SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago de Chuco,  16 Marzo 1892 -  París, 15  Abril 1938
Poeta, narrador y periodista peruano. La mezcla de la sangre de abuelas indias y abuelos sacerdotes gallegos produjo en él la riqueza cultural del mestizo.  Tuvo una vida con serias dificultades materiales para sobrevivir. Para escapar a las persecuciones de que fue víctima en el Perú, se marchó a Europa en 1923. Su vida, fue una muerte lenta, hasta el punto de presentirla prematuramente. Murió en París en 1938. El poeta del “dolor humano”, revolucionó la forma y el fondo de sentir y escribir poéticamente. Formó parte de la vanguardia literaria y su poesía surrealista, mostró especial interés por las cuestiones sociales.  Publicó en 1918 «Los Heraldos Negros» y  «Trilce»  en 1922.  «España, aparta de mí este cáliz» y  «Poemas Humanos» fueron publicados  en 1939, después de su muerte.
“ El desconsuelo o soledad y tristeza, sólo era una faceta en la cual se inspiraba de vivencias propias, para mostrar esa filosofía que definía y marcaba etapas y léxicos diferentes en su vasta producción literaria”.  Juan D. Córdova “ A partir de este sembrador se inicia una nueva época de la libertad, de la autonomía poética, de la vernácula articulación verbal”. Antenor Orrego “ Hay una precisión admirable en los atentados de Vallejo contra la lógica, la gramática y la ortografía. Exactitud que sólo le está concedida al poeta como manipulador del imaginario verbal. En tal sentido, es absolutamente ejemplar”. Enrique Lihn
Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!  Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... ¡Yo no sé!  Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras  en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.  Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas;  o los heraldos negros que nos manda la Muerte.  Son las caídas hondas de los Cristos del alma  de alguna fe adorable que el Destino blasfema.  Esos golpes sangrientos son las crepitaciones  de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.  Y el hombre... Pobre... ¡pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada.  Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!  LOS HERALDOS NEGROS
Me moriré en París con aguacero, un día del cual tengo ya el recuerdo.  Me moriré en París -y no me corro- tal vez un jueves, como es hoy, de otoño. Jueves será, porque hoy, jueves, que proso estos versos, los húmeros me he puesto a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto, con todo mi camino, a verme solo.  César Vallejo ha muerto, le pegaban todos sin que él les haga nada;  le daban duro con un palo y duro también con una soga; son testigos los días jueves y los huesos húmeros, la soledad, la lluvia y los caminos...  PIEDRA NEGRA SOBRE UNA PIEDRA BLANCA
Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre y le dijo: «¡No mueras, te amo tanto!»  Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Se le acercaron dos y repitiéronle: «¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!»  Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil, clamando «¡Tanto amor y no poder  nada contra la muerte!»  Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Le rodearon millones de individuos, con un ruego común: «¡Quédate hermano!»  Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Entonces todos los hombres de la tierra le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;  incorporóse lentamente, abrazó al primer hombre; echóse a andar.. 10 noviembre 1937 MASA
Subes centelleante de labios y ojeras! Por tus venas subo, como un can herido que busca el refugio de blandas aceras. Amor, en el mundo tú eres un pecado! Mi beso es la punta chispeante del cuerno del diablo; mi beso que es credo sagrado! Espíritu es el horópter que pasa puro en su blasfemia! El corazón que engendra al cerebro que pasa hacia el tuyo, por mi barro triste. Platónico estambre que existe en el cáliz donde tu alma existe! ¿Algún penitente silencio siniestro? ¿Tú acaso lo escuchas? Inocente flor! ... Y saber que donde no hay un Padrenuestro, el Amor es un Cristo pecador! AMOR PROHIBIDO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vallejo abarcó prácticamente todos los géneros literarios: Lírica, Narrativa (novelas y cuentos), Dramática (obras teatrales) y Ensayística. Se debe también mencionar su copiosa labor periodística (crónicas y artículos).  Novelas y Cuentos:  Paco  Yunque  Tungsteno Obras de Teatro:  La Piedra Cansada  Mampar Ensayos:  Reflexiones al pie del Kremlim,  El Arte y la Revolución
En ese sentido, Vallejo es más que un escritor o un intelectual que nació en la remotísima Santiago de Chuco y murió un viernes santo en París.  Vallejo es un símbolo por excelencia de la trashumancia, de la imposibilidad de ser y estar. En este año se conmemoran 70 años del fallecimiento del gran César Vallejo En el año 2009 se cumplen 70 años   desde la desaparición del gran poeta del Perú y del mundo Manuelcha Prado: Lamentos del viejo guitarrero Frida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de trilce
Analisis de trilceAnalisis de trilce
Analisis de trilce
Luis Chicoma
 
Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)
lovejane
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
CuellarGianella
 
Cesar vallejo en paris
Cesar vallejo en parisCesar vallejo en paris
Cesar vallejo en paris
Ivon Rio
 
Carlos oquendo de amat
Carlos oquendo de amatCarlos oquendo de amat
Carlos oquendo de amat
Ministerio de educacion del Perú
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
César Vallejo
César VallejoCésar Vallejo
Antología poetica s.xx pau
Antología poetica s.xx pauAntología poetica s.xx pau
Antología poetica s.xx pau
María Balastegui Torres
 
Poesia social
Poesia socialPoesia social
Poesia socialdolors
 
Poesía años 40 / 50 / 60
Poesía años 40 / 50 / 60Poesía años 40 / 50 / 60
Poesía años 40 / 50 / 60
daroreando
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27JOSÉ TOMÁS
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
guest569799
 
César vallejo
César  vallejoCésar  vallejo
César vallejoyesseniary
 

La actualidad más candente (20)

Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Analisis de trilce
Analisis de trilceAnalisis de trilce
Analisis de trilce
 
Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Martin Adán
Martin AdánMartin Adán
Martin Adán
 
Cesar vallejo en paris
Cesar vallejo en parisCesar vallejo en paris
Cesar vallejo en paris
 
Cesar Vallejo - poema MASA
Cesar Vallejo - poema MASACesar Vallejo - poema MASA
Cesar Vallejo - poema MASA
 
Carlos oquendo de amat
Carlos oquendo de amatCarlos oquendo de amat
Carlos oquendo de amat
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
César Vallejo
César VallejoCésar Vallejo
César Vallejo
 
Camilo José Cela
Camilo José CelaCamilo José Cela
Camilo José Cela
 
El tungsteno
El tungstenoEl tungsteno
El tungsteno
 
Antología poetica s.xx pau
Antología poetica s.xx pauAntología poetica s.xx pau
Antología poetica s.xx pau
 
Poesia social
Poesia socialPoesia social
Poesia social
 
Poesía años 40 / 50 / 60
Poesía años 40 / 50 / 60Poesía años 40 / 50 / 60
Poesía años 40 / 50 / 60
 
Vallejo
VallejoVallejo
Vallejo
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
César vallejo
César  vallejoCésar  vallejo
César vallejo
 

Destacado

Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
suarezalejandra
 
Cesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo MendozaCesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo Mendoza
Literatura y Tradición
 
César Vallejo.vida
César Vallejo.vidaCésar Vallejo.vida
César Vallejo.vida
Lourdes Marisol Ferre Castro
 
César Vallejo (2)
César Vallejo (2)César Vallejo (2)
César Vallejo (2)
Literatura y Tradición
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
pg1411
 
Análisis de "España, aparta de mí este cáliz" de César Vallejo Mendoza
Análisis de "España, aparta de mí este cáliz" de César Vallejo MendozaAnálisis de "España, aparta de mí este cáliz" de César Vallejo Mendoza
Análisis de "España, aparta de mí este cáliz" de César Vallejo MendozaChris Ztar
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejosabyj
 
Masa Cesar Vallejo
Masa Cesar VallejoMasa Cesar Vallejo
Masa Cesar Vallejo
"Las Profes Talks"
 
Mapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismoMapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismoAlvaro Vilcapoma
 
poemas de cesar vallejo
poemas de cesar vallejopoemas de cesar vallejo
poemas de cesar vallejo
clauddi
 
César vallejo y erotismo
César vallejo y erotismoCésar vallejo y erotismo
César vallejo y erotismo
Roberto Beltran
 
La importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejoLa importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejoSol JO
 
El vanguardismo en el Peru
El vanguardismo en el PeruEl vanguardismo en el Peru
El vanguardismo en el Peru
luis24
 
Vanguardismo Peruano
Vanguardismo PeruanoVanguardismo Peruano
Vanguardismo Peruanonacyme10
 
mapas conceptuales en el aula
mapas conceptuales en el aulamapas conceptuales en el aula
mapas conceptuales en el aula
Mercedes del Valle
 

Destacado (17)

Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo MendozaCesar Vallejo Mendoza
Cesar Vallejo Mendoza
 
