SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I                      Sistema-Producto
Clase 3      –     Historia del Ecodiseño
cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009
Unidad I: Sistema Producto

                                                              Un Contexto Apropiado

Como hemos visto en las clases anteriores, nos encontramos en una situacíón de crisis global...




                            Económica               Medioambiental                            Social




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                 © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                              Un Contexto Apropiado

Como hemos visto en las clases anteriores, nos encontramos en una situacíón de crisis global...




                            Económica               Medioambiental                            Social




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                 © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                              Un Contexto Apropiado

Como hemos visto en las clases anteriores, nos encontramos en una situacíón de crisis global...




                            Económica               Medioambiental                            Social




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                 © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                              Un Contexto Apropiado

Como hemos visto en las clases anteriores, nos encontramos en una situacíón de crisis global...




                            Económica               Medioambiental                            Social




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                 © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                              Un Contexto Apropiado

...sin embargo, cada problema presenta una oportunidad para encontrar soluciones.




                            Económica               Medioambiental                         Social




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                              © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                              Un Contexto Apropiado

...sin embargo, cada problema presenta una oportunidad para encontrar soluciones.




                  Comercio Justo                    Medioambiental                         Social




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                              © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                                    Un Contexto Apropiado

...sin embargo, cada problema presenta una oportunidad para encontrar soluciones.




                  Comercio Justo                    Constructed Wetlands                         Social




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                    © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                                    Un Contexto Apropiado

...sin embargo, cada problema presenta una oportunidad para encontrar soluciones.




                  Comercio Justo                    Constructed Wetlands   Fábricas Recuperadas




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                     © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                                    Un Contexto Apropiado

Una de estas oportunidades es la creciente concientización medioambiental...




                  Comercio Justo                    Constructed Wetlands   Fábricas Recuperadas




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                     © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                          Un Contexto Apropiado

... que nos sitúa en un contexto histórico propicio para el surgimiento del Ecodiseño.




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                  © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                       Un Contexto Apropiado

Un ejemplo integral de esto es el vuelco hacia los “Trabajos de Cuello Verde” en EE.UU.




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                              © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                           Evolución Histórica del Ecodiseño

Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto...
1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”.

1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”.

1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”.

1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el
                                desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo
                                de las generaciones futuras.”

1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación
                        Conjunta y MDL.

1999 EI99, Ecodiseño.

2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”.

2007 PIP “Política Integrada de Productos”.

2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales.




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                               © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                           Evolución Histórica del Ecodiseño

Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto...
1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”.

1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”.

1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”.

1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el
                                desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo
                                de las generaciones futuras.”

1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación
                        Conjunta y MDL.

1999 EI99, Ecodiseño.

2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”.

2007 PIP “Política Integrada de Productos”.

2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales.




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                               © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                           Evolución Histórica del Ecodiseño

Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto...
1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”.

1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”.

1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”.

1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el
                                desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo
                                de las generaciones futuras.”

1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación
                        Conjunta y MDL.

1999 EI99, Ecodiseño.

2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”.

2007 PIP “Política Integrada de Productos”.

2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales.




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                               © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                           Evolución Histórica del Ecodiseño

Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto...
1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”.

1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”.

1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”.

1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el
                                desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo
                                de las generaciones futuras.”

1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación
                        Conjunta y MDL.

1999 EI99, Ecodiseño.

2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”.

2007 PIP “Política Integrada de Productos”.

2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales.




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                               © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                           Evolución Histórica del Ecodiseño

Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto...
1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”.

1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”.

1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”.

1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el
                                desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo
                                de las generaciones futuras.”

1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación
                        Conjunta y MDL.

1999 EI99, Ecodiseño.

2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”.

2007 PIP “Política Integrada de Productos”.

2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales.




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                               © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                           Evolución Histórica del Ecodiseño

Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto...
1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”.

1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”.

1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”.

1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el
                                desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo
                                de las generaciones futuras.”

1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación
                        Conjunta y MDL.

1999 EI99, Ecodiseño.

2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”.

2007 PIP “Política Integrada de Productos”.

2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales.




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                               © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                           Evolución Histórica del Ecodiseño

Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto...
1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”.

1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”.

1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”.

1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el
                                desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo
                                de las generaciones futuras.”

1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación
                        Conjunta y MDL.

1999 EI99, Ecodiseño.

2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”.

2007 PIP “Política Integrada de Productos”.

2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales.




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                               © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                           Evolución Histórica del Ecodiseño

Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto...
1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”.

1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”.

1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”.

1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el
                                desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo
                                de las generaciones futuras.”

1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación
                        Conjunta y MDL.

1999 EI99, Ecodiseño.

2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”.

2007 PIP “Política Integrada de Productos”.

2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales.




