SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION
ANTECEDENTES
BAUHAUS
HENRY VAN DE VELDE
Este arquitecto y diseñador belga (1863-1957) fue uno de los principales
representantes del movimiento art nouveau y un pionero del movimiento
moderno. Fue un enemigo de los estilos eclécticos del período victoriano.
Nacido en Amberes en 1863, procedía de una familia burguesa flamenca.
Sus primeros intereses estuvieron en la música, la literatura y la pintura.
Comenzó sus estudios en la Academie de Beaux Arts de Amberes en 1881
y continuó en París hasta 1885. en 1886, participó de la fundación de la
revista de el círculo de artistas Als ik kan (Como pueda).
En 1887 intervino en la sociedad de jóvenes neoimpresionistas L’art
Independant. Estuvo en contacto con pintores impresionistas y poetas
simbolistas. Estaba interesado en el divisionismo de Seurat y sus nociones
del espacio, y su aplicación a la arquitectura.
En 1888 se une a Les XX, grupo vanguardista de Bruselas, continuadores
de la pintura sintética y la fluida escritura de Gaugin, de los Arts & Crafts y
de la obra de William Morris.
En 1890 proyecta una tipografía nueva y ornamentos de grabado para la
revista literaria Van Nu en Straks.
Su carrera como arquitecto:
Su abordaje de la arquitectura
se produce en forma tardía y
autodidacta, cuando abandona
en 1893 la pintura por
considerarla demasiado
individualista. Se dedica primero
a la ilustración y
encuadernación, pasando más
tarde al diseño de mobiliario. Al
mismo tiempo, realiza una
reflexión sobre la naturaleza del
ornamento. Publica Déblaiement
de l’art, abogando por el retorno
a la unidad de las artes, al
servicio de un ideal moral.
Construye su casa en
Uccle, Brueslas (1894-
1895), donde tiene
oportunidad de plasmar sus
ideas diseñando el
mobiliario, pues no encuentra
muebles que respeten el
estilo arquitectónico de la
vivienda. Esta casa pretende
brindar un nuevo marco de
vida, natural y simple, donde
todos los elementos están
concebidos unitariamente.
En 1895, Samuel Bing le confía
el amoblamiento de varias
habitaciones de la galería L’Art
Nouveau de París.
Participó en la Exposición del
Congo en Tervuren. Decoró los
almacenes de Arts and Crafts
en La Haya en 1898. Abrió un
taller de mobiliario en 1898 en
Ixelles en Bruselas.
En Alemania, es introducido por
el crítico Meier-
Graefe, presentando una sala
de descanso en la Exposición
de Bellas Artes en Dresde en
1897, lo que motivó que
recibiera numerosos encargos
de mobiliario y equipamiento de
interiores.
En 1900 viaja a Berlín y en
1902, se instala en
Weimar, donde es nombrado
como consejero artístico del
Gran Duque. Es puesto a
cargo del lanzamiento de las
industrias artísticas y crea
en dicha ciudad la escuela
de artes aplicadas, donde
promueve una enseñanza
que niega la imitación de los
estilos históricos. Estos
principios fueron retomados
por Walter Gropius en la
Bauhaus.
Construye cerca de quince
residencias y varios
edificios públicos: museo
de Hagen (1902), Escuela
de Arte y Escuela de Artes
Aplicadas en Weimar
(1904-1911), teatro de la
Exposición del Werkbund
en Colonia (1913-1914).
Recibe el encargo para el
proyecto del teatro de los
Champs-Elysées en
París, en 1910-1911, pero
el proyecto es concretado
por los hermanos Perret.
En 1919 se traslada a
Holanda, por encargo de
los Kröller-Müller, para
realizar el museo en
Hoenderloo, para la
colección de arte
moderno, pero el proyecto
será abandonado y
retomado mucho más
tarde, pero con la
arquitectura puesta al
servicio del destaque de
las obras.
En 1925 retorna a
Bélgica y funda en
1927, el Instituto
Superior de Artes
Decorativas de La
Cambre, en Bruselas y
llama a colaborar a los
principales
arquitectos modernos
de entreguerras.
Realiza obras muy sobrias:
su casa en Tervuren (1927-1928)
el Hospicio Heinemann en
Hannover (1929-1931)
la casa Wolfers en Ixelles, en
Bruselas (1930).
Entre 1932-1936, se encarga de la
Biblioteca Central y el Instituto de
Historia del Arte y Arqueología de
la Universidad de Gante. En 1937
realiza el pabellón belfa de la
Exposición de París, y el
1939, construye el pabellón belga
en la Exposición de New York.
MARCEL BREUER
MARCEL BEUER
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus
Charla bauhaus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

KANDISKY. Presentación Ampa
KANDISKY. Presentación AmpaKANDISKY. Presentación Ampa
KANDISKY. Presentación Ampa
cp13967
 
Seurat & Signac
Seurat & SignacSeurat & Signac
Seurat & Signac
blogdearte123
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
GeraldineLuengo2
 
Henry van de velde
Henry van de veldeHenry van de velde
Henry van de velde
Hellen Carasas
 
2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
María José Gómez Redondo
 
Sempere, el poeta de la Geometría
Sempere, el poeta de la GeometríaSempere, el poeta de la Geometría
Sempere, el poeta de la Geometría
Belen M. Vivas
 
3 artistas
3 artistas3 artistas
3 artistas
18osm2b
 
Arteentreguerras
ArteentreguerrasArteentreguerras
Arteentreguerras
Carmen Molina Povea
 
Auguste Rodin
Auguste RodinAuguste Rodin
Auguste Rodin
marinaalonsolopez
 
Thissen bornemisza
Thissen bornemiszaThissen bornemisza
Thissen bornemisza
glopiracora
 
El pensador. Rodin
El pensador. RodinEl pensador. Rodin
El pensador. Rodin
Patricia Grisalvo Martínez
 
Eusebio Sempere
Eusebio SempereEusebio Sempere
Eusebio Sempere
Jaciara Souza
 
George Pierre Seurat
George Pierre SeuratGeorge Pierre Seurat
George Pierre Seurat
marinaalonsolopez
 
Paul Klee2
Paul Klee2Paul Klee2
Paul Klee2
Rodolfo baksys
 
40 principales otros artistas
40 principales  otros artistas40 principales  otros artistas
40 principales otros artistas
Alicia González González
 
Maurits cornelius escher
Maurits cornelius escherMaurits cornelius escher
Maurits cornelius escher
Elia E. Polo
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
Camino Miguélez
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
anitaaaaaaaa
 
Escuela de la bauhaus
Escuela de la bauhausEscuela de la bauhaus
Escuela de la bauhaus
StephanniaDiaz
 
Paul signac
Paul signacPaul signac
Paul signac
yoloiyoloi
 

La actualidad más candente (20)

KANDISKY. Presentación Ampa
KANDISKY. Presentación AmpaKANDISKY. Presentación Ampa
KANDISKY. Presentación Ampa
 
Seurat & Signac
Seurat & SignacSeurat & Signac
Seurat & Signac
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Henry van de velde
Henry van de veldeHenry van de velde
Henry van de velde
 
2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
 
Sempere, el poeta de la Geometría
Sempere, el poeta de la GeometríaSempere, el poeta de la Geometría
Sempere, el poeta de la Geometría
 
3 artistas
3 artistas3 artistas
3 artistas
 
Arteentreguerras
ArteentreguerrasArteentreguerras
Arteentreguerras
 
Auguste Rodin
Auguste RodinAuguste Rodin
Auguste Rodin
 
Thissen bornemisza
Thissen bornemiszaThissen bornemisza
Thissen bornemisza
 
El pensador. Rodin
El pensador. RodinEl pensador. Rodin
El pensador. Rodin
 
Eusebio Sempere
Eusebio SempereEusebio Sempere
Eusebio Sempere
 
George Pierre Seurat
George Pierre SeuratGeorge Pierre Seurat
George Pierre Seurat
 
Paul Klee2
Paul Klee2Paul Klee2
Paul Klee2
 
40 principales otros artistas
40 principales  otros artistas40 principales  otros artistas
40 principales otros artistas
 
Maurits cornelius escher
Maurits cornelius escherMaurits cornelius escher
Maurits cornelius escher
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
 
Escuela de la bauhaus
Escuela de la bauhausEscuela de la bauhaus
Escuela de la bauhaus
 
Paul signac
Paul signacPaul signac
Paul signac
 

Similar a Charla bauhaus

Henry van de velde perez vazquez nancy
Henry van de velde perez vazquez nancyHenry van de velde perez vazquez nancy
Henry van de velde perez vazquez nancy
Lalo Alvarez
 
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdfP2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
Alexiamag23
 
Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)
Juan Hernández
 
Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveauEclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau
Estefany Ruz
 
Art noveau
Art noveauArt noveau
Art noveau
Maswell Enrique
 
catalogo art Noveau como movimiento europeo
 catalogo art Noveau como movimiento europeo catalogo art Noveau como movimiento europeo
catalogo art Noveau como movimiento europeo
harvic10
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernista
papefons Fons
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
papefons Fons
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
Theo van doesburg omar camara
Theo van doesburg omar camaraTheo van doesburg omar camara
Theo van doesburg omar camara
Lalo Alvarez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
capricornio20
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
capricornio20
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
capricornio20
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
capricornio20
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
capricornio20
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
capricornio20
 
El Arte del EXPRESIONISMO.pdf
El Arte del EXPRESIONISMO.pdfEl Arte del EXPRESIONISMO.pdf
El Arte del EXPRESIONISMO.pdf
SouleilGastrell
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
Laiis Echezabal
 
Unidad ll.pptx
Unidad ll.pptxUnidad ll.pptx
Unidad ll.pptx
Berenice V
 
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus ExponentesArte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
ErikaQuilo1
 

Similar a Charla bauhaus (20)

Henry van de velde perez vazquez nancy
Henry van de velde perez vazquez nancyHenry van de velde perez vazquez nancy
Henry van de velde perez vazquez nancy
 
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdfP2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
 
Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)
 
Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveauEclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau
 
Art noveau
Art noveauArt noveau
Art noveau
 
catalogo art Noveau como movimiento europeo
 catalogo art Noveau como movimiento europeo catalogo art Noveau como movimiento europeo
catalogo art Noveau como movimiento europeo
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernista
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
 
Theo van doesburg omar camara
Theo van doesburg omar camaraTheo van doesburg omar camara
Theo van doesburg omar camara
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
El Arte del EXPRESIONISMO.pdf
El Arte del EXPRESIONISMO.pdfEl Arte del EXPRESIONISMO.pdf
El Arte del EXPRESIONISMO.pdf
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Unidad ll.pptx
Unidad ll.pptxUnidad ll.pptx
Unidad ll.pptx
 
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus ExponentesArte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
 

Charla bauhaus

  • 1.
  • 2.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. HENRY VAN DE VELDE Este arquitecto y diseñador belga (1863-1957) fue uno de los principales representantes del movimiento art nouveau y un pionero del movimiento moderno. Fue un enemigo de los estilos eclécticos del período victoriano. Nacido en Amberes en 1863, procedía de una familia burguesa flamenca. Sus primeros intereses estuvieron en la música, la literatura y la pintura. Comenzó sus estudios en la Academie de Beaux Arts de Amberes en 1881 y continuó en París hasta 1885. en 1886, participó de la fundación de la revista de el círculo de artistas Als ik kan (Como pueda). En 1887 intervino en la sociedad de jóvenes neoimpresionistas L’art Independant. Estuvo en contacto con pintores impresionistas y poetas simbolistas. Estaba interesado en el divisionismo de Seurat y sus nociones del espacio, y su aplicación a la arquitectura. En 1888 se une a Les XX, grupo vanguardista de Bruselas, continuadores de la pintura sintética y la fluida escritura de Gaugin, de los Arts & Crafts y de la obra de William Morris. En 1890 proyecta una tipografía nueva y ornamentos de grabado para la revista literaria Van Nu en Straks.
  • 10.
  • 11. Su carrera como arquitecto: Su abordaje de la arquitectura se produce en forma tardía y autodidacta, cuando abandona en 1893 la pintura por considerarla demasiado individualista. Se dedica primero a la ilustración y encuadernación, pasando más tarde al diseño de mobiliario. Al mismo tiempo, realiza una reflexión sobre la naturaleza del ornamento. Publica Déblaiement de l’art, abogando por el retorno a la unidad de las artes, al servicio de un ideal moral. Construye su casa en Uccle, Brueslas (1894- 1895), donde tiene oportunidad de plasmar sus ideas diseñando el mobiliario, pues no encuentra muebles que respeten el estilo arquitectónico de la vivienda. Esta casa pretende brindar un nuevo marco de vida, natural y simple, donde todos los elementos están concebidos unitariamente.
  • 12. En 1895, Samuel Bing le confía el amoblamiento de varias habitaciones de la galería L’Art Nouveau de París. Participó en la Exposición del Congo en Tervuren. Decoró los almacenes de Arts and Crafts en La Haya en 1898. Abrió un taller de mobiliario en 1898 en Ixelles en Bruselas. En Alemania, es introducido por el crítico Meier- Graefe, presentando una sala de descanso en la Exposición de Bellas Artes en Dresde en 1897, lo que motivó que recibiera numerosos encargos de mobiliario y equipamiento de interiores. En 1900 viaja a Berlín y en 1902, se instala en Weimar, donde es nombrado como consejero artístico del Gran Duque. Es puesto a cargo del lanzamiento de las industrias artísticas y crea en dicha ciudad la escuela de artes aplicadas, donde promueve una enseñanza que niega la imitación de los estilos históricos. Estos principios fueron retomados por Walter Gropius en la Bauhaus.
  • 13. Construye cerca de quince residencias y varios edificios públicos: museo de Hagen (1902), Escuela de Arte y Escuela de Artes Aplicadas en Weimar (1904-1911), teatro de la Exposición del Werkbund en Colonia (1913-1914). Recibe el encargo para el proyecto del teatro de los Champs-Elysées en París, en 1910-1911, pero el proyecto es concretado por los hermanos Perret. En 1919 se traslada a Holanda, por encargo de los Kröller-Müller, para realizar el museo en Hoenderloo, para la colección de arte moderno, pero el proyecto será abandonado y retomado mucho más tarde, pero con la arquitectura puesta al servicio del destaque de las obras.
  • 14. En 1925 retorna a Bélgica y funda en 1927, el Instituto Superior de Artes Decorativas de La Cambre, en Bruselas y llama a colaborar a los principales arquitectos modernos de entreguerras. Realiza obras muy sobrias: su casa en Tervuren (1927-1928) el Hospicio Heinemann en Hannover (1929-1931) la casa Wolfers en Ixelles, en Bruselas (1930). Entre 1932-1936, se encarga de la Biblioteca Central y el Instituto de Historia del Arte y Arqueología de la Universidad de Gante. En 1937 realiza el pabellón belfa de la Exposición de París, y el 1939, construye el pabellón belga en la Exposición de New York.