SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONTENIDO El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza Gvirtz y Palamidessi
¿Qué son los contenidos? El objeto de la enseñanza Contenido de la enseñanza Es lo que efectivamente los docentes transmiten a los estudiantes Contenido a enseñar Aquello que las autoridades reconocidas como legítimas determinan que  debe ser  presentado a los alumnos en las escuelas Lo que se debe enseñar/ Lo que se declara enseñar Lo que se intenta enseñar de manera intencional Lo que efectivamente se enseña
¿Qué son los contenidos? El objeto de la enseñanza Contenidos  conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales
La cultura Taylor: “totalidad compleja que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y otras capacidades adquiridas por el hombre como miembro de la sociedad” La cultura constituye una herencia social. Es transmitida, compartida y aprendida La cultura es un producto de la relación social y se aprende participando de las comunicaciones de un grupo social. Hace posible la comunicación entre los seres humanos La cultura puede ser concebida como una red de significados dentro de la cual los objetos, los seres, las acciones y las personas cobran un sentido, una utilidad, un valor.
Culturas, identidades y especializaciones Clase social Profesionalización Ocupación Juegos de  poder  y  autoridad Formas correctas, válidas, morales, útiles, convenientes, bellas, verdaderas de usar, de hablar, de vestir y de relacionarse con los otros, y de aquellas que no lo son definen
Contenido a enseñar como producto de un proceso de selección cultural Educar es afirmar un proceso selectivo . Definir contenidos a enseñar supone resaltar, prestar atención, jerarquizar y, al mismo tiempo excluir y desatender cietras prácticas culturales. La enseñanza debe presentar saberes y técnicas que ha tomado prestados, cuyo origen está  fuera  del ámbito de las instituciones de enseñanza.
CULTURA RECORTE ELEMENTOS IMPORTANTES DEJA DE LADO OTROS ELEMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Varía según circunstancias políticas, sociales, históricas (poder y autoridad)
Procesos, actores e instituciones que determinan el contenido ¿Quién determina lo que es útil o bello? ¿Las decisiones se basan solamente en criterios relacionados con el conocimiento y el bien? ¿Cómo se justifica un contenido como bueno o legítimo? ?
El poder seleccionar  qué  y  cuánto  se enseña,  cómo  se enseña,  a quién  se enseña,  quién  enseña,  quién dice  lo que se debe enseñar Quien controla el poder  de decidir lo que es verdadero, bello, bueno, justo,  domina buena parte del juego social  y tiene mayor capacidad para apropiarse del capital económico, político y social. Tener acceso a determinados  saberes  es poseer un  capital  por el que las personas y los grupos entran en conflicto Cultura, poderes y autoridad
Foucault “ se sabe que no se tiene el derecho a decirlo todo, que no se puede hablar de todo en cualquier circunstancia, que cualquiera, en fin, no puede hablar de cualquier cosa” Cultura, poderes y autoridad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los conocimientos, las técnicas y los saberes tienen un funcionamiento y una distribución social y la educación  es una actividad central en esta distribución del saber y del poder en la sociedad. Cultura, poderes y autoridad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cultura, poderes y autoridad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Campos Producción y selección político-cultural del contenido a enseñar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Campos Producción y selección político-cultural del contenido a enseñar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Campos Producción y selección político-cultural del contenido a enseñar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características de la selección de contenidos
División social del trabajo pedagógico CONTEXTO PRIMARIO Desarrollo y creación de textos culturales CONTEXTO RECONTEXTUALIZADOR qué y cómo de la enseñanza (pedagogos, psicólogos, ministerios, editoriales, etc.) CONTEXTO SECUNDARIO Reproducción y transmisión (escuelas y maestros) Recontextualización (Bernstein) o Transposición didáctica (Chevallard)
¿Qué traición realiza la educación? Simplificación, modificación y reducción de la complejidad del saber original El mensaje educacional siempre hace algo más que transmitir un conocimiento o una técnica. Es siempre un mensaje  político y moral
Curriculum y textos escolares El  curriculum  es el documento oficial –o conjunto de documentos- que materializa el proceso de selección y traducción cultural que origina el contenido a enseñar. Los  textos escolares  (manuales, cuadernos de ejercicios, etc.) dan forma y corporizan esos contenidos seleccionados.
Contenido a enseñar – contenido enseñado El contenido a enseñar encuentra su concreción en la interpretación que realiza el docente en el momento de planificar sus tareas y presentar sus clases. curriculum, los recursos didácticos, experiencia docente, etc.
Contenidos básicos comunes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Integración de contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
teoría critica yulitza marin rojas
teoría critica yulitza marin rojasteoría critica yulitza marin rojas
teoría critica yulitza marin rojas
yulitza marin rojas
 
Enfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundyEnfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundy
Jose Miguel Taiba Orellana
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICA
guestaf10bd
 
Presentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.SPresentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.S
Rocío Romero Crisóstomo
 
Grundy shirpey, producto o praxis del curriculum
Grundy shirpey, producto o praxis del curriculumGrundy shirpey, producto o praxis del curriculum
Grundy shirpey, producto o praxis del curriculum
perla conti
 
Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.
claudiacathy
 
El curriculum como praxis
El curriculum como praxisEl curriculum como praxis
El curriculum como praxis
Heriberto Cuentas
 
Teorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educaciónTeorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educación
Ariel Ferreyra
 
Teoria y praxis del curriculo 1era
Teoria y praxis del curriculo 1eraTeoria y praxis del curriculo 1era
Teoria y praxis del curriculo 1era
Universidad Señor de Sipan
 
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
XXPonnyPetyzooXX
 
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujetoMódulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
LizethMoncayoCano
 
La pedagogía crítica
La pedagogía crítica La pedagogía crítica
La pedagogía crítica
eunicebetsy
 
Perspectiva comunicativa
Perspectiva comunicativaPerspectiva comunicativa
Perspectiva comunicativa
Adalberto
 
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes EducativasLas Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativas
guest4d3f3d
 
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativosArticulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Yarlim Lima Yarma
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
Prof. Ana Margarita Durán
 
Reconstruccionismo fund edu (2)
Reconstruccionismo fund edu (2)Reconstruccionismo fund edu (2)
Reconstruccionismo fund edu (2)
Esther Iza Cer
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010
2000mora
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
gloria flores
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
 
teoría critica yulitza marin rojas
teoría critica yulitza marin rojasteoría critica yulitza marin rojas
teoría critica yulitza marin rojas
 
Enfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundyEnfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundy
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICA
 
Presentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.SPresentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.S
 
Grundy shirpey, producto o praxis del curriculum
Grundy shirpey, producto o praxis del curriculumGrundy shirpey, producto o praxis del curriculum
Grundy shirpey, producto o praxis del curriculum
 
Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.
 
El curriculum como praxis
El curriculum como praxisEl curriculum como praxis
El curriculum como praxis
 
Teorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educaciónTeorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educación
 
Teoria y praxis del curriculo 1era
Teoria y praxis del curriculo 1eraTeoria y praxis del curriculo 1era
Teoria y praxis del curriculo 1era
 
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
PANORAMA DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO ACTUAL
 
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujetoMódulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
 
La pedagogía crítica
La pedagogía crítica La pedagogía crítica
La pedagogía crítica
 
Perspectiva comunicativa
Perspectiva comunicativaPerspectiva comunicativa
Perspectiva comunicativa
 
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes EducativasLas Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativas
 
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativosArticulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativos
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Reconstruccionismo fund edu (2)
Reconstruccionismo fund edu (2)Reconstruccionismo fund edu (2)
Reconstruccionismo fund edu (2)
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
 

Destacado

Fio madre
Fio madreFio madre
Fio madre
Aligi321
 
Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010
jokplaza
 
Etapas tv
Etapas tvEtapas tv
Etapas tv
Jose Stérling
 
Publiseminaire ERP et Cloud Computing
Publiseminaire ERP et Cloud ComputingPubliseminaire ERP et Cloud Computing
Publiseminaire ERP et Cloud Computing
logicogroup
 
Questionnaire Waver 1
Questionnaire Waver 1Questionnaire Waver 1
Questionnaire Waver 1senik
 
Poster lipome intradural rachidien
Poster lipome intradural rachidienPoster lipome intradural rachidien
Poster lipome intradural rachidien
Norbert Manzo
 
Gliolan european medicines agency
Gliolan  european medicines agencyGliolan  european medicines agency
Gliolan european medicines agency
Norbert Manzo
 
Experiencia en twitter de queleer
Experiencia en twitter de  queleerExperiencia en twitter de  queleer
Experiencia en twitter de queleer
Espacio Público
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Luis Palomino
 
Web 2 Hbermeo
Web 2 HbermeoWeb 2 Hbermeo
Web 2 Hbermeo
hbermeo
 
Semana santa mornés
Semana santa mornésSemana santa mornés
Semana santa mornés
Chinca FMA
 
