SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto : Educación en la NO violencia.



  Cruz Roja Juventud. Murcia.
  Febrero 2012

  Isabel Fernández Zamorano



            http://isabelef.blogspot.com/
ÍNDICE
                    1- PRESENTACIÓN Y PRETEST

                    2- ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA?

                    3- DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA

                    4- CONTEXTOS Y ESPACIOS SOCIALES

                    DONDE SE EJERCE LA VIOLENCIA

                    5- LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

                    6- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

                    7- POSTET

                    8- BLOG Y WEB

Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.
                                                                          2
1- PRESENTACIÓN
   Cruz Roja Juventud.
   Programa de Promoción y Educación para la
    Salud.
   Tema: Prevención de Conductas Violentas
   Cuestionario inicial PCV (PRETEST).




                                         Dinámica de presentación.



         Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.   3
2- ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA?
  “Acto u omisión deliberado o no, de tipo verbal, no
verbal, psicológica o emocional, física o sexual. Que
tiene como consecuencia el daño o prejuicio de la
integridad de una persona o grupo de ellos y/o del medio
ambiente”.
 Conductas aprendidas que siempre implica agresión.
 Factor sociocultural.


AGRESIVIDAD
 Impulso primario que no siempre deriva en conducta
violenta.
 Instinto de supervivencia.
 Rasgo biológico.
 Ira, enfado, impotencia, angustia.

           Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.   4
3- DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA

   Violencia VERBAL


   Violencia NO VERBAL


   Violencia PSICOLÓGICA O EMOCIONAL


   Violencia FÍSICA


   Violencia SEXUAL
            Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.
                                                                                      5
4- LA IMPORTANCIA DE LA
         COMUNICACIÓN
 “Intercambio de comunicación entre dos o más
  personas”.
 TIPOS: verbal y no verbal.
 LA ESCUCHA ACTIVA
   ASPECTOS QUE MEJORAN LA COMUNICACIÓN
   Hablar de lo que hace, no de lo que es.
   Discutir los temas de uno en uno.
   No ir acumulando emociones negativas sin comunicarlas.
   No hablar del pasado.
   Ser específico y breve.
   Evitar las generalizaciones.
   Cuidar la comunicación no verbal.
   Elegir el lugar y el momento adecuados.

              Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.   6
4- LA IMPORTANCIA DE LA
     COMUNICACIÓN

              DINÁMICA

“Las Cotorras”.


    Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.   7
5- CONTEXTOS Y ESPACIOS SOCIALES
     DONDE SE EJERCE LA VIOLENCIA (I)

   Violencia DE GÉNERO



   Violencia RACIAL




          Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.   8
5- CONTEXTOS Y ESPACIOS SOCIALES
    DONDE SE EJERCE LA VIOLENCIA (II)

   Violencia FAMILIAR


   Violencia LABORAL
       (MOBBING)




          Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.   9
5- CONTEXTOS Y ESPACIOS SOCIALES
    DONDE SE EJERCE LA VIOLENCIA (III)

   Violencia ESCOLAR (BULLYING)



   CIBERBULLYING




           Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.   10
6- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
    CONFLICTO: “Situación de desacuerdo entre dos o más
     personas motivado por una confrontación de intereses
     porque sus necesidades son incompatibles o son
     percibidas como tales”.
    NEGOCIACIÓN: “Proceso por el que las partes
     interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de
     conductas, buscan ventajas individuales o colectivas o
     procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses
     mutuos”.
    ASPECTOS CLAVES EN LA RC
               DIALOGAR
               RAZONAR
               RESPETAR
                 CEDER

               Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.   11
6- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
          DINÁMICA

  “El traslado”


      Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.   12
7- POSTEST

   Cuestionario final sobre PVC.

               Solamente una opción es la válida.


   Detectar nivel de conocimientos adquiridos.




              Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.   13
8- BLOG Y WEB




 Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.
                                                                           14
GRACIAS
POR VUESTRA ATENCIÓN
  Y COLABORACIÓN




   Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas.   15

Más contenido relacionado

Similar a Charla 3 prev.cond.violentas

SICOLOGIA SOCIAL
SICOLOGIA SOCIALSICOLOGIA SOCIAL
SICOLOGIA SOCIAL
sararias98
 
Igualdad género tratada desde el colegio.
Igualdad género tratada desde el colegio.Igualdad género tratada desde el colegio.
Igualdad género tratada desde el colegio.
MaraJessRosPrez
 
Educa a tu comunidad.docx
Educa a tu comunidad.docxEduca a tu comunidad.docx
Educa a tu comunidad.docx
Prof. Javier Lira
 
Capacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptxCapacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptx
DossierRabago
 