César Vallejo.vida
César Vallejo.vidaCésar Vallejo.vida
César Vallejo.vida
 
César Vallejo (2)
César Vallejo (2)César Vallejo (2)
César Vallejo (2)
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Análisis de "España, aparta de mí este cáliz" de César Vallejo Mendoza
Análisis de "España, aparta de mí este cáliz" de César Vallejo MendozaAnálisis de "España, aparta de mí este cáliz" de César Vallejo Mendoza
Análisis de "España, aparta de mí este cáliz" de César Vallejo Mendoza
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Masa Cesar Vallejo
Masa Cesar VallejoMasa Cesar Vallejo
Masa Cesar Vallejo
 
El indigenismo(mapa)
El indigenismo(mapa)El indigenismo(mapa)
El indigenismo(mapa)
 
Mapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismoMapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismo
 
poemas de cesar vallejo
poemas de cesar vallejopoemas de cesar vallejo
poemas de cesar vallejo
 
César vallejo y erotismo
César vallejo y erotismoCésar vallejo y erotismo
César vallejo y erotismo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
La importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejoLa importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejo
 
El vanguardismo en el Peru
El vanguardismo en el PeruEl vanguardismo en el Peru
El vanguardismo en el Peru
 
Vanguardismo Peruano
Vanguardismo PeruanoVanguardismo Peruano
Vanguardismo Peruano
 
mapas conceptuales en el aula
mapas conceptuales en el aulamapas conceptuales en el aula
mapas conceptuales en el aula
 

Similar a Cesar Vallejo

Breve recuento de la Literatura Latinoamericana
Breve recuento de la Literatura LatinoamericanaBreve recuento de la Literatura Latinoamericana
Breve recuento de la Literatura LatinoamericanaVero González
 
Breve recuento por la Literatura Latinoamericana
Breve recuento por la Literatura LatinoamericanaBreve recuento por la Literatura Latinoamericana
Breve recuento por la Literatura LatinoamericanaVero González
 
Poesía española 1939-1975
Poesía española 1939-1975Poesía española 1939-1975
Poesía española 1939-1975
Ana García Hernández
 
Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939cansino2011
 
La poesía a partir de 1939
La poesía a partir de 1939La poesía a partir de 1939
La poesía a partir de 1939
cansino2011
 
Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939cansino2011
 
Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939
Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939
Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939
eladiojoserubiotorres
 
Semana 16 (1).pdf
Semana 16 (1).pdfSemana 16 (1).pdf
Semana 16 (1).pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xxTendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xxAngeles Bañon
 
Biblioteca para enviar
Biblioteca para enviarBiblioteca para enviar
Biblioteca para enviarbarrera52emi
 
Cesar
CesarCesar
Cesar Vallejo
Cesar Vallejo Cesar Vallejo
Cesar Vallejo
Williams Salazar
 
Literatura de la segunda mitad del siglo xx
Literatura de la segunda mitad del siglo xxLiteratura de la segunda mitad del siglo xx
Literatura de la segunda mitad del siglo xx
Juan Manuel González Lianes
 
Tendencias de la poesía de posguerra
Tendencias de la poesía de posguerraTendencias de la poesía de posguerra
Tendencias de la poesía de posguerraLola1971
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
naomialejandra
 
Tendencias de la poesía de posguerra
Tendencias de la poesía de posguerra Tendencias de la poesía de posguerra
Tendencias de la poesía de posguerra martinana
 
Barroquismofinal
BarroquismofinalBarroquismofinal
Barroquismofinal
Ana Karen Valtierra
 
Barroquismofinal
BarroquismofinalBarroquismofinal
Barroquismofinal
Ana Karen Valtierra
 

Similar a Cesar Vallejo (20)

Breve recuento de la Literatura Latinoamericana
Breve recuento de la Literatura LatinoamericanaBreve recuento de la Literatura Latinoamericana
Breve recuento de la Literatura Latinoamericana
 
Breve recuento por la Literatura Latinoamericana
Breve recuento por la Literatura LatinoamericanaBreve recuento por la Literatura Latinoamericana
Breve recuento por la Literatura Latinoamericana
 
Poesía española 1939-1975
Poesía española 1939-1975Poesía española 1939-1975
Poesía española 1939-1975
 
Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939
 
La poesía a partir de 1939
La poesía a partir de 1939La poesía a partir de 1939
La poesía a partir de 1939
 
Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939
 
Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939
Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939
Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939
 
Semana 16 (1).pdf
Semana 16 (1).pdfSemana 16 (1).pdf
Semana 16 (1).pdf
 
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xxTendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
 