Inscription des Pèlerins - JMJ Rio2013
Inscription des Pèlerins - JMJ Rio2013Inscription des Pèlerins - JMJ Rio2013
Inscription des Pèlerins - JMJ Rio2013jmj_pt
 
A la découverte de Svalbard 1/8
A la découverte de Svalbard 1/8A la découverte de Svalbard 1/8
A la découverte de Svalbard 1/8
greenetvert
 
Rapport warsmann (http://www.pme.gouv.fr/simplification/index.php)
Rapport warsmann (http://www.pme.gouv.fr/simplification/index.php)Rapport warsmann (http://www.pme.gouv.fr/simplification/index.php)
Rapport warsmann (http://www.pme.gouv.fr/simplification/index.php)
Ministère de l'Économie et des Finances
 
Lección 1. CUrso BLOGS BOLUNTA
Lección 1. CUrso BLOGS BOLUNTALección 1. CUrso BLOGS BOLUNTA
Lección 1. CUrso BLOGS BOLUNTA
Javier Carnicero
 
Siete Habitos
Siete HabitosSiete Habitos
Siete Habitos
IRMA CHAVEZ
 
Historia Slide Share
Historia Slide ShareHistoria Slide Share
Historia Slide Share
romero1993
 
El catolicismo romano
El catolicismo romanoEl catolicismo romano
El catolicismo romano
Victor Cortez Gonzalez
 

Destacado (20)

Fio madre
Fio madreFio madre
Fio madre
 
Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010
 
Etapas tv
Etapas tvEtapas tv
Etapas tv
 
Publiseminaire ERP et Cloud Computing
Publiseminaire ERP et Cloud ComputingPubliseminaire ERP et Cloud Computing
Publiseminaire ERP et Cloud Computing
 
Questionnaire Waver 1
Questionnaire Waver 1Questionnaire Waver 1
Questionnaire Waver 1
 
Mysql
MysqlMysql
Mysql
 
Poster lipome intradural rachidien
Poster lipome intradural rachidienPoster lipome intradural rachidien
Poster lipome intradural rachidien
 
Gliolan european medicines agency
Gliolan  european medicines agencyGliolan  european medicines agency
Gliolan european medicines agency
 
Experiencia en twitter de queleer
Experiencia en twitter de  queleerExperiencia en twitter de  queleer
Experiencia en twitter de queleer
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Web 2 Hbermeo
Web 2 HbermeoWeb 2 Hbermeo
Web 2 Hbermeo
 
Semana santa mornés
Semana santa mornésSemana santa mornés
Semana santa mornés
 
Inscription des Pèlerins - JMJ Rio2013
Inscription des Pèlerins - JMJ Rio2013Inscription des Pèlerins - JMJ Rio2013
Inscription des Pèlerins - JMJ Rio2013
 
A la découverte de Svalbard 1/8
A la découverte de Svalbard 1/8A la découverte de Svalbard 1/8
A la découverte de Svalbard 1/8
 
Rapport warsmann (http://www.pme.gouv.fr/simplification/index.php)
Rapport warsmann (http://www.pme.gouv.fr/simplification/index.php)Rapport warsmann (http://www.pme.gouv.fr/simplification/index.php)
Rapport warsmann (http://www.pme.gouv.fr/simplification/index.php)
 
Lección 1. CUrso BLOGS BOLUNTA
Lección 1. CUrso BLOGS BOLUNTALección 1. CUrso BLOGS BOLUNTA
Lección 1. CUrso BLOGS BOLUNTA
 
#6 Japon
#6 Japon#6 Japon
#6 Japon
 
Siete Habitos
Siete HabitosSiete Habitos
Siete Habitos
 
Historia Slide Share
Historia Slide ShareHistoria Slide Share
Historia Slide Share
 
El catolicismo romano
El catolicismo romanoEl catolicismo romano
El catolicismo romano
 

Similar a Elabc cap i

ABC Cap 1.ppt
ABC Cap 1.pptABC Cap 1.ppt
ABC Cap 1.ppt
IgnacioSalvatierra7
 
Cultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y AutoridadCultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y Autoridad
Andrea Bilán
 
Planteamiento copia
Planteamiento   copiaPlanteamiento   copia
Planteamiento copia
Isabel Olvera
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
vanesa
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
vanesa
 
IRIS
IRISIRIS
Expo unidad uno
Expo unidad unoExpo unidad uno
Expo unidad uno
dasmindominguez
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
YELITZI VANESSA
 