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                               © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                           Evolución Histórica del Ecodiseño

Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto...
1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”.

1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”.

1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”.

1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el
                                desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo
                                de las generaciones futuras.”

1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación
                        Conjunta y MDL.

1999 EI99, Ecodiseño.

2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”.

2007 PIP “Política Integrada de Productos”.

2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales.




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                               © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                           Evolución Histórica del Ecodiseño

Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto...
1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”.

1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”.

1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”.

1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el
                                desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo
                                de las generaciones futuras.”

1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación
                        Conjunta y MDL.

1999 EI99, Ecodiseño.

2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”.

2007 PIP “Política Integrada de Productos”.

2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales.




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                               © A. Chacón – C. Potocnjak
Unidad I: Sistema Producto

                                                    Ésta es sólo la Punta del Iceberg...

Para más información sobre la evolución del Ecodiseño, visiten:

Informe del Club de Roma
http://www.paralibros.com/passim/p20-soc/pg2068cr.htm

http://www.clubderoma.net/cor_metodologiaindex.php


Comisión Brundtland
http://www.zaragoza.unam.mx/licenciaturas/biologia/desarrollosustentable/paginaw
eb/comisionbrundtland.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Brundtland

Cumbre de Rio
http://www.un.org/spanish/conferences/cumbre&5.htm

Protocolo de Kyoto
http://es.wikipedia.org/wiki/Diciembre_de_1997:firma_del_Protocolo_de_Kyoto_e
n_reducir_emisiones_de_efecto_invernadero

http://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf




cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009                                           © A. Chacón – C. Potocnjak

Más contenido relacionado

Destacado

PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIAL
Blanca Flores
 
201006 Graniteds
201006 Graniteds201006 Graniteds
201006 Granitedslyonjug
 
Pesca
PescaPesca
Renaissance slide study
Renaissance slide studyRenaissance slide study
Renaissance slide study
colemaneverest
 
Inflacion 2011
Inflacion 2011Inflacion 2011
Inflacion 2011
Mauricio Quiroz Terán
 
Hosteltur 209. Adults Only, el producto de moda que ya es tendencia
Hosteltur 209. Adults Only, el producto de moda que ya es tendenciaHosteltur 209. Adults Only, el producto de moda que ya es tendencia
Hosteltur 209. Adults Only, el producto de moda que ya es tendencia
Hosteltur
 
Bibliographie du Forum EDD-cddp91-el
Bibliographie du Forum EDD-cddp91-elBibliographie du Forum EDD-cddp91-el
Bibliographie du Forum EDD-cddp91-elPierre Greber
 
éL Le Ha Escondido Con Un PropóSito—Usted Es
éL  Le  Ha Escondido  Con Un  PropóSito—Usted  EséL  Le  Ha Escondido  Con Un  PropóSito—Usted  Es
éL Le Ha Escondido Con Un PropóSito—Usted Es
IRMA CHAVEZ
 
La Vida Es Tan Corta
La Vida Es Tan CortaLa Vida Es Tan Corta
La Vida Es Tan Corta
IRMA CHAVEZ
 
Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138
IRMA CHAVEZ
 
Epicerie solidaire
Epicerie solidaireEpicerie solidaire
Epicerie solidaire
susanafonalleras
 
Mp.plantilla para plan_de_negocios.
Mp.plantilla para plan_de_negocios.Mp.plantilla para plan_de_negocios.
Mp.plantilla para plan_de_negocios.
jessica bravo
 
Pre production example
Pre production examplePre production example
Pre production example
Rachel Heyes
 
La Maison des journalistes avant/après
La Maison des journalistes avant/aprèsLa Maison des journalistes avant/après
La Maison des journalistes avant/après
ajpjournalistes
 
Antes De Un Gran Milagro, Hay Que
Antes De Un Gran Milagro, Hay QueAntes De Un Gran Milagro, Hay Que
Antes De Un Gran Milagro, Hay Que
Victor Cortez Gonzalez
 
Mobile Monday Dakar 2013 03 25: Lecons apprises en 6 ans de mobile en France
Mobile Monday Dakar 2013 03 25: Lecons apprises en 6 ans de mobile en FranceMobile Monday Dakar 2013 03 25: Lecons apprises en 6 ans de mobile en France
Mobile Monday Dakar 2013 03 25: Lecons apprises en 6 ans de mobile en France
Thomas Sarlandie
 
Novembre 2013 la Filature de Mulhouse
Novembre 2013 la Filature  de MulhouseNovembre 2013 la Filature  de Mulhouse
Novembre 2013 la Filature de Mulhouse
Bâle Région Mag
 

Destacado (20)

PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIAL
 
201006 Graniteds
201006 Graniteds201006 Graniteds
201006 Graniteds
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
Renaissance slide study
Renaissance slide studyRenaissance slide study
Renaissance slide study
 