Biblioteca para enviar
Biblioteca para enviarBiblioteca para enviar
Biblioteca para enviar
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
Cesar Vallejo
Cesar Vallejo Cesar Vallejo
Cesar Vallejo
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
Literatura de la segunda mitad del siglo xx
Literatura de la segunda mitad del siglo xxLiteratura de la segunda mitad del siglo xx
Literatura de la segunda mitad del siglo xx
 
Tendencias de la poesía de posguerra
Tendencias de la poesía de posguerraTendencias de la poesía de posguerra
Tendencias de la poesía de posguerra
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Tendencias de la poesía de posguerra
Tendencias de la poesía de posguerra Tendencias de la poesía de posguerra
Tendencias de la poesía de posguerra
 
Heraldos y trilce
Heraldos y trilceHeraldos y trilce
Heraldos y trilce
 
Barroquismofinal
BarroquismofinalBarroquismofinal
Barroquismofinal
 
Barroquismofinal
BarroquismofinalBarroquismofinal
Barroquismofinal
 

Más de Frida Bibi

CALENDARIO PIN-UP GIRLS 2015
CALENDARIO PIN-UP GIRLS  2015CALENDARIO PIN-UP GIRLS  2015
CALENDARIO PIN-UP GIRLS 2015
Frida Bibi
 
AÑO NUEVO 2015
AÑO NUEVO 2015AÑO NUEVO 2015
AÑO NUEVO 2015
Frida Bibi
 
Navidad 2014
Navidad 2014 Navidad 2014
Navidad 2014
Frida Bibi
 
CALENDARIO 2011 PERÚ
CALENDARIO 2011 PERÚCALENDARIO 2011 PERÚ
CALENDARIO 2011 PERÚ
Frida Bibi
 
FELIZ AÑO NUEVO-HAPPY NEW YEAR 2011
FELIZ AÑO NUEVO-HAPPY NEW YEAR 2011FELIZ AÑO NUEVO-HAPPY NEW YEAR 2011
FELIZ AÑO NUEVO-HAPPY NEW YEAR 2011
Frida Bibi
 
MARIA MADRE DE DIOS - MARY, MOTHER OF GOD
MARIA MADRE DE DIOS - MARY, MOTHER OF GODMARIA MADRE DE DIOS - MARY, MOTHER OF GOD
MARIA MADRE DE DIOS - MARY, MOTHER OF GOD
Frida Bibi
 
Violencia familiar VIOLENCE IN THE FAMILY
Violencia familiar VIOLENCE IN THE FAMILYViolencia familiar VIOLENCE IN THE FAMILY
Violencia familiar VIOLENCE IN THE FAMILY
Frida Bibi
 
Cementerio la Almudena Cusco-Perú
Cementerio la Almudena Cusco-PerúCementerio la Almudena Cusco-Perú
Cementerio la Almudena Cusco-Perú
Frida Bibi
 
ADOPTARÉ EL AMOR - KHALIL GIBRAN
ADOPTARÉ EL AMOR - KHALIL GIBRANADOPTARÉ EL AMOR - KHALIL GIBRAN
ADOPTARÉ EL AMOR - KHALIL GIBRAN
Frida Bibi
 
TIENES UN AMIGO - YOU´VE GOT A FRIEND
TIENES UN AMIGO - YOU´VE GOT A FRIENDTIENES UN AMIGO - YOU´VE GOT A FRIEND
TIENES UN AMIGO - YOU´VE GOT A FRIEND
Frida Bibi
 
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y FeESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
Frida Bibi
 
ARTE Y MIRADAS DEL MUNDO
ARTE Y MIRADAS DEL MUNDOARTE Y MIRADAS DEL MUNDO
ARTE Y MIRADAS DEL MUNDO
Frida Bibi
 
El Arte De La Paz
El Arte De La PazEl Arte De La Paz
El Arte De La Paz
Frida Bibi
 
Besos Gabriela Mistral
Besos Gabriela MistralBesos Gabriela Mistral
Besos Gabriela Mistral
Frida Bibi
 
Greetings Retro Cards-Tarjetas De Saludo Retro
Greetings Retro Cards-Tarjetas De Saludo RetroGreetings Retro Cards-Tarjetas De Saludo Retro
Greetings Retro Cards-Tarjetas De Saludo Retro
Frida Bibi
 
Navidad Es .....Christmas is.....
Navidad Es .....Christmas is.....Navidad Es .....Christmas is.....
Navidad Es .....Christmas is.....
Frida Bibi
 
