SlideShare una empresa de Scribd logo
ECLECTICISMO Y
ART NOUVEAU
ESTEFANY RUZ
ECLECTISISMO
Eclecticismo es un estilo mixto en las bellas artes, cuyos rasgos son
tomados de varias fuentes y estilos, el cual nunca constituyó un estilo específico
en el arte, ya que es caracterizado por el hecho de que esto no era uno particular.
En general, el término describe la combinación con un trabajo solo de
una variedad de influencias, principalmente de elementos de estilos diferentes
históricos en la arquitectura, la pintura, y las artes gráficas y decorativas.
El término "ecléctico", fue usado por primera vez por Johann Joachim
Winckelmann para caracterizar el arte del Carracci, que se incorporó en sus
pinturas elementos del Renacimiento y las tradiciones clásicas.
ARQUITECTURA DEL
ECLECTICISMO
El declive de la arquitectura clasicista se inició en la primera mitad
del S.XIX debido a que el Neoclasicismo del S. XVIII, impuesto por la
Academia, limitaba la creatividad del arquitecto a las normas clásicas.
La mayor ambición del siglo fue la de crear un estilo. Será el
eclecticismo historicista el que rompa el rígido esquema académico permitiendo
la creatividad y libertad compositiva. El mismo término eclecticismo (del griego
eklego, escoger), define la actitud de compaginar diferentes estilos históricos.
Un revival cargado de connotaciones moralizantes en busca del
modelo ideal.
Diferentes motivos impulsaron esta nueva actitud. Por un lado, el
interés surgido en torno a la arqueología; por otro, la desconfianza del
Romanticismo hacia la razón y con ello hacia el estilo clásico, que asociado a la
idea de racionalidad dio paso al interés por las arquitecturas medievales que
rompían el canon del clasicismo.
ARQUITECTURA DEL
ECLECTICISMO
Y por último, el proyecto del Imperio Napoleónico de ocupar Europa
y extender el estilo clásico como consecuencia, contribuyó a la aparición de
sentimientos nacionalistas en todos los países ocupados que incitaron a la
búsqueda de estilos autóctonos. En 1845 los revivals gozaban de una gran
difusión. El neogótico y el neorrománico se prefirieron en las construcciones
religiosas, el clasicismo en los edificios oficiales y bancarios, el neoegipcio se
empleó en arquitectura funeraria y el neoárabe, neoturco o neohindú en
arquitecturas pintorescas o fantásticas.
Una peculiaridad de los revivals fue la posibilidad de elegir aquella
opción que a gusto del arquitecto mejor se adaptase a sus fines, pudiendo
construir a la vez en diversos estilos sin aparentes problemas de coherencia
estilística. No hay que olvidar que en la formación y desarrollo de estos estilos
medievales está siempre presente la necesidad de crear algo nuevo, un estilo
moderno. Para ello también van a aprovechar los hallazgos tecnológicos de la
sociedad industrial y de la arquitectura del hierro.
OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL
HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX
El historicismo, también denominado romanticismo, desarrollado
principalmente en el siglo XIX y principios del XX concentraba todos sus
esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados. Se trataba de imitar
estilos arquitectónicos de otras épocas incorporándole algunas características
culturales de ese siglo mientras que la arquitectura ecléctica se dedicaba a
mezclar estilos para dar forma a algo nuevo. Mencionamos entre las obras
significativas del historicismo de este periodo las siguientes:
OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL
HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX
Royal Pavilion por: John Nash, Henry Holland
OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL
HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX
Royal Pavilion por: John Nash, Henry Holland
OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL
HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX
Parlamento de Londres obra de Charles Barry de Pugin
OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL
HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX
Parlamento de Londres obra de Charles Barry de Pugin
ANTECEDENTES EN EL SURGIMIENTO DEL
ART NOUVEAU A FINALES DEL SIGLO XIX.
Surgió en Europa en 1890 como una corriente estilística que se
diferencia de sus antecesoras por su carácter antiacademista, anticlasista e
antihistorisista. El art Nouveau nació de la convicción de cualquier objeto debía
tener belleza, yendo en contra de la artesanía ya que implemento nuevas
tecnologías que se apoyaban en el desarrollo industrial. Su origen proviene de
Paris, cuando el pintor belga Van De Velde decora su tienda de Samuel Bing,
quien contribuía a la difusión de obras de grandes artistas.
La tienda se llamo Art Nouveau que le dio nombre a esta tendencia. Se
desarrollo en muchas disciplinas como la arquitectura, el mobiliario, objetos de
decoración, joyas, pinturas, artes gráficos, esculturas, etc.
Fue esencial la influencia del arte japonés, tomaron ciertos aspectos de
la naturaleza hasta entonces poco utilizados: algas, moluscos, pulpos, pavos
reales, cines, plantas, lianas, enredaderas y flores rarísimas y la anatomía humana
fue otra de las fuentes de inspiración, en especial las curvas femeninas y el
cabello suelto, que simbolizaba el movimiento.
PREMISAS Y TEORÍAS FUNDAMENTALES
DEL ART NOUVEAU. EXPERIENCIAS Y
DIRECTRICES
Un cambio violento acontece teniendo como base nuevas teorías y
enfoques estéticos: lo mítico, la fascinación por lo fantástico, una fuerte
influencia de civilizaciones orientales, la creciente atracción por elementos
decorativos y la simetría como principio de composición ligada a la
ornamentación naturalista, la exaltación de la línea siempre en movimiento que
se transforma de débil motivo decorativo en vigoroso elemento estructural.
EXPONENTES SIGNIFICATIVOS DEL ART
NOVEAU. EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN
EN EL MUNDO
Héctor Guimard (Lyon,
Francia, 10 de marzo de
1867 – Nueva York, 20 de
mayo de 1942) fue un
arquitecto francés,
representante principal del
Art Nouveau en Francia.
HÉCTOR GUIMARD – BOCA DE METROBUS PARISINO
Exponentes significativos del
Art Noveau. El art nouveau y su
difusión en el mundo
VÍCTOR HORTA – CASA TASSEL
Víctor Horta (Gante, 6 de enero de 1861 —
Bruselas, 8 de septiembre de 1947 ) fue un
arquitecto belga pionero del Modernismo.
Exponentes significativos del
Art Noveau. El art nouveau y su
difusión en el mundo
Louis Comfort
Tiffany (18 de
febrero de 1848 - 17
de enero de 1933)
fue un artista y
diseñador industrial
estadounidense
conocido por sus
trabajos en vitral y es
el artista de Estados
Unidos que más se
asocia con el
movimiento art
nouveau.LOUIS TIFFANY – LÁMPARA – VENTANAL
EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN
EL MUNDO (FRANCIA)
En París se desarrolló una tendencia de origen belga que interpreta la línea como un signo
abstracto que recorre las superficies abriéndose en amplias volutas.
La supresión de las aristas suaviza los ángulos y las molduras. Los materiales, totalmente
sometidos a las formas, son la madera, el bronce y el hierro forjado. Los principales artistas
parisinos fueron Guimard, Gaillard y de Feure.
Héctor Gaimard, autor de las ya citadas ( extraordinarias ) estaciones del metro parisino,
trabajaba con maestría la madera del peral. Eugène Gaillard refinado y elegante, muestra en sus
muebles la sinuosidad de la naturaleza.
Georges de Feure, más ligado al rococó, prefiere los colores claros pero emplea también el
dorado en sillones y divanes decorados con grabados y tallas.
EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN
EL MUNDO (BÉLGICA)
Las primeras manifestaciones del Art Nouveau se producen en Bélgica con la obra
de Víctor Horta quien a comienzos de 1890 define perfectamente las características del nuevo
estilo.
Los edificios y muebles que diseña tienden a una integración total con el ambiente,
desarrollando formas vegetales pero no copiándolas sino interpretando sus elásticas tensiones
en motivos decorativos abstractos, ligeros y ondulantes.
Henri Van de Velde, arquitecto, diseñador y pintor puede considerarse el artista más
comprometido con el nuevo estilo. Desarrolla su actividad en toda Europa y se interesa por
todas las artes aplicadas. Sus muebles, aunque no renuncian a los elementos decorativos, como
en el famoso escritorio “en forma de mariposa”, se basan en líneas de fuerza que brotan de la
propia estructura, sus curvas no son nunca ornamentales. Utiliza la madera de una madera
orgánica respetando las tensiones de sus fibras.
EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN
EL MUNDO (ALEMANIA)
El Jugendstil alemán se desarrolla en dos ciudades: Munich y Darmstadt. En Munich
trabajan Obrist y Endell, cuyas obras se remiten a un linealismo floral que sin embargo no
anula los aspectos estructurales.
Los muebles de Obrist, conocido también por sus tejidos bordados, buscan la
simetría y una moderada plasticidad. Endell es más conocido por sus impetuosas decoraciones
en edificios.
En Darmstadt, la influencia austríaca, en especial la de Olbrich, determina una
mayor severidad en las líneas. Sus artífices son Peter Behrens, uno de los grandes innovadores
en el campo del diseño y la arquitectura europeas y un grupo de pintores y escultores que
trabajan en el extenso campo de las artes aplicadas.
Los muebles de Beherns, quien por otra parte también se había formado en Munich,
se caracterizan por la elegante moderación con que expresan la línea curva.
EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN
EL MUNDO (AUSTRIA)
En Austria el movimiento modernista toma el nombre de Secesión. Fundado en 1897
por el pintor G. Klimt y por los arquitectos Hoffmann y Olbrich, pronto comienza a exponer
obras de artes aplicadas en un estilo que se caracteriza por una descarnada linealidad y una
clara estructura geométrico- constructiva, muy próxima a la obra del escocés Mackintosh.
Los muebles de Hoffmann son de una gran sencillez, de su “Taller Vienés” fundado
con el pintor Koloman Moser salen productos muy característicos, además de por su línea, (
recordemos los construidos por la firma Thonet ) por su color: blanco y negro.
Olbrich denota en sus muebles la influencia del estilo Biedermeier aunque usada con
total libertad.
EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN
EL MUNDO (AUSTRIA)
En Austria el movimiento modernista toma el nombre de Secesión. Fundado en 1897
por el pintor G. Klimt y por los arquitectos Hoffmann y Olbrich, pronto comienza a exponer
obras de artes aplicadas en un estilo que se caracteriza por una descarnada linealidad y una
clara estructura geométrico- constructiva, muy próxima a la obra del escocés Mackintosh.
Los muebles de Hoffmann son de una gran sencillez, de su “Taller Vienés” fundado
con el pintor Koloman Moser salen productos muy característicos, además de por su línea, (
recordemos los construidos por la firma Thonet ) por su color: blanco y negro.
Olbrich denota en sus muebles la influencia del estilo Biedermeier aunque usada con
total libertad.
EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN
EL MUNDO (INGLATERRA)
Aunque sea el origen del estilo Art Nouveau, Inglaterra no alcanza nunca el desarrollo que éste
consigue en el continente, resistiéndose sobre todo al exuberante fluir de sus líneas.
A partir de las experiencias de Mackmurdo y Voysey, quienes siguiendo las indicaciones del
Arts and Crafts, diseñan muebles de líneas apenas movidas o inspiradas en el más abstracto
mundo oriental y posteriormente de las experiencias anglo- orientales de Godwin, nace en
Glasgow un grupo liderado por Mackintosh quien lleva hasta las últimas consecuencias el
rigor, el geometrismo y el culto por la línea pura.
Una rigurosa verticalidad, un mesurado juego cromático determinado por una completa gama
de grises, violetas, blancos y negros, formas elementales del cuadrado y el rectángulo e
incrustaciones de vidrio y nácar dan como resultado muebles muy sugerentes, los más
innovadores que se realizan en aquellos años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
Vanessa Gómez
 
Modernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitecturaModernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitectura
Carmencita Bellisima Sanchez
 
Corrientes historicistas. mariela bochaga
Corrientes historicistas. mariela bochagaCorrientes historicistas. mariela bochaga
Corrientes historicistas. mariela bochaga
mbochaga
 
Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
Daniel Castelo
 
Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
jaimary Colina Ferrer
 
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arqui- ideas
 
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIX
Cami Pacheco
 
Eclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismoEclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismoPepe Sosa
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
Mónica Salandrú
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
Art nouveau y sus principales representantes
Art nouveau y sus principales representantesArt nouveau y sus principales representantes
Art nouveau y sus principales representantes
Sylvia Nucete Guillen
 
El art nouveau
El art nouveauEl art nouveau
El art nouveau
Gabo Paz
 
Pfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes Arquitectura Ilustracion EclecticismoPfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes Arquitectura Ilustracion EclecticismoPfunes
 
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
vanerch
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Osmauli Barriga
 
arquitectura
arquitecturaarquitectura
arquitectura
beettsa
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernista
MelinaMesa
 
Art nouveau:
Art nouveau:Art nouveau:
Art nouveau:
MelinaMesa
 

La actualidad más candente (19)

Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
 
Modernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitecturaModernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitectura
 
Corrientes historicistas. mariela bochaga
Corrientes historicistas. mariela bochagaCorrientes historicistas. mariela bochaga
Corrientes historicistas. mariela bochaga
 
Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
 
Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
 
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
 
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIX
 
Eclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismoEclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismo
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Art nouveau y sus principales representantes
Art nouveau y sus principales representantesArt nouveau y sus principales representantes
Art nouveau y sus principales representantes
 
El art nouveau
El art nouveauEl art nouveau
El art nouveau
 
Pfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes Arquitectura Ilustracion EclecticismoPfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
 
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
arquitectura
arquitecturaarquitectura
arquitectura
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernista
 
Art nouveau:
Art nouveau:Art nouveau:
Art nouveau:
 

Destacado

Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
pilarcpm
 
Art naveau
Art naveauArt naveau
Art naveau
yulianabrice
 
Nueva arquitectura al servicio del hombre
Nueva arquitectura al servicio del hombreNueva arquitectura al servicio del hombre
Nueva arquitectura al servicio del hombre
KATHERINE GUERRERO
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
aries moreno
 
Los parlamentos del mundo
Los parlamentos del mundoLos parlamentos del mundo
Los parlamentos del mundo
agutierrez0530
 
Elementos del neoclasico neogotico y exotico
Elementos del neoclasico neogotico y exoticoElementos del neoclasico neogotico y exotico
Elementos del neoclasico neogotico y exotico
feliciano ojeda
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
Wives tales
Wives talesWives tales
Wives tales
Jaco Ba
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
michellbazan123
 
El Art Nouveau y su Difusión en el Mundo
El Art Nouveau y su Difusión en el MundoEl Art Nouveau y su Difusión en el Mundo
El Art Nouveau y su Difusión en el Mundo
AlexSuescum10
 
Art Noveau
Art NoveauArt Noveau
Art Noveau
MileidyNogueraM
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacionalgallego-10
 
Edificios eclécticos de principios del siglo xx de madrid
Edificios eclécticos de principios del siglo xx de madridEdificios eclécticos de principios del siglo xx de madrid
Edificios eclécticos de principios del siglo xx de madrid
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Eclectisismo
EclectisismoEclectisismo
Arte.estilos xix
Arte.estilos xixArte.estilos xix
Arte.estilos xix
Profe Polaca
 
Historia delarte
Historia delarteHistoria delarte
Historia delarte
Profe Polaca
 
Aibe partners linked in
Aibe partners linked inAibe partners linked in
Aibe partners linked inaibepartners
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
argenis molina
 

Destacado (20)

Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
 
Art naveau
Art naveauArt naveau
Art naveau
 
Nueva arquitectura al servicio del hombre
Nueva arquitectura al servicio del hombreNueva arquitectura al servicio del hombre
Nueva arquitectura al servicio del hombre
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
 
Los parlamentos del mundo
Los parlamentos del mundoLos parlamentos del mundo
Los parlamentos del mundo
 
Elementos del neoclasico neogotico y exotico
Elementos del neoclasico neogotico y exoticoElementos del neoclasico neogotico y exotico
Elementos del neoclasico neogotico y exotico
 
Arquitectura Historicista.
Arquitectura Historicista. Arquitectura Historicista.
Arquitectura Historicista.
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Wives tales
Wives talesWives tales
Wives tales
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
El Art Nouveau y su Difusión en el Mundo
El Art Nouveau y su Difusión en el MundoEl Art Nouveau y su Difusión en el Mundo
El Art Nouveau y su Difusión en el Mundo
 
Art Noveau
Art NoveauArt Noveau
Art Noveau
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
Edificios eclécticos de principios del siglo xx de madrid
Edificios eclécticos de principios del siglo xx de madridEdificios eclécticos de principios del siglo xx de madrid
Edificios eclécticos de principios del siglo xx de madrid
 
Eclecticismo10 1
Eclecticismo10 1Eclecticismo10 1
Eclecticismo10 1
 
Eclectisismo
EclectisismoEclectisismo
Eclectisismo
 
Arte.estilos xix
Arte.estilos xixArte.estilos xix
Arte.estilos xix
 
Historia delarte
Historia delarteHistoria delarte
Historia delarte
 
Aibe partners linked in
Aibe partners linked inAibe partners linked in
Aibe partners linked in
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
 

Similar a Eclecticismo y art nouveau

Art noveau
Art noveauArt noveau
Art noveau
Maswell Enrique
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernista
papefons Fons
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
papefons Fons
 
Teo art nouveau
Teo art nouveauTeo art nouveau
Teo art nouveau
Bit Gonzalez
 
Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2
jethsaryjimenez
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
Salvador Guzman Moral
 
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus ExponentesArte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
ErikaQuilo1
 
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdfP2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
Alexiamag23
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Lauragarciarivero
 
Art noveau
Art noveauArt noveau
Art noveaurule_91
 
Análisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirezAnálisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirez
Darwin_14
 
Unidad ll.pptx
Unidad ll.pptxUnidad ll.pptx
Unidad ll.pptx
Berenice V
 
YasminTelles_TrabajodeInvestigacion
YasminTelles_TrabajodeInvestigacionYasminTelles_TrabajodeInvestigacion
YasminTelles_TrabajodeInvestigacion
Telles Yasmin
 
El art nouveau (arte nuevo)
El art nouveau (arte nuevo)El art nouveau (arte nuevo)
El art nouveau (arte nuevo)
KEYLY ARELLANO
 
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Artículo: Modernismo o Art nouveau
 Artículo: Modernismo o Art nouveau Artículo: Modernismo o Art nouveau
Artículo: Modernismo o Art nouveauanauriegas
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
ESTHEFANI CASTRO
 
Arquitectura Modernista
Arquitectura ModernistaArquitectura Modernista
Arquitectura Modernista
Karloz23
 

Similar a Eclecticismo y art nouveau (20)

Art noveau
Art noveauArt noveau
Art noveau
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernista
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
 
Teo art nouveau
Teo art nouveauTeo art nouveau
Teo art nouveau
 
Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
 
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus ExponentesArte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
 
Art noveau
Art noveauArt noveau
Art noveau
 
2º fundamentos4
2º fundamentos42º fundamentos4
2º fundamentos4
 
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdfP2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 
Art noveau
Art noveauArt noveau
Art noveau
 
Análisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirezAnálisis darwin ramirez
Análisis darwin ramirez
 
Unidad ll.pptx
Unidad ll.pptxUnidad ll.pptx
Unidad ll.pptx
 
YasminTelles_TrabajodeInvestigacion
YasminTelles_TrabajodeInvestigacionYasminTelles_TrabajodeInvestigacion
YasminTelles_TrabajodeInvestigacion
 
El art nouveau (arte nuevo)
El art nouveau (arte nuevo)El art nouveau (arte nuevo)
El art nouveau (arte nuevo)
 
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 
Artículo: Modernismo o Art nouveau
 Artículo: Modernismo o Art nouveau Artículo: Modernismo o Art nouveau
Artículo: Modernismo o Art nouveau
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Arquitectura Modernista
Arquitectura ModernistaArquitectura Modernista
Arquitectura Modernista
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 

Último (12)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 

Eclecticismo y art nouveau

  • 2. ECLECTISISMO Eclecticismo es un estilo mixto en las bellas artes, cuyos rasgos son tomados de varias fuentes y estilos, el cual nunca constituyó un estilo específico en el arte, ya que es caracterizado por el hecho de que esto no era uno particular. En general, el término describe la combinación con un trabajo solo de una variedad de influencias, principalmente de elementos de estilos diferentes históricos en la arquitectura, la pintura, y las artes gráficas y decorativas. El término "ecléctico", fue usado por primera vez por Johann Joachim Winckelmann para caracterizar el arte del Carracci, que se incorporó en sus pinturas elementos del Renacimiento y las tradiciones clásicas.
  • 3. ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO El declive de la arquitectura clasicista se inició en la primera mitad del S.XIX debido a que el Neoclasicismo del S. XVIII, impuesto por la Academia, limitaba la creatividad del arquitecto a las normas clásicas. La mayor ambición del siglo fue la de crear un estilo. Será el eclecticismo historicista el que rompa el rígido esquema académico permitiendo la creatividad y libertad compositiva. El mismo término eclecticismo (del griego eklego, escoger), define la actitud de compaginar diferentes estilos históricos. Un revival cargado de connotaciones moralizantes en busca del modelo ideal. Diferentes motivos impulsaron esta nueva actitud. Por un lado, el interés surgido en torno a la arqueología; por otro, la desconfianza del Romanticismo hacia la razón y con ello hacia el estilo clásico, que asociado a la idea de racionalidad dio paso al interés por las arquitecturas medievales que rompían el canon del clasicismo.
  • 4. ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO Y por último, el proyecto del Imperio Napoleónico de ocupar Europa y extender el estilo clásico como consecuencia, contribuyó a la aparición de sentimientos nacionalistas en todos los países ocupados que incitaron a la búsqueda de estilos autóctonos. En 1845 los revivals gozaban de una gran difusión. El neogótico y el neorrománico se prefirieron en las construcciones religiosas, el clasicismo en los edificios oficiales y bancarios, el neoegipcio se empleó en arquitectura funeraria y el neoárabe, neoturco o neohindú en arquitecturas pintorescas o fantásticas. Una peculiaridad de los revivals fue la posibilidad de elegir aquella opción que a gusto del arquitecto mejor se adaptase a sus fines, pudiendo construir a la vez en diversos estilos sin aparentes problemas de coherencia estilística. No hay que olvidar que en la formación y desarrollo de estos estilos medievales está siempre presente la necesidad de crear algo nuevo, un estilo moderno. Para ello también van a aprovechar los hallazgos tecnológicos de la sociedad industrial y de la arquitectura del hierro.
  • 5. OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX El historicismo, también denominado romanticismo, desarrollado principalmente en el siglo XIX y principios del XX concentraba todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados. Se trataba de imitar estilos arquitectónicos de otras épocas incorporándole algunas características culturales de ese siglo mientras que la arquitectura ecléctica se dedicaba a mezclar estilos para dar forma a algo nuevo. Mencionamos entre las obras significativas del historicismo de este periodo las siguientes:
  • 6. OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX Royal Pavilion por: John Nash, Henry Holland
  • 7. OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX Royal Pavilion por: John Nash, Henry Holland
  • 8. OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX Parlamento de Londres obra de Charles Barry de Pugin
  • 9. OBRAS SIGNIFICATIVAS DEL HISTORICISMO EUROPEO DEL S. XIX Parlamento de Londres obra de Charles Barry de Pugin
  • 10. ANTECEDENTES EN EL SURGIMIENTO DEL ART NOUVEAU A FINALES DEL SIGLO XIX. Surgió en Europa en 1890 como una corriente estilística que se diferencia de sus antecesoras por su carácter antiacademista, anticlasista e antihistorisista. El art Nouveau nació de la convicción de cualquier objeto debía tener belleza, yendo en contra de la artesanía ya que implemento nuevas tecnologías que se apoyaban en el desarrollo industrial. Su origen proviene de Paris, cuando el pintor belga Van De Velde decora su tienda de Samuel Bing, quien contribuía a la difusión de obras de grandes artistas. La tienda se llamo Art Nouveau que le dio nombre a esta tendencia. Se desarrollo en muchas disciplinas como la arquitectura, el mobiliario, objetos de decoración, joyas, pinturas, artes gráficos, esculturas, etc. Fue esencial la influencia del arte japonés, tomaron ciertos aspectos de la naturaleza hasta entonces poco utilizados: algas, moluscos, pulpos, pavos reales, cines, plantas, lianas, enredaderas y flores rarísimas y la anatomía humana fue otra de las fuentes de inspiración, en especial las curvas femeninas y el cabello suelto, que simbolizaba el movimiento.
  • 11. PREMISAS Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DEL ART NOUVEAU. EXPERIENCIAS Y DIRECTRICES Un cambio violento acontece teniendo como base nuevas teorías y enfoques estéticos: lo mítico, la fascinación por lo fantástico, una fuerte influencia de civilizaciones orientales, la creciente atracción por elementos decorativos y la simetría como principio de composición ligada a la ornamentación naturalista, la exaltación de la línea siempre en movimiento que se transforma de débil motivo decorativo en vigoroso elemento estructural.
  • 12. EXPONENTES SIGNIFICATIVOS DEL ART NOVEAU. EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN EL MUNDO Héctor Guimard (Lyon, Francia, 10 de marzo de 1867 – Nueva York, 20 de mayo de 1942) fue un arquitecto francés, representante principal del Art Nouveau en Francia. HÉCTOR GUIMARD – BOCA DE METROBUS PARISINO
  • 13. Exponentes significativos del Art Noveau. El art nouveau y su difusión en el mundo VÍCTOR HORTA – CASA TASSEL Víctor Horta (Gante, 6 de enero de 1861 — Bruselas, 8 de septiembre de 1947 ) fue un arquitecto belga pionero del Modernismo.
  • 14. Exponentes significativos del Art Noveau. El art nouveau y su difusión en el mundo Louis Comfort Tiffany (18 de febrero de 1848 - 17 de enero de 1933) fue un artista y diseñador industrial estadounidense conocido por sus trabajos en vitral y es el artista de Estados Unidos que más se asocia con el movimiento art nouveau.LOUIS TIFFANY – LÁMPARA – VENTANAL
  • 15. EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN EL MUNDO (FRANCIA) En París se desarrolló una tendencia de origen belga que interpreta la línea como un signo abstracto que recorre las superficies abriéndose en amplias volutas. La supresión de las aristas suaviza los ángulos y las molduras. Los materiales, totalmente sometidos a las formas, son la madera, el bronce y el hierro forjado. Los principales artistas parisinos fueron Guimard, Gaillard y de Feure. Héctor Gaimard, autor de las ya citadas ( extraordinarias ) estaciones del metro parisino, trabajaba con maestría la madera del peral. Eugène Gaillard refinado y elegante, muestra en sus muebles la sinuosidad de la naturaleza. Georges de Feure, más ligado al rococó, prefiere los colores claros pero emplea también el dorado en sillones y divanes decorados con grabados y tallas.
  • 16. EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN EL MUNDO (BÉLGICA) Las primeras manifestaciones del Art Nouveau se producen en Bélgica con la obra de Víctor Horta quien a comienzos de 1890 define perfectamente las características del nuevo estilo. Los edificios y muebles que diseña tienden a una integración total con el ambiente, desarrollando formas vegetales pero no copiándolas sino interpretando sus elásticas tensiones en motivos decorativos abstractos, ligeros y ondulantes. Henri Van de Velde, arquitecto, diseñador y pintor puede considerarse el artista más comprometido con el nuevo estilo. Desarrolla su actividad en toda Europa y se interesa por todas las artes aplicadas. Sus muebles, aunque no renuncian a los elementos decorativos, como en el famoso escritorio “en forma de mariposa”, se basan en líneas de fuerza que brotan de la propia estructura, sus curvas no son nunca ornamentales. Utiliza la madera de una madera orgánica respetando las tensiones de sus fibras.
  • 17. EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN EL MUNDO (ALEMANIA) El Jugendstil alemán se desarrolla en dos ciudades: Munich y Darmstadt. En Munich trabajan Obrist y Endell, cuyas obras se remiten a un linealismo floral que sin embargo no anula los aspectos estructurales. Los muebles de Obrist, conocido también por sus tejidos bordados, buscan la simetría y una moderada plasticidad. Endell es más conocido por sus impetuosas decoraciones en edificios. En Darmstadt, la influencia austríaca, en especial la de Olbrich, determina una mayor severidad en las líneas. Sus artífices son Peter Behrens, uno de los grandes innovadores en el campo del diseño y la arquitectura europeas y un grupo de pintores y escultores que trabajan en el extenso campo de las artes aplicadas. Los muebles de Beherns, quien por otra parte también se había formado en Munich, se caracterizan por la elegante moderación con que expresan la línea curva.
  • 18. EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN EL MUNDO (AUSTRIA) En Austria el movimiento modernista toma el nombre de Secesión. Fundado en 1897 por el pintor G. Klimt y por los arquitectos Hoffmann y Olbrich, pronto comienza a exponer obras de artes aplicadas en un estilo que se caracteriza por una descarnada linealidad y una clara estructura geométrico- constructiva, muy próxima a la obra del escocés Mackintosh. Los muebles de Hoffmann son de una gran sencillez, de su “Taller Vienés” fundado con el pintor Koloman Moser salen productos muy característicos, además de por su línea, ( recordemos los construidos por la firma Thonet ) por su color: blanco y negro. Olbrich denota en sus muebles la influencia del estilo Biedermeier aunque usada con total libertad.
  • 19. EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN EL MUNDO (AUSTRIA) En Austria el movimiento modernista toma el nombre de Secesión. Fundado en 1897 por el pintor G. Klimt y por los arquitectos Hoffmann y Olbrich, pronto comienza a exponer obras de artes aplicadas en un estilo que se caracteriza por una descarnada linealidad y una clara estructura geométrico- constructiva, muy próxima a la obra del escocés Mackintosh. Los muebles de Hoffmann son de una gran sencillez, de su “Taller Vienés” fundado con el pintor Koloman Moser salen productos muy característicos, además de por su línea, ( recordemos los construidos por la firma Thonet ) por su color: blanco y negro. Olbrich denota en sus muebles la influencia del estilo Biedermeier aunque usada con total libertad.
  • 20. EL ART NOUVEAU Y SU DIFUSIÓN EN EL MUNDO (INGLATERRA) Aunque sea el origen del estilo Art Nouveau, Inglaterra no alcanza nunca el desarrollo que éste consigue en el continente, resistiéndose sobre todo al exuberante fluir de sus líneas. A partir de las experiencias de Mackmurdo y Voysey, quienes siguiendo las indicaciones del Arts and Crafts, diseñan muebles de líneas apenas movidas o inspiradas en el más abstracto mundo oriental y posteriormente de las experiencias anglo- orientales de Godwin, nace en Glasgow un grupo liderado por Mackintosh quien lleva hasta las últimas consecuencias el rigor, el geometrismo y el culto por la línea pura. Una rigurosa verticalidad, un mesurado juego cromático determinado por una completa gama de grises, violetas, blancos y negros, formas elementales del cuadrado y el rectángulo e incrustaciones de vidrio y nácar dan como resultado muebles muy sugerentes, los más innovadores que se realizan en aquellos años.