Violencia en la Comunidad
Violencia en la ComunidadViolencia en la Comunidad
Violencia en la Comunidad
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptx
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptxPREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptx
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptx
RosarioAnguiano5
 
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZGÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
Odri Reyes
 
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliarRecomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
ClarosMendozaJhosely
 
El maltrato a los menores
El maltrato a los menoresEl maltrato a los menores
El maltrato a los menores
ampargrampargr
 
Malas conductas
Malas conductasMalas conductas
Malas conductas
CEIPBoquera
 
Promotores de derechos escuela 11
Promotores de derechos escuela 11Promotores de derechos escuela 11
Promotores de derechos escuela 11martarubino
 
Rompiendo moldes 2021. Vidas sin violencia machista_ Intermon Oxfam
Rompiendo moldes 2021. Vidas sin violencia machista_ Intermon OxfamRompiendo moldes 2021. Vidas sin violencia machista_ Intermon Oxfam
Rompiendo moldes 2021. Vidas sin violencia machista_ Intermon Oxfam
Richard Canabate
 
Proyecto violencia
Proyecto violenciaProyecto violencia
Proyecto violenciaaleJa2707
 
ATENCIÓN A NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
ATENCIÓN A NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNEROATENCIÓN A NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
ATENCIÓN A NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Ana González
 
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.pptprevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
milagrosparedes22
 
Intb2 gonzalez huchin perez vadillo
Intb2 gonzalez huchin perez vadilloIntb2 gonzalez huchin perez vadillo
Intb2 gonzalez huchin perez vadillo
luz-fernanda
 
Intb2 gonzalez huchin perez vadillo
Intb2 gonzalez huchin perez vadilloIntb2 gonzalez huchin perez vadillo
Intb2 gonzalez huchin perez vadilloluz-fernanda
 

Similar a Charla 3 prev.cond.violentas (20)

Tutoria violencia entre iguales
Tutoria violencia entre igualesTutoria violencia entre iguales
Tutoria violencia entre iguales
 
SICOLOGIA SOCIAL
SICOLOGIA SOCIALSICOLOGIA SOCIAL
SICOLOGIA SOCIAL
 
Igualdad género tratada desde el colegio.
Igualdad género tratada desde el colegio.Igualdad género tratada desde el colegio.
Igualdad género tratada desde el colegio.
 
Educa a tu comunidad.docx
Educa a tu comunidad.docxEduca a tu comunidad.docx
Educa a tu comunidad.docx
 
Capacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptxCapacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptx
 
Alvarez castro
Alvarez castroAlvarez castro
Alvarez castro
 
Violencia en la Comunidad
Violencia en la ComunidadViolencia en la Comunidad
Violencia en la Comunidad
 
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptx
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptxPREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptx
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLARpptx - copia (1).pptx
 
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZGÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
 
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliarRecomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
 
El maltrato a los menores
El maltrato a los menoresEl maltrato a los menores
El maltrato a los menores
 
Trabajo b..
Trabajo b..Trabajo b..
Trabajo b..
 
Malas conductas
Malas conductasMalas conductas
Malas conductas
 
Promotores de derechos escuela 11
Promotores de derechos escuela 11Promotores de derechos escuela 11
Promotores de derechos escuela 11
 
Rompiendo moldes 2021. Vidas sin violencia machista_ Intermon Oxfam
Rompiendo moldes 2021. Vidas sin violencia machista_ Intermon OxfamRompiendo moldes 2021. Vidas sin violencia machista_ Intermon Oxfam
Rompiendo moldes 2021. Vidas sin violencia machista_ Intermon Oxfam
 
Proyecto violencia
Proyecto violenciaProyecto violencia
Proyecto violencia
 
ATENCIÓN A NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
ATENCIÓN A NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNEROATENCIÓN A NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
ATENCIÓN A NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
 
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.pptprevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
 
Intb2 gonzalez huchin perez vadillo
Intb2 gonzalez huchin perez vadilloIntb2 gonzalez huchin perez vadillo
Intb2 gonzalez huchin perez vadillo
 
Intb2 gonzalez huchin perez vadillo
Intb2 gonzalez huchin perez vadilloIntb2 gonzalez huchin perez vadillo
Intb2 gonzalez huchin perez vadillo
 

Más de Iferza

Programa navidad 14
Programa navidad 14Programa navidad 14
Programa navidad 14
Iferza
 
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogasCharla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
Iferza
 
Charla 1 alimentación y nutrición
Charla 1 alimentación y nutriciónCharla 1 alimentación y nutrición
Charla 1 alimentación y nutrición
Iferza
 
Premios cope deporte
Premios cope deportePremios cope deporte
Premios cope deporte
Iferza
 
Exposición programas educativos
Exposición programas educativosExposición programas educativos
Exposición programas educativos
Iferza
 