3.2. cultura
3.2.  cultura 3.2.  cultura
3.2. cultura
Anthony Juarez Galvan
 
Estudio 6 idep rectores 12 de mayo
Estudio 6 idep rectores 12 de mayoEstudio 6 idep rectores 12 de mayo
Estudio 6 idep rectores 12 de mayo
clarisliz
 
Presentación seminario i
Presentación seminario iPresentación seminario i
Presentación seminario i
Comunista
 
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
JAQUI NARVAEZ
 
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
JAQUI NARVAEZ
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
juanapazabp
 
Evaluación de las ciencias
Evaluación de las cienciasEvaluación de las ciencias
Evaluación de las ciencias
fannyyohana
 
Educacion ref 1993 2009
Educacion ref 1993 2009Educacion ref 1993 2009
Educacion ref 1993 2009
khiny
 
función social de la educación
 función social de la educación  función social de la educación
función social de la educación
Jesus perales de la Fuente
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
samanthafish28
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Clase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera ParteClase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera Parte
Julia Kendziur
 

Similar a Elabc cap i (20)

ABC Cap 1.ppt
ABC Cap 1.pptABC Cap 1.ppt
ABC Cap 1.ppt
 
Cultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y AutoridadCultura, Poder Y Autoridad
Cultura, Poder Y Autoridad
 
Planteamiento copia
Planteamiento   copiaPlanteamiento   copia
Planteamiento copia
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
IRIS
IRISIRIS
IRIS
 
Expo unidad uno
Expo unidad unoExpo unidad uno
Expo unidad uno
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
 
3.2. cultura
3.2.  cultura 3.2.  cultura
3.2. cultura
 
Estudio 6 idep rectores 12 de mayo
Estudio 6 idep rectores 12 de mayoEstudio 6 idep rectores 12 de mayo
Estudio 6 idep rectores 12 de mayo
 
Presentación seminario i
Presentación seminario iPresentación seminario i
Presentación seminario i
 
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura y  interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura y interculturalidad
 
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad 1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
1. conceptos generales de diversidad cultura e interculturalidad
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
Evaluación de las ciencias
Evaluación de las cienciasEvaluación de las ciencias
Evaluación de las ciencias
 
Educacion ref 1993 2009
Educacion ref 1993 2009Educacion ref 1993 2009
Educacion ref 1993 2009
 
función social de la educación
 función social de la educación  función social de la educación
función social de la educación
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Cultura 03
 
Clase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera ParteClase 2 - Primera Parte
Clase 2 - Primera Parte
 

Más de Gustavo Guinle

Dictadura y educacion_con_sonido
Dictadura y educacion_con_sonidoDictadura y educacion_con_sonido
Dictadura y educacion_con_sonido
Gustavo Guinle
 
Infancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologíasInfancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologías
Gustavo Guinle
 
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Gustavo Guinle
 
Tp1 pedagogia unidad3
Tp1 pedagogia unidad3Tp1 pedagogia unidad3
Tp1 pedagogia unidad3
Gustavo Guinle
 
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Gustavo Guinle
 
El hombre orquesta
El hombre orquestaEl hombre orquesta
El hombre orquesta
Gustavo Guinle
 
La maestra motoquera
La maestra motoqueraLa maestra motoquera
La maestra motoquera
Gustavo Guinle
 
El maestro de las cárceles
El maestro de las cárcelesEl maestro de las cárceles
El maestro de las cárceles
Gustavo Guinle
 
El hombre orquesta
El hombre orquestaEl hombre orquesta
El hombre orquesta
Gustavo Guinle
 
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Gustavo Guinle
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebis
Gustavo Guinle
 
Elabc cap i
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap i
Gustavo Guinle
 
Elabc cap i
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap i
Gustavo Guinle
 
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion socialTent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Gustavo Guinle
 
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
Gustavo Guinle
 

Más de Gustavo Guinle (15)

Dictadura y educacion_con_sonido
Dictadura y educacion_con_sonidoDictadura y educacion_con_sonido
Dictadura y educacion_con_sonido
 
Infancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologíasInfancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologías
 
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
Preal construccion de la profesion docente en al (fichas)
 
Tp1 pedagogia unidad3
Tp1 pedagogia unidad3Tp1 pedagogia unidad3
Tp1 pedagogia unidad3
 
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
 
El hombre orquesta
El hombre orquestaEl hombre orquesta
El hombre orquesta
 
La maestra motoquera
La maestra motoqueraLa maestra motoquera
La maestra motoquera
 