La Crisis Albert Einstein
La Crisis Albert EinsteinLa Crisis Albert Einstein
La Crisis Albert Einstein
Frida Bibi
 
Roger Oncoy La Rosa Acuarelas Peruanas
Roger Oncoy La Rosa Acuarelas PeruanasRoger Oncoy La Rosa Acuarelas Peruanas
Roger Oncoy La Rosa Acuarelas Peruanas
Frida Bibi
 
Gracjana Zielinska Artwork
Gracjana Zielinska ArtworkGracjana Zielinska Artwork
Gracjana Zielinska Artwork
Frida Bibi
 

Más de Frida Bibi (20)

CALENDARIO PIN-UP GIRLS 2015
CALENDARIO PIN-UP GIRLS  2015CALENDARIO PIN-UP GIRLS  2015
CALENDARIO PIN-UP GIRLS 2015
 
AÑO NUEVO 2015
AÑO NUEVO 2015AÑO NUEVO 2015
AÑO NUEVO 2015
 
Navidad 2014
Navidad 2014 Navidad 2014
Navidad 2014
 
CALENDARIO 2011 PERÚ
CALENDARIO 2011 PERÚCALENDARIO 2011 PERÚ
CALENDARIO 2011 PERÚ
 
FELIZ AÑO NUEVO-HAPPY NEW YEAR 2011
FELIZ AÑO NUEVO-HAPPY NEW YEAR 2011FELIZ AÑO NUEVO-HAPPY NEW YEAR 2011
FELIZ AÑO NUEVO-HAPPY NEW YEAR 2011
 
MARIA MADRE DE DIOS - MARY, MOTHER OF GOD
MARIA MADRE DE DIOS - MARY, MOTHER OF GODMARIA MADRE DE DIOS - MARY, MOTHER OF GOD
MARIA MADRE DE DIOS - MARY, MOTHER OF GOD
 
Violencia familiar VIOLENCE IN THE FAMILY
Violencia familiar VIOLENCE IN THE FAMILYViolencia familiar VIOLENCE IN THE FAMILY
Violencia familiar VIOLENCE IN THE FAMILY
 
Cementerio la Almudena Cusco-Perú
Cementerio la Almudena Cusco-PerúCementerio la Almudena Cusco-Perú
Cementerio la Almudena Cusco-Perú
 
Tangoterapia
TangoterapiaTangoterapia
Tangoterapia
 
ADOPTARÉ EL AMOR - KHALIL GIBRAN
ADOPTARÉ EL AMOR - KHALIL GIBRANADOPTARÉ EL AMOR - KHALIL GIBRAN
ADOPTARÉ EL AMOR - KHALIL GIBRAN
 
TIENES UN AMIGO - YOU´VE GOT A FRIEND
TIENES UN AMIGO - YOU´VE GOT A FRIENDTIENES UN AMIGO - YOU´VE GOT A FRIEND
TIENES UN AMIGO - YOU´VE GOT A FRIEND
 
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y FeESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
 
ARTE Y MIRADAS DEL MUNDO
ARTE Y MIRADAS DEL MUNDOARTE Y MIRADAS DEL MUNDO
ARTE Y MIRADAS DEL MUNDO
 
El Arte De La Paz
El Arte De La PazEl Arte De La Paz
El Arte De La Paz
 
Besos Gabriela Mistral
Besos Gabriela MistralBesos Gabriela Mistral
Besos Gabriela Mistral
 
Greetings Retro Cards-Tarjetas De Saludo Retro
Greetings Retro Cards-Tarjetas De Saludo RetroGreetings Retro Cards-Tarjetas De Saludo Retro
Greetings Retro Cards-Tarjetas De Saludo Retro
 
Navidad Es .....Christmas is.....
Navidad Es .....Christmas is.....Navidad Es .....Christmas is.....
Navidad Es .....Christmas is.....
 