Exposición deportics
Exposición deporticsExposición deportics
Exposición deportics
Iferza
 
Plan Regional de Centro de Profesores
Plan Regional de Centro de ProfesoresPlan Regional de Centro de Profesores
Plan Regional de Centro de ProfesoresIferza
 

Más de Iferza (8)

Programa navidad 14
Programa navidad 14Programa navidad 14
Programa navidad 14
 
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogasCharla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
 
Charla 1 alimentación y nutrición
Charla 1 alimentación y nutriciónCharla 1 alimentación y nutrición
Charla 1 alimentación y nutrición
 
Premios cope deporte
Premios cope deportePremios cope deporte
Premios cope deporte
 
Exposición programas educativos
Exposición programas educativosExposición programas educativos
Exposición programas educativos
 
Exposición deportics
Exposición deporticsExposición deportics
Exposición deportics
 
Plan Regional de Centro de Profesores
Plan Regional de Centro de ProfesoresPlan Regional de Centro de Profesores
Plan Regional de Centro de Profesores
 
Cole
ColeCole
Cole
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Charla 3 prev.cond.violentas

  • 1. Proyecto : Educación en la NO violencia. Cruz Roja Juventud. Murcia. Febrero 2012 Isabel Fernández Zamorano http://isabelef.blogspot.com/
  • 2. ÍNDICE 1- PRESENTACIÓN Y PRETEST 2- ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA? 3- DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA 4- CONTEXTOS Y ESPACIOS SOCIALES DONDE SE EJERCE LA VIOLENCIA 5- LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN 6- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 7- POSTET 8- BLOG Y WEB Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 2
  • 3. 1- PRESENTACIÓN  Cruz Roja Juventud.  Programa de Promoción y Educación para la Salud.  Tema: Prevención de Conductas Violentas  Cuestionario inicial PCV (PRETEST).  Dinámica de presentación. Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 3
  • 4. 2- ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA?  “Acto u omisión deliberado o no, de tipo verbal, no verbal, psicológica o emocional, física o sexual. Que tiene como consecuencia el daño o prejuicio de la integridad de una persona o grupo de ellos y/o del medio ambiente”.  Conductas aprendidas que siempre implica agresión.  Factor sociocultural. AGRESIVIDAD  Impulso primario que no siempre deriva en conducta violenta.  Instinto de supervivencia.  Rasgo biológico.  Ira, enfado, impotencia, angustia. Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 4
  • 5. 3- DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA  Violencia VERBAL  Violencia NO VERBAL  Violencia PSICOLÓGICA O EMOCIONAL  Violencia FÍSICA  Violencia SEXUAL Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 5
  • 6. 4- LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN  “Intercambio de comunicación entre dos o más personas”.  TIPOS: verbal y no verbal.  LA ESCUCHA ACTIVA  ASPECTOS QUE MEJORAN LA COMUNICACIÓN  Hablar de lo que hace, no de lo que es.  Discutir los temas de uno en uno.  No ir acumulando emociones negativas sin comunicarlas.  No hablar del pasado.  Ser específico y breve.  Evitar las generalizaciones.  Cuidar la comunicación no verbal.  Elegir el lugar y el momento adecuados. Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 6
  • 7. 4- LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN DINÁMICA “Las Cotorras”. Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 7
  • 8. 5- CONTEXTOS Y ESPACIOS SOCIALES DONDE SE EJERCE LA VIOLENCIA (I)  Violencia DE GÉNERO  Violencia RACIAL Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 8
  • 9. 5- CONTEXTOS Y ESPACIOS SOCIALES DONDE SE EJERCE LA VIOLENCIA (II)  Violencia FAMILIAR  Violencia LABORAL (MOBBING) Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 9
  • 10. 5- CONTEXTOS Y ESPACIOS SOCIALES DONDE SE EJERCE LA VIOLENCIA (III)  Violencia ESCOLAR (BULLYING)  CIBERBULLYING Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 10
  • 11. 6- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  CONFLICTO: “Situación de desacuerdo entre dos o más personas motivado por una confrontación de intereses porque sus necesidades son incompatibles o son percibidas como tales”.  NEGOCIACIÓN: “Proceso por el que las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conductas, buscan ventajas individuales o colectivas o procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos”.  ASPECTOS CLAVES EN LA RC DIALOGAR RAZONAR RESPETAR CEDER Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 11
  • 12. 6- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DINÁMICA “El traslado” Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 12
  • 13. 7- POSTEST  Cuestionario final sobre PVC.  Solamente una opción es la válida.  Detectar nivel de conocimientos adquiridos. Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 13
  • 14. 8- BLOG Y WEB Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 14
  • 15. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Y COLABORACIÓN Isabel Fernández Zamorano. Charla 3: Prevención de Conductas Violentas. 15