Inflacion 2011
Inflacion 2011Inflacion 2011
Inflacion 2011
 
Hosteltur 209. Adults Only, el producto de moda que ya es tendencia
Hosteltur 209. Adults Only, el producto de moda que ya es tendenciaHosteltur 209. Adults Only, el producto de moda que ya es tendencia
Hosteltur 209. Adults Only, el producto de moda que ya es tendencia
 
Bibliographie du Forum EDD-cddp91-el
Bibliographie du Forum EDD-cddp91-elBibliographie du Forum EDD-cddp91-el
Bibliographie du Forum EDD-cddp91-el
 
Cours java-swingpdf
Cours java-swingpdfCours java-swingpdf
Cours java-swingpdf
 
éL Le Ha Escondido Con Un PropóSito—Usted Es
éL  Le  Ha Escondido  Con Un  PropóSito—Usted  EséL  Le  Ha Escondido  Con Un  PropóSito—Usted  Es
éL Le Ha Escondido Con Un PropóSito—Usted Es
 
La Vida Es Tan Corta
La Vida Es Tan CortaLa Vida Es Tan Corta
La Vida Es Tan Corta
 
Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138
 
Faworki
FaworkiFaworki
Faworki
 
Epicerie solidaire
Epicerie solidaireEpicerie solidaire
Epicerie solidaire
 
Qué es un blog
Qué es un blog Qué es un blog
Qué es un blog
 
Mp.plantilla para plan_de_negocios.
Mp.plantilla para plan_de_negocios.Mp.plantilla para plan_de_negocios.
Mp.plantilla para plan_de_negocios.
 
Pre production example
Pre production examplePre production example
Pre production example
 
La Maison des journalistes avant/après
La Maison des journalistes avant/aprèsLa Maison des journalistes avant/après
La Maison des journalistes avant/après
 
Antes De Un Gran Milagro, Hay Que
Antes De Un Gran Milagro, Hay QueAntes De Un Gran Milagro, Hay Que
Antes De Un Gran Milagro, Hay Que
 
Mobile Monday Dakar 2013 03 25: Lecons apprises en 6 ans de mobile en France
Mobile Monday Dakar 2013 03 25: Lecons apprises en 6 ans de mobile en FranceMobile Monday Dakar 2013 03 25: Lecons apprises en 6 ans de mobile en France
Mobile Monday Dakar 2013 03 25: Lecons apprises en 6 ans de mobile en France
 
Novembre 2013 la Filature de Mulhouse
Novembre 2013 la Filature  de MulhouseNovembre 2013 la Filature  de Mulhouse
Novembre 2013 la Filature de Mulhouse
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

