doloroso. Dejar que mis hijos sigan solos, será muy triste. Pero me aferro a la esperanza de que, en algún momento, llegaré a la estación principal y tendré la gran emoción de verlos llegar con un equipaje que no tenían cuando embarcaron.
  • 91. Lo que me hará feliz, será pensar que colaboré con que el equipaje creciera y se hiciera valioso.
  • 92. Amigos…hagamos que nuestra estadía en este tren sea tranquila, que haya valido la pena. Hagamos tanto, para que cuando llegue el momento de desembarcar, nuestro asiento vacío, deje añoranza y lindos recuerdos a los que en el viaje permanezcan.
  • 93. Un abrazo a cada uno de ustedes... Feliz viaje!!!