La Crisis Albert Einstein
La Crisis Albert EinsteinLa Crisis Albert Einstein
La Crisis Albert Einstein
 
Roger Oncoy La Rosa Acuarelas Peruanas
Roger Oncoy La Rosa Acuarelas PeruanasRoger Oncoy La Rosa Acuarelas Peruanas
Roger Oncoy La Rosa Acuarelas Peruanas
 
Gracjana Zielinska Artwork
Gracjana Zielinska ArtworkGracjana Zielinska Artwork
Gracjana Zielinska Artwork
 

Cesar Vallejo

  • 1. Santiago de Chuco, 16 Marzo 1892 - París, 15 Abril 1938
  • 2. Poeta, narrador y periodista peruano. La mezcla de la sangre de abuelas indias y abuelos sacerdotes gallegos produjo en él la riqueza cultural del mestizo. Tuvo una vida con serias dificultades materiales para sobrevivir. Para escapar a las persecuciones de que fue víctima en el Perú, se marchó a Europa en 1923. Su vida, fue una muerte lenta, hasta el punto de presentirla prematuramente. Murió en París en 1938. El poeta del “dolor humano”, revolucionó la forma y el fondo de sentir y escribir poéticamente. Formó parte de la vanguardia literaria y su poesía surrealista, mostró especial interés por las cuestiones sociales. Publicó en 1918 «Los Heraldos Negros» y  «Trilce»  en 1922. «España, aparta de mí este cáliz» y  «Poemas Humanos» fueron publicados  en 1939, después de su muerte.
  • 3. “ El desconsuelo o soledad y tristeza, sólo era una faceta en la cual se inspiraba de vivencias propias, para mostrar esa filosofía que definía y marcaba etapas y léxicos diferentes en su vasta producción literaria”. Juan D. Córdova “ A partir de este sembrador se inicia una nueva época de la libertad, de la autonomía poética, de la vernácula articulación verbal”. Antenor Orrego “ Hay una precisión admirable en los atentados de Vallejo contra la lógica, la gramática y la ortografía. Exactitud que sólo le está concedida al poeta como manipulador del imaginario verbal. En tal sentido, es absolutamente ejemplar”. Enrique Lihn
  • 4. Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... ¡Yo no sé! Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte. Son las caídas hondas de los Cristos del alma de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema. Y el hombre... Pobre... ¡pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada. Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! LOS HERALDOS NEGROS
  • 5. Me moriré en París con aguacero, un día del cual tengo ya el recuerdo. Me moriré en París -y no me corro- tal vez un jueves, como es hoy, de otoño. Jueves será, porque hoy, jueves, que proso estos versos, los húmeros me he puesto a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto, con todo mi camino, a verme solo. César Vallejo ha muerto, le pegaban todos sin que él les haga nada; le daban duro con un palo y duro también con una soga; son testigos los días jueves y los huesos húmeros, la soledad, la lluvia y los caminos... PIEDRA NEGRA SOBRE UNA PIEDRA BLANCA
  • 6. Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre y le dijo: «¡No mueras, te amo tanto!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Se le acercaron dos y repitiéronle: «¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil, clamando «¡Tanto amor y no poder  nada contra la muerte!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Le rodearon millones de individuos, con un ruego común: «¡Quédate hermano!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Entonces todos los hombres de la tierra le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado; incorporóse lentamente, abrazó al primer hombre; echóse a andar.. 10 noviembre 1937 MASA
  • 7. Subes centelleante de labios y ojeras! Por tus venas subo, como un can herido que busca el refugio de blandas aceras. Amor, en el mundo tú eres un pecado! Mi beso es la punta chispeante del cuerno del diablo; mi beso que es credo sagrado! Espíritu es el horópter que pasa puro en su blasfemia! El corazón que engendra al cerebro que pasa hacia el tuyo, por mi barro triste. Platónico estambre que existe en el cáliz donde tu alma existe! ¿Algún penitente silencio siniestro? ¿Tú acaso lo escuchas? Inocente flor! ... Y saber que donde no hay un Padrenuestro, el Amor es un Cristo pecador! AMOR PROHIBIDO
  • 8.
  • 9. Vallejo abarcó prácticamente todos los géneros literarios: Lírica, Narrativa (novelas y cuentos), Dramática (obras teatrales) y Ensayística. Se debe también mencionar su copiosa labor periodística (crónicas y artículos). Novelas y Cuentos: Paco Yunque Tungsteno Obras de Teatro: La Piedra Cansada Mampar Ensayos: Reflexiones al pie del Kremlim, El Arte y la Revolución
  • 10. En ese sentido, Vallejo es más que un escritor o un intelectual que nació en la remotísima Santiago de Chuco y murió un viernes santo en París. Vallejo es un símbolo por excelencia de la trashumancia, de la imposibilidad de ser y estar. En este año se conmemoran 70 años del fallecimiento del gran César Vallejo En el año 2009 se cumplen 70 años desde la desaparición del gran poeta del Perú y del mundo Manuelcha Prado: Lamentos del viejo guitarrero Frida