cfg_Ecodiseño_Clase03

  • 1. Unidad I Sistema-Producto Clase 3 – Historia del Ecodiseño cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009
  • 2. Unidad I: Sistema Producto Un Contexto Apropiado Como hemos visto en las clases anteriores, nos encontramos en una situacíón de crisis global... Económica Medioambiental Social cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 3. Unidad I: Sistema Producto Un Contexto Apropiado Como hemos visto en las clases anteriores, nos encontramos en una situacíón de crisis global... Económica Medioambiental Social cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 4. Unidad I: Sistema Producto Un Contexto Apropiado Como hemos visto en las clases anteriores, nos encontramos en una situacíón de crisis global... Económica Medioambiental Social cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 5. Unidad I: Sistema Producto Un Contexto Apropiado Como hemos visto en las clases anteriores, nos encontramos en una situacíón de crisis global... Económica Medioambiental Social cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 6. Unidad I: Sistema Producto Un Contexto Apropiado ...sin embargo, cada problema presenta una oportunidad para encontrar soluciones. Económica Medioambiental Social cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 7. Unidad I: Sistema Producto Un Contexto Apropiado ...sin embargo, cada problema presenta una oportunidad para encontrar soluciones. Comercio Justo Medioambiental Social cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 8. Unidad I: Sistema Producto Un Contexto Apropiado ...sin embargo, cada problema presenta una oportunidad para encontrar soluciones. Comercio Justo Constructed Wetlands Social cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 9. Unidad I: Sistema Producto Un Contexto Apropiado ...sin embargo, cada problema presenta una oportunidad para encontrar soluciones. Comercio Justo Constructed Wetlands Fábricas Recuperadas cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 10. Unidad I: Sistema Producto Un Contexto Apropiado Una de estas oportunidades es la creciente concientización medioambiental... Comercio Justo Constructed Wetlands Fábricas Recuperadas cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 11. Unidad I: Sistema Producto Un Contexto Apropiado ... que nos sitúa en un contexto histórico propicio para el surgimiento del Ecodiseño. cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 12. Unidad I: Sistema Producto Un Contexto Apropiado Un ejemplo integral de esto es el vuelco hacia los “Trabajos de Cuello Verde” en EE.UU. cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 13. Unidad I: Sistema Producto Evolución Histórica del Ecodiseño Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto... 1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”. 1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”. 1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”. 1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo de las generaciones futuras.” 1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación Conjunta y MDL. 1999 EI99, Ecodiseño. 2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”. 2007 PIP “Política Integrada de Productos”. 2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales. cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 14. Unidad I: Sistema Producto Evolución Histórica del Ecodiseño Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto... 1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”. 1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”. 1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”. 1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo de las generaciones futuras.” 1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación Conjunta y MDL. 1999 EI99, Ecodiseño. 2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”. 2007 PIP “Política Integrada de Productos”. 2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales. cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 15. Unidad I: Sistema Producto Evolución Histórica del Ecodiseño Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto... 1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”. 1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”. 1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”. 1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo de las generaciones futuras.” 1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación Conjunta y MDL. 1999 EI99, Ecodiseño. 2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”. 2007 PIP “Política Integrada de Productos”. 2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales. cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 16. Unidad I: Sistema Producto Evolución Histórica del Ecodiseño Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto... 1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”. 1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”. 1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”. 1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo de las generaciones futuras.” 1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación Conjunta y MDL. 1999 EI99, Ecodiseño. 2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”. 2007 PIP “Política Integrada de Productos”. 2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales. cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 17. Unidad I: Sistema Producto Evolución Histórica del Ecodiseño Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto... 1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”. 1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”. 1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”. 1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo de las generaciones futuras.” 1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación Conjunta y MDL. 1999 EI99, Ecodiseño. 2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”. 2007 PIP “Política Integrada de Productos”. 2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales. cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 18. Unidad I: Sistema Producto Evolución Histórica del Ecodiseño Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto... 1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”. 1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”. 1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”. 1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo de las generaciones futuras.” 1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación Conjunta y MDL. 1999 EI99, Ecodiseño. 2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”. 2007 PIP “Política Integrada de Productos”. 2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales. cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 19. Unidad I: Sistema Producto Evolución Histórica del Ecodiseño Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto... 1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”. 1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”. 1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”. 1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo de las generaciones futuras.” 1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación Conjunta y MDL. 1999 EI99, Ecodiseño. 2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”. 2007 PIP “Política Integrada de Productos”. 2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales. cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 20. Unidad I: Sistema Producto Evolución Histórica del Ecodiseño Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto... 1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”. 1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”. 1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”. 1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo de las generaciones futuras.” 1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación Conjunta y MDL. 1999 EI99, Ecodiseño. 2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”. 2007 PIP “Política Integrada de Productos”. 2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales. cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 21. Unidad I: Sistema Producto Evolución Histórica del Ecodiseño Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto... 1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”. 1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”. 1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”. 1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo de las generaciones futuras.” 1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación Conjunta y MDL. 1999 EI99, Ecodiseño. 2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”. 2007 PIP “Política Integrada de Productos”. 2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales. cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 22. Unidad I: Sistema Producto Evolución Histórica del Ecodiseño Existe una serie de hitos en el ámbito internacional que han contribuído a este contexto... 1973 Informe del Club de Roma “Límites del Crecimiento”. 1980 Nace el Concepto “Desarrollo Sostenible”. 1987 Informe de la Comisión Brundtland “Nuestro Futuro Común”. 1992 Cumbre de Rio “Todos los países tienen derecho al desarrollo, pero el desarrollo actual no puede comprometer el desarrollo de las generaciones futuras.” 1997 Protocolo de Kyoto “Comercio de Emisiones”, Implementación Conjunta y MDL. 1999 EI99, Ecodiseño. 2003 Norma UNE 150.301 “Gestión ambiental en el diseño de productos”. 2007 PIP “Política Integrada de Productos”. 2011 ISO 14.000 Ecodiseño se incorpora a estándares internacionales. cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak
  • 23. Unidad I: Sistema Producto Ésta es sólo la Punta del Iceberg... Para más información sobre la evolución del Ecodiseño, visiten: Informe del Club de Roma http://www.paralibros.com/passim/p20-soc/pg2068cr.htm http://www.clubderoma.net/cor_metodologiaindex.php Comisión Brundtland http://www.zaragoza.unam.mx/licenciaturas/biologia/desarrollosustentable/paginaw eb/comisionbrundtland.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Brundtland Cumbre de Rio http://www.un.org/spanish/conferences/cumbre&5.htm Protocolo de Kyoto http://es.wikipedia.org/wiki/Diciembre_de_1997:firma_del_Protocolo_de_Kyoto_e n_reducir_emisiones_de_efecto_invernadero http://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf cfg_Universidad de Chile FAU Primer Semestre_2009 © A. Chacón – C. Potocnjak