El maestro de las cárceles
El maestro de las cárcelesEl maestro de las cárceles
El maestro de las cárceles
 
El hombre orquesta
El hombre orquestaEl hombre orquesta
El hombre orquesta
 
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
Algunas dimensiones profesionalizacion_docentes_representaciones_temas_agenda...
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebis
 
Elabc cap i
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap i
 
Elabc cap i
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap i
 
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion socialTent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
 
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica2 carlino paula-alfabetizacion-academica
2 carlino paula-alfabetizacion-academica
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Elabc cap i

  • 1. LA CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONTENIDO El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza Gvirtz y Palamidessi
  • 2. ¿Qué son los contenidos? El objeto de la enseñanza Contenido de la enseñanza Es lo que efectivamente los docentes transmiten a los estudiantes Contenido a enseñar Aquello que las autoridades reconocidas como legítimas determinan que debe ser presentado a los alumnos en las escuelas Lo que se debe enseñar/ Lo que se declara enseñar Lo que se intenta enseñar de manera intencional Lo que efectivamente se enseña
  • 3. ¿Qué son los contenidos? El objeto de la enseñanza Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales
  • 4. La cultura Taylor: “totalidad compleja que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y otras capacidades adquiridas por el hombre como miembro de la sociedad” La cultura constituye una herencia social. Es transmitida, compartida y aprendida La cultura es un producto de la relación social y se aprende participando de las comunicaciones de un grupo social. Hace posible la comunicación entre los seres humanos La cultura puede ser concebida como una red de significados dentro de la cual los objetos, los seres, las acciones y las personas cobran un sentido, una utilidad, un valor.
  • 5. Culturas, identidades y especializaciones Clase social Profesionalización Ocupación Juegos de poder y autoridad Formas correctas, válidas, morales, útiles, convenientes, bellas, verdaderas de usar, de hablar, de vestir y de relacionarse con los otros, y de aquellas que no lo son definen
  • 6. Contenido a enseñar como producto de un proceso de selección cultural Educar es afirmar un proceso selectivo . Definir contenidos a enseñar supone resaltar, prestar atención, jerarquizar y, al mismo tiempo excluir y desatender cietras prácticas culturales. La enseñanza debe presentar saberes y técnicas que ha tomado prestados, cuyo origen está fuera del ámbito de las instituciones de enseñanza.
  • 7.
  • 8. Procesos, actores e instituciones que determinan el contenido ¿Quién determina lo que es útil o bello? ¿Las decisiones se basan solamente en criterios relacionados con el conocimiento y el bien? ¿Cómo se justifica un contenido como bueno o legítimo? ?
  • 9. El poder seleccionar qué y cuánto se enseña, cómo se enseña, a quién se enseña, quién enseña, quién dice lo que se debe enseñar Quien controla el poder de decidir lo que es verdadero, bello, bueno, justo, domina buena parte del juego social y tiene mayor capacidad para apropiarse del capital económico, político y social. Tener acceso a determinados saberes es poseer un capital por el que las personas y los grupos entran en conflicto Cultura, poderes y autoridad
  • 10.
  • 11. Los conocimientos, las técnicas y los saberes tienen un funcionamiento y una distribución social y la educación es una actividad central en esta distribución del saber y del poder en la sociedad. Cultura, poderes y autoridad
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. División social del trabajo pedagógico CONTEXTO PRIMARIO Desarrollo y creación de textos culturales CONTEXTO RECONTEXTUALIZADOR qué y cómo de la enseñanza (pedagogos, psicólogos, ministerios, editoriales, etc.) CONTEXTO SECUNDARIO Reproducción y transmisión (escuelas y maestros) Recontextualización (Bernstein) o Transposición didáctica (Chevallard)
  • 18. ¿Qué traición realiza la educación? Simplificación, modificación y reducción de la complejidad del saber original El mensaje educacional siempre hace algo más que transmitir un conocimiento o una técnica. Es siempre un mensaje político y moral
  • 19. Curriculum y textos escolares El curriculum es el documento oficial –o conjunto de documentos- que materializa el proceso de selección y traducción cultural que origina el contenido a enseñar. Los textos escolares (manuales, cuadernos de ejercicios, etc.) dan forma y corporizan esos contenidos seleccionados.
  • 20. Contenido a enseñar – contenido enseñado El contenido a enseñar encuentra su concreción en la interpretación que realiza el docente en el momento de planificar sus tareas y presentar sus clases. curriculum, los recursos didácticos, experiencia docente, etc.
  • 21.
  • 22.