SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Educación para la Salud.


Cruz Roja Juventud. Murcia.
Febrero 2012

Isabel Fernández Zamorano



         http://isabelef.blogspot.com/
1- PRESENTACIÓN
                                     2- ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
                                     3- ALTERACIONES NUTRICIONALES Y
                                     ENFERMEDADES
                                     4- PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS
                                     5- MITOS SOBRE ALIMENTOS
                                     6- TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
                                     ALIMENTARIA
                                     7- CÁNONES DE BELLEZA A LO LARGO
                                     DE LA HISTORIA
                                     8- HABILIDADES INDIVIDUALES Y
                                     SOCIALES
                                     9- ENCUESTA FINAL
                                     10- BLOG Y WEB

Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.
                                                                 2
 Cruz Roja Juventud.
 Programa de Promoción y Educación para la
  Salud.
 Tema: alimentación y prevención de
  trastornos.
 Cuestionario inicial sobre alimentación.

                     (Pretest)

   Solamente una opción es la válida.




               Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.   3
 ¿QUÉ      ES SALUD?
               SOCIAL




            BIENESTAR



FÍSICO                              PSÍQUICO




   Actividad física
                 Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.   4
 ¿QUÉ     ES SALUD?

CONCEPTOS BÁSICOS
                                 LÍPIDOS: grasa. (Ácidos grasos saturados e
o   Alimentación                 insaturados).

o   Alimento                     HIDRATOS DE CARBONO: azúcares. (La mejor
                                 fuente de energía).
o   Nutrición
                                 PROTEÍNAS: aminoácidos
o   Nutrientes
                                 VITAMINAS (Ayudan a convertir la grasa en
                                 energía).

                                 MINERALES (Ayuda a construir los huesos).


                                 AGUA




                   Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.   5
o   Obesidad ALTERACIONES NUTRICIONALES Y ENFERMEDADES
o   Delgadez extrema
o   Anemia
o   Colesterol
o   Diabetes
o   Celiaquía
o   Caries dental
o   Diarreas
o   Estreñimientos
o   Intoxicaciones
                  Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.   6
Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.   7
 Si quieres adelgazar, sáltate una comida.
 La manzana limpia los dientes.
 El chicle me hace bajar de peso.
 Tomar complejos proteicos y mucha carne
  mientras hago mucho deporte y pesas me va a
  ayudar a tener mucho músculo y mantenerme
  sano.
 Algunos alimentos adelgazan o no engordan.
 Las bebidas light adelgazan.
 El pescado azul y el aceite de oliva disminuye
  el colesterol.
 Algunos vegetales ayudan a prevenir el cáncer.

              Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.
                                                                               8
   Hay que tomar 2 litros de agua al día.
   Para estar bien nutridos hay que tomar complejos
    vitamínicos.
   La sacarina y los edulcorantes ayudan a adelgazar.
   La sal engorda.
   Los huevos son malos para la salud.
   Las harinas y cereales integrales cuentan con
    menos calorías.
   La cerveza sólo hincha pero no engorda.
   Acumulo grasas porque no hago ejercicio.
   El fumar no tiene relación con el peso.
   Existen tratamientos mágicos para adelgazar.

                 Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.
                                                                                  9
ANOREXIA                                                   BULIMIA

    Terror a engordar                                  Atracones repetitivos
                                                        Vómitos autoinducidos
    Distorcion en la imagen corporal                   Uso de laxantes y diuréticos
    Restricción voluntaria a la comida                 Ayuno y ejercicios excesivos
    Disminuye ingesta de liquidos                      Autoevaluación influenciada por peso y figura
    Conducta alimentaria extraña                      corporal
    Aislamiento social                                 Evita comidas sociales
    Ejercicio compulsivo                               Evitar la familia
                                                        Mentiras innecesarias
    Disminución de horas de suenio                     Consumo de drogas
    Pesarse compulsivamente                            Disminucion de horas de sueño
    Uso de diureticos y laxantes                       Terror a subir de peso
    Negación de la enfermedad                          Deseo compulsivo de perder peso
    Negación del hambre                                Ocultamiento de la enfermedad
    Desinterés sexual                                  Baja autoestima
                                                        Síntomas depresivos
    Astenia y adinamia                                 Egocentrismo
    Síntomas depresivos e irritables                   Irritabilidad y cambios de humor



rastornos de la conducta alimentaria no especificados: ORTOREXIA,
VIGOREXIA.             Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.                    10
 BIRMANIA: mujer jirafa.
 TUAREG: michelines.
 PAPA GUINEA: pechos estirados.
 ETÍOPES: labios con discos de arcilla
 IMPERIO ROMANO: la estética constituyó una
  auténtica obsesión. Hombres y mujeres se
  maquillaban, peinaban y depilaban.
 Las mujeres ricas de antaño debían de ser gordas
  para demostrar que no tenían por qué trabajar, y
  que comían abundantemente.

             Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.
                                                                              11
 AUTOESTIMA


 COMUNICACIÓN


 TOMA   DE DECISIONES

 EMPATÍA


 ASERTIVIDAD

               Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.   12
 Cuestionario          final sobre alimentación.
                          (Postest)

   Solamente una opción es la válida.




                   Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.   13
Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.   14
Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición.   15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolarguadalampas
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaNatiz Sanabria
 
Yuli nutricion
Yuli nutricionYuli nutricion
Yuli nutricionyuli160696
 
Alimentacion adolescente
Alimentacion adolescenteAlimentacion adolescente
Alimentacion adolescentejhonydep
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaWilliam Pereda
 
Nutricion en los_adolescentes
Nutricion en los_adolescentesNutricion en los_adolescentes
Nutricion en los_adolescentesanarosa1410
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y saludDsanjuanero
 
Alimentacion adolecente FORNO FIORELLA
Alimentacion adolecente FORNO FIORELLAAlimentacion adolecente FORNO FIORELLA
Alimentacion adolecente FORNO FIORELLAFiorella Forno
 
Nutricion del adolecente
Nutricion del adolecenteNutricion del adolecente
Nutricion del adolecenteMinerva Marquez
 
Hábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentesHábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentesChristiän Eduardö
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Platica nutricion primarias
Platica nutricion primariasPlatica nutricion primarias
Platica nutricion primarias
 
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
 
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Yuli nutricion
Yuli nutricionYuli nutricion
Yuli nutricion
 
Alimentacion adolescente
Alimentacion adolescenteAlimentacion adolescente
Alimentacion adolescente
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
 
Nutricion en los_adolescentes
Nutricion en los_adolescentesNutricion en los_adolescentes
Nutricion en los_adolescentes
 
Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentesNutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Alimentacion adolecente FORNO FIORELLA
Alimentacion adolecente FORNO FIORELLAAlimentacion adolecente FORNO FIORELLA
Alimentacion adolecente FORNO FIORELLA
 
Nutricion del adolecente
Nutricion del adolecenteNutricion del adolecente
Nutricion del adolecente
 
Nutrición Saludable
Nutrición SaludableNutrición Saludable
Nutrición Saludable
 
Gastronomia saludable
Gastronomia saludableGastronomia saludable
Gastronomia saludable
 
La nutricion jose
La nutricion joseLa nutricion jose
La nutricion jose
 
Hábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentesHábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentes
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 

Destacado

Desordenes nutricionales en el adolescente
Desordenes nutricionales en el adolescenteDesordenes nutricionales en el adolescente
Desordenes nutricionales en el adolescenteJuan David Trujillo
 
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1Any Multirubro
 
Enfermedades no infecciosas ii laura blanco
Enfermedades no infecciosas ii  laura blancoEnfermedades no infecciosas ii  laura blanco
Enfermedades no infecciosas ii laura blancoMª Estela Quintanar
 
Nutricion y trastornos alimenticios
Nutricion y trastornos alimenticiosNutricion y trastornos alimenticios
Nutricion y trastornos alimenticiospaolade
 
Alzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónAlzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónCFUK 22
 
Alteraciones de la nutrición
Alteraciones de la nutriciónAlteraciones de la nutrición
Alteraciones de la nutriciónNathy Cisneros L
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
 
Paises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y SubdesarrolladosPaises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y SubdesarrolladosSelyRomanov
 
SALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricional
SALUD PUBLICA: Epidemiología NutricionalSALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricional
SALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricionaldramtzgallegos
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publicadramtzgallegos
 
Mal nutrición por déficit y exceso
Mal nutrición por déficit y excesoMal nutrición por déficit y exceso
Mal nutrición por déficit y excesoMilenny Marquina Blas
 
Factores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacionFactores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacionwily sulu
 

Destacado (18)

La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Desordenes nutricionales en el adolescente
Desordenes nutricionales en el adolescenteDesordenes nutricionales en el adolescente
Desordenes nutricionales en el adolescente
 
Nutrición y salud.
Nutrición y salud.Nutrición y salud.
Nutrición y salud.
 
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
Sem.investigac.encuentro 3. diseños de investigacion 1
 
Enfermedades no infecciosas ii laura blanco
Enfermedades no infecciosas ii  laura blancoEnfermedades no infecciosas ii  laura blanco
Enfermedades no infecciosas ii laura blanco
 
Salud pública NUTRICIÓN
Salud pública NUTRICIÓN Salud pública NUTRICIÓN
Salud pública NUTRICIÓN
 
Nutricion y trastornos alimenticios
Nutricion y trastornos alimenticiosNutricion y trastornos alimenticios
Nutricion y trastornos alimenticios
 
Alzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónAlzheimer-Nutrición
Alzheimer-Nutrición
 
Alteraciones de la nutrición
Alteraciones de la nutriciónAlteraciones de la nutrición
Alteraciones de la nutrición
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
 
Alimentacion y salud publica 2
Alimentacion y salud publica 2Alimentacion y salud publica 2
Alimentacion y salud publica 2
 
Paises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y SubdesarrolladosPaises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y Subdesarrollados
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
 
SALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricional
SALUD PUBLICA: Epidemiología NutricionalSALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricional
SALUD PUBLICA: Epidemiología Nutricional
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
 
Alteraciones de los alimentos
Alteraciones de los alimentosAlteraciones de los alimentos
Alteraciones de los alimentos
 
Mal nutrición por déficit y exceso
Mal nutrición por déficit y excesoMal nutrición por déficit y exceso
Mal nutrición por déficit y exceso
 
Factores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacionFactores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacion
 

Similar a Charla 1 alimentación y nutrición

La Salud Un Don Maravilloso 2
La Salud Un Don Maravilloso 2La Salud Un Don Maravilloso 2
La Salud Un Don Maravilloso 2bancosanluis
 
Presentacion De Los Alimentos
Presentacion De Los AlimentosPresentacion De Los Alimentos
Presentacion De Los Alimentosmarlonbleyner
 
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendozaAnorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendozaLeonel Mendoza
 
Alimentos y clasificación
Alimentos y clasificaciónAlimentos y clasificación
Alimentos y clasificaciónIlsen Torralba
 
Evidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEvidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEly Gonzalez
 
Curso Nutrición Clientes
Curso Nutrición ClientesCurso Nutrición Clientes
Curso Nutrición Clientesvalentin73
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradamamadepablito
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradamamadepablito
 
DESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptx
DESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptxDESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptx
DESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptx1lepidoptero2
 
Y tu como te sientes
Y tu como te sientesY tu como te sientes
Y tu como te sientesEly Gonzalez
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaIES Alhamilla de Almeria
 
Trastornos alimenticios kiara y rocio
Trastornos alimenticios kiara y rocioTrastornos alimenticios kiara y rocio
Trastornos alimenticios kiara y rocioailen calvino
 

Similar a Charla 1 alimentación y nutrición (20)

La Salud Un Don Maravilloso 2
La Salud Un Don Maravilloso 2La Salud Un Don Maravilloso 2
La Salud Un Don Maravilloso 2
 
Presentacion De Los Alimentos
Presentacion De Los AlimentosPresentacion De Los Alimentos
Presentacion De Los Alimentos
 
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendozaAnorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
 
Alimentos y clasificación
Alimentos y clasificaciónAlimentos y clasificación
Alimentos y clasificación
 
Evidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEvidenciacontroldecambios
Evidenciacontroldecambios
 
Curso Nutrición Clientes
Curso Nutrición ClientesCurso Nutrición Clientes
Curso Nutrición Clientes
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
DESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptx
DESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptxDESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptx
DESORDENES Alimenticios-conceptos claves.pptx
 
0. 0 introduccion
0. 0 introduccion0. 0 introduccion
0. 0 introduccion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Adolescencia y alimentación.
Adolescencia y alimentación.Adolescencia y alimentación.
Adolescencia y alimentación.
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Y tu como te sientes
Y tu como te sientesY tu como te sientes
Y tu como te sientes
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Anorexia nutrición
Anorexia nutriciónAnorexia nutrición
Anorexia nutrición
 
Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
 
Trastornos alimenticios kiara y rocio
Trastornos alimenticios kiara y rocioTrastornos alimenticios kiara y rocio
Trastornos alimenticios kiara y rocio
 

Más de Iferza

Programa navidad 14
Programa navidad 14Programa navidad 14
Programa navidad 14Iferza
 
Charla 3 prev.cond.violentas
Charla 3 prev.cond.violentasCharla 3 prev.cond.violentas
Charla 3 prev.cond.violentasIferza
 
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogasCharla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogasIferza
 
Premios cope deporte
Premios cope deportePremios cope deporte
Premios cope deporteIferza
 
Exposición programas educativos
Exposición programas educativosExposición programas educativos
Exposición programas educativosIferza
 
Exposición deportics
Exposición deporticsExposición deportics
Exposición deporticsIferza
 
Plan Regional de Centro de Profesores
Plan Regional de Centro de ProfesoresPlan Regional de Centro de Profesores
Plan Regional de Centro de ProfesoresIferza
 

Más de Iferza (8)

Programa navidad 14
Programa navidad 14Programa navidad 14
Programa navidad 14
 
Charla 3 prev.cond.violentas
Charla 3 prev.cond.violentasCharla 3 prev.cond.violentas
Charla 3 prev.cond.violentas
 
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogasCharla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
 
Premios cope deporte
Premios cope deportePremios cope deporte
Premios cope deporte
 
Exposición programas educativos
Exposición programas educativosExposición programas educativos
Exposición programas educativos
 
Exposición deportics
Exposición deporticsExposición deportics
Exposición deportics
 
Plan Regional de Centro de Profesores
Plan Regional de Centro de ProfesoresPlan Regional de Centro de Profesores
Plan Regional de Centro de Profesores
 
Cole
ColeCole
Cole
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Charla 1 alimentación y nutrición

  • 1. Proyecto de Educación para la Salud. Cruz Roja Juventud. Murcia. Febrero 2012 Isabel Fernández Zamorano http://isabelef.blogspot.com/
  • 2. 1- PRESENTACIÓN 2- ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 3- ALTERACIONES NUTRICIONALES Y ENFERMEDADES 4- PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS 5- MITOS SOBRE ALIMENTOS 6- TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA 7- CÁNONES DE BELLEZA A LO LARGO DE LA HISTORIA 8- HABILIDADES INDIVIDUALES Y SOCIALES 9- ENCUESTA FINAL 10- BLOG Y WEB Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 2
  • 3.  Cruz Roja Juventud.  Programa de Promoción y Educación para la Salud.  Tema: alimentación y prevención de trastornos.  Cuestionario inicial sobre alimentación. (Pretest)  Solamente una opción es la válida. Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 3
  • 4.  ¿QUÉ ES SALUD? SOCIAL BIENESTAR FÍSICO PSÍQUICO  Actividad física Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 4
  • 5.  ¿QUÉ ES SALUD? CONCEPTOS BÁSICOS LÍPIDOS: grasa. (Ácidos grasos saturados e o Alimentación insaturados). o Alimento HIDRATOS DE CARBONO: azúcares. (La mejor fuente de energía). o Nutrición PROTEÍNAS: aminoácidos o Nutrientes VITAMINAS (Ayudan a convertir la grasa en energía). MINERALES (Ayuda a construir los huesos). AGUA Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 5
  • 6. o Obesidad ALTERACIONES NUTRICIONALES Y ENFERMEDADES o Delgadez extrema o Anemia o Colesterol o Diabetes o Celiaquía o Caries dental o Diarreas o Estreñimientos o Intoxicaciones Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 6
  • 7. Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 7
  • 8.  Si quieres adelgazar, sáltate una comida.  La manzana limpia los dientes.  El chicle me hace bajar de peso.  Tomar complejos proteicos y mucha carne mientras hago mucho deporte y pesas me va a ayudar a tener mucho músculo y mantenerme sano.  Algunos alimentos adelgazan o no engordan.  Las bebidas light adelgazan.  El pescado azul y el aceite de oliva disminuye el colesterol.  Algunos vegetales ayudan a prevenir el cáncer. Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 8
  • 9. Hay que tomar 2 litros de agua al día.  Para estar bien nutridos hay que tomar complejos vitamínicos.  La sacarina y los edulcorantes ayudan a adelgazar.  La sal engorda.  Los huevos son malos para la salud.  Las harinas y cereales integrales cuentan con menos calorías.  La cerveza sólo hincha pero no engorda.  Acumulo grasas porque no hago ejercicio.  El fumar no tiene relación con el peso.  Existen tratamientos mágicos para adelgazar. Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 9
  • 10. ANOREXIA BULIMIA  Terror a engordar  Atracones repetitivos  Vómitos autoinducidos  Distorcion en la imagen corporal  Uso de laxantes y diuréticos  Restricción voluntaria a la comida  Ayuno y ejercicios excesivos  Disminuye ingesta de liquidos  Autoevaluación influenciada por peso y figura  Conducta alimentaria extraña corporal  Aislamiento social  Evita comidas sociales  Ejercicio compulsivo  Evitar la familia  Mentiras innecesarias  Disminución de horas de suenio  Consumo de drogas  Pesarse compulsivamente  Disminucion de horas de sueño  Uso de diureticos y laxantes  Terror a subir de peso  Negación de la enfermedad  Deseo compulsivo de perder peso  Negación del hambre  Ocultamiento de la enfermedad  Desinterés sexual  Baja autoestima  Síntomas depresivos  Astenia y adinamia  Egocentrismo  Síntomas depresivos e irritables  Irritabilidad y cambios de humor rastornos de la conducta alimentaria no especificados: ORTOREXIA, VIGOREXIA. Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 10
  • 11.  BIRMANIA: mujer jirafa.  TUAREG: michelines.  PAPA GUINEA: pechos estirados.  ETÍOPES: labios con discos de arcilla  IMPERIO ROMANO: la estética constituyó una auténtica obsesión. Hombres y mujeres se maquillaban, peinaban y depilaban.  Las mujeres ricas de antaño debían de ser gordas para demostrar que no tenían por qué trabajar, y que comían abundantemente. Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 11
  • 12.  AUTOESTIMA  COMUNICACIÓN  TOMA DE DECISIONES  EMPATÍA  ASERTIVIDAD Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 12
  • 13.  Cuestionario final sobre alimentación. (Postest)  Solamente una opción es la válida. Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 13
  • 14. Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 14
  • 15. Isabel Fernández Zamorano. Charla 1: Alimentación y Nutrición. 15

Notas del editor

  1. Proyecto Educación para la Salud (Prácticas "Cruz Roja Juventud")
  2. Proyecto Educación para la Salud (Prácticas "Cruz Roja